plan area español grado priemero

18
POLICÍA NACIONAL PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR Página 1 de 18 Código:3GC-FR-0001 PLANEADOR DE CLASE Fecha:08-10-2009 Versión: 1 PLANEADOR DE CLASE AÑO. 2012 AREA: ESPAÑOLY LITERATURA ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO - PRIMERO - A - B DOCENTE: MARTHA ELENA RODRIGUEZ R – DORIS TARQUINO B OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: Propiciar el aprendizaje de la lengua materna por medio de actividades lúdicas y experiencias educativas tomando como base la reconstrucción de la experiencia propia del estudiante, como una experiencia estimulante tanto intelectual como afectivamente . - Desarrollar la habilidad para trazar signos con fluidez y claridad permitiéndole seleccionar los signos gráficos que transcriben correctamente los signos fónicos. - Desarrollar su expresión oral y escrita mediante la lectura y escritura de textos cortos y sencillos que le permitan una correcta pronunciación y enriquecimiento de su vocabulario. - Comprender, analizar e interpretar diversos tipos de textos orales y escritos con base en las competencias escuchar, hablar, leer , escribir. META DE LA ASIGNATURA: PRODUCCIÓN TEXTUAL: Produzco textos orales y escritos que responden a distintos propósitos comunicativos. COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL : Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades. LITERATURA : Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS: Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden. Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal. ETICA DE LA COMUNICACIÓN : Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos. PROGRAMACIÓN PERIODO ACADÉMICO No. __1________ LOGROS: Asimila, lee y escribe palabras y oraciones que contienen las letras del abecedario y combinaciones, br – bl- gr – gl – pr – pl – dr – fr - fl – tr - , valorando su importancia en la lectura de cuentos y fábulas. REVISO. CR. JOSÉ VICENTE SEGURA APROBÓ: BG. JORGE

Transcript of plan area español grado priemero

Page 1: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 1 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

PLANEADOR DE CLASE

AÑO. 2012

AREA: ESPAÑOLY LITERATURA

ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO - PRIMERO - A - B

DOCENTE: MARTHA ELENA RODRIGUEZ R – DORIS TARQUINO B

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:

Propiciar el aprendizaje de la lengua materna por medio de actividades lúdicas y experiencias educativas tomando como base la reconstrucción de la experiencia propia del estudiante, como una experiencia estimulante tanto intelectual como afectivamente .- Desarrollar la habilidad para trazar signos con fluidez y claridad permitiéndole seleccionar los signos gráficos que transcriben correctamente los signos fónicos.- Desarrollar su expresión oral y escrita mediante la lectura y escritura de textos cortos y sencillos que le permitan una correcta pronunciación y enriquecimiento de su vocabulario.- Comprender, analizar e interpretar diversos tipos de textos orales y escritos con base en las competencias escuchar, hablar, leer , escribir.

META DE LA ASIGNATURA:

PRODUCCIÓN TEXTUAL: Produzco textos orales y escritos que responden a distintos propósitos comunicativos.COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL : Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.LITERATURA : Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS: Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.ETICA DE LA COMUNICACIÓN : Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.

PROGRAMACIÓN PERIODO ACADÉMICO No. __1________

LOGROS:

Asimila, lee y escribe palabras y oraciones que contienen las letras del abecedario y combinaciones, br – bl- gr – gl – pr – pl – dr – fr - fl – tr - , valorando su importancia en la lectura de cuentos y fábulas.

CONTENIDOS (SABER SABER HACER SER)

TEMAS –

Sonidos y letras

Page 2: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 2 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

SUBTEMAS –

El abecedarioOrden alfabeticoga – gue – gui – go – gu – gúe – gúija –je – ge – ji – gi – jo – juca – que – qui – co – cu – kal – ar – an - asbr – bl - gr – gl - cr – cl – pl – pr- dr –fr – fl - tr

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Por medio del desarrollo de competencias; el empleo del modelo pedagógico de aprendizaje significativo, ejecutando proyectos de aula, teniendo en cuenta los estándares curriculares, el modelo del hexágono : propósitos, enseñanzas, evaluación, secuencias, didácticas y recursosEmpleando mente factos nocionales , con la utilización de metodologías activas, lúdicas, que aporten a los procesos de aprendizaje.Teniendo en cuenta en la afectividad humana las emociones y sentimientos.Utilizando en la parte comunicativa la lectura fonética, competencias básicas intelectuales interpretativas, argumentativas y propositivas , a través del pensamiento crítico y la concreción.

