Plan Anual de Biblioteca (1)

7
PARTE II - INTRODUCCIÓN La ley orgánica de Departamento de Educación establece que la función de la escuela pública es ofrecer una educación que propenda a atender el pleno desarrollo de la personalidad, culto de la sensibilidad, los valores afectivos y de la capacidad analítica del educando. El Programa de Bibliotecas Escolares, como parte integrante del proceso educativo, tiene el compromiso de ofrecer servicios que estén a la disposición de todos los estudiantes de hacer su aportación para que la función de la escuela pública pueda realizarse con la excelencia que promulga las leyes de la Reforma Educativa. La Biblioteca Escolar se considera un laboratorio de aprendizaje donde los estudiantes se convierten en usuarios efectivos y permanentes de las ideas de la información, para facilitarles el aprendizaje auto dirigido en todas las disciplinas y a través de toda la vida y esto se lograra mediante los objetivos del programa. Los Objetivos del Programa de Biblioteca Escolar están dirigidos a: 1.Estimular a los usuarios para que se conviertan en consumidores selectivos y habituales de la información, mediante el uso de la nueva tecnología. 2.Desarrollar las destrezas para recuperar, analizar evaluar, sintetizar, aplicar, y producir información. 3.Cultivar la afición por la buena lectura. 4.Desarrollar inquietudes intelectuales e interés por el conocimiento y la investigación. 5.Desarrollar las destrezas de observar, escuchar y comunicar. 6.Desarrollar el pensamiento crítico. 7.Estimular el conocimiento y aprecio de la cultura Nacional. 8.Clasificar y desarrollar valores para formar ciudadanos conscientes de sus deberes y derechos en una sociedad democrática. 9.Facilitar experiencia y materiales que permitan al estudiante descubrir sus intereses y su vocación.

description

presentacion de un plan de PNLE

Transcript of Plan Anual de Biblioteca (1)

