Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria Egipcia

5
Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria egipcia La Arquitectura funeraia está relacionada con el más allá y constituye uno de los ejemplos más representativos de este arte. Constituye una arquitectura un tanto compleja y segura, esto explica la idea de esta civilización por construir algo inmodificable. iene dos partes! una parte subterránea con la cámara mortuoria y el sarcófago y la otra parte es una superestructura visible. "stá construido sobre el suelo y encontramos una capilla para el culto, la #casa del difunto#, donde está la estela o falsa puerta, que tiene el nombre del difunto, por donde se comunica con el mundo externo. $uele estar en la pared oeste, mirando %acia el occidente, al mundo de &siris. "n esta estancia %ay una mesa de ofrendas que puede estar esculpida o pintada. a mbi'n suele %aber un patio. Las tumbas evolucionan dependiendo de las dinast(as. "n el )mperio Antiguo, de la dinast(a ) y )) se encuentran pocas tumbas en Abidos, que generalmente eran %ipogeos de adobe. $e excava una fosa cubierta de adobe o madera y encima una superestructura! una gran mesa sin decoración, de estructura alargada o rectangular. "sa mesa suele ser de material de desec%os. odo ello queda rodeado por un muro. Cerca sol(a construirse una barca, cuyo emplazamiento no es fijo. "n la ))) dinast(a aparece la pirámide. odav( a no está configurada. *ecibe el nombre de +irámide "scalonada. "n la ) dinast(a aparece la primera pirámide. La mastaba aparece durante estos siglos. "s el tipo de enterramiento caracter(stico de la ))) dinast(a. $e utiliza para gente distinguida. +rimero se utiliza la mastaba y posteriormente la pirámide. La mastaba tiene una capilla para ofrendas, en la que tambi'n está la estela y que se llama capilla de culto -/. 0etrás encontramos otra capilla llamada $erdab -1/, donde está el doble del d ifunto. "stas dos cámaras quedan aisladas la una de la otra excepto por un tragaluz que los une. La cámara donde está el sarcófago está bajo tierra -2/. "s imposible llegar a 'l debido a que tapan la entrada. A v eces en la entrada de la cámara se %an encontrado cabezas representativas.

Transcript of Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria Egipcia

Page 1: Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria Egipcia

7/23/2019 Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria Egipcia

http://slidepdf.com/reader/full/piramides-de-egipto-y-arquitectura-funeraria-egipcia 1/5

Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria egipcia

La Arquitectura funeraia está relacionada con el más allá y constituye uno de los ejemplos másrepresentativos de este arte. Constituye una arquitectura un tanto compleja y segura, esto explicala idea de esta civil ización por construir algo inmodificable. iene dos partes! una parte subterránea

con la cámara mortuoria y el sarcófago y la otra parte es una superestructura visible. "stáconstruido sobre el suelo y encontramos una capilla para el culto, la #casa del difunto#, donde estála estela o falsa puerta, que tiene el nombre del difunto, por donde se comunica con el mundoexterno. $uele estar en la pared oeste, mirando %acia el occidente, al mundo de &siris. "n estaestancia %ay una mesa de ofrendas que puede estar esculpida o pintada. ambi'n suele %aber unpatio.

Las tumbas evolucionan dependiendo de las dinast(as. "n el )mperio Antiguo, de la dinast(a ) y )) se

encuentran pocas tumbas en Abidos, que generalmente eran %ipogeos de adobe.

$e excava una fosa cubierta de adobe o madera y encima una superestructura! una gran mesa sindecoración, de estructura alargada o rectangular. "sa mesa suele ser de material de desec%os.odo ello queda rodeado por un muro. Cerca sol(a construirse una barca, cuyo emplazamiento noes fijo.

"n la ))) dinast(a aparece la pirámide. odav(a no está configurada. *ecibe el nombre de +irámide"scalonada. "n la ) dinast(a aparece la primera pirámide. La mastaba aparece durante estossiglos. "s el tipo de enterramiento caracter(stico de la ))) dinast(a. $e utiliza para gente distinguida.+rimero se utiliza la mastaba y posteriormente la pirámide.

La mastaba tiene una capilla para ofrendas, en la que tambi'n está la estela y que se llama capillade culto -/. 0etrás encontramos otra capilla llamada $erdab -1/, donde está el doble del difunto."stas dos cámaras quedan aisladas la una de la otra excepto por un tragaluz que los une. Lacámara donde está el sarcófago está bajo tierra -2/. "s imposible llegar a 'l debido a que tapan laentrada. A veces en la entrada de la cámara se %an encontrado cabezas representativas.

