PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

95
2017 PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL 2017

Transcript of PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

Page 1: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

2017

PLANANUALDEDESARROLLODELAEDUCACIÓNMUNICIPAL2017

Page 2: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

2 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

I.-PRESENTACIÓNElPlanAnualdeDesarrollodelaEducaciónMunicipal(PADEM)seenmarcaenlasPolíticasdela Educación Chilena establecidas por el Ministerio de Educación, constituyéndose en uninstrumento de planificación estratégica que configura las directrices de la PolíticaInstitucional de la EducaciónMunicipal de la comuna de Talagante y donde se plasma laperspectiva y aspiraciones para la población escolar, desde una perspectiva de educaciónintegralyformativa.Lapolíticapermanentedelaactualadministraciónmunicipal,lideradaporelAlcaldeSr.RaúlLeiva Carvajal, ha sido otorgar a la educación lamayor prioridad, en concordancia con lasnecesidades e intereses de la comuna, la sociedad y las políticas nacionales del SistemaEscolar.EstatareaestáacargodelaCorporaciónMunicipaldeEducación,SaludyAtencióndeMenoresdeTalagante,enlaadministraciónyorientacióntécnicadelosestablecimientoseducacionalestraspasadosalaIlustreMunicipalidaddeTalagante.

ElproyectodeeducaciónmunicipaldelacomunadeTalagante,recogeloslineamientosdela política comunal, cuyo eje central es que la escuela se constituye en el espacio deformación integral y aprendizaje de todos y todas los niños y jóvenes, como centro delproyectoeducativo.

Mejorar la calidad de la educación que reciben los estudiantes de los jardines infantiles,escuelasyliceosmunicipalesdelacomuna,eselprincipaldesafíodeequidadqueasumelaCORPOTAL,considerandoque laeducaciónseconstituyeenunaoportunidadparacorregirlasdesigualdadessocialesypromoverlamovilidadsocial.LaCorporaciónMunicipal deTalagante hadeterminadoáreasde trabajoqueorientan lasacciones para el mejoramiento de la calidad en los aprendizajes. Esto, en dirección a laequidadeducativayconsiderandoalaescuelacomoelespacioformativodondesegeneranlas condicionesnecesariasparaque todos losestudiantesaprendan, relevandoel rolde lafamilia en la educación, la sana convivencia escolar en las comunidades educativas y eldesplieguedeunagestiónpedagógicaquerespondaalasnecesidadesdelosestudiantes.ElpresentePADEMparaelperiodo2016-1017,seencuentraenmarcadoporloslineamientosdelapolíticacomunaldeeducaciónysuPLADECO,organizadoenlasáreasdeacciónparalosciclosdemejoramientocontinuodelosestablecimientosysussostenedores:ÁreaCurricular,ConvivenciaEscolar,Liderazgo,RecursosyResultados.

Page 3: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

3 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

POLITICADEEDUCACIONINSERTAENPLADECOCOMUNAL

El proyecto de educación municipal de la comuna de Talagante, recoge loslineamientosdelapolíticacomunal,cuyoejecentralesquelaescuelaseconstituyaenelespaciodeformación integraldeniños,niñasyadolescentes,comocentrodelproyectoeducativo.Mejorarlacalidaddelaeducaciónquerecibenlosestudiantesdelos jardines infantiles, escuelas y liceos municipales de la comuna, es el principaldesafío de equidad que asume la CORPOTAL, considerando que la educación seconstituyeenunaoportunidadparacorregirlasdesigualdadessocialesypromoverlamovilidadsocial1.La Municipalidad de Talagante, sumándose al proceso de transformación de laeducación en Chile, ha incorporado el valor de la inclusión, para que todos losestudiantes de la comuna tengan la oportunidad de tener acceso a este derechofundamental,quefavorecelascondicionesdeigualdadentrelaspersonas.Estevalorsematerializaenelmodelodeeducaciónyprácticasinclusivas,unmodelocurricularabierto, fundadoenel compromisode la comunidadescolar,deaseguraraprendizajesparatodosytodas,respetandoladiversidad,segúnlascaracterísticasdecadaestudiante.La estrategia definida a partir del diagnóstico comunal, apunta a desarrollar unaofertadeservicioeducativoconénfasisenmejorarlaenseñanza-aprendizajeyclimaescolar,queconsiderelasituacióndevulnerabilidadnocomounimpedimentoa losavances ni como condicionante de resultados educativos, sino un elemento aconsiderarpararealizarajustesalosproyectoseducativosinstitucionalesyprácticaspedagógicasdentroyfueradelaula.La tarea de la escuela y liceo es desarrollar personas integrales, por lo cual hemosapostado en realizar un trabajo colaborativo, integrando profesionales del áreapsicosocialquepuedanapoyar la formacióneducativamediante la intervenciónconlosdistintosactoresdelacomunidadeducativa.Porotraparte,adquiereparticularrelevancialarevisióndelosproyectoseducativosinstitucionalesen losestablecimientosque impartenenseñanzaTécnicoProfesional,demanera que la oferta seamás flexible y se adapte a la necesidad del mercadolaboral.A nivel de variables educativas es prioritario desarrollar acciones vinculadas a laretenciónescolar,resultadoseducativos,matricula,asistenciayconvivenciaescolar.SibienlaCorporacióndeEducacióndeTalagantehahechosignificativosesfuerzosalolargodeltiempoenmejorarsusindicadoresyhalogradoposicionarseconalgunosestablecimientoseducacionalesdeeducaciónbásicaymedia,aúntieneunaseriededesafíos que se expresan en lineamientos estratégicos asociados a la gestióncurricular,elliderazgodirectivo,laconvivenciaescolaryelusoderecursos.

1 PLADECO 2015, Municipalidad de Talagante

Page 4: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

4 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

EstructuraPadem

ElPlanAnualdeDesarrollodelaEducaciónMunicipaldeTalagante2017seconformadetrespartescentrales:

I. Caracterización de la educación comunal; análisis de las tendencias de los

últimosañosenresultadoseducativosyotrosíndicesrelevantes,conelfindeproyectarcambiosymejorasposiblesenelfuturo.

II. Definicióndeáreasdeacción;deacuerdoalasprioridadesfundamentadasen

la evaluación y propuestas del PADEM 2017 asociadas a condiciones decalidad.

III. DotaciónDocenteyPresupuestoGeneralparaelperíodo2017.

ObjetivosPadem2017

Los objetivos del PADEM se vinculan estrechamente a los lineamientos estratégicosdeclaradosenelPLADECOylasvariablesqueserequiereinterveniraobjetodeproducirmejorasenelsistemaeducativomunicipal.

- Aumentarelnúmerodeestudiantesmatriculados.

- Mejorarelporcentajederetenciónescolar.

- Mejorarresultadoseducativosenpruebasestandarizadas.

- Aumentarlacoberturadeestudiantesqueaccedenalaeducaciónsuperior.

- Mejorarporcentajedeasistenciadeestudiantesdeescuelasyliceos.

- Avanzarenlamejoradelaconvivenciaescolar.

- Reinsertaraniños,niñasyjóvenesqueestánfueradelsistemaescolar.

Paraalcanzarestosobjetivossehandefinidoaccionesincorporadasenplanes,programasyproyectosqueendefinitivaconformanlaofertadeeducaciónmunicipalparalacomunadeTalagante.Al mismo tiempo se han incorporado otras acciones que tienen relación conperfeccionamiento y capacitación orientados a actualizar conocimientos y prácticasdocentes.

Page 5: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

5 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

II.-PRESENTACIONDELACOMUNADETALAGANTE

a. LocalizaciónGeográfica

LacomunadeTalaganteseencuentraubicadaenelvallecentrala35km.alsur-oestedeSantiago, sobre el antiguo camino Santiago a SanAntonio. Formapartede la Provincia deTalagante, junto a las comunas de Peñaflor, Padre Hurtado, El Monte e Isla de Maipo,asumiendoelroldecabeceraprovincial.

SuslímitesestándadosalnorteporlacomunadePeñaflor;alsurporlacomunadeIsladeMaipo;alestepor lacomunadeCaleradeTango;aloestepor lacomunadeElMonte.LacomunadeTalaganteposeeunasuperficiede135km2(13.500has.).Estaseverodeadapordosríosdeimportancia,elMapochoalnoroesteyelMaipoalsuroeste,desprendiéndosedeambos numerosos canales de regadío. Los terrenos planos constituyen la gran mayoría,alcanzando el 80% del total de la comuna. En el límite este de la comuna se encuentraubicadoelcordóndeCaleradeTango(CordónSantaElena)yloscerrosdeCalerayLonquéncon927y1029m.s.n.m.respectivamente.

Page 6: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

6 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

b. Antecedenteshistóricos

Talagantees lacomunacapital de laprovincia homónima, de la Región Metropolitana deSantiago. Talagante, en lenguaquechuaviene de la palabraTalacantay significa "Lazo deHechicero",elcualeraelnombrepropiodelcuracaogobernanteIncaqueadministrabaestevalledelChileCentral,alallegadadelosespañoles.

La comuna de Talagante está bañada por los ríosMapochoyMaipo, que bajan desde lacordillera central, abrazando con leyendas mágicas los campos y cultivos. La ciudad deTalagantesehaextendido,porautopista,haciaeloccidente,endirecciónalpuertodeSanAntonioysuconfiguraciónurbanamantienelaformadetablerodeajedrez,destacandoenelcentrolaPlazadeArmas,queesredonda.

Fundada la capitaldelReinodeChile, comisionarona BartoloméBlumenthal, carpinteroyconstructor,parabuscarmaderahaciaestatierra.AsífuecomoBlumenthalllegaalastierrasdelospukarásdelIncaTalaCanta,dondetuvieronungranentendimiento,ynosololedieronmadera, sino también le diomano de obra para la construcción deSantiago. Los serviciosdeBlumenthalfueronrecompensadosporPedrodeValdivia,conlacesióndelaencomiendade loscaciques.En1555,Blumenthal, castellaniza sunombre llamándoseBartoloméFlores,despuéstieneunahijaconElviradeTalagante,quiensellamóAgüedaFlores,queluegoseríaabuela deCatalina de los Ríos, apodadaLa Quintrala.Floresfallece en1585, dejándole elpoderasuesposaElvira,quesedestacóconsuobservanciacatólica,porlosmisionerosqueseencontrabanenSanFranciscodelMonte.

LaciudaddeTalagante,fuefundadaoficialmenteporDecretoSupremoN°423deDiciembrede1837,documentoquellevalasfirmasdedonJoaquínPrietoyDonJoaquínTocornal,conelnombredeVilladeSantaMaríadeTalagante

Page 7: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

7 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

III.-CARACTERIZACIÓNCOMUNAL

Eldiagnósticoabarcatodasaquellasvariablesqueseansignificativasalaeducacióncomunalde Talagante, siendo importante establecer el contexto general sobre el cual el sistemaeducacionalsedesenvuelve.Paraesto,sepresentanindicadoresdemográficosgeneralesdelacondiciónactualdelacomunaeindicadoresdeeducación.

c. Antecedentesdemográficosgeneralesdelacomuna

1. Poblacióncomunalsegúnsexo

Fuente:INE-SINIM(ProyecciónINEaño2013).Totalcomunaln°:80.162Apartirde losdatosproyectadosporel InstitutoNacionaldeEstadísticas (INE),seobservauna distribución homogénea de la población comunal por sexo. La comuna de Talagantetieneunapoblaciónde80.162habitantes,deloscuálesun49%correspondeahombresyun51%restanteamujeres.

Page 8: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

8 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

2. Poblacióncomunalurbanayrural

Fuente:INE-SINIM2013

Existeunfuertepredominiodelapoblaciónurbana,conun77%sobrelapoblaciónrural,querepresentaun23%deltotaldehabitantesdeTalagante.

d. IndicadoresEducacionalesdelacomuna

1. Poblacióncomunalenedadescolar:

Fuente:INE-SINIM2013

ApartirdelosdatosproyectadosdelINE,seobservaqueel24%correspondealapoblaciónenedadescolardelacomuna,loquecorrespondeaalrededorde19.200habitantes.

Page 9: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

9 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

2. Matrículapoblaciónescolarpordependenciaadministrativa:

Fuente:INE-SINIM2013

LacomunadeTalagantecuentaconunaofertaeducacionalqueabarca: jardines infantiles,escuelasyliceosmunicipales,colegiosparticularessubvencionadosycolegiosparticulares.El mayor número de matrículas en las instituciones educativas corresponden a colegiosparticulares subvencionados con un 56%; luego le siguen las escuelas y liceosmunicipalesconun30%yporúltimoloscolegiosparticularespagadosconun14%.

Page 10: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

10 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

EDUCACIÓNMUNICIPALEstablecimientosEducacionalesMunicipales-Poblaciónatendida

ESTABLECIMIENTOS TIPODEENSEÑANZA Jornada

JardínySalaCunaElRotoChileno SalaCunayEducaciónParvularia

JornadaCompleta

JardínySalaCunaMadreCampesina SalaCunayEducaciónParvularia

JornadaCompleta

JardínySalaCunaTegualda SalaCunayEducaciónParvularia

JornadaCompleta

JardínInfantilRolandoAlarcón EducaciónParvularia JornadaCompleta

EscuelaTalacanta EnseñanzaBásica JEC1ºa8º

EscuelaRep.deGrecia EducaciónParvulariaEnseñanzaBásica

JEC3ºa8º

EscuelaLuisUndurraga EducaciónParvulariaEnseñanzaBásica

JEC3ºa8º

Esc.ElPinoViejodeLonquén EducaciónParvulariaEnseñanzaBásica

JECPre-kindera8º

Esc.ManuelRodríguezErdoiza EducaciónParvulariaEnseñanzaBásica

JEC1ºa8º

EscuelaAlborada EducaciónParvulariaEnseñanzaBásica

JEC3ºa8º

EscuelaTegualda EducaciónParvulariaEnseñanzaBásica

JEC1ºa8º

EscuelaEstrelladeBelén EducaciónEspecial JECBásicoyLaboral

EscuelaCárcel EducaciónBásicaAdultosSinOficios EducaciónMediaHumanistaCientífico EscuelaElRotoChileno EducaciónParvularia

EnseñanzaBásicaJEC1ºa8º

LiceoPolivalenteBásica EducaciónParvulariaEnseñanzaBásica

JEC1ºa8º

LiceoPolivalenteMedia EnseñanzaMediaDiurnaHumanistaCientíficoyTécnicoProfesionalEnseñanza Media NocturnaHumanista Científico y TécnicoProfesional

JEC1ºa4ºNocturna

LiceoPolitécnico EnseñanzaMediaTécnicoProfesional JEC1ºa4º

LiceoBicentenarioBásica EnseñanzaBásica JEC1ºa8º

LiceoBicentenarioMedia Enseñanza Media CientíficoHumanista.

JEC1ºa4º

Page 11: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

11 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

IV.-VARIABLESPARALAGESTIÓNEDUCACIONAL

a. Característicasdevulnerabilidad

Un gran porcentaje de las escuelas de la comuna de Talagante, prestan sus servicioseducacionales a niños y jóvenes con distintos índices de vulnerabilidad. Entender lavulnerabilidaddelosestudiantescomounacircunstancia,esdevitalimportanciaparalograrentregarunaeducaciónquebrindeoportunidadesparael futuro.Estadeclaraciónespartefundamentaldelapolíticacomunal.ElSistemaNacionaldeAsignaciónconEquidad(SINAE)permitefocalizardemaneraprecisaypersonalizada a los niños con primera prioridad (Chile Solidario, IndígenaUrbana, PobrezaRuraloExtremaPobreza)paralaentregadebeneficiosdelaJuntaNacionaldeAuxilioEscolary Becas (JUNAEB). La información es obtenida desde el Ministerio de Desarrollo Social,MinisteriodeEducaciónyelFondoNacionaldeSalud(FONASA).Degranimportancia,sonlasencuestas aplicadas a estudiantes de primeros básicos y primeros medios, que permitenIdentificarsusnecesidades.El SINAE permite evaluar individualmente la condición de desventaja en cada estudiante,asegurando una mayor justicia social, al apoyar efectivamente a aquellos con mayorescarenciasypertenecientesalProgramaChileSolidario.EstesistemaestáorientadoacentrarlosprogramasdeJUNAEBenunasoladirección:losescolaresconmayorriesgodedesertar.La CorporaciónMunicipal de Educación, además de coordinar la acción de JUNAEB en lacomuna,ha creadounapolíticadeapoyoa losestudiantesen condicióndevulnerabilidadsocial,quetienecomoobjetivofortalecerlosfactoresprotectoresydisminuirlosfactoresderiesgodelosestudiantes,generándoseasíespaciosadecuadospara losaprendizajes,enunambiente de sana convivencia. Esta política ha permitido consolidar la presencia de losequiposprofesionalesmultidisciplinariosencadaunode losestablecimientos,de talmodoquelosestudiantesrecibenelapoyopsicopedagógicoylaprotecciónsocialoportuna.