PARTE II - INTRODUCCINLa ley orgnica de Departamento de Educacin establece que la funcin de la escuela pblica es ofrecer una educacinque propenda a atender elpleno desarrollode la personalidad, culto de lasensibilidad, los valores afectivos ydelacapacidad analtica del educando. El Programa de ibliotecas Escolares, como parte integrante del proceso educativo,tiene el compromiso de ofrecer servicios que est!n a la disposicin de todos los estudiantes de "acer su aportacin paraque la funcin de la escuela pblica pueda reali#arse con la e$celencia que promulga las leyes de la %eforma Educativa.Lai bliotecaEscolar seconsideraunlaboratori odeaprendi#a&edondelosestudiantesseconviertenenusuariosefecti vosypermanentesdelasideasdela informacin, para facilitarles el aprendi#a&e auto dirigido entodas las disciplinas y a trav!s de toda la vida y esto se lograra mediante los ob&etivos del programa. Los 'b&etivos delPrograma de iblioteca Escolar estn dirigidos a().Estimular a los usuarios para que se conviertan en consumidores selectivos y "abituales de la informacin, mediante eluso de la nueva tecnologa.*.Desarrollar las destre#as para recuperar, anali#ar evaluar, sinteti#ar, aplicar, y producir informacin.+.,ulti var la aficin por la buena lectura.-.Desarrollar inquietudes intelectuales e inter!s por el conocimiento y la investigacin...Desarrollar las destre#as de observar, escuc"ar y comunicar./.Desarrollar elpensamiento crti co.0.Estimul ar elconocimiento y aprecio de la cul tura 1acional.2.,lasificar ydesarrollar valores paraformar ciudadanosconscientesde susdeberesy derec"osenunasociedaddemocrtica.3.4acilitar e$periencia y materiales que permitan al estudiante descubrir sus intereses y su vocacin.)5.6mpliar y enriquecer las e$periencias educativas para me&orar el aprovec"amiento acad!mico.)).7atisfacer los intereses y necesidades individuales de los estudiantes y facilitar recursos apropiados a sus estilos deaprendi#a&e.Para lograr estos ob&etivos el programa de biblioteca debe laborar en completa integracin con las reas curriculares delncleo escolar, ya que la biblioteca es el centro donde convergen las inquietudes intelectuales y las necesidades de todoslos usuarios y donde se ofrecen las oportunidades y recursos para satisfacerlas. Esa dinmica se logra en un ambientedondesefomentalaparticipacindemocrticayel respetodelaspersonasautili#arlosrecursosyserviciosasudisposicinPARTE III - VISIN, MISIN, METAS Y OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACINA.Vi s i nLa escuela 7ecundaria debe ser un instrumento efica# para la construccin de una sociedad &usta y democrtica. Debeser una unidad dinmica de cambio social, capa# de integrar voluntades para el bienestar colectivo, pero enclavada en larealidad actual de las comunidades. El proceso educativo que se imparte en cada escuela debe responder a las variadasnecesidades y talentos de los estudiantes, diversificando los ofrecimientos con alternativas creativas de aprendi#a&e yevaluacin, tantoen "orario regular como en "orario e$tendido. Esnecesario atenderlaformacin delestudianteentodas sus dimensiones. %econocemos la importancia del desarrollo del conocimiento y las competencias acad!micas, enarmona con el desarrollo emocional, social, fsico, !tico y moral del estudiante. Esto redundar, entre otras cosas, en unambiente de pa#, solidaridad y colaboracin en la escuela y en las comunidades.Mi s i n8aranti #ar una educaci n gratui ta y no sectaria, que desarrolle las capacidades y talentos de todoslos estudiantes para que sean ci udadanos producti vos,independientes, aprendices de por vida, respetuosos de laley y del ambiente, y capaces de contribuir al bienestar comn.PARTE IV - VISIN, MISIN y METAS DEL PROGRAMA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS YDE INFORMACIONA.Vi s i nEl Programa de 7ervicios ibliotecarios y de 9nformacin es un elemento medular que aspira a lacreacin decomunidades de aprendi#a&e para fortalecer la sociedad democrtica.Mi s i nEl Programa de 7ervicios ibliotecarios y de 9nformacin contribuye a la formacin de aprendices de por vida,promoviendo que el estudiante utilice las ideas y la informacin considerando los valores !ticos de la sociedad.Me!s "e# P$%&$!'!). Lograr establecer una infraestructura de informacin que apoye los procesos de la ense:an#a y aprendi#a&e.*. Lograr integrar efectivamente las destre#as de informacin a las diversas reas curriculares.+. Lograr que el individuo desarrolle las destre#as de informacin con el propsito de que tomen decisionesdocumentadas.-. Lograr que el individuo respete la libertad intelectual y el libre acceso a la informacin como parte de suresponsabilidad ciudadana... Lograr que el individuo utilice la literatura como medio de recreacin./. Lograr queel individuoutilicelaaltatecnologacomounmedioparaacceder informacinactuali#adaqueseapertinente a sus necesidadesParte VI - Plan de Accin:PLAN ANUAL 2014-2015MetaRevisiny desarrollo crriclar !aralo"rar estdiantes ca!acitados !araen#rentar el $ndo "lo%al$oderno& desarrollados inte"ral$ente y con do$inio del idio$a es!a'ol a trav(s de la lectra y escritra)%*etivoDurantelosa:os*5)-al *5)., el )55;delosprogramasacad!micos, revisarneintegrarnasuscurrculosunavariedaddeestrategias, m!todos, contenidos, materialeseducativosrecursostecnolgicospertinentesyactuali#adosparaproveerlealosestudiantese$perienciasenriquecedorasenlosprocesosdeense:an#aydeaprendi#a&eylosrecursos instruccionales necesarios para que puedan me&orar su aprovec"amiento acad!mico, competir en el mercadolaboral del futuro y ser proficientes en espa:ol.'b&etivo'peracional Estrategias y6ctividades%ecursos 4ec"a 9ndicadores de Logro *5). actividades integradasEstrategia(La iblioteca como centro de investigacin.Docentes%esponsablede iblioteca7ep. *5)-6bril*5).,antidad de 6ctividades ,oordinadas7atisfaccin de los Estudiantes9nstrumentos(?o&a de Planificacin con las materias de Espa:ol,