plagi

2
-Emisión primaria para el encaje bancario, redescuento, operaciones de mercado abierto y tasa de interés son inst. De política monetaria que maneja el BCRP. -Dentro del sistema financiero cuando los intermediarios entregan recursos captados como si fueran sus propios recursos? Financiación indirecta -Financiación directa: bolsa de valores -Es una situación de recaudo del gob. Central para tratar el costo social del dólar: sunad -Valor real: valor nominal: -Son pagos periódicos que contienen ganancia del capital, tiempo y tasa de interés: anualidades, amortizaciones, interés -Qué tipo de tasa de interés usa el interés compuesto: tasa efectiva -Descuentos solo existen en cuentas corrientes: falso -Los préstamos para vivienda a largo plazo son operaciones de riesgo puro -Dinamiza el intercambio mediante el uso de documentos de crédito que circulan como si fuese dinero: bc del tipo financiero ING. ECON.*La ingeniería económica puede ser vista como un conjunto de herramientas, a través de las cuales se analizan cuantitativamente la viabilidad o factibilidad económica y financiera de los proyectos de inversión. * La ingeniería económica hace referencia al la determinación de los factores y criterios económicos utilizados cuando se considera una selección entre una o más alternativas. * Conceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el análisis, comparación y evaluación financiera de alternativas relativas a proyectos de ingeniería generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y equipos. * Es una herramienta de decisión por medio de la cual se podrá escoger una alternativa como el más económica posible. IMPORT. DE LA IE*Porque prácticamente a diario se toman decisiones que afectan el futuro. Las opci ones que se tomen cambian la vida de las personas poco y en algunas ocasiones considerablemente. Estas decisiones de negocios cambiarán invariablemente el futuro, con la esperanza de que sea para mejorar. Por lo normal, los factores considerados pueden ser una vez más, económicos y no económicos, lo mismo tangibles que intangibles. CAMPOS DE APLIC.*Análisis sólo de costos en el área productiva. costos. INT. SIMP. Y COMP.*La diferencia fundamental que existe entre el interés simple y el interés compuesto está en que en el interés simple los inter eses deben ser pagados cada vez que se liquidan mientras que en el interés compuesto cada vez que se liquidan se acumulan al capital para formar un nuevo capital denominado monto y sobre este monto volver a liquidar intereses.

description

plagi

Transcript of plagi

  • -Emisin primaria para el encaje bancario, redescuento, operaciones de mercado abierto y tasa de inters son inst. De poltica monetaria que maneja el BCRP. -Dentro del sistema financiero cuando los intermediarios entregan recursos captados como si fueran sus propios recursos? Financiacin indirecta -Financiacin directa: bolsa de valores -Es una situacin de recaudo del gob. Central para tratar el costo social del dlar: sunad -Valor real: valor nominal: -Son pagos peridicos que contienen ganancia del capital, tiempo y tasa de inters: anualidades, amortizaciones, inters -Qu tipo de tasa de inters usa el inters compuesto: tasa efectiva -Descuentos solo existen en cuentas corrientes: falso -Los prstamos para vivienda a largo plazo son operaciones de riesgo puro -Dinamiza el intercambio mediante el uso de documentos de crdito que circulan como si fuese dinero: bc del tipo financiero ING. ECON.*La ingeniera econmica puede ser vista como un conjunto de herramientas, a travs de las cuales se analizan cuantitativamente la viabilidad o factibilidad econmica y financiera de los proyectos de inversin. * La ingeniera econmica hace referencia al la determinacin de los factores y criterios econmicos utilizados cuando se considera una seleccin entre una o ms alternativas. * Conceptos y tcnicas matemticas aplicadas en el anlisis, comparacin y evaluacin financiera de alternativas relativas a proyectos de ingeniera generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y equipos. * Es una herramienta de decisin por medio de la cual se podr escoger una alternativa como el ms econmica posible. IMPORT. DE LA IE*Porque prcticamente a diario se toman decisiones que afectan el futuro. Las opciones que se tomen cambian la vida de las personas poco y en algunas ocasiones considerablemente. Estas decisiones de negocios cambiarn invariablemente el futuro, con la esperanza de que sea para mejorar. Por lo normal, los factores considerados pueden ser una vez ms, econmicos y no econmicos, lo mismo tangibles que intangibles. CAMPOS DE APLIC.*Anlisis slo de costos en el rea productiva.

    costos.

