Plan de Clase :: Plan de Viaje

8
Língua Espanhola e Uso de Novas Tecnologias Estácio de Sá Aula: Uso de novas tecnologias no ensino da língua espanhola I Professora: Belen García Llamas Aluna: Bruna Pedrosa Barbosa de Souza

Transcript of Plan de Clase :: Plan de Viaje

Page 1: Plan de Clase :: Plan de Viaje

Pós graduação em Ensino de Língua Espanhola e Uso de Novas Tecnologias

Estácio de Sá

Aula: Uso de novas tecnologias no ensino da língua espanhola I

Professora: Belen García Llamas

Aluna: Bruna Pedrosa Barbosa de Souza

Page 2: Plan de Clase :: Plan de Viaje

Plan de Clase de EspañolPlan de Viaje a un país hispanohablante

El Plan de Aula tiene por objeto el tema “viaje”, utiliza una estrategia de abordaje dinámica y incentivadora para estimular la curiosidad por informaciones a respecto del pais que desean conocer. Las herramientas tecnológicas serán utilizadas para compartir descubiertas, ideas y dudas entre los alumnos.

Durante cinco semanas, los alumnos tendrán que crear un blog para compartir la información que creen ser importante para los que parten de viaje para el país hispanohablante seleccionado como destino. La clase será dividida en tres grupos, por lo tanto, cada grupo deve de elegir el país que desearía conocer y empezar a buscar por informaciones generales.

A partir de algunas fuentes de busqueda compartidas por el maestro, los grupos deben de crear un blog que sea una buena referencia para el viajante encontrar informaciones de calidad y precision. Por lo tanto, devem de colgar textos, videos, presentaciones que hablan de las características política y histórica deste país, referencias culturales de artistas, puntos turísticos, museos y plazas más importantes hubicados en las ciudades de destino, las compañías aéreas que hacen el traslado desde Brasil, el precio, referencias de hostels, albergues para hospedage, relatos de otros viajantes y utensilios para la mochila.

Page 3: Plan de Clase :: Plan de Viaje

Al final del trabajo, los alumnos serán capaces de hablar sobre las características del país elegido y hacer una presentación del plan de viaje que han compartido en el blog.

Además de desarrollar la capacidad de búsqueda por informacíon de forma autonoma y utilizar expresiones y sitios web en español, los alumnos tendrán que discutir a respecto del país para decidir el mejor itinerario de viaje, que incluye las ciudades, hospedaje, puntos turísticos que irán visitar, la mejor combinación de traslado (precio x conexiones entre vuelos), además de la duración del viaje.

El Plan de Clase plantea en los alumnos una motivación por crear un blog con argumentos convincentes a respecto del destino que hablan, ya que puede ser una fuente real para viajes futuras de los amigos y familiares. También amplía los conocimientos al utilizar herramientas de las nuevas tecnologías, así como la conciencia sobre el consumo y producción de informaciones en la web.

La actividad fomenta la discusión de distintos puntos de vista, trae más conocimiento cultural sobre los países hispanohablantes y desarrolla en los participantes una conciencia de ciudadano del mundo, valorando su propia identidad con respecto a las demás. Por fin, debe de promover mayor interación oral y escrita entre los alumnos.

Page 4: Plan de Clase :: Plan de Viaje

1. FICHA TÉCNICA

Curso de la Escuela Ambiental de Campo Grande (privada)Público: Alumnos del tercer año de la enseñanza secundariaNivel de español: AvanzadoNúmero de alumnos: 15Edad del alumnado: 16/17 añosDuración de la sesión de classe: 5 clases de 2 horas cada (clases extras por la tarde)

2. MARCO METODOLÓGICO

La creación de un blog con referencias culturales de distintos países hispanohablantes estimula la curiosidad, desarrolla la conciencia intercultural, la capacidad de decisión basado en las informaciones logradas por los alumnos, además de ampliar los conocimientos de las herramientas tecnológicas, tales como audios, vídeos, foros de discusión, comunidades, con la información que debe de ser buscada y contenido que debe de ser producido en las actividades.

3.1 OBJETIVOS

Objetivo General

Ampliar los conocimientos culturales de un país hispanohablante, a través de la creación de un blog, utilizando herramientas tecnológicas para producir y compartir los temas investigados.

