Plan Anual Bimestralizado Profocom

8
PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO DATOS REFERENCIALES DISTRITO: LA PAZ – 2 UNIDAD EDUCATIVA: SAN ANDRÉS – A GESTIÓN: 2014 PSP: “PLANTEMOS NUESTRO FUTURO A CIELO ABIERTO” OBJETIVO ANUAL: Desarrollamos la responsabilidad y el trabajo en equipo mediante los saberes y reflexiones científicas a través de la forestación y uso adecuado de abonos para una convivencia favorable en la comunidad. CAMPO ÁREA OBJETIVO DEL BIMESTRE CONTENIDO/ EJES ARTICULADORES ORIENTACIONES METODOLOGICAS RECURSOS/ MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

description

Plan Anual Bimestralizado

Transcript of Plan Anual Bimestralizado Profocom

Page 1: Plan Anual Bimestralizado Profocom

PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO

DATOS REFERENCIALES

DISTRITO: LA PAZ – 2 UNIDAD EDUCATIVA: SAN ANDRÉS – A GESTIÓN: 2014PSP: “PLANTEMOS NUESTRO FUTURO A CIELO ABIERTO”OBJETIVO ANUAL: Desarrollamos la responsabilidad y el trabajo en equipo mediante los saberes y reflexiones científicas a través de la forestación y uso adecuado de abonos para una convivencia favorable en la comunidad.

CAMPO ÁREA OBJETIVO DEL BIMESTRECONTENIDO/ EJES ARTICULADORES

ORIENTACIONES METODOLOGICASRECURSOS/MATERIALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Vida

Ti

erra

Ter

ritor

io

Quí

mic

a

Asumimos responsabilidad sobre la importancia de la vida mediante el análisis de la estructura del átomo y los Modelos atómicos actuales como elemento fundamental de la Madre Tierra y el Cosmos, para transformar la realidad, a través de la simulación en materiales descartables.

PRIMER BIMESTRE

LA VIDA COMO PRINCIPIO QUÍMICO EN LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS La materia Estructura del átomo La molécula Peso molecular

TEORÍA ATÓMICA Modelos atómicos Teoría actual del átomo Número atómico Número de masa Isotopos, Isóbaros,

Isótonos Peso atómico

PRÁCTICA Búsqueda, selección y análisis de la información para conceptualizar los contenidos planteadosConstruimos en grupos de trabajo la estructura del átomo y los diferentes modelos atómicos con diversos materiales. descartablesTEORÍAInvestigación bibliográfica referente a la estructura del átomo y los modelos atómicosVALORACIÓN Reflexión sobre la importancia del átomo en la Madre Tierra y el cosmosPRODUCCIÓNDiseño de la estructura atómica de algunos elementos y compuestos químicos

Material para la producción de conocimientoLaminas y/o diapositivas para realizar los diferentes modelos atómicos

Material de la vidaMaterial reutilizable (botellas, tapa coronas, mondadientes)

Material de analogíaSoftware laboratorio virtual para observar las estructuras atómicas de los elementos y compuestos químicos

SERActitud propositiva frente a la importancia del átomo en la vida.SABERAnálisis y descripción de la estructura atómica Diferenciación de los modelos atómicosHACERParticipación activa en la construcción de modelos atómicos. DECIDIRProactividad comunitaria en el manejo y cuidado de los materiales utilizados.

Page 2: Plan Anual Bimestralizado Profocom

CAMPO ÁREAOBJETIVO DEL

BIMESTRECONTENIDO/ EJES ARTICULADORES

ORIENTACIONES METODOLOGICAS

RECURSOS/MATERIALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Vida

Ti

erra

Ter

ritor

io

Quí

mic

a

Realizamos la configuración electrónica de los elementos químicos para comprender el comportamiento físico – químico del átomo a través de la identificación y la descripción de los componentes atómicos, valorando y protegiendo los recursos sustentables de la madre tierra para fortalecer la formación y educación en el manejo del cuidado socioambiental.

SEGUNDO BIMESTRE

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

Electrón Números cuánticos Grafica de los orbitales Configuración electrónica

de los elementos Principios fundamentales

de construcción Kernel Ejercicios resueltos y

propuestos

PRÁCTICA Búsqueda, selección y análisis de la información para conceptualizar los contenidos planteadosGraficamos los orbitales con ayuda de materiales de reciclaje.TEORÍAInvestigación bibliográfica referente a los componentes atómicos y la configuración electrónica.VALORACIÓN Reflexión sobre la importancia de la configuración electrónica en los elementos que se encuentran en la Madre Tierra y el cosmosPRODUCCIÓNElaboración de folletos para la concientización de los recursos

Material para la producción de conocimientoLaminas y/o diapositivas para realizar los diferentes modelos atómicos

Material de la vidaMaterial reutilizable (botellas, tapa coronas, mondadientes)

Material de analogíaSoftware laboratorio virtual para observar la configuración electrónica de los elementos y compuestos químicos

SERValoramos el uso de la química en el fortalecimiento de la producción y manejo de los recursos sustentablesSABERDescripción de la configuración electrónica de los elementos.Diferenciación de los orbitales atómicos.HACERParticipación activa en la elaboración de los orbitales y la representación grafica de los elementos. DECIDIRPracticas de cuidado y respeto hacia los recursos sustentables de la madre tierra.