RECURSOS

Humanos y didácticos como:-Revistas, fotografías, periódicos, fichas de trabajo, sellos, cuentos, cartulina, colores, textos, colbón, cuaderno, CD con cuentos, tablero, marcadores, láminas, elementos del medio, sala de sistemas , sala de audiovisuales, bibliiotca. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

Desarrollo de las actividades individuales y grupales Salidas al tablero Participación en clase Evaluación escrita

Las notas para la evaluación serán de 1 a 5, la valoración del comportamiento académico será así:

DESEMPEÑO SUPERIOR - 4.6 -- 5.0DESEMPEÑO ALTO - 4.0 - 4.5DESEMPEÑO BASICO - 3.0 - 3.9SEMPEÑO BAJO - 1.0 - 2.9

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

DESEMPEÑO

Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas.Relaciono gráficas con texto escrito, ya sea completándolas o explicándolas.

Page 3: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 3 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

CONOCIMIENTO

Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, Entiendo el lenguaje empleado en historietas y otros tipos de textos con imágenes fijas.

COMPETENCIAS:

GENERALES

Describe situaciones y acontecimientos vivenciales para fortalecer los valores que permiten una sana convivenciaSe sensibiliza y desarrolla su imaginación a través de la literatura

LABORALES

Comprende, interpreta, organiza y produce textos verbales en situaciones comunicativas realesUtiliza sus saberes lingüísticos para comprender o producir un escritoIncorpora nuevas palabras a su vocabulario y entiende su significado

VALORES

Comprensión de reglas básicas del dialogo, (respeto, el uso de la palabra, actitud de escucha activa, valoración y respeto por las opiniones del otro

ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO

Realizar planes de mejoramiento como talleres de refuerzo presentados por el alumno, con la asesoría del docente, retroalimentación y la evaluación.

-Asociar en forma continua las nociones del área con la realidad y expresar dichas nociones en clase.

RECOMENDACIONES

Utilizar la sala de audiovisuales, la biblioteca y otros sitios del colegio.

-Invitar a todos los compañeros que trabajen en el área a realizar la trazabilidad de los temas con las diferentes asignaturas.

INTERDISCIPLINARIEDAD

Asegurar la transversalidad, articulando los proyectos: Democracia, Praes, Educación Sexual, Tiempo Libre, Prevención de Desastres. Y las áreas al trabajo del aula.

Page 4: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 4 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

PLANEADOR DE CLASE

AÑO. 2012

AREA: ESPAÑOLY LITERATURA

ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO - PRIMERO – A- B

DOCENTE: MARTHA ELENA RODRIGUEZ R - DORISTARQUINO B

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:

Propiciar el aprendizaje de la lengua materna por medio de actividades lúdicas y experiencias educativas tomando como base la reconstrucción de la experiencia propia del estudiante, como una experiencia estimulante tanto intelectual como afectivamente .- Desarrollar la habilidad para trazar signos con fluidez y claridad permitiéndole seleccionar los signos gráficos que transcriben correctamente los signos fónicos.- Desarrollar su expresión oral y escrita mediante la lectura y escritura de textos cortos y sencillos que le permitan una correcta pronunciación y enriquecimiento de su vocabulario.- Comprender, analizar e interpretar diversos tipos de textos orales y escritos con base en las competencias escuchar, hablar, leer , escribir.

META DE LA ASIGNATURA:

PRODUCCIÓN TEXTUAL: Produzco textos orales y escritos que responden a distintos propósitos comunicativos.COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL : Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.LITERATURA : Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS: Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.

Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.ETICA DE LA COMUNICACIÓN : Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.

PROGRAMACIÓN PERIODO ACADÉMICO No. __2________

LOGROS:

Reconoce los elementos que constituyen los textos narrativos, atendiendo a aspectos gramaticales y de la ortografía durante la producción de actos comunicativos

CONTENIDOS (SABER SABER HACER SER)

TEMAS

Esta es mi casa

Page 5: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 5 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

SUBTEMAS

La narraciónSinónimos – antónimosEl sustantivo – femeninos – masculinos – singular – plural – propio y comúnUso de la mayúscula en nombre propiosM antes de p y b – uso de la b - vPictogramas La carta

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Por medio del desarrollo de competencias; el empleo del modelo pedagógico de aprendizaje significativo, ejecutando proyectos de aula, teniendo en cuenta los estándares curriculares, el modelo del hexágono : propósitos, enseñanzas, evaluación, secuencias, didácticas y recursosEmpleando mente factos nocionales , con la utilización de metodologías activas, lúdicas, que aporten a los procesos de aprendizaje.Teniendo en cuenta en la afectividad humana las emociones y sentimientos.Utilizando en la parte comunicativa la lectura fonética, competencias básicas intelectuales interpretativas, argumentativas y propositivas , a través del pensamiento crítico y la concreción.

