PIC

44
FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR- CHIMBOTE-2015 Proyecto de Investigación para aprobar la II unidad de ingeniería civil - II ciclo CURSO : Técnicas de Estudio e Investigación AUTOR : Enriquez Cruzalegui Paola PROFESOR : Cerna Montoya José NUEVO CHIMBOTE PERÚ Octubre del 2015

description

hola

Transcript of PIC

FACULTAD DE INGENIERÍA

Escuela Académico Profesional de

Ingeniería Civil

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN

LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-

CHIMBOTE-2015

Proyecto de Investigación para aprobar la II unidad de

ingeniería civil - II ciclo

CURSO : Técnicas de Estudio e Investigación

AUTOR : Enriquez Cruzalegui Paola

PROFESOR : Cerna Montoya José

NUEVO CHIMBOTE – PERÚ Octubre del 2015

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

ii

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA II. GENERALIDADES

1.1. TÍTULO:

Calidad Del Drenaje Y Niveles De Deterioro En Las Viviendas Del Pueblo Joven Miramar-Chimbote-2015

1.2. AUTOR:

Enriquez Cruzalegui Paola 1.3. EXIGENCIA ACADEMICA:

II Ciclo – Ingeniería Civil 1.4. TIPO DE INVESTIGACIÓN:

Descriptivo 1.5. RÉGIMEN:

Libre 1.6. UBICACIÓN DEL PIC:

REGION NATURAL : Costa REGION POLÍTICA – ADMINISTRATIVA : Ancash SUBREGION : El Pacífico DEPARTAMENTO : Ancash PROVINCIA : Santa DISTRITO : Nuevo Chimbote UNIDAD DE ANÁLISIS : Av. Pacifico

1.7. DURACION DEL PIC:

FECHA DE INICIO: FECHA DE TÉRMINO:

MESES

ACTIVIDADES

1 2 3 4

Setiembre

1 2 3 4

Octubre

1 2 3 4

Noviembre

1 2 3 4

Diciembre

ELABORACIÓN DEL PIC

ELAB. DE INSTRUMENTOS

RECOLECCIÓN DE DATOS

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

iii

1.8.

CR

ON

O

GR

A

M

A

DE

A

CTIVIDADES:

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN: 2.1. FUNDAMENTACIÓN: A. CONCEPTUALIZACIÓN:

Universal

Durante años la práctica habitual de drenaje urbano ha sido

conducir el agua rápidamente fuera de la ciudad. Los cauces urbanos han

sido canalizados y las alcantarillas diseñadas para recibir toda el agua de

escorrentía superficial. Fruto de estas prácticas, los ríos han perdido su

riqueza natural y su capacidad de respuesta ante las crecidas, mientras

que los sistemas de alcantarillado se ven incapaces de absorber la

cantidad de agua adicional procedente de las zonas de nuevo desarrollo

urbano (Gómez et al., 2004).

TRAMIENTO ESTADÍSTICO

ELABORACION DE INFORME

PRESENTAC. e

INFORME

SUSTENTACIÓN

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

iv

El sistema de drenaje está compuesto por una red de tuberías

que se entierran a cierta profundidad, estas recogen y conducen las aguas

y aseguran la salida de líquidos o de la excesiva humedad. La

conformación del sistema de drenaje depende de la topografía, de la traza

de calles, la ubicación de los sitios de vertido y la deposición final de las

aguas.

A través del tiempo las viviendas han presentado desgaste en

sus estructuras por motivo: de los sismos, la salinidad, la mala ubicación

de las viviendas, y otros

La infraestructura se refiere a la parte construida, por debajo del

suelo en las edificaciones, como sostén o base, aplicándose por

extensión a todo lo que sirve de sustento o andamiaje para que se

desarrolle una actividad o para que cumpla su objetivo una organización.

Se la considera también como soporte que adecúa el escenario

propicio para el desarrollo de las actividades urbanas en un territorio.

La infraestructura permite la construcción de viviendas adecuadas de

acuerdo al entorno. Desarrollar la edificación de forma óptima para

eliminar su déficit.

Nacional

El sistema de drenaje está compuesto por una red de canales

que recogen y conducen las aguas hacia zonas alejadas, fuera del área a

ser drenada, impidiendo al mismo tiempo, la entrada de las aguas

externas.

