Piso Alto andino del Ecuador

16

Click here to load reader

description

aqui encontraremos las diversas especies del piso alto andino de nuestro pais

Transcript of Piso Alto andino del Ecuador

Page 1: Piso Alto andino del Ecuador

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR

ESCUELA BIOLOGÍA Y QUÍMICA

PABLO AGUAGUIÑA

FAUNA DEL ECUADOR PISOALTO ANDINO

Page 2: Piso Alto andino del Ecuador

La zona por donde cruza la Línea de

Transmisión Quito – Pasto, pertenece a

los pisos zoogeográficos

temperado y alto andino

PISO ALTO ANDINO

Page 3: Piso Alto andino del Ecuador

* Se encuentran desde 2800- 3000 msnm, conocido comúnmente como páramo, tiene clima frío con temperaturas medias entre 9-11°C.* Presenta precipitaciones anuales entre 600 y 1800 mm, la evapotranspiración es menor a 350 mm.

• Ecuador al encontrarse geográficamente en la zona tórrida, ha sido modificado por la Cordillera de los Andes.

• En los páramos del Sur existen más familias y especies arbustivas e inclusive algunas son únicas.

Page 4: Piso Alto andino del Ecuador

Bosque Andino y ceja andina

Páramos y pajonales andinos

Piso nival o gélido

Page 5: Piso Alto andino del Ecuador
Page 6: Piso Alto andino del Ecuador

Clasificación científicaReino: AnimaliaFilo: ChordataClase: ActinopterygiiSubclase: NeopterygiiInfraclase: TeleosteiSuperorden: OstariophysiOrden: SiluriformesFamilia: AstroblepidaeGénero: AstroblepusEspecie: A. grixalvii

•Son de hábitos principalmentenocturnos, durante el día se esconden encuevas, debajo de piedras, troncos y lavegetación ribereña.•Se alimenta de macro invertebrados,crustáceos, algas y pequeños insectosacuáticos.•Este pez gato andino, habita enquebradas de aguas caudalosas ycorrentosas de ríos que descienden de losAndes de Colombia y Ecuador.•En el Ecuador, era bastante común enlos ríos, riachuelos e incluso acequias dela cuenca alta y media del ríoGuayllabamba.

Page 7: Piso Alto andino del Ecuador

Clasificación científicaReino AnimaliaFilo: ChordataClase: ActinopterygiiOrden: SalmoniformesFamilia: SalmonidaeSubfamilia: SalmoninaeGénero: OncorhynchusEspecie: O. mykiss

La trucha arcoíris es de agua dulce y de mar de la familia de los salmónidos, distribuido de forma nativa por el norte del

océano Pacífico, desde el Japón pasando por el mar de Bering

hasta Península de Baja California, en México, aunque

de forma artificial ha sido introducida por el hombre en

medio mundo. Está incluida en la lista 100 de las especies

exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la

Conservación de la Naturaleza.

Page 8: Piso Alto andino del Ecuador

Clasificación científicaReino: AnimaliaFilo: Chordata

Clase Amphibia

Orden: Anura

Familia: Bufonidae

Género: Atelopus

Especie: A. ignescens

Nombre binomial

Atelopusignescens

El jambato (Atelopus ignescens) era una pequeña rana del Ecuador

que era muy común; muchas veces podía encontrarse en los

patios traseros de Quito, pero fue vista por última oportunidad en 1988, por lo que se la considera extinguida. Una de las hipótesis

sobre su desaparición es del biólogo Santiago Ron, de la

Pontificia Universidad Católica del Ecuador, que piensa que la

rana puede haber enfermado de quitridiomicosis, infección

cutánea producida por hongos de la división Chytridiomycota.

Page 9: Piso Alto andino del Ecuador

Atelopus exiguusClasificación científica

Reino: AnimaliaFilo: ChordataClase: AmphibiaOrden: AnuraSuborden: NeobatrachiaFamilia: BufonidaeGénero: AtelopusEspecie: A. exiguusNombre binomialAtelopus exiguus

Atelopus exiguus es unaespecie de anfibios de lafamilia Bufonidae. Esendémica de Ecuador.Su hábitat naturalincluye praderastropicales osubtropicales a granaltitud, ríos, lagos deagua dulce, y tierras depastos. Está amenazadade extinción por lapérdida de su hábitatnatural.