RECURSOS

Humanos y didácticos como:-Revistas, fotografías, periódicos, fichas de trabajo, sellos, cuentos, cartulina, colores, textos, colbón, cuaderno, CD con cuentos, tablero, marcadores, láminas, elementos del medio, sala de sistemas, sala de audiovisuales

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

Desarrollo de las actividades individuales y grupales Salidas al tablero Participación en clase Evaluación escrita

Las notas para la evaluación serán de 1 a 5, la valoración del comportamiento académico será así:

DESEMPEÑO SUPERIOR - 4.6 -- 5.0DESEMPEÑO ALTO - 4.0 - 4.5DESEMPEÑO BASICO - 3.0 - 3.9SEMPEÑO BAJO - 1.0 - 2.9

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

DESEMPEÑO

Enriquece sus producciones orales y escritas usando sinónimos y antónimosEmplea adecuadamente los sustantivos según su función en actos comunicativosEmplea adecuadamente las mayúsculasAmplia su vocabulario mediante el aprendizaje de nuevos significados

Page 6: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 6 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

CONOCIMIENTO

Identifica personajes, lugares y estructura de la narraciónInterpreta y escribe un texto narrativo siguiendo unas pautas dadasIdentifica las diferentes clases de sustantivosInterpreta y escribe una carta

COMPETENCIAS:

GENERALES

Describe situaciones y acontecimientos vivenciales para fortalecer los valores que permiten una sana convivenciaSe sensibiliza y desarrolla su imaginación a través de la literatura

LABORALES

Comprende, interpreta, organiza y produce textos verbales en situaciones comunicativas realesUtiliza sus saberes lingüísticos para comprender o producir un escritoIncorpora nuevas palabras a su vocabulario y entiende su significado

VALORES

Comprensión de reglas básicas del dialogo, (respeto, el uso de la palabra, actitud de escucha activa, valoración y respeto por las opiniones del otro

ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO

Realizar planes de mejoramiento como talleres presentados por el alumno, con la asesoría del docente, retroalimentación y la evaluación.

-Asociar en forma continua las nociones del área con la realidad y expresar dichas nociones en clase.

RECOMENDACIONES

Utilizar la sala de audiovisuales, la biblioteca y otros sitios del colegio.

-Invitar a todos los compañeros que trabajen en el área a realizar la trazabilidad de los temas con las diferentes asignaturas.

INTERDISCIPLINARIEDAD

Asegurar la transversalidad, articulando los proyectos: Democracia, Praes, Educación Sexual, Tiempo Libre, Prevención de Desastres. Y las áreas al trabajo del aula.

Page 7: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 7 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

PLANEADOR DE CLASE

AÑO. 2012

AREA: ESPAÑOLY LITERATURA

ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO - PRIMERO - A - B

DOCENTE: MARTHA ELENA RODRIGUEZ R - DORIS TARQUINO B

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:

Propiciar el aprendizaje de la lengua materna por medio de actividades lúdicas y experiencias educativas tomando como base la reconstrucción de la experiencia propia del estudiante, como una experiencia estimulante tanto intelectual como afectivamente .- Desarrollar la habilidad para trazar signos con fluidez y claridad permitiéndole seleccionar los signos gráficos que transcriben correctamente los signos fónicos.- Desarrollar su expresión oral y escrita mediante la lectura y escritura de textos cortos y sencillos que le permitan una correcta pronunciación y enriquecimiento de su vocabulario.- Comprender, analizar e interpretar diversos tipos de textos orales y escritos con base en las competencias escuchar, hablar, leer , escribir.

META DE LA ASIGNATURA:

PRODUCCIÓN TEXTUAL: Produzco textos orales y escritos que responden a distintos propósitos comunicativos.COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL : Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.LITERATURA : Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS: Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.

Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.ETICA DE LA COMUNICACIÓN : Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.