La mayoría de los problemas de drenaje de la Costa Peruana está

relacionada con las características geomorfológicas y geogenéticas.

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

v

El desarrollo de la infraestructura en el Perú es aún muy

deficiente en comparación con otros países de la región. En una escala

del 1 al 7, la infraestructura general del Perú, según el Índice de

Competitividad Global 2012 del Foro Económico Mundial, es calificada con

3,0, lo que nos ubica solamente por encima de los países de Paraguay y

Bolivia, y nos iguala con Venezuela.

Regional

Los Sistemas de Drenaje en la región Ancash, padece de un

abandono parcial por parte de las autoridades; que no le dan la debida

importancia, en consecuencia existe un sistema de drenaje deteriorado en

diferentes zonas provocando que la población padezca de las

consecuencias.

En cuanto a la infraestructura, existen problemas y deficiencias

estructurales en muchas y en ocasiones son de tal impacto ambiental que

pueden poner en riesgo la salud de los habitantes.

Local

Actualmente se necesita de un nuevo sistema de drenaje local,

para revertir la situación crítica en algunos pueblos jóvenes que se ven

afectados con el sistema de drenaje deficiente actual.

El sistema de drenaje en Chimbote de las viviendas están siendo

afectadas por la acumulación de basura y fenómenos climatológicos que

han estado colapsando en diferentes zonas y esto es debido a la falta de

una planta de tratamiento.

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

vi

Las viviendas de la ciudad de Chimbote están expuestas a

ambientes agresivos como el marino, se deteriora por efecto de la brisa

marina, malos materiales de construcción, uso inadecuado de éstos o

mala supervisión, entre otros.

Respecto a las infraestructuras de las viviendas se está viendo

afectada por la humedad y salinidad.

Unidad de Análisis

Se ha observado en las viviendas del pueblo joven Miramar en

Chimbote el debilitamiento de los cimientos y muros, la aparición de

manchas de moho y mal olor y el deterioro de pinturas que son

provocados debido a la presencia de la humedad, como consecuencia, de

filtraciones debido a la rotura de tuberías de desagüe.

Las 30 viviendas observadas del pueblo joven Miramar presentan

aberturas o agrietamientos de por lo menos medio centímetro de ancho y

profundidad que están ubicadas en paredes, vigas, techos o columnas y

están afectando su estabilidad. Incluso algunas tuberías están expuestas

y en algunos casos parchadas.

B. ANTECEDENTES

INTERNACIONAL

Título: Diseño de los sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial,

estación depuradora de aguas residuales (EDAR) para el Centro de

Albergue, Formación, y Capacitación Juvenil de la Fundación Don Bosco -

Loja

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

vii

Autor: Segundo Gabriel Banda Quezada (2012) / Loja-Ecuador

Tesis para obtener el título de ingeniero civil

Metodología: El diseño de la red de alcantarillado sanitario, se lo realizó

por el Método de Tensión Tractiva

Muestra: Tomando en consideración que el proyecto Don Bosco es un

proyecto particular, no se considera necesario realizar ningún cálculo

poblacional, ya que arquitectónicamente el proyecto es concebido para un

máximo poblacional de 200 personas de las cuales se albergará a 60

personas de manera permanente y las 140 personas restantes

comprenden a una población flotante.

Por consiguiente se adopta para el diseño como población futura la

población máxima esperada de 200 personas.

Conclusiones: Se obtuvo un diseño óptimo de las redes de alcantarillado

sanitario, pluvial y estación depuradora de aguas residuales.

- La construcción de sistemas de alcantarillado separados evita que se

mezclen las aguas lluvias con las aguas residuales, por ende sea más

fácil su depuración.

- La combinación del pretratamiento, tratamiento primario y secundario

ofrecen una manera más efectiva de depurar las aguas residuales.

- El grado de depuración del sistema cumple con lo exigido por la

normativa para descarga de vertidos a cuerpos de agua dulce.

