PLan de acción

4
COORDINACIÓN – INESAN CARTA DE NAVEGACIÓN [email protected] http://sites.google.com/site/inesantarde/ La Coordinación Académica cumple la función de asesorar al Rector en la definición de lineamientos y estrategias pedagógicas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de los procesos académicos de la institución. Para lograr este objetivo, fundamenta su trabajo en cuatro principios generales: Reflexión, Planeación, Investigación y Participación. La reflexión, Busca que la comunidad docente asuma una conciencia crítica acerca del quehacer pedagógico con los estudiantes y de cómo plantear nuevas propuestas que posibiliten la constante superación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. La planeación, Pretende garantizar la estabilidad de estos mismos procesos, asegurando los recursos didácticos y la formación de los docentes, y estableciendo mecanismos de verificación y validación que permitan asegurar la calidad del servicio ofrecido a la comunidad. La investigación: Oportunidad que tiene la institución de conocer los distintos avances en el campo educativo nacional o internacional (icfes), con el fin de retroalimentar los procesos internos y poder rediseñar un currículo ajustado a las necesidades de las nuevas generaciones de estudiantes. La participación Plantea la posibilidad que todos los miembros de nuestra comunidad educativa (Estudiantes, Padre de Familia, Docentes, Personal de apoyo, administrativo y de servicios) tienen de hacer sus aportes para que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean cada vez más eficaces, de tal modo que realmente sirvan en la consolidación de ese gran logro planteado en nuestra Misión: LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE BENEDICTINO. FUNCIONES: Colaborar con el Rector en la planeación, elaboración, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional. Programar los espacios y las actividades que permitan la revisión continua del PEI por todos los estamentos del gobierno escolar.

description

Guía de trabajo para segundo semestre en Inesan

Transcript of PLan de acción

COORDINACIÓN – INESANCARTA DE NAVEGACIÓN

[email protected]://sites.google.com/site/inesantarde/

La Coordinación Académica cumple la función de asesorar al Rector en la definición de lineamientos y estrategias pedagógicas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de los procesos académicos de la institución. Para lograr este objetivo, fundamenta su trabajo en cuatro principios generales: Reflexión, Planeación, Investigación y Participación.

La reflexión, Busca que la comunidad docente asuma una conciencia crítica acerca del quehacer pedagógico con los estudiantes y de cómo plantear nuevas propuestas que posibiliten la constante superación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

La planeación, Pretende garantizar la estabilidad de estos mismos procesos, asegurando los recursos didácticos y la formación de los docentes, y estableciendo mecanismos de verificación y validación que permitan asegurar la calidad del servicio ofrecido a la comunidad.

La investigación: Oportunidad que tiene la institución de conocer los distintos avances en el campo educativo nacional o internacional (icfes), con el fin de retroalimentar los procesos internos y poder rediseñar un currículo ajustado a las necesidades de las nuevas generaciones de estudiantes.

La participación Plantea la posibilidad que todos los miembros de nuestra comunidad educativa (Estudiantes, Padre de Familia, Docentes, Personal de apoyo, administrativo y de servicios) tienen de hacer sus aportes para que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean cada vez más eficaces, de tal modo que realmente sirvan en la consolidación de ese gran logro planteado en nuestra Misión: LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE BENEDICTINO.

FUNCIONES:

Colaborar con el Rector en la planeación, elaboración, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional.Programar los espacios y las actividades que permitan la revisión continua del PEI por todos los estamentos del gobierno escolar.Coordinar todas las actividades de tipo académico que se desarrollan en la institución, impulsando la ejecución y el desarrollo de proyectos que propendan por el mejoramiento de los servicios educativos que se ofrecen.Establecer mecanismos y estrategias que permitan que los docentes se desempeñen prioritariamente en su área de especialización.Definir la selección de materiales didácticos en conjunto con los Coordinadores de área, Consejo Académico y vigilar su adecuado uso.Organizar las jornadas pedagógicas y promover espacios de formación docente.Presentar al rector y al administrador del colegio proyectos de formación que permitan cualificar el desempeño docente.Dirigir la evaluación del rendimiento académico y adelantar acciones para mejorarlo.Revisar planeación de curso, de áreas, proyectos obligatorios y alternativos, parcelador de clase y diario de campo.Promover la actualización permanente del manual de convivencia con la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa.Reunirse periódicamente con cada una de las áreas para establecer estrategias pedagógicas de mejoramiento académico.Evaluar continuamente con los grupos el desempeño docente, el cumplimiento de los programas y demás disposiciones que se tomen en la institución.

