PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra...

39
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPIO DE BANAMICHI SONORA ADMINISTRACIÓN 2018-2021 LIC. ALEJANDRO MOLINA SALAZAR

Transcript of PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra...

Page 1: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN DE

DESARROLLO

MUNICIPAL

MUNICIPIO DE

BANAMICHI

SONORA ADMINISTRACIÓN 2018-2021

LIC. ALEJANDRO MOLINA SALAZAR

Page 2: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

2

ÍNDICE Pagina

Mensaje del Presidente 3

Honorable Ayuntamiento 4

Dependencias y Organismos 5

Relevancia de la Planeación Municipal 6

Características General del Municipio 7

Características Sociodemográficas 10

Misión 14

Visión 14

Valores Institucionales 15

Alineación con el Plan Estatal De Desarrollo 16

Eje Rector Uno 17

Eje Rector Dos 19

Eje Rector Tres 21

Eje Rector Cuatro 22

Proyectos Estratégicos 24

Matrices De Indicadores De Resultados 25

Page 3: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

3

MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL Mis queridos Banamichenses, el presente Plan Municipal de Desarrollo 2019 – 2021, es un documento que nos guiará por el camino correcto de las acciones de la gestión y ejecución eficiente de los recursos públicos. Teniendo como base las necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente, transparente y honesto que habremos de heredar a nuestros hijos. En este documento presentamos un compendio analítico, propositivo, producto de la participación de los Banamichenses que nos va a permitir realizar acciones de gobierno consensadas y de satisfacción para todos, porque de todos fueron las propuestas que integran este Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021, Así mismo, sumándonos a los objetivos y metas plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo que llevo a cabo nuestra Gobernadora la Lic. Claudia Artemisa Pavlovich Arellano. Como primer paso en este ejercicio de planeación integral y participativa hemos definido una visión de futuro, ya que sabiendo cual es el objetivo a lograr, es posible definir un rumbo preciso e identificar las acciones estratégicas que hemos de emprender para lograr el Banámichi que todos anhelamos. Es para mí un honor y un privilegio encabezar esta administración municipal, les refrendo el compromiso adquirido durante el proceso electoral de trabajar para para todas las comunidades que integran el municipio, para: La Mora, Las Delicias y la cabecera municipal. Trabajaremos sin descanso, de la mano con ustedes. He conformado un equipo de trabajo con gente capaz, pero, sobre todo, comprometidos con el desarrollo del Municipio, con el firme propósito de trabajar con honestidad y transparencia, siempre atentos a las demandas de la ciudadanía y buscando en todo momento privilegiar el interés colectivo. Estamos conscientes del gran reto, sabemos que son tiempos difíciles, pero también estamos convencidos que con la participación de todas y todos podemos lograr grandes acciones, que estén a la altura de los requerimientos de los habitantes del Municipio de Banámichi. Por su Historia, pero sobre todo por su gente, sus tradiciones y costumbres, estamos seguros que juntos habremos de alcanzar los objetivos y metas… ¡porque estamos trabajando por tu familia!

LIC. ALEJANDRO MOLINA SALAZAR. Presidente Municipal.

Page 4: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

4

H. AYUNTAMIENTO DE BANAMICHI, SONORA.

Lic. Alejandro Molina Salazar. Presidente Municipal.

Martha Olivia Cha Córdova.

Síndico Procurador.

Luis Alfonso Aguirre González.

Regidor.

Clementina Calixtro Ruiz.

Regidora.

José María Contreras Vega.

Regidor.

Guadalupe Gisselle López Méndez. Regidora.

Loida Eunice Valdez Buelna.

Regidora.

Page 5: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

5

DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS

Secretario Municipal.

José Francisco Yescas López.

Tesorero Municipal.

Juan Gabriel López Cruz.

Contralor Municipal.

Bertha Alicia Enríquez Robles.

Presidenta Del DIF.

Verónica Fierro Romo.

Director De Obras Públicas.

Ramón Armando López Rubiano.

Director De Agua Potable.

José Anselmo Del Cid Egurrola.

Director De Servicios Públicos.

Marcial Montoya Villegas.

Comandante Municipal.

Arnoldo Gómez Gautrín.

Page 6: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

6

RELEVANCIA DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL

Los Planes Municipales representan una valiosa herramienta en los que se

establece un conjunto ordenado de objetivos, políticas, estrategias y acciones,

mismas que se materializan en los programas municipales. En la actualidad,

gobernar un Municipio implica coordinar esfuerzos de los diversos actores locales,

a través de la participación ciudadana y la de optimizar el manejo de los recursos

a fin de alcanzar las metas sociales en sus diferentes plazos. Mediante la

planeación se busca modificar la realidad de acuerdo con el rumbo marcado por la

ciudadanía.

Por tanto, para el uso eficaz, eficiente y equitativo de los recursos limitados

para satisfacer las grandes demandas que bajo el escenario actual la sociedad no

sólo requiere, sino que exige, es necesario un modelo de organización sistemático

en el que la planeación integre métodos de evaluación del desempeño.

La planeación municipal del desarrollo se puede definir como el proceso de

elaboración de un modelo de actuación pública que permite decidir sobre los

objetivos, los recursos utilizados y su administración con el fin de promover el

desarrollo integral en el que las condiciones de vida de todos los miembros de la

sociedad local mejoren de manera sostenida.

Mediante la planeación y programación se fijarán objetivos, estrategias,

prioridades y líneas de acción, responsabilidades, tiempos de ejecución y se

evaluarán los resultados, considerando los diferentes niveles de indicadores que

sean pertinentes en cada sector para el mejoramiento del Municipio, alineados

como corresponde a los principales ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo

para el Estado de Sonora.

El presente plan es el resultado del acopio de las demandas sociales más

sentidas recopiladas a través de los recorridos en los tiempo y eventos de

campaña y cercanía con las Comunidades, foros de consulta, reuniones de trabajo

con los sectores productivos y académicos, reuniones en las colonias, solicitudes

directas recibidas, todas diferentes etapas en su conjunto del proceso de

diagnóstico y percepción general de los diferentes áreas de oportunidad para las

mejoras de nuestro municipio, mismas, que después de ser analizadas y revisadas

por el comité de planeación municipal del municipio de Banámichi, se convierten a

través de este plan en programas y acciones a realizar en beneficio de la

comunidad Banamichense, siempre en vinculación con los objetivos y metas del

plan estatal de desarrollo.

Page 7: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

7

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO El nombre del municipio deriva del vocablo de la lengua opata Banamitzi, que quiere decir, "Donde da vuelta el agua" o "Arriados por el agua". ESCUDO

En una sesión ordinaria del H. Ayuntamiento del Municipio de Banámichi, celebrada el 31 de agosto de 1983, se aprobó el Escudo con carácter oficial del Municipio de Banámichi.

Este fue diseñado por el ameritado y distinguido Profesor MANUEL

GARCIA MADRID, "en el cual se contiene altas y amplias expresiones tanto en lo pictórico como en literatura".

Haciendo una descripción breve del escudo diremos según se aprecia en la

fotografía que aquí ofrecemos, está compuesta de un cuadrángulo vertical rematado en su parte superior por dos sendos pergaminos enrollados, en lo inferior termina en la clásica punta que sustenta el Escudo del Estado de Sonora.

Sobre el cuerpo principal en la parte superior un dibujo que explica el

significado etimológico del nombre del municipio "BANAMITZI" vocablo de la lengua Opata-Pima, que quiere decir "DONDE DA VUELTA EL AGUA" O "ARRIADOS POR EL AGUA", este dibujo expresado al estilo NAHOA, presenta la concepción artística de un cerro hollado por las huellas humanas de sus primitivos pobladores. Al mismo tiempo presenta los tres pueblos de la geografía Municipal y el hecho de haberse fundado su población en lo alto de la meseta que hoy le da asiento, huyendo de las inundaciones. La descripción tan interesante y amena es resultado de la pluma y observaciones del Señor AGUSTÍN FIGUEROA, Secretario del H. Ayuntamiento del lugar desde hace varias décadas.

Llamada la atención el monolito en el cuartel central que como riqueza arqueológica se guarda en el Municipio, piedra gigante que muestra ricos bajo relieves grabados por nuestros antepasados presumiblemente de raza opata. En la mitad inferior orlado en oro la leyenda: "ME AFANO POR LA CULTURA, POR EL BIEN Y LA GRANDEZA", que constituye el lema Municipal. HISTORIA

El territorio del municipio estuvo ocupado inicialmente por la tribu opata; en 1639 el misionero Bartolomé Castaños S.J. funda la población de Nuestra Señora de los Remedios de Banámichi.

Page 8: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

8

En la época actual fue incorporado al municipio de Arizpe por Ley No. 68, del 26 de diciembre de 1930 y posteriormente rehabilitado el 30 de mayo de 1931 según Leyes, siendo Banámichi su cabecera municipal LOCALIZACIÓN Y EXTENSIÓN

El municipio está ubicado en el norte del estado de Sonora, su cabecera es la población de Banámichi y se localiza en el paralelo 30° 01' de latitud norte y a los 110° 13' de longitud al oeste del meridiano de Greenwich.

El municipio de Banámichi, se encuentra ubicado en el margen izquierdo del Río de Sonora, en la parte centro noreste del Estado, a 165 km. de la capital, presentando una altura de 550 m. sobre el nivel del mar. Colinda al norte con el municipio de Arizpe, al sur con Huépac, al este con Cumpas y al oeste con el municipio de Opodepe.

Posee una superficie de 807.70 kilómetros cuadrados, que representan el 0.42 por ciento del total estatal y el 0.03 por ciento del nacional y el 1.6 por ciento de la superficie total del Distrito. Las localidades más importantes, además de la cabecera son: Las Delicias y La Mora.

OROGRAFÍA

La superficie territorial del municipio presenta tres formas de relieve: la primera corresponde a zonas accidentadas abarcando aproximadamente el 60 por ciento de la superficie; la segunda corresponde a zonas semiplanas y abarca aproximadamente el 10 por ciento de la superficie.

Las zonas accidentadas se localizan en las partes noreste y suroeste,

formadas por la sierra Jucaral y varias cañadas. Las zonas semiplanas se localizan en el centro y sureste del municipio,

formadas por el cerro El Picacho y Peña Blanca, cerro San Antonio. El Murucutochi, La Pirinola, Bajío y la Palma.

Las zonas planas, se localizan inmediatamente a la derecha del municipio

entre las zonas semiplanas y accidentadas, integradas por el Charco, Buenos Aires, Bajío de Motepori, el Murmurando, Cabecera Municipal, El Oro, La Tinaja-Dos Cosme, Güitonchi, Cajón de San Antonio, El Salto de la Parada y los Metales. HIDROGRAFÍA

Entre los recursos hidrológicos con que cuenta el municipio para el desarrollo de sus actividades destaca el río Sonora, además existen algunos

Page 9: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

9

arroyos con caudal solamente en épocas de lluvias: La Cañada de la Mora, el Oro, Guitonchi, La Cruz, Onofre, Los Vallecitos, El Salmón, Los Tatos, localizados al este del río Sonora; El Chinal, Las Delicias, Opodepe, entre otros, localizados al oeste del río Sonora. CLIMA

El municipio de Banámichi cuenta con un clima seco semicálido Bsohw (x) (e), con una temperatura media máxima mensual de 29.3° C en los meses de julio a septiembre y media mínima mensual de 13.3° C de diciembre a febrero. La temperatura media anual de 21.4° C. El período de lluvias se presenta en verano en los meses de julio y agosto contándose con una precipitación media anual de 424 milímetros; hay heladas frecuentes de noviembre a marzo por su proximidad a la sierra del río Sonora. FLORA

En la región de la sierra de la Bellota la vegetación está constituida por pastizales y bosques de encino. En el oeste del municipio la vegetación es de mezquital de cuyas variedades más características son: palo, fierro, brea, huisache, etc.

Predomina en toda la superficie municipal la vegetación de matorral subtropical, entre sus principales componentes se encuentran: uña de gato, nopales, garambullo, tépame, etc.; se aprovecha la ribera del río Sonora para la agricultura de riego. FAUNA

Se cuenta con las siguientes especies de animales: anfibios: sapo, sapo verde, rana y sapo toro; reptiles: tortuga de río, cachorón, cachora, víboras de cascabel, boa, iguana de rocas, escorpión grande, culebra, salamanquesa, camaleón, víbora sorda y coralillo; mamíferos: venado cola blanca, puma, lince, nutria, ardilla, zorrillo manchado, murciélago y ratón de campo; aves: tortolita cola corta, lechuza. CARACTERISTICAS Y USO DE SUELO

Estos son los diferentes tipos de suelo del municipio: Cambisol: se localiza en una reducida porción de la zona noreste y presenta fase física gravosa; son suelos jóvenes, poco desarrollados, pueden tener cualquier tipo de vegetación, la cual se encuentra condicionada por el clima y no por el tipo de suelo; es de moderada a alta su susceptibilidad a la erosión. Feozem: se localiza al sur en un área reducida, tiene una capa superficial obscura, suave y rica en materia orgánica y nutrientes, en condiciones naturales tiene cualquier tipo de vegetación; su susceptibilidad a la erosión depende del tipo de terrenos: Litosol: se localiza al

Page 10: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

10

noreste y presenta diversos tipos de vegetación que se encuentran en mayor o menor proporción en laderas, barrancas, lomeríos y algunos terrenos planos; su susceptibilidad a la erosión depende de la pendiente del terreno.

CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS

POBLACION 2015

Por su población Banámichi ocupa la posición 44 a nivel estatal con una población total de 1612 habitantes, según el censo de 2015. Concentra cerca del 0.1% de la población estatal. 50.1% son hombres y 49.9% mujeres. Existen 100 hombres por cada 100 mujeres. La media de la población tiene 32 años o menos. Existen 66 personas en edad de dependencia por cada 100 en edad productiva

CARACTERISTICAS EDUCATIVAS

El municipio de Banámichi cuenta con instalaciones para los niveles educativos de preescolar con un total de tres aulas, once aulas de primaria, con tres aulas de secundaria y con doce aulas en bachillerato. En el municipio de Banámichi el 29% de la población de 3 años y más asiste a la escuela. 4 de cada 100 personas de 6 a 14 años no sabe leer y escribir. En el ciclo escolar 2016/17 se inscribieron 843 alumnos en educación básica y media superior. Planteles educativos

Jardín de niños "Adelina López Félix", de carácter público administrado por el gobierno estatal

Escuela primaria "José Antonio Villa", pública estatal

Page 11: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

11

Telesecundaria #238, pública estatal Bachillerato "Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de

Sonora (CECyTES) Plantel Banámichi", público estatal.

ECONOMIA

Entre actividades preponderantes que impactan la economía del municipio de Banámichi se encuentran la Agricultura, Minería, Ganadería y Turismo. Anualmente se siembran 816 hectáreas, los cinco principales cultivos son: alfalfa verde, nuez, pastos y praderas, avena forrajera verde y sorgo forrajero verde. Se cosecharon 609 hectáreas. El valor total de la producción es alrededor de los 17 millones pesos.

En Banámichi, el principal cultivo es la alfalfa verde y representa el 29.1% del valor total de la producción.

Page 12: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

12

SERVICIOS DE SALUD

68 de cada 100 usuarios de servicios de salud se atienden en unidades de la SSA,

en el sector privado o en consultorio de farmacia.

SERVICIOS DE VIVIENDA

En Banámichi existen 510 viviendas particulares el 99% de ellas se

encuentran habitadas y representan el 0.1% del total estatal. En el periodo 2010-2015, la tasa de crecimiento anual de viviendas es de 1.2%. En promedio habitan 3.2 personas por vivienda. En el 92.9% de las viviendas se cuenta con escrituras. 88% de las viviendas son propias. 98.8% de las viviendas disponen de servicio público de recolección de basura. En 8.7% de las viviendas se separan los residuos en orgánicos e inorgánicos.