Título: Espacios de centralidad urbana y redes de infraestructura

Autor: Mayorga Cárdenas, Miguel Y. / (2013)/ Colombia

Tesis para obtener el grado de magister en planeación urbana y

regional

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

viii

Metodología: Se evaluó detalladamente el sistema de infraestructura

urbana utilizando parámetros IRI, y evaluando con antecedentes del

sector estudiado en la investigación

Muestra: Como objeto principal de análisis de estudio se ha tomado la

ciudad de Bogotá, tomándose como muestra la localidad de Usaquén con

544 924 hab. que ha sido referente reciente en prácticas y políticas

urbanísticas relevantes a nivel internacional en cuanto a movilidad y

espacio público, y que además es de conocimiento del autor de la

investigación, en donde ha vivido y también desarrollado estudios y

proyectos urbanos.

Conclusiones: El trabajo se concluye con unas observaciones finales

sobre el desarrollo de la investigación, aportando unas recomendaciones

de enfoque y posibles líneas de continuidad, en donde se deja patente

que la construcción y transformación de la ciudad, a través de propuestas

de equilibrio urbano basadas en la potenciación de espacios de

centralidad y su relación con el planeamiento, construcción y proyecto de

infraestructuras de movilidad en el urbanismo; es aún un camino largo por

recorrer. Pues se trata de una problemática, llena de

matices y que requiere de esfuerzos disciplinares hacia una visión

integradora y dinámica, que incida en la estructura de la ciudad y en la

calidad del espacio urbano, condicionantes claves para un desarrollo

sostenible y para la habitabilidad en la ciudad.

NACIONAL

Título: Niveles de calidad de carreteras asfaltadas: un aporte de

innovación tecnológica al mantenimiento de obras de infraestructura

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

ix

Autor: González Del Águila William Javier (2009)/ Lima-Perú

Tesis para optar el Grado de Maestría en Gestión Tecnológica

Empresarial

Metodología: La metodología empleada en el trabajo de investigación

fue la investigación de campo y realización de ensayos.

Partiendo de la necesidad de desarrollar e implementar equipos de

medición, cuyo uso complementa la actividad de supervisión de obras y

de mantenimiento de infraestructura

Muestra: Se tomó como muestra a la Red Vial Nacional asfaltada que

tiene una longitud de 8,531 kilómetros, de los cuales se evaluó que el

34% se encuentra en buen estado, el 51% en estado regular y el 15% en

mal estado.

Conclusiones: Se ha podido identificar que se carece de un Sistema de

Gestión de Carreteras que incluya la calidad del servicio que se presta

(serviciabilidad) generándose un vacío que restringe el conocimiento del

estado real de la Red Vial Nacional y la identificación de las deficiencias

existentes con el fin de medir el nivel de deterioro.

Título: Evaluación del riesgo sísmico de edificaciones educativas

peruanas (Lima-Perú)/ 2006

Autores: María Angela Astorga Mendizábal

Rafael Aguilar Velez

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

x

Tesis para optar al grado de Magister en Ingeniería Civil

Metodología: Para identificar los principales sistemas estructurales se

acudió al Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y Salud (INFES).

Se recopiló información respecto a la arquitectura y estructura de las

edificaciones educativas peruanas y se identificaron 5 sistemas

estructurales como los más representativos en número. Se aplicó el

método Delphi que está desarrollado para recabar información en

aquellos casos en los cuales esta no se encuentra disponible en forma

sistemática o refinada y cuando forma parte de la experiencia profesional

de expertos.

Muestra: El edificio que se tomó como objeto de estudio fue el Edificio de

Educación Superior pre NDSR-1997 que tiene una planta rectangular de

tres a cinco niveles y 5 aulas por piso. Las aulas son rectangulares de

8.00 m de largo por 10.00 m de ancho.

Conclusiones: Como resultado de este trabajo se lograron herramientas

para estimar el desempeño sismo - resistente y las correspondientes

pérdidas económicas de edificios educativos peruanos. Se obtuvieron

curvas de fragilidad y matrices de daño para los 5 tipos de edificios

identificados en este estudio.

El estado no cuenta con información organizada respecto a la distribución

geográfica de la infraestructura educativa; sólo existe información básica

muy dispersa y desorganizada, que debería ser compilada y procesada

por organismos del estado encargados del sector educación.

a. SUSTENTO TEÓRICO

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xi

El mal funcionamiento del sistema de drenaje en zonas urbanas

afecta la infraestructura de las viviendas, produciendo cierto grado de

humedad y la aparición de salitre.

