Pintores

35
ASIGNATURA ASIGNATURA: Educación Artística Curso: Curso: Magisterio 1º primaria Grupo Grupo: Tarde Alumna: Alumna: Silvia Martínez Borrego

Transcript of Pintores

Page 1: Pintores

ASIGNATURAASIGNATURA: Educación ArtísticaCurso:Curso: Magisterio 1º primaria GrupoGrupo: TardeAlumna:Alumna: Silvia Martínez Borrego

Page 2: Pintores

““PINTORES”PINTORES”

Page 3: Pintores

Diego Velázquez (1599-1660)Diego Velázquez (1599-1660)

El pintor más sobresaliente de la pintura española. Nace en Sevilla y fue aprendiz del pintor Pacheco. En 1617 ya era maestro pintor y pinta con maestría técnica y gran personalidad. En sus primeras obras su estilo es naturalista, las figuras religiosas son retratos más que tipos ideales y la luz tiene ya una cualidad misteriosa. Su pincelada es densa pero ágil. Su pincel es brillante y libre, es un hábil colorista. Subordina el detalle al efecto de conjunto. Pinta la atmósfera con una viveza sin precedentes. Todo esto culmina en su obra más famosa, Las Meninas, el mejor cuadro del mundo en opinión de muchos artistas y crítico.

“Vieja friendo huevos”

“Las meninas” “Autorretrato”

Page 4: Pintores

Doménikos Theotokopoulos,”El Greco” (1541-1614)Doménikos Theotokopoulos,”El Greco” (1541-1614)

Pintor manierista español considerado el primer gran genio de la pintura española. Nació en 1541 en Candía, Creta y pintó en un estilo bizantino tardío. El Greco era un hombre de gran erudición, aficionado a la literatura clásica. Alrededor del año 1566, se trasladó a Venecia, donde permaneció hasta 1570.

www.espanolsinfronteras.com/Elarteylahistoria05LPintoresElGreco.htm

“Autorretrato”“La dama del

armiño”

“Espolio. Doménikos

Theotokópouls”

Page 5: Pintores

FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTE (1746-1828)FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTE (1746-1828) Fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que da comienzo al Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la Pintura contemporánea y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

“El columpio”“Autorretrato”

Page 6: Pintores

“ La Maja Desnuda”

http://www.espanolsinfronteras.com/Elarteylahistoria06LPintoresFranciscodeGoya.htm

“Fusilamientos del 2 de Mayo”

Page 7: Pintores

DANIEL GERHARTZ Nacido en 1965 en Kewaskum, Wisconsin, en donde él ahora vive con su esposa

Jennifer, y susniños jóvenes, el interés de Dan en arte emergió como adolescente. impresionistas franceses y americanos lo han inspirado. Su maestría de la figura femenina, la figura arropada especialmente, es brillante. Él ha dibujado la inspiración muy de la vieja tradición de romanticismo y del simbolismo. Sus superficies, color e iluminación absolutamente pródigos están en armonía con su pincelada, uso y modelar expresionista de la luz y de la cortina.

Page 8: Pintores
Page 9: Pintores

DALÍ DOMENECH, SALVADOR(1904-1989)

Pintor surrealista español nacido en Figueres, Girona, el 11 de mayo de 1904. En 1921 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid). En esa época se relacionó con Federico García Lorca, Luis Buñuel, Rafael Alberti, José Moreno Villa y otros artistas. En 1929, instalado en París, donde conoció a Pablo Picasso, se adhiere al surrealismo, aunque los miembros principales del movimiento expulsarían finalmente a Dalí por sus tendencias políticas derechistas. La técnica pictórica de Dalí se caracteriza por un dibujo meticuloso, una minuciosidad casi fotográfica en el tratamiento de los detalles, con un colorido muy brillante y luminoso. Fue miembro de la Academia Francesa de Bellas Artes desde 1979. Murió el 23 de enero de 1989 en Figueres.

“Muchacha en la ventana”“La perseverancia

de la memoria”“Cristo en la cruz”

Page 10: Pintores

MIRO, JOAN (1893-1983)

Pintor español, Miró nació el 20 de abril de 1893 en Barcelona, estudió en la Escuela de Bellas Artes y en la Academia Galí. Sus obras recogen motivos extraídos del reino de la memoria y el subconsciente con gran fantasía e imaginación, y que se hallan entre las más originales del siglo XX.

