Picos de Europa

17
Parque Nacional de los Picos de Europa Lago Ercina y Macizo Occidental

Transcript of Picos de Europa

Page 1: Picos de Europa

Parque Nacionalde los Picos de Europa

Lago Ercina y Macizo Occidental

Page 2: Picos de Europa

Localización

Page 3: Picos de Europa

Comunidades Autónomas : Cantabria, Castilla y León y Asturias

Primer parque nacional declarado en España (1918)

Único parque nacional habitado

A solo 15 km del mar Cantábrico

Pico Urriellu o Naranjo de Bulnes

Page 4: Picos de Europa

Origen geológico

Durante la Orogenia Alpina (Terciario), se produjo la colisión entre las placas ibéricas y europeas y se elevó la Cordillera Cantábrica

Mayor formación caliza de la Europa Atlántica

Dos fenómenos fundamentales en la geomorfología de los Picos: la karstificación y el glaciarismo

Page 5: Picos de Europa

Karstificación

- desde el fin de las glaciaciones hasta la actualidad

- proceso de disolución/erosión de las rocas calizas que modela el relieve

- 9 grandes simas que superan los -1.000 m de profundidad

Page 6: Picos de Europa

Glaciarismo

Lago Enol Micro glaciar de cumbre

Page 7: Picos de Europa

Flora

Pisos de vegetación

Page 8: Picos de Europa

Fauna

Rebeco urogallo buitre leonado

Page 9: Picos de Europa

El ser humano La PrehistoriaEn los límites y las inmediaciones del parque se encuentran pinturas rupestres y restos del hombre del Neolítico

Altamira (Cantabria) Tito Bustillo (Asturias)

Page 10: Picos de Europa

Los árabes y la Reconquista

Los musulmanes entran en la Península en el 711, y en tres años consiguen conquistar casi todo el territorio hasta llegar alreino de los astures.

Los musulmanes tienen que hacer frente a loscristianos, que se ven favorecidos por el conocimiento de un terreno hostil para los invasores, lo que frenó de forma considerable el avance del enemigo.

Page 11: Picos de Europa

La batalla de Covadonga

Inicio de la Reconquista: en el 722 hubo una dura batalla entre las tropas de Pelayo y los musulmanes.

La victoria supuso el inicio de un enfrentamiento que duró seis siglos (hasta 1492 con la expulsióndel reino Nazarí de Granada por los Reyes Católicos)

Los restos de Pelayo se encuentran en la basílica de Covadonga

Page 12: Picos de Europa

SXIX y XX: la emigración a AméricaAlgunos de sus habitantes viajaron a América en busca de nuevas oportunidades y una vida diferente

Tras mucho esfuerzo y duro trabajo, algunos retornaron cargados de riquezas (los indianos) y construyeron palacios en los que siempre había una palmera en el jardín para indicar la procedencia del dueño de la vivienda

De América se trajo la patata y el maíz, que seincorporarían a la economía familiar de los pueblos de la cordillera Cantábrica

villa Mier en Alles

Page 13: Picos de Europa

ActualidadModos de vidaLa economía de sus actuales visitantes se basa en la ganaderíay en una modesta agricultura de subsistencia en pequeños huertos próximos a las casas.

Las construcciones rurales están condicionadas por este tipo de economía y por el clima, que ha obligado a levantar almacenes paraaislar las provisiones de los predadores y de la humedad:

un hórreo

Page 14: Picos de Europa

Las actividades tradicionales

La trashumancia

El ganado permanece estabulado durante el invierno

En la primavera el pastor y el ganado va a los valles del parque nacional, donde estará hasta finales de noviembre o hasta cuando llegue la nieve

Page 15: Picos de Europa

Los quesosCon la leche de las vacas, ovejas y cabras, los pastores siguen la tradición familiar para elaborar los Queso de los Picos de Europa (Gamonedo, Cabrales, Picón, Valdeón, Beyos, etc.)

Queso Cabrales, muy popular Gamonedo, el más caro de España

Page 16: Picos de Europa

Actividades deportivas

- espeleología: se han explorado en los Picos más de mil cuevas y simas de interés, que totalizan centenares de km de galerías y conductos subterráneos- escalada, senderismo: ruta del Cares

Page 17: Picos de Europa

¡ven a visitar Picos de Europa!

Muchas gracias por la atención