Page 13: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

13

INFRAESTRUCTURA

Actualmente se cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo

social, económico y humano.

MEDIO AMBIENTE

Se cuenta con servicio de recolección y disposición final de residuos sólidos urbanos, sin tratamiento de los mismos. Existen 3 pozos en operación para abastecimiento público de agua. En los 3 puntos de captación de agua para abastecimiento público el macromedidor se encuentra funcionando. Existen 3 puntos de descarga de aguas residuales sin tratamiento que desembocan en un lago o laguna.

Page 14: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

14

NUESTRA MISIÓN: Gobernar y administrar el Municipio de Banámichi con honestidad y transparencia, haciendo un uso eficiente del servicio público en beneficio de la sociedad. Impulsar el desarrollo social, económico y cultural en todas las comunidades del municipio. buscando siempre la competitividad económica. Ser un gobierno incluyente, que, junto con la sociedad organizada, siente las bases para construir el Municipio de Banámichi que sus Habitantes merecen. NUESTRA VISIÓN. Hacer de Banámichi un excelente lugar para vivir, trabajar e invertir, un Municipio con calidad de vida y con gran potencial para el desarrollo competitivo. Mediante una permanente gestión ante los diferentes niveles de gobierno para poder lograr realizar la infraestructura necesaria para el bienestar de su gente: educación, cultura, salud, deporte, recreación, turismo y comercio, suficientes y de calidad.

Page 15: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

15

Valores Institucionales:

Honestidad. El Gobierno y sus servidores públicos cuidaremos y respetaremos

íntegramente los recursos y el patrimonio públicos. Hablaremos siempre con la

verdad, a pesar de la dificultad de las situaciones que se pudieran presentar.

Responsabilidad. Seremos responsables y asumiremos las consecuencias de los

actos propios y omisiones como resultado de las desicioneses que sean tomadas

buscando siempre el bienestar de los ciudadanos .

Compromiso. Aplicaremos nuestro máximo esfuerzo, dedicación y voluntad para

alcanzar las metas trazadas y apoyar a que la ciudadanía logre sus objetivos.

Como Gobierno, nuestro primer y único compromiso será siempre con los

ciudadanos de Banámichi.

Integridad. Haremos un gobierno intachable, en el cual el ciudadano pueda

confiar, habremos de honrar nuestra palabra empeñada de trabajar con y por los

ciudadanos de una manera honrada y transparente y con apego a la legalidad.

Solidaridad. Seremos solidarios y actuaremos con generosidad y desinterés hasta haber logrado mejores condiciones de bienestar a favor de las personas o grupos sociales que por alguna circunstancia se encuentran en desventaja social en nuestro Municipio.

Page 16: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

16

ALINEACION DE EJES RECTORES DEL PLAN ESTATAL DE

DESARROLLO Y PLAN + DE DESARROLLO MUNICIPAL

EJES

ESTRATEGICOS

PLAN ESTATAL DE

DESARROLLO 2016 -

2021

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019

2021

Eje Rector 1 Sonora En Paz Y

Tranquilidad: Gobierno

garante del estado de

derecho, la seguridad y

la paz social.

Municipio Seguro, Moderno Transparente,

Honesto y Promotor de la Legalidad:

Debemos ser un gobierno que con estrecha

comunicación con la ciudadanía que sea

vigilante permanente de la seguridad pública, de

la transparencia y la legalidad

Eje Rector 2 Sonora Y Ciudades

Con Calidad De Vida:

Gobierno generador de

la infraestructura para la

calidad de vida

y la competitividad

sostenible y sustentable.

Municipio con Colonias y Comunidades Con

Calidad de Vida:

Gobierno facilitador y promotor de

infraestructura pública adecuada para nuestras

comunidades.

Eje Rector 3 Economía Con Futuro:

Gobierno impulsor de

las potencialidades

regionales y sectores

emergentes.

Economía con Visión de Futuro:

Gobierno que se ocupe en la promoción de las

áreas económicas y naturales del municipio.

Eje Rector 4 Todos Los Sonorenses

Todas Las

Oportunidades:

Gobierno promotor del

desarrollo y el equilibrio

social.

Igualdad De Oportunidades Para Todas y

Todos:

mediante una continua promoción de los

programas sociales y de apoyo que permita el

desarrollo social incluyente

Page 17: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

17

Eje Rector 1. “Municipio Seguro, Moderno Trasparente, Honesto Y Promotor

De La Legalidad”

Debemos ser un gobierno que con estrecha comunicación con la ciudadanía que

sea vigilante permanente de la seguridad pública, de la transparencia y la

legalidad

OBJETIVO 1. Hacer de Banámichi un municipio donde la legalidad, seguridad,

justicia, respeto a los derechos humanos y paz social prevalezcan, procurando en

todo momento fortalecer la seguridad pública y promover la participación

ciudadana para la prevención del delito.

ESTRATEGIA

Contar con un cuerpo policiaco capacitado, capaz y efectivo, en permanente

contacto ciudadano.

LINEAS DE ACCION

Promover la prevención del delito y solución de conflictos mediante la

estrategia de policía de proximidad ciudadana, con rondines y contacto

permanente con el ciudadano, principalmente en aquellas zonas donde la

incidencia delictiva sea mayor.

Llevar a cabo programas orientados a la prevención de actos delictivos y

uso de sustancias toxicas, en las escuelas de educación básica y media

superior.

Garantizar la atención inmediata de las denuncias, así como el actuar

policial apegado estrictamente a derecho y con respeto a los derechos

humanos.

Realizar una continua capacitación de los cuerpos policiacos a fin de

brindarles herramientas necesarias para garantizar la paz social.

Page 18: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

18

Mejorar y modernizar el equipo de los elementos de seguridad pública.

Celebrar convenios de cooperación y coordinación con el estado y la

federación en materia de seguridad pública

OBJETIVO 2. Garantizar un Gobierno con honestidad, transparencia, legalidad,

austeridad y cercano a la gente, con eficiencia en resultados y en el ejercicio del

gasto, acceso a la información y la rendición de cuentas.

ESTRATEGIA

Realizar un manejo trasparente y honesto de los recursos financieros, atendiendo

a los nuevos postulados en la materia y los lineamientos que exijan los órganos de

control correspondientes.

LINEAS DE ACCION

Implementar mecanismos que permitan garantizar la transparencia en el

ejercicio de los recursos públicos

Incentivar la participación ciudadana en la definición de obras para que

permita garantizar la vigilancia y el uso adecuado de los recursos públicos.

Facilitar a través de canales de comunicación, el acceso a la información

pública.

Establecer acciones que permitan la prevención de actos de corrupción, a

través de la atención de denuncias ciudadanas.

Hacer un gobierno eficaz, trasparente y honesto realizando un manejo

transparente de los recursos financieros, materiales y humanos.

Mantener actualizados y vigentes los expedientes de los funcionarios

públicos

Cumplir con la presentación total, en tiempo y forma, de las declaraciones

patrimoniales de los funcionarios obligados

Page 19: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

19

Promover la capacitación permanente en las unidades administrativas de

tesorería y contraloría, con el fin de estar a la vanguardia en la

implementación de nuevos programas que permitan fortalecer la hacienda

municipal y la rendición de cuentas.

Atender en tiempo y forma las observaciones del Instituto Superior de

Auditoria y Fiscalización, así como tomar medidas para evitar las mismas

Eje Rector 2. “Municipio Con Colonias Y Comunidades Con Calidad De Vida”

Gobierno facilitador y promotor de infraestructura pública adecuada para nuestras

comunidades.

OBJETIVO 1. Incrementar la imagen urbana del municipio, realizando obras y

mejoras de infraestructura con calidad y haciendo un uso eficiente de las

instalaciones públicas.

ESTRATEGIA

Identificar las obras prioritarias y de alto impacto para poder enumerarlas en orden

de importancia con el fin de abatir los rezagos más importantes para las familias

de Banámichi.

LINEAS DE ACCION

Establecer programas de mejora de espacios públicos

Gestionar ante el gobierno estatal y federal recursos de inversión para

proyectos de infraestructura eléctrica, hidráulica, saneamiento,

pavimentaciones, aulas escolares, cultura, salud, deporte y demás

infraestructura municipal.

Realizar obras de infraestructura social básica, con el fin de abatir los

rezagos en agua potable, electrificaciones, alcantarillados.

Gestionar y ejecutar obras de mejora y ampliación de viviendas.

Page 20: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

20

Realizar obras que permitan el correcto funcionamiento de los pozos de

abastecimiento de agua potable.

Realizar acciones que permitan la eficiencia en el servicio de alumbrado

público, así como, incrementar la cobertura instalando más redes donde se

necesitan.

Realizar acciones de concertación de obra pública que permitan la

colaboración de la ciudadanía y los demás órdenes de gobierno.

Realizar un diagnóstico de la situación que guardan la señalización y

nomenclatura de las calles y en su caso, atender las necesidades.

Realizar raspado y mantenimiento de calles y caminos vecinales.

OBJETIVO 2. Garantizar la cobertura total en la prestación de los servicios

públicos con el fin de que sean brindados permanentemente de una manera

eficiente y con calidad.

ESTRATEGIA

Ampliar la red de servicios públicos mediante el uso eficiente de los recursos

materiales y humanos.

LINEAS DE ACCION

Realizar acciones que permitan la mejor prestación de los servicios públicos

para todos los habitantes de Banámichi.

Priorizar la realización de obras en materia de agua potable, alcantarillado y

electrificaciones para lograr una cobertura total en estos servicios.

Realizar acciones de prevención y atender contingencias en materia de

agua potable.

Realizar campañas de concientización para el uso adecuado del servicio de

agua potable.

Elaborar y ejecutar un programa de limpieza y mantenimiento de parques y

jardines.

Page 21: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

21

Eficientar la prestación del servicio de recolección de basura mediante el

uso adecuado de las unidades y el establecimiento de mejores rutas.

Gestionar los apoyos necesarios para mejorar el equipamiento para la

prestación de los servicios públicos, con el propósito de asegurar calidad y

eficiencia de los mismos.

Realizar junto con la comunidad jornadas de limpieza y descacharre.

Eje Rector 3. “Economía Con Visión De Futuro”

Gobierno que se ocupe en la promoción de las áreas económicas y naturales del

municipio.

OBJETIVO 1. Impulsar y promover las ventajas competitivas del Municipio de Banámichi para posicionarlo como un lugar atractivo para realizar proyectos de inversión rentables y al mismo tiempo fortalecer el desarrollo del comercio, la agricultura, la ganadería, la industria minera y el sector turismo para la generación de empleos.

ESTRATEGIA

Estimular acciones orientadas al desarrollo económico de los distintos sectores del

municipio.

LINEAS DE ACCION

Promoción, difusión y actualización del sitio web oficial del municipio de

Banámichi destacando en el sitio los productos locales.

Gestionar apoyos financieros para los inversionistas del sector comercio.

Promover cursos de capacitación para los pequeños y

medianos empresarios, así como para los productores.

Fomentar la permanencia del sector minero para impulsar su desarrollo en nuestro municipio, en un crecimiento a tono con la creciente demanda de empleo.

Gestionar programas para el mejoramiento y la transformación de

la producción agrícola y ganadera.

Establecer convenios de coordinación y colaboración con el

Gobierno Federal y el Gobierno del Estado en materia de agricultura y

Page 22: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

22

ganadería.

Promover capacitación y financiamiento para adquirir equipo y capital

de trabajo para mejorar los procesos productivos. Promover y fomentar la inversión para el turismo rural que genere

el desarrollo económico del municipio y la creación de empleos.

Eje Rector 4. “Igualdad De Oportunidades Para Todos”

Mediante una continua promoción de los programas sociales y de apoyo que

permita el desarrollo social incluyente

Objetivo 1. Garantizar el bienestar de todas nuestras familias mejorando su

calidad de vida promoviendo en todo momento la atención oportuna en salud,

alimento, el acceso a la Educación, Deporte y Cultura, sobre todo de quienes

viven en condiciones de vulnerabilidad y en pobreza extrema.

ESTRATEGIA

Avanzar en abatir la pobreza mediante acciones que permitan ser más efectivos

en la atención de los grupos más vulnerables.

LINEAS DE ACCION

Gestionar equipamiento y medicamentos para el centro de salud de

nuestro municipio.

Gestionar apoyos para mejoramiento de viviendas, techos, ampliaciones construcción de casas para familias más necesitadas.

Fomentar la cultura del deporte y una alimentación saludable,

impulsando campañas permanentes de activación física y nutricional, así

como ampliar y mejorar los espacios deportivos en coordinación con el

Gobierno del Estado y asociaciones deportivas.

Elaborar padrón de familias vulnerables por grados de vulnerabilidad con el fin de orientar los apoyos de una manera más efectiva.

Promover e integrar el club de la tercera edad, realizando actividades que promuevan la integración y esparcimiento de este grupo de personas.

Impartir platicas y/o conferencias sobre salud, planificación familiar, drogas y violencia intrafamiliar.

Apoyo con consulta de médica y adquisición de medicamentos para personas de muy escasos recursos

Page 23: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

23

Integrar el padrón de personas discapacitadas así como, gestionar de aparatos ortopédicos para los antes mencionados.

Mantener en operación el programa de desayunos escolares.

Llevar a cabo campañas de vacunación, prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de las enfermedades.

Promover que los niños y jóvenes de las familias con carencias tengan acceso a la educación básica y media superior de calidad, y no abandonen sus estudios por falta de recursos.

Impulsar el equipamiento y/o construcción de espacios multifuncionales y comunitarios para el desarrollo de actividades deportivas en el municipio.

Impulsar las ligas municipales de deporte, así como organizar torneos municipales de las distintas disciplinas.

Promover y gestionar e instrumentar programas sociales y de salud con el fin de incrementar el acceso de las familias banamichenses.

Page 24: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

24

PROYECTOS ESTRATEGICOS

Instalación de paneles solares en potabilizadora.

Pavimentación, drenaje y alcantarillado en todo el municipio.

Reubicación de comandancia municipal.

Rehabilitación interior de Palacio Municipal.

Mejoramiento de imagen urbana.

Mejoramiento de equipo para Servicios Públicos Municipales.

Obras de remodelación y mejoramiento de vivienda.

Obras de rehabilitación de la red de agua potable Banámichi

Obras de rehabilitación red de alcantarillado Banámichi

Pavimentación de calles y avenidas

Pavimentación calles de Las Delicias

Construcción de Entrada Sur

Pavimentación calle Diodoro Corella

Infraestructura y Equipo en materia de alcantarillado

PROYECTOS DE LARGO PLAZO

Rehabilitación Unidad de Riego de Banámichi.

Instalación de Planta tratadora de aguas residuales.

Page 25: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

25

Dependencia y/ entidad: DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

Programa presupuestario: E - PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS

Eje del PMD: 1. MUNICIPIO SEGURO, MODERNO, TRASPARENTE, HONESTO Y PROMOTOR DE LA LEGALIDAD

Beneficiarios: POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE BANAMICHI

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación

(Objetivos) Nombre (Fuentes) Supuestos

FIN

Diseñar, conducir y evaluar la

política municipal de seguridad

pública, a efecto de mantener el

orden y la tranquilidad pública,

así como el de dar respuesta a

las demandas de la comunidad.

Cumplir al 80% con el programa de

trabajo para la seguridad pública. Total

de actividades programadas vs

realizadas

Programa de trabajo de

seguridad pública, cronograma

de actividades, informe de

resultados.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

PROPÓSITO

El municipio de Banamichi, a

traves de la Dirección de

Seguridad Pública

implementará acciones para

mantener el orden y la

tranquilidad de sus habitantes,

atendiendo las demandas de

los mismos.