La humedad es un fenómeno natural que trae aparejado la

presencia de agua en las edificaciones, lo que afecta la integridad de los

componentes del inmueble; según la manera en que se presente define

sus tipos (Valverde, 1998). Esto genera lesiones que sin una correcta

acción de intervención conllevan a la degradación de la construcción.

Cuando se deben a roturas en tuberías de agua, un mal drenaje

del agua en ventanas y puertas, malos canales, problemas con el

desagüe, filtraciones por lluvias en los techos, mal sellado de una junta de

la cañería, etc. Se debe encontrar su origen, pues su propagación es

desigual.

C. JUSTIFICACIÓN

Se realizará con la finalidad de obtener resultados acerca de la

calidad y estado del drenaje y las consecuencias en la infraestructura de

las viviendas si existiera un mal funcionamiento en el sistema de drenes

del Pueblo Joven Miramar.

Se obtendrá un conocimiento real y objetivo, sobre los niveles de

infraestructura y calidad de drenaje, y poner a prueba habilidades al

alcanzar los objetivos específicos, cualidades establecidas y en un lapso

de tiempo previamente definido.

Esta investigación servirá para obtener datos reales y verificables

que me ayudarán como futura ingeniera civil.

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xii

Además de poder identificar una mejor alternativa de solución a

esta problemática, en la cual sean partícipes los mismos pobladores.

D. DELIMITACIÓN

El área de estudio será en el pueblo joven Miramar, las zonas a

evaluar abarcarán desde el campo deportivo hasta el límite con la playa

en la que se observará, describirá y explicará el estado y la calidad del

sistema de drenaje urbano.

Se analizará y detallará la situación infraestructural y estructural

de las viviendas del P.J. Miramar.

El estudio de la problemática se realizará por medio de

observación directa, y se consultará con referencias bibliográficas para

iniciar el proceso de análisis del problema.

2.2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA

¿Cuáles son las condiciones de la calidad del drenaje y niveles

de deterioro en las viviendas del pueblo joven Miramar, Chimbote-2015?

2.3. LA HIPÓTESIS

Si se detectara una deficiencia en la calidad del drenaje entonces

se determinará y medirá el nivel de deterioro de las viviendas del pueblo

joven Miramar, Chimbote-2015

2.4. OBJETIVOS

2.4.1. GENERAL

Conseguir información precisa e identificar la calidad del drenaje

y los niveles de deterioro de las viviendas del P.J. Miramar.

2.4.2. ESPECÍFICOS

Identificar. Analizar y medir las principales características de la

calidad del drenaje y niveles de deterioro en las viviendas del pueblo joven

Miramar, Chimbote-2015

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xiii

Determinar con claridad la relación que existe entre la calidad del

drenaje y niveles de deterioro en las viviendas del pueblo joven Miramar,

Chimbote-2015

2.4.3. DESCRIPCIÓN FÍSICA DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS

La mayor parte de la zona en estudio se ve afectada por la

humedad del terreno, las casas en su mayoría deterioradas en su fachada,

base y estructura. Presenta niveles altos de agresividad a las estructuras

de concreto armado debido a la presencia permanente debido a altas

concentraciones de sales y sulfatos solubles.

Presencia de grietas y fisuras de diferentes tamaños en paredes

y techos de las viviendas observadas.

Se ve un problema persistente con el sistema de drenaje ya que

siempre hay desborde de aguas.

2.4.4. LIMITACIONES

La poca experiencia en este tipo de trabajo.

Al ser estudiante de I ciclo, primero he tenido que adaptarme al ritmo de vida universitaria y a la carga horaria por la acumulación de trabajos de las diferentes asignaturas.

Por ser una zona alejada del lugar donde vivo.