Page 12: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

12 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

ÍndicedevulnerabilidadsegúnSINAEparalasescuelasdeTalagante2016

ESTABLECIMIENTO 2016IVE(%)

EscuelaTalacanta 88.70

EscuelaRep.deGrecia 76.50

EscuelaLuisUndurraga 75.00

Esc.ElPinoViejodeLonquén 81.30

Esc.ManuelRodríguezErdoiza 87.20

EscuelaAlborada 81.40

EscuelaTegualda 89.90

EscuelaDelPoniente 89.60

EscuelaElRotoChileno 76.00

LiceoPolivalenteMedia 92.30

LiceoPolivalenteBásica 91.70

LiceoPolitécnico120 80.50

LiceoBicentenarioBásica 63.30

LiceoBicentenarioMedia 60.40Fuente:JUNAEB

Page 13: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

13 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

b. MatrículadeestudiantesdeEstablecimientosEducacionalesMunicipalesdeTalagante

ESTABLECIMIENTOS 2011 2012 2013 2014 2015 2016

MARZO NOV. MARZO NOV. MARZO NOV. MARZO NOV. MARZO NOV. MARZO NOV.

EscuelaDelPoniente

275 266 245 228 195 186 165 174 116 136 459

EscuelaTegualda 710 682 613 599 597 605 541 552 516 526 476

EscuelaTalacanta 154 158 142 155 141 157 154 144 115 115 131

EscuelaRep.deGrecia

751 731 809 759 797 798 842 822 874 856 839

EscuelaLuisUndurraga

290 299 271 267 260 267 204 215 216 227 222

Esc.ElPinoViejodeLonquén

200 218 207 205 185 184 202 209 201 197 218

Esc.ManuelRodríguezErdoíza

280 281 266 258 236 220 210 218 214 205 187

EscuelaAlborada 1000 987 985 984 949 950 908 925 924 922 902

EscuelaEstrelladeBelén

122 124 121 115 113 115 94 96 85 90 85

EscuelaCárcel 40 49 104 77 87 88 142 123 136 132 148

EscuelaElRotoChileno

240 243 222 208 221 215 222 229 241 246 233

LiceoPolivalenteAN°119Básica

179 190 207 190 183 169 176 191 185 185 170

LiceoPolivalenteAN°119Media

401 424 445 343 327 254 244 207 207 240 227

LiceoPolivalenteAN°119Vesp.

- 40 88 57 131 112 127

LiceoPolitécnicoCN°120

1154 1125 1195 1069 1097 1038 1063 1004 1069 1057 1059

LiceoBicentenario 240 230 315 311 400 405 604 601 417

TOTALGENERAL 5796 5777 6072 5687 5703 5597 5655 5571 5834 5847 5900

Fuente:CORPOTAL

Page 14: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

14 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

GráficoMatrículaMarzodel2011al2016.

Fuente:CORPOTAL

Enelgráficoseobservaquehayunadisminuciónenelnúmerodematrículashastaelaño2014.Elaño2015seexperimentaunalevealzaquereviertelatendenciaalabaja.Larazóndeestehechoresponde,porunaparte,aajustesestructuralesvinculadosalaincorporacióndeséptimoyoctavobásicodeEscuelaPonientealLiceoBicentenario,yensegundolugaraaumento de matrícula en Liceo Bicentenario.Para el año 2017 se propone estabilizar latendencia al alza por la creación de un único centro educativo Bicentenario-Poniente;modificando la oferta educativa del Liceo Polivalente atrayendo más estudiantes;desarrollando una política de alianzas estratégicas entre escuelas que permita encrecimientodeaquellasquecuentanconunademandapotencial.

Page 15: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

15 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Matrícula2016deSalasCunasy/oJardinesInfantilesMunicipalesdeTalagante.La siguiente tabla resume el número de matrículas del año 2016 de las Salas Cunas y/oJardines Infantiles dependientes de la Corporación. El número total de niños y niñasatendidosenlosestablecimientosesde380,detallándoseacontinuación:

JARDÍNINFANTILY/OSALACUNA MATRICULA2015

MADRECAMPESINA 107ELROTOCHILENO 104TEGUALDA 105ROLANDOALARCÓN 64TOTALALUMNOS

380

Fuente:CORPOTAL

Page 16: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

16 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

c.-Retenciónescolar

Fuente:CORPOTAL

Enelgráficopodemosobservar laretenciónescolardurante losperíodosdel2011al2016,realizando una comparación del número de matrículas a nivel comunal entre marzo ynoviembredecadaaño.Todoslosañoshayunadisminucióndelamatrículaentremarzoynoviembre,siendoel2012elquetuvounmayorporcentajedematrículasnoretenidas.

Page 17: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

17 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

d. EstudiantesPrioritariosLos estudiantes prioritarios son los beneficiarios directos de la Ley SEP, y se determinananualmente de acuerdo con los criterios establecidos en esta ley. Estos estudiantesprovienen de hogares cuya condición socioeconómica dificulta sus posibilidades paradesenvolverseefectivamentedurante suprocesoeducativo.A continuación semuestraunrecuadro que compara la matrícula total y el número de estudiantes prioritarios, porestablecimientoeducacional:

EstablecimientoEducacional Matrícula2016 EstudiantesPrioritarios

Tegualda 476 406

Talacanta 131 106

Rep.deGrecia 839 510

LuisUndurraga 222 129

PinoViejodeLonquén 218 115

ManuelRodríguez 187 138

Alborada 902 624

ElRotoChileno 233 140

LiceoPolivalente119 524 344LiceoPolitécnico120 1059 584

LiceoBicentenario 876 371

TOTALESGENERALES 5667 3467

Fuente:CORPOTAL

Page 18: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

18 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

e. EstudiantesatendidosporelProgramadeIntegraciónEscolarElprogramadeIntegraciónEscolaratiendeunapoblaciónescolarquerepresentauntotalde899estudiantes(ajuniodel2016).ElprogramatienepresenciaendoceestablecimientoseducacionalesdelaCorporación.Lasescuelasqueconcentranmayoresporcentajesdeestudiantesatendidosenrelaciónasumatrículason:Talacanta,Poniente,PinoViejo,ManuelRodríguezyLiceoPolivalente

Durante el presente año 2016 el equipo PIE comunal está integrado por los siguientesprofesionales. Profesionales como los fonoaudiólogos y psicólogos trabajan enmás de unaescuela.

Alborada Polivalente Tegualda Grecia Pino M.Rodríguez

Talacanta Politécnico Bicentenario Undurraga RotoChileno

J.J.Prieto

CantidaddeCursos

27 17 18 26 9 9 7 15 13 9 10 5

Estudiantes21/06/15

144 94 109 117 50 51 40 71 75 47 57 28

EquipoPIE*

11 11 9 10 6 6 6 7 7 6 6 3

Profesión CantidadEducador(a)Diferencial 26

DocentesconPostítulo 4Psicopedagogo(a) 22Psicólogas 8Fonoaudiólogas 5TerapeutaOcupacional 1<AsistentesdeAula 5

TotalEquipoPIE 72

Page 19: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

19 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

f. EstudiantesProRetención

LosestudiantesProRetenciónsonalumnosdeentre7°básicoy4°añodeeducaciónmediapertenecientesalprogramaChileSolidario,causantesdeunatransferenciaeconómicaquesepaga en forma de subvención a los sostenedores de establecimientos municipales yparticularessubvencionadosporhaberlogradosupermanenciaycontinuidadenelsistemaescolar (Deacuerdoa la LeyN°19.873, reglamentadoporelDecretoSupremoN°216/2003delMinisteriodeEducación).

A continuación se muestra un recuadro que compara la matrícula total y el número deestudiantesProRetención,porestablecimientoeducacional:

Establecimiento Matrícula2016

JulioEstudiantesProRetención

%EstudiantesProRetención

Alborada 922 48 5.2%Bicentenario 606 44 7.3%ManuelRodríguez 209 17 8.1%PinoViejo 200 4 2.0%Politécnico 1034 221 21.4%Polivalente 552 123 22.3%RepúblicadeGrecia 857 14 1.6%RotoChileno 240 4 1.7%Talacanta 117 19 11.1%Tegualda 525 48 9.1%Undurraga 226 7 3.1%

TOTAL 5627 549 9.8%

Page 20: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

20 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

g. AsistenciaMediaComunalEstablecimientosEducacionalesMunicipalesAcontinuaciónsepresentaunrecuadroquemuestraelporcentajedeasistenciamediaanualde los establecimientos educacionales dependientes de la Corporación Municipal deEducación:

2012 2013 2014 2015 2016ESTABLECIMIENTOSEDUCACIONALES

% % % % %PINOVIEJODELONQUÉN 87 89 91 87 85ELROTOCHILENO 90 91 91 87 89TALACANTA 83 82 82 85 84REP.DEGRECIA 89 90 92 91 90LUISUNDURRAGA 88 89 90 87 89MANUELRODRÍGUEZ 87 89 93 86 88ALBORADA 89 89 91 91 90LICEOPOLIVALENTEBÁSICA 86 88 88 83 84

TEGUALDA 82 84 85 86 86PONIENTE 86 86 88 87 96ESTRELLADEBELÉN 69 70 69 75 76LICEOPOLITÉCNICOC-120 87 87 84 80 89LICEOPOLIVALENTEMEDIADIURNA 60 71 69 76 83LICEOPOLIVALENTEMEDIAVESPERTINA --------- 58 62 60 70LICEOBICENTENARIO --------- 97 96 95 96EDUCACIÓNADULTOSF-662 88 98 98 98 98TOTALGENERALCOMUNA 85% 87% 87% 86% 89%

Fuente:CORPOTAL

Page 21: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

21 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

AsistenciaMediaComunaldel2012al2016Elcuadroanteriornosmuestraunacomparacióndelaasistenciamediageneralcomunaldelosúltimoscincoaños,dondeseobservatendenciaalalzadesdeel2012al2016.Loanteriorseexplicaporeldesarrollodeaccionesintencionadasparamejorarporcentajesdeasistencia,como por ejemplomejora en los canales de comunicación escuela/familia y el transporteescolar.Hacolaboradotambiénelirdefiniendoprogresivamente,incentivosalaasistenciaeidentificando tempranamenteaquellos casos individualesdemayor inasistenciaque tienenriesgo de derivar en deserción escolar. Para la Corporación Municipal de Educación deTalaganteesprioridadimplementaraccionesenestaárea,yaqueesunindicadorquetienerelacióndirectaconlosaprendizajesdelosestudiantes.

Page 22: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

22 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

h. AsistenciaMediaComunaldeSalasCunasy/oJardinesInfantiles

! Asistencia

JARDÍNINFANTILY/OSALACUNA

PORCENTAJEASISTENCIAMEDIA2015

MADRECAMPESINA 85,24%ELROTOCHILENO 80,02%TEGUALDA 85,03%ROLANDOALARCÓN 75,84%TOTALASISTENCIAMEDIACOMUNAL

81,53

Fuente:CORPOTALTeniendopresenteelporcentajedeAsistenciaMediadelprimersemestredeldel2016enlasSalasCunasy/oJardinesInfantilesdependientesdelaCORPOTAL,sehacenecesarioobservarelcomportamientodelaasistenciamediamensual,conelfindegeneraraccionespropiciasconsiderandoeste indicador y subajanotableen loque vadel presenteaño. La siguientetabla resume el porcentaje de asistencia mensual correspondiente a cada Sala Cuna y/oJardínInfantilaño2016:JARDÍNINFANTIL Marzo Abril Mayo Junio Julio Total

MADRECAMPESINA 90,54 85,95 88,82 84,43 76,49 85,24

ELROTOCHILENO 84,0 86,00 83,00 81,00 67,00 80,02

TEGUALDA 86,7 89,20 88,05 88,48 72,72 85,03

ROLANDOALARCÓN 77,60 78,70 82,40 75,40 65,10 75,84

Fuente:CORPOTAL

Page 23: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

23 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

i. CapacidaddelosestablecimientosDe acuerdo a los datos de la Corporación Municipal, el año 2016, los establecimientoseducacionales se encuentran en promedio, con un 67,4% de capacidad de uso, lo que sindudarepresentaungrandesafíoparalaadministraciónmunicipal,entérminosdeaumentodematrículas.PorcentajecapacidaddeusodelainfraestructuradelaCORPOTAL

Sostenedor CapacidadAutorizada MatrículaActual %CapacidadenUso

CorporaciónMunicipaldeEducación,SaludyAtencióndemenores

8531estudiantes 5752estudiantes 67,4%

Fuente:SINEDUC,CORPOTALEnlasiguientetabla,semuestralasituaciónactualdelacapacidadautorizadayelporcentajedelacapacidadenusoduranteelaño2016.

ESTABLECIMIENTO

CAPACIDADAUTORIZADA

MATRICULAACTUAL

%CAPACIDADENUSO

EscuelaTalacanta 433 131 30.25EscuelaRepúblicadeGrecia 868 839 96.65EscuelaLuisUndurraga 383 222 57.96EscuelaElPinoViejodeLonquén 406 218 53.69EscuelaManuelRodríguez 520 187 35.96EscuelaAlboradadeTalagante 1035 902 87.14EscuelaElRotoChileno 374 233 62.29EscuelaEstrelladeBelén 135 85 62.96EscuelaTegualda 872 476 54.58 EscuelaCárcelPresidentePrieto* - - LiceoPolivalente 1120 524 46.78LiceoPolitécnico 1485 1059 71.31LiceoBicentenario 900 876 97.33

*laEscuelaCárcelPresidentePrietonopresentacapacidadmáxima.Fuente:SINEDUC,CORPOTAL.

Page 24: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

24 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Esteaño2016existen seisestablecimientoseducacionalesdependientesde laCORPOTAL,que tienen una capacidad de uso menor al 60% con lo que respecta a su capacidadautorizada.Esteindicadoraligualqueelnúmerodematrículas,dacuentadelanecesidaddeestablecerunprocesodemejoracontinuaquesehallevadoacaboenlosúltimosañosyqueactualmenteesunapreocupaciónanivelnacional.La CORPOTAL y sus establecimientos educacionales han detectado esta necesidad deestablecer procesos y acciones que mejoren la calidad de la educación, apoyando a losestudiantesysusfamiliasenelprocesoformativoyasíaumentarelnúmerodeestudiantesmatriculadosencadaestablecimientoeducacional.

Page 25: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

25 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

V.-RESULTADOSEDUCATIVOSa)Simce(2015)

SEGUNDO AÑO BASICO

Establecimiento Puntaje Comprensión de Lectura 2015

Puntaje Comprensión de Lectura 2014

Escuela Alborada 228 238 Escuela Básica del Poniente 229 238 Escuela Básica Tegualda 218 239 Escuela el Pino Viejo de Lonquén

234 250

Escuela el Roto Chileno 231 245 Escuela Luis Undurraga 236 252 Escuela República de Grecia 250 236 Escuela Manuel Rodríguez 221 216 Escuela Talacanta 177 239 Liceo Polivalente 225 218

CUARTO AÑO BASICO

CUARTO AÑO BASICO

Page 26: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

26 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Establecimiento Puntaje

Comprensión de Lectura 2015

Puntaje Comprensión de Lectura 2014

Escuela Alborada 237 250 Escuela Básica del Poniente 235 209 Escuela Básica Tegualda 246 219 Escuela el Pino Viejo de Lonquén

251 253

Escuela el Roto Chileno 247 275 Escuela Luis Undurraga 270 245 Escuela República de Grecia

266 276

Escuela Manuel Rodríguez 255 237 Escuela Talacanta 210 235 Liceo Polivalente 279 240 Establecimiento Matemática

2015 Matemática 2014

Escuela Alborada 224 232 Escuela Básica del Poniente 230 204 Escuela Básica Tegualda 242 214 Escuela el Pino Viejo de Lonquén

241 237

Escuela el Roto Chileno 246 237 Escuela Luis Undurraga 278 252 Escuela República de Grecia

262 284

Escuela Manuel Rodríguez 232 243 Escuela Talacanta 224 205 Liceo Polivalente 247 229

SEXTO BASICO

Page 27: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

27 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

b)ResultadosPSU2015

Establecimiento Puntaje Comprensión de Lectura 2015

Puntaje Comprensión de Lectura 2014

Escuela Alborada 230 224 Escuela Básica del Poniente 213 163 Escuela Básica Tegualda 225 202 Escuela el Pino Viejo de Lonquén 218 247 Escuela el Roto Chileno 245 231 Escuela Luis Undurraga 247 239 Escuela República de Grecia 248 231 Escuela Manuel Rodríguez 225 202 Escuela Talacanta 208 203 Liceo Polivalente 217 203 Establecimiento Matemática 2015 Matemática 2014 Escuela Alborada 239 223 Escuela Básica del Poniente 224 196 Escuela Básica Tegualda 220 210 Escuela el Pino Viejo de Lonquén 224 231 Escuela el Roto Chileno 221 225 Escuela Luis Undurraga 265 242 Escuela República de Grecia 271 249 Escuela Manuel Rodríguez 226 218 Escuela Talacanta 192 196 Liceo Polivalente 222 207 Establecimiento Historia, Geografía y

Ciencias Sociales 2015

Escuela Alborada 230 Escuela Básica del Poniente 206 Escuela Básica Tegualda 222 Escuela el Pino Viejo de Lonquén 230 Escuela el Roto Chileno 247 Escuela Luis Undurraga 223 Escuela República de Grecia 248 Escuela Manuel Rodríguez 228 Escuela Talacanta 205 Liceo Polivalente 216

Page 28: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

28 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

ESTABLECIMIENTO N°ESTUDIANTESSELECCIONADOSENSEÑANZASUPERIOR

UNIVERSDADESESTATALES

UNIVERSIDADESPRIVADAS

INSTITUTOS PREUNIVERSITARIOS

LiceoPolivalente 6 6 - - -LiceoPolitécnico 1 1 - - -LiceoBicentenario 64 44 12 6 2Total 71 51 12 6 2

Elaboraciónpropia,datosDEMRE.Losresultadosdeadmisiónalasuniversidadesdancuentadeunimportantenúmero

deestudiantesqueingresanalasinstitucionesdeeducaciónsuperior.SetratadeunodelosprincipaleslogrosdelaeducaciónmunicipalenlacomunadeTalagante,queincluyetambiénelhaberalcanzadopuntajesnacionales.