Atender en un 80% las demandas de

los habitantes del municipio

relacionadas con la seguridad pública.

Total de demandas vs demandas

atendidas.

Control de solicitudes en

materia de atención a la

seguridad pública. Estatus de

atención y avances. Informes,

minutas, acuerdos,

solicitudes.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

C1. Realizar visitas a las

comisarias y delegaciones del

municipio

Cumplir al 98% con el programa de

visitas a comisarias y delegaciones.

Total de visitas programadas vs

realizadas.

Programa de visitas. Informe

de resultados, acuerdos,

minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Organizar y prestar al 95% el servicio

de seguridad pública. Total de

actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo del

sistema de seguridad pública,

informe de ejercicio de

presupuesto para seguriada

pública, estatus de acciones,

cronograma de actividades,

oficios, minutas, acuerdos.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Organizar y prestar al 95% el servicio

de policia preventiva y transito

municipal. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo del

sistema de policia preventiva y

tránsito,informe de resultados,

informe de ejercicio de

presupuesto para seguridad

pública, oficios, minutas,

acuerdos

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

C3. Auxiliar en sus funciones a

las autoridades estatales y

federales.

Atender en un 100% los

requerimientos de apoyos en las

funciones de autoridades estatales y

federales. Total de solicitudes de

apoyo vs apoyos brindados.

Informe de actividades.

Oficios. Generar evidencia

C4. Integrar y proporcionar

información a las dependencias

y entidades de la

administración pública

municipal.

Atender al 100% los requerimientos de

información. Total de solicitudes de

información vs solicitudes atendidas.

Informe de informacion

proporcionada que incluya

datos de quien solicita, fecha,

tipo de información.

Cumplir con la normatividad

aplicable en materia de

transparencia, privacidad de

información entre otros.

C5. Administrar los depósitos

vehiculares

Administrar al 100% los depósitos

vehiculares. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo de los

depósitos de vehículos.

Informe de movimientos de

vehiculos, altas, bajas y

problemas relacionados con

los vehiculos en custodia

Se debe de asegurar la

salvaguarda de los bienes

(vehiculos) de los ciudadanos.

C5. Aplicación de sanciones

por infracciones al bando de

policia y gobierno.

Aplicar 100% las sanciones por

infracciones al bando de policia y

gobierno. Total de sanciones vs

sanciones aplicadas.

Control y registro de

sanciones. Solicitudes de

aplicación de sancion, oficios,

informes.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

C6. Realizar acciones de

conciliación y mediación entre

los habitantes del municipio.

Cumplir al 100% con las actividades

de atención a conciliaciones y

mediaciones. Total de conciliaciones y

mediaciones vs las atendidas.

Informe de actividades de

conciliación y mediacion que

contengan datos como

nombres de personas,

motivos de conflictos a fin de

generar datos estadisticos

para formular acciones

correctivas o mejora, minutas,

acuerdos

Generar evidencia

C7. Aplicar sanciones por

infracciones a los reglamentos

municipales

Aplicar al 100% las sanciones por

infracciones a los reglamentos

municipales. Total de sanciones vs

sanciones aplicadas

Informes de aplicación de

sanciones por infracciones a

los reglamentos municipales,

comprobantes de sanciones

Generar evidencia

Cumplir y hacer cumplir lo

establecido en la ley 255 de

seguridad pública para el

estado de Sonora, asi como la

Ley 47 relacionada a transito

municipal, en el municipio.

Cumplir y vigilar al 100% el programa

de inspecciones asegurar cumplir y

hacer cumplir lo establecido en ley

255, ley 47. Total de inspecciones

programadas vs realizadas.

Programa de inspecciones,

informe de inpecciones

realizadas, minutas, acuerdos.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Cumplir al 100% con los recorridos de

vigilancia, protección y seguridad en el

municipio incluyendo caminos y

brechas pertenecientes al mismo.

Total de inspecciones programadas

vs inspecciones realizadas.

Programa de inspecciones,

informe de inpecciones

realizadas. Minutas, acuerdos.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Atender al 100% en coordinación con

otras autoridades toda llamada, queja

y/o denuncia, asi como su

operatividad. Total de atenciones

requeridas vs atenciones brindadas.

Generar reportes de asuntos

atendidos, informes.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Mantener el orden público en

cualquier evento público que se

lleve a cabo por el

ayuntamiento y particulares.

Atender al 100% la vigilancia en

eventos públicos solicitados. Total de

vigilancia en eventos vs eventos

atendidos.

Programa o rol de vigilancia,

Informes.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Informar a la Coordinación

Estatal de Seguridad Pública

todo lo referente a la Seguridad

Pública Municipal.

Elaborar y remitir al 100% informes de

seguridad pública municipal a la

Coordinación Estatal de Seguridad

Pública. Total de informes

programados vs informes elaborados

y entregados.

Programa de elaboración y

entrega de informes. Informes

entregados en tiempo y forma

a la Coordinación Estatal de

Seguridad Pública.

Mantener evidencia.

Informar diariamente al C.

Presidente Municipal sobre la

situación que guarda la

seguridad pública.

Elaborar y entregar al 100% informe

diario de la situación que guarda la

seguridad pública. Total de informes

programados vs informes elaborados

y entregados.

Informes diarios recibidos por

el C. Presidente Municipal en

tiempo y forma.

Mantener evidencia.

Llevar a cabo programas de

orientación y valores para

prevención del delito en las

escuelas (alumnos y personal

docente).

Cumplir al 90% con el programa de

orientacion y valores para prevención

del delito en las escuelas. Total de

actividades programadas vs

actividades realizadas.

Programa de trabajo,

informes, listas de asistencia.

Mantener evidencia de las

actividades. Los registros deberan

estar al alcance y facilmente

recuperables.

Capacitar al personal de

seguridad pública sobre

aplicación de reglamentos, uso

de armas, primeros auxilios y

manejo de personas agresivas.

Cumplir en un 90% con el programa

de capacitación al personal de

seguridad pública sobre aplicación de

reglamentos, uso de armas, primeros

auxilios y manejo de personas

agresivas. Total de personal

programado para capacitación vs

personal capacitado.

Programa de capacitación

actualizado, estatus de

personal capacitado,

constancias de capacitacion

emitidas, listas de asistencia,

expedientes de capacitación

por empleado, informes,

seguimiento de capacitación

para medir impacto de la

capacitación.

Mantener evidencia de las

actividades. Los registros deberan

estar al alcance y facilmente

recuperables.

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

MUNICIPIO DE BANAMICHI

C2. Administración de los

servicios de seguridad pública

COMPONENTES

ACTIVIDADES

Realizar recorridos de

vigilancia, protección y

seguridad a los habitantes en el

municipio asi como en caminos

y brechas pertenecietes al

mismo, respetando las

garantías individuales y

derechos humanos.

Page 26: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

26

Dependencia y/ entidad: ÓRGANO DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL

Programa presupuestario: O - APOYO A LA GESTION PUBLICA Y AL MEJORAMIENTO DE LA GESTION

Eje del PMD: 1. MUNICIPIO SEGURO, MODERNO, TRASPARENTE, HONESTO Y PROMOTOR DE LA LEGALIDAD

Beneficiarios: POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE BANAMICHI

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación

(Objetivos) Nombre (Fuentes) Supuestos

FIN

Planear, organizar,

instrumentar y coordinar el

Sistema Municipal de Control y

Evaluación Gubernamental, con

el propósito de asegurar

eficacia y honradez, el origen y

aplicación de los fondos, para

cumplir con los programas,

fortaleciendo de esa manera, el

control interno de las

dependencias del

ayuntamiento.

Lograr cumplir al 95% con el

programa de trabajo para la

planeación, organización,

instrumentación y coordinación del

Sistema Municiapal de Control y

Evaluación Gubernamental. Total de

actividades programadas vs

actividades ejecutadas.

Programa de trabajo

Mantener registros, evidencias de

actividades. Estos deberan estar

al alcance y facilmente

recuperables.

PROPÓSITO

El municipio de Banamichi tiene

como propósito una

administración pública eficiente,

transparente, honrada, que

cumple con los programas

establecidos para mejorar la

calidad de vida de todos sus

habitantes a traves del control

interno.

Lograr al 100% una administración

eficiente, honrada, transparente en la

ejecución de todos los programas de

la administración pública asegurando

el control interno de las dependencia

que conforman el municipio. Total de

actividades programadas vs

actividades realizadas.

Programa de trabajo, informes

anuales, trimestrales, anuales.

Mantener registros, evidencias de

actividades. Estos deberan estar

al alcance y facilmente

recuperables.

Mantener actualizados al 100% los

manuales de organización. Total de

manuales de organización vs

manuales de organización

actualizados.

Manuale de organización

actualizados. Programa de

actualización de manuales de

organización.

Mantener registros, evidencias de

actividades. Estos deberan estar

al alcance y facilmente

recuperables.

Cumplir al 100% con el programa de

contratación y pago de los servidores

públicos municipales. Total de

acciones programadas vs acciones

realizadas.

Programa de trabajo, Control

de altas del personal, nómina,

recibos de pago, polizas de

cheques, depositos bancarios

Mantener registros, evidencias de

actividades. Estos deberan estar

al alcance y facilmente

recuperables.

Participar al 100% en la integración de

reglamentos. Total de actividades

programadas vs actividades

realizadas.

Reglamento municipal

actualizado. Mantener evidencia al alcance.

Lograr al 90% las disposiciones

administrativas aprobadas por el

ayuntamiento. Total de disposiciones

administrativas propuestas vs

disposiciones aprobadas.

Disposiciones administrativas

aprobadas por el

ayuntamiento. Informes,

acuerdos, minutas, oficios.

Mantener evidencia al alcance.

Cumplir al 100% con el programa de

auditorias y revisiones a las

dependencias de la administración

directa (dependencias, entidades para

municipales, comisarias y

delegaciones). Total de auditorias

programadas vs auditorias realizadas.

Programa de auditorias,

informes de auditorias,

reportes de hallazgos, Informe

de revisiones, seguimientos,

estatus de acciones

correctivas y administración

de riesgos.

Los informes de auditorias y

revisiones deberan entregarse en

tiempo y forma a las

dependencias auditadas y en caso

de tener hallazgos dar

seguimientos a los mismos.

Evaluar al 100% el ejercicio del gasto

público municipal. Total de

actividades de evaluación

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo para la

evaluacion del gasto público.

Informes, oficios.

Mantener evidencia al alcance.

Realizar al 100% la verificación del

cumplimiento del programa operativo

anual. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de verificaciones,

informes.Mantener evidencia al alcance.

Vigilar al 100% la actualización de los

inventarios de bienes propiedad del

municipio. Total de bienes muebles e

inmuebles registrados vs los bienes

inventariados.

Programa de trabajo de

vigilancia de inventarios,

reporte de inventarios, control

y resgistro de bienes muebles

e inmuebles, movimientos de

inventarios, resguardos.

Mantener registros, evidencias de

actividades. Estos deberan estar

al alcance y facilmente

recuperables.

Integrar al 100% los expedientes

requeridos para la integración del

documento entrega-recepción de

dependencias y entidades de la

Administración Pública Municipal.

Total de expedientes requeridos vs

expedientes entregados.

Expedientes intregrados para

la entrega-recepción, oficios.

Mantener registros, evidencias de

actividades. Estos deberan estar

al alcance y facilmente

recuperables.

Operar al 100% un sistema de

atención ciudadana que atienda

quejas, denuncias, faltas y delitos.

Total de quejasm denuncias, faltas y

delitos presentados vs total atendidos.

Control y seguimiento de

quejas, denuncias,delitos y

faltas. Programa de trabajo de

atención ciudadana, informes,

oficios.

Mantener registros, evidencias de

actividades. Estos deberan estar

al alcance y facilmente

recuperables.

Verificar y evaluar el

cumplimiento de los objetivos y

metas del programa operativo

anual de cada dependencia.

Cumplir al 100% con la verificación y

evaluación de los informes

trimestrales de metas y objetivos del

programa operativo anual de cada

dependencia.

Programa de trabajo de

verificación y evaluación de

objetivos y metas del

programa operativo anua.

Informes trimestrales

revisados, oficios.

Generar evidencia

Realizar registro de la situación

patrimonial de los servidores

públicos municipales.

Mantener actualizado al 100% el

registro de situacion patrimonial de los

servidores públicos. Total de

servidores publicos vs servidores

públicos con registro de situación

patrimonial.

Control de personal con

registro de situación

patrimonial. Registros de

situación patrimonial.

Mantener evidencia al alcance.

Analizar y aprobar el

anteproyecto de la ley de

ingresos, asi como el

presupuesto de ingresos.

Analizar y aprobar al 100% el

anteproyecto de la ley de ingresos, así

como el presupuesto de ingresos.

Total programado vs realizado.

Anteproyecto analizado y

aprobado. Oficios. Mantener evidencia al alcance.

Revisar y evaluar la información

financiera del ejercicio del gasto

público municipal

Cumplir al 100% con el programa de

trabajo de revisón y evaluación de la

información financiera. Total

programado vs realizado.

Programa de trabajo de

revisión y evaluación de la

información financiera.

Informes.

Mantener evidencia al alcance.

Vigilar el registro de los

inventarios de bienes muebles

e inmuebles propiedad del

municipio.

Vigilar al 100% la actualización de los

inventarios de bienes propiedad del

municipio. Total de bienes muebles e

inmuebles registrados vs los bienes

inventariados.

Programa de trabajo de

vigilancia de inventarios,

reporte de inventarios, control

y registro de bienes muebles e

inmuebles, movimientos de

inventarios, resguardos.

Mantener registros, evidencias de

actividades. Estos deberan estar

al alcance y facilmente

recuperables.

Verificar el cumplimiento del

sistema de control y ejecución

de las obras públicas

Vigilar el cumplimiento al 100% del

sistema de control y ejecución de las

obras públicas. Total de lo

programado vs realizado.

Programa de trabajo de

verificacion y seguimiento de

la ejecución de las obras

publicas. Evaluaciones de

proyectos de obras públicas.

Mantener registros, evidencias de

actividades. Estos deberan estar

al alcance y facilmente

recuperables.

Participar en la elaboración de

la cuenta pública municipal.

Participar al 100% en la elaboración

de la cuenta pública municipal. Total

de actividades programadas vs

realizadas.

Cuenta pública municipal.

Programa de trabajo para la

elaboración de la cuenta

pública informes, oficios.

Mantener registros, evidencias de

actividades. Estos deberan estar

al alcance y facilmente

recuperables.

Revisar y evaluar la

recaudación de los ingresos

municipales.

Cumplir al 100% con el programa de

revisión y evaluación de los ingresos

municipales. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de revisión y

evaluación de la recaudación

de ingresos. Control y registro

de ingresos captados.

Puede afectar que la información

no sea entregada en tiempo y

forma.

Atender en un 100% las

observaciones realizadas por el ISAF.

Total de observaciones vs

observaciones atendidas y en

seguimiento.

Informes de resultados de

auditoria, control y seguimiento

de observaciones (que

muestre estatus), oficios,

memorandums.

Mantener registros, evidencias de

actividades. Estos deberan estar

al alcance y facilmente

recuperables.

Solventar en un 80% las

observaciones realizadas por ISAF.

Total de observaciones vs total de

observaciones solventadas

(cerradas).

Control y seguimiento de

observaciones, acciones

correctivas y preventivas,

informes, oficios, programas

de trabajo.

Pueden existir factores externos

que no permitan el cierre o

solventación de observaciones.

Atender y solventar las

observaciones realizadas por el

ISAF a las cuentas públicas del

municipio.