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xiv

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xv

II. METODOLOGÍA

2.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN

El estudio responde a un diseño no experimental transversal

simple (Hernández et al., 2010). Es no experimental porque no se hará

manipulación de las variables y en los que solo se observan los fenómenos en

su ambiente natural para después analizarlos. Es transversal porque implica la

recolección de datos en un solo corte en el tiempo. Para el estudio de las

variables se utilizarán métodos y técnicas de investigación resumidas en la

observación. El diseño de la hipótesis de la investigación es el relacional,

siendo el siguiente esquema:

r

V1

V2

M

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xvi

V1: Calidad de drenaje

V2: Niveles de deterioro de las viviendas

M: Muestra

r: Relación que existe entre las variables

2.2. VARIABLES PRIMERA VARIABLE:

Calidad del drenaje

SEGUNDA VARIABLE:

Niveles de deterioro de las viviendas

2.2.1. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES Variable Definición

conceptual Definición

operacional Dimensiones Indicadores

Calidad

del

drenaje

Son las condiciones y características del funcionamiento del sistema de drenaje que permita medir su nivel de calidad.

Conjunto de características que van a permitir conocer la situación o estado de actual del sistema de drenaje

Calidad de tubería

-Policloruro de vinilo (PVC) -Tuberías de cobre -Acero inoxidable

Distancias de

almacenamiento y recorrido (buzones)

-Longitudes -Diámetro del tubo

Niveles de deterioro

de viviendas

Características que permitirán ubicar en qué nivel se encuentran afectadas las

Permitirá ubicar a las viviendas en diferente nivel según las características que presenta su

Nivel de salitre y humedad

-fachada -cimientos -vigas y columnas - paredes

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xvii

viviendas deterioro. Grietas

-Paredes -Techos -Columnas -Vigas

2.3. MÉTODOS Los métodos que se utilizaran para desarrollar la presente

investigación se sintetizaran en los siguientes:

a) Inductivo: Es un método científico que permitirá obtener conclusiones

generales a partir de premisas particulares, de la presente investigación

científica. La misma que tiene que ver con características de la calidad del

sistema de drenaje y los niveles de deterioro de las viviendas del pueblo

joven Miramar. Y permitirá obtener información para los resultados y de

esa manera obtener conclusiones.

b) Deductivo: Mediante este método se partirá de una afirmación general

(hipótesis) para luego particularizarla en cada uno de los elementos de la

muestra, y tener el material que permitirá elaborar las conclusiones y

sugerencias en la presente investigación.

En la zona de estudio se evaluará el estado de infraestructura de las

casas, los componentes y la calidad de tubos de drenaje, el sistema de

conexión y el funcionamiento.

c) Estadístico. Permitirá estudiar la recolección, análisis e interpretación de

datos, y, a la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o

irregulares.

d) Analítico: El objeto de estudio se analizará y determinará la relación que

existe entre la calidad de drenaje y niveles de deterioro del P.J. Miramar,

Chimbote-2015. Con la finalidad de obtener mayor eficacia en el proceso

de investigación.

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xviii

2.4. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS

2.4.1. Técnicas

Para el desarrollo de la presente investigación se han utilizado las

siguientes técnicas:

a. Inducción: Esta técnica permitirá conocer el estado del sistema de

drenaje y el nivel de infraestructura de las viviendas, esto a través de

información recolectada.

b. Deducción: Se reconocerá las características del funcionamiento,

estructura y calidad del sistema de drenaje, se detallará los niveles de

deterioro de la infraestructura de las viviendas. Todo por medio de

observación directa.

c. Análisis: Mediante esta técnica se encontrará la relación existente entre

la calidad de drenaje y niveles de deterioro de las viviendas del P.J.

Miramar, Chimbote-2015.

d. Observación: Tener contacto de manera directa con cada uno de los

elementos de la muestra. Anotando cada una de sus características

mediante tablas y gráficos, complementando con cuadros de tabulación e

información bibliográfica.

2.4.2. PROCEDIMIENTO Identificación de la muestra

Aplicación de instrumentos de investigación y acopio de la información

empírica

Análisis de la información

Desarrollo de resultados

Tratamiento estadístico de la información

Elaboración de conclusiones

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xix

2.5. INSTRUMENTOS El instrumento que se utilizará en la presente investigación consta

de 4 ítems correspondientes a cada una de las dimensiones representados

en sus indicadores, los mismos que constituyen una escala valorativa los

que tiene como respuesta, excelente, bueno, regular y malo.