PROGRAMACIÓN PERIODO ACADÉMICO No. _3________

LOGROS:

Lee e interpreta textos y diversas clases de narraciones, utilizando aspectos gramaticales de la lengua castellana para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica

CONTENIDOS (SABER SABER HACER SER)

TEMAS

Page 8: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 8 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

Visito la granjaEl mar

SUBTEMAS

La fabulaOnomatopeyasLos adjetivosUso de la mayúsculaEl cuentoLos aumentativos – los diminutivosEl verbo - tiempos verbales

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Por medio del desarrollo de competencias; el empleo del modelo pedagógico de aprendizaje significativo, ejecutando proyectos de aula, teniendo en cuenta los estándares curriculares, el modelo del hexágono: propósitos, enseñanzas, evaluación, secuencias, didácticas y recursos

Empleando mente factos nocionales , con la utilización de metodologías activas, lúdicas, que aporten a los procesos de aprendizaje.

Teniendo en cuenta en la afectividad humana las emociones y sentimientos.

Utilizando en la parte comunicativa la lectura fonética, competencias básicas intelectuales interpretativas, argumentativas y propositivas , a través del pensamiento crítico y la comprensión

RECURSOS

Humanos y didácticos como:-Revistas, fotografías, periódicos, fichas de trabajo, sellos, cuentos, cartulina, colores, textos, colbón, cuaderno, CD con cuentos, tablero, marcadores, láminas, elementos del medio, sala de sistemas, sala de audiovisuales, biblioteca.

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

Desarrollo de las actividades individuales y grupales Salidas al tablero Participación en clase Evaluación escrita

Las notas para la evaluación serán de 1 a 5, la valoración del comportamiento académico será así:

DESEMPEÑO SUPERIOR - 4.6 -- 5.0DESEMPEÑO ALTO - 4.0 - 4.5DESEMPEÑO BASICO - 3.0 - 3.9SEMPEÑO BAJO - 1.0 - 2.9

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Page 9: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 9 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

DESEMPEÑO

Muestra interés por ampliar su vocabulario y lo aplica a su contexto lingüísticoEmplea adecuadamente las mayúsculasUsa adjetivos en sus producciones de acuerdo con la función que cumple en la oración gramaticalEnriquece su vocabulario mediante el uso de los aumentativos y los diminutivos

CONOCIMIENTO

Identifica las características de la fabulaReconoce las características básicas del cuentoReconoce el verbo en la oración gramatical

COMPETENCIAS:

GENERALES

Describe situaciones y acontecimientos vivenciales para fortalecer los valores que permiten una sana convivenciaSe sensibiliza y desarrolla su imaginación a través de la literatura

LABORALES

Comprende, interpreta, organiza y produce textos verbales en situaciones comunicativas realesUtiliza sus saberes lingüísticos para comprender o producir un escritoIncorpora nuevas palabras a su vocabulario y entiende su significado

VALORES

Comprensión de reglas básicas del dialogo, (respeto, el uso de la palabra, actitud de escucha activa, valoración y respeto por las opiniones del otro

ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO

Realizar planes de mejoramiento como talleres presentados por el alumno, con la asesoría del docente, retroalimentación y la evaluación.

-Asociar en forma continua las nociones del área con la realidad y expresar dichas nociones en clase.

RECOMENDACIONES

Utilizar la sala de audiovisuales, la biblioteca y otros sitios del colegio.

-Invitar a todos los compañeros que trabajen en el área a realizar la trazabilidad de los temas con las diferentes asignaturas.

INTERDISCIPLINARIEDAD

Asegurar la transversalidad, articulando los proyectos: Democracia, Praes, Educación Sexual, Tiempo Libre, Prevención de Desastres. Y las áreas al trabajo del aula.

Page 10: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 10 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

PLANEADOR DE CLASE

AÑO. 2012

AREA: ESPAÑOLY LITERATURA

ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO - PRIMERO – A - B DOCENTE: MARTHA ELENA RODRIGUEZ R - DORIS TARQUINO B

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA:

Propiciar el aprendizaje de la lengua materna por medio de actividades lúdicas y experiencias educativas tomando como base la reconstrucción de la experiencia propia del estudiante, como una experiencia estimulante tanto intelectual como afectivamente.- Desarrollar la habilidad para trazar signos con fluidez y claridad permitiéndole seleccionar los signos gráficos que transcriben correctamente los signos fónicos.- Desarrollar su expresión oral y escrita mediante la lectura y escritura de textos cortos y sencillos que le permitan una correcta pronunciación y enriquecimiento de su vocabulario.- Comprender, analizar e interpretar diversos tipos de textos orales y escritos con base en las competencias escuchar, hablar, leer , escribir.