ACTIVIDADES

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

MUNICIPIO DE BANAMICHI

C1. Modernización de la

Administración Pública

Municipal

COMPONENTES

Page 27: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

27

Dependencia y/ entidad: DELEGACIONES

Programa presupuestario: E - PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS

Eje del PMD: 4. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODAS Y TODOS

Beneficiarios: POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE BANAMICHI

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación

(Objetivos) Nombre (Fuentes) Supuestos

FIN

Coordinar programas y

acciones que promuevan el

desarrollo comunitario, así

como los apoyos dirigidos a

incrementar el bienestar social

de las clases mas

desprotegidas.

Coordinar al 100% programas y

acciones para promover el desarrollo

comunitario y los apoyos dirigidos a

las clases mas desprotegidas. Total

de actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

promoción del desarrollo

comunitario. Programa de

trabajo para entrega de

apoyos. Control de apoyos

otorgados (que describan

todos los datos que aseguren

o identifiquen a las personas

beneficiadas) que incluya firma

de que recibieron los apoyos.

Estatus de apoyos entregados

y los pendientes de entrega.

Mantener evidencia al alcance.

PROPÓSITO

El municipio de Banamichi

garantiza promover acciones

para el desarrollo comunitario

atendiendo a las clases mas

desprotegidas incrementando

asi el bienestar social de mas

familias en el municipio.

Vigilar al 100% todas las acciones

para el desarrollo comunitario. Total

de actividades programadas vs

realizadas

Programa de trabajpo para la

vigilancia de la ejecucion de

programas de desarrollo

comunitario.

Mantener evidencia al alcance.

Prestar al 98% el servicio de

alumbrado público. Total de

actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

alumbrado público. Informe de

resultados, estatus de avance

de cobertura, Informe de

presupuesto ejercido,

acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Prestar al 95% los servicios de calles.

Total de actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

servicios de calles. Informe de

resultados, estatus de avance,

Informe de presupuesto

ejercido, acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Promover al 100% la realización de

acciones de coordinación y

asociación para la prestación de

servicios públicos municipales. Total

de acciones programadas vs

acciones realizadas.

Programa de trabajo,

acuerdos minutas, oficios,

circulares.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Prestar al 93% los servicios de

campos deportivos. Total de

actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

campos deportivos. Informe de

resultados, estatus de avance,

Informe de presupuesto

ejercido, acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

C2.Promover la participación

ciudadana

Promover al 100% la participación

ciudadana a traves de la atención a

audiencias de los ciudadanos con las

autoridades de la delegación. Total de

solicitudes vs solicitudes atendidas.

Control y registro de

audiencias que incluya datos

de la persona, fecha, nombre

de quien atiende, asuntos y

resolución. Control de

seguimientos.

Generar evidencia.

C3.Integrar y proporcionar

información de las comisarias y

delegaciones.

Integrar y proporcionar al 100%

información de las comisarias y

delegaciones. Total de actividades

programadas o requeridas vs

actividades realizadas.

Programa de actividades para

la integración de información.

Control de información

proporcionada, informes de

resultados, oficios, solicitudes

de información,

memorandums, correos

electrónicos.

Generar evidencia.

C4.Organizar y desarrollar

eventos cívicos.

Cumplir en un 95% con el programa

de trabajo. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo.

Circulares, oficios, informes

minutas.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

Ampliar la prestación de los

servicios públicos municipales

Ampliar al 90% la prestación de los

servicios públicos municipales. Total

de acciones programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

ampliación de servicios

publicos. Estatus de acciones.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades. Mantener evidencias

de las actividades realizadas.

Promover la participación

ciudadana en la planeación y

ejecución de programas y

obras.

Promover al 100% la participación

ciudadana en la planeación y

ejecución de programas y obras. Total

de actividades de promoción

programadas vs realizadas.

Programa de acciones de

promoción. Informes,

acuerdos, minutas, oficios.

Generar evidencia de actividades

y mantenerla al alcance.

Brindar servicios de vigilancia a

las comisarias y delegaciones

Cumplir al 98% con el programa o rol

de inspecciones en las comisarias y

delegaciones.Total de inspecciones

programadas vs inspecciones

realizadas.

Programa de inspecciones o

rol (mensual), informe de

actividades.

Generar evidencia de actividades

y mantenerla al alcance.

Promover las actividades

cívicas, culturales y deportivas.

Cumplir al 100% con el programa de

trabajo de actividades cívicas,

culturales y deportivas.

Programa de trabajo de

eventos civicos, culturales y

deportivos. Cronograma de

actividades, informe de

resultados.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades. Mantener evidencias

de las actividades realizadas.

Asistir a reuniones convocadas

por el H. Ayuntamiento

Asistir en un 98% a reuniones

convocadas por el H. Ayuntamiento.

Total de reuniones convocadas vs

asistencia a reuniones.

Oficios, acuerdos , minutas,

circulares

Generar evidencia de actividades

y mantenerla al alcance.

Presentar el informe mensual

de actividades a la Contraloria

Municipal

Elaborar y presentar al 100% informe

mensual a la Contraloría Municipal.

Programado vs realizado.

Programa de trabajo, informes

de actividades mensuales

recibidos por la Contraloría en

tiempo y forma.

Generar evidencia de actividades

y mantenerla al alcance.

ACTIVIDADES

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

MUNICIPIO DE BANAMICHI

C1.Administración de los

servicios públicos municipales

COMPONENTES

Page 28: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

28

Dependencia y/ entidad: SISTEMA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE

Programa presupuestario: E - PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS

Eje del PMD: EJE 3. MUNICIPIO CON COLONIAS Y COMUNIDADES CON CALIDAD DE VIDA

Beneficiarios: POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE BANAMICHI

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación

(Objetivos) Nombre (Fuentes) Supuestos

FIN

Proporcionar de manera

eficiente y oportuna los

servicios de agua potable,

alcantarillado y saneamiento a

toda la comunidad así como

mantener en buen estado la

infraestructura hidráulica y

sanitaria del municipio, teniendo

una adecuada administración y

operación de los servicios.

Elaborar y cumplir en un 95% con el

programa de trabajo para el control y

seguimiento de las operaciones de las

actividades y los distintos proyectos

de los servicios proporcionados por el

sistema municipal de agua potable.

Total de proyectos o actividades

programadas vs total realizado.

Programa de trabajo, control y

seguimiento de actividades

(con estatus que guarda cada

uno de los proyectos),

cronograma de actividades.

Pueden existir factores externos

que no permitan o retrasen la

conclusión de actividades o

proyectos. Generar evidencia.

PROPÓSITO

El municipio de Banamichi a

traves del Sistema Municipal de

Agua Potable tiene como

propósito garantizar la

eficiencia y calidad en los

servicios que son atribución de

dicha dependencia a traves del

programa de política y

planeación de la administración

del agua.

Monitorear al 100% la operación de los

programas y proyectos de la

administración del agua. Total de

actividades programadas vs

realizadas.

Programa de verificaciones

periódicas de los programas

de trabajo y estatus de los

proyectos y obras . Informes,

minutas, acuerdos.

Pueden existir factores externos

que no permitan o retrasen la

conclusión de actividades o

proyectos. Generar evidencia.

Prestar al 95% el servicio de agua

potable. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo de agua

potable. Informe de resultados,

estatus de avance, Informe de

presupuesto ejercido,

acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Prestar al 95% los servicios de

drenaje y alcantarillado. Total de

actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

drenaje y alcantarillado.

Informe de resultados, estatus

de avance, Informe de

presupuesto ejercido,

acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Prestar al 95% los servicios de

tratamiento y disposición de aguas

residuales. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo del

tratamiento y disposición de

aguas residuales. Informe de

resultados, estatus de avance,

Informe de presupuesto

ejercido, acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

C2. Llevar a cabo acciones de

recaudación y administración

de impuestos y derechos

estatales.

Recaudar y administrar en un 90% los

impuestos y derechos estatales por

servicio de agua potable. Total de

recursos programados para recaudar

vs recursos recaudados.

Estados financieros, informes,

reportes, control y registro de

los recursos financieros.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros.

Ejecutar en un 90% el programa de

trabajo de obras en materia de agua

potable. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo de obras

de agua potable. Informe de

resultados, estatus de avance,

Informe de presupuesto

ejercido, acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Ejecutar en un 90% el programa de

trabajo de obras en materia de

drenaje. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo de obras

de drenaje. Informe de

resultados, estatus de avance,

Informe de presupuesto

ejercido, acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Ejecutar en un 90% el programa de

trabajo de obras en materia de

alcantarillado. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo de obras

de alcantarillado. Informe de

resultados, estatus de avance,

Informe de presupuesto

ejercido, acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Cumplir al 98% con el programa de

mantenimiento preventivo y correctivo

de la infraestructura hidraúlica y el

equipamento del municipio. Total de

actividades programadas vs

realizadas.

Programa de mantenimiento

preventivo y correctivo de la

infraestructura hidraúlica y el

equipamento del municipio.

Cronogramas de

mantenimiento, informes de

estatus que guardan los

equipos, Informes de

actividades realizadas,

requisiciones de compra y de

servicios, presupuestos,

control de gastos.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades. Mantener evidencias

de las actividades realizadas.

Vigilar y verificar al 100% el porcentaje

de cobertura del servicio. Total de

cobertura del servicio vs servicio

cubierto.

Programa de revisión y

verificación. Informe de

resultados, estatus de

cobertura, medición de grado

de avances.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades. Mantener evidencias

de las actividades realizadas.

Llevar a cabo acciones de

recaudación y administración

de ingresos por cobro de

servicio de agua.

Recaudar al 90% la cuota de cobro

por servicio del agua. Total de

recursos programados para recaudar

vs recursos recaudados.

Estados financieros, informes

mensuales, reportes, control y

registro de los recursos

financieros.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros.

Promover y ejecutar obras para

el mejoramiento de la red de

agua potable, drenaje y

alcantarillado.

Promover y ejecutar al 90% obras

para el mejoramiento de la red de

agua potable, drenaje y alcantarillado.

Total de obras programadas vs obras

realizadas.

Programa de trabajo de obras.

Cronograma de actividades,

estatus de avances, informe

de resultados mensuales,

reporte de presupuesto

ejercido en obras, contratos,

requisiciones de compra y

servicios.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades. Mantener evidencias

de las actividades realizadas.

Presentar el informe mensual

de actividades a la Contraloria

Municipal

Elaborar y presentar al 100% informe

mensual a la Contraloría Municipal.

Programado vs realizado.

Programa de trabajo, informes

de actividades mensuales

recibidos por la Contraloría en

tiempo y forma.

Generar evidencia de actividades

y mantenerla al alcance.

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

MUNICIPIO DE BANAMICHI

C1. Administración de los

servicios públicos municipales

ACTIVIDADES

C3. Administración de las obras

públicas

Mantener en buen estado la

infraestructura hidraúlica del

municipio, y el equipamiento, y

verificar el porcentaje de

cobertura del servicio.

Page 29: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

29

Dependencia y/ entidad: DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

Programa presupuestario: E - PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS

Eje del PMD: EJE 3. MUNICIPIO CON COLONIAS Y COMUNIDADES CON CALIDAD DE VIDA

Beneficiarios: POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE BANAMICHI

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación

(Objetivos) Nombre (Fuentes) Supuestos

FIN

Lograr la eficaz prestación de

servicios públicos municipales,

con la finalidad de dar

respuesta a las demandas de

la población, a fin de contribuir

al cumplimiento de los

programas y objetivos

establecidos.

Elaborar y cumplir en un 95% con el

programa de trabajo para el control y

seguimiento de las operaciones de las

actividades. Total de actividades

programadas vs total realizado.

Programa de trabajo, control y

seguimiento de actividades

(con estatus que guarda cada

uno de los proyectos),

cronograma de actividades.

Pueden existir factores externos

que no permitan o retrasen la

conclusión de actividades o

proyectos. Generar evidencia.

PROPÓSITO

Beneficiar a los habitantes del

municipio con servicios

públicos eficientes y eficaces

que eleven su calidad de vida.

Atender en un 80% las demandas

relacionadas con servicios públicos

de la población. Total de demandas vs

demandas atendidas.

Control de solicitudes de

servicios públicos de los

ciudadanos. Estatus de

atención y avances. Informes,

minutas, acuerdos,

solicitudes.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Establecer y operar al 100% el

sistemas y procesos orientados a la

administración de servicios públicos.

Total de actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo del

sistema de administración de

servicios públicos, informe de

ejercicio de presupuesto para

servicios públicos, estatus de

acciones, cronograma de

actividades, oficios, minutas,

acuerdos.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Prestar al 98% el servicio de

alumbrado público. Total de

actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

alumbrado público. Informe de

resultados, estatus de avance,

Informe de presupuesto

ejercido, acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Prestar al 95% los servicios de calles.

Total de actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

servicios de calles. Informe de

resultados, estatus de avance,

Informe de presupuesto

ejercido, acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Prestar al 95% los servicios de

parques y jadines. Total de

actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

parques y jardines. Informe de

resultados, estatus de avance,

Informe de presupuesto

ejercido, acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Prestar al 93% los servicios de

campos deportivos. Total de

actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

campos deportivos. Informe de

resultados, estatus de avance,

Informe de presupuesto

ejercido, acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Prestar al 85% los servicios de

panteones. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo de

panteones. Informe de

resultados, estatus de

cobertura, Informe de

presupuesto ejercido,

acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Prestar al 98% los servicios de

limpieza y recolección de basura.

Total de actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

limpieza y recolección de

basura. Informe de resultados,

estatus cobertura, Informe de

presupuesto ejercido,

acuerdos, minutas.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

C2. Promover la realización de

acciones de coordinación y

asociación para la prestación

de servicios públicos

municipales.

Realizar acciones al 100% para

retroalimentación con los residentes

del municipio y asociaciones para el

mejoramiento de los servicios

públicos. Total de actividades

programadas para conocer la opinión

vs actividades realizadas.

Programa de actividades para

conocer la satisfacción de los

habitantes del municipios,

realizar acciones correctivas o

mejoras en caso de tener un

area de oportunidad de

mejora.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Mantener en óptimo estado

general el funcionamiento de

las unidades y equipos de

transporte y maquinaria para la

realización de actividades.

Mantener al 95% en óptimas

condiciones la maquinaria y equipo

para la ejecución de actividades. Total

de actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

mantenimiento preventivo y

correctivo de maquinaria y

equipo, bitacoras, check list de

la maquinaria y equipo,

informe de resultados,informe

de presupuesto ejercido.

Requisiciones de servicios

internos o externos requeridos.

Pueden existir factores externos

que impidan la ejecución de

actividades.

Presentar informes de

resultados al Presidente

Municipal

Presentar al 100% informes

mensuales y trimestrales de

resultados de la operación y

administración de los servicios

públicos. Total de informes

programados vs informes

presentados.

Informes de resultados

mensuales y trimestrales,

estatus de avances, informe

de presupuesto ejercido.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Presentar el informe mensual

de actividades a la Contraloria

Municipal

Elaborar y presentar al 100% informe

mensual a la Contraloría Municipal.

Programado vs realizado.

Programa de trabajo, informes

de actividades mensuales

recibidos por la Contraloría en

tiempo y forma.

Generar evidencia de actividades

y mantenerla al alcance.

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

MUNICIPIO DE BANAMICHI

C1. Administración de los

servicios públicos municipales

COMPONENTES

ACTIVIDADES

Page 30: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

30

Dependencia y/ entidad: DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Programa presupuestario: B - PROVISION DE BIENES PUBLICOS

Eje del PMD: EJE 3. MUNICIPIO CON COLONIAS Y COMUNIDADES CON CALIDAD DE VIDA

Beneficiarios: POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE BANAMICHI

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación

(Objetivos) Nombre (Fuentes) Supuestos

FIN

Ejecutar obras y acciones que

permitan incrementar la

infraestructura de los sectores

productivos y sociales del

municipio que contribuyan a

satisfacer las demandas que

presenta la población.

