PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE...

35
Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA MOJANA

Transcript of PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE...

Page 1: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Abril de 2016

PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE

INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO

CLIMÁTICO EN LA MOJANA

Page 2: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

ANTECEDENTES Y CARACTERIZACIÓN

• 11 Municipios

• 4 Departamentos

• 405.625 habitantes (Estimación DANE

2015)

• 1.100.000 Ha. aprox.

• 37% del territorio es humedal

permanente u ocasional

Límites:

Oriente: Río Cauca

Occidente: Río San Jorge y la ciénaga de Ayapel

Nororiente: Brazo de Loba (Río Magdalena)

Sur: Serranía de Ayapel

Page 3: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

¿CÓMO HAN SIDO LAS INTERVENCIONES DEL PASADO?

Intervenciones reactivas a los

eventos climáticos extremos

FENÓMENOS DE LA NIÑA HISTÓRICOS EN LA MOJANA

Page 4: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

MONTO TOTAL DE INVERSIÓN

ASOCIADO A GESTIÓN DEL

RIESGO:

$ 530.000 MILLONES

(80% de la inversión total en La Mojana)

¿EN QUÉ SE HAN INVERTIDO LOS RECURSOS EN LA REGIÓN?

Page 5: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

FENÓMENO DE LA NIÑA 2010-2011

Enormes desastres por rompimiento del Dique marginal:

• 180.569 personas afectadas

• 19 centros de salud destruidos

• 180 sedes educativas por reconstruir

• 9.395 viviendas destruidas

• 316.641 hectáreas afectadas

MODELO DE INTERVENCIÓN BASADO EN DIQUES FALLÓ

Page 6: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

82.94%

42.97%

13.61%

41.03%

29.72%

4.23%

66.03%

98.35%

49.18%

6.60%

42.69%

69.96%

51.70%

21.49%

35.49%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Bajo logro educativo

Analfabetismo

Inasistencia escolar

Rezago escolar

Barreras de acceso a servicios para el cuidado de la…

Trabajo infantil

Alta tasa de dependencia económica

Empleo informal

Sin aseguramiento en salud

Barreras de acceso a servicio de salud

Sin acceso a fuente de agua mejorada

Inadecuada eliminación de excretas

Pisos inadecuados

Paredes exteriores inadecuadas

Hacinamiento

Co

nd

.Ed

uca

tiva

sC

on

d. d

e la

niñ

ez y

laju

ven

tud

Trab

ajo

Salu

dSe

rvic

ios

blic

os

yco

nd

icio

nes

de

vivi

end

a

Indice de Pobreza Multidimensional para La Mojana

La Mojana

Nacional

Page 7: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA POR EL FA

Medios de vida

deteriorados

Debilidad de los

entes e

instrumentos

territoriales

Baja capacidad de

generación de

ingresos

Analfabetismo y

baja cobertura en

salud

Deterioro de

dinámicas

ambientales

Inversión

social,

económica e

institucional

Obras

hidráulicas

de control de

inundación

Page 8: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

NUEVO MODELO BASADO EN GESTIÓN INTEGRAL DEL

RIESGO

Basado en el conocimiento preciso de la

amenaza y una visión integral del riesgo

Page 9: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

1. RECOPILACIÓN DE

INFORMACIÓN

2. CARACTERIZACIÓN DE LA

AMENAZA

3. FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS

DE INTERVENCIÓN

4. MODELACIÓN DEL RIESGO Y

PRIORIZACIÓN

5. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE

ACCIÓN Y CONPESET

APA

S D

EL PR

OC

ESO

D

E PLA

NEA

CIÓ

N

Y FO

RM

ULA

CIÓ

N D

E A

CC

IO

NES

Page 10: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Recurrentes

Moderado

s a Altos

Extremos

CARACTERIZACIÓN DE LA AMENAZA

Page 11: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Recurrentes

Moderados

a Altos

Extremos

CARACTERIZACIÓN DE LA AMENAZA

Page 12: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Recurrentes

Moderado

s a Altos

Extremos

CARACTERIZACIÓN DE LA AMENAZA

Page 13: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Mapa presenta la inundación de un

evento hidrometeorológicos que

sucede en promedio una vez cada

500 años.

