Piedra Chancada,prueba del polvo

4
PRUEBA DEL POLVO Sirve para apreciar de manera flotante el material inorgánico con dicha muestra en la superficie del agua.El porcentaje de polvode arena permisible o aceptable es de 6 % de la muestra total inicial. PROCEDIMIENTO: •Tomar una porción de arena de •Medir con la probeta un volumen de agua igual a ! veces el volumen de la arena •"ngresar la arena # el agua en la botella de vidrio$ agitar fuer un minuto olocar la botella sobre una superficie plana # dejar reposar po •Tomar la regla # medir el espesor o altura del asentamiento de depositada por encima de la arena sedimentada. •)ormula* Polvoarena ( ) = Vol . de polvoarena Vol .Total de la muestra 100 DATOS OBTENIDOS: •+olumen total de la muestra de arena •+olumen de agua &! veces el volumen de la arena( •,iámetro interno de la botella •-ltura de arena obtenida dentro de la botella •-ltura de polvo de arena asentada sobre la arena •+olumen de polvo de arena obtenido con . cm de espesor. •/orcentaje de polvo de arena obtenido

description

Piedra Chancada,prueba del polvo

Transcript of Piedra Chancada,prueba del polvo

PRUEBA DEL POLVO Sirve para apreciar de manera flotante el material inorgnico contenido de dicha muestra en la superficie del agua.El porcentaje de polvo de arena permisible o aceptable es de 6 % de la muestra total inicial.PROCEDIMIENTO:Tomar una porcin de arena deMedir con la probeta un volumen de agua igual a 03 veces el volumen de la arenaIngresar la arena y el agua en la botella de vidrio, agitar fuertemente, durante un minutoColocar la botella sobre una superficie plana y dejar reposar por una (01) horaTomar la regla y medir el espesor o altura del asentamiento de polvo de arena depositada por encima de la arena sedimentada.Formula:DATOS OBTENIDOS:Volumen total de la muestra de arena Volumen de agua (3 veces el volumen de la arena)Dimetro interno de la botellaAltura de arena obtenida dentro de la botella Altura de polvo de arena asentada sobre la arenaVolumen de polvo de arena obtenido con 0.40 cm de espesor.Porcentaje de polvo de arena obtenido

PIEDRA CHANCADASe define la piedra chancada como el agregado grueso obtenido por trituracin artificial de rocas o gravas; La piedra chancada es una roca gnea: formada por el enfriamiento y solidificacin de materia rocosa fundida (magma), compuesta casi en su totalidad por silicatos. Por su tamao, las piedras pueden ser desde muy pequeas hasta piedras extra grandes (de 3 a 6 pulgadas). Caractersticas: Deber estar conformado por partculas limpias perfil preferentemente angular duras y compactas textura preferentemente rugosa

Las partculas debern ser qumicamente estables y debern estar libres de escamas, tierra, polvo, limo, humus, incrustaciones superficiales, materia orgnica, sales u otras sustancias dainasARCILLALa arcilla es un suelo o roca sedimentaria constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposicin de rocas que contienen feldespato, como el granito. Presenta diversas coloraciones segn las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura. Fsicamente se considera un coloide, de partculas extremadamente pequeas y superficie lisa. El dimetro de las partculas de la arcilla es inferior a 0,002 mm. En la fraccin textural arcilla puede haber partculas no minerales, los fitolitos. Qumicamente es un silicato hidratado de almina, cuya frmula es: Al2O3 2SiO2 H2O.

Clasificacin:a. SEGN EXISTAN EN LA NATURALEZAPodemos hablar de dos tipos de arcillas: las primarias y las secundarias. Arcillas primarias o residuales: Son las formadas en el lugar de sus rocas madres y no han sido por tanto transportadas por el agua, el viento o el glaciar. Estas tienden a ser de grano grueso y relativamente no plsticas. Cuando han sido limpiadas de fragmentos de roca, son relativamente puras, blancas y libres de contaminacin con materiales arcillosos. La mayora de los caolines son arcillas primarias.Arcillas caolines: Son arcillas residuales, las ms puras, de alto porcentaje de caolinita. Son de alto grado, grano fino. Coccin en blanco. Se emplean en la manufactura de loza, porcelana y papel. Arcillas secundarias: Son las que han sido desplazadas del lugar de las rocas madres originales. Aunque el agua es el agente ms corriente de transporte, el viento y los glaciares pueden tambin transportar arcilla. stas son mucho ms corrientes que las anteriores y tienen una constitucin ms compleja debido a que estn compuestas por material procedente de distintas fuentes: hierro, cuarzo, mica, materias carbonosas y otras impurezas.b. SEGN LA PLASTICIDAD.Podramos hablar teniendo en cuenta una de las propiedades de la arcilla como es la plasticidad de dos tipos: las arcillas plsticas y las anti plsticas. Arcillas plsticas: hacen pasta con el agua y se convierten en modelables. Arcillas antiplsticas: que confieren a la pasta una determinada estructura, que pueden ser qumicamente inertes en la masa crear una vitrificacin en altas temperaturas (fundentes)c. SEGN EL COLOR Y POROSIDADPastas porosas coloreadasPastas porosas blancas

Tejares y alfaresen bruto, barnizadas, estannferasArcillas fusibles850-1.100CMaylicas finasSanitarias y productos refractariosArcillas refractarias1.000- 1.550 C

Pastas impermeables coloreadasPastas impermeables blancas

Gres finos, comunes, clinkersArcillas vitrificables1.100-1.350CPorcelanas duras, tiernas, china vidriadaCaolines 1.250- 1.460C

d. SEGN SU FUSIBILIDADSegn el punto o grado de coccin, podramos hablar de dos tipos de arcilla: Arcillas refractarias: Arcillas y caolines cuyo punto de fusin est comprendido entre 1.600 y 1.750C. Por lo general son blancas, grises y poco coloreadas despus de su coccin. Arcillas fusibles arcillas de alfarera: Arcilla cuyo punto de fusin se alcanza por encima de los 1.100C. Son de color castao, ocre, amarillo o marfil tras su coccin y se suelen encontrar cerca de la superficie del suelo. Suelen contener ilita acompaado de una proporcin de caliza, xido de hierro y otras impurezasPor su origen, las arcillas se clasifican como sigueArcillas grasas: Son arcillas muy plsticas y untuosas. Coccin en blanco. Se emplean en la manufactura de loza.Arcillas para ladrillos y tejas: Constituyen el tipo ms corriente. Son de bajo valor. Se emplean en todas partes para estos productos. Al ser sometidas a la accin del fuego adquieren un color rojo. Propiedades:Plasticidad: Mediante la adicin de una cierta cantidad de agua, la arcilla puede adquirir la forma que uno desee. Esto puede ser debido a la figura del grano (cuanto ms pequea y aplanada), la atraccin qumica entre las partculas, la materia carbonosa as como una cantidad adecuada de materia orgnica.Merma: Debido a la evaporacin del agua contenida en la pasta se produce un encogimiento o merma durante el secado.Refractariedad: Todas las arcillas son refractarias, es decir resisten los aumentos de temperatura sin sufrir variaciones, aunque cada tipo de arcilla tiene una temperatura de coccin. Porosidad: El grado de porosidad varia segn el tipo de arcilla. Esta depende de la consistencia ms o menos compacta que adopta el cuerpo cermico despus de la coccin. Las arcillas que cuecen a baja temperatura tienen un ndice ms elevado de absorcin puesto que son ms porosas.Color: Las arcillas presentan coloraciones diversas despus de la coccin debido a la presencia en ellas de xido de hierro, carbonato clcico.