PLAN ANUAL Computacion

19
PLAN ANUAL DE OBJETIVOS (preescolar 1) Computación MES TEMA OBJETIVOS OBSERVACIONES Agosto Integración Que el niño se integre a la clase y reconozca al maestro y a sus compañeros, darles a conocer las reglas del salón de computo (guardar silencio, no correr, no maltratar el equipo, etc.) Agosto Las Partes De La Computadora Las niñas y los niños conocerán las partes más importantes de la computadora, así como los elementos básicos del teclado. Septiemb re Evaluación Inicial Hay aspectos a evaluar: Interés y motivación del niño, Habilidad para utilizar el equipo, Habilidad óculo- mano, Evolución del juego, Rapidez para resolver el

Transcript of PLAN ANUAL Computacion

PLAN ANUAL DE OBJETIVOS (preescolar 1) Computación

MES TEMA OBJETIVOS OBSERVACIONESAgosto Integración Que el niño se integre a la clase y reconozca al

maestro y a sus compañeros, darles a conocer las reglas del salón de computo (guardar silencio, no correr, no maltratar el equipo, etc.)

Agosto Las Partes De La Computadora

Las niñas y los niños conocerán las partes más importantes de la computadora, así como los elementos básicos del teclado.

Septiembre Evaluación Inicial Hay aspectos a evaluar:Interés y motivación del niño, Habilidad para utilizar el equipo, Habilidad óculo- mano, Evolución del juego, Rapidez para resolver el juego, Desarrollo de las habilidades propuestas en el juego, Identificación del objeto.

Septiembre y Octubre

Mis Primero Pasos Con Pipo y Reforzamiento De Las Partes De La Computadora

Introducir a los niños más pequeños al mundo de la computadora para que se puedan desenvolver solos usando el ratón.Reforzar al niño mediante juegos las partes de la computadora.

Noviembre Play Family: La Granja de Fisher Price

Que el niño y la niña de preescolar se introduzca en el mundo de la computadora, desarrollando sus habilidades de memoria, identificación de tamaños, su percepción auditiva, seguir instrucciones, contar y reconocer números etc.

Diciembre y Enero

Elmo El País De Los Gruñones

Lograr la confianza, seguridad e interés de los niños y las niñas para el desarrollo de esta materia, así mismo el niño a través del juego desarrolla la memoria auditiva, visual y el enriquecimiento del habla y fomentar los valores: Amistad y honestidad.

Febrero Evaluación Media Hay aspectos a evaluar:Interés y motivación del niño, Habilidad para utilizar el equipo, Habilidad óculo-mano, Evolución del juego, Rapidez para resolver el juego, Desarrollo de las habilidades propuestas en el juego, Identificación del objeto.

Febrero Fisher Price: The Play Family

Que el niño y la niña reconozca e identifique colores, figuras y sonido de animales.

Marzo Winnie The Pooh Estimular en el niño su creatividad e

Preescolar imaginación, siguiendo instrucciones, relacionando objetos y su percepción auditiva.

Abril y Mayo

Conejo Lector Primeros Pasos

Estimular el habla y las habilidades básicas motoras del niño. Trabajando con los siguientes contenidos: a) Conozca los números. B) Asociar formas y colores. C) Asociación de imágenes. D) Vocabulario básico. E) Sonidos de animales más comunes, música, rimas y canciones. F) Comprensión oral, cumplimiento de instrucciones. G) La coordinación óculo-manual. H) La expresión corporal.

Junio Evaluación Final Hay aspectos a evaluar:Interés y motivación del niño, Habilidad para utilizar el equipo, Habilidad óculo-mano, Evolución del juego, Rapidez para resolver el juego, Desarrollo de las habilidades propuestas en el juego, Identificación del objeto.Dicha evaluación es saber si el niño logro

Evaluar con un juego, (hagamos clic)

nuestros objetivos planeados. Junio y

JulioRetroalimentación Realizar actividades donde los niños obtengan

una retroalimentación de lo que aprendieron en el transcurso de este ciclo escolar, con ayuda de actividades lúdicas y de software con los que trabajaron anteriormente.

PLAN ANUAL DE OBJETIVOS (preescolar 2) Computación

MES TEMA OBJETIVOS OBSERVACIONESAgosto Integración Que el niño se integre a la clase y reconozca al

maestro y a sus compañeros, darles a conocer las reglas del salón de computo (guardar silencio, no correr, no maltratar el equipo, etc.)

Agosto Las Partes De La

Computadora

Se retomaran las partes de la computadora mediante actividades, para que el niño recuerde sus funciones (Encendido, Apagado, Partes de la Computadora).

Septiembre Evaluación Inicial

Observar y detectar con que habilidades y conocimientos ingresan los niños y niñas, existen varios aspectos a evaluar:Interés y motivación, Habilidad para utilizar el equipo, Habilidad óculo – mano, Evolución del juego, Rapidez al resolver, Desarrollo de las habilidades propuestas, Identificación del objeto.

Septiembre y Octubre

“Winnie The Pooh Kinder”

Que los niños utilicen su creatividad, imaginación, percepción visual y sus habilidades lógico matemático para clasificar, encontrar formas escondidas y crear un paisaje de manera divertida.