Hay un 9.5% de probabilidad

de que los niveles del mapa se

sobrepasen en 50 años.

ANÁLISIS INTEGRADO DE

LA AMENAZA

Page 14: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

¿QUÉ HACER CON EL DIQUE EXISTENTE QUE ES

VULNERABLE?

DIQUE ACTUAL REFORZADO

Page 15: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

¿QUÉ HACER CON EL DIQUE EXISTENTE QUE ES

VULNERABLE?

DIQUE HASTA PINILLOS

Page 16: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

¿QUÉ HACER CON EL DIQUE EXISTENTE QUE ES

VULNERABLE?

DIQUE CON DERIVACIONES

Page 17: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

¿QUÉ HACER CON EL DIQUE EXISTENTE QUE ES

VULNERABLE?

DIQUE PARALELO

Page 18: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

PÉRDIDA ANUAL ESPERADA-PAE (%)

DIQUE ACTUAL REFORZADO

DIQUE HASTA PINILLOS

DIQUE CON DERIVACIONES

DIQUE PARALELO

ESTADO ACTUAL

CAMBIO PORCENTUAL

1.36%

1.65%

1.95%

1.35%

0.54%4.13%

0.18%

0.75%

1.32%

0.47%

0.13%AYAPEL

ACHÍ

SUCRE

NECHÍ

MAGANGUÉ

MAJAGUAL

SAN BENITO ABAD

SAN MARCOS

CAIMITO

GUARANDA

SAN JACINTO DEL CAUCA

Page 19: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

REFORZAR EL DIQUE ACTUAL

Probabilidad de

inundación en 50 años

¿QUÉ HUBIESE PASADO SI INTERVENIMOS LA MOJANA SIN

EL CONOCIMIENTO DEL RIESGO?

Page 20: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

¿QUÉ HUBIESE PASADO SI INTERVENIMOS LA MOJANA

SIN EL CONOCIMIENTO DEL RIESGO?

CONSTRUIR VERTEDEROS

EN EL DIQUE ACTUAL

Probabilidad de

inundación en 50 años

Page 21: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

PÉRDIDAS TOTALES POR ALTERNATIVA

-160%

-140%

-120%

-100%

-80%

-60%

-40%

-20%

0%

20%

40%

DIQUE ACTUAL

REFORZADO

DIQUE HASTA

PINILLOS

DIQUE CON

DERIVACIONES

DIQUE

PARALELO

Cambio Porcentual en la PAE

Pérdida Anual

Esperada Estado

Actual

166.601 millones

Page 22: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

ANÁLISIS C/B POR ALTERNATIVA

-$500,000

$0

$500,000

$1,000,000

$1,500,000

$2,000,000

$2,500,000

$3,000,000Inversión (millones de COP)

Cambio en la PAE (millones de

COP)

DIQUE

REFORZADO

DIQUE HASTA

PINILLOS

DIQUE CON

DERIVACIONES

DIQUE PARALELO

Page 23: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

ANÁLISIS DE INTERVENCIONES COMBINADAS

INTERVENCIONES

EN EL DIQUE

• Dique reforzado

• Dique hasta

Pinillos

• Dique con

derivaciones

• Dique paralelo

INFRAESTRUCTUR

A ADAPTADA

• Viviendas

palafíticas

• Escuelas

adaptadas

• Centros de

salud y

hospitales mas

seguros

OBRAS DE

PROTECCIÓN

• Muros de

protección de

cascos urbanos

Se evaluó la combinación de intervenciones en la

reducción de pérdidas

Page 24: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

COMPARACIÓN DE ALTERNATIVAS

Alternativa con mayor reducción de pérdidas

Costo de la alternativa: $2.1 Billones

PAE Estado Actual: 15.9%

PAE después de inversión: 0.37%

Reducción de la PAE: 97%

No. de viviendas: 56.336

No. de muros: 9

Page 25: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Alternativa menos costosa