“Norte-sur”

“Amanecer”“Campesino catalán en

reposo”

Page 11: Pintores

“El bautismo de Cristo” “Niño apoyado”“La Inmaculada de

Soult”

Page 12: Pintores

PICASO, PABLO RUIZ (1881-1973)PICASO, PABLO RUIZ (1881-1973)

Español nacido en Málaga el 25 de octubre de 1881, fue pintor, escultor, artista gráfico, ceramista y dibujante. El artista más famoso, polifacético y prolífico del siglo XX. Su personalidad dominó el desarrollo de las artes visuales durante la mayor parte de la primera mitad del s. XX y ha proporcionado el estímulo de muchos de los cambios revolucionarios durante aquellos años. Su obra está impregnada de un apasionado amor a la vida, la crueldad y locura de los humanos.

“La madrileña”

“Les

Demoiselles

d’Avinyó”

Page 13: Pintores

“El Guernica”

Page 14: Pintores

“Autorretrato (1887)”

VAN GOGH (1835-1890)VAN GOGH (1835-1890)

Nació en Groot-Zunder, en el Brabante holandés, el 30 de marzo de 1853, pero vivió la mayor parte de su vida en Francia. En un principio su obra está influenciada por los impresionistas y por la obra de los grabadores japoneses Hiroshige y Hokusai, pero mas tarde adopta los brillantes matices pictóricos de artistas franceses como Pissarro y Seurat. En 1888 se trasladó al sur de Francia con la idea de fundar con sus amigos el "Taller del Mediodía", allí en la Provenza se dedicó a pintar escenas rurales, cipreses, campesinos y variadas escenas de la vida cotidiana de la región, fue en esa época cuando empezó a utilizar las pinceladas ondulantes y los amarillos, verdes y azules intensos. Falleció el 29 de julio.

“La habita-ción de

Van Gogh”

Page 15: Pintores

“LA NOCHE ESTRELLADA”

Page 16: Pintores

ANDRE DERAIN (1880-1954)ANDRE DERAIN (1880-1954) Fue un pintor e ilustrador francés. Sigue siendo un pintor controvertido: muy famoso en vida, fue luego criticado por su regreso a formas pictóricas consideradas "tradicionales".Será conocido por el gran público: colores vivos, dibujo simplificado, composición clara. Se le considera desde ese momento uno de los principales representantes del fauvismo (estilo pictórico expresionista). Experimentó con la escultura en piedra. Parece en algún momento tentado de seguir la senda marcada por Picasso. Pero no irá más allá del pre-cubismo

“Baile de los soldados suresnes 1903” “Los Bañistas 1907”

“Madame Guillaume 1928”

Page 17: Pintores

“Violín y guitarra 1914”

JUAN GRIS (1887-1927)JUAN GRIS (1887-1927) 

Madrid, 23 de marzo de 1887, Francia, 11 de mayo de 1927. Pintor español que desarrolló su actividad principalmente en París como uno de los maestros del cubismo. Su verdadero nombre era José Victoriano González Pérez.

“La cantante” “Paisaje de Ceret”

Page 18: Pintores

CARAVAGGIO (1571-1610)CARAVAGGIO (1571-1610)  Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 29 de septiembre de 1571 - Porto Ércole, 18 de julio de 1610). Pintor italiano activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia, entre los años de 1593 y 1610. Es considerado como el primer gran exponente de la pintura barroca.

“Amor victorioso” “El entierro de Cristo”

“Buenaventura”

Page 19: Pintores

“Leda”

LEONARDO DA VINCI (1452-1519)LEONARDO DA VINCI (1452-1519)

Nació en Vinci (Toscana) cerca de Florencia, el 15 de Abril de 1452. Fue un famoso pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico, además realizó numerosas investigaciones científicas en anatomía, óptica e hidráulica anticipándose a muchos de los avances de la ciencia moderna. Sus teorías se basan en una precisa observación y documentación. Dejó gran parte de su producción pictórica inacabada, fue un artista extremadamente innovador e influyente, su etilo en un comienzo es similar al de su maestro Verrocchio para ir evolucionando, mas tarde, hacia un estilo mas libre. Practicó las técnicas del sfumato (Eliminar los contornos netos y precisos de las líneas y diluir o difuminar estos en una especie de neblina que produce el efecto de inmersión en la atmósfera) y del claroscuro (modelar las formas a través del contraste de luces y sombras). En 1516 se trasladó a Francia, a la corte de Francisco I, al castillo de Cloux, cerca de Amboise, donde murió el 2 de mayo de 1519.