Elaborar y cumplir en un 95% con el

programa de trabajo para el control y

seguimiento de las operaciones de las

actividades y los distintos proyectos

de la Dirección de Obras Públicas.

Total de proyectos o actividades

programadas vs total realizado.

Programa de trabajo, control y

seguimiento de actividades

(con estatus que guarda cada

uno de los proyectos),

cronograma de actividades.

Generar evidencia, mantener

todos los documentos, planos, etc

al alcance y facilmente

identificables. Mantenerlos en un

lugar seguro para evitar daños o

deterioro. Tomar todas las

medidas necesarias para la

adecuada conservación y

disposición.

PROPÓSITO

La Dirección de Obras Públicas

del municipio de Banamichi

garantiza ejecutar obras y

acciones que contribuyan a

satisfacer las demandas de la

población con el propósito de

elevar la calidad de vida de los

habitantes del municipio.

Atender al 80% las demandas de la

población en obras y acciones para

incrementar la infraestructura de los

sectores productivos. Total de

demandas o solicitudes vs atendidas.

Registro de solicitudes o

demandas de obras o

acciones. Informes, oficios,

memorandums, minutas,

acuerdos.

Generar evidencia. Pueden existir

factores externos que no permitan

el cumplimiento de metas.

Elaborar al 100% el programa de

obras públicas. Total de programado

vs realizado.

Programa de trabajo de obras

públicas. Informe de

resultados, expedientes

integrados, oficios, acuerdos,

minutas.

Mantener evidencia al alcance

Formular al 100% los presupuestos

de las obras públicas. Total de obras

públicas vs presupuestos realizados.

Prespuestos realizados por

obra. Cotizaciones, relacion de

materiales requeridos, mano

de obra, relación de

maquinaria y equipo, permisos

y licencias.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Implementar y operar al 100% el

sistema de administración de obras

públicas. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo del

sistema de administración de

obras públicas, informe de

ejercicio de prespuesto para

obras, oficios, minutas,

acuerdos.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Integrar al 100% los expedientes

técnicos de la obras públicas. Total de

expedientes a integrar vs expedientes

integrados.

Expedientes técnicos

integrados con todos los

requisitos, control de

expedientes.

Llevar un estricto control de los

expedientes, los cuales deben

estar siempre al alcancee y

facilmente recuperabbles.

Realizar acciones para la

identificacion, orden y salvaguarda

de todos los expedientes.

C2. Realizar acciones de

concertación de las obras

públicas.

Realizar al 80% acciones de

concertación de obras públicas. Total

de acciones de concertación vs

acciones realizadas.

Programa de trabajo de

acciones de concertación de

obras públicas. Informe de

resultados y cumplimiento del

presupuesto de obra pública.

Generar evidencia. Pueden existir

factores externos que no permitan

el cumplimiento de metas.

Ejecutar en un 80% el programa de

obras de electrificación urbana. Total

de obras programadas vs realizadas.

Programa de trabajo de obras

de electrificación urbana.

Informe de ejecución de obras,

estatus de cobertura de

electrificación.

Generar evidencia. Pueden existir

factores externos que no permitan

el cumplimiento de metas.

Ejecutar en un 80% el programa de

obras de urbanización. Total de obras

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo de obras

de urbanización. Informe de

ejecución de obras, estatus de

cobertura de urbanización.

Generar evidencia. Pueden existir

factores externos que no permitan

el cumplimiento de metas.

C4. Promover el desarrollo de

programas de vivienda

Atender en un 80% las demandas de

vivienda. Total solicitado programado

vs realizado.

Programa de trabajo de

viviendas. Informe de

resultados, estatus de

desarrollo de viviendas.

Generar evidencia. Pueden existir

factores externos que no permitan

el cumplimiento de metas.

C5. Integración de actas de

entrega-recepción de obra

pública.

Integrar al 100% las actas de entrega-

recepción de obra pública. Total de

actas programadas vs actas

entregadas.

Programa de trabajo de

integración de actas de

entrega. Actas de entrega.

Informe de presupuesto

ejercido.

Asegurar que el producto se

entregue con todos los requisitos,

asi como tambien se entregue

según sea el caso los planos,

croquis, recomendaciones de

mantenimiento, etc .

Gestionar ante las

dependencias estatales y

federales la realización de

obras y proyectos

encaminados a lograr el

desarrollo municipal.

Gestionar en 100% las obras y

proyectos ante las dependencias

estatales y federales. Total de obras y

proyectos programados vs proyectos

gestionados.

Programa de obras y

proyectos. Informes de obras y

proyectos enviados a las

instancias, oficios.

General evidencia.

Difundir en la comunidad los

diversos programas de obras.

Dar a conocer en un 100% a la

comunidad sobre los programas de

obras. Total de reuniones

programadas de difusion vs

realizadas.

Programa de trabajo de obras

y proyectos. Programa de

reuniones con la comunidad.

Minutas, acuerdos, lista de

asistencia de habitantes y

autoridades que asistan a

reuniones.

General evidencia.

Elaboración de estudios y

proyectos técnicos, incluye la

integración de los proyectos,

para los diferentes programas

en materia de obra pública

Elaborar al 100% los estudios y

proyectos técnicos que incluya la

integración de proyectos, para los

diferentes programas de obra pública.

Total de expedientes a integrar vs

expedientes integrados.

Expedientes integrados con

todos los requisitos, control de

expedientes.

Llevar un estricto control de los

expedientes, los cuales deben

estar siempre al alcancee y

facilmente recuperabbles.

Realizar acciones para la

identificacion, orden y salvaguarda

de todos los expedientes.

Concertar con la comunidad las

aportaciones y participaciones

de los beneficiarios de las

obras públicas.

Concertar al 100% con la comunidad

las aportaciones y participaciones de

los beneficiarios de las obras. Total de

reuniones programadas vs realizadas.

Programa de reuniones,

informes, minutas, acuerdos,

lista de asistes a reuniones.

General evidencia.

Ejecutar, supervisar y controlar

las obras y proyectos a realizar

por el ayuntamiento.

Ejecutar, supervisar y controlar en un

80% el programa de trabajo de obras

y proyectos a realizar por el

ayuntamiento. Total de actividades

programadas vs las realizadas.

Programa de trabajo de obras

y proyectos, estatus de

avances de ejecución de

obras y proyectos, Informes de

actividades, informes de

presupuesto ejercido,

acuerdos.

Generar evidencia. Pueden existir

factores externos que no permitan

el cumplimiento de metas.

Presentar el informe mensual

de actividades a la Contraloria

Municipal

Elaborar y presentar al 100% informe

mensual a la Contraloría Municipal.

Programado vs realizado.

Programa de trabajo, informes

de actividades mensuales

recibidos por la Contraloría en

tiempo y forma.

Generar evidencia de actividades

y mantenerla al alcance.

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

MUNICIPIO DE BANAMICHI

COMPONENTES

ACTIVIDADES

C1. Administración de la obra

pública

C3. Ejecución de obra urbana.

Page 31: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

31

Dependencia y/ entidad: TESORERÍA MUNICIPAL

Programa presupuestario: M - APOYO AL PROCESO PRESUPUESTARIO Y PARA MEJORAR LA EFICIENCIA PRESUPUESTAL

Eje del PMD: 1. MUNICIPIO SEGURO, MODERNO, TRASPARENTE, HONESTO Y PROMOTOR DE LA LEGALIDAD

Beneficiarios: POBLACION DEL MUNICIPIO DE BANAMICHI

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación

(Objetivos) Nombre (Fuentes) Supuestos

FIN

Administrar adecuadamente la

política fiscal impulsando una

recaudación justa teniendo

como objetivo primordial el

financiamiento de los

programas de la Administración

Municipal, así como coordinar

la ejecucion de los programas

convenidos con las

dependencias estatales y

federales.

Cumplir al 80% con el programa de

trabajo. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo mensual,

anual, cronograma de

actividades, informes,

minutas, acuerdos, control de

seguimiento de actividades.

Generar evidencias y mantenerlas

al alcance.

PROPÓSITO

La Administración Municipal de

Banamichi garantiza

honestidad y transparencia en

el ejercicio del gasto a fin de

cumplir con la normartividad

aplicable para eficientar la

accion del gobierno municipal y

contribuir al mejoramiento de la

calidad de vida de los

habitantes del municipio de

Banamichi.

Cumplir al 80% con el programa de

trabajo. Total de actividades

programadas vs actividades

realizadas.

Programa de trabajo mensual,

anual. Seguimientos,

acuerdos, minutas, circulares,

controles, registros.

Generar evidencias y mantenerlas

al alcance.

C1. Coordinar, revisar y

suscribir convenios y acuerdos

entre el municipio y el gobierno

estatal y federal

Atender al 100% los convenios y

acuerdos entre el municipio y el

gobierno estatal. Total de actividades

a realizar vs realizado.

Programa de trabajo,

convenios, acuerdos,

informes, circulares, minutas.

Generar evidencias y mantenerlas

al alcance.

C2. Participar en la integración

de los informes mensuales y

trimestrales de la situación

financiera municipal.

Contribuir en un 100% en la

integración de los informes

mensuales y trimestrales de la

situación financiera municipal. Total

programado vs realizado.

Informes financieros

mensuales y trimestrales,

programa de trabajo, oficios,

minutas, acuerdos.

Asesurar la adecuada

comunicación interinstitucional

principalmente con tiempos y

formas.

C3. Recaudación de los

ingresos propios y

Extraordinarios.

Recabar en un 60% los ingresos

propios. Total de ingresos

programados vs total de ingresos

recaudados.

Informes, Control y registro de

los ingresos. Estados

financieros.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros.

C5. Administración de

participaciones federales y

estatales.

Administrar en un 100% las

participaciones federales. Total de

participaciones programadas vs

realizadas.

Informes, Control y registro de

los ingresos.Estados

financieros

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros.

C6. Administración de

aportaciones federales.

Administrar en un 100% las

aportaciones federales. Total de

aportaciones programadas vs

realizadas.

Informes, Control y registro de

los ingresos. Estados

financieros.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros.

C7. Administración de recursos

financieros convenidos con el

gobierno del estado y fedral.

Administrar al 100% los recursos

financieros convenidos con el

gobierno del estado. Total de recursos

financieros convenidos vs lo ejercido.

Programa de gasto, estados

financieros, informes,

reportes, control y registro de

los recursos financieros.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros.

C8. Llevar a cabo acciones de

recaudación y administración

de impuestos y derechos

estatales.

Recaudar y administrar en un 60% los

impuestos y derechos estatales. Total

de recursos programados para

recaudar vs recursos recaudados.

Estados financieros, informes,

reportes, control y registro de

los recursos financieros.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros.

C9. Operación y control del

sistema contable.

Mantener el control y operación al

100% del sistema contable. Total de

actividades para el mantenimiento y

operación vs actividades realizadas.

Sistema contable actualizado

y ejecutado adecuadamente.

Asegurar el respaldo de la

información a fin de conservarla y

protegerla contra daños que

pueda sufrir el equipo o

documentos.

C10. Formulación de los

estados contables.

Cumplir al 100% con el programa de

trabajo para la formulación de los

estados contables. Total de

actividades programadas vs

realizadas.

Estados contables

actualizados, Programa de

trabajo.

Asegurar el respaldo de la

información a fin de conservarla y

protegerla contra daños que

pueda sufrir el equipo o

documentos.

C11. Administración de la

deuda pública municipal.

Cumplir al 100% con los pagos

trimestrales según el calendario. Total

de pagos programados vs realizados.

Calendario de pagos para la

deuda pública. Comprobantes

de pago, control de pagos con

fecha, monto, y demas

información.

Cumplir en tiempo y forma.

Mantener evidencia de actividades

al alcance.

C12. Formular y presentar el

presupuesto de egresos.

Elaborar al 100% el presupuesto de

egresos. Total programado vs

realizado.

Presupuesto de egresos

presentado a la instancia

correspondiente. Programa de

trabajo. Oficios.

Cumplir con la entrega en tiempo

y forma. Mantener evidencia de

actividades al alcance.

C13. Llevar a cabo acciones de

seguimiento y evaluación del

ejercicio del gasto público

municipal.

Evaluar y dar seguimiento en un 100%

al ejercicio del gasto. Total de

actividades de seguimiento vs

seguimientos efectuados.

Control de pagos que muestre

el estatus. Informes, reportes,

comprobaciones.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

C14. Determinar y realizar

procedimientos para la

elaboración y presentación de

la ley de ingresos y

presupuesto de ingresos.

Elaborar,presentar y aplicar al 100% la

ley de ingresos y presupuesto de

ingresos. Total de recursos

programadas vs recibidos.

Informe del presupuesto

ejercido. Programa de trabajo.

Lineamientos, procedimientos.

Informe de participación de los

ingresos propios con relación

al total de ingresos públicos.

Es importante la difusión de los

lineamientos y procedimientos

para elaboración del presupuesto

a fin de que se cumplan con

todos los requisitos.

C.15 Elaboración y

presentación de la política de

gasto público municipal.

Elaborar y difundir al 100% la política

de gasto público municipal. Monto total

de los recursos vs monto de los

recursos ejercidos.

Informe del monto de los

recursos ejercidos.

Es importante la difusión de los

lineamientos y procedimientos

para elaboración del presupuesto

y el ejercicio del gasto a fin de que

se cumplan con todos los

requisitos.

C.16 Integración y presentación

de la cuenta pública municipal.

Integrar al 100% y presentar la cuenta

pública municipal. Total programado

vs total realizado.

Informe de los recursos

presupuestales ejercidos.

Programa de trabajo,

comprobaciones.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

C.17 Coordinar la formulación

de las tablas de valores

unitarios de sueldo y

construcción.

Integrar al 100% las tablas de valores

unitarios de sueldos y construcción

conforme a normatividad. Total

programado vs realizado.

Tabla de valores unitarios de

sueldos y construcción vigente

conforme a normatividad.

Generar evidencia y mantenerla al

alcance

Mantener actualizado al 90 % el

inventarios de bienes muebles . Total

de inventario en controles vs

inventario fisico.

Reporte de inventarios,

resguardos, movimientos.

Contar con todos los soportes de

la informacion relacionda y el

inventario de bienes al dia.

Mantener actualizado al 90 % el

inventarios de bienes inmuebles .

Total de inventario en controles vs

inventario fisico.

Reporte de inventarios de los

bienes inmuebles.

Contar con todos los soportes de

la informacion relacionada y el

inventario de bienes (movimientos

de inventario) al dia.

C.19 Participar en la

elaboración del programa de

adquisiciones, arrendamientos

y servicios.

Participar al 90% en la elaboracion del

programa de adquisiciones,

arrendamientos y servicios. Total

programado vs realizado.

Programa de adquisiciones,

arrendamientos y servicios

conforme a normatividad.

Lineamientos, licitaciones

(documentos de soporte).

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Cumplir al 80% con el proceso de

contratación de servidores públicos.

Total requerido vs contratados.

Analitico de plazas, Control de

altas, nóminas.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Cumplir al 100% con los procesos de

pago de los servidores públicos en

tiempo y forma. Total de pagos a

realizar vs pagos realizados.

Nómina de servidores

públicos. Recibos, polizas de

cheques, depósitos bancarios

Pueden existir factores externos

que afecten la actividad (puede

tardar en efectuarse el pago por

problemas con los sistemas,

disposición de recursos entre

otros).

Dar de alta en un 95% a los

servidores públicos ante ISSSTESON.

Total de altas de servidores públicos

en nómina vs registro de alta ante

ISSSTESON.