VI.-EVALUACIÓNDOCENTE

Page 29: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

29 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

La Evaluación Docente busca fortalecer la profesión docente, contribuyendo aperfeccionar los aprendizajes de los estudiantes. Es una evaluación de carácterformativo,yaqueestáorientadaamejorarlalaborpedagógicadeloseducadores.

El año 2015 se evaluaron un total de 70 docentes de los establecimientoseducacionales dependientes de la Corporación, cuyos resultados de desempeño semuestranenlasiguientetablaquecontienelosdatosagregadosdesdeelaño2010:

Fuente:DocenteMás-Mineduc

ResultadosdeEvaluaciónDocente2010-2015

Entrelosaños2013al2015,losresultadosdelaevaluacióndancuentaqueelmayorporcentajededocentesevaluadosseencuentraenlacategoríadecompetente.

Enelaño2015disminucióndedocentesconundesempeñoBásico,loquedacuentadeunatendenciaalamejoraeneldesempeñodelosdocentesevaluados.LasaccionesrealizadascomoelPlandeSuperaciónProfesionalylascapacitacionesalinterior de los establecimientos, orientadas al perfeccionamiento y apoyo a losdocentes, han tenido efectos positivos, por lo que es necesario dar continuidad aestasiniciativasqueincidenenlamejoradelacalidaddelaeducaciónqueseimpartealosestudiantesdelacomunadeTalagante.

VII.-DESCRIPCIÓNDEPROGRAMAS,PLANESYPROYECTOS

RESULTADOS 2013 2014 2015 2016Enproceso

NºProf.

% NºProf. %. NºProf.

%

Destacado 4 6.3 12 17.14 6 11.5 Competente 42 66.6 41 58.57 39 75.0 Básico 17 26.9 17 24.28 6 11.53 Insatisfactorio 0 0 0 0 1 1.92 63 70 52

Page 30: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

30 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

1. PlanesdeMejoramientoEducativoporestablecimiento

Objetivo:Diseño,ejecuciónyevaluacióndeplanesdemejoramientoeducativoconfococentralenlosaprendizajesdelosestudiantes.

El Plan de Mejoramiento Educativo es una herramienta que permite aestablecimientosdesarrollaraccionesorientadasalmejoramientocontinuodelosaprendizajes de todos los estudiantes, para esto, debe comprometer a toda lacomunidad a participar y trabajar por mejorar los resultados de unestablecimiento y sus Prácticas Institucionales y Pedagógicas. Esta herramientapermitealosestablecimientosabordarcuatroáreasdeprocesoqueconsideranelquehacerhabitualdeunestablecimiento,estasáreasson:GestióndelCurrículum,Liderazgo Escolar, Convivencia y Gestión de Recursos. Se trata de un planfinanciado por establecimiento a través de los recursos provenientes de lasubvención escolar preferencial. Su objetivo final es mejorar resultadoseducativos.Elplandemejoramientoeducativosecomponedecuatroetapas:Etapa de Diagnóstico: los establecimientos deben analizar los resultadoseducativos, resultados de eficiencia interna. Además, en esta etapa es laautoevaluacióndelaGestiónInstitucionalatravésdelinstrumentoquepermiteelanálisisdelasPrácticasInstitucionalesyPedagógicasenelqueseregistraelniveldecalidadqueseleasignóalasPrácticas.b)EtapadePlanificación:losestablecimientosplanificanloquepretendenrealizaren un año para mejorar los resultados y las prácticas institucionales ypedagógicas,estaetaparequierequelosestablecimientosfijenmetasyobjetivosquelepermitanestablecerhaciadóndequierellegarconlasaccionesquedebendiseñar.c)EtapadeImplementación:correspondeatodoloqueelestablecimientorealizaparaejecutarsuPlanificación,juntoconesto,tomadecisionesrespectodeella,esdecir,ajustalaPlanificacióninicial.d) EtapadeEvaluación: correspondeal periodoenel cual el establecimiento yaestácerrandosuPlanydebereflexionarrespectodelologradoduranteelañoyde aquello que se presenta como un desafío para el año siguiente. Elestablecimiento evalúa globalmente la gestión e implementación del Plan deMejoramiento Educativo; junto con esto, evalúa además, el logro de lasMetaseducativasydeaprendizajesyel logrode losObjetivosasociadosa losprocesosdemejoramiento, junto conello, establece lasbrechasentre loproyectadoy loalcanzado.

Page 31: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

31 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

2. CoordinacióndeUnidadesTécnicoPedagógicasComunal.Objetivo:Definireimplementarestrategiasparafortalecerlagestiónpedagógicadelequipode Jefes Técnicos para impactar positivamente en mejoras al proceso deenseñanza –aprendizaje, incluyendo planificación, monitoreo y evaluación delprocesodeenseñanza.

LaCoordinacióndeUnidadesTécnicoPedagógicasesunainstanciaatravésdelacual se orienta la conducción pedagógica al interior de los establecimientos. Sufoco central es apoyar el diseño, implementación y evaluación del plan demejoramientoeducativo, cuidandoquesusprincipalesacciones seanacotadasyconunaclaraintencionalidaddemejoraderesultadoseducativos.

El instrumentoqueseutilizapara laplanificacióndeltrabajoanualeselplandetrabajo del jefe técnico que contiene áreas, objetivos y acciones tendientes afortalecerlalabordocenteenlorelativoaplanificacióndeaula, implementaciónen sala de clases y evaluación de aprendizajes. El plan de trabajo de los jefestécnicos se vincula estrechamente a los contenidos del Plan de MejoramientoEducativoy,desdeesaperspectiva,definelatareadeljefetécnicoenrelaciónasugestiónparacumplirconelplandemejoramiento.

LosplanesdetrabajodeljefetécnicosedefinendeacuerdoalasparticularidadesdecadaestablecimientoysuPlandemejoramientoEducativo.

3.Directoreselegidosporaltadirecciónpública.

Fortalecer el liderazgo pedagógico y las atribuciones directivas en losestablecimientos, con alto conocimiento en los procesos de gestión y desarrolloprofesionaldetodoslosdocentes.Parafinesdel2016sellamaráaconcursodeAltaDirecciónPúblicaconelpropósitode seleccionar directores en los establecimientos: Talacanta, Liceo Politécnico,Liceo Polivalente, Escuela Pino Viejo de Lonquén y Escuela Especial Estrella deBelén. De esta manera se proyecta disponer de Directores elegidos por altadirección.

4.DominioLectorComunal1°añosbásicos.

Page 32: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

32 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Esta iniciativa busca desarrollar la capacidad del dominio lector, en velocidad ycalidad,deniñosyniñasde1°añobásicoconelfindelograrunacomprensiónlectoraadecuadaacadanivel.Apartirdetresmedicionesduranteelañolectivosepretendeconstatarelestadodeldominiolectordelosestudiantesconelfindeevaluarparaelaprendizajeyapartirdel análisis de resultados implementar la mejora en cada establecimientoeducacional.5.Bibliotecadeaulaenjardinesinfantilesyeducaciónbásicahastasegundoaño.Estimular la lectura desde los primeros niveles para desarrollar habilidades decomprensiónlectora.

ParalaimplementaciónsecontemplatambiénlarenovacióndeBibliotecasCRAylahabilitación de Bibliotecas de aula desde primer nivel de transición a segundobásico.LaejecucióndeestainiciativaserealizaconaportedeMINEDUCyrecursosprovenientesdelasubvenciónescolarpreferencial.

6.Programadeacompañamientoyaccesoefectivoalaeducaciónsuperior(PACE).Asegurar el acceso efectivo a la Educación Superior, que incluya la preparación,acceso,nivelacióny lapermanenciaparaasegurar la titulacióndeestudiantesdesectoresvulneradosconaltorendimiento.Para el año 2016 el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a laEducaciónSuperior,quesedesarrollaenelLiceoPolivalente,contemplaclasescondocentesdelaUniversidaddeSantiagodeLenguajeyMatemáticadesdeprimeroacuartomedio.ElProgramadeAcompañamientoyAccesoEfectivoalaEducaciónSuperior(PACE),aseguracuposuniversitariosaestudiantesqueterminensuenseñanzamediaconrendimiento académico dentro del 15% superior en sus instituciones educativas,quea suvez sedesempeñenensituacióndevulnerabilidadsocial.Ademásde lapreparación académica, también entrega orientación vocacional y una ampliagamadeactividadesdepreparaciónparalavidaenlaeducaciónsuperior.Laexperienciahastaahorahasidoexitosa,peroexisteunatareapendiente,cualesaumentarmatricula,demaneraqueel15%delosestudiantesalcancellegueaunnúmerode5estudiantes.Al respecto la páginaweb del programa incluye el testimonio de un alumno delLiceoPolivalentequereflejaelimpactopersonalquealcanzaestapolíticapública.

Page 33: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

33 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

LUISSALAZARMUÑOZ,estudianteCuartoañoMedioenLiceoPolivalenteA -119de Talagante. “Ha sido una experienciamuy enriquecedora. Además de ser unaventanapara llegara launiversidad,en laqueseven loscontenidos, tambiénsepreocupandehacergestiónpersonal,desacarnuestraconfianzainterna.Tambiénmeparecealgomuybonito,porqueelhechodequeelPACE lleguea liceosquesonmuyvulnerablesyqueledélaoportunidadaun15%detodoeseliceoesalgoque valoro mucho, porque de no haber tenido esta oportunidad que estáentregando el PACE, quizás a fin de año ni siquiera haya podido postular a launiversidad,yseríacomoperderunsueño:estudiarenlauniversidad”.

7.PlanProRetención

ElPlanProRetenciónseestableceapartirdelaño2016comounainiciativadelaCorporación de Educación de Talagante para establecer intervenciones efectivasentodas lasescuelasmunicipalesde lacomuna,ytransparenciaenelusode losrecursosobtenidosatravésdelasubvenciónProretención.

La Subvención Pro Retención surge a partir de la LeyN° 19.873, y se encuentrareglamentadaporelDecretoSupremoN°2016/2003delMinisteriodeEducación,y estableceunmecanismode apoyo a través del cual se promueva la retenciónescolar de estudiantes que se encuentren cursando entre 7° básico y 4° año deeducación media, y que pertenezcan a familias que se encuentren dentro delSistemadeProtecciónSocial“ChileSolidario”.

Conformeloanterior,elPlanProRetencióncontempla larealizacióndeaccionesdirectasyespecíficasparalosestudiantescausantesdelaSubvenciónEscolarProRetención, presentando un conjunto de estrategias mínimas que deben serimplementadasporcadaunodelosestablecimientosypermitiendolaadecuaciónde las mismas a la realidad de cada comunidad educativa, siendo el objetivo“promover la retención escolar de estudiantes de escuelas municipalizadas deTalagante,queseencuentrenentre7°añobásicoy4°añomedioypertenezcanalprogramaChileSolidario.”

Para promover la retención, se trabaja, como primer objetivo, en torno al“desarrollo y la promoción de prácticas orientadas a la formación personal, almejoramientodeambientespropiciosparaeldesarrolloescolaryallogrodeunaconvivencia adecuada a favor de los estudiantes Pro Retención”, desde larealizacióndelassiguientesactividades:

- Talleres semestrales para padres y apoderados: Consiste en la generación de

talleresdereflexiónatravésdelascualesseabordelaimportanciadelarelaciónfamilia-escuelayelroldelospadresenelprocesoeducativo.

Page 34: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

34 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

- Obras de teatro:Consiste en la contratación y presentación de obras de teatro

quepresententemáticastemáticasrelacionadascon losefectosde ladeserciónescolar,yqueseanpresentadasatodalacomunidadeducativaparapromoverlaretenciónescolaryadecuadaconvivenciaescolar.

- ReunióndeReflexiónconAlumnosProRetenciónpertenecientesa7°y8°básico:

Consisteenunareuniónanualcontodoslosestudiantesdeltramo,enlaquelesseanpresentadas lasopciones comunalesde continuidaddeestudios (técnico ycientíficohumanista),conexpositoresprovenientesdedistintosestablecimientoseducacionales. Además,contempla la identificaciónde losprincipales intereses,necesidadesycapacidadesquecadaunodeellospresentayquepuedeorientarsu elección educacional. La actividad busca generar una reflexión con losestudiantes en torno a los beneficios de terminar su proceso educativoobligatorio,yloscostosdeladeserciónescolar.

- Reunión de Reflexión con estudiantes de 1° y 2° año medio: Consiste en una

reuniónanualcontodoslosestudiantesdeltramo,enlaquelesseanpresentadaslasopcionesdecontinuidaddeestudios:elecciónporplancientíficohumanistaoporespecialidad.Además,contemplalaidentificacióndelosprincipalesintereses,necesidadesycapacidadesquecadaunodeellospresentayquepuedeorientarsueleccióneducacional.

- ReunióndeReflexiónconestudiantesde3°y4°medio:Consisteenunareunión

anual con todos los estudiantes del tramo, en la que les sean presentadas lasopciones de continuidad de estudios: Especialización a través de cursos delEstado,Educacióntécnicosuperior,ingresoalauniversidadeinserciónlaboral.Para ello, se contempla presentar cada una de lasmodalidades de estudio (encolaboración conorganismosmunicipalesde inserción laboral); la realizacióndeinducciónlaboralypresentacióndeopcionesdefinanciamientoparalaeducaciónsuperior.

Un segundo objetivo para promover la retención, consiste en el “ofrecimiento dealternativasdeapoyoyseguimientopersonalyfamiliarparaevitarelabandonoy larepitenciaescolardeestudiantesproretenciónquepresentanriesgosinminentesdedeserción escolar y a sus familias”, considerando para ello el desarrollo de lassiguientesactividadesdeapoyopsicosocial:

- Levantamientodelistadodeestudiantesproretenciónanivelcomunal:Apartir

delcualserealiceelseguimientodelrendimientoescolar,asistenciayanotacionesde cada estudiante, desde la consideración de que estos indicadores seconstituyencomolosprimerospredictoresdedeserciónescolar.

Page 35: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

35 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

- Atencióndeestudiantesquepresentanfactoresderiesgodedeserciónporpartede profesional del área psicosocial y derivaciones: Se contempla una primerarevisión de antecedentes conductuales y académicos de los estudiantes proretenciónde cadaestablecimiento,paraposteriormente realizar entrevistas conlos estudiantes que presentanmayores factores de riesgo de deserción, con lafinalidaddeidentificarlasproblemáticasquepuedenserabordadasporcadaunode los componentes del sistema escolar (familia, equipo docente, equipopsicosocial,estudiante,otros).

Paraello, seutilizaun formatodeentrevista semiestructuradaenprofundidad,quepermite indagar en componentes motivacionales frente al estudio, historial defracasoescolar,antecedentesfamiliares,desaludysocioeconómicos.Secontemplalaposibilidaddecotejarinformaciónconprofesoresycomponentesdelequipodeconvivenciaescolarencasodesernecesario.De acuerdo a la evaluación realizada a partir de la entrevista, son realizadasderivacionesaredessocialesencasodesernecesario(derivaciónaequipopsicosocialdecadaescuela,derivaciónaredesdesalud,municipalesuotros)yseguimiento.

- Visitas Domiciliarias para estudiantes que presentan ausentismo escolar

injustificado.

Comotercerobjetivoparapromoverlaretenciónescolar,sepresentala“disminuciónde factores de riesgo asociados a la deserción a través de la identificación denecesidades sentidas que afectan la permanencia de los estudiantes en el sistemaeducativo”, que se encuentra dirigido al soporte socioeconómico de aquellosestudiantes pro retenciónquepresentanmayores dificultades a nivel familiar. Paraello se contempla la entrega de elementos del uniforme escolar o materialesescolares,atravésdelassiguientesacciones:

-Elaboraciónde listadodenecesidadesescolaresporpartede losprofesores jefeylevantamientodecasosatravésdeentrevistasconestudiantes.- Selección de los estudiantes propuestos para recibir ayuda socioeconómica a

travésdeentrevistaconlosapoderadosy/orealizacióndevisitasdomiciliarias.- Entrega de ayuda socioeconómica a los estudiantes seleccionados, previa

autorizacióndelaCorporaciónEducacionaldeTalagante.