DIMENSIONES

INDICADORES

ITEM

CALIDAD DEL

TUBO

Poli cloruro de vinilo (PVC) Tuberías de cobre

Acero inoxidable

Verificar de que material son las

tuberías consultando información

obtenida de los proveedores

TAMAÑO DEL

TUBO

-Longitudes -Diámetro del tubo

Se verificará o precisará la

longitud de las tuberías y diámetro

mediante observación directa

NIVEL DE SALITRE Y HUMEDAD

-Fachada -cimientos -vigas y columnas - paredes

Anotar y precisar el grado o nivel

de daño que ha causado el salitre

y humedad con cámara fotográfica

GRIETAS

-Paredes -Techos -Columnas -Vigas

Precisar el tamaño de y

profundidad de las grietas o

rajaduras utilizando winchas.

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xx

2.6. POBLACION La población está constituida por todas las personas que viven en

el pueblo joven Miramar-Chimbote

2.7. MUESTRA

Para determinar el tamaño de la muestra se seleccionó teniendo

en cuenta las viviendas de la zona más afectadas, en este caso se tomará

como muestra a 30 viviendas.

2.8. PROCESAMIENTO ESTADISTICO

Se procesará los datos mediante tablas y cuadros estadísticos

utilizando en programa Excel y el software Estadístico SPSS V 20 para

ayudar en el procesamiento de la información recolectada y obtener

resultados precisos.

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxi

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxii

III. RESULTADOS Para realizar los cálculos se utilizó el Programa de Excel y el

software Estadístico SPSS V 20.

3.1. Cuantitativos

TABLA N° 01

Calidad del Sistema de Drenaje

Fuente: Guía de observación aplicado el 18/07/15

Interpretación

Esta tabla presenta información relacionada con la medición de la

calidad de sistema de drenaje, según niveles, número y porcentaje de las casas del P.J.

Miramar-Chimbote. Esta información nos permite aseverar que el 53 % de una muestra de

30 casas, corresponden al nivel regular; mientras que en el nivel Malo se tiene un 37%; en

el nivel bueno se ubica un 10% y en el nivel excelente 0%.

En conclusión, en este cuadro, vemos que el indicador va de regular a

malo, reflejando las pésimas condiciones en que se encuentra actualmente este sistema

de drenaje.

Niveles Nº %

Excelente 0 0

Bueno 3 10

Regular 16 53

Malo 11 37

Total 30 100

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxiii

GRAFICO N° 01

TABLA N° 02

Estado de la fachada de las viviendas

Fuente: Guía de observación aplicado el 18/07/15

Interpretación

Esta tabla nos brinda información sobre el nivel del estado de la

fachada de una muestra de 30 viviendas.

NIVELES N° %

Excelente 0 0

Bueno 4 13

Regular 15 50

Malo 11 37

Total 30 100

0

10

20

30

40

50

60

Excelente Bueno Regular Malo

0 10

53

[VALOR]

Calidad del sistema de drenaje

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxiv

Indicando que un 50% de ellas, se encuentran en un nivel regular,

siguiendo en el nivel malo un 37 %; mientras que un 13% va en el nivel bueno y 0% en el

nivel excelente

Permitiéndonos observar que un 87% de la muestra va de regular a

malo.

GRÁFICO N° 02

TABLA N° 03

NIVEL DE HUMEDAD Y MOHO EN LAS VIVIENDAS

NIVELES N° %

seco 0 0

bajo 5 17

medio 12 40

mucho 13 43

Total 30 100

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Excelente Bueno Regular Malo

0

13

50

37

Estado de la fachada

%

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxv

Fuente: Guía de observación aplicado el 18/07/15

Interpretación

En esta tabla del nivel de humedad y moho, hemos podido obtener como resultado

que los niveles con mayor porcentaje son el nivel medio y mucho con un 40% y

43% respectivamente.

Quedando sólo con un 17% el nivel bajo y el nivel seco con 0%.

