Plan 29 Junio sexto primaria

8
ASIGNATU RA APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDO SECUENCIA DIDÁCTICA ESPAÑOL Identificar las mayúsculas, signos de puntuación en la elaboración de textos diversos. Utilidad de las reglas ortográficas. Síntesis de información sin perder el significado original. Reforzamiento de temas. Localizarán en sus libros palabras con acento escrito, realizando una lista en su libreta, por parejas analizarán sus listas y las completarán con las de sus compañeros Los alumnos reconocerán la sílaba tónica en las palabras, número de sílabas de las palabras. . Realizarán oraciones con las palabras investigadas acompañándolas con enlaces, verbos, sujetos. MATEMÁTICAS Analiza, compara y representa los números naturales, fraccionarios y decimales. Aplicación de las operaciones en la resolución de situaciones problemáticas. Realización de ejercicios como reforzamiento de las diversas consignas. Planteamiento de problemas en el que se manejen las unidades del sistema inglés y sus conversiones al sistema decimal. Lista y sus equivalentes milla, onza, pie, yarda, etc. CIENCIAS NATURALES Analiza, compara las diferentes capas de la Tierra, su evolución y cambios. La Tierra, evolución y cambios Buscarán información en su Atlas y libros de la biblioteca del aula temas relacionados con el planeta Tierra. Escribirán los datos importantes a consideración de lo que vaya leyendo. Realizarán sus notas, comentarios y los ilustrarán para posteriormente presentarlos a sus compañeros. PLANIFICACIÓN DEL 29 DE JUNIO AL 03 DE JULIO DEL 2015 SEXTO GRADO GRUPO A BLOQUE I AL V LUNES

description

sexto de primaria

Transcript of Plan 29 Junio sexto primaria

ASIGNATURAAPRENDIZAJEESPERADOCONTENIDOSECUENCIA DIDCTICA

ESPAOL

Identificar las maysculas, signos de puntuacin en la elaboracin de textos diversos.Utilidad de las reglas ortogrficas.Sntesis de informacin sin perder el significado original.Reforzamiento de temas.Localizarn en sus libros palabras con acento escrito, realizando una lista en su libreta, por parejas analizarn sus listas y las completarn con las de sus compaeros Los alumnos reconocern la slaba tnica en las palabras, nmero de slabas de las palabras..Realizarn oraciones con las palabras investigadas acompandolas con enlaces, verbos, sujetos.

MATEMTICAS

Analiza, compara y representa los nmeros naturales, fraccionarios y decimales. Aplicacin de las operaciones en la resolucin de situaciones problemticas. Realizacin de ejercicios como reforzamiento de las diversas consignas.Planteamiento de problemas en el que se manejen las unidades del sistema ingls y sus conversiones al sistema decimal.Lista y sus equivalentes milla, onza, pie, yarda, etc.

CIENCIAS NATURALES

Analiza, compara las diferentes capas de la Tierra, su evolucin y cambios.La Tierra, evolucin y cambiosBuscarn informacin en su Atlas y libros de la biblioteca del aula temas relacionados con el planeta Tierra.Escribirn los datos importantes a consideracin de lo que vaya leyendo.Realizarn sus notas, comentarios y los ilustrarn para posteriormente presentarlos a sus compaeros.

PLANIFICACIN DEL 29 DE JUNIO AL 03 DE JULIO DEL 2015 SEXTO GRADO GRUPO A BLOQUE I AL V LUNES

ASIGNATURAAPRENDIZAJEESPERADOCONTENIDOSECUENCIA DIDCTICA

ESPAOL

Identificar las maysculas, signos de puntuacin en la elaboracin de textos diversos. Utilidad de las reglas ortogrficas.Sntesis de informacin sin perder el significado original.Reforzamiento de temas.

Localizarn en sus libros palabras con acento escrito, realizando una lista en su libreta, por parejas analizarn sus listas y las completarn con las de sus compaeros Los alumnos reconocern la slaba tnica en las palabras, nmero de slabas de las palabras.Por equipos haciendo uso de esas palabras crearn un cuento, el cual leern a sus compaeros posteriormente.

MATEMTICASAnaliza, compara y representa la elaboracin de figuras geomtricas a partir de las mismasReconocimiento de las figuras geomtricasLos alumnos manejarn de manera prctica los diferentes materiales didcticos de matemticas.De manera colaborativa.

C. NATURALES

Acciones para cuidar el medio ambiente.Acciones para el consumo sustentable que podemos llevar a la prctica, con base en su contribucin en el cuidado de la riqueza natural. Acciones para cuidar el medio ambiente.Acciones para el consumo sustentable que podemos llevar a la prctica, con base en su contribucin en el cuidado de la riqueza natural.Realizarn por escrito reflexiones para cuidar y prevenir el medio ambiente.Acciones para el consumo sustentable.

DEL I AL V BLOQUE MARTES

BLOQUE V MIRCOLES

ASIGNATURAAPRENDIZAJEESPERADOCONTENIDOSECUENCIA DIDCTICA

ESPAOLIdentificar las maysculas, signos de puntuacin en la elaboracin de textos diversos.Utilidad de las reglas ortogrficas.Sntesis de informacin sin perder el significado original.Reforzamiento de temas.