Alasaccionesanteriores,sedebesumarquecadaescuelapuedegenerarestrategiaspropiasdeintervencióndeacuerdoalosrecursoseconómicosyhumanosqueposee,las que pueden insertarse dentro del área de convivencia escolar o en el planopedagógico.

Page 36: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

36 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Para la implementación del Plan, se contempla la presencia de una profesionalTrabajadora Social Coordinadora, y de un Encargado(a) Pro Retención por cadaestablecimientoeducacional (quepuede serapoyadoporprofesionales contratadosparalaatencióndeestudiantesproretención).8.ReinserciónEscolarElAuladeReingresobuscareparareldañopsicosocialproducidoporexperienciasdefracasos escolares anteriores, con el fin de reincorporar, mediante un modelopedagógico innovador y focalizado en el desarrollo personal y académico de losestudiantes,alsistemaeducativoaniños,niñasyjóvenesfueradeéste,conelfindeterminarsus12añosdeeducación.9.ProgramaPentaUCPENTA UC es un programa interdisciplinario que busca generar conocimientocientíficode trascendencia,nacionale internacional,aumentarel interéspúblicoentornoalanecesidaddedesarrollarelpotencialdelosniñoscontalentoacadémicoypromover el desarrollo de políticas públicas que favorezcan la oferta de servicioseducacionalesypsicológicosparalosniñosyjóvenestalentosos.

10.ProgramaCreciendoJuntosFundaciónCMPCFortalecerhabilidadesparentalesyeducativasarticulandoeltrabajofamilia-Jardinesinfantilesqueimpacteneldesarrollosocioemocionalycognitivodeniñosyniñasde0a4años.SedesarrollaenlosjardinesinfantilesTegualda,RotoChileno,MadreCampesinayRolandoAlarcón.

Componentes:CoordinaciónyGestión:ActividadesquetributanagestionarelcompromisodeDirectoras,susequiposyfamiliasqueparticiparándelproyecto.Gestióndeaprendizajes:AsegurarelaprendizajedelassalascunasyjardinesInfantiles,orientandolasprácticasdeéstosallogrodeaprendizajessignificativos.HabilidadesMaparentales:Potenciarlashabilidadesdemadres,padresyCuidadoresfavoreciendoeldesarrollodeniñosyniñas.

Page 37: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

37 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

VínculoMaparental:Potenciareljuegoentrepadres/madresehijoscomoPromotordelvínculoydesarrollosocioafectivodeniñosyniñas.

11.Programadeacompañamientoadocentesyequipodirectivo.LenguajeyMatemáticaniveldetransiciónhasta6°añobásico.FundaciónCMPC.

Instalación de buenas prácticas de gestión educativa para los establecimientos,basados en Estándares Indicativos de Desempeño, que permitan mejorar losresultados educativos de los alumnos de PK° a 6° básico en las asignaturas deLenguajeyMatemática.

Correspondeaunaasesoríaexternadecarácterintegral,delaFundaciónCMPC,atravésdel“ProgramadeCapacitaciónDocenteenLenguaje,Matemática,yGestiónDirectiva para escuela municipalizadas de la comuna de Talagante” que sedesarrolla en las escuelas de Educación Básica: República de Grecia, LuisUndurragayPinoViejodeLonquén.Componentes:GestiónCurricular:Asegurarlacoberturacurricularyaumentarlaefectividaddelalaboreducativa.Evaluación: Asegurar la recopilación, el análisis y el uso sistemático de los datoscomoherramientasnecesariasparalatomadedecisioneseducativas.Familia Escuela: Apoderados conocen estrategias de apoyo a sus hijos para elaprendizajeyeldesarrollo.

Paraelaño2017,elProyectodeapoyodelaFundaciónCMPCparalaCorporaciónMunicipal de Educación de Talagante, representa un aporte de $109.949.470.Estos recursos fueron obtenidos a través de la ley de donaciones con fineseducacionales.

12.Ayudantedeaulahasta2°básico.Apoyarlalabordocenteyelaprendizajedelosestudiantes.

Page 38: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

38 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

La iniciativa cuenta con financiamiento de la subvención escolar preferencial porestablecimiento y según la disponibilidad de recursos incluye la incorporación deayudanteenprimeroysegundo.Incluye el diseño de un programa de capacitación para su inserción eficiente en elaula.13.RedesdeTutoría.Consolidar en los quipos directivos las competencias necesarias para liderar laimplementacióndeRedesdeTutoríacomopartedelPEI.

Desarrollarcompetenciasnecesariasenlosdocentesparaincorporarredesdetutoríaalaprácticapedagógicacotidiana.

Desarrollar en los estudiantes tutores procesosmetacognitivos y las competenciasnecesarias para ser tutores de sus compañeros, mejorando su propia autoestima,competencias en resolucióndeproblemas y comprensiónde textos, colaboración yempatía.14.ProgramadeIntegraciónEscolarFavorecer la inclusión en el sistema escolar, entregando apoyos adicionales parafavorecer los aprendizajes y la participación de todos y todas los estudiantes,focalizándose en aquellos que presentan necesidades educativas especiales, eimplementandountrabajocolaborativoalinteriordeloscentroseducacionales.ConelProgramadeIntegraciónEscolar(PIE),laCorporaciónMunicipaldeEducaciónde Talagante, pretende contribuir a la promoción de culturas, políticas y prácticasinclusivas como elementos que constituyen parte fundamental de la diversidad,significándola de manera relevante dentro de la realidad y por tanto apuntandoespecíficamente a que el abordaje en función a la igualdad de oportunidades,respondealprincipiodecalidadyequidadenvirtudagenerarAprendizajeParaTodos(APT).En este contexto, el PIE es una estrategia técnica del MINEDUC que pone adisposiciónrecursoshumanosymaterialesquepromuevenlainclusiónenelsistemaescolar, entregando apoyos adicionales para favorecer los aprendizajes y laparticipación de todas y todos los estudiantes y cuyos equipos inciden demaneraactivaenlaremocióndebarrerasdelaprendizaje, incrementandolasoportunidadeseducativascomoprocesopermanenteenlosestablecimientoseducacionales.Para el año 2017 se espera entre en vigencia los criterios y orientaciones deadecuacióncurricularparaestudiantesconNecesidadesEducativasEspeciales (NEE)

Page 39: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

39 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

de Educación Parvularia y Educación Básica, cuyo marco legal será regido por elDecretoN°83/15.Esa travésde losprincipiosde:a) Igualdaddeoportunidades;b)calidad educativa con equidad; c) Inclusión y valoración de la diversidad y; d)Flexibilidad en la respuesta educativa, que este decreto busca entregar a losestudiantesmayoroportunidaddemejorarsuprocesodeaprendizaje.

Parael2017losobjetivosdelPIEanivelcomunalson:• Diseñardeformaconjuntaconlosequiposdirectivosestrategiasparagestionary

mejorarelprocesoeducativo.• Afianzarelconceptodeadecuacióncurricularysus implicanciascomoelemento

técnico-pedagógicoyhumanoquepermitefundamentarloscriteriosdeatencióny evaluación, pertinentes a la diversidad de los estudiantes a lo largo de suescolaridad.

• Fortalecerdesdelosequiposdegestióninstitucionaleltrabajodelosequiposdeaula y el trabajo colaborativo (profesor curso/asignatura – profesor y/oespecialistaPIE),parafavorecerlaatenciónaladiversidadenloscursosdesdelasconcepcionesdelDiseñoUniversaldeAprendizaje.

• Fortalecer el rol de la coordinación PIE en las escuelas favoreciendo suparticipaciónenlosequiposdegestióndelosestablecimientos.

• Proponer acciones que promuevan la inclusión y respeto a la diversidad en lascomunidadeseducativasdelosestablecimientosdelaCorporacióndeEducacióndelacomuna.

• Monitoreareltrabajotécnico–administrativo,segúnlanormativavigente.• Diseñarunplanparamonitorearelimpactodelprograma.

EstablecimientosproyectadosparaincorporarPIE2016

VIII.-LINEAMIENTOESTRATEGICO:AREACONVIVENCIAESCOLAR.

J.J.Prieto(Cárcel)

CantidaddeCursosproyectados

5

Estudiantes 25

Hrs.proyectadasequipo 50

Hrs.proyectadasprofesor 10

Page 40: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

40 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

1. Encargadosdeconvivenciaescolar

Objetivo: Fortalecer la gestión del encargado y equipo de convivencia escolar en lacomunidad educativa, promoviendo estrategias y acciones basadas en la política deconvivenciaescolaryenlanormativavigente.

Actualmente contamos con 12 encargados de convivencia en los

establecimientos educacionales, la mayoría cuenta con jornada laboral completa yexclusividadensufunción.Elobjetivodelencargadodeconvivenciaesarticulara losprogramas y redes de apoyo externos e internos; promover la actualización delreglamentointernodeconvivenciaescolareirelaborandojuntoasuequipoprotocolosdeactuaciónfrenteatemáticasasociadasaviolenciaescolar,vulneracióndederecho,consumo problemático de alcohol y drogas, retención de estudiantes embarazadas,entre otros; finalmente elaborar e implementar el plan de gestión de la convivenciaescolarapartirdeundiagnósticodondeparticipelacomunidadescolar.

Elencargadodeconvivenciaescolar,dentrodesugestiónpromueveprocesosde

construccióndelaconvivenciaescolar,poniendoénfasisenlosenfoquesdelapolíticaquesetraducenenlaformacióndelsujeto,intencionandopormediodeaprendizajes,comprendidosenelcurrículumlavinculación,elenseñaryaprenderavivirconotrosyotras en el espacio educativo, donde todos y cada uno de los miembros de lacomunidadescolar, independientedesu identidaddegénero,reconozca,resguardeypropicielasposibilidadesrealesdeejercersusderechosenigualdaddeoportunidades.Bajo esta lógica el encargado debe generar espacios de participación y con ello lainteracciónentre losactores, respetando lascaracterísticas individualesyvalorizandoladiversidadcomopartedelosprocesoseducativos.

Dentrodesugestiónelencargadodebepropiciarquelasaccionesquerealiceel

establecimiento estén bajo el marco normativo y las leyes vigentes, por lo que escrucial que promueva y actúe de acuerdo a los protocolos y reglamentos deconvivenciaelaboradosyactualizadosbajosugestión.

2.- Equipos de convivencia (Encargados, duplas psicosociales y otros actores

educativos)

Objetivo:Promoverespaciosformativoseinstanciasdeparticipacióndelosactoresdela comunidad educativa para fortalecer la convivenciaescolar y el resguardo dederechodesdeaccionesdepromociónyprevención.Duranteel2016losestablecimientoseducacionalestrabajaronenlaconformacióndeequipos de convivencia escolar, incorporando actores educativos como docentes,

Page 41: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

41 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

unidades técnicospedagógicas,profesionalesdeprogramas comoPIE -HPVyduplaspsicosocialesal trabajo.Estasúltimashan logrado realizarun trabajocoordinadoconencargadodeconvivenciaescolar,fortaleciéndosecomoequiposdeconvivencia.El equipo de duplas psicosociales, está formado por 9 profesionales del áreapsicosocial, 6psicólogos y3 asistentes sociales, que tienen comoobjetivoapoyarelfortalecimiento de la tarea formativa de los establecimientos educacionalesmunicipalizadosdeTalaganteexceptuandolaescuelaEstrelladeBelén,laescuelaJoséJoaquín Prieto y el liceo Bicentenario, quienes cuentan con líneas particulares deabordajedeláreapsicosocial.Lasduplasentreganunapoyopsicosocialquefacilita laaperturayeldesarrollodeespaciosdemejora,parael logrode losaprendizajesyelbienestardetodos(as)los(as)estudiantes.Paraelloapoyayformapartedelagestiónde laConvivenciaEscolar,atravésdeunconjuntodeestrategiascolaborativascon lacomunidadescolarylasredesdeapoyodelacomuna,aportandoenlaFormacióndelaComunidad Educativa, el desarrollo de un buen Clima Escolar y la Protección deDerechos en la infancia y adolescencia, promoviendo la participación de todos losactores de los establecimientos escolares, en pos de la mejora de los ResultadosEducativosdelasEscuelas/LiceosdelaCORPOTAL.Áreasdeacción:-Intervención y gestión en problemáticas: Incluye la atención individual y/o en

gruposfocalizadosdeestudiantesyapoderados,asícomotambiéneldiseñodeplanespsicoeducativos de abordaje de las problemáticas en la escuela. Las temáticasmáscomúnmente abordadas conestudiantes enestamateria son:Conductasdisruptivas,normas y límites y conductas agresivas, desmotivación escolar, dificultades deadaptación, deserción escolar, conflictos escolares, vulneración de derechos yproblemasemocionales, situacionesque seabordandesdeunaperspectiva sistémicadonde las escuelas y liceos se consideran el principal pilar y factor protector para eldesarrolloafectivoysocialdelosestudiantesyalosdistintosactoreseducativoscomolosmediadoresparaconseguirelbienestaryaprendizajeintegraldelosniños,niñasyjóvenesenlasescuelasyliceosdelacomuna.-Actividades de Orientación, Formación y convivencia escolar: Incluye acciones

orientadas a la formación integral de estudiantes y a la generación de espacios departicipaciónalinteriordelasescuelas/liceos.Dentrodeestaáreadeacciónseincluyeapoyoalosdocentesparalaelaboracióndeplanesdeorientaciónyformaciónintegraldeestudiantesaejecutarenlasclasesdeorientación,diseñodeescuelasparapadres,asesoría y acompañamiento a centro de alumnos, actividades de participación yconvivenciaescolarcomoferiaseducativas,recreosvivos,festivaldetalentos,trabajopsicoeducativoenreflexionespedagógicasentemáticasdepromocióndevaloresenelaula, relación profesor-estudiante, resolución de conflictos, protección de derechos,

Page 42: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

42 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

trabajo psicoeducativo con asistentes de la educación y actualización de protocolos,manualesdeconvivenciayproyectoseducativos.

3.-Coordinaciónconencargadosdeconvivenciadeestablecimientoseducacionales.

Objetivo: resguardar espacios de coordinación para desarrollar líneas de trabajodestinadasapromoveryfortalecer losenfoquesdelapolíticadeconvivenciaescolar,acompañar el diseño e implementación de planes de gestión de la convivencia eintencionaraccionesquepermitanmonitorearlaformaciónintegraldelosestudiantes.

Estas instancias permitirán además reflexionar y buscar formas de abordar laconvivenciaescolarpormediodeuntrabajoparticipativoqueseajustealasrealidadesyetapasdecadaestablecimiento.4.-Coordinaciónconencargadosdeconvivenciacomunales.Objetivo: Participar de instancias de coordinación a nivel provincial destinada areflexionaryreforzarprocesosdeinstalacióndelaconvivenciaescolardeacuerdoalarealidadlocal.Se trata de contar con espacios para fortalecer y articular la red comunal deconvivenciaescolarconelfindedefinir, implementarymonitorearbajo lineamientoscomuneseltrabajoenconvivencia.

5.-ProgramaHabilidadesParalaVidaEl Programa Habilidades Para La Vida es un programa patrocinado por la JuntaNacional de Auxilio y Becas (JUNAEB), e implementado en las escuelas municipalespertenecientesalaCorporacióndeEducacióndeTalagante.

Suobjetivoconsisteenpotenciarypromoverprácticasrelacionadasconeldesarrollode competencias escolares (convivencia escolar, manejo de la conducta en el aula,desarrollodehabilidadessociales,empatía,asertividad,trabajoenequipo,etc.)yéxitoeneldesempeñoescolar.

Paraelcumplimientodeestosobjetivos,elprogramacentrasufocoenlaintervenciónpsicosocialparalaprevenciónypromocióndelaSaludMental,entendidaestacomoelabordaje de temáticas psicosociales, tales como: trastornos de ánimo, trastornos deconducta, configuración familiar problemática, consumo problemático de alcohol ydrogas y contexto socio- económico. Todos estos factores, son preponderantes a la

Page 43: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

43 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

horadeanalizareinterveniraniñasyniñosinsertosenelcontextoescolaractualdelpaís.

Lasaccionescomprendidasenelprograma,presentanunapoblacióna intervenirquecomprendetodalacomunidadeducativatantodeprimerysegundociclo.Estorefiere,enespecíficoa:

- EstudiantesdePrimerCiclo, que contempla losnivelesdePreBásica (Pre-Kinder yKinder),yprimerciclobásico(1°hasta4°básico).

- EstudiantesdeSegundoCiclo,comprendidosentre5°añohasta8°añodeenseñanzabásica.

- Estamentodocentedeambosciclos.

- Equipo directivo, en los cuales se encuentranDirectores, Jefe de laUnidad TécnicaPedagógica,EncargadodeConvivenciaEscolareInspectoríaGeneral.

Según los lineamientos generales de JUNAEB, el programa es dividido instanciasreferidasaprimerysegundociclobásico.

a. ProgramaHabilidadesParaLaVidaI.