    INT. SIMP. Y COMP.*La diferencia fundamental que existe entre el inters simple y el inters compuesto est en que en el inters simple los intereses deben ser pagados cada vez que se liquidan mientras que en el inters compuesto cada vez que se liquidan se acumulan al capital para formar un nuevo capital denominado monto y sobre este monto volver a liquidar intereses.

  • EL CICLO HIDROLGICO Se denomina ciclo hidrolgico al conjunto

    de cambios que experimenta el agua en la Naturaleza, tanto en su

    estado (slido, lquido y gaseoso) como en su forma (agua

    superficial, agua subterrnea

    CUENCA HIDROGRAFICA: Una cuenca hidrogrfica es un rea de

    terreno que drena agua en un punto comn, como un riachuelo,

    arroyo, ro o lago cercano. Cada cuenca pequea drena agua en

    una cuenca mayor que, eventualmente, desemboca en el ocano.

    Una cuenca hidrogrfica es un territorio drenado por un nico

    sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a

    travs de un nico ro, o que vierte sus aguas a un nico

    lago endorreico. Una cuenca hidrogrfica es delimitada por la

    lnea de las cumbres, tambin llamada divisoria de aguas.

    -CORRIENTE CONSECUENTE Es aquella cuyo curso sigue la

    pendiente inicial del terreno, determinada por la geologa.

    -CORRIENTE SUBSECUENTE Son afluentes de un ro consecuente,

    se forman por la erosin remontante y fluyen a lo largo de las

    lneas de debilidad que presenta la estructura subyacente, tales

    como lneas de fallas o estratos dbiles

    -CORRIENTE RESECUENTE Tambin denominadas corrientes

    consecuentes secundarias, son afluentes de las corrientes

    subsecuentes y discurren en la misma direccin que las

    consecuentes, pero son ms jvenes.

    -CORRIENTE OBSECUENTE Las corrientes obsecuentes son aquellas

    que fluyen en direccin contraria a las consecuentes.

    -CORRIENTE INSECUENTE Son las que no guardan una relacin

    obvia con la estructura y no siguen un patrn predeterminado. -Drenaje dendrtico Viene a formar una mano extendida, siendo

    equivalentes los afluentes del ro principal, a cada uno de los

    dedos de la mano. Es el tipo de drenaje fluvial ms comn que

    existe.

    -Drenaje paralelo Se da en regiones uniforme como mesetas o

    grandes campos de lavas y tambin en regiones donde acta la

    glaciacin continental.

    -Drenaje radial Es tpico de las zonas volcnicas en las

    zonas volcnicas.

    -Drenaje concntrico, en los anticlinales y sinclinales muy

    erosionados.

    -Drenaje subterrneo, en las zonas de modelado crstico.

    -Drenaje impedido, en las zonas bajas de muy difcil drenaje

    ALTITUD MEDIA: Es la ordenada media de la curva hipsomtrica,

    en ella, el 50% del rea de la cuenca, est situada por encima de

    esa altitud y el 50% est situado por debajo de ella

    ALTITUD MS FRECUENTE: Es el mximo valor en porcentaje de la

    curva de frecuencia de altitudes

    ALTITUD DE FRECUENCIA MEDIA: Es la altitud correspondiente al

    punto de abscisa media de la curva de frecuencia de altitudes.

    Agua Azul y Agua Verde

    La nocin de agua Azul y agua verde proporciona un marco

    conceptual muy valioso para la gestin del agua a diversas escalas.

    La lluvia en forma de precipitacin genera dos tipos de recursos :

    el agua verde en el suelo que se utiliza para el crecimiento de las

    plantas y para la produccin y que retorna a la atmosfera en

    forma de flujos de vapor : y agua azul en los ros y acuferos ,

    accesible para el hombre, incluyendo el regado mediante el cual

    en agua azul se trasforma en agua verde).

    TIPOS DE CUENCA

    Exorreicas: Drenan sus aguas al mar o al ocano.

    Endorreicas: Desembocan en lagos, lagunas o salares que no

    tienen comunicacin salida fluvial al mar.

    Arreicas: Las aguas se evaporan o se filtran en el terreno antes de

    encauzarse en una red de drenaje