Pirateria

20
PIRATERÍA DE SOFTWARE

Transcript of Pirateria

Page 1: Pirateria

PIRATERÍA DE SOFTWARE

Page 2: Pirateria

• ¡¡¡Es una forma fácil de ahorrar dinero!!!!!

¿PARA TI QUE ES LA PIRATERIA?

Page 3: Pirateria

La piratería de software (1) o más bien el uso ilegal de software es el uso de software sin contar con la respectiva licencia, lo cual corresponde a las siguientes situaciones:

• Copiar e instalar un software adquirido en más de un computador personal

• Copiar medios (CD u otro medio) con fines de instalación y distribución

• Instalar actualizaciones son contar con la debida licencia

• Adquirir software con algún tipo de beneficio académico o restringido y destinarlo para uso comercial

• Descargar software de desde Internet sin la debida licencia

• Comprar copias no autorizadas de software.

DI NO A LA PIRATERIA

Page 4: Pirateria

(APLICACIÓN O SOFTWARE ILEGAL O PIRATA)Software o aplicación que ha sido alterado para que pueda ser utilizado sin pagar la licencia a sus desarrolladores originales.

Un programa pirata suele ser un software que poseía licencia shareware o similar (ver licencias de software) y que luego de aplicársele algún tipo de crack (o algún otro método pirata) logra ser totalmente operativo, como si se hubiese comprado el software original.

Page 5: Pirateria

DISTRIBUCIÓN DEL SOFTWARE PIRATA

• En general, un programa pirateado es distribuido gratuitamente o se consigue mucho más barato que el original. Distribuir software pirata es llamado piratería, y es una actividad ilegal en todo el mundo, aunque no todos los países son efectivos para combatirla.

La piratería de software es muy popular especialmente países en desarrollo, porque suele ser muy caro acceder a las licencias originales de los programas.

Page 6: Pirateria

CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE PIRATEADO

• Aprovechando la popularidad y el hecho de que son gratuitos, muchos programas piratas incorporan algún tipo de malware (programa maligno) como virus, gusanos o espías.

También es común que los programas pirateados no funcionen correctamente, o alteren el funcionamiento del sistema.

Otra desventaja de utilizar software pirata es que, en general, el usuario no recibe soporte técnico, ni manuales. Tampoco recibe actualizaciones sobre el programa.

Page 7: Pirateria

ALTERNATIVAS AL SOFTWARE PIRATA

• En la actualidad, existen decenas de programas gratuitos que cumplen funciones similares a programas pagos, por lo tanto es posible emplear éstos antes de piratear programas.

Page 8: Pirateria

¿SIGUES PENSANDO QUE ES UNA FORMA AHORRA DINERO?• Desde perdida de

información, hasta multas es lo que puede pasarte si usas licencias de software piratas.

Page 9: Pirateria

Virus

De

Pc

Page 10: Pirateria

Un virus es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto o afectar su rendimiento o seguridad. 

Page 11: Pirateria

Tipos de virus

Page 12: Pirateria

Gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza  por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.

Page 13: Pirateria

Caballo de Troya: este  virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.

Page 14: Pirateria

Hoax: Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes.

Page 15: Pirateria

De enlace: Ocasionan la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.

Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo

Page 16: Pirateria

¿Por qué la gente crea virus? 

Algunos virus se crean por el desafío que implica crear una amenaza que sea única, no detectable. El creador espera que el virus se propague de tal manera que le haga famoso. La notoriedad aumenta cuando el virus es considerado tal amenaza que los fabricantes de antivirus tienen que diseñar una solución.

Page 17: Pirateria

¿Cómo se transmiten los virus? 

La forma más común en que se transmiten los virus es por transferencia de archivos, descarga o ejecución de archivos adjuntos a correos. También usted puede encontrarse con un virus simplemente visitando ciertos tipos de páginas web que utilizan un componente llamado ActiveX o Java Applet.

Page 18: Pirateria

El primer virus atacó una máquina IBM Serie 360, fue llamado Creeper, creado en 1972 por Robert Thomas Morris. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: “I’m a creeper catch me if you can!” (Soy un (virus), agárrenme si pueden). Para eliminar este problema fue creado el primer programa antivirus denominado Reaper

Primer virus en la historia

Page 19: Pirateria

ETICA COMPUTACIONAL

• Ética computacional : para referirnos al código que guía la conducta responde la siguiente interrogante :

• ¿Tengo ética al usar la computadora?• La Ética Computacional me define varios patrones o varias

acciones que no debo de realizar, recordemos que toda acción nuestra afecta a otras personas incluyéndonos a nosotros mismos. algunas de las acciones que NO debemos realizar al estar frente a un computador están las sig :

 ·  No robar contraseñas de otros usuarios (E-mail, redes, etc...)• ·        Violación de información confidencial (lectura de E-mail)• a profesional de los usuarios de una computadora.

Page 20: Pirateria

• Desde el momento que encendemos una PC estamos adquiriendo una responsabilidad y debemos saber que también témenos en nuestras manos una ágil herramienta de tecnología y que podemos darle el uso que nosotros queramos, claro dependiendo de la ética que tengamos como seres humanos y profesionales.

•  • Al hablar de Ética también debemos hablar de MORAL la

cual la podemos definir como los estándares o normas que un individuo posee acerca de lo que es correcto o incorrecto o de lo que es bueno o malo.

al analizar estos términos ya podemos preguntarnos como persona ¿Tengo Ética? si o no ¿Estoy actuando de  manera ética en mi profesión?.. si ya tienes tu respuesta ya conoces como actúas frente a la vida personal y laboral.