Estamento referidoalprimerciclo (enseñanzapre-básicoybásico)en lascuales seabordanproblemáticas relacionadasal ciclovitalde losestudiantesdeprimerciclo.Este programa, como eje central de intervención está compuesto por la revisión,visivilizaciónydesarrollodehabilidadesblandasquepermitandesarrollarunóptimoaprendizajeenlosestudiantes.

Paraello,elProgramacontemplalarealizacióndelassiguientesacciones:

Asesoría de Aula Para Docentes: Instancia construida a partir de un espacioreflexivo, en el cual se construye un perfil del docente y su quehacer, para luegodebatir y reflexionar sobre posibles estrategias que puedan producirmejoras en elclimaescolar,éxitoescolarydesarrollodocente.

AutocuidadoDocente:Estaacciónestáreferidaabrindarleunespaciodedistenciónyreflexión al docente con el fin de entregar ciertas herramientas para optimizar sudesarrollo docente en el Aula. Bajo este prisma de acción, se han desarrolladoactividades de reflexión construidas a partir del ejercicio de la comunicación, el

Page 44: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

44 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

trabajoenequipo,construccióndeuna identidadyelquehacerdelprofesordentrodelaula.

TalleresPreventivos2°añoBásico:Acciónqueseestablececonelfindeprevenirenconductas desadaptativas y de riesgo que obstaculicen el óptimo desempeño delproceso de enseñanza – aprendizaje. Para ello, el programa propone un tallerpsicoeducativo, en el cual participan alumnos de 2° año básico, con el fin dereconocer factores de riesgo (conductas desadaptativas, problemáticas socio-económicas, problemáticas familiares, trastornos mentales, etc.) y potenciar ydesarrollares habilidades y virtudes que le proporcionen al alumno mejorescondicionesyherramientasenelaprendizaje.

AplicacióndeInstrumentosyDerivación:Segúnloslineamientosdelprograma,pararealizar las acciones referidas al taller preventivo, es necesario establecer unainstrumentalización que permita realizar una conceptualización de la población aintervenir y sus temáticas. Para ello el programa cuenta con dos instrumentoscorrectamentevalidadosa la realidadchilena.Elprimer instrumentoeselTOCA-RR(percepciónyobservacióndelosdocentesrespectofactoresderiesgoyconductadelos/asniños/asenlasaladeclases)elcualseaplicaaprofesoresde1°añobásicoy3°año básico, con el fin de establecer que estudiantes participarán del TallerPreventivoyrealizarunaevaluacióndeltallerdelañoanteriorconlosniñosde3°añobásico.

A partir de la información recabada por la aplicación del instrumento, sonidentificados loscasosmásproblemáticos, conel findeactivar laRedde Infanciayrealizar derivaciones efectivas, que permitan ofrecerles a estos estudiantes toda laatenciónnecesariaparaelevareldesarrollodesuprocesodeenseñanzaaprendizaje.

Talleres Psicoeducativos Para Padres: Acción referida al tercer estamento queconverge en la comunidad educativa: los apoderados y padres, quienes son clavesparaalcanzarlosobjetivosdeldesarrollodehabilidadesblandasyéxitoescolar.

Enestainstanciasebuscaestablecerunvínculoseguroycolaborativoconlaescuela,para replicar el desarrollo de hábitos y contenidos adquiridos por los niños en suprocesodeformación.Paraello,serealizantallerespsicoeducativos,enloscualessereflexionan temas relacionados con Paternidad Positiva, Comunicación Efectiva,NormasyLímitesyHabilidadesBlandas.

LasmetasqueproponeelProgramaHabilidadesparalaVidaIparaelaño2017son:

Page 45: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

45 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

- Elevar el bienestar psicosocial y competencias interpersonales y afectivas de losmiembros de la comunidad educativa, a través de acciones de promoción yprevencióndelasaludmental.

- Promover el establecimiento de un clima emocional positivo dentro del aula y unaconvivenciaescolarpositivaquefavorezcalosprocesosdeaprendizaje.

- Promover el desarrollo de competencias y habilidades sociales en los niños y niñasque reduzcan el impacto de factores de riesgo presentes, tales como: conductasdesadaptativas,bajodesempeñoescolar,hiperactividad, conflictosen relacióna lospares,etc.

Para ello, cuenta con un equipo compuesto por tres profesionales del área de laPsicologíayunaTerapeutaOcupacional.

b. ProgramaHabilidadesparalaVidaII.

Estamento que comprende a los alumnos pertenecientes al segundo ciclo deenseñanzabásica,en lascualesseabordanproblemáticasrelacionadasa lasegundainfancia de los estudiantes. Este programa, como eje central de intervención, estácompuesto por la revisión, visibilización y desarrollo de habilidades blandas queorientenaunmejor funcionamientoen laConvivenciaEscolarde las(os) alumnas yalumnosdelestablecimiento.Al igualqueelProgramaHabilidadespara laVida I,secomponedelassiguientesacciones.

- AsesoríadeAulaDocente:InstanciareflexivaenlacualelequipodeHabilidadesparalaVidayelcuerpodocentedelestablecimiento,seencuentranparadebatiryexponersu experiencia docente y diseñar nuevas estrategias con el fin de mejorar laconvivencia en el aula. Esta instancia puede efectuarse grupalmente eindividualmente,segúnlosrequerimientosdelprofesor.

- Autocuidado Docente: Instancia docente, en la cual se construye grupalmente unespacio de reflexión y distención para los docentes con el fin de reflexionar ypotenciar el rol docente en beneficio del éxito escolar de sus estudiantes. Estainstanciasedivideen6sesionesmínimasalañoenlamodalidadgrupal.

- TalleresPreventivosEstudiantes7°añobásico:Espaciodeprevenciónenelcual,losalumnos (as) que presentas riesgos críticos sociales, son instalados en tallerespsicoeducativos en los que se realizan acciones que potencien y desarrollen

Page 46: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

46 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

habilidadessocialesyhabilidadeseducativasconelfindefavorecerelclimaescolarenelaula.

- AsesoríadeAulaparaEstudiantes: Intervencióndecaráctergrupal realizadaconeltodo el curso. En esta instancia, los ejecutores se reúnen previamente con losprofesores jefes para discutir y planificar una intervención grupal, con el fin depotenciarypromoverunclimay convivenciaescolar favorecedorparaeldesarrollocognitivo–psicológicodelosestudiantes.

Luegodeestaplanificaciónlosejecutores,enconjuntoconelprofesor,desarrollanlastemáticasyaplanteadasentressesiones,enlascualesserealizanactividadeslúdicasytrabajoenequipo,para,posteriormente,realizarunaevaluacióndelaactividad.

- Aplicación de Instrumentos y Derivación: Según lo estipulado por el ProgramaHabilidades para la Vida II, los instrumentos que se utilizarán para la pesquisa dealumnos que pertenecen al taller preventivo y a la derivación en red, serán losinstrumentosTOCA(aplicadosalosdocentes)yelPSC–RR,cuyaaplicaciónserealizaalospropiosestudiantes.

- MonitoreoEncuestaPACES:EnalianzaconlaUniversidaddeValparaíso,elProgramaHabilidadespara laVida II,establecióunmonitoreodiseñadoparael levantamientodeinformaciónconrespectoalClimayConvivenciaEscolar.

EstemonitoreocomprendelaaplicacióndeunaEncuestaPACESatodoelsegundociclo, para, posterioremente realizar un diagnóstico sistemático. A través de estediagnóstico, se realizaráunempaquetamientoqueprimeropermite lapresentacióndelainformaciónparaluego,demaneraconjunta,realizarunplandeacción,apartirdelcualsedesarrollenestrategiasacordesconeldesarrollodeunClimayConvivenciaEscolar,facilitadordeléxitodesusalumnos.

Los objetivos del Programa Habilidades Para la Vida II para el año 2017, son lossiguientes:

- PromoveryPontenciarunbuenClimaEscolar,acordecon la realidadde laescuela,entregando estrategias y acciones que potencien las características positivas, peroque a su vez disminuyan los factores de riesgo en los cuales se encuentren losalumnosdesegundociclobásico.

- Facilitarinstanciadereflexiónenloscualeslacomunidadeducativaquecontribuyaaestablecermejorasenlasrelacioneslaboralesyenmetodologíasdeenseñanza

Page 47: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

47 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Para ello, el programa cuenta con un equipo conformado por profesionales como:TerapeutaOcupacional,PsicólogosyPsicopedagoga,conel findegarantizareléxitodesusestudiantes.

6.ProgramasExtraescolares

La oferta programática de actividades extraescolares, que entrega la CorporaciónMunicipal de Educación de Talagante, está orientada a que el mayor número deestudiantes de nuestros establecimientos educacionales, tengan oportunidades departicipación, sin importar las condiciones que tengan para el desarrollo de laactividad, sino más bien, atendiendo al propósito de satisfacer sus necesidades eintereses y como una forma de desarrollar sus talentos o adquirir habilidades ydestrezas.

Lasáreasdeacciónenlascualessecanalizanlasiniciativas,sonlassiguientes:

• Área artístico-cultural, entrega posibilidades de expresión en música, folclor,teatro,coroydanzaentreotrasofertas.

• Áreadeportivo-recreativa,buscaprovocarenlosparticipantesrespetoalasreglas(disciplina),trabajoenequipo,compañerismo,espíritudesuperación;todosestosvalorestambiénapuntanamejorarlaconvivenciaylograrmejoresresultadosenlosaprendizajes.

Lasactividadesextraescolaresnosolosevinculanalaconvivenciayaprendizaje,sinotambién permite un buen uso del tiempo libre, con menos riesgos sociales,adquiriendoasíelcarácterdepreventiva.Porotraparte,estasactividadespermitendetectarydesarrollartalentos,quealargoplazopuedenconstituiruncaminohacialavida laboral de algunos alumnos y alumnas, o herramientas para la proyección deestudiosenuniversidadesuotroscentrosdeformación.

Destacan en sus iniciativas laOrquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Talagante, asícomo los talleres y encuentros artísticos culturales, talleres y competenciasdeportivas,actividadesrecreativassocialescomoelprogramadeveranoeinvierno.

Page 48: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

48 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

IX.-LINEAMIENTOSESTRATEGICOS:DIMENSIONESTRANSVERSALES.

1.-Programadeapoyosocial

ElProgramadeAyudaSocialbuscaentregarapoyoenuniformesyútilesescolaresalosalumnosconmásnecesidadesdelosestablecimientosmunicipalesdelacomuna.Su objetivo es gestionar eficientemente los programas de asistencia y apoyo a losestudiantesprioritarios,pro-retenciónyvulnerablesde laCorporaciónMunicipaldeEducacióndeTalagante.Estosalumnospodránestarsujetosdebeneficiosdeacuerdoasusituacióneconómica,respaldadacondocumentosycondicionadoa indicadoresdeasistencia.

2.-ProgramadeServiciosMédicosElProgramaSaludEscolardelaJUNAEBsellevaacaboentodoslosestablecimientoseducacionales municipales y abarca las especialidades de Oftalmología,Otorrinolaringología y Columna. Su objetivo es contribuir amejorar la salud visual,auditivayposturaldelosescolares,detalformaquelapresenciadepatologíasqueinciden en el rendimiento escolar no signifique una inequidad en su rendimiento yestabilidadenelSistema,asícomoensucapacidaddedesarrollo.

Elflujodelaatencióndesaludqueserealizaincluyelossiguientespasos:

-Pesquisa:realizadaporlosprofesoresquienesderivaránaunasegundainstanciaencasodedetectaralgunaanomalía.

- Screening: los alumnos derivados por el profesor ahora son examinados por unTecnólogo Médico quien derivará a la tercera instancia en caso de corroborar laanomalía.

- AtenciónMédica:evaluaciónporelespecialistadeaquellosniñosderivadosporelTecnólogoMédicoenelScreening.

3.-ProgramaNutricionaldeAlimentación

Objetivo: fomentar estilos de vida saludable en niños de Pre-Kinder a 4° básico, atravésdeunaintervencióndetresañoseneducaciónennutriciónyactividadfísica,utilizando material didáctico inédito enfocado especialmente a los grupos etariosintervenidos,juntoconunametodologíaadhocconresultadoscomprobados.

Page 49: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

49 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

4.-EquipodeeducaciónObjetivo: Generar espacios de coordinación con el fin de articular acciones yprogramaseducativos.Setrataderealizaruntrabajoenequipoyarticuladoconelfindeabordarobjetivostrasversales y comunes del área curricular y del área de convivencia escolar. Estopermitirá generar estrategias y acciones destinadas a intencionar la convivenciaescolarenelcurrículumypromoverlainclusióndesdeeltrabajocolaborativoentreprogramaspertenecientesalacorporaciónmunicipal.

X.-LINEAMIENTOESTRATEGICO:RECURSOS,INFRAESTRUCTURAYADMINISTRACION.

1.-AmpliacióncapacidadLiceoBicentenarioMaríaSoledadMeléndezMolina.

Lanecesidaddeampliarlaofertaeducativainclusivaydecalidadnosimpulsa,comoadministradoresdelsistemaeducativomunicipal,arealizarcambiosquetenganrealimpactoenlamejoradelascondicionesbajolascualessedesarrollaelaprendizajeylaformacióndeestudiantes.

Siguiendoestepropósito,seproyectaparaelaño2017laampliacióndecapacidada1300alumnosdeenseñanzabásicaymedia.

2. TransporteEscolar

Facilitar el traslado de los estudiantes de los establecimientos educacionales,asegurandoasí,suasistenciaregularaclases.

- Eltransportedeestudiantesserealizaatravésdelossiguientesrecorridos:

- EscuelaTalacanta,unrecorridodesdesectorLosPresidentes

- EscuelaRepúblicadeGrecia:cuatrorecorridosdesdesectorLoreto,VillaLosPresidentesySanLuis.

- EscuelaAlborada:cuatrorecorridosdesdeVillaLosPresidentesySanLuis

Page 50: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

50 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

- EscuelaTegualda:dosrecorridosdesdeVillaLosPresidentes

- EscuelaLuisUndurraga:unrecorridoderegresodesdeescuelahastasectordeLaManresa

- LiceoPolivalente:unrecorridodesdeVillaLosPresidenteshaciaLiceoPolivalente.

- LiceoPolitécnico:tresrecorridosdesdeVillaLosPresidentesysectorLaIslita.

- LiceoBicentenario:dosrecorridosdesdeVillaCarlosDroguettyPlazaPeñaflor.

Page 51: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

51 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

3.-Regularizaciónenlosestablecimientoseducacionalesymejoramientodeespaciosparaelcumplimientodenormativavigente.

-ConservacióncubiertaeinfraestructuraLiceoPolivalente

ProyectoEtapaII,financiadoconFondosdelFortalecimientodelaEducaciónPública,contemplaconservacióncubiertadeasbesto953.2m2,posturadecanalesybajadasdeagualluvia,cambiodeventanas,mejoramientodecieloen8salasdeenseñanzabásica,construccióndereddeincendioenseñanzabásica.

-ConservaciónEscuelaTalacanta

Proyecto en Estado actual “Visado en SECREDUC” para financiamientoMINEDUC delprograma INTEGRAL correspondiente a; Intervención que viene a renovar todas lasinstalacionesexistentes,considerandomejoramientosentodoslosrecintosinteriores,salas,oficinas,servicioshigiénicos,tambiénmejorandoelexterior,paradarunmayorymejorusoalestablecimientoeducacional.

-DiseñodeProyectoAmpliaciónLiceoBicentenarioMaríaSoledadMeléndezMolina

Correspondea laprimeraetapadelproyectodeampliacióncuyoobjetivoescontarcon un diseño que permita ampliar la oferta educativa y satisfacer la crecientedemandadematrículadelestablecimiento.

-ReadecuacióndeespacioencocinaEscuelaAlborada

Correspondeaunareadecuacióncuyoobjetivoesampliar lasuperficiede lacocina.Incluyemejoramientoeninfraestructuradelestablecimiento.FondoFAEP2016.

Page 52: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

52 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

4.-Operacióndesistemainformáticodegestiónycontroldeprocesosinstitucionales.Mejorar la gestión y control administrativa según parámetros de contabilidadgubernamental,remuneraciones,inventario,tesoreríaylicenciasmédicas.Lainiciativaincluye,entreotros,laincorporaciónde:- Sistema de Contabilidad Gubernamental paramanejo de información económica,financieraydelagestiónpresupuestariaycontablealosdistintosnivelesjerárquicos,destinadoaapoyarelprocesodetomadedecisiones.-SistemadeRemuneracionesparagenerarpagosapersonalymanteneractualizadala base de datos de funcionarios, con respecto a sus datos personales, pago deremuneracionesyprevisión.