Page 3: Plan Anual Bimestralizado Profocom

CAMPO ÁREAOBJETIVO DEL

BIMESTRECONTENIDO/ EJES ARTICULADORES

ORIENTACIONES METODOLOGICAS

RECURSOS/MATERIALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Vida

Ti

erra

Ter

ritor

io

Quí

mic

a

Valoramos la reciprocidad de las reacciones químicas, analizando en laboratorio los reactivos y productos de la reacción, elaborando una tabla de las causas y efectos experimentados, para la toma de decisiones respecto a las industrias asentadas en la región.

TERCER BIMESTRE

ENLACE QUÍMICO El enlace químico La valencia Regla del octeto y

estructura de Lewis

Tipos de enlace Enlaces

intermoleculares Ejercicios

resueltos y propuestos

REACCIONES QUÍMICAS EN LA MADRE TIERRA Ecuación química Clasificación de

las reacciones químicas

Reacciones químicas en a madre tierra y el cosmos

Ejercicios resueltos y propuestos

PRÁCTICA Recolección de información de reacciones químicos en la naturaleza. Formulación en las reacciones químicas para interpretar las propiedades químicas empleados en los métodos de obtención. TEORÍAAnálisis de los saberes y conocimientos sobre las reacciones químicas que ocurren en la producción de alimentos, cosméticos y en los fenómenos ambientales.VALORACIÓN Valoración de saberes y conocimientos demostrados en la comprensión del tema. PRODUCCIÓNRepresentación de los reactivos y productos mediante la elaboración de un producto químico.

Material para la producción de conocimientoVasos de precipitado, termómetro, hornillas eléctricas, mecheros, varillas de vidrio

Material de la vidaAgua, coliflor, sal , aceite, vinagre, bicarbonato de sodio

Material de analogíaSoftware laboratorio virtual para observar las reacciones químicas nucleares

SERFortalecimiento de sentires y valores, demostrados respecto al análisis del estado ambiental de la comunidad por causa de las reacciones de combustión.SABERAnálisis de la erosión de suelos ocasionados por las reaccione s químicas entre algunos compuestosHACERParticipación activa en la recolección y formulación de las reacciones químicas.DECIDIRManejo adecuado de

los materiales de laboratorio y el cuidado con los reactivos químicos.

Page 4: Plan Anual Bimestralizado Profocom

CAMPO ÁREAOBJETIVO DEL

BIMESTRECONTENIDO/ EJES ARTICULADORES

ORIENTACIONES METODOLOGICAS

RECURSOS/MATERIALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Vida

Ti

erra

Ter

ritor

io

Quí

mic

a

Destacamos el equilibrio en el estudio del balance de ecuaciones químicas aplicando diversos métodos para comprender la importancia de un adecuado equilibrio entre las sustancias para integrar al estudiante al mundo de la ciencia.

CUARTO BIMESTRE

BALANCE DE ECUACIONES QUÍMICAS

Balance por simple tanteo

Balance por coeficientes indeterminados

Método redox Método ión –

electrón Ejercicios resueltos

y propuestos

PRÁCTICA Búsqueda, selección y análisis de la información para conceptualizar los contenidos planteadosTrabajo grupal en la aplicación de los diferentes métodos para balancear las reacciones químicas

TEORÍAInvestigación bibliográfica referente al balance de ecuaciones químicasVALORACIÓN Reflexión sobre la importancia del equilibrio químico en las reacciones que ocurren en la madre tierra.PRODUCCIÓNParticipación en campañas para mitigar la contaminación y restablecer el equilibrio armónico y sustentable de los re-cursos naturales renovables y no renovables en la Madre Tierra y el Cosmos

Material para la producción de conocimiento

Material de la vida

Material de analogíaSoftware laboratorio virtual para balancear reacciones químicas

SERApreciación integra del balance de reacciones quimicasSABERConceptualización individual y grupal clara y precisa de los métodos de igualación.HACERResolución efectiva de ejercicios y problemas relacionados con la igualación de las reacciones químicas DECIDIRToma de conciencia, sobre el uso sustentable de los recursos naturales para mejorar la armonía con la Madre Tierra y el Cosmos