Page 5: Plan de Clase :: Plan de Viaje

3.1 OBJETIVOS

Objetivos Específicos

- Aprender a manejar las herramientas tecnológicas;- Conocer la historia y política de un país hispanohablante;- Desarrollar la competencia escrita a través de los informativos producidos;- Desarrollar la competencia oral a través de la discusión sobre el formato del viaje;- Utilizar los verbos regulares e irregulares;- Conocer expresiones y vocabularios específicos del país y del tema viaje;- Desarrollar la competencia de trabajo en equipo;- Identificar las informaciones importantes para un viajante;- Estimular la creatividad y curiosidad a respecto de otra cultura;- Desarrollar habilidades comunicativas para la construcción de una argumentación significativa;- Valorar la cultura de otros países;- Aprender a distinguir las fuentes de información confiables para su investigación;

3.2 CONTENIDOS- Presentar la actividad;- Votar los tres países hispanohablantes que serán trabajados;- Dividir la clase en tres grupos;- Presentar algunos sitio web de referencia;

Page 6: Plan de Clase :: Plan de Viaje

3.2 CONTENIDOS- Enseñar como crear y utilizar un blog;- Enseñar las herramientas pueden trabajar en el blog, tales como presentaciones, videos, imágenes, textos; - Hablar sobre las expectativas de desarrollo de los alumnos en la actividad;- Empezar las actividades a partir del guía de los asuntos que serán trabajados.

3.3 PROCEDIMIENTOS

Los recursos necesarios: ordenadores con conexión a internet, proyector en clase, herramientas básicas de Microsoft Office.Los tipos de materiales: cámara fotográfica, filmadora, grabadora de voz en caso de que hagan fotos, vídeos informativos, encuestas para el blog.Los procedimientos: El maestro orienta las actividades de búsqueda y produción de información en clase, repasa las reglas gramaticales, de semántica y textuales. Los alumnos desarrollan las actividades en clase y pueden continuar su búsqueda en casa, en un restaurante típico y encuentros para una película.

3.4 TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN

1ª clase: Presentar la actividad y formar 3 grupos de 5 alumnos cada, referenciando al país de destino elegido para trabajar. Crear los blogs y presentar las posibilidades de utilización y produción en la herramienta. Los alumnos deven de terminar la clase con el blog creado y personalizado y el blog de sus compañeros apuntados.

Page 7: Plan de Clase :: Plan de Viaje

3.4 TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN2ª clase: Presentar algunos sitios web importantes para la búsqueda de información sobre el país, tales como: principales periódicos, sitios web de turismo. Los alumnos deben de colgar un texto en el blog que habla de las características del país: moneda, las fronteras, el clima. En seguida, será presentado vídeos sobre la cultura, historia, política, artistas (vídeo de Habla América) y los alumnos empezarán a publicar textos, vídeos, entrevistas, sobre los aspectos históricos, culturales, los costumbres del país.3ª clase: Los alumnos tendrán que interactuar con los blogs de sus compañeros y empezarán a planear el viaje. Deben de definir las ciudades de destino, los puntos culturales a conocer (museos, plazas, parques), la duración total del viaje. Para eso, buscan relatos de otros viajantes, fotos de las atracciones turísticas, mapas entre ciudades. Las mejores informaciones, deben de ser compartidas o producidas por los alumnos en el blog. Durante esta semana, a partir del itinerario definido por el grupo, cada uno contribuye en el blog con su producción, además de la producción conjunta del grupo. El maestro recomienda películas interesantes sobre es país.4ª clase: Con la ruta definida, es hora de buscar por acomodaciones, opciones de billetes de vuelos, los precios de acomodación y transporte, además de los artículos de la mochila. El grupo busca por blogs de viajantes, viajeros, sitio de albergues,

Page 8: Plan de Clase :: Plan de Viaje

3.4 TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓNhostal, hoteles, líneas aéreas que hacen el recorrido y forma de pago de los estabelecimientos. Esta semana los alumnos deben de finalizar el plan de viaje, hacer una presentación rica de informaciones sobre el país, los destinos y atracciones que desean conocer, el presupuesto del viaje, además de las trampas y consejos para un viajante. Pueden realizar entrevistas, contactar hoteles por email, simular una compra de billete. El maestro deberá de mediar los debates, y repasar los contenidos gramaticales, textuales para aclarar las dudas.5ª clase: Los tres grupos tendrán un tiempo determinado para terminar la presentación, colgar en el blog y presentar para los compañeros de clase un plan de viaje que convenza los turistas de las ventajas que ofrece el país. Al final, el maestro organiza un debate entre los grupos para que relaten las dificultades, sorpresas y lo que más gustaron a respecto del país y la actividad.

3.5 EVALUACIÓN

La evaluación valora la calidad de las informaciones compartidas en el blog, la calidad de los contenidos producidos por los alumnos, la búsqueda por los asuntos de viajes presentados en el Plan de Clase, la participación activa de los alumnos, discusión y competencias de trabajo em equipo. Será averiguado la comprensión de los contenidos gramaticales y textuales además de la autoevaluación de cada alumno.