PLAN DE CPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN

1
PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN INVESTIGACIÓN 1. Técnicas de revisión documental 2. Búsqueda de información científica y gestión de la información bibliográfica a. Colecciones y servicios documentales de la Universidad b. Recursos electrónicos de la U: acceso y configuración c. Bases de datos accesibles desde la U d. Revistas electrónicas accesibles desde la U e. Libros electrónicos accesibles desde la U 3. Planteamiento del problema de investigación: a. Los objetivos en investigación b. Pregunta c. Justificación 4. Tipos de investigación 5. Definición de variables y formulación de hipótesis 6. Diseños de investigación 7. Muestreo y recolección de datos cuantitativos y cualitativos 8. Análisis de datos A. Introducción al análisis de datos con el programa SPSS para windows y su aplicación en la investigación en Psicología. a. Descripción del programa SPSS para Windows (IBM SPSS Statistics 21). b. Edición, introducción y grabación de datos. c. Estadística descriptiva básica. d. Tablas de contingencia. e. Coeficiente de correlación de Pearson. f. Prueba t de Student (para medidas relacionadas e independientes). g. Análisis de varianza. 9. Presentación de los resultados de una investigación 10. Discusión de los resultados de una investigación 11. Conclusiones

description

Investigación

Transcript of PLAN DE CPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN

Page 1: PLAN DE CPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN

PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN INVESTIGACIÓN

1. Técnicas de revisión documental

2. Búsqueda de información científica y gestión de la información bibliográficaa. Colecciones y servicios documentales de la Universidad b. Recursos electrónicos de la U: acceso y configuraciónc. Bases de datos accesibles desde la Ud. Revistas electrónicas accesibles desde la Ue. Libros electrónicos accesibles desde la U      

3. Planteamiento del problema de investigación:a. Los objetivos en investigaciónb. Preguntac. Justificación

4. Tipos de investigación 5. Definición de variables y formulación de hipótesis6. Diseños de investigación7. Muestreo y recolección de datos cuantitativos y cualitativos8. Análisis de datos

A. Introducción al análisis de datos con el programa SPSS para windows y su aplicación en la investigación en Psicología. 

a. Descripción del programa SPSS para Windows (IBM SPSS Statistics 21).b. Edición, introducción y grabación de datos.c. Estadística descriptiva básica.d. Tablas de contingencia.e. Coeficiente de correlación de Pearson.f. Prueba t de Student (para medidas relacionadas e independientes).g. Análisis de varianza.

9. Presentación de los resultados de una investigación10. Discusión de los resultados de una investigación11. Conclusiones