META DE LA ASIGNATURA:

PRODUCCIÓN TEXTUAL: Produzco textos orales y escritos que responden a distintos propósitos comunicativos.COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL : Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades.LITERATURA : Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS: Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.Comprendo la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.ETICA DE LA COMUNICACIÓN : Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.

PROGRAMACIÓN PERIODO ACADÉMICO No. __4________

LOGROS:

Identifica, utiliza y lee en sus escritos aspectos gramaticales y ortográficos propios de la lengua castellana

CONTENIDOS (SABER SABER HACER SER)

TEMAS

La familiaLos oficios

SUBTEMAS

Rimas, poemas, retahílas, trabalenguas y adivinanzasPalabras compuestasLa silabaClases de palabras según el número de silabas

El acento

Page 11: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 11 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

Uso del puntoFamilia de palabrasLa oración Uso de los signos de interrogación y admiración

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Por medio del desarrollo de competencias; el empleo del modelo pedagógico de aprendizaje significativo, ejecutando proyectos de aula, teniendo en cuenta los estándares curriculares, el modelo del hexágono: propósitos, enseñanzas, evaluación, secuencias, didácticas y recursos

Empleando mente factos nocionales , con la utilización de metodologías activas, lúdicas, que aporten a los procesos de aprendizaje.

Teniendo en cuenta en la afectividad humana las emociones y sentimientos.

Utilizando en la parte comunicativa la lectura fonética, competencias básicas intelectuales interpretativas, argumentativas y propositivas , a través del pensamiento crítico y la concreción.

RECURSOS

Humanos y didácticos como:-Revistas, fotografías, periódicos, fichas de trabajo, sellos, cuentos, cartulina, colores, textos, colbón, cuaderno, CD con cuentos, tablero, marcadores, láminas, elementos del medio, sala de sistemas, sala de audiovisuales

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

Desarrollo de las actividades individuales y grupales Salidas al tablero Participación en clase Evaluación escrita

Las notas para la evaluación serán de 1 a 5, la valoración del comportamiento académico será así:

DESEMPEÑO SUPERIOR - 4.6 -- 5.0DESEMPEÑO ALTO - 4.0 - 4.5DESEMPEÑO BASICO - 3.0 - 3.9SEMPEÑO BAJO - 1.0 - 2.9

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

DESEMPEÑO

Enriquece su vocabulario mediante el uso de palabras compuestasSepara adecuadamente en silabas las palabrasAmplia su vocabulario mediante el aprendizaje de nuevos significadosEnriquece su vocabulario mediante el conocimiento de familia de palabras

CONOCIMIENTO Identifica las características básicas del género liricoReconoce la oración gramaticalConoce y aplica algunas reglas del uso de los signos de interrogación y admiración

Page 12: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 12 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

COMPETENCIAS:

GENERALES

Describe situaciones y acontecimientos vivenciales para fortalecer los valores que permiten una sana convivenciaSe sensibiliza y desarrolla su imaginación a través de la literatura

LABORALES

Comprende, interpreta, organiza y produce textos verbales en situaciones comunicativas realesUtiliza sus saberes lingüísticos para comprender o producir un escritoIncorpora nuevas palabras a su vocabulario y entiende su significado

VALORES

Comprensión de reglas básicas del dialogo, (respeto, el uso de la palabra, actitud de escucha activa, valoración y respeto por las opiniones del otro

ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO

Realizar planes de mejoramiento como talleres presentados por el alumno, con la asesoría del docente, retroalimentación y la evaluación.

-Asociar en forma continua las nociones del área con la realidad y expresar dichas nociones en clase.

RECOMENDACIONES

Utilizar la sala de audiovisuales, la biblioteca y otros sitios del colegio.

-Invitar a todos los compañeros que trabajen en el área a realizar la trazabilidad de los temas con las diferentes asignaturas.

INTERDISCIPLINARIEDAD

Asegurar la transversalidad, articulando los proyectos: Democracia, Praes, Educación Sexual, Tiempo Libre, Prevención de Desastres. Y las áreas al trabajo del aula.

Page 13: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 13 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1

Page 14: plan area español grado priemero

POLICÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTO: REALIZAR SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL DESARROLLO CURRICULAR

Página 14 de 14

Código:3GC-FR-0001

PLANEADOR DE CLASEFecha:08-10-2009

Versión: 1