Page 53: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

53 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

XI.-MISIONDELACORPORACIONDEEDUCACION.A través de estas acciones es posible cumplir con nuestramisión, es decir ofrecer unsistemadeeducaciónpública,gratuitaydecalidadalosniñosyniñas,jóvenesyadultosde Talagante y sus alrededores, buscando desarrollar y potenciar las habilidades,destrezas y competencias de los estudiantes que les permitan llegar a ser personasíntegrasparalasociedad.

a. PilaresEstratégicosdelaCorporación

LaCorporaciónMunicipal deEducacióndeTalagante aspira a ser reconocidapor laentrega de una educación de calidad, a estar en la vanguardia de la educaciónmunicipal de la provincia y almenos, en el promedio de las comunas de la RegiónMetropolitana.Dadasestasconsideraciones,lapolíticaeducacionaldelaCorporaciónMunicipaldeEducación,declaracincopilaresfundamentales:

1.- El aprendizaje de los estudiantes conforme a lo declarado en el CurrículoNacional:Losestablecimientoseducacionalesdebengenerarlascondicionesparaquetodoslosestudianteslogrenaprender,entendiendoelaprendizajecomounprocesointegral y basado en el desarrollo de habilidades, y actitudes, además de laadquisicióndeconocimientos.

2.- Clima escolar que propicie el aprendizaje: Los establecimientos educacionalesdeben crear las condiciones para que el proceso de enseñanza – aprendizaje sedesarrolleenunclimaadecuado,armónicoyderespeto.

3.- Convivencia escolar de buen trato: Los establecimientos educacionales debenpromoverunmejoramientoeducativoa travésde la incorporaciónal currículumdelos enfoques de la convivencia, la promoción de una mirada inclusiva y laparticipaciónactivadetodalacomunidadeducativa,conelfindeconstruirescuelasyliceoseficacesdondetodoslosniños,niñasyjóveneslogrenaprender.

4.- Equipos directivos, docentes y funcionarios comprometidos con la educaciónmunicipal y con el aprendizaje de sus estudiantes: Los equipos de trabajo de laCORPOTAL orientan su trabajo y motivación al logro de los pilares anteriormenteexpuestos.

5.-Trabajoequipodeeducación: Coordinacionesdelequipodeeducación trabajande forma articulada y coordinada implementado lineamientos de la Política deEducaciónNacionalvigente.

EstospilaressonelmarcoglobaldetrabajodelaCORPOTALyportanto,cadaunodelos programas, planes y proyectos educativos de sus establecimientos, como sondebenestarencoherenciaconloaquíplanteado.

Page 54: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

54 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

a)Lineamientoestratégico:Áreacurricular

Planes,ProgramasyProyectos

Objetivo

1.PlanesdemejoramientoEducativoporestablecimientos.

Diseño,ejecuciónyevaluacióndeplanesdemejoramientoeducativoconfococentralenlosaprendizajesdelosestudiantes.

2. Coordinación de Unidades TécnicoPedagógicasComunal.

Definir principales acciones en el proceso deenseñanza –aprendizaje, incluyendo planificación,monitoreoyevaluacióndelprocesodeenseñanza.

3. Directores elegidos por alta direcciónpública.

Fortalecer el liderazgo pedagógico y lasatribucionesdirectivasenlosestablecimientos,conalto conocimiento en los procesos de gestión ydesarrolloprofesionaldetodoslosdocentes.

4. Dominio Lector Comunal 1° añosbásicos.

Desarrollar la capacidad del dominio lector encalidad y velocidad de niños/as de 1° año básicocon el fin de lograr una comprensión lectoraadecuadaacadanivel.

5.Bibliotecadeaulaenjardinesinfantilesyeducaciónbásicahastasegundoaño.

Estimular la lectura desde los primeros nivelespara desarrollar habilidades lectoras ycomprensióndelmundo.

6. Resultados de eficiencia interna y deevaluacionesestandarizadas.

Promover el aumento de los resultados enmatrícula,asistenciayevaluacionesestandarizadasal interior de los establecimientosmunicipales delaComuna.

7. Programa de acompañamiento yacceso efectivo a la educación superior(PACE).

Asegurar el acceso efectivo a la EducaciónSuperior, que incluya la preparación, acceso,nivelación y la permanencia para asegurar latitulación de estudiantes de sectores vulneradosconaltorendimiento.

8.PlanProRetención

Promover la retención escolar de estudiantes deescuelas municipalizadas de Talagante, que seencuentra entre 7° año básico y 4° año medio ypertenezcanalprogramaChileSolidario, ,atravésdeldesarrolloypromocióndeprácticasorientadasa la formación personal, al mejoramiento deambientespropiciosparaeldesarrolloescolaryal

Page 55: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

55 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

logro de una convivencia adecuada; de la entregadealternativasdeapoyoy seguimiento familiar; yde la identificación y satisfacción de necesidadessentidas que afectan la permanencia de losestudiantesenelsistemaeducativo.

9.ReinserciónEscolar(Auladereingreso)

Reinsertara30estudiantesenelsistemaeducativoconelfinderesguardarelderechoalaeducación.

10.ProgramaPentaUC Desarrollareltalentoycapacidadesacadémicasdeniños/asyjóvenesdelacomuna.

11.ProgramaCreciendoJuntosFundaciónCMPC(JARDINES)

Fortalecer habilidades maparentales y educativasarticulando el trabajo familia – escuela queimpacten el desarrollo socioemocional y cognitivodeniñosyniñasde0a4años.

12.Programadeacompañamientoadocentesyequipodirectivo.FundaciónCMPC(Escuelas)

Instalarbuenasprácticasdegestióneducativaparalosestablecimientos,basadosenEstándaresIndicativosdeDesempeño,quepermitanmejorarlosresultadoseducativosdelosalumnosdePK°a6°básicoenlasasignaturasdeLenguajeyMatemática.

13.Ayudantedeaulahasta2°básico.

Apoyar la labor docente y el aprendizaje de losestudiantes.

14.RedesdeTutoría.

Consolidar en los quipos directivos lascompetencias necesarias para liderar laimplementación de Redes de Tutoría como partedelPEI.

- Desarrollar competencias necesarias en losdocentes para incorporar redes de tutoría a laprácticapedagógicacotidiana.

- Desarrollar en los estudiantes tutores procesosmetacognitivosylascompetenciasnecesariasparaser tutores de sus compañeros, mejorando supropiaautoestima,competenciasenresolucióndeproblemasycomprensióndetextos,colaboraciónyempatía.

15.ProgramadeIntegraciónEscolar

Favorecer la inclusión en el sistema escolar,entregandoapoyosadicionalesparafavorecerlosaprendizajesylaparticipacióndetodosytodaslosestudiantes, focalizándose en aquellos quepresentan necesidades educativas especiales, eimplementandoun trabajocolaborativoal interiordeloscentroseducacionales.

Page 56: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

56 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

b)Lineamientoestratégico:ÁreaconvivenciaescolarPlanes,ProgramasyProyectos

Objetivo

1.-Encargadosdeconvivencia

Fortalecer la gestión del encargado y equipo deconvivencia escolar en la comunidad educativa,promoviendoestrategiasyaccionesbasadasen lapolítica de convivencia escolar y en la normativavigente.

2.-Equipodeconvivencia Promoverespaciosformativoseinstanciasdeparticipacióndelosactoresdelacomunidadeducativaparafortalecerlaconvivenciaescolaryelresguardodederechodesdeaccionesdepromociónyprevención.

3.-Coordinaciónconencargadosdeconvivenciadeestablecimientoseducacionales.

Resguardar espacios de coordinación paradesarrollar líneas de trabajo destinadas apromover y fortalecer los enfoques de la políticade convivencia escolar, acompañar el diseño eimplementación de planes de gestión de laconvivencia e intencionar acciones que permitanmonitorear la formación integral de losestudiantes.

4.-Coordinaciónconencargadosdeconvivenciacomunales.

Participar de instancias de coordinación a nivelprovincial destinada a reflexionar y reforzarprocesos de instalación de la convivencia escolardeacuerdoalarealidadlocal.

5.-ProgramaHabilidadesParalaVidaI

Promover y prevenir la saludmental enel primerciclobásicodelosestablecimientoseducacionales,buscando elevar el bienestar psicosocial ycompetencias interpersonales y afectivas de losmiembros de la comunidad educativa;promoviendo un clima emocional positivo en elaulayconvivenciaescolarpositivaque favorezcanlos procesos de aprendizaje; y desarrollandocompetencias y habilidades en los/as niños quereduzcanel impactode los factoresde riesgoquepresentan

6.-ProgramaHabilidadesParalaVidaII Promover y prevenir la salud mental en losestablecimientoseducacionales,enfocándoseenlapoblaciónde2° ciclo, a travésde la elevacióndelbienestar psicosocial y competencias

Page 57: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

57 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

interpersonales y afectivas de losmiembros de lacomunidad educativa; la promoción de unaconvivencia escolar positiva dentro del aula; lavinculación de los padres y apoderados con laescuela; la detección de conductas y factores deriesgo en niños de 5° a 8° básico; y elfortalecimiento de competencias sociales y deresolucióndeconflictosenlos/asestudiantes.

7.-ProgramasExtraescolares

Implementar Programas de ActividadesExtraescolares en los establecimientoseducacionales de la Corporación Municipal deEducación, en las Áreas Deportivo-Recreativas yArtístico –Cultural, que fomenten e incentiven laparticipación de alumnos y alumnas en talleres,competencias, encuentros, campamentos y otros,como una oportunidad de desarrollar talentos yhabilidades, así como ocupar el tiempo de libredisposición de los estudiantes, promoviendo suintegraciónydesarrollopersonal.

c)Lineamientoestratégico:DimensionestransversalesPlanes,ProgramasyProyectos

Objetivos

1.-ProgramadeApoyoSocial

Gestionar eficientemente los programas deasistencia y apoyo a los estudiantes prioritarios,pro-retención y vulnerables de la CorporaciónMunicipaldeEducacióndeTalagante.

2.-ProgramadeServiciosMédicos. Elobjetivodelprogramaesresolverproblemasdesaludvinculadosalrendimientoescolar,talescomoproblemas de visión, audición y columna; con elpropósito de mejorar la calidad de vida denuestros/as alumnos/as a través de accionesclínicas y preventivas que contribuyan a sumantenciónenelsistemaescolar.

3.-ProgramaNutricionaldeAlimentación. Elobjetivoesfomentarestilosdevidasaludableenniños de Pre-Kinder a 4° básico, a través de unaintervención de tres años en educación ennutrición y actividad física, utilizando materialdidáctico inédito enfocado especialmente a losgrupos etarios intervenidos, junto con unametodologíaadhocconresultadoscomprobados.

Page 58: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

58 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

4.-Equipodeeducación Generarespaciosdecoordinaciónconelfinde

articularaccionesyprogramaseducativos.

d)Lineamientoestratégico:Recursos,InfraestructurayAdministraciónPlanes,ProgramasyProyectos

Objetivos

1.-AmpliacióndecapacidadLiceoBicentenarioMaríaSoledadMeléndezMolina

AmpliarofertainclusivaydecalidadparalosestudiantesdeTalagante

2.TransporteEscolar

Facilitar el traslado de los estudiantes de losestablecimientoseducacionales,asegurandoasí,suasistenciaregularaclases.

3. Regularización en los establecimientoseducacionales y mejoramiento deespacios para el cumplimiento denormativavigente.

Adecuar y mejorar la infraestructura de losestablecimientos.

4. Operación de sistema informático degestión y control de procesosinstitucionales.

Mejorar la gestión y control administrativa segúnparámetros de contabilidad gubernamental,remuneraciones, inventario, tesorería y licenciasmédicas.

Page 59: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

59 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

XIII.-PLANANUAL2017

Lasiniciativasquesedetallanenelplananual2017,definenlasprincipalesaccionesquemovilizanel desarrollo anual de los establecimientosmunicipalizados y el nivelcentraldelaCorporación.Enesteplansedetallanlosindicadoresymetasasociadas.

Estas iniciativas,porunaparte, sevinculanestrechamente,con lasáreasde trabajoqueimplementalaCorpotal.Porotraparte,losPlanesdeMejoramientooPlanesdeGestión,segúnseanescuelasyliceosojardinesinfantiles,debenvincularsetambién,conlaslíneasdeaccióncomunalesqueestableceestePlanAnual.

AREACURRICULAR

Page 60: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

60 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Lineamientoestratégico:Áreacurricular

INICIATIVA INDICADORES METASPlanesdeMejoramientoEducativoporestablecimiento

% de planes que focalizaaprendizajes e incorporaperfeccionamientodocente.

100%de losPME se focalizanen los aprendizajes yperfeccionamientodocente.

CoordinacióndeUTPcomunal

% de Plan Técnico Pedagógicoanual de jefes técnicosdiseñados y ejecutados paraapoyarlagestióndelPME.

100% de los Planes TécnicosPedagógicos son diseñados yejecutados.

Directoreselegidosporaltadirecciónpública.

N°dedirectoreselegidosenlosestablecimientos educacionalespor concurso de alta direcciónpública.N° de directores que cumplenevaluación con Convenios deDesempeñoennivelsuperior.

12establecimientoseducacionescondirectoresdealtadirecciónpúblicaobtienenevaluaciónentrenivel2a4enConveniosdeDesempeño.

DominioLectorComunal1°añosBásicos.

% de estudiantes a nivelcomunal que adquieren eldominio lector en calidad yvelocidaddeacuerdoasunivel.

90%de losestudiantesde los1° años básicos de losestablecimientoseducacionales de la comunaadquieren dominio lector encalidad y velocidad deacuerdoasunivel.

Resultados de eficienciainterna y de evaluacionesestandarizadas.

N°dematrículacomunal.%asistenciacomunal.AumentoderesultadosacadémicosSimce.Aumento de resultados PSUcomunal.

-Aumentar lamatrícula en 80estudiantesanivelcomunal.-92%deasistenciamensualentodos los establecimientoseducacionalesmunicipales.-30 puntos de aumentorespecto a su trayectoria.Resultado porestablecimiento.-Aumentar en 85 estudiantesque acceden a la educaciónsuperior.Resultadocomunal.

Programa deacompañamiento y accesoefectivo a la educaciónsuperior.(PACE)

%deestudiantesde4°Medioqueingresaalaeducaciónsuperior.

15%deestudiantesde4°Medioingresaalaeducaciónsuperior.

PlandeProretención

% de establecimientos queejecutanPlanProRetención% de padres y apoderados

100%deestablecimientosconestudiantes causantes desubvención Pro Retenciónejecutan lasaccionesdelPlanProRetención.Al menos un 60% de padres

Page 61: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

61 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

sensibilizados sobre lanecesidaddeapoyarelprocesode desarrollo escolar de losestudiantes.% deestudiantesqueconocenlas opciones de continuidadescolar que ofrece la comunade Talagante e identifican susintereses y necesidadespersonales.% Seguimiento de notas yasistencia.% Estudiantes Pro Retenciónconriesgodedeserciónescolardiagnosticados y atendidos porprofesionaldeláreapsicosocial.%deestudiantesPro retenciónseleccionados que recibenapoyosocioeconómicoenútilesouniformesescolares.

y/o apoderados participa enactividades diseñadas porcadaescuela.80% de los estudiantes proretención asisten aactividades escolares en lasque se presenta la oferta decontinuidad escolar deTalagante y se identificanintereses y necesidadespersonales.100% de estudiantes ProRetención han recibidoseguimiento de notas yasistencia.100% de los estudiantes quepresentanriesgodedeserciónescolar son entrevistados,derivados y/o visitados porprofesional del áreapsicosocial.100%deestudiantesProRetenciónseleccionadosrecibenapoyosocioeconómicoenútilesouniformesescolares.

Reinserción Escolar (Auladereingreso).

% de estudiantes convocadosasistenaclases.%deestudiantespromovidos.

80% de estudiantes asistenregularmenteaclases.85% de estudiantes sonpromovidosalsiguientenivel.

ProgramaPentaUC % de asistencia de estudiantesdelprograma.% de calificaciones deestudiantesdelprograma.

100% de estudiantes asistenregularmenteaclases.100% de estudiantes logracalificacionessobre5.0.

ProgramaFCMPCCreciendoJuntos, que fortalecehabilidadesmaparentales yeducativas articulando eltrabajo familia-jardíninfantil que impacten eldesarrollosocioemocionalycognitivo de niños y niñasde0a4años.

%deprácticasdesalascunasyjardines infantiles quepromuevan aprendizajessignificativos en habilidadsocialesycognitivas.% de salas cunas y jardinesinfantiles que promueven elvínculo y desarrollo

90% de las prácticas de salascunas y jardines infantilespromueven aprendizajessignificativos en habilidadsocialesycognitivas.100%desalascunasyjardinesinfantiles promueven elvínculo y desarrollo

Page 62: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

62 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

socioafectivo Ma-parental através del juego entre padres-madresehijos/as.

socioafectivo Ma-parental atravésdeljuegoentrepadres-madresehijos/as.

Programa FCMPC deacompañamiento adocentesyequipodirectivopara la instalación debuenasprácticasdegestióneducativa, que permitanmejorar los resultadoseducativos de losestudiantes PK° a 6° básicoenLenguajeyMatemática.

%deestudiantesporniveldeescuelasparticipantesobtienenlogrosesperadosenvelocidadlectora.% de escuelas participanteslogran que sus estudiantesobtengan los aprendizajesesperados de acuerdo a sunivel.

