Plan alfa 6 bautismo agua

3
CURSO BÁSICO DOCTRINAL ALFA. Pastor Luis E. Llanes Ministerio Luz y Verdad 1 © Ministerio Luz y Verdad. Puerto Madryn, Chubut, Rep. Argentina. http://ministerioluzyverdad.blogspot.com Editado por: EDICI (Ediciones Cristianas Independientes. Servicio de Publicaciones de Luz y Verdad)I, Rancho Cucamonga, California, USA. http://albalanesedici.blogspot.com LECCIÓN 6: EL BAUTISMO EN AGUA Introducción : El bautismo en agua es un mandamiento sagrado y expreso de Jesucristo. Está incluido dentro del marco de las últimas instrucciones que Jesús dio a sus discípulos. (Mateo 28:19). El Bautismo en Agua, al igual que la Santa Cena es una lección práctica y objetiva que encierra enseñanzas espirituales profundas. El Bautismo en Agua representa el inicio de nuestra vida espiritual, mientras que la Santa Cena nos enseña la continuidad de la vida espiritual. Analicemos algunos aspectos: 1. ¿Qué método utilizaban los apóstoles para realizar el bautismo? Respuesta : Si analizamos bien la Biblia, nos damos cuenta que el bautismo se realizaba sumergiendo a la persona dentro de abundante agua, y era suministrado solamente a los adultos. La misma palabra “bautismo” quiere decir “sumergir”. “Y yendo por el camino, llegaron a cierta ___________ y dijo el eunuco: He aquí __________; ¿qué impide que yo sea ____________ ? Y mandó a parar el carro y ______________ ambos al __________, Felipe y el eunuco, y le bautizó. Y como _____________ del agua”. Hechos 8:36- 39. “Y bautizaba Juan en Enón, junto a Salim porque había allí __________ aguas, y venían y eran ______________”. Juan 3:23. 2. ¿Dice algo la Biblia sobre el bautismo de los niños? Respuesta : No. La Biblia enseña, tanto en el A. T. como en el N.T. que las madres traían a sus niños para ser presentados ante el Señor para recibir de éste su bendición. “Por este niño oraba, y Jehová me dio lo que le pedí; yo pues lo ____________ también a Jehová; _______ los días que viva será de Jehová. Y adoró allí a Jehová”. 1 Samuel 1:27-28 Texto clave : Mateo 28:19 Lectura Bíblica : Romanos 6:1-8

Transcript of Plan alfa 6 bautismo agua

Page 1: Plan alfa 6 bautismo agua

CURSO BÁSICO DOCTRINAL ALFA. Pastor Luis E. Llanes Ministerio Luz y Verdad

1 © Ministerio Luz y Verdad. Puerto Madryn, Chubut, Rep. Argentina. http://ministerioluzyverdad.blogspot.com Editado por: EDICI (Ediciones Cristianas Independientes. Servicio de Publicaciones de Luz y Verdad)I, Rancho Cucamonga, California, USA. http://albalanesedici.blogspot.com

LECCIÓN 6: EL BAUTISMO EN AGUA

Introducción: El bautismo en agua es un mandamiento

sagrado y expreso de Jesucristo. Está incluido dentro

del marco de las últimas instrucciones que Jesús dio a

sus discípulos. (Mateo 28:19). El Bautismo en Agua, al

igual que la Santa Cena es una lección práctica y

objetiva que encierra enseñanzas espirituales

profundas. El Bautismo en Agua representa el inicio de

nuestra vida espiritual, mientras que la Santa Cena nos

enseña la continuidad de la vida espiritual. Analicemos algunos aspectos:

1. ¿Qué método utilizaban los apóstoles para realizar el

bautismo?

Respuesta: Si analizamos bien la Biblia, nos damos cuenta que el

bautismo se realizaba sumergiendo a la persona dentro de abundante

agua, y era suministrado solamente a los adultos. La misma palabra

“bautismo” quiere decir “sumergir”.

“Y yendo por el camino, llegaron a cierta ___________ y dijo el

eunuco: He aquí __________; ¿qué impide que yo sea ____________ ? Y

mandó a parar el carro y ______________ ambos al __________, Felipe y

el eunuco, y le bautizó. Y como _____________ del agua”. Hechos 8:36-

39.

“Y bautizaba Juan en Enón, junto a Salim porque había allí

__________ aguas, y venían y eran ______________”. Juan 3:23.

2. ¿Dice algo la Biblia sobre el bautismo de los niños?

Respuesta: No. La Biblia enseña, tanto en el A. T. como en el N.T.

que las madres traían a sus niños para ser presentados ante el Señor para

recibir de éste su bendición.

