PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO 2015 (4°)

download PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO 2015 (4°)

of 3

Transcript of PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO 2015 (4°)

Rene Barrientos Ortuo PLANIFICACIN ANUAL BIMESTRALIZADODATOS REFERENCIALESDistrito educativo : DosUnidad Educativa : Rene Barrientos Ortuo BGestin : 2015

PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: Fortalecemos nuestras actitudes en contra de la violencia, para mejorar, la prctica del buen vivir de las y los estudiantes y toda la comunidad educativa hacia la construccin de un cultura de pazOBJETIVO HOLSTICO ANUAL: Reconocemos ntegramente la importancia de estudiar qumica, identificando los fenmenos qumicos, elementos y compuestos que nos rodean, aplicando las herramientas, tcnicas, operaciones y los recursos matemticos, para cuantificar y cualificar los recursos minerales de la regin.

CAMPO

AREA

OBJETIVO BIMESTRAL

CONTENIDO

ORIENTACIONES METODOLOGICAS

VIDA TIERRA TERRITORIOCIENCIAS NATURALES Desarrollar el componente de fsica- qumica para ingresar a los estudiantes a esta nueva componente

Primer BimestreTransformacin qumica sustentable de la materia en la naturaleza Repaso de los conocimientos adquiridos en la anterior gestin como ser: La qumica como ciencia y su importancia en el desarrollo sociocomunitario. Los elementos , y compuestos qumicos inorgnicos y sus propiedades, aplicaciones como la base de la transformacin sustentable Desarrollo de la fsica en termologa, vectores

Practica Conformacin de grupos por parte de las y los estudiantes Realizacin de su propio material. Utilizacin del material para su aprendizaje

Segundo Bimestre Formacin de cidos y sales. Reacciones qumicas naturales y artificiales en la comunidad. Estudio del movimiento de los cuerpos en la madre tierra.Teora

Repaso de la anterior gestin. Nomenclatura inorgnica. Introduccin a la fsica para su mejor comprensin.

Tercer Bimestre Tcnicas, procedimientos balanceo y ajuste de reacciones qumicas. Constante de Avogadro y el concepto de mol.

El movimiento de la madre tierra Movimiento rectilneo uniforme en funcin de sus variables.

Valoracin Valorar el trabajo comunitarios en grupos Practicar los valores de honestidad, confraternidad, ayuda mutua, respeto, equidad.

Cuarto BimestreFactores meteorolgicos que causan desequilibrio en el entorno natural La densidad, presin, peso y masa de la materia como un medio de descripcin fenomenologa del entorno.

Movimiento rectilneo uniformemente variado en los medios de trasporte sociocomunitario y la naturaleza.

Produccin Elaboracin de su material de aprendizaje Estudiantes satisfechos consigo mismos y con los que aprende y aprender.

PRODUCTO Presentacin de los juegos ya terminados, y posteriormente jugaron con los mismos. Resolucin de los problemas planteados en clase y en su hogar

BIBLIOGRAFIA Ing. Goi Galarza. 2008. Qumica General. 2 edicin. Ed. Ingeniera. Lima- Per. Mara Luz Villegas. 20011. Qumica de 34 de secundaria. Ed Landvar. La Paz- Bolivia. Prof. Gonzalo Quisbert Maidana. 2008. Qumica de 3 de secundaria.2 edicin. La Paz- Bolivia. Currculo Base del sistema educativo Plurinacional. Ministerio de Educacin. Documento de trabajo .La Paz- Bolivia. Planes y Programas Educacin Secundaria Comunitaria Productiva. Sistema Educativo Plurinacional. Ministerio de Educacin. La Paz Bolivia.

1