80%delosestudiantesporniveldeescuelasparticipantesobtienenlogrosesperadosenvelocidadlectora.100% de las escuelasparticipantes logran que susestudiantes en promedioobtengan los aprendizajesesperados de acuerdo a sunivel.

Ayudante de aula hasta 2°básico.

% de establecimientoseducacionales con ayudantesdeaulahasta2°añobásico.%deayudantesdeaulaquesoncapacitados por losestablecimientos educacionalesparaapoyarlosaprendizajesenelaula.

85%delosestablecimientoseducacionalescuentanconayudantesdeaulahasta2°añobásico.100%delosayudantesdeaulasoncapacitadosporlosestablecimientoseducacionalesparaapoyarlosaprendizajesenelaula.

RedesdeTutoría % de los establecimientosparticipantes que adaptan elmodeloderedesdetutoríaalarealidad escuela formandoparte del proyecto pedagógicode manera permanente ysostenible.

100%delosestablecimientosparticipantes adaptan elmodelo de redes de tutoría ala realidad escuela formandopartedelproyectopedagógicode manera permanente ysostenible.

ProgramadeIntegraciónescolar

% de establecimientoseducacionales que utilizantodos los cuposdisponibles,decada curso, para estudiantesque requieren estar dentro delprogramaintegración.% de establecimientoseducacionales realizan trabajode planificación coordinadoentreUTPycoordinadorPIE.% establecimientoseducacionales cumplen con lasetapas de trabajo establecidasenlacalendarizaciónanual.

100% de establecimientoseducacionales resguardatodosloscuposdisponiblesdecada curso para estudiantesdelprogramadeintegración.100% de establecimientosrealizan trabajo deplanificacióncoordinadoentreUTPycoordinadorPIE.100% establecimientoseducacionales cumplen conlas etapas de trabajoestablecidas en lacalendarizaciónanual.

AREACONVIVENCIAESCOLAR

Page 63: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

63 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

INICIATIVAS INDICADORES META

Encargadodeconvivenciadeestablecimiento

% de encargados de convivenciaque monitorean las accionesimplementadas de acuerdo a lapolíticadeconvivencia.

% de planes de convivenciaelaborados a partir de undiagnóstico.

% de planes de convivenciaejecutados.

% de planes de convivenciaevaluados.

% de establecimientoseducacionales que aumentan elpromedio obtenido en losindicadores de desarrollopersonalysocial(SIMCE)

100% de encargados deconvivencia monitorean lasacciones implementadas deacuerdo a la política deconvivencia.

100% de planes de convivenciaelaborados a partir de undiagnóstico.

100% de planes de convivenciaejecutados.

100% de planes de convivenciaevaluados.

70% de establecimientoseducacionales aumentan en supropia trayectoria el promedioobtenido en los indicadores dedesarrollo personal y social(SIMCE).

Equipodeconvivencia

% de establecimientos quecumplen con el protocolo deactuación frente a casos deconducta.

% de establecimientos concomités de gestión de laconvivencia conformados y enfuncionamiento.

%dereglamentosdeconvivenciay protocolos actualizados ydifundidos a la comunidadeducativa.

100% de establecimientoseducacionales cumplen con elprotocolo de actuación frente acasosdeconductas.

70% de establecimientos concomités de gestión de laconvivencia conformados y enfuncionamiento.

100% de establecimientoscuentan con protocolos yreglamentos de convivenciaactualizados y difundidos a lacomunidadeducativa.

Page 64: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

64 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Coordinaciónconencargadosdeconvivenciadeestablecimientoseducacionales.

% de encargados de convivenciaqueparticipandelaconstrucciónde lineamientos de convivenciaescolar.

Monitoreo de avances deresultados de indicadores dedesarrollo personal y social(SIMCE).

100% de encargados deconvivencia participan en laconstruccióndelineamientosdeconvivencia.

100% de monitoreo de avancesde resultados de indicadores dedesarrollo personal y social(SIMCE).

TalleresdeYogaennivelmediomayordelosjardinesinfantiles.

%dejardinesinfantilesqueimplementantalleresdeyogaenelnivelmediomayor.

100% de jardines infantilesimplementan talleresde yogaennivelmediomayor.

%deestablecimientos(escuelasyliceos)quedefinensustalleresextraescolaressegúninteresesynecesidadesdesusestudiantes.

Al menos el 90% de losestablecimientos educacionales,implementa talleresextraescolares.

Implementacióndetalleresextraescolaresencadaestablecimiento.

Coberturadeparticipaciónporcadatallerimplementado.

Al menos el 90% de losalumnos(as) proyectados,participaneneltaller.

%deestablecimientosqueseintegranaunoomásprogramas.

Al menos el 70% de losestablecimientos se incorporan aalgúnPrograma.

Programasdeinviernoyverano.

Coberturadeparticipaciónporcadaestablecimiento.

El 80% de los alumnos(as)proyectados por cadaestablecimiento,participanenlosprogramas.

IntegracióndeestudiantesaOrquestaSinfónica

%deestablecimientos(escuelasyliceos),queintegranalumnos(as)aOrquestaSinfónicaInfantil-

70% de los establecimientos(escuelasyliceos),participanconalumnos(as) en la Orquesta

Page 65: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

65 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Juvenil. SinfónicaInfantil-Juvenil.

CoberturadeparticipaciónenOSIJ

Al menos el 90% de losalumnos(as) que se integran a laOSIJ de cada establecimiento,permanecen hasta el fin delperíodoescolar.

Infantil-Juvenil.

%deestablecimientos(escuelasyliceos),queparticipanenlosJuegos.

El90%delosestablecimientos(escuelasyliceos),participanenlosJDE.

Coberturadeparticipaciónporestablecimiento.

El90%dealumnos/as)inscritos,participaenlosJuegos.

ParticipaciónenJuegosdeportivosescolares.

Nºdedisciplinasenqueparticipanlosestablecimientos(escuelasyliceos).

El70%delosestablecimientos(escuelasyliceos),cubrenalmenos06disciplinasdelosJuegos.

%deestablecimientos(escuelasyliceos),queparticipanenalgúnEncuentroArtístico-Cultural.

El90%deestablecimientos(escuelasyliceos),participaenEncuentrosArtístico-Culturales.

ParticipaciónenEncuentrosArtísticosculturales.

CoberturadeparticipaciónenEncuentrosArtístico-Culturales

Almenosel20%delamatrículadealumnos(as)delaCorporación,participaporlomenosenunEncuentroArtístico-Cultural.

ProgramaHabilidadesparalaVidaIyII

N° de Asesorías DocentesIndividuales realizadas en PrimerCicloBásicoporescuela.N° de Asesorías DocentesIndividuales realizadas enSegundoCicloBásicoporescuela.

N° de Asesorías DocentesGrupalesrealizadasporescuela.N° de Sesiones de AutocuidadoDocenteporEscuela% de asistencia de docentes a

Almenos2AsesoríasDocentesIndividualesrealizadasenPrimerCicloBásicoPorEscuela.Almenos2AsesoríasDocentesIndividualesrealizadasenSegundoCicloBásicoPorEscuela.Almenos7AsesoríasDocentesGrupalesrealizadasporEscuela.Al menos 7 Sesiones deAutocuidado Docente porescuela.60% de asistencia a Sesiones de

Page 66: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

66 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

SesionesdeAutocuidadoN°desesionesde“EscuelasParaPadresyApoderados”realizadaspor establecimiento educacionalen primer ciclo básico, sobretemática “HerramientasParentales”N°desesionesde“EscuelasParaPadresyApoderados”realizadaspor establecimiento educacionalen segundo ciclo básico, sobretemática “Convivencia EscolarPositiva”% de estudiantes de 1° ciclobásicodetectadoconfactoresderiesgo, intervenidos en TallerPreventivo,AtenciónIndividualoderivadosalaRed.% de estudiantes de 2° ciclobásicodetectadoconfactoresderiesgo, intervenidos en TallerPreventivo,AtenciónIndividualoderivadosalaRed.

Autocuidado Docente porescuela.

Almenos2sesionesde“EscuelaPara Padres y Apoderados”realizadas por establecimientoeducacional en primer ciclobásico, sobre temática“HerramientasParentales”

Almenos2sesionesde“EscuelaPara Padres y Apoderados”realizadas por establecimientoeducacional en segundo ciclobásico, sobre temática“ConvivenciaEscolarPositiva”Al menos el 90% de losestudiantes de 1° ciclo básicodetectadoconfactoresderiesgo,son intervenidos en TallerPreventivo,AtenciónIndividualoderivadosalaRed.Al menos el 70% de losestudiantes de 2° ciclo básicodetectadoconfactoresderiesgo,son intervenidos en TallerPreventivo,AtenciónIndividualoderivadosalaRed.

Page 67: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

67 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

AREARECURSOSINICIATIVAS INDICADORES META

AmpliacióndecapacidadLiceo

BicentenarioMaríaSoledadMeléndez

Molina

%deavanceenrediseñodeproyectoarquitectónico

%dedocumentacióntramitadaadiciembrede2017paraampliacióndecapacidadde

LiceoBicentenario

100%

100%

Regularizacióndeestablecimientoseducacionalesparaelcumplimientodenormativavigente.Mejoramientodeespacios.

N°deestablecimientosqueregularizancondicionesdeinfraestructurayequipamiento.

12establecimientosregularizancondicionesdefuncionamientoatravésdeobrasdeinfraestructura,instalacioneseléctricasoequipamiento.

TransporteEscolar

%deestudiantesqueutilizaneltransporteescolar

30%deestudiantesqueutilizaneltransporteescolar

Operacióndesistemainformáticodegestiónycontroldeprocesosinstitucionales

%demódulosenoperación

100%ajuniodel2017

Postulacióndeestablecimientosaasignaciónencondicionesdifíciles

%deestablecimientospostulados

Porcentajedeestablecimientosquerecibenlaasignación

Page 68: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

68 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

ÁREADIMENSIONESTRANSVERSALES

INICIATIVA

INDICADORES

METAS

Programaapoyosocial

% de estudiantes seleccionadospor cada establecimiento querecibenayudasocial(uniformeoútilesescolares)

100% de los estudiantesseleccionados por cadaestablecimiento sometido aevaluaciónsocioeconómica.100% estudiantes autorizadossegún evaluaciónsocioeconómica recibe ayudasocial (uniforme o útilesescolares).

ProgramaServiciomédicos

% establecimientos conconvenioporProgramaServiciosMédicosdeJUNAEB.%deestudiantesatendidosporPrograma de Servicios Médicosde JUNAEB en cada uno de loscursosfocalizados.

100% de establecimientosmunicipalizados presentaconvenio con Programa deServiciosMédicosdeJUNAEB.Al menos 60% de losestudiantes pertenecientes acursos focalizados sonatendidos por Programa deServicios Médicos de JUNAEB(modalidad pesquisa,screening, control otratamiento).

Equipodeeducación % de establecimientoeducacionales elaboran planesque incluyan losenfoquesde lapolítica de convivencia en elcurrículum.

% de establecimientoseducacionales generan accionescoordinadas (plan de inclusión)entreprogramaPIEyequiposdeconvivencia destinadas apromoverlainclusiónescolar.

50% de los establecimientoseducacionales elaboran planesqueincluyanlosenfoquesdelapolítica de convivencia en elcurrículum.

100% de establecimientoseducacionales generanacciones coordinadas (plan deinclusión)entreprogramaPIEyequipos de convivenciadestinadas a promover lainclusiónescolar.

Page 69: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

69 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

XII. D O T A C I O N 2017

Page 70: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

70 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

TALACANTA DOTACIONDOCENTE

Nº Cargojefatura Matrícula

Totalhorasdecontrato

Horasplandeestudiodelcurso

Horasefectivasdeclases

Horasnolectivas

Detallehorasnolectivas

1.- 1º 7 42 38 34 8 abce 2.- 2º 12 38 38 32 6 abc 3.- 3º 11 44 38 34 10 abe 4.- 4º 17 34 38 30 4 ab 5.- 5º 16 38 38 34 4 ab 6.- 6º 28 22 38 18 4 ab 7.- 7º 22 38 38 34 4 ab 8.- 8º 19 38 38 34 4 ab 9.- Religión 16 16 10.- E.física 12 12 11.- Inglés 12 12 12.- Docente 44 0 44 e 13.- Docente 18 14 4 ab 132 396 304 304 92

Detallehoras

nolectivas: a)Reflexiónb)Planificaciónc)TrabajoconUTP d)extraescolare)Otras Horasprofesor Titulares Contrata Total

140 256 396

Directivos Horas Titulares Contrata Total

Director 44 44

Utp 44 44

Convivencia 44 44

132 132

Page 71: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

71 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

ESCUELAGRECIA DOTACIONDOCENTE

Curso MatriculaHorasdecontrato

HorasPlandeestudios

Horasefectivasdeclases

Horasnolectivas

Detallehorasnolectivas

PK-A 32 32 20 25 7 a-bc K°A 27 30 20 23 7 a-bc K°B 28 30 20 22 8 a-b-c-e PK°B/K°C 28 32 20 25 7 a-bc 1°A 36 35 30 35 1°B 37 35 30 35 1°C 30 30 30 26 4 a-b 2°A 40 40 30 35 5 a-b-c 2°B 35 30 30 27 3 a-b 2°C 34 40 30 35 5 a-b-c 3°A 42 36 38 36 3°B 32 34 38 34 3°C 36 36 38 36 4°A 31 32 38 30 2 a 4°B 34 32 38 30 2 a 4°C 33 40 38 32 8 a-b-c-e 5°A 35 36 38 36 5°B 30 36 38 36 5°C 30 38 38 36 2 a 6°A 40 36 38 36 6°B 41 40 38 36 4 a-b 7°A 37 36 38 36 7°B 37 42 38 38 4 a-b 8°A 27 36 38 36 8°B 29 20 38 14 6 a-b-c Inglés 42 40 2 a 841 906 830 830 76 DetalledeHrs.noLectivas:a)ReflexiónPedagógicab)Planificaciónc)trabajoconUtp

d)extraprogramáticase)otras

HorasProfesor

Page 72: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

72 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

HorasProfesor

Titulares Contrata total 380 526 906 DIRECTIVOS Director 44hrs I.gral 44hrs Utp 44hrs Convivencia 44hrs Cord.Técnic 30hrs Total 206hrs

Page 73: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

73 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

LUISUNDURRAGADOTACIÓNDOCENTE

Cargojefatura MatrículaTotalhorasdecontrato

Horasplandeestudiodelcurso

Horasefectivasde

clases

Horasnolectivas

Detallehorasnolectivas

1 PK-K 20 34 22 22 12 a-b-c-d 2 1° 18 38 30 34 4 a-b 3 2° 24 38 30 34 4 a-b 4 3° 29 38 38 36 2 a 5 4° 30 38 38 34 4 a-b 6 5° 28 38 38 34 4 a-b 7 6° 25 38 38 34 4 a-b 8 7° 36 38 38 34 4 a-b 9 8° 21 30 38 28 2 a

10 Cra 34 34 11 Inglés 12 12 E.Fis 8 8 231 384 310 310 74

Horasprofesor Titulares contrata total 214 170 384 DIRECTIVOS N° Horas Titulares contrata total 1 DIRECTORA 44 44 2 UTP 44 44 3 Convivencia 38 6 44

82 50 132

Detallehorasnolectivas:a)reflexiónb)Planificaciónc)TrabajoUTP,d)Extraescolare)Otros

Page 74: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

74 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

PINOVIEJODELONQUENDOTACIÓNDOCENTE

N° Cargojefatura Matrícula

Totalhorasdecontrato

Horasplandeestudiodelcurso

Horasefectivasdeclases

Horasnolectivas

Detallehorasnolectivas

1 Pk-K 29 38 38 38 0 2 1º 25 35 38 32 3 a-b-e3 2º 21 34 38 31 3 a-b4 3º 26 38 38 34 4 a-b-e5 4º 14 38 38 35 3 a-b-d6 5º 26 38 38 36 2 a-b-e7 6º 29 28 38 28 0 8 7º 14 25 38 25 0 9 8º 28 38 38 35 3 b-e

10 Inglés 12 12 0 11 Música 16 16 0 12 E.Física 14 14 0 13 E.Física 6 6 0 212 360 342 342 18

Horasprofesor Titulares Contrata Total 133 227 360 Directivos Horas Titulares Contrata Total Directo 44 44 Utp 30 14 44 Conviv 31 13 44 105 27 132

Detallehorasnolectivas:a)reflexiónb)Planificaciónc)TrabajoUTP,d)Extraescolare)Otros

Page 75: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

75 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

MANUELRODRIGUEZDOTACIÓNDOCENTE

N° Cargojefatura

Matrícula

Totalhorasdecontrato

Horasplandeestudiodelcurso

Horasefectivasdeclases

Horasnolectivas

Observaciones

1 Pk-K 19 32 25 25 7 2a4b1c 2 1º 15 40 38 33 7 2a3b2c 3 2º 19 40 38 33 7 2a3b2c 4 3º 25 35 38 31 4 2a1b1c 5 4º 21 38 38 37 1 1a 6 5º 23 38 38 36 2 2a 7 6º 19 35 38 33 2 1a 8 7º 26 44 38 34 10 2a7b1c 9 8º 22 38 38 34 4 2a3b1c 10 Religión 16 16 0 11 CRA 42 9 33 12 e.Física 8 8 0 189 406 329 329 77