Localizarn en sus libros palabras con acento escrito, realizando una lista en su libreta, por parejas analizarn sus listas y las completarn con las de sus compaeros Los alumnos reconocern la slaba tnica en las palabras, nmero de slabas de las palabras.Por equipos haciendo uso de esas palabras crearn un cuento, el cual leern a sus compaeros posteriormente.

MATEMTICAS

Analiza, compara y representa la elaboracin de figuras geomtricas a partir de las mismasReconocimiento de las figuras geomtricasLos alumnos manejarn de manera prctica los diferentes materiales didcticos de matemticas.De manera colaborativa.

GEOGRAFA.

Analiza la informacin geogrfica para la movilizacin de conceptos, habilidades y actitudes geogrficasInvestigarn coordenadas geogrficas de diferentes lugares.Se les entregar material fotocopiado del mapa de Valle de Bravo, en el cual leern, analizarn e identificarn mediante coordenadas algunos lugares de inters.Realizarn una descripcin por escrito.Realizarn una lista de algunos lugares protegidos y otros que estn en peligro, as como sus causas y consecuencias.

ASIGNATURA

APRENDIZAJE ESPERADOCONTENIDO

SECUENCIA DIDCTICA

HISTORIA

Analiza y reconoce los pases de los diferentes continentes en la globalizacin econmica

L a globalizacin econmica

Reafirmacin de temas, con la lectura y comentarios de lo ledoRealizarn preguntas para sus compaeros sobre la economa del mundo

EDUC. ARTSTICAAprenders a comunicarte a travs de la experiencia de manera escrita, con dibujos y oral.Emociones y sentimientos.

Elaborarn pensamientos sobre los valores y los comentarn a sus compaeros.Por medio de dibujos representarn cada uno de los valores,Los pegarn en el pizarrn explicarn que valor es y por qu lo represent as.

E. FSICABases del bsquet bol juego de conjunto.Reglas del juego.Participacin de los alumnos en actividades recreativas, en donde se pondr en prctica sus habilidades y aptitudes.Al correr, saltar obstculos, esquivar objetos, al atrapar, lanzar objetos, etc.Integrar equipos y que sepan que como juego de conjunto, es importante que todos colaboren para lograr la meta.Ensayos de escoltas.

BLOQUE IV JUEVES

COMPENDIOTrabajar de manera autnomaAmpliar sus conocimientos desarrollando sus habilidades.Realizar los ejercicios de escritura, lectura, ortografa y matemticas

ESPAOL

Reconocer las reglas ortogrficas de las palabras.Conocimiento de las reglas ortogrficas.

Se realizar el escrito de lo que entendieron del libro que tomaron de la biblioteca del aula, analizarn su ortografa, escritura y la produccin de su texto, en el que se tendr especial cuidado en la legibilidad, tamao, espaciado, forma, limpieza, al realizar el copiado en su cuaderno.

MATEMTICAS

Resuelve problemas que implican multiplicar o dividir nmeros fraccionarios o decimales con nmeros naturales.Resuelve problemas que implican comparar dos o ms razones.. Determinacin de divisores o mltiplos comunes a varios nmeros. Identificacin del mnimo comn mltiplo y el mximo comn divisor.Resolucin de problemas que impliquen una divisin de nmero fraccionario o decimalResolucin de situaciones problemticas, aplicando fracciones, decimales y comparando resultados.Resolver actividades y consignas de su libro de texto.Revisar con monitores en cada equipo.

FORMACIN CVICA Y TICA.

Apego a la legalidad y sentido de justicia.Argumenta sobre las consecuencias del incumplimiento de normas y leyes que regulan la convivencia y promueven su cumplimientoLas acciones del Gobierno a travs de los medios de comunicacin.Por qu e importante informarnos sobre las acciones del gobierno, a travs de qu medios nos informamos?, sobre las acciones de las autoridades del lugar donde vivimos, tener acceso a la informacin gubernamental.Comentar con los alumnos sobre las elecciones pasadas, la participacin de los ciudadanos, elecciones libres, transparentes y objetivas.Organizar os equipos para analizar la informacin de los peridicosSe realizar un organizador grfico para escribir la informacin recabada en las diferentes fuentes investigadas.

EVALUACIN Formativa Con su participacin en las actividades Autoevaluacin Coevaluacin

RECURSOS Libros de Texto Libros de la biblioteca Escolar y del Aula Diccionarios Atlas de Geografa Material de Trabajo Individual Mapas, Ilustraciones

ACTIVIDADES PERMANENTES Lectura en diferentes modalidades Redaccin de Textos Operaciones bsicas Ejercicios de razonamiento matemticas

INSTRUMENTOS DE EVALUACIN Investigaciones Ejercicios Exposicin Cuestionarios Rubricas Socializacin de conocimientos Mapa Conceptual

PROGRAMAS Programa nacional de lectura Evitemos el Bulling Escuela Segura Calendario de valores

AJUSTES NECESARIOS

OBSERVACIONES: _ TITULAR DEL GRUPOVALLE DE BRAVO, MXICO A 29 DE JUNIO DE 2015 _______________________________ Vo. Bo. DE LA DIRECCIN PROFRA. ROSALINA HERNNDEZ ROS________________________________________________________ PROFRA. AIDA MA. GUADALUPE PEALOZA MILLN