Picasso

17
Pablo Gargallo (1881-1934): Gran bailarina Julio González (1876-1942): Hombre cactus

Transcript of Picasso

Page 1: Picasso

Pablo Gargallo (1881-1934):

Gran bailarina

Julio González (1876-1942):

Hombre cactus

Page 2: Picasso

Ignacio Zuloaga (1870-1945):

La condesa de Noailles 1913.

El Cristo de la Sangre 1911

Retrato de Falla.

Page 3: Picasso

Daniel Vázquez Díaz (1882-1969).

Frescos en el Monasterio de la Rábida, Huelva

Page 4: Picasso

José Gutiérrez Solana (1886-1945).

Mujeres vistiéndoseLa visita del obispo

La tertulia del café Pombo

Page 5: Picasso

Julio Romero de Torres (1874-1930):

La chiquita piconera La Fuensanta

Page 6: Picasso

Picasso (Málaga 1881-Mougins 1973):

La Primera comunion (1895, 14años)(7 / 9 años)

(8 / 9 años)

(14 años)

(14 años)

Page 7: Picasso

Ciencia y Caridad (1897, 16 años).

Page 8: Picasso

Etapa azul: París (1901-1904: este nombre proviene del color que domina la gama cromáticade las pinturas, y tiene su origen en el suicidio de su amigo Carlos Casagemas que lo dejólleno de dolor y tristeza):

El guitarrista ciego (1903) Autorretrato (1901) Caridad (1902)

Page 9: Picasso

Etapa rosa (1904- 1907): desde que se instaló en Montmartre, la paleta y los temas de Picasso empezaron a cambiar. La época rosa se distingue por sus colores pastel y tonos cálidos, de líneas suaves y delicadas; con un especial énfasis sobre la línea y el dibujo, más que sobre el color, continuó trabajando las figuras con proporciones alargadas que recuerdan su admiración por El Greco.

Los saltimbanquis 1905 Familia de acróbatas con mono 1905

Page 10: Picasso

Etapa cubista (1907-1916): la primera obra cubista de la historia fue "Las señoritas de Aviñón", que bebe del primitivismo y el arte negro africano. A continuación pasó a una pintura con cierta influencia por parte de Cezanne, como por ejemplo "Cabeza de mujer con montañas de fondo" o "Tres mujeres".

Page 11: Picasso

Hacia 1910 Braque y Picasso comienzan el "cubismo analitico", el más complejo y abstracto de entre todos los periodos del cubismo. "Naturaleza muerta con silla de rejilla", hecho con hule encerado que imita un trabajo con paja entrelazada es el principio de este estilo.

Tres mujeres

Page 12: Picasso

Etapa neoclásica (1916-1924):

El arlequín de BarcelonaVestuario para el ballet "El sombrero de tres picos" de Manuel de Falla

Page 13: Picasso

Madre e hijo

Retrato de Paul Picasso, hijo del artista

Page 14: Picasso

Paul vestido de Arlequín Arlequín

Page 15: Picasso

Las décadas 1930 y 1940 son seguramente los años más importantes en la obra del español, cuando dará un perfil verdaderamente propio y característico a su pintura.

Retrato de Dora Maar (1939)

Retrato de un pintor, según el Greco, 1950

Page 16: Picasso

Jacqueline con rosas, 1954

Maya con muñeca, 1938

La paloma de la paz 1949

Page 17: Picasso

El Guernica (1937):Fue realizado por encargo del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española.

Todo el mundo quiere comprender la pintura. ¿Por qué no intentan comprender el canto de los pájaros? ¿Por qué a la gente le gusta una noche, un flor, todas las cosas que rodean al hombre sin tratar de comprenderlas? En el caso de la pintura, en cambio, se quiere comprender. Que comprendan sobre todo que el artista obra por necesidad (...) Quienes intentan interpretar un cuadro, casi siempre se equivocan. Pablo Picasso, 1935.