Page 10: Piso Alto andino del Ecuador

Clasificación científicaReino AnimaliaFilo ChordataClase: AmphibiaOrden: AnuraSuborden: Neobatrachi

aFamilia: Amphignath

odontidaeGénero: GastrothecaEspecie: G. pseustes

Gastrotheca pseustes es una especie de anfibios de la familia Amphignathodontidae. Es endémica de Ecuador. Su hábitat natural incluye montanos tropicales o subtropicales secos, zonas de arbustos a gran altitud, praderas tropicales o subtropicales a gran altitud, ríos, marismas de agua dulce, corrientes intermitentes de agua dulce, tierras de pastos y zonas previamente boscosas ahora muy degradadas. Está amenazada de extinción por la pérdida de su hábitat natural.

Page 11: Piso Alto andino del Ecuador

Clasificación científicaReino: AnimaliaFilo: ChordataSuperclase: TetrapodaClase: AmphibiaSubclase: LissamphibiaSuperorden: SalientiaOrden: AnuraFamilia: CentrolenidaeGénero: CentroleneEspecie C. buckleyi

Nombre binomialCentrolene buckleyi

Es una especie de anfibios de la familia Centrolenidae. Distribución geográficaSe encuentra en Colombia, Ecuador y Perú.Estado de conservaciónSe encuentra amenazada de extinción por la pérdida de su hábitat natural

Page 12: Piso Alto andino del Ecuador

Clasificación científica

Reino: Animalia

Phylum: Chordata

Clase: Anfibio

Orden: Anura

Familia: Dendrobatidae

Género: Colostethus

Especie: C. Anthracinus

Nombre binomial

Colostethus anthracinus

Colostethus anthracinus es una especie de rana en el Dendrobatidae familia. Es endémica de Ecuador . Su natural hábitat son húmedos subtropicales o tropicales los bosques montanos y de gran altitud subtropical o tropical praderas y ríos . Está amenazada por pérdida de hábitat .

Page 13: Piso Alto andino del Ecuador

Clasificación científicaReino AnimaliaFilo: ChordataClase: AmphibiaOrden: AnuraFamilia: Leptodactyli

daeGénero: TelmatobiusEspecie: T. Niger

Nombre binomialTelmatobiusniger

Telmatobiusniger es una especie de anfibios de la familia Leptodactylidae.Distribución geográficaSe encuentra en Ecuador.Estado de conservaciónSe encuentra amenazada de extinción por la pérdida de su hábitat natural.

Page 14: Piso Alto andino del Ecuador

Eleutherodactylus curtipes es una especie de rana en Leptodactylidae familia. Se encuentra en Colombia y Ecuador . Su natural habitat son húmedos subtropicales o tropicales los bosques montanos y de gran altitud subtropical o tropical pastizales y plantaciones . Está amenazada por pérdida de hábitat .

Clasificación científica

Reino: Animalia

Phylum: Chordata

Clase: Anfibio

Orden: Anura

Familia: Leptodactylida

e

Género: Eleutherodact

ylus

Especie: E. curtipes

Nombre binomial

Eleutherodactylus curtipes

Page 15: Piso Alto andino del Ecuador

Pholidobolus montium(LAGARTIJA DE JARDÌN)

Clasificación científica

Reino: Animalia

Phylum: Chordata

Clase: Reptilia

Orden: Squamata

Familia: Gymnophthal

midae

Género: Pholidobolus

Proctopurus unicolor (LARGATIJA MINADORA)

Clasificación científica

Reino: Animalia

Phylum: Chordata

Clase: Reptilia

Orden: Squamata

Familia: Gymnophthal

midae

Género: Proctoporus

Page 16: Piso Alto andino del Ecuador

Proctopurus unicolor (LARGATIJA

MINADORA)

Clasificación científica

Reino: Animalia

Phylum: Chordata

Clase: Reptilia

Orden: Squamata

Familia: Gymnophthalmidae

Género: Proctoporus