Plaga Humana

download Plaga Humana

of 2

Transcript of Plaga Humana

  • 8/3/2019 Plaga Humana

    1/2

  • 8/3/2019 Plaga Humana

    2/2

    Historia de la humanidad D.C.

    1927

    1804

    1959

    1974

    1987

    1998

    2011

    Billones

    7

    6

    5

    4

    3

    2

    1

    7BILLONESDEPERSONASASIA

    NACIONES VERSUS TIEMPO

    EE.UU.

    CONEJOS VERSUS HUMANOS

    LOS PASES MS JVENES

    LOS PASES MS VIEJOS

    -

    7billones

    menos deun billn

    % de personas menores de 15

    % de personas mayores de 65

    ngola Zambia

    lemania talia Grecia uecia

    47 46

    21 20 19 18

    ao

    4.216 ao 2011

    2100

    2011

    2000

    1900

    1800

    AO

    apn

    23

    ger

    49 48

    ganda ali

    48

    200

    400

    600

    800

    1000

    1970 1990 2010 2070 2090

    9www.publimetro.peVIERNES 28 DE OCTUBRE DEL 2011

    Jockin Arputham.

    JOCKIN ARPUTHAM

    LOS POBRES SON

    IGNORADOS

    Jockin Arputham esfundador de la Federacinde Pobladores de BarriosPobres de la India y presi-dente de la OrganizacinMundial de Pobladores deBarrios Pobres.

    El 7% del crecimiento dela poblacin mundial seda en pases en desarrollo.Los barrios marginalesreciben de buena manera

    a los nuevos residentes?Eso depende de si elnuevo residente es unmigrante. Un nuevo mi-grante tiene quemudarse con unpariente o conocido.Comienza a vivir con al-guien que ya estestablecido ah. Pero enmuchos barrios haypoca opcin deencontrar terreno sobreel que se pueda constru-

    ir. Adems, no hayforma de que se puedacostear una vivienda demanera legal.

    Los barrios pobrespueden seguir creciendo?Las agenciasinternacionalescontinan ignorando alas personas que tratande sobrevivir en los mr-genes de las ciudades.

    Por eso es que lospobren siguenaumentando. El Gobier-no de la India tiene te-rrenos para centros desalud, colegios ytransporte. Pero la tierrano es asignada para

    viviendas de bajos costosque podran ser una al-ternativa para nosotros.Nuestras necesidadesson ignoradas.ELISABETHBRAW

    60 segundosal billnde individuos. Pero ahora la poblacin mundial crece ms rpido. As, nos bastaron los ltimosreproducimos como conejos... y algo ms: somos ms numerosos que los mamferos con pelaje.