Plan de Clases de Lengua y Literatura

20

Click here to load reader

description

es un aporte muy bueno

Transcript of Plan de Clases de Lengua y Literatura

Page 1: Plan de Clases de Lengua y Literatura

PLAN DE CLASES DE LENGUA Y LITERATURA

DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN CIUDAD DE PUYOAÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: CUENTOS POPULARESBLOQUEO CURRICULAR: LITERATURA EJE DE APRENDIZAJE: CARACTERISTICAS DEL CUENTO POPULARTEMA:FECHA INICIAL: FECHA TERMINAL:OBJETIVO ESPECÍFICO: Comprender las características del cuento popular.DESTREZAS CON CRITERIO

DE DESEMPEÑOACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE

EVALUACIÓNTIPO DE

INSTRUMENTOEscuchar cuentos populares en función de identificar sus características propias.

- Conversar acerca de las narraciones que conoce.

- Narrar un cuento conocido.- Identificar el tipo de texto.- Señalar los momentos del cuento.- Identificar personajes, lugares y acciones.- Señalar los aspectos mas destacados.- Encontrar las ideas más importantes.- Reconocer el mensaje.- Comentar acerca de las actividades

realizadas.-

FábulasHojas de papellapiceros

Escucha cuentos populares en función de identificar sus características propias.

RegistroAnécdotas

PROFESOR DIRECTOR

Page 2: Plan de Clases de Lengua y Literatura

PLAN DE CLASES DE LENGUA Y LITERATURA

DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN CIUDAD DE PUYOAÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTOBLOQUEO CURRICULAR: 3. RECETAEJE DE APRENDIZAJE: ESCUCHARTEMA: DESCRIVIR UNA RECETA DE COCINAFECHA INICIAL: FECHA TERMINAL:

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

TIPO DE INSTRUMENTO

Escuchar las diversas recetas en los medios audiovisuales desde el análisis de sus características propias y el propósito comunicativo.

- Reconocer la situación de comunicación en la receta.

- Distinguir palabras relevantes nombres y verbos.

- Conversar acerca de la información que tiene las recetas.

- Utilizar la memoria auditiva para retener la información.

- Utilizar la memoria visual para recordar la receta.

Recetas de cocinaAudiovisuales hojas de papelLapiceros

Escuchar las recetas en los audiovisuales.

Lista de cotejo

OBJETIVO ESPECÍFICO: Comprender las características del cuento popular

PROFESOR DIRECTOR

Page 3: Plan de Clases de Lengua y Literatura

PLAN DE CLASES DE LENGUA Y LITERATURA

DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN CIUDAD DE PUYOAÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTOBLOQUEO CURRICULAR: 3. RECETAEJE DE APRENDIZAJE: HABLARTEMA: DAR A CONOCER UNA RECETA DE COCINAFECHA INICIAL: FECHA TERMINAL:

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

TIPO DE INSTRUMENTO

Expresar en forma oral la diversidad de recetas con secuencia lógica y desde el empleo de organizadores gráficos.

- Relacionar el tema con otro ya pasado.- Articular bien los sonidos del discurso.- Aplicar las reglas gramaticales de la lengua.- Repetir y resumir las ideas principales.- Controlar la mirada de los interlocutores.- Repetir y resumir las ideas principales.-

Recetas de cocina .Hojas de papel.

Expresa de forma oral la diversidad de recetas con secuencia lógica.

Registro descripción

PROFESOR DIRECTOR

Page 4: Plan de Clases de Lengua y Literatura

PLAN DE CLASES DE MATEMATICAS

DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN CIUDAD DE PUYOAÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTOBLOQUE CURRICULAR: 2 NUMERICOEJE DE APRENDIZAJE: SUMAR Y RESTAR CON REAGRUPACIÓNTEMA: SUMAS CON REAGRUPACIÓN FECHA INICIAL: FECHA TERMINAL:

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

TIPO DE INSTRUMENTO

Resolver adiciones con números de hasta seis cifras.