Nomina de servidores

públicos, Control de altas de

servidores públicos, registro

de altas en servicio médico

ISSSTESON.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

C21. Administración de la obra

pública

Implementar y operar al 100% el

sistema de administración de obras

públicas. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo del

sistema de administración de

obras públicas, informe de

ejercicio de prespuesto para

obras, oficios, minutas,

acuerdos.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

MUNICIPIO DE BANAMICHI

COMPONENTES

C18. Administración de los

bienes muebles e inmuebles.

C20. Organizar y operar los

sistemas de procesos de

contratación y pago de los

servidores públicos

municipales.

Page 32: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

32

Aperturar y mantener la

operación del sistema de

contabilidad gubernamental

para el registro de las

operaciones financieras y

económicas conforme a la

normatividad vigente.

Mantener al 100% actualizada la

operación del sistema de contabilidad

gubernamental para el registro de

operaciones financieras y

económicas. Total de actividades

programadas para el mantenimiento

vs total de actividades realizadas.

Sistema de contabilidad

gubernamental, estados

financieros, informes,

controles, programa de

trabajo.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Elaborar al 100% los informes

mensuales de los avances de los

programas y el gasto ejercido por

cada dependencia del municipio. Total

programado vs realizado.

Programa de trabajo, informe

de avances y gasto ejercido

por cada dependencia

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Elaborar al 100% trimestralmente los

estados financieros requeridos por el

ISAF. Total requerido vs realizado.

Programa de trabajo, informe

de avances y gasto ejercido

por cada dependencia

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Recaudar los ingresos

previstos en la ley de ingresos y

presupuesto de ingresos

Recaudar en un 80% los ingresos

previstos en la ley de inresos y

presupuesto de ingresos. Total de

ingreso programado vs ingreso

recaudado.

Informe mensual y trimestral

de ingresos. Control y registro

de ingresos.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Integrar al 100% lo requerido según la

ley de ingresos y el presupuesto de

ingresos . Total de requerimientos vs

realizado.

Informes, oficios, control y

registro de ingresos.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Elaborar en un 100% el presupuesto

de egresos. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Presupuesto de egresos 2020.

Oficios. Programa de trabajo.

Cumplir con todos los

requerimientos. Entregarlo en

tiempo y forma.

Elaborar la cuenta pública

correspondiente al ejercicio

fiscal.

Elaborar al 100% la cuenta publica del

ejercicio fiscal. Total programado vs

realizado.

Cuenta pública, informes,

programa de trabajo,

acuerdos, minutas, oficios,

correos electrónicos.

Asegurar la adecuada

comunicación interinstitucional

principalmente con tiempos y

formas.

Elaborar reportes al Instituto

Catastral y Registral Estatal del

control de la recaudación del

impuesto predial.

Elaborar y enviar al 100% reportes de

control de la recaudación del impuesto

predial. Total de reportes

programados vs realizados.

Reportes de control de

recaudación del impuesto

predial entregados al

ICRESON. Oficios, correos

electrónicos.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Elaborar un informe sobre los

impuestos y derechos estatales

recaudados

Elaborar al 100% los informes sobre

impuestos y derechos estatales

recaudados. Total programado vs

realizado.

Programa de trabajo, informes

de impuestos y derechos

estatales recaudados .

Oficios, correos electrónicos.

Cumplir con todos los requisitos

de entrega. Mantener evidencia de

las actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

resgitros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Integrar la tabla de valores

unitarios de sueldo y

construcción para el ejercicio

fiscal correspondiente.

Integrar al 100% la tabla de valores

unitarios de sueldo y construcción

para el ejercicio fiscal

correspondiente. Total programado vs

realizado.

Programa de trabajo, tabla de

valores unitarios de sueldo y

construccion.

Cumplir con todos los requisitos

de entrega. Mantener evidencia de

las actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

resgitros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Elaborar, registrar y llevar

control de las modificaciones

presupuestales

Mantener actualizadas al 100% las

modificaciones presupuestales. Total

de solicitudes de modificacion vs

modificaciones.

Control de modificaciones

prespuestales. Estatus del

comportamiento del ejercicio

del prespuesto.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Formular el Programa

Operativo Anual y las

estrategias para su

implementación

Cumplir en un 95% con el programa

de trabajo del POA. Total de

programado vs realizado.

Programa de trabajo.

Programa operativo

anual,Informes, seguimientos,

acuerdos, minutas.

Generar evidencia de soporte de

la ejecucion de actividades y llevar

un control de las mismas asi

como la trazabilidad.

Elaborar los clasificadores por

objeto del gasto, el de

atividades públicas municipales

de indicadores de medicion

para el ejercicio fiscal 2019.

Cumplir al 100% con el programa de

trabajo de la elaboracion de

clasificadores y actividades de

medición para el ejercicio fiscal 2019.

Programa de trabajo.Medición

de indicadores, clasificadores.

Generar evidencia de las

actividades

Elaborar informe sobre los

ingresos adicionales

recaudados en el ejercicio

2018.

Elaborar al 100% informe sobre

ingresos adicionales recaudados en el

ejercicio 2018. Programado vs

realizado.

Informe de ingresos

adicionales recaudados en el

ejercicio.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Efectuar la apertura del

presupuesto de egresos y

comunicar a los titulares de las

dependencias los montos

globales de las asignaciones de

gasto que fueron autorizados.

Informar en un 100% a todos los

titulares de las dependencias los

montos globalesde de las

asignaciones de gastos autorizados.

Total de titulares de dependencias vs

titulares notificados.

Oficios, informes, presupuesto

de egresos autorizado.

Garantizar la comunicación con

cada uno de los titulares sobre los

montos autorizados.

Administrar y controlar la deuda

pública del municipio

Cumplir al 100% con la administración

y control de la deuda publica. Total

programado vs realizado.

Programación de pagos.

Comprobaciones de pagos,

controles.

Mantener evidencia de las

actividades, principalmente la

claridad en los registros. Los

registros deberan estar al alcance

y facilmente recuperables.

Presentar el informe mensual

de actividades a la Contraloria

Municipal

Elaborar y presentar al 100% informe

mensual a la Contraloría Municipal.

Programado vs realizado.

Programa de trabajo, informes

de actividades mensuales

recibidos por la Contraloría en

tiempo y forma.

Generar evidencia de actividades

y mantenerla al alcance.

Conformar expedientes

requeridos para la integración

del documento entrega-

recepción de dependencias y

entidades de la Administración

Pública Municipal.

Integrar al 100% el expediente y

documento entrega-recepción. Total

programado vs realizado.

Expediente entrega-recepción.

Generar evidencia de las

actividades realizadas y que la

información esté al alcance.

Elaborar informes mensuales

que permitan mostrar los

avances de los programas y el

gasto ejercido por cada una de

las dependencias municipales

asi como los estados

financieros cada trimestre,

requeridos porel ISAF.

Integrar la ley de ingresos y el

presupuesto de egresos.

ACTIVIDADES

Page 33: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

33

DIF MUNICIPAL

Programa presupuestario: E - PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS

Eje del PMD: EJE 4. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODAS Y TODOS

Beneficiarios: POBLACION DEL MUNICIPIO DE BANAMICHI

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación

(Objetivos) Nombre (Fuentes) Supuestos

FIN

Conducir las acciones de la

Administración Municipal, de acuerdo a

los previsto en el Plan Municipal de

Desarrollo 2019-2021, y las resoluciones

dictadas por el H. Ayuntamiento con la

finalidad de impulsar el Desarrollo Social

en el municipio

Cumplir en un 85% con la gestión de acciones y

resoluciones de la Administración Municipal. Total

de gestiones a realizar vs gestiones realizadas.

Programa de trabajo, control

de gestiones y resoluciones.

Seguimientos (trazabilidad).

Factores externos que

impidan la ejecución de

actividades.

PROPÓSITO

El DIF municipal de Banámichi tiene

como proposito la atencion oportuna a

las necesidades mas basicas de las

familias mas bulnerables y en situacion

de pobreza del municipio

Cumplir al 80% con el programa de trabajo. Total de

actividades programadas vs actividades realizadas.

Programa de trabajo.

Seguimientos. Acuerdos,

minutas.

Factores externos que

impidan la ejecución de

actividades.

C1. Diseñar e implementar acciones de

bienestar social.

Cumplir al 80% con el diseño e implementacion de

acciones. Total de acciones vs acciones

implementadas.

Programa de trabajo.

Informes.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden

afectar o impedir que se

lleven a cabo las acciones.

C2. Definir y aplicar acciones para las

personas de la tercera edad

Cumplir al 80% con la aplicación de acciones para

personas de la tercera edad. Total de acciones

programadas vs acciones aplicadas.

Programa de trabajo.

Informe de actividades.

Registros.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden

afectar o impedir que se

lleven a cabo las acciones.

C3.. Realizar acciones en materia de

salud pública.

Cumplir al 75% con las acciones de salud pública.

Total de aciones programadas vs acciones

realizadas.

Programa de trabajo.

Informe de actividades.

Registros.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden

afectar o impedir que se

lleven a cabo las acciones.

C4. Coordinar y supervisar el programa

de desayunos escolares.

Cumplir al 75% con el programa mensual de

desayunos escolares. Total de desayunos

programados mensualmente vs total de desayunos

entregados.

Programa de trabajo.

Informe de actividades.

Registros.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden

afectar o impedir que se

lleven a cabo las acciones.

C5. Coordinar y supervisar la entrega de

despensas.

Cumplir al 75% con el programa mensual de

engtrega de despensas. Total de despensas

programados mensualmente vs total de despensas

entregados.

Programa de trabajo.

Informe de actividades.

Registros.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden

afectar o impedir que se

lleven a cabo las acciones.

C6. Proporcionar servicios culturales.

Cumplir al 75% con el programa de servicios

culturales. Total de servicios programados vs

servicios culturales realizados.

Programa de trabajo.

Informe de actividades.

Registros.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden

afectar o impedir que se

lleven a cabo las acciones.

C7. Diseñar e implementar acciones de

bienestar social.

Cumplir al 80% con el diseño e implementacion de

acciones. Total de acciones vs acciones

implementadas.

Programa de trabajo.

Informes.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden

afectar o impedir que se

lleven a cabo las acciones.

C8. Apoyar la ejecución de los servicios

de asistencia social.

Apoyar al 80% la ejecucion de los servicios de

asistencia social. Total de apoyos requeridos vs

apoyos otorgados.

Programa de trabajo.

Informe de actividades.

Registros.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden

afectar o impedir que se

lleven a cabo las acciones.

C9. Apoyar traslados de enfermos.Atender al 98% las solicitudes de traslados. Total de

solicitudes de traslados vs traslados atendidos.

Registro de solicitud y

atención de translados.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

C10. Promover la participación

ciudadana.

Cumplir al 90% con el programa de trabajo para la

promoción de la participacion ciudadana. Total de

actividades programadas vs realizadas.

Programa de trabajo,

acuerdos, minutas. Control

y seguimiento de acuerdos.

Generar evidencia.

Organizar, coordinar y revisar la difusión

de los programas de gobierno, en

materia de desarrollo social.

Asegurar en un 98% la difusión de los programas

de gobierno a todo el municipio.

Programa de trabajo,

oficios, programas de

gobierno.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden

afectar o impedir que se

lleven a cabo las acciones.

Atender la solicitud de audiencia a los

habitantes del municipio.

Atender en un 95% a personas que soliciten

audiencia. Total de solicitudes vs solicitudes

atendidas.

Control de personas

atendidas. Control de

seguimiento.

Generar evidencia.

Asistir a reuniones y convocatorias

regionales y especiales recibidas por las

demas instancias de gobierno

Cumplir al 95% con la asistencia a reuniones y

convocatorias. Total requerido vs realizado.

Programa de reuniones.

Informes.

Generar evidencia de las

asistencias.

Asistir y participar en los actos públicos

y eventos especiales con grupos

sociales y privados de la comunidad.

Atender en un 85% las invitaciones a eventos. Total

solicitados vs asistencia.

Programa de eventos.

Control y seguimiento de

actividades.

Generar evidencia. Puede

haber factores externos que

impidan la realizacion de

actividad.

Organizar y Coordinar con Asociaciones

Civiles demas Ordenes de Gobierno

jornadas y campañas de prevencion en

materia de salud y Desarrollo Social.

Cumplir en un 90% en brindar las facilidades

necesarias para llevar a cabo jornadas. Solicitudes

vs jornadas realizadas

Oficios, Programa de

evento, evidencia fotograficaGenerar evidencia

ACTIVIDADES

MUNICIPIO DE BANAMICHI

COMPONENTES

Page 34: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

34

Dependencia y/ entidad: SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO

Programa presupuestario: E - PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS

Eje del PMD: 1. MUNICIPIO SEGURO, MODERNO, TRASPARENTE, HONESTO Y PROMOTOR DE LA LEGALIDAD

Beneficiarios: POBLACION DEL MUNICIPIO DE BANAMICHI

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación

(Objetivos) Nombre (Fuentes) Supuestos

FIN

Coordinar y atender todas

aquellas actividades que el C.

Presidente Municipal haya

encomendado vigilando el

óptimo funcionamiento de las

dependencias que integran la

Administración Pública

Municipal, para dar

cumplimiento a los programas

anuales de trabajo.

Cumplir al 80% con el programa de

trabajo. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo, minutas,

acuerdos, control de

seguimiento de actividades,

informes.

Generar evidencias y mantenerlas

al alcance.

PROPÓSITO

La Secretaría del

Ayuntamientpo garantiza el

óptimo funcionamiento de las

dependencias a fin de cumplir

con las metas y objetivos

planteados.

Medir en un 80% la efectividad de los

resultados de las dependencias. Total

de resultados esperados por cada

dependencia vs lo realizado por cada

una de ellas.

Programas de trabajo de

dependencias, informes de

resultados, minutas, control y

seguimiento de actividades.

Comunicación interinstitucional

efectiva.Enfoque a resultados.

C1. Apoyar el desarrollo

administrativo municipal.

Cumplimiento al 80% con las

actividades de los programas de

trabajo de cada una de las areas que

integran la secretaría del

ayuntamiento. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programas de trabajo de las

distintas areas. Medición de

eficiencia de los programas de

trabajo. Informes de

actividades.

Generar evidencia y mantenerla al

alcance.

C2. Presentar resultados de las

comisiones de cabildo.

Integrar al 90% el informe de

resoluciones de las comisiones de

cabildo. Total de resoluciones vs

resoluciones atendidas.

Informe de resoluciones de las

comisiones de cabildo.

Minutas, acuerdos.

Generar evidencia y mantenerla al

alcance.

C3. Supervisión de los

acuerdos y disposiciones del

ayuntamiento

Dar seguimiento en un 90% a los

acuerdos y disposiciones del

ayuntamiento. Total de actividades de

seguimiento vs seguimientos.

Control de seguimiento de

acuerdos y disposiciones.

Minutas

Generar evidencia y mantenerla al

alcance. Mostrar trazabilidad.

C4.Llevar a cabo el

reclutamiento municipal.

Indice de eficiencia de la junta

municipal de reclutamiento. Total

programado vs realizado.

Programa de trabajo. Generar evidencia y mantenerla al

alcance.

C5. Llevar a cabo la

organización de sesiones de

cabildo

Cumplir al 100% con el programa de

sesiones de cabildo. Total

programado vs realizado.

Programa de sesiones.

Minutas, acuerdos.

Generar evidencia y mantenerla al

alcance.

C6. Llevar a cabo el registro y

control de los acuerdos y

disposiciones del ayuntamiento.

Controlar y dar seguimiento al 95%

todos los acuerdos y disposiciones.

Total de acuerdos y disposiciones vs

total de seguimientos.

Reporte de control y

seguimiento a acuerdos y

disposiciones que muestre

trazabilidad o estatus.

Generar evidencia y mantenerla al

alcance.

C7. Formular el Plan Municipal

de Desarrollo y sus estrategias

para su implementación

Cumplir en un 80% con el programa

de trabajo del Plan Municipal de

Desarrollo. Total de programado vs

realizado.