Page 2: Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria Egipcia

7/23/2019 Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria Egipcia

http://slidepdf.com/reader/full/piramides-de-egipto-y-arquitectura-funeraria-egipcia 2/5

"n el )mperio 3edio se desarrollan las mastabas para la clase media y aparecen pirámidespeque4as -no tan grandes como las del )mperio Antiguo/. Aparecen tambi'n %ipogeos, pero másconfigurados, excavados en los acantilados del 5ilo, en la zona de 6eni 7asan.

"n el )mperio 5uevo se siguen utilizando los %ipogeos, pero no se encuentran mastabas nipirámides. Los enterramientos se realizan en %ipogeos más complejos. 5o poseen capillas puesto

que se construyen templos. "stos enterramientos están en lugares lejanos y la cámara funerariaoculta. $on las construcciones que %an llegado %asta nuestros d(as! alle de los *eyes, alles delas *einas, etc.

"n la 6aja 8poca las cámaras funerarias se encuentran en templos. 9a no %ay grandesmanifestaciones funerarias.

Imperio Antiguo

"n el )mperio Antiguo se utilizaban las pirámides. :na pirámide es un enterramiento cuya formatiene un simbolismo religioso y ciertamente pol(tico. "l simbolismo religioso es la representación de*a, dios del $ol en todo su esplendor. *a se encuentra en la c;spide y llega al suelo mediante los

lados de la pirámide y abarca toda la tierra de "gipto. "l simbolismo pol(tico ser(a la relación entrela divinidad y el faraón. Constituye una masa cerrada, no tiene puertas ni ninguna manifestación alexterior. $on edificios sin retorno.

Las pirámides más antiguas son las de <oser de la ))) dinast(a y las de $nefru de la ) dinast(a.<oser es uno de los faraones más representativos. La pirámide escalonada de <oser está en$aqara. iene seis escalones ascendentes que llegan a los => m de altura. A esta pirámide tambi'nse le %a buscado un simbolismo. Los escalones están dirigidos %acia el cielo para que ascienda elfaraón. "l origen puede ser la superposición de mastabas. La pirámide de <oser está realizada por)m%otep -era juez, visir, etc./, que realiza el complejo de la pirámide.

Las otras pirámides que tenemos son las de $nefru. $on tres pirámides? la de $nefru en 3'dium,que es tambi'n escalonada, pero sólo se conservan tres escalones y las otras dos pirámides, queestán en 0a%sur! la pirámide acodada y la pirámide roja.

Las pirámides más importantes son las de @)<A! eops, efren y 3icerinos.

Pirámide de Keops

"s la más importante. 3ide B= metros de altura. La entrada está situada a metros de altura. "nel lado este %ay tres pirámides que pertenecen a tres reinas. "n el lado oriental %ay restos de untemplo y de una ciudad funeraria para los obreros, sacerdotes, etc. 5o se %a conservadoprácticamente nada de esta ciudad.

Page 3: Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria Egipcia

7/23/2019 Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria Egipcia

http://slidepdf.com/reader/full/piramides-de-egipto-y-arquitectura-funeraria-egipcia 3/5

Pirámide de Kefren

3ide B2 metros, es algo más peque4a que la anterior, pero se conserva muy bien. iene lasmismas partes que la de eops, pero %ay un cambio de plano.

"l alzado es más sencillo que eops, no tiene sistema de ventilación. $e conserva el templofunerario a los pies de la pirámide, que era un templo con una gran complicidad de estancias. 7ayuna avenida cubierta que une este templo con el templo del valle y que se conserva bastante bien.:n poco antes de llegar al templo del valle se encuentra junto a la galer(a la esfinge.

La esfinge es una construcción arquitectónicaDescultórica muy compleja debido a su función y a susignificado., aunque se le considera como guardiana de todo el recinto. "s una construcción depiedra de aproximadamente 1> metros de altura y unos EF de longitud. iene el cuerpo de león y lacabeza de %ombre, que se %a pensado que era la de efr'n.

