Plan de comunicación Slowtrack

15
PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN SLOWTRACK

Transcript of Plan de comunicación Slowtrack

Page 1: Plan de comunicación Slowtrack

PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN

SLOWTRACK

Page 2: Plan de comunicación Slowtrack

COMUNICACIÓN WEB

Page 3: Plan de comunicación Slowtrack

Comunicación web

1. Generación de branding a través de redes sociales.

• Creación de vídeos de promoción sobre la programación y lafilosofía de Slowtrack

• Crear un blog dentro del apartado de Diario de la web deSlowtrack y escribir entre 2 y 4 post semanales sobre noticias ycontenidos de interés y otros relacionados con la marca queincentiven a ser compartidos

• Dotar a la web de contenido promocional como vídeos cortosde menos de 1 minuto de duración y álbumes de fotos sobrelos eventos pasados

• Lanzar ofertas y sorteos de descuentos en talleres y entradas aespectáculos de Slowtrack

• Creación de concursos de microrrelatos en Twitter quecoincidan con la inauguración de cada ciclo de exposiciones acambio de entradas a eventos y productos de la tienda deSlowtrack

• Realizar preguntas en las redes sociales que reflexionen sobreasuntos de actualidad y con temas tratados por los artistas quetrabajan en Slowtrack

Page 4: Plan de comunicación Slowtrack

Comunicación web

2. Presencia en blogs, publicaciones especializadas y otros MMCC a través de notas de prensa interactivas hechas en PREZI, invitaciones y vídeos promocionales

Listado de medios:

• Sección de Cultura de El País, ABC, eldiario, Infolibre, El Mundo, Público, La Marea

• Suplementos como El Cultural, El País Semanal, Babelia

• Publicaciones especializadas como el Estado Mental, Yorokobu, Jot Down magazine, Letras Libres, Hablarenarte, Xtrart, Madriz, Cultura Colectiva, Arte Informado, Hoy es Arte.

• Guías de ocio y cultura: Lecool, Somos Malasaña, la Guía del Ocio, Mahoudrid.

• Revistas de líneas aéreas nacionales como Vueling, Air Europa, Iberia y Ryanair

Page 5: Plan de comunicación Slowtrack

Comunicación web

3. Recopilación de datos de audiencia: sistema de venta de entradas propio

• Creación de un sistema de venta directa de entradas a espectáculos en Slowtrack que permita obtener datos de la audiencia

• Creación de un cuestionario simple a rellenar por el usuario antes de efectuar la compra con un esquema similar al siguiente

Nombre y apellidosFecha de nacimientoEmailCódigo PostalNombre del barrio ¿Cómo nos conociste? (Redes sociales, boca-oreja, prensa, blogs)Ocupación

Page 6: Plan de comunicación Slowtrack

MATERIAL INFORMATIVO

Page 7: Plan de comunicación Slowtrack

Material informativo

• Distribución de una tirada de 500 carteles concódigo QR para que el público pueda acceder ainformación más detallada sobre las actividadesen la web por bares, tablones de anuncios deinstituciones culturales, bares, tiendas, mercadode Antón Martín y otros locales.

• Distribución de postales con la programacióntrimestral por locales, instituciones culturales,bares y librerías de la zona de Antón Martín,Lavapiés, Embajadores, Malasaña y La Latina

• Fabricación de un lote de 100 marcapáginas conla programación trimestral para distribuirlos porlibrerías independientes y cafés literarios cercanosal barrio, con la compra de cada libro

Page 8: Plan de comunicación Slowtrack

PRODUCTOS SLOWTRACK

Page 9: Plan de comunicación Slowtrack

Venta de productos en Slowtrack

• Merchandising de productos con ilustracionespersonalizadas diseñadas por artistas paraSlowtrack, como tazas de café, postales, sudaderasaccesorios para móviles y tablets.

• Dar uso a la cocina que dispone Slowtrack poneren marcha un servicio permanente de take away debebidas y productos fríos como zumos de frutas,porciones de tarta casera, sandwiches fríos,raciones de cous cous, empanadas caseras, etc.servidos en envases de cartón que puedanconsumirse también dentro del espacio mientras elespectador disfruta de la exposición.

Page 10: Plan de comunicación Slowtrack

COMUNICACIÓN CON EL BARRIO

Page 11: Plan de comunicación Slowtrack

Fachadas mutantes

En colaboración con otros locales del barrio, esta iniciativatiene como objetivo restaurar las fachadas abandonadas delocales situados preferiblemente en las calles Atocha, SantaIsabel y Magdalena a partir de ilustraciones hechas por losgrafiteros que ya han intervenido en ocasiones anterioreslas fachadas de Slowtrack. Estas tres calles concentranmayor actividad de tráfico con respecto al resto de calles deAntón Martín y que muchos de los locales que allí seencuentran no disponen de medios ni recursos para renovarsus fachadas desgastadas por el tiempo.

Las nuevas fachadas serán decoradas a partir de diseñosdistintos previo acuerdo con los responsables del negocio ytodas ellas compartirán el logo de Slowtrack en la esquinainferior derecha junto a la firma del artista.

Page 12: Plan de comunicación Slowtrack

CRONOGRAMA

Page 13: Plan de comunicación Slowtrack

Cronograma

Page 14: Plan de comunicación Slowtrack

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Page 15: Plan de comunicación Slowtrack

Evaluación

Para cada una de las acciones de comunicación se han definido herramientas de medición y evaluación de acuerdo a cada una de los medios definidos:

- Informes mensuales de publicaciones junto a clipping de medios.

- Informes mensuales de resultados de redes sociales (likes, seguidores etc.)

- Datos de ventas.

- Informes trimestrales sobre los diversos tipos de públicos.