GRÁFICO N° 03

TABLA N° 04

NIVELES DE CONCENTRACIÓN DE SALITRE EN LAS VIVIENDAS

Niveles N° %

Ninguno 0 0

Poco 5 17

Medio 9 30

Mucho 16 53

Total 30 100

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Excelente Bueno Regular Malo

0

17

40 43

%

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxvi

Fuente: Guía de observación aplicado el 18/07/15

Interpretación

El nivel de concentración de salitre según esta tabla, es predominante en el nivel

mucho con un 53%, por eso se puede evidenciar Esta información nos permite

aseverar que el 53 % de una muestra de 30 casas, corresponden al nivel regular;

mientras que en el nivel Malo se tiene un 37%; en el nivel bueno se ubica un 10%

y en el nivel excelente 0%.

Determinando una mucha concentración de salitre, esto debido a la porosidad de

las paredes y/o a un mal trabajo de albañilería, lo que permite que se infiltre agua y

humedad.

GRÁFCO N° 04

0

10

20

30

40

50

60

Ninguno Poco Medio Mucho

7 17

30

53

Presencia de salitre

%

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxvii

TABLA N° 05

PRESENCIA DE GRIETAS SEGÚN SU LONGITUD EN LAS VIVIENDAS

Fuente: Guía de observación aplicado el 18/07/15

Interpretación

En esta tabla podemos observar que de una muestra de 30 viviendas, un 47%

presenta grietas de 5 a 8 cm.; siguiendo un 30% con grietas de 14 a 20 cm de

largo; y por último un 23% con grietas de 9 a 13 cm.

GRÁFICO N° 05

Longitud de grietas N° %

5 a 8 cm 14 47

9 a 13 cm 7 23

14 a 20 cm 9 30

Total 30 100

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

5 a 8 cm 9 a 13 cm 14 a 20 cm

47

23 30

%

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxviii

TABLA N° 06

DETERIORO DE MARCOS Y VENTANAS DE LAS VIVIENDAS

Niveles N° %

Ninguno 4 13

Poco 11 37

Regular 8 27

Mucho 7 23

Total 30 100

I

nterpretación

Este cuadro de nivel de deterioro de marcos y ventanas de las viviendas del P.J.

Miramar-Chimbote, nos indica que el mayor porcentaje de viviendas, es 37%

encontrándose en el nivel de poco deterioro, siguiendo en el nivel regular un 27%,

un 23% corresponde al nivel de mucho deterioro y finalmente un 13% en el nivel

ninguno.

Se determina que según la tabla, el nivel de deterioro de marcos y ventanas de las

viviendas, van de poco a regular con un 37% y 27% respectivamente, quedando

cerca un 23% en el nivel de mucho deterioro, y un 13% en ninguno

GRÁFICO N° 06

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Ninguno Poco Regular Mucho

13

37

27 23

%

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxix

TABLA N° 07

NIVEL DE DETERIORO ESTÉTICO EN LAS VIVIENDAS

Interpretación

Esta información nos permite determinar que el 53 % de una muestra de 30 casas,

corresponden al nivel regular; mientras que en el nivel Mucho se tiene un 27%; en

el nivel poco se ubica un 17% y en el nivel ninguno 3%.

Concluyendo de esta tabla, que el nivel de deterioro estético de las viviendas del

P.J. Miramar-Chimbote, va de regular a mucho con un 80% entre los dos,

reflejando así, un elevado nivel de deterioro estético.

GRÁFICO N° 07

Niveles N° %

Ninguno 1 3

Poco 5 17

Regular 16 53

Mucho 8 27

Total 30 100

0

10

20

30

40

50

60

Ninguno Poco Regular Mucho

3

17

53

27

Nivel estético de las viviendas

%

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxx

3.2. Cualitativos

Según las tablas, que representan las diferentes características de la

calidad del drenaje y niveles de deterioro de las viviendas.

Se ha podido observar que en un porcentaje por encima del 50%, se

ubica los niveles de regular a malo con respecto a las variables del trabajo

de investigación.

Vemos que los resultados de todas las tablas utilizadas coinciden en un

mismo resultado: malo o deficiente.

En este sentido, es preocupante la situación crítica que se refleja en la

zona, afectando a las diferentes viviendas debido a la mala calidad del

drenaje.

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxxi

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxxii

4.1. CONCLUSIONES

Se determinó el nivel de calidad en que se encuentra el sistema de drenaje del

P.J. Miramar-Chimbote, el cual va de regular (53%) a malo (37%),

representando un porcentaje de 90%.