Programa de trabajo.Informes.

Generar evidencia de soporte de

la ejecucion de actividades y llevar

un control de las mismas asi

como la trazabilidad.

C8. Llevar a cabo acciones de

integración del informe de

gobierno municipal.

Cumplir al 100% con las acciones de

integración del informe de gobierno

municipal. Total de acciones

programadas vs realizadas.

Programa de actividades. Generar evidencia.

C9. Diseño y ejecución de

proyectos de desarrollo

económico.

Cumplir en un 90% con el diseño y

ejecución de proyectos de desarrollo

económico. Total de proyectos

programados vs proyectos realizados.

Programa de trabajo de los

proyectos. Control y

seguimiento de actividades.

Trazabilidad. Soporte de

actividades. Pueden existir

factores externos que impidan el

cumplimiento de actividades.

C10. Llevar a cabo acciones de

concertación con grupos

sociales del municipio.

Atender en un 95% las acciones de

concertación con grupos sociales.

Total de solicitudes de acciones vs

acciones atendidas.

Control y seguimiento de

acciones.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden afectar

o impedir que se lleven a cabo las

acciones.

C11. Supervisión y seguimiento

de los programas de trabajo de

las dependencias y organismos

del Gobierno Estatal.

Supervisar y dar seguimiento

mensualmente en un 95% a los

programas de trabajo de las

dependencias y organismos. Total de

programas vs programas revisados.

Programas de trabajo mensual

y anual, informes mensuales

de resultados. Control de

seguimiento.

Comunicación interinstitucional

efectiva.Enfoque a resultados.

C12. Promover la coordinación

de acciones con dependencias

y organismos del gobierno

federal.

Promover en un 90% la coordinación

de acciones. Total de acciones a

promover y coordinar vs acciones

promovidas y coordinadas.

Programa de trabajo de

acciones con dependencias y

organismos del gobierno

federal. Minutas, acuerdos,

oficios.

Generar evidencia

C13. Apoyar la ejecución de los

servicios de asistencia social.

Apoyar al 80% la ejecucion de los

servicios de asistencia social. Total de

apoyos requeridos vs apoyos

otorgados.

Programa de trabajo. Informe

de actividades. Registros.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden afectar

o impedir que se lleven a cabo las

acciones.

C14. Preservar y conservar el

patrimonio y acervo histórico

del municipio.

Cumplir al 80% con el programa de

trabajo para la preservacion y

conservación del patrimonio y acervo

histórico del municipio. Total de

actividades programadas vs

actividades realizadas.

Programa de trabajo.

Cronograma de actividades.

Informe de actividades.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden afectar

o impedir que se lleven a cabo las

acciones.

C15. Apoyar las tareas del

cronista del municipio.

Apoyar en un 85% las tareas del

cronista. Total de apoyo de tareas

solicitadas por el cronista vs tareas

apoyadas.

Informes, oficios. Concentrado

de apoyo de tareas a cronista.Contar con evidencias al alcance.

Dirigir y controlar al 100% el archivo

administrativo del municipio.Programa de trabajo

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden afectar

o impedir que se lleven a cabo las

acciones.

Cumplir al 100% con el programa de

trabajo para la conservación y

preservacion de la integridad fisica del

archivo administrativo. Total de

actividades programadas vs

actividades realizadas.

Programa de trabajo

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden afectar

o impedir que se lleven a cabo las

acciones.

C17. Expedir copias de

constancias del archivo

municipal

Expedir en un 98% copias de

constancias de archivo municipal

solicitadas. Total de solicitudes vs.

Copias de constancias expedidas

Control y registro de copias de

constancias emitidas.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden afectar

o impedir que se lleven a cabo las

acciones.

C18.Atender la solicitud de

audiencia a los habitantes del

municipio.

Atender en un 95% a personas que

soliciten audiencia. Total de

solicitudes vs solicitudes atendidas.

Control de personas

atendidas. Control de

seguimiento.

Generar evidencia.

C19. Llevar a cabo acciones de

registro de las sesiones de

cabildo

Mantener al 100% el registro de

sesiones de cabildo. Total de

sesiones programado vs realizado.

Registro de sesiones de

cabildo.

Generar evidencia y mantenerla al

alcance.

C20. Publicación de

documentos oficiales en el

boletin oficial del Gobierno del

Estado.

Cumplir al 100% con la publicación de

documentos oficiales en el boletin

oficial. Actividades programadas vs

realizadas.

Boletin ofical.

Programaciones. Oficios.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

C21. Otorgar apoyos y

subsidios a organizaciones

sociales.

Cumplir en un 80% con el progama de

apoyos y subsidios a organizaciones

sociales. Total de apoyos y subsidios

programados vs apoyos y subsidios

entregados.

Control y registro de apoyos y

subsidios entregados.

Incluir en registros los montos de

apoyos y subsidios

C22. Apoyar traslados de

enfermos.

Atender al 98% las solicitudes de

traslados. Total de solicitudes de

traslados vs traslados atendidos.

Registro de solicitud y

atención de translados.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

C23. Promover la participacion

ciudadana.

Lograr en un 80% la participacion

ciudadana. Total de actividades

programadas vs actividades

realizadas.

Programa de trabajo.

Cronograma de actividades.

Informe de actividades.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

C24. Cuidar los recursos

turísticos del municipio.

Cumplir al 98% con el programa de

trabajo para el cuidado de los

recursos turísticos. Total de

actividades programadas vs

actividades realizadas.

Programa de trabajo. Informe

de actividades.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

C25. Impulsar el desarrollo de

actividades deportivas.

Elaborar y ejecutar al 80% un

programa de trabajo. Total

programado vs realizado.

Programa de trabajo.

Cronograma de actividades.

Informe de actividades.

Generar evidencia y mantenerla al

alcance.

C26. Promover el culto de los

simbolos patrios.

Cumplir en un 80% con el programa

de trabajo. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo.

Circulares, minutas.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

C27. Organizar y desarrollar

eventos cívicos.

Cumplir en un 95% con el programa

de trabajo. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo.

Circulares, minutas.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

C28. Realizar acciones de

conciliación y mediación entre

los habitantes del municipio

Atender en un 95% las mediaciones y

conciliaciones entre los habitantes del

municipio. Total solicitado vs atendido

Oficios, minutas. Mantener evidencias de

actividades al alcance

C29. Organizar y desarrollar

eventos culturales

Cumplir en un 80% con el programa

de trabajo. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo.

Circulares, minutas.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

C30. Establecer el sistema de

registro de solicitudes de la

corporación al servicio militar

nacional

Atender al 100% las solicitudes de

incorporacion al servicio militar

nacional. Total de solicitudes vs

solicitudes atendidas.

Registro de solicitudes de la

corporación al servicio militar.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

Mantener organizado y actualizado al

95% el archivo histórico del municipio.

Total de actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo, informe de

actividades

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden afectar

o impedir que se lleven a cabo las

acciones.

Cumplir al 100% con el programa de

trabajo para la conservación y

preservacion de la integridad fisica del

archivo histórico. Total de actividades

programadas vs actividades

realizadas.

Programa de trabajo

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden afectar

o impedir que se lleven a cabo las

acciones.

COMPONENTES

C16. Dirigir y controlar el

archivo administrativo del

municipio

C31.Organizar y operar el

archivo histórico del municipio.

COMPONENTES

Page 35: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

35

Convocar, asistir y participar en

las sesiones de ayuntamiento ,

previo acuerdo con el C.

Presidente Municipal

Cumplir en un 90% con el programa

de sesiones de ayuntamiento. Total de

sesiones programadas vs realizadas

Programa de sesiones,

minutas, acuerdos, circulares

para convocar o correos

electrónicos.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

Establecer y operar un

programa de seguimiento de

acuerdos tomados por el

ayuntamiento.

Dar seguimiento en un 98% al

programa de acuerdos tomados por el

ayuntamiento. Total de acuerdos vs

total de seguimientos.

Programa de acuerdos,

control y seguimiento, minutas

Generar evidencia y mantenerla al

alcance.

Atender y dar curso a

audiencias solicitadas por los

habitantes del municipio.

Atender y dar seguimiento al 100% a

audiencias. Total de solicitudes de

audiencia vs solicitudes atendidas.

Control y registro de

audiencias que incluya datos

de la persona, fecha, nombre

de quien atiende, asuntos y

resolución. Control de

seguimientos.

Generar evidencia.

Expedición de cartillas de

servicio militar.

Atender al 100% las solicitudes de

expedición de cartillas de servicio

militar. Total de solicitudes de

expedición vs cartillas expedidas.

Control de expedición de

cartillas de servicio militar.

Puede haber factores externos

que impidan la expedición.

Vigilar que el reglamento interno

del ayuntamiento se ejecute de

acuerdo a sus normas y reglas.

Vigilar al 100% la ejecución del

reglamento interno de acuerdo a la

normatividad. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo.Comunicación interinstitucional

efectiva.

Elaborar y asentar las actas de

las reuniones del ayuntamiento

en el libro respectivo

Elaborar y asentar al 100% las actas

de las reuniones del ayuntamiento en

el libro de actas. Total de reuniones de

ayuntamiento vs total de actas

elaboradas y asentadas

Libro de actas. Mantener evidencia al alcance

Representar al C. Presidente

Municipal en los actos públicos.

Atender al 95% las solicitudes de

representación. Total de solicitudes de

representacion vs asistencia a actos.

Informes.

Puede haber factores externos

que impidan la asistencia a los

actos públicos

Elaborar en coordinación con

las demas dependencias del

ayuntamiento el informe del

Gobierno Municipal.

Integrar y elaborar al 100% el informe

de Gobierno Municipal. Total de

actividades para elaboracion e

integracion vs actividades realizadas.

Programa de trabajo para la

elaboración de Informe de

Gobierno Municipal. Informe de

gobierno municipal. Informes

de las dependencias para la

integracion de informe de

gobierno municipal.

Mantener evidencia al alcance

Expedir copias de

certificaciones de documentos

oficiales municipales

Expedir al 98% copias de

certificaciones de documentos

oficales solicitadas. Total de copias

de certificacion de documentos

oficiales solicitadas vs copias

certificadas expedidas.

Control y registro de

certificaciones de documentos

oficiales municipales

expedidos.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden afectar

o impedir que se lleven a cabo las

acciones.

Expedir constancias de

residencia que soliciten los

habitantes.

Expedir al 98% las constancias de

residencia solicitadas. Total de

constancias de residencia solicitadas

vs constancias expedidas.

Control de constancias de

residencias solicitadas y

emitidas.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden afectar

o impedir que se lleven a cabo las

acciones.

Organizar y actualizar el tablero

de avisos del ayutamiento.

Cumplir al 98% con la organización

del trablero de avisos. Total de

actividades programadas vs

actividades realizadas.

Programa de trabajo.

Cronograma de actividades.

Informe de actividades.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

Coordinar, mejorar e impulsar

los servicios relacionados con

la biblioteca municipal.

Cumplir al 90% con el programa de

trabajo de la biblioteca municipal. Total

de actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo, informe

de actividades, minutas,

acuerdos.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden afectar

o impedir que se lleven a cabo las

acciones.

Organizar, coordinar y revisar

la difusión de los programas de

gobierno, en los diferentes

medios de comunicación.

Asegurar en un 98% la difusión de los

programas de gobierno a todo el

municipio.

Programa de trabajo, oficios,

programas de gobierno.

Generar evidencia. Algunos

factores externos pueden afectar

o impedir que se lleven a cabo las

acciones.

Coordinar e informar sobre la

situación de los asuntos legales

del municipio.

Informar en un 100% sobre la

situación o estatus de los asuntos

legales del municipio.

Programa de trabajo, Control y

seguimiento de asuntos

legales (demostrar

trazabilidad), oficios, correos

electronicos.

Mantener evidencias de

actividades al alcance

Coordinar los apoyos

financieros a los organismos e

instituciones de educación,

salud, protección, deportiva,

económica y asistencia social.

Coordinar al 100% los apoyos

financieros. Total de apoyos vs total

de apoyos otorgados.

Control y registro de apoyos

financieros otorgados.

Solicitudes, oficios, informe de

actividades.

Debe mostrar claridad en nombre

de instituciones, fecha, montos,

nombre y firma de quien recibe y

todos los elementos que

demuestren legalidad. A su vez

los organismos e instituciones

deben presentar informes de

actividades con evidencia para

garantizar que se encuentran

operando.

Presentar el informe mensual

de actividades a la Contraloría

Municipal.

Elaborar al 100% el informe mensual

de actividades Total programado vs

realizado.

Informes mensual recibido por

la contraloría en tiempo y

forma.

Generar evidencia de las

actividades realizadas y que la

información esté al alcance.

Conformar expedientes

requeridos para la integración

del documento entrega-

recepción.

Integrar al 100% el expediente y

documento entrega-recepción. Total

programado vs realizado.

Expediente entrega-recepción.

Generar evidencia de las

actividades realizadas y que la

información esté al alcance.

ACTIVIDADES

Page 36: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

36

PRESIDENCIA MUNICIPAL

Programa presupuestario: E - PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS

Eje del PMD: 1. MUNICIPIO SEGURO, MODERNO, TRASPARENT , HONESTO Y PROMOTOR DE LA LEGALIDAD

Beneficiarios: POBLACION DEL MUNICIPIO DE BANAMICHI

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación

(Objetivos) Nombre (Fuentes) Supuestos

FIN

Conducir las acciones de la

Administración Municipal, de

acuerdo a los previsto en el

Plan Municipal de Desarrollo

2019-2021, y las resoluciones

dictadas por el H. Ayuntamiento

con la finalidad de impulsar el

desarrollo integral del municipio

Cumplir en un 85% con la gestión de

acciones y resoluciones de la

Administración Municipal. Total de

gestiones a realizar vs gestiones

realizadas.

Programa de trabajo, control

de gestiones y resoluciones.

Seguimientos (trazabilidad).

Factores externos que impidan la

ejecución de actividades.

PROPÓSITO

La presidencia del Municipio de

Banámichi garantiza llevar

todas las acciones de gestion

necesarias de su competencia

para lograr las metas

contempladas en el Plan

Municipal de Desarrollo.

Cumplir al 80% con el programa de

trabajo. Total de actividades

programadas vs actividades

realizadas.

Programa de trabajo.

Seguimientos. Acuerdos,

minutas.

Factores externos que impidan la

ejecución de actividades.

C1.Instrumentación de la

normatividad reglamentaria

municipal.

Cumplir al 100% con la

instrumentacion, promulgacion y

publicacion de reglamentos, bando de

policia y gobierno. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Informe de resultados.Factores externos que impidan la

ejecución de actividades.

C2. Supervisión de los

acuerdos y disposiciones del

ayuntamiento.

Cumplir en un 90% con el programa

de trabajo de supervisión de los

acuerdos y disposiciones del

ayuntamiento. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo, minutas,

acuerdos, disposiciones.

Generar evidencia de soporte de

la ejecucion de actividades y llevar

un control de las mismas asi

como la trazabilidad.

Cumplir al 90% con las visitas

programadas mensualmente. Total de

visitas programadas vs realizadas.

Programa de trabajo (visitas).

Pueden existir factores externos

que no permitan cumplir con las

actividades.

Cumplir al 100% con la revisión de los

programas de trabajo de las

comisarias. Total de programas de

trabajo vs programas revisados

Programas de trabajo de

comisarias revisados.

Pueden existir factores externos

que no permitan cumplir con las

metas.

C4. Presidir actos cívicos y

públicos

Atender al 80% los actos cívicos y

públicos. Total requerido vs atendidos Informes. Programa de trabajo

Factores externos que impidan

cumplir con la actividad.

C5. Coordinar acciones de

audiencias de los ciudadanos el

municipio.

