PIENSA Y PRACTICA

11
PIENSA Y PRACTICA.

Transcript of PIENSA Y PRACTICA

Page 1: PIENSA Y PRACTICA

PIENSA Y PRACTICA.

Page 2: PIENSA Y PRACTICA

PRUEBA TU PENSAMIENTO CRITICO. Escribe la cifra que falta para que el

número que resulta sea múltiplo de 3 y 11 al mismo tiempo: 8 5.

Page 3: PIENSA Y PRACTICA

PRUEBA TU CAPACIDAD DE COMUNICACION

A. La suma de las cifras es un múltiplo de 3.

B. La cifra de las unidades es 0 ó 5.

C. Las dos últimas cifras forman un múltiplo de 4.

D. La suma de las cifras es un múltiplo de 9.

E. Es al mismo tiempo múltiplo de 3 y de 2.

F. La cifra de las unidades es par.

Divisible por 9 ( ). Divisible por 6 ( ). Divisible por 2 ( ). Divisible por 5 ( ). Divisible por 3 ( ). Divisible por 4 ( ).

Page 4: PIENSA Y PRACTICA

EL SIGUIENTE ES OTRO CRITERIO DE DIVISIBILIDAD POR 7, PARA NÚMEROS DE TRES CIFRAS.

1°. Se multiplica por 2 la cifra de las centenas. 2°. Se multiplica por 3 el dígito de las decenas. 3°. Se suman estos dos resultados con el dígito de las unidades. Si el resultado final es un múltiplo de 7 , entonces el número es divisible

por 7. Utiliza este criterio para determinar cuáles de los siguientes números son

divisibles por 7. A) 234 D) 686 B) 322 E) 547 C) 735 F) 977

Page 5: PIENSA Y PRACTICA

SI COMPROBASTE CORRECTAMENTE EL CRITERIO DE DIVISIBILIDAD POR 7:

De seguro que determinaste a 322 – 735 y 686 como números de tres cifras divisible por 7. Envíame por correo el proceso.

Page 6: PIENSA Y PRACTICA

ESCRIBE SI Ó NO PARA INDICAR SI EL NÚMERO DE CADA FILA ES DIVISIBLE POR CADA UNO DE LOS NÚMEROS DE LA FILA SUPERIOR.

Número

2 3 4 5 6 7 9 10

576

1243

4560

12454

203044

745370

Page 7: PIENSA Y PRACTICA

ESCRIBE UN DÍGITO APROPIADO EN EL CUADRO PARA QUE EL NÚMERO QUE RESULTA SEA DIVISIBLE POR 3.

A) 38 B) 36 7 C) 425 D) 2 38 E) 8672 F) 4 65 G) 8 5 H) 20 6 i) 123

Page 8: PIENSA Y PRACTICA

COMPLETA LOS ESPACIOS PARA QUE CADA NÚMERO SEA DIVISIBLE POR 6.

A) 53 8 D) 385 B) 4 6 E) 9 3 2 C) 68 7 F) 7 4

Page 9: PIENSA Y PRACTICA

DIVIÉRTETE RESOLVIENDO PROBLEMAS.

El número en el que cayó la lotería el mes pasado es divisible por tres. Este mes, el nuevo número tiene exactamente las mismas cifras del anterior pero en distinto orden.

A. ¿El número obtenido sigue siendo divisible por tres?

B. ¿ Ocurre lo mismo si el número fuese divisible por dos?.

Page 10: PIENSA Y PRACTICA

LA FABRICA CAÑA FLECHAS, DESEA PRODUCIR CIERTO NÚMERO DE ARTESANÍA PARA EMPACAR EN CAJAS CON DIFERENTE CAPACIDAD SIN QUE SOBREN ARTÍCULOS. EN CADA CASO, ESCRIBE UNA CANTIDAD QUE CUMPLA LAS CONDICIONES DADAS EN LA SIGUIENTE TABLA.

NUMERO DE ARTESANIAS

NUMERO DE ARTÍCULOS POR CAJA

2 3 4 5 6 8 9 10

Si Si Si Si Si Si Si Si

No Si No Si No No No No

No Si No Si No No No No

Si No Si No No Si No No

Page 11: PIENSA Y PRACTICA

USA TECNOLOGIA

Utiliza la calculadora para ir de la salida a la llegada, realizando las operaciones indicadas de tal manera que:

A. Utiliza números de 2 cifras. B. No se puede pasar por el mismo segmento. C. No se puede retroceder y la dirección es siempre desde la salida.

SALIDA

LLEGADA

÷ 6

600

1800

x 3÷ 18

÷ 4÷ 8

- 50

X 2

+ 350

+ 175

+ 125