Page 4: Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria Egipcia

7/23/2019 Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria Egipcia

http://slidepdf.com/reader/full/piramides-de-egipto-y-arquitectura-funeraria-egipcia 4/5

iene tres de los atributos de un faraón! el nemes, el %ureus y la barba postiza, %oy desaparecida.iene una actitud enigmática, mirando al frente. "ntre sus patas %oy %ay una estela pero en su d(adeb(a %aber un altar en relación a un templo al aire libre.

"l templo del valle tambi'n está excavado. Antes de entrar %ay un altar, con un sentido mássimbólico que práctico debido a su peque4o tama4o. iene dos entradas, franqueadas por

esfinges, que nos llevan a un vest(bulo que da acceso a una sala con forma de invertidasoportada por pilares. 7ay distintas salas con tesoros, en una de ellas %ab(a vasos canópicos ytambi'n se %an encontrado numerosas estatuas de efr'n.

Imperio Medio

"n el )mperio 3edio aparece una construcción que es un paso intermedio entre el mundo de laspirámides del )mperio Antiguo y el mundo de los %ipogeos del )mperio 5uevo. Gue mandadoconstruir por el faraón 3entu%otep -H) dinast(a/ en 0eir el 6a%ari. Iuvo una gran repercusión queinfluyó por ejemplo en el templo funerario que se %izo para la reina 7ats%esput en el mismo lugaren el )mperio 5uevo con el mismo sistema de rapas, pórticos, etc. pero sin pirámide y más

monumental.J

iene una doble función de templo y tumba. "stá construido al pie de unas monta4as. iene dospartes! una primera parte visible, fastuosa, formada por dos plataformas. +ara llegar a la primera%ay una avenida y para acceder a la segunda, que es un poco más peque4a, %ay una rampa."stas plataformas están soportadas por pilares que forman una galer(a porticada, detrás de la cual%ab(a un peque4o templo. "ncima %ab(a una pirámide como recuerdo de sus antecesores, peroque no guarda ning;n cuerpo. 7ay quien dice que %ab(a un gran altar.

"n la segunda parte %ay un patio porticado que va a dar al lugar donde estaba el enterramiento.7ab(a una capilla funeraria, tras la que se encontraba una galer(a que llevaba a la cámarafuneraria, en cuyo interior no %ay una gran complicación. 0entro de esta cámara %ay una estatuade 3entu%otep.

Imperio Nuevo

"n el )mperio 5uevo se utilizan los %ipogeos, que son construcciones que pueden seguir dosmodelos, los que se excavan en la roca en %orizontal y, lo que es más normal, los que se excavanen la roca tambi'n en profundidad.

 Ambos modelos se utilizan para ocultar y %acer inviolable la tumba, para lo que además se va aseparar la parte visible, destinada al culto, de la invisible, el lugar de enterramiento.

ambi'n para esto los monumentos se construyen en el desierto, alejados de la civilización, y se vaa separar el templo del %ipogeo. "stos %ipogeos suelen tener una galer(a, tras la que aparece unacapilla, seguida por otra galer(a más estrec%a y otra galer(a que llevaba a la cámara funeraria.$eg;n se va accediendo al interior, va disminuyendo en altura y en anc%ura.

"stos %ipogeos sol(an estar decorados en su interior y se van cegando las galer(as seg;n entre elcuerpo. "n el exterior nada indica que %alla una construcción all(.

Page 5: Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria Egipcia

7/23/2019 Pirámides de Egipto y Arquitectura Funeraria Egipcia

http://slidepdf.com/reader/full/piramides-de-egipto-y-arquitectura-funeraria-egipcia 5/5

0e este periodo, los enterramientos o %ipogeos más importantes se encuentran en el alle de los*eyes, el alle de las *einas -que se encuentra cercano/ y el alle de los 5obles Ipor orden deimportanciaJ, todos ellos alejados y rodeados de monta4as.

"l alle de los *eyes estaba presidido por el Korn, un monte sagrado. "n este lugar los %ipogeosvan a tener distintas formas y en ellos lo fundamental va a ser la cámara mortuoria y las cámaras

para tesoros. +ara evitar el pillaje cada vez se van %aciendo más complicados. "l alle de los*eyes está en el lado oriental del 5orte, cerca de ebas. A veces a los %ipogeos se les llamasiringas porque imitan la forma de una flauta porque para complicarse se van alargando,adentrándose en la piedra, donde siempre al final se va a encontrar la cámara funeraria.

http://www.arteespana.com/piramidesegipto.htm