Atender en un 80% las audiencias con

los ciudadanos. Total de solicitudes

de audiencia vs atendidas.

Control y seguimiento de

solicitudes. Minutas cuando

sea requerido. Control de

seguimiento (cuando sea

requerido).

Estatus de actividades. Factores

externos no permitan la solución

de las demandas.

C6. Coordinar las relaciones

del gobierno municipal con los

diferentes niveles de gobierno.

Atender en un 80% los acuerdos y

convenios suscritos. Total

programado vs realizado.

Informes.Factores externos que impidan

cumplir con la actividad.

C7. Realizar sesiones con las

comisiones de ayuntamiento.

Cumplir al 90% con el programa de

sesiones con las comisiones. Total

programado vs realizado.

Programa de trabajo con

comisiones. Minutas

Factores externos que impidan

cumplir con la actividad.

C8. Formular el Plan Municipal

de Desarrollo y sus estrategias

para su implementación

Cumplir en un 80% con el programa

de trabajo del Plan Municipal de

Desarrollo. Total de programado vs

realizado.

Programa de trabajo.Informes.

Generar evidencia de soporte de

la ejecucion de actividades y llevar

un control de las mismas asi

como la trazabilidad.

C9. Apoyar la operación y

desarrollo de la CMCOP

Revisar mensualmente en un 90% los

programas de trabajo de la CMCOP.

Total programado vs realizado.

Informes mensuales

Generar evidencia de soporte de

la ejecucion de actividades y llevar

un control de las mismas asi

como la trazabilidad.

C10. Apoyar la operación y

desarrollo de las dependencias

de la Administración Municipal

Revisar mensualmente en un 90% los

programas de trabajo de las

dependencias. Total programado vs

realizado.

Informes mensuales

Generar evidencia de soporte de

la ejecución de actividades y llevar

un control de las mismas asi

como la trazabilidad.

C11. Llevar a cabo las

acciones apertura de

presupuesto de egresos

Cumplir al 90% con las acciones de la

apertura del presupuesto de egresos.

Total programado vs realizado.

Informes. Minutas, circulares,

correos electrónicos.Generar evidencia.

C12. Promover la participación

ciudadana.

Cumplir al 90% con el programa de

trabajo para la promoción de la

participacion ciudadana. Total de

actividades programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo,

acuerdos, minutas. Control y

seguimiento de acuerdos.

Generar evidencia.

Convocar y presidir las

sesiones de ayuntamiento.

Cumplir al 100% con la realización de

sesiones de ayuntamiento. Total de

sesiones programadas vs realizadas.

Programa de sesiones.

Convocatorias o invitaciones a

sesiones. Minutas, control y

seguimiento de acuerdos.

Generar evidencia. Puede haber

factores externos que impidan la

realizacion de actividad.

Atender la solicitud de

audiencia a los habitantes del

municipio.

Atender en un 95% a personas que

soliciten audiencia. Total de

solicitudes vs solicitudes atendidas.

Control de personas

atendidas. Control de

seguimiento.

Generar evidencia.

Cumplir al 100% con la realización de

reuniones del comité de planeación.

Total de sesiones programadas vs

realizadas.

Programa de sesiones.

Convocatorias o invitaciones a

sesiones. Minutas, control y

seguimiento de acuerdos.

Generar evidencia. Puede haber

factores externos que impidan la

realizacion de actividad.

Cumplir al 100% con la realización de

reuniones del consejo de desarrollo

municipal. Total de sesiones

programadas vs realizadas.

Programa de sesiones.

Convocatorias o invitaciones a

sesiones. Minutas, control y

seguimiento de acuerdos.

Generar evidencia. Puede haber

factores externos que impidan la

realizacion de actividad.

Efecutar giras de trabajo en las

comisarias y delegaciones del

municipio.

Cumplir al 80% con el programa de

trabajo de visitas a comisarias y

delegaciones. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo, minutas,

Control y seguimiento de

acuerdos.

Generar evidencia. Puede haber

factores externos que impidan la

realizacion de actividad.

Asistir a reuniones y

convocatorias regionales y

especiales recibidas por el

ejecutivo estatal.

Cumplir al 95% con la asistencia a

reuniones y convocatorias. Total

requerido vs realizado.

Programa de reuniones.

Informes.

Generar evidencia de las

asistencias.

Asistir y participar en los actos

públicos y eventos especiales

con grupos sociales y privados

de la comunidad.

Atender en un 90% las invitaciones a

eventos. Total solicitados vs

asistencia.

Programa de eventos. Control

y seguimiento de actividades.

Generar evidencia. Puede haber

factores externos que impidan la

realizacion de actividad.

Cumplir 100% con la elaboracion de

informe anual y presentación del

mismo a la ciudadania. Total

programado vs realizado.

Informe anual de resultados. Generar evidencia.

Generar informe de avances con

respecto al Plan Municipal de

Desarrollo. Indice de cumplimiento de

cada meta.

Informe de avances.

Metas e indicadores medidos

según el grado de avance.

General evidencia.

Analizar y en su caso aprobar

los informes financieros

mensuales y trimestrales.

Cumplir al 100% con el analisis y

aprobación de los informes

financieros mensuales y trimestrales.

Total programados vs realizados.

Informes financieros

mensuales y trimestrales

aprobados.

Generar evidencia.

Realizar al 100% el análisis y

aprobación del anteproyecto de la ley

de ingresos. Total programado vs

realizado

Anteproyecto de la ley de

ingresos analizado y

aprobado. Presentados en

tiempo y forma.

Factores externos que puedan no

aprobar el anteproyecto o soliciten

modificación. Liberacion oportuna

de los recursos.

Realizar al 100% el análisis y

aprobación del presupuesto de

ingresos para el 2019. Total

programado vs realizado.

Presupuesto de egresos

analizado y aprobado.

Presentados en tiempo y

forma.

Factores externos que puedan no

aprobar y/o retrasar el

presupuesto o soliciten

modificación. Liberación oportuna

de los recursos.

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

MUNICIPIO DE BANAMICHI

COMPONENTES

ACTIVIDADES

C3. Visitas a las comisarias y

delegaciones del municipio

para revisar avances del

programa de trabajo.

Convocar y presidir las

reuniones llevadas a cabo por

el comité de planeación

municipal asi como el consejo

de desarrollo municipal.

Informar a la población sobre

los estados financieros de la

administración pública, asi

como los resultados obtenidos

en el año (informe anual del

presidente.

Analizar y aprobar el

anteproyecto de la ley de

ingresos asi como el

presupuesto de egresos

Page 37: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

37

Dependencia y/ entidad: SINDICATURA

Programa presupuestario: E - PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS

Eje del PMD: 3. MUNICIPIO CON COLONIAS Y COMUNIDADES CON CALIDAD DE VIDA

Beneficiarios: POBLACION DEL MUNICIPIO DE BANAMICHI

Resumen narrativoIndicadores

Medios de verificación

(Objetivos) Nombre (Fuentes) Supuestos

FIN

Analizar, discutir y en su caso

modificar iniciativas de ley, asi

como asuntos que sean

fundamentales para el buen

funcionamiento de la

administración municipal, asi

como mantener el orden en la

tenencia de la tierra y el

correcto resguardo de los

bienes muebles e inmuebles

del H. Ayuntamiento.

Indice de cumplimiento de los

acuerdos y resoluciones establecidos

en las seiones del ayuntamiento a

cargo de la sindicatura

Acuerdos, minutas, iniciativas

de ley, resguardos de bienes

muebles e inmuebles,

controles para el orden de la

tenencia de la tierra.

Adecuada comunicación entre la partes. Mantener

evidencia de todos los documentos.

Cumplir al 80% con el programa de

trabajo. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo que

integre las actividades a

realizar encaminadas a

cumplir el objetivo.

Las actividades pueden ser limitadas por factores

externos.

Mantener en un 80% el orden en la

tenencia de la tierra.Total de lo

programado vs realizado.

Expedientes integrados,

archivos electronicos y

documentos actualizados.

Contar con todos los soportes de la informacion

relacionda.

Mantener al 90% el resguardo de los

bienes muebles e inmuebles. Total de

bienes resguardados vs resguardos

Reporte de inventarios,

resguardos.

Contar con todos los soportes de la informacion

relacionda y el inventario de bienes al dia.

C1. Supervisión de los

acuerdos y disposiciones del

ayuntamiento.

Cumplir en un 80% con el seguimiento

a los acuerdos y resoluciones.

Programado vs realizado.

Control de acuerdos y

resoluciones. Seguimientos. Generar evidencia

Asegurar en un 70% la calidad de los

servicios proporcionados por la

sindicatura. Total de servicios

birndados vs la conformidad de los

servicios.

Informe de los servicios

prestados.Generar evidencia de la conformidad de los ciudadanos.

Indice de la estabilidad socio-política

en el municipio.

Encuestas, informes

estadísticos. Aplicar el adecuado mecanismo para garantizar la

estabilidad socio-política.

C3. Ejercer la representación

legal del ayuntamiento.

Cumplir al 100% con la normatividad

establecida en sindicatura. Total

programado vs realizado.

Informes, documentos. Puede limitar algunos factores externos.

C4. Integrar y actualizar el

inventario de bienes muebles e

inmuebles propiedad del

municipio.

Mantener actualizado al 90 % el

inventarios de bienes muebles e

inmuebles. Total de inventario en

controles vs inventario fisico.

Control de inventarios,

resguardos.

Generar evidencia de inventarios, resguardos y todo

documento que genere movimiento de inventario.

Mantener actualizado al 95% el

registro de la situación patrimonial de

los servidores públicos municipales.

Total de servidores públicos vs el total

de situaciones patrimoniales.

Registro de situacion

patrimonial de los servidores

públicos.

Contar con evidencia.

Mantener al 90% el registro de las

enajenaciones municipales. Total de

acciones de enajenaciones emitidas

vs el total de beneficiarios.

Informe de beneficiarios por

las acciones de enajenacion

de bienes muebles.

Generar evidencia

C6. Participar en la integración

de los informes mensuales y

trimestrales de la situación

financiera municipal.

Cumplir en un 80% en la integración

de informes mensuales y trimestrales.

Total de informes programados vs

informes realizados.

Informes mensuales y

trimestrales.Apego a la normatividad aplicable.

C7- Presentación y entrega de

las tablas de los valores

unitarios de sueldos y

construcciones

Cumplir al 90 % con la presentación y

entrega de tablas. Total de lo

programado vs realizado.

Informes y reportes de entrega

de tabla de valores unitarios de

sueldos y construcciones.

Tener al alcance evidencia.

C8. Administración de los

bienes muebles.

Mantener actualizado al 90 % el

inventarios de bienes muebles . Total

de inventario en controles vs

inventario fisico.

Reporte de inventarios,

resguardos, movimientos.

Contar con todos los soportes de la informacion

relacionda y el inventario de bienes al dia.

C9. Administración de los

bienes inmuebles.

Mantener actualizado al 90 % el

inventarios de bienes inmuebles .

Total de inventario en controles vs

inventario fisico.

Reporte de inventarios de los

inmuebles

Contar con todos los soportes de la informacion

relacionda y el inventario de bienes (movimientos de

inventario) al dia.

C10. Atender la solicitud de

audiencia de los habitantes el

municipio.

Atender en un 80% las demandas de

la ciudadania y organizaciónes.Total

de solicitudes vs atendidas.

Control y seguimiento de

solicitudes.

Estatus de actividades. Factores externos pueden no

permitir la solucion de las demandas.

Indice de ventas de lotes. Total de

lotes vs lotes vendidos.Reporte de lotes con estatus. Generar evidencia.

Indice de beneficiarios con acciones

de regularización de la tenencia de la

tierra. Total de regularizaciones vs

total de beneficiarios.

Informe de beneficiarios. Generar evidencia.

Cumplir al 100% con el programa de

sesiones ordinarias. Total de sesiones

programadas vs sesiones realizadas

Programación de reuniones,

minutas de acuerdos. Adecuada comunicación entre las partes, soporte de

actividades, seguimiento a acuerdos.

Cumplir al 90 % con la atención a

sesiones extraordinarias. Total de

sesiones convocadas

extraordinariamente vs. sesiones

realizadas.

Programación de reuniones,

minuta de acuerdos.

Adecuada coordinación interinstitucional. Pueden existir

factores externos que impidan dar el mejor resultado.

Revisar y aprobar los estados

financieros trimestrales y

mensuales

Cumplir al 100% con la revisión y

aprobación de los estados financieros

trimestral y mensualmente. Total de

informes programados vs realizados

Informes mensuales y

trimestrales aprobados. Mantener al alcance evidencias que soporte actividad.

Verificar medidas y deslinde de

terrenos

Cumplir en un 80% con la verificacion

y medidas deslindes. Total de

deslindes solicitados vs realizados

Documento, controles. Verficar que el equipo de medición se encuentre en

optimas condiciones.

Realizar al 100% el análisis y

aprobación del anteproyecto de la ley

de ingresos. Total programado vs

realizado

Anteproyecto de la ley de

ingresos analizado y

aprobado. Presentados en

tiempo y forma.

Factores externos que puedan no aprobar el

anteproyecto o soliciten modificación. Liberacion

oportuna de los recursos.

Realizar al 100% el análisis y

aprobación del presupuesto de

ingresos . Programado vs realizado.

Presupuesto de ingresos

analizado y aprobado.

Presentados en tiempo y

forma.

Factores externos que puedan no aprobar y/o retrasar el

presupuesto o soliciten modificación. Liberación

oportuna de los recursos.

Revisar y en su caso aprobar el

presupuesto de egresos para el

año.

Realizar al 100% la revisión y

aprobación del presupuesto de

egresos. Total programado vs

realizado.

Presupuesto de egresos

revisado y aprobado.

Presentado en tiempo y forma.

Que no se lleve un control de los recursos. Liberación

oportuna de los recursos.

Analizar y en su caso aprobar

los clasificadores por objeto del

gasto, el de actividades

púbicas, indicadores de

medición.

Cumplir al 90 % con las actividades

programadas. Total programado vs

realizado.

Clasificadores por objeto de

gasto analizados y aprobados.

Informe de actividades

públicas. Medición de

indicadores.

Adecuada coordinación e interacción interinstituciónal.

Analizar, discutir y aprobar la

cuenta pública.

Elaborar al 100% el informe de cuenta

publica. Total programado vs

realizado.

Informe de cuenta pública

aprobado. Presentado en

tiempo y forma

Conservar y tener al alcance todos los soportes de las

actividades descritas en el informe (generar evidencias).

Analizar y en su caso aprobar

el programa operativo anual.

Elaborar al 100% el programa

operativo anual. Total programado vs

realizado.

Programa operativo anual

aprobado. Presentado en

tiempo y forma.

Contar con las justificaciones necesarias.

Aprobar las cuotas, tasas y

tarifas para el cobro del

impuesto predial.

Realizar al 100% las actividades para

fijacion de cuotas y tarifas de

recaudacion por concepto de

impuesto predial. Total de programado

vs realizado

Tabla de cuotas y tarifas del

impuesto predial.

Asegurar la difusion de las tarifas y el cobro de impuesto

predial. Las cuotas, tasas y tarifas puede ser que no

este al alcance de pago de algunos ciudadanos.

Analizar y en su caso aprobar

para su envío al H. Congreso

del Estado los ingresos

adicionales recaudados en el

ejercicio fiscal.

Elaborar al 100% el informe de

ingresos adicionales. Programado vs

realizado.

Informe de ingresos

adicionales recaudados en el

ejercicio fiscal recibido por el

H. Congreso del Estado.

Contar con los documentos de soporte.

Llevar a cabo una actualización

del inventario de los bienes con

los cuales cuenta el

Ayuntamiento (altas y bajas de

bienes).

Mantener actualizado al 90 % el

movimiento de inventarios