“Por este niño oraba, y Jehová me dio lo que le pedí; yo pues lo

____________ también a Jehová; _______ los días que viva será de

Jehová. Y adoró allí a Jehová”. 1 Samuel 1:27-28

Texto clave:

Mateo 28:19

Lectura Bíblica:

Romanos 6:1-8

Page 2: Plan alfa 6 bautismo agua

CURSO BÁSICO DOCTRINAL ALFA. Pastor Luis E. Llanes Ministerio Luz y Verdad

2 © Ministerio Luz y Verdad. Puerto Madryn, Chubut, Rep. Argentina. http://ministerioluzyverdad.blogspot.com Editado por: EDICI (Ediciones Cristianas Independientes. Servicio de Publicaciones de Luz y Verdad)I, Rancho Cucamonga, California, USA. http://albalanesedici.blogspot.com

“Y le ___________ niños para que los ___________; y los discípulos

reprendían a los que los presentaban. Viéndolo Jesús se indignó y les dijo:

Dejad los niños _______ a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es

el reino de Dios. Y ___________ en las _________ los bendecía” Marcos

10: 13:16.

Nota: El bautismo en agua implica compromisos conscientes producto de una

decisión consciente. El niño no tiene voluntad propia para hacerlo. Los padres sí

pueden traer a su niño a la Iglesia y en un culto público dedicarlo a Dios, y recibir la

bendición a través del pastor, quien ha de realizar la ceremonia de presentación.

2. ¿Cuál fue la fórmula que Jesucristo estableció para

hacer válido un bautismo?

Respuesta: La única fórmula establecida por Jesucristo fue:

“Bautizándolos en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

Mateo 28:19. Algunas sectas han tratado de sustituir esta fórmula

bautizándolos “en el Nombre de Jesús” solo apoyando su idea sobre

algunos versículos tales como Hechos 19:5; 10:47-48. Pero si analizamos

estos pasajes nos daremos cuenta que ellos no determinan una fórmula

sino una actitud asumida por los creyentes de la Iglesia Primitiva, que

regía todos los actos de su vida cristiana: “Todo lo que hagáis sea de

palabra o de hecho, hacedlo todo en el Nombre de Jesús”. El creyente

que iba a bautizarse, lo hacía en el Nombre de Jesús, el que oficiaba en

el bautismo lo hacía “en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu

Santo”, tal y como Cristo lo estableció.

3. ¿Quiénes son aptos para bautizarse; cuáles son los

requisitos? Respuesta: En primer lugar, es necesario creer.

“El que ___________ y fuere bautizado, será salvo”. Marcos 16:16.

En segundo lugar, es necesario el arrepentimiento sincero del

pecado.

Pedro les dijo: “_____________ y bautícese cada uno de vosotros en

el nombre de Jesucristo para perdón de pecados...” Hechos 2:38.

Page 3: Plan alfa 6 bautismo agua

CURSO BÁSICO DOCTRINAL ALFA. Pastor Luis E. Llanes Ministerio Luz y Verdad

3 © Ministerio Luz y Verdad. Puerto Madryn, Chubut, Rep. Argentina. http://ministerioluzyverdad.blogspot.com Editado por: EDICI (Ediciones Cristianas Independientes. Servicio de Publicaciones de Luz y Verdad)I, Rancho Cucamonga, California, USA. http://albalanesedici.blogspot.com

Nota: La fe y el arrepentimiento son requisitos que sólo el adulto puede llenar. Un

niño no tiene de qué arrepentirse porque no tiene conciencia de pecado. El

bautismo es para el pecador arrepentido. Esto es un acto de obediencia al

mandamiento de Cristo. El rechazo al bautismo es indicio de que la persona no se

ha convertido sinceramente a Cristo.

4. ¿Cuál es el significado espiritual del bautismo?

Respuesta: El significado del bautismo se lo da el proceso de la

muerte expiatoria de Jesucristo a favor del pecador. Cada paso en el

proceso representa lo mismo que en lo espiritual pasa con el pecador

arrepentido.

a) Significa que hemos sido muertos junto con Cristo. Romanos

6:2-3; Col. 3:1.

b) Significa que hemos sido sepultados junto con él. Romanos 6:4

c) Significa que hemos sido resucitados con él. v. 4b

d) Significa que hemos sido plantados (enterrados) juntamente

con él. v. 5

e) Significa que nacimos a una nueva vida. v. 4b

f) Significa la garantía de la vida eterna que Cristo compró en la

Cruz. vv. 8-11

g) Significa victoria sobre el pecado. Vv. 11-14

Lecturas adicionales: Mateo 3:1-12; Hechos 8:9-13