Se midió el nivel deterioro general de las viviendas, considerando el deterioro

en la fachada, la presencia de humedad y moho, presencia del salitre,

presencia de grietas, deterioro de marcos y ventanas y finalmente nivel de

deterioro estético.

El efecto más importante por el deficiente funcionamiento del drenaje es un

nivel elevado de deterioro en las viviendas.

4.2. SUGERENCIAS

Informar a los pobladores sobre los efectos dañinos de un mal

funcionamiento del sistema de drenaje a sus viviendas.

Hacer llegar a las autoridades competentes dicha información y plantear

alternativas de solución inmediatas.

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxxiii

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

PABLO MANUEL MORALES CAMACHO, 2015 Construcción y

conservación de vías / segunda edición

MARCIAL BLONDET, Construcción y Mantenimiento de Viviendas de

Albañilería

RAZURI, L. 2004. Módulo de Drenaje superficial. Maestría de Riego y

Drenaje. Guayaquil - Ec. pp 36 - 43

ILRI (INTERNATIONAL INSTITUTE FOR LAND AND RECLAMATION

AND IMPROVEMENT, Ho). 1978. Principios y aplicaciones del drenaje;

Teorías del drenaje y de la escorrentía. Wageningen - Ho. Vol II. pp. 3, 5,

21, 22 y 281.

COLINA, S DE LA. 1997. “Diseño y manejo de sistemas de drenaje”, In

memoria del Simposio Internacional sobre Drenaje en Banano. Las

Mercedes de Guácimo. Limón - CR. pp. 19-22.

TORRES CELY LIGIA, Manual de diseño de infraestructura urbana

CHAPARRO GERMÁN MANUEL, Obras de drenaje urbano (2012)

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxxiv

ANEXOS

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Nombre del investigador: _________________________________

1.2. Número de la vivienda: ___________________________________

1.3. Dirección de la vivienda: __________________________________

1.4. Fecha de la Observación: _________________________________

1.5 Hora de la Observación:___________________________________

1.6 Estado del clima en el momento de la observación:____________

II. DATOS ESPECIFICOS

Calidad del sistema de drenaje

Excelente

Bueno

Regular

Malo

Estado de la infraestructura

Excelente

Bueno

Regular

Malo

Presencia de humedad y salitre en las paredes

Excelente

Bueno

Regular

Malo

GUIA DE OBSERVACION

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxxv

Cuadro de tabulación

Calidad del

sistema Estado de la Nivel de la Nivel de

concentración Presencia de Deterioro de Nivel

de drenaje

fachada

humedad y moho

de salitre grietas marcos y ventanas Estético

n° de encuesta

Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta Respuesta

a b c d a b c d a b c d a b c d a b c d a b c d a b c d

1 x x x x x x x

2 x x x x x x x

3 x x x x x x x

4 x x x x x x x

5 x x x x x x x

6 x x x x x x

x

7 x x x x x x x

8 x x x x x x x

9 x x x x x x x

10 x x x x x x x

11 x x x x x x x

12 x x x x x x x

13 x x x x x x x

14 x x x x x x x

15 x x x x x x x

16 x x x x x x x

17 x x x x x x x

18 x x x x x x x

19 x x x x x x

x

20 x x x x x x x

21 x x x x x x x

22 x x x x x x x

23 x x x x x x x

24 x x x x x x x

25 x x x x x x x

26 x x x x x x x

27 x x x x x x x

28 x x x x x x x

29 x x x x x x x

30 x x x x x x x

0 3 16 11 0 4 15 11 0 5 12 13 0 5 9 16 0 14 7 9 4 11 8 7 1 5 16 8

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxxvi

Fotografías

En esta imagen se observa el total deterioro de la pared a causa del

salitre y la humedad

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxxvii

En esta vivienda por los efectos del salitre, se descascara la pintura de

la fachada

Los fierros de las columnas quedan expuestas a la intemperie, por lo

tanto se van oxidando a causa de la humedad

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxxviii

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xxxix

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xl

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xli

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xlii

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xliii

CALIDAD DEL DRENAJE Y NIVELES DE DETERIORO EN LAS VIVIENDAS DEL PUEBLO JOVEN MIRAMAR-CHIMBOTE-2015

xliv