- Realizar agrupaciones de objetos.- Agrupar elementos de 10 en 10- Contra y escribir las cantidades que se

forman.- Leer los números formados.- Trabajar con el cuaderno del alumno.- Realizar ejercicios con reagrupación.

Libros de matemáticasAbacoPiedras y palos

Resolver adiciones con números de hasta seis cifras.

Lista de cotejo

PROFESOR DIRECTOR

Page 5: Plan de Clases de Lengua y Literatura

PLAN DE CLASES DE MATEMATICAS

DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN CIUDAD DE PUYOAÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTOBLOQUE CURRICULAR: 2 NUMERICOEJE DE APRENDIZAJE: SUMAR Y RESTAR CON REAGRUPACIÓNTEMA: RESTAS CON REAGRUPACIÓN FECHA INICIAL: FECHA TERMINAL:

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

TIPO DE INSTRUMENTO

Resolver sustracciones con números naturales de hasta seis cifras

- Motivación por medio de ejercicios para desarrollar el pensamiento lógico matemático (resto en forma mágica)

- Exploración de conocimientos predios sobre sustracciones con cuatro y cinco cifras

- Repaso de restas sin reagrupación- Presentación del proceso de

descomposición para realizar restas con reagrupación

- Ejercicios de la descomposición para restar- Identificación de los términos de la resta y

sus relaciones.- Práctica de los procesos, cálculo oral y

estimación.- Desarrollo del pensamiento lógico

matemático en problemas sencillos.

TextoCuadernoGuía de matemática 5JuegoGeométricoLápicesColoresMarcadores

Resolver sustracciones con números naturales de hasta seis cifras

Prueba y cuestionario

PROFESOR DIRECTOR

Page 6: Plan de Clases de Lengua y Literatura

PLAN DE CLASES DE MATEMATICAS

DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN CIUDAD DE PUYOAÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTOBLOQUE CURRICULAR: 3 RELACIONES Y FUNCIONES NUMERICASEJE DE APRENDIZAJE: EL RAZONAMIENTO, DEMOSTRACIÓN, COMUNICACIÓNTEMA: MULTIPLICACIONES SIN REAGRUPACIÓN FECHA INICIAL: FECHA TERMINAL:

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

TIPO DE INSTRUMENTO

Resolver multiplicaciones de hasta tres cifras

- Motivación por medio de juegos matemáticos de multiplicación ejemplos: multiplicación rusa por tablas pitagóricas.

- Activación de conocimientos previos.- Presentación de las etapas para multiplicar.- Explicación del proceso completo de la

multiplicación, con sus pasos.- Aplicación de procesos para el desarrollo del

pensamiento lógico matemático en problema sencillos

TextoCuadernoGuía de matemática 5JuegoGeométricoLápicesColoresMarcadores

Resolver multiplicaciones de hasta tres cifras

Prueba y cuestionario

PROFESOR DIRECTOR

Page 7: Plan de Clases de Lengua y Literatura

PLAN DE CLASES DE MATEMATICAS

DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN CIUDAD DE PUYOAÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTOBLOQUE CURRICULAR: 3 RELACIONES Y FUNCIONES NUMERICASEJE DE APRENDIZAJE: EL RAZONAMIENTO, DEMOSTRACIÓN, COMUNICACIÓNTEMA: MULTIPLICACIONES SIN REAGRUPACIÓN FECHA INICIAL: FECHA TERMINAL:

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

TIPO DE INSTRUMENTO

Resolver multiplicaciones de hasta tres cifras

- Motivación por medio de juegos matemáticos de multiplicación ejemplos: multiplicación rusa por tablas pitagóricas.