Noviembre y

Diciembre

“Mickey Mouse: Prepárate para el cole 1”

Que los niños y las niñas utilicen su creatividad, percepción y observación, escuchen y expresen lo que saben al enfrentarse ante una problemática. Se familiaricen con el mundo de las letras, refuercen los números e identifiquen los colores y formas, así mismo construyan un sistema de referencia en relación a la ubicación espacial (arriba, abajo, abierto, cerrado, etc.) por medio de un software didáctico.

Enero y Febrero

“El país de los juguetes”

Que los niños reconozcan objetos, realicen acciones de construcción, solucionen problemas, sigan instrucciones, reconozcan distintas onomatopeyas de animales, se familiaricen con las letras, realicen actividades con los números, colores, formas, figuras geométricas etc. Estimulando su creatividad con ayuda de un software didáctico.

Febrero Evaluación Media

Observar y detectar con que habilidades y conocimientos ingresan los niños y niñas, existen varios aspectos a evaluar:Interés y motivación, Habilidad para utilizar el

equipo, Habilidad óculo – mano, Evolución del juego, Rapidez al resolver, Desarrollo de las habilidades propuestas, Identificación del objeto.

Marzo y Abril

“Ozzy World” Que los niños y las niñas utilicen su creatividad, percepción, observación, escuchen y expresen lo que saben al enfrentarse ante una problemática. Observen la elaboración de experimento, enriquecer su vocabulario. Construyan un pensamiento crítico y desarrollen el razonamiento deductivo. Refuercen los colores, números, formas, tamaños y las figuras.

Mayo “Ven a Jugar con Pipo”

Que el niño sea capaz de desenvolverse solo dentro de su medio ambiente, siguiendo instrucciones, estimulando su percepción auditiva, ampliando su vocabulario, conocimiento del medio, cuerpo humano y animales.

Junio Evaluación Final“A Jugar”

Evaluar los conocimientos adquiridos del niño, en relación al manejo del equipo de cómputo, habilidades o destrezas que ha adquirido al manipular la computadora: El clic, doble clic, selección, arrastre, tareas sencillas con el teclado,

prender y apagar su computadora.Junio y

JulioRetroalimenta

ciónRealizar actividades donde los niños obtengan una retroalimentación de lo que aprendieron en el transcurso de este ciclo escolar, con ayuda de actividades lúdicas y de software con los que trabajaron anteriormente.

PLAN ANUAL DE OBJETIVOS (preescolar 3) Computación

MES TEMA OBJETIVOS OBSERVACIONESAgosto Integración Que el niño se integre a la clase y

reconozca al maestro y a sus compañeros, darles a conocer las reglas del salón de computo (guardar silencio, no correr, no maltratar el equipo, etc.)

Agosto Las Partes De La Computadora

Se retomaran las partes de la computadora mediante actividades, para que el niño recuerde sus funciones (Encendido, Apagado, Partes de la Computadora).

Septiembre Evaluación Inicial Hay aspectos a evaluar:Interés y motivación del niño, Habilidad para utilizar el equipo, Habilidad óculo- mano, Evolución del juego, Rapidez para resolver el juego, Desarrollo de las habilidades propuestas en el juego, Identificación del objeto.

Septiembre y Octubre

Aprende Ingles Con Pipo

Motivar al niño a la lengua inglesa, mediante diferentes actividades propiciando así el aprendizaje.

Noviembre Mickey Mouse: “Prepárate Para

El Cole 2”

Que el niño y la niña ejerciten la creatividad y desarrollen la capacidad para resolver problemas, reforzando la memoria, la atención y a pensar de manera crítica y creativa.

Diciembre Bob El Constructor Y Sus Amigos

Que el niño y la niña desarrollen a manera de juego su creatividad imaginación, estimulen su concentración, memoria y sus habilidades sonoras.

Enero Imagina Y Crea Con Pipo

Desarrollar en el niño su creatividad, escritura, lectura, vocabulario, orientación espacial, comprensión lectora, memoria visual, memoria a través del sistema auditivo, etc.

Febrero Evaluación Media Hay aspectos a evaluar:Interés y motivación del niño, Habilidad para utilizar el equipo, Habilidad óculo-mano, Evolución del juego, Rapidez para resolver el juego, Desarrollo de las habilidades propuestas en el juego, Identificación del objeto.

Febrero Matemáticas Con Pipo

Fomentar y estimular en el niño su capacidad mental, lógico-matemática, la atención, capacidad de observación, memorización, organización espacial y

coordinación.Marzo y

AbrilLos Animales De

PipoLos niños y las niñas identifiquen los distintos animales por su nombre sonido y color (características más importantes).

Que los niños retroalimenten conceptos aprendidos anteriormente, sigan desarrollando habilidades al utilizar la computadora reafirmen las partes de la PC y su buen uso.

Mayo Juega Con Pipo En La Ciudad

Que el niño desarrolle a través de su medio ambiente las habilidades como el lenguaje, los sonidos, la informática (uso del ratón), los colores, seriación, orientación espacial, memoria visual, etc.

Junio Evaluación Final Hay aspectos a evaluar:Interés y motivación del niño, Habilidad para utilizar el equipo, Habilidad óculo-mano, Evolución del juego, Rapidez para resolver el juego, Desarrollo de las habilidades propuestas en el juego, Identificación del objeto.Dicha evaluación es saber si el niño

logro nuestros objetivos planeados. Junio y

JulioRetroalimentación Realizar actividades donde los niños

obtengan una retroalimentación de lo que aprendieron en el transcurso de este ciclo escolar, con ayuda de actividades lúdicas y de software con los que trabajaron anteriormente.