Horasprofesor TitularesContrata Total

170 236 406

Directivos horasTitulares

Contrata Total

Director 44 44 Utp 44 44 Covivencia 38 6 44 82 50 132

Detallehorasnolectivas:a)reflexiónb)Planificaciónc)TrabajoUTP,d)Extraescolare)Otros

Page 76: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

76 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

DOTACIÓNESCUELAALBORADA DOCENTES

N°Cargojefatura Matrícula

Totalhorasdecontrato

Horasplandeestudiodelcurso

Horasefectivasdeclases

Horasnolectivas Observaciones

1.- PREKA 33 30 25 25 5 ab 2.- KA 30 30 25 25 5 ab 3.- KB 30 32 25 25 7 abc 4.- 1A 32 30 30 30 0 5.- 1B 32 38 30 30 8 abc 6.- 1C 33 30 30 30 0 7.- 2A 35 44 30 30 14 abce 8.- 2B 35 30 30 30 0 9.- 2C 36 30 30 30 0 10.- 3A 27 32 38 30 2 a 11.- 3B 27 30 38 28 2 a 12.- 3C 28 32 38 30 2 a 13.- 4A 38 32 38 30 2 a 14.- 4B 39 40 38 38 2 a 15.- 4C 39 32 38 30 2 a 16.- 5A 29 30 38 30 0 17.- 5B 29 28 38 28 0 18.- 5C 30 30 38 28 2 a 19.- 6A 38 40 38 34 6 abc 20.- 6B 38 32 38 32 0 21.- 6C 39 32 38 30 2 a 22.- 7A 32 26 38 26 0 23.- 7B 32 32 38 32 0 24.- 7C 34 38 38 34 4 ab 25.- 8A 40 32 38 32 0 26.- 8B 40 38 38 32 6 abc 27.- 8C 42 44 38 38 6 abc 28.- ARTES 44 36 8 abce 29.- HISTORIA 30 28 2 a 30.- INGLES 30 30 0 31. UTP 44 44 apoyoUtp 32.- MATEMATIC 30 28 2 a 917 1072 939 939 133

Detallehorasnolectivas:a)reflexiónb)Planificaciónc)TrabajoUTP,d)Extraescolare)Otros

Page 77: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

77 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

HorasProfesor Titulares Contrata Total 714 358 1072 DIRECTIVOS

Titulares Contrata Total

Director 44 44 I.Gral 44 44 Utp 44 44 Convivencia 44 44 132 44 172

Page 78: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

78 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

TEGUALDADOTACIONDOCENTE

N° Cargojefatura Matrícula

Totalhorasdecontrato

Horasplandeestudiodelcurso

Horasefectivasdeclases

Horasno

lectivas

Detallehorasnolectivas

1 pk 20 38 30 30 8 abce2 K 29 30 30 28 2 a3 1°A 28 38 38 36 2 a4 1°B 22 38 38 36 2 a5 2°A 30 38 38 36 2 a6 2°B 26 40 38 38 2 a7 3°A 26 38 38 36 2 a8 3°B 21 40 38 36 4 ab9 4°A 27 38 38 36 2 a10 4°B 26 38 38 36 2 a11 5°A 28 35 38 33 2 a12 5°B 24 38 38 36 2 a13 6°A 30 38 38 36 2 a14 6°B 29 40 38 37 3 a15 7°A 28 38 38 36 2 a16 7°B 29 38 38 36 2 a17 8°A 27 38 38 36 2 a18 8°B 27 38 38 36 2 a19 TallerInglés 38hrSep20 Religión 38 34 4 ab21 Cra 34 34 CRA22 Volante 38hrSep 477 751 668 668 83

Detallehorasno

lectivas: a)Reflexiónb)Planificaciónc)TrabajoconUtp d)extraescolare)Otras

Page 79: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

79 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

HorasProfesor Titulares Contrata Total 508 243 751 Directivos Horas Titulares Contrata Total Director 44 44 Utp 44 44 I.Gral 44 44 Convivenc 26 18 44 Utp 44 44 158 62 220

ROTOCHILENO DOTACIÓNDOCENTE

Page 80: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

80 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

N°CargoJefatura Matrícula

Totalhorasdecontrato

Horasplandeestudiodelcurso

Horasefectivasdeclases

Horasnolectivas

Detallehorasnolectivas

1.- PK 18 32 25 25 7 abce2.- K 16 30 25 25 5 ab3.- 1°año 32 38 38 34 4 ab4.- 2°año 25 38 38 32 6 abc5.- 3°año 26 38 38 34 4 ab6.- 4°año 18 38 38 32 6 abc7.- 5°año 31 38 38 33 5 ab8.- 6°año 24 38 38 33 5 ab9.- 7°año 25 38 38 34 4 ab10.- 8°año 20 40 38 34 6 abc11.- Computacion 44Sep12.- Religión 16 16 13.- Inglés 24 22 2 a14.- Cra 39 39 235 447 354 354 93

Horasprofesor Titular Contrata Total 365 82 447 Directivos Horas Titulares Contrata Total Director 44 44 Utp 44 44 Conviven 27 17 44 115 17 132

DOTACIÓNESTRELLADEBELEN

Detallehorasnolectivas:a)reflexiónb)Planificaciónc)TrabajoUTP,d)Extraescolare)Otros

Page 81: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

81 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

DOCENTES

N° Cargojefatura Matrícula

Totalhorasdecontrato

Horasplandeestudiodelcurso

Horasefectivasdeclases

Horasnolectivas

Detallehorasnolectivas

1 Básico7A 13 40 38 38 2 a2 Básico7B 11 40 38 38 2 a3 Básico8A 9 38 38 38 0 4 Básico9A 11 40 38 38 2 a5 Básico10A 8 44 38 38 6 ac

6TallerLaboral1A 13 43 41 41 2 a

7TallerLaboral2A 4 40 38 38 2 a

8TallerLaboral2B 9 40 38 38 2 a

9TallerLaboral3A 4 44 42 42 2 a

82 369 349 349 20 Detalledehorasnolectivas:a)Reflexiónb)Planificaciónc)Otras HorasProfesor Titulares Contrata Total 180 189 369 DIRECTIVOS Horas Titulares contrata total Director 44 44 Utp 30 14 44 88 PRESIDENTEPRIETO

Page 82: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

82 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

DOTACIÓNDOCENTE

N° Cargojefatura MatrículaTotal

horasdecontrato

Horasplandeestudiodelcurso

Horasefectivasdeclases

Horasno

lectivas

HorasPie

Detallehorasnolectiva

1 IBásico 16 38 10 38 2 2 IIBásico 14 16 37 3 IIIBásico 28 35 16 32 3 2 ab4 IMedio 30 40 26 20 20 abc5 IIMedio 21 35 26 30 5 2 abCET 24 26 133 148 120 120 28 43 Detallehorasnolectivas:a)planificaciónb)Reunióntécnicac)Otras Horasprofesor Titulares Contrata Total 75 73 148 Directivos Horas Titulares Director 40 LICEOTALAGANTEDOTACIÓNDOCENTE

Page 83: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

83 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

N° CargoJefatura Matrícula TotalHorasContratoHorasPlanEstudio

HorasEfectivasde

clasesHorasNolectivas

DetallesHrs.Nolectivas

1 1ºMed.A 24 30 42 28 2 2 1ºMed.B 30 44 42 35 9 gpt/otras 3 1ºMrdC 32 38 44 33 5 ref/otras 4 2ºMedA 32 27 42 25 2 ref 5 2ºMedC 31 44 42 36 8 ref/otras 6 3ºMedA 24 32 54 26 6 Pace/otras 7 3ºMedB 19 31 42 29 2 8 4ºMedA 10 31 54 29 2 9 4ºMedC 22 31 42 25 6

10 a.Visuales 33 32 1 11 Matemát 16 16 0 12 Matemát 39 36 3 13 Historia 14 12 2 14 Filosofia 15 14 1 15 Religión 6 6 0 16 8ºA 38 42 36 2 17 2ºNivelA 44 24 28 21 18 Física 17 16 1 19 Biología 24 24 0 20 2ºNivelB 44 12 24 12 0 21 1ºNivelA 38 12 24 12 0 22 Lenguaje 9 8 1 23 Docente 14 14 0 24 PkyK 9 32 20 20 12 a-b 25 1ºA 14 38 38 32 6 a-e 26 2ºA 18 38 38 32 6 a-b-e 27 3ºA 12 40 38 38 2 a 28 4ºA 12 44 38 34 10 a-e 29 5ºA 15 32 38 26 6 a-d-e 30 6ºA 33 40 38 20 20 a-e 31 7ºA 19 44 42 38 6 a-ereflex 32 Docente 30 0 0 30 33 Docente 44 0 0 44 c 35 Matemát 16 0 16 0 36 Matemát 44 0 12 32 a-b-e 37 Historia 8 8 438 1051 808 808 248

Detallehorasnolectivas:a)Reflexiónb)Planificaciónc)TrabajoconUTPd)Extraescolare)Otros

Page 84: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

84 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

HorasProfesor Titulares contrata total 554 467 1021 Directivos Horas Titular Contrata Total Director 30 14 44 I.Gral 30 14 44 Conviv 0 44 44 UtpM 30 14 44 UtpB 34 10 44 I.Gral 30 14 44 Coord 36 8 44 190 118 308

LICEOPOLITECNICODOTACIÓNDOCENTE

Page 85: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

85 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Cargojefatura MatrículaAñosdeServicio

Totalhorasdecontrato

Horasplanestudio

Horasefectivasclases

Horasnolectivas

Detalledehorasnolectivas

1°A 38 7 36 42 35 1 a1°B 35 8 36 42 35 1 a1°C 36 8 41 421 39 2 a1°D 32 0 27 42 27 0 1°E 36 18 34 42 34 0 1°F 33 0 38 42 35 3 ab1°G 37 29 34 42 33 1 a1°H 37 29 35 42 30 5 ab2°A 37 10 40 42 39 1 a2°B 35 36 34 42 27 7 abc2°C 27 1 34 42 32 2 a2°D 36 26 36 42 33 3 a2°E 36 18 36 42 35 1 a2°F 34 9 36 42 31 5 abc2°G 36 12 34 42 33 1 a3°A 23 21 41 44 38 3 ab3°B 35 10 41 42 35 6 abc3°C 29 9 41 42 38 3 ab3°D 30 11 41 42 35 6 abc3°E 31 0 39 42 38 1 a3°F 26 14 36 42 32 4 ab3°G 39 21 41 42 35 6 abc3°H 38 13 23 42 22 1 a3°I 21 30 41 44 40 1 a4°A 27 28 40 44 37 3 ab4°B 26 10 41 44 40 1 a4°C 23 33 2 44 2 0 4°D 28 10 40 44 39 1 a4°E 25 5 40 44 39 1 a4°F 16 13 21 44 20 1 a4°G 32 14 41 44 40 1 a4°H 37 9 36 44 35 1 a4°I 17 43 41 45 30 11 abce4°J 28 1 41 44 40 1 aDocente 0 23 42 0 37 5 abcDocente 0 23 14 0 14 0 Docente 0 13 28 0 28 0 Docente 0 15 42 0 41 1 aDocente 0 24 42 0 36 6 aDocente 0 26 12 0 12 0 Docente 0 0 31 0 30 1 aDocente 0 22 28 0 20 8 abeDocente 0 1 10 0 10 0 Docente 0 0 14 0 14 0 Docente 0 6 41 0 40 1 aDocente 0 31 39 0 38 1 a

1056 1561 1453 1453 108

Page 86: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

86 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Horasprofesor Titulares contrata total 857 704 1651 Directivos Horas Titulares Contrata Total Director 44 44 i.Gral 30 14 44 Utp 33 11 44 Coordin 44 44 I.Gral2 44 44 Orient 30 12 42 Retención 30 14 44

167 139 306

Page 87: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

87 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

LICEOBICENTENARIODOTACIONDOCENTE

Curso MatrículaTotalhorasdecontrato

Horasplandeestudiodelcurso

Horasefectivasdeclases

Horasnolectivas

Detallehorasnolectivas

1ºB 35 42 38 32 10 a2ºB 35 38 38 28 10 abc3ºB 35 38 38 31 7 ab4ºB 35 38 38 28 10 a5ºB 36 38 38 36 2 a6ºB 35 38 38 34 4 abc7ºBa 42 38 38 33 5 ab7ºBb 42 34 38 32 2 a7ºBc 42 40 38 33 7 ab8ºBa 42 39 38 34 5 ab8ºBb 42 39 38 34 5 ab8ºBc 42 35 38 26 9 abc1ºMa 40 43 42 38 5 a1ºMb 41 41 42 34 7 ab1ºMc 41 32 42 24 8 abc2ªMa 40 40 42 33 7 ab2ºMb 40 43 42 37 6 a2ºMc 41 35 42 30 5 ab3ºMa 42 38 42 33 5 ab3ºM 41 34 42 29 5 ab4ªMa 43 44 42 35 9 abc4ºMb 44 40 42 35 5 ab

12 12 0 24 20 4 ab 44 40 4 ab 15 14 1 a 33 25 8 a 30 0 28 2 20 0 19 1 20 16 4 ab apoyoestud. 42 42 35 7 ab

876 1087 918 918 169

Detalledehoras:a)HorasTécnicasb)HorasProf.Jefec)talleres

Page 88: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

88 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Horastitulares

horascontrata total

0 1087 1087 DIRECTIVOS Horas titulares Contrata Total Director 44 44 Orientador 44 44 I.Gral 44 44 Utp 44 44 Evaluador 44 44 Coord.1ºc 44 44 Coord.2ºc 44 44 Coord.3ºc 44 44 44 352 396

Page 89: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

89 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Para el año 2017, se realizarán los ajustes de horas que correspondan, de acuerdo alProyecto de Carrera profesional Docente que actualmentre se tramita en el Congreso,especialmentelorelativoaproporcióndehoraslectivasynolectivas.

Page 90: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

90 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

XV.-PRESUPUESTO2017

Page 91: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

91 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Page 92: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

92 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

Page 93: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

93 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

SUB

TIT

ULO

ITEM

ASI

GN

AC

ION

SUB

ASI

GN

.

SUB

SU

B A

SIG

N.

DENOMINACION PPTO. INICIAL M$

21 GASTOS EN PERSONAL

7.327.000 01 PERSONAL DE PLANTA 2.417.000 02 PERSONAL A CONTRATA 1.970.000 03 OTRAS REMUNERACIONES 2.940.000 04 OTROS GASTOS EN PERSONAL -

22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

1.878.100 01 ALIMENTOS Y BEBIDAS 150.000 02 TEXTILES, VEST. Y CALZADO 25.000 03 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 5.000 04 MAT. DE USO O CONSUMO 230.000 05 SERVICIOS BASICOS 215.000 06 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 420.000 07 PUBLICIDAD Y DIFUSION 1.600 08 SERVICIOS GENERALES 370.000 09 ARRIENDOS 13.500

10 SERV. FINANCIER.Y SEGUROS 13.000 11 SERV. TECNIC.Y PROFESIONALES 430.000 12 OTS. GAST. BS/SERV. CONSUMO 5.000

23 PRESTAC. SEGURIDAD SOCIAL

50.000 01 PRESTACIONES PREVISIONALES 50.000

24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

26.000 01 AL SECTOR PRIVADO 26.000 03 A OTRAS ENTIDADES PUBLICAS -

25 INTEGROS AL FISCO - 01 IMPUESTOS -

26 OTROS GASTOS CORRIENTES

54.000 01 DEVOLUCIONES 54.000

Page 94: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

94 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante

SUB

TIT

ULO

ITEM

ASI

GN

AC

ION

SUB

ASI

GN

.

SUB

SU

B A

SIG

N.

DENOMINACION PPTO. INICIAL M$

29 ADQUISIC. ACTIVOS NO FINANCIEROS

106.900 01 TERRENOS - 02 EDIFICIOS - 03 VEHICULOS - 04 MOBILIARIO Y OTROS 45.000 05 MAQUINAS Y EQUIPOS 25.000 06 EQUIPOS INFORMATICOS 30.000 07 PROGRAMAS INFORMATICOS 6.900 99 OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS -

31 INICIATIVAS DE INVERSION

318.000 01 ESTUDIOS BASICOS - 02 PROYECTOS 318.000 03 PROGRAMAS DE INVERSION -

34 SERVICIO DE LA DEUDA

417.000 07 DEUDA FLOTANTE 417.000

35 SALDO FINAL DE CAJA - T O T A L G A S T O S 10.177.000 -

Page 95: PLAN ANUAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL …

PlanAnualdedesarrollodelaEducaciónMunicipal 2017

95 CorporacióndeEducaciónMunicipaldeTalagante