- Activación de conocimientos previos.- Presentación de las etapas para multiplicar.- Explicación del proceso completo de la

multiplicación, con sus pasos.- Aplicación de procesos para el desarrollo del

pensamiento lógico matemático en problema sencillos

TextoCuadernoGuía de matemática 5JuegoGeométricoLápicesColoresMarcadores

Resolver multiplicaciones de hasta tres cifras

Prueba y cuestionario

PROFESOR DIRECTOR

Page 8: Plan de Clases de Lengua y Literatura

PLAN DE CLASES DE SOCIALES

DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN CIUDAD DE PUYOAÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTOBLOQUE CURRICULAR: LA POBLACIÓN EN EL MUNDOEJE DE APRENDIZAJE: IDENTIDAD NACIONAL, UNIDAD EN LA DIVERSIDADTEMA: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL FECHA INICIAL: FECHA TERMINAL:

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

TIPO DE INSTRUMENTO

Comparar datos estadísticos para conocer cuántas personas hay en el mundo, como la población crece a través de los años y los siglos

- Conversación sobre el último censo de población y vivienda y análisis de las experiencias vividas.

- Lectura y análisis de la información del texto sobre la temática.

- Realización de pequeños censos de población del centro educativo

- Diferenciación y análisis entre raza y cultura

TextoCuadernode trabajoGuíaEsfera terrestreInternetláminas

Comparar datos estadísticos para conocer cuántas personas hay en el mundo, como la población crece a través de los años y los siglos

Prueba y cuestionario

PROFESOR DIRECTOR

Page 9: Plan de Clases de Lengua y Literatura

PLAN DE CLASES DE SOCIALES

DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN CIUDAD DE PUYOAÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTOBLOQUE CURRICULAR: LA POBLACIÓN EN EL MUNDOEJE DE APRENDIZAJE: IDENTIDAD NACIONAL, UNIDAD EN LA DIVERSIDADTEMA: POBLACIÓN DE MUJERES Y DE HOMBRES EN EL MUNDO FECHA INICIAL: FECHA TERMINAL:

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

TIPO DE INSTRUMENTO

Determinar la población de mujeres y de hombres en el mundo desde la identificación de las causas de ciertos desbalances productos por guerras. Migración entre otros.

- Presentación de dos fotografías: una de una población que viva frente al mar y otra que habite en el páramo.

- Establecimiento de la diferencia entre las dos.

- Rotulación de los cuadros con la leyenda que llame la atención y que contesten la pregunta: ¿cuáles son las razones para que la mayor concentración de población se localice en las zonas templadas?

TextoCuadernode trabajoGuía del docente de Estudios SocialesEsfera terrestreInternetFotografías

Determinar la población de mujeres y de hombres en el mundo desde la identificación de las causas de ciertos desbalances productos por guerras. Migración entre otros.

Prueba y cuestionario

PROFESOR DIRECTOR

Page 10: Plan de Clases de Lengua y Literatura

PLAN DE CLASES DE SOCIALES

DATOS INFORMATIVOS:INSTITUCIÓN CIUDAD DE PUYOAÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: QUINTOBLOQUE CURRICULAR: LA POBLACIÓN EN EL MUNDOEJE DE APRENDIZAJE: IDENTIDAD NACIONAL, UNIDAD EN LA DIVERSIDADTEMA: POBLACIÓN DE MUJERES Y DE HOMBRES EN EL MUNDO FECHA INICIAL: FECHA TERMINAL:

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

TIPO DE INSTRUMENTO

Establecer una distinción por grupo etario en el mundo, aclarando su importancia tanto estadística como social.

- Lectura de artículo enciclopédico sobre la distancia por grupo etario en el mundo.

- División en grupo de trabajo cooperativo de 4 integrantes para que lean una sección del texto y que resalten las ideas principales.

- Investigación sobre la distribución de la población del mundo y lean la información en parejas: primero debe leer un miembro y el otro dice un resumen; luego , se intercambian los roles.

TextoCuadernode trabajoGuía del docente de Estudios SocialesEsfera terrestreMapamundiDiccionario colores, videos, internet, láminas.

Establecer una distinción por grupo etario en el mundo, aclarando su importancia tanto estadística como social.

Prueba y cuestionario

PROFESOR DIRECTOR

Page 11: Plan de Clases de Lengua y Literatura

PROFESOR DIRECTOR