Costo de la alternativa: $89.000 Millones

PAE Estado Actual: 15.9%

PAE después de inversión: 10.6%

Reducción de la PAE: 33%

No. de viviendas: 0

No. de muros: 1

COMPARACIÓN DE ALTERNATIVAS

Page 26: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Mejor Alternativa

Costo de la alternativa: $468.683 millones

PAE Estado Actual: 15.9%

PAE después de inversión: 3.4%

Reducción de la PAE: 78%

No. de viviendas: 10.118

No. de muros: 2

Escuelas Adaptadas: 28

Centros de salud adaptados: 4

Adaptación del carreteable Nechí-Achí

COMPARACIÓN DE ALTERNATIVAS

Page 27: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

MODELO DE INTERVENCIONES BASADO EN UNA GESTIÓN

INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES

Page 28: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

VULNERABILIDAD

Rezago Escolar

Analfabetismo

Aseguramiento en Salud

Sin Acceso a Fuente de Agua Mejorada

Inadecuada Eliminación de Excretas

PIB per cápita Municipal

Productividad Agrícola

Productividad Ganadera

Área de Influencia Arqueológica

Índice de Cobertura Vial por Municipio

Fragilidad socioeconómica

Índice de calidad de vida

Conflictos de Uso en el Suelo

Coherencia jurídica de POT, EOT y

PBOT

Indice de desactualización del

catastro

Índice de GINI de Tierras

Índice de diversidad de coberturas

Ingresos tributarios predial

Índice de desempeño integral

Falta de resiliencia

institucional, ambiental y de

adaptación

Page 29: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

VULNERABILIDAD POR MUNICIPIOS

Vulnerabilidad

Media

Alta

Muy Alta

Riesgo Físico

Medio

Alto

Muy Alto

Vulnerabilidad

Media

Alta

Muy Alta

Riesgo Físico

Medio

Alto

Muy Alto

Page 30: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

MODELO DE INTERVENCIONES BASADO EN GESTIÓN DEL RIESGO

Y ADAPTACIÓN

MODELO BASADO EN ADAPTACIÓN

Zona “de

riesgo”

Zona “de

riesgo”

Zona “sin

riesgo”

MODELO DE RIESGO / NO RIESGO

Page 31: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

PLAN DE ACCIÓN

Riesgo Físico

Fragilidad

Socioeconómica

Falta de resiliencia

institucional,

ambiental y de

adaptación

Page 32: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

OBJETIVO CENTRAL: Contribuir al desarrollo integral sostenible y adaptado al

cambio climático de la región de La Mojana, fundamentado en la gestión adecuada

del riesgo por amenazas hidrometeorológicas.

OBJETIVOS Y LINEAMIENTOS

1. Estructuras adecuadas de

manejo del recurso hídrico

2. Infraestructura Adaptada

3. Desarrollo sostenible basado

en adaptación.

1. Recuperación de dinámicas

hídricas.

2. Fortalecimiento de capacidades

institucionales y de la

población para adaptarse

Inversión social, económica e institucional

Obras hidráulicas de control de inundación

Page 33: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

PLAN DE ACCIÓN Y CONPES

Page 34: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

PLAN DE ACCIÓN Y CONPES

Page 35: PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE … · 2016-04-29 · Abril de 2016 PLAN DE ACCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIONES Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

PLAN DE ACCIÓN

Programas

INFRAESTRUCTURA MÁS SEGURA Y SOSTENIBLE

Protección de cascos urbanos

Adaptación viviendas rurales

Escuelas, centros de salud y hospitales mas seguros

Conectividad regional

HABITAT SALUDABLE

Agua potable y saneamiento básico para cabeceras municipales

Agua potable y saneamiento para las zonas rurales

Sistema de seguimiento a la contaminación por metales pesados

DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO ADAPTADO

Superación de la pobreza de las Familias Rurales

Ganadería sostenible: Adaptación de la ganadería

Tecnificación agrícola: Adaptación de los cultivos de arroz y maíz

Apropiación y difusión del patrimonio arqueológico (Turismo cultural)

Buenas Prácticas Pesqueras: Administración y fomento de la pesca y acuicultura

Formación para el desarrollo: Nuevo centro agropecuario del SENA

RECUPERACIÓN DE LAS DINÁMICAS AMBIENTALES

Recuperación del sistema de drenaje río-caño-humedales de La Mojana

GOBERNANZA Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES

Formulación de Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas

Acompañamiento a actualización de Planes de Ordenamiento Territorial

Sistema de alertas tempranas hidrometeorológicas

Acuerdo de gobernanza del agua

Actualización del catastro urbano y rural