PLAN DE ACCIÓN COORDINACIÓN TARDE

OBJETIVO: Trazar líneas de acción y ejecución de la planeación institucional y dinamizar los procesos académicos, de acuerdo con los planes de mejoramiento existentes.

ACCIONES ESTRATEGIAS METAS INDICADORES RESPONSABLE

COLABORADORES

FECHA FUENTE DERECURSO

SINICIA

TERMIN

A

VERIFICACIÓN

Revisión de funciones.

Revisar documentos de ley.Entrevista con rector y coordinadoras.

Establecer prioridades en las funciones, a corto plazo

No ameritaCoordinador académico y de convivencia.

Directivos docentes

Mes

de

juni

o

Mes

de

juni

o

Documentos del MEN

Medios digitales

Revisión y análisis de documentos institucionales.

Lectura y estudio de documentos y políticas de orientación y organización institucionales.

Conocer, dar continuidad y mejorar las acciones pedagógicas, formativas y del diario acontecer de la institución

Documentos analizados/documentos leídos

Coordinador académico y de convivencia.

Directivos docentes

Mes

de

juni

o

Mes

de

juni

o

Archivos de la coordinación.Página web

Fotocopias.Computador

Proceso de inducción en el cargo

Entrevista con directivos. Recibir cargo. Directivos

docentes

Mes

de

juni

o

Mes

de

juni

o

Entrega de funciones y documentos

Fotocopias

Encuentro con docentes.

Reunión con docentes en auditorio.

Presentación y Socialización de propuestas y plan de trabajo.

Reunión realizadaCoordinador académico y de convivencia.

Docentes.Directivos docentes.

Mes

de

juni

o

Mes

de

juni

o

Evidencias de reunión.

Video Beam.Internet.

Encuentro con estudiantes. Visita al aula.

Reunión con estudiantes para establecer criterios de acción pertinentes con el manual de convivencia.

Número de grupos existentes/número de grupos visitados

Coordinador académico y de convivencia.

Docentes.Estudiantes.

Prim

era

sem

ana.

Prim

era

sem

ana. Visitas a las

aulas de clase.Aulas de clase.

Análisis de resultados ICFES

Socializar resultados 2010.Nuevo ICFES SABER 11

En consejo académico:Informes de jefes de área sobre resultados 2010.Presentación del coordinador sobre nuevo esquema.

Número de informe/número de áreas académicas.

Jefes de área.Coordinador académico y de convivencia. 17

de

juni

o

11 d

e ju

lio

Documentos de la institución.Archivos ICFES.

Medios audiovisuales

Capacitación y( 0) actualización docente en tics

Orientar la acción pedagógica, para responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes del siglo XXI.

Sesiones de 2 horas en las jornadas pedagógicas de ley.

Número de capacitaciones/número de jornadas pedagógicas.

Coordinador académico y de convivencia.

Profesores de sistemas

11 de julio, 16 agosto, 14 de septiembre, 17 de noviembre y 02 de diciembre

Agenda de trabajo.

Salas de sistemas.Video Beam.

Socialización de planes de estudio y uso de planeador

Exposición de los planes de estudio.Socialización de formatos de planeador.

Reuniones de consejo académico, para conocer los planes de estudio.

Número de exposiciones/número de áreas académicas.

Jefes de área. Docentes.

Segú

n

cron

ogra

m

Segú

n

cron

ogra

m Actas de consejo académico.

Video Beam.Archivos digitales.

Revisión de rendimiento académico en la institución

Análisis de consolidados de notas.

Informe de porcentajes de reprobación.Posibilidades de mejoramiento a la luz del decreto 1290.

Número de informes/número de grupos.

Secretaría académica.

24 d

e ju

nio

10 d

e ju

lio Archivos de secretaría académica.

Fotocopias.