“Mona lisa”

Page 20: Pintores

LA ÚLTIMA CENALA ÚLTIMA CENA

Page 21: Pintores

“Armario de la plata

1450”

FRA ANGÉLICO 1390-1445FRA ANGÉLICO 1390-1445 Es un pintor italiano, de principios del renacimiento. Su temática en las obras era religiosa, ya que era un hombre de extraordinaria devoción. Fra. Angélico combinó la elegancia decorativa del gótico, de Gentile da Fabriano, con el estilo más realista de otros maestros del renacimiento como el pintor Masaccio y los escultores Ghiberti y Donatello, que trabajaban en Florencia, y aplicó también las teorías sobre la perspectiva de León Battista Alberti. Las expresiones de devoción en los rostros son muy logradas, así como la utilización del color que consigue dar mayor intensidad emotiva a la obra. Tenía una maestría especial para representar figuras, movimientos y hacer planos. .

“Arcangel San Gabriel” “La Anunciación”

Page 22: Pintores

“San Hugo en el refectorio de los Cartujos1630-1635”

FRANCISCO DE ZURBARÁN (1598-1664)FRANCISCO DE ZURBARÁN (1598-1664)

Zurbarán nació en la población de Fuente de Cantos (Badajoz). Pintor conocido por sus cuadros religiosos y escenas de la vida monástica. Su estilo, adscrito a la corriente tenebrista por el uso que hace de los contrastes de luces y sombras, se caracteriza básicamente por la sencillez compositiva, el realismo, el rigor en la concepción, la exquisitez y la ternura en los detalles, las formas amplias y la plenitud en los volúmenes, la monumentalidad en las figuras y el apasionamiento en los rostros. Residió en Sevilla durante más de diez.. Murió en Madrid, sumido en una gran pobreza.

“La Inmaculada Concepción 1661”

Page 23: Pintores

““Aparición de San Pedro a San Pedro NolascoAparición de San Pedro a San Pedro Nolasco, 1629 , 1629 ””

Page 24: Pintores

“Nenúfares”

MONET (1840-1926)El más importante y obstinado representante del Impresionismo es, sin duda, Claude Oscar Monet. Nace el 14 de noviembre de 1840.Su obra está influenciada por Frans Hals, Diego Velazquez y Francisco de Goya y esto se nota en sus primeras obras donde retrataba mendigos, pícaros, personajes de café y escenas taurinas españolas. Su obra inspiró el estilo impresionista aunque Monet rehusó identificar su trabajo con este movimiento. Falleció en su casa de Giverny el 6 de diciembre de 1926.

“Estanque de ninfeas. 1899-1900”

Page 25: Pintores

Mujer con sombrilla de perfilMujer con sombrilla de perfil Autor: : Claude Oscar MonetClaude Oscar Monet Fecha:1886 Museo: Museo de Orsay Características: 131 x 88 cm. Material: Oleo sobre lienzo Estilo :Impresionismo

Page 26: Pintores

Richard HamiltonRichard Hamilton

Richard Hamilton (Londres, 24 de febrero de 1922 - ) es un pintor británico, pionero del arte pop británico. En los años cincuenta, su obra, influida por Cézanne, el cubismo, el futurismo y la cronofotografía, se preocupa por el movimiento o la perspectiva. Su obra se nutriría desde entonces de los motivos y elementos de la cultura popular y de masas, , convirtiéndose en el pionero del Pop Art británico. También fue el diseñador de la cubierta del White Álbum (Álbum Blanco) de The Beatles, en 1968.

Page 27: Pintores

PIERRE AUGUSTE RENOIR (25 DE FEBRERO DE 1841 - 3 DE DICIEMBRE DE 1919)PIERRE AUGUSTE RENOIR (25 DE FEBRERO DE 1841 - 3 DE DICIEMBRE DE 1919) Es uno de los más célebres pintores franceses. No es fácil clasificarlo: perteneció a la escuela impresionista, pero se separó de ella rápidamente por su interés por la pintura de cuerpos femeninos sobre los paisajes. El pintor Rafael tuvo una gran influencia en él. Renoir, ofrece una interpretación más sensual del impresionismo, más inclinada a lo ornamental y a la belleza. No suele incidir en lo más áspero de la vida moderna, como a veces hicieron Manet y Van Gogh. Mantuvo siempre un pie en la tradición; se puso en relación con los pintores del siglo XVIII que mostraban la sociedad galante del rococó. « Bal du moulin de la

