PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO 2015(3°)

2
“Rene Barrientos Ortuño B” PLANIFICACIÓN ANUAL BIMESTRALIZADO DATOS REFERENCIALES Distrito educativo : Dos Unidad Educativa : Rene Barrientos Ortuño “B” Gestión : 2015 PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: “Fortalecemos nuestras actitudes en contra de la violencia, para mejorar, la práctica del buen vivir de las y los estudiantes y toda la comunidad educativa hacia la construcción de un cultura de paz” OBJETIVO HOLÍSTICO ANUAL: Reconocemos íntegramente la importancia de estudiar química - física, identificando los fenómenos físicos y químicos, en los fenómenos que nos rodean, aplicando las herramientas, técnicas, operaciones y los recursos matemáticos; para cuantificar, cualificar los recursos y fenómenos de la región.

Transcript of PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO 2015(3°)

Page 1: PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO 2015(3°)

“Rene Barrientos Ortuño B”

PLANIFICACIÓN ANUAL BIMESTRALIZADO

DATOS REFERENCIALESDistrito educativo : DosUnidad Educativa : Rene Barrientos Ortuño “B”

Gestión : 2015

PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO: “Fortalecemos nuestras actitudes en contra de la violencia, para mejorar, la práctica del buen vivir de las y los estudiantes y toda la comunidad educativa hacia la construcción de un cultura de paz”

OBJETIVO HOLÍSTICO ANUAL: Reconocemos íntegramente la importancia de estudiar química - física, identificando los fenómenos físicos y químicos, en los fenómenos que nos rodean, aplicando las herramientas, técnicas, operaciones y los recursos matemáticos; para cuantificar, cualificar los recursos y fenómenos de la región.

Page 2: PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO 2015(3°)

CAMPO AREAOBJETIVO

BIMESTRALCONTENIDO ORIENTACIONES

METODOLOGICAS

VID

A T

IER

RA

TE

RR

ITO

RIO

CIE

NC

IAS

NA

TU

RA

LE

S

- Desarrollar el componente de física- química para ingresar a los estudiantes a esta nueva componente

Primer BimestreTransformación química sustentable de la materia en la naturaleza

La química como ciencia y su importancia en el desarrollo sociocomunitario.

Los elementos, y compuestos químicos inorgánicos y sus propiedades, aplicaciones como la base de la transformación sustentable.

Cuantificación de las magnitudes en los fenómenos de la naturaleza

Unidades de medida intra e interculturales utilizadas.

Sistema de unidades derivadas, análisis dimensional y factores de conversión.

Practica Conformación de grupos por

parte de las y los estudiantes Realización de su propio

material. Utilización del material para

su aprendizaje

Segundo Bimestre Mezcla combinación y los cambios de

estado en la materia Combinaciones binarias

oxigenadas( óxidos, anhídridos, peróxidos, óxidos salinos)

El territorio y la territorialidad actual donde viven sus habitantes.

Cuantificación de las magnitudes en los fenómenos de la naturaleza

Notación científica, manejo de cantidades grandes y pequeñas en aplicaciones tecnológicas.

La termología y su aplicación en la vida cotidiana.

Teoría Clasificación de, minerales y

explotación racional de las mismas en el territorio en complementariedad y equilibrio con la naturaleza.

Conocer y reconocer símbolos, valencia/as y poder formular los distintos compuestos en nomenclatura inorgánica

Conocer el manejo de la calculadora científica, en la aplicación de los ejercicios que se presente.

Tercer Bimestre Combinaciones binarias hidrogenadas

(hidruros metálicos, y no metálicos Combinaciones ternarias (hidróxidos,

ácidos.

El vector, características, propiedades y operaciones para el análisis de los fenómenos de la naturaleza

Valoración Valorar el trabajo

comunitarios en grupos Practicar los valores de

honestidad, confraternidad, ayuda mutua, respeto, equidad.

Page 3: PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO 2015(3°)

1