Galette(Montmartre)1876 »

“Madame Monet en el jardín,1874 Museo:National Gallery (Washington)

Oleo sobre lienzo .Impresionismo”

Page 28: Pintores

“ “ EL ALMUERZO DE LOS REMEROS 1881”EL ALMUERZO DE LOS REMEROS 1881”

Page 29: Pintores

“The siesta”

PIZZARRO (1830-1903)PIZZARRO (1830-1903)

Nació en Santo Tomás, en las Antillas danesas, cursa estudios en París. De regreso a su isla natal trabajó en el comercio del padre, hasta 1851. Contrajo matrimonio con Julie Vellay, la antigua doncella de su madre. En 1872 decide regresar a Francia e instalarse en Pontoise, cerca de París. Durante treinta años los alrededores de la villa constituirán el tema de su arte. Le acompaña ahora Cézanne, al que inicia en los secretos del impresionismo. En 1884 se deja influenciar por las mezclas ópticas de Seurat y se pasa al puntillismo, hasta que en 1888 su vitalidad estalla: una enfermedad de la vista le impedía pintar al aire libre y le alejaba de sus temas preferidos, paisajes rurales y campesinos humildes. Falleció el 13 de noviembre de 1903 en París.

“Bather in the woords”

“The house of pere

gallien”

Page 30: Pintores

DOMÍNGUEZ BÉCQUER, VALERIANO (Sevilla 1834 - Madrid 1870)DOMÍNGUEZ BÉCQUER, VALERIANO (Sevilla 1834 - Madrid 1870)

Pintor español .Estilo: Romanticismo EspañolHermano del poeta Gustavo Adolfo Bécquer, abanderado del movimiento literario del Romanticismo, Valeriano fue su paralelo en la pintura. Valeriano realizó una pintura de calidad relativa, gustando sobre todo de temas típicos del folklore regional. Su estilo debe mucho al dibujo académico, pese a ser considerado como abanderado del movimiento romántico. Su visión es estática e iluminada con homogeneidad. Sin embargo, prestó atención a temas que los académicos hubieran despreciado, como son los trajes y las costumbres de los diferentes pueblos españoles.

“ Campesinos sorianos bailando 1866”

“ Hilandera”

Page 31: Pintores

Pintor carlistaPintor carlista Autor: Valeriano Autor: Valeriano Domínguez Domínguez BécquerBécquer Fecha:1859 Fecha:1859 Museo: Museo del Museo: Museo del PradoPrado Características:60 Características:60 x 77 cm x 77 cm Material: Oleo Material: Oleo sobre lienzosobre lienzo

Page 32: Pintores

RAFAEL. RAFFAELLO SANZIO (URBINO 1483 - ROMA 1520 ) RAFAEL. RAFFAELLO SANZIO (URBINO 1483 - ROMA 1520 ) Pintor Renacimiento Italiano. Pocos pintores del Renacimiento italiano han sabido interpretar el ideal de belleza y el amor hacia el clasicismo que supone el Humanismo como lo hace Rafael Sanzio, el más joven de los tres grandes creadores del Cinquecento y también el más ecléctico.

“La Sagrada Familia 1483-1520” "Crucifixión 1502-1503”

Page 33: Pintores

“Adoración de los magos1501-03 ”

Page 34: Pintores

“Cleopatra”

RENI (1575-1642)RENI (1575-1642)

Nació en Bolonia y comenzó a estudiar pintura a la edad de nueve años convirtiéndose en alumno de la familia Carracci. Entre 1600 y 1614 trabajó en Roma, donde pintó "La Crucifixión de San Pedro". Fue un famoso pintor de temas religiosos y escenas mitológicas, su técnica es clásica y realista, contrastando con el estilo barroco de sus contemporáneos.

“La caridad” “Autorretrato”

Page 35: Pintores

PRINCIPALES WEBS UTILIZADAS PARA LA CONFECCIÓN DEL TRABAJO “LOS PRINCIPALES WEBS UTILIZADAS PARA LA CONFECCIÓN DEL TRABAJO “LOS 40 PRINCIPALES40 PRINCIPALES”

• www.wikipedia.org• www.artehistoria.jcyl.es• www.espanolsinfronteras.com• www.esculturasantiguas.juegofanatico.cl• www.filosofia.tk• www.mariologia.org• www.olympus.es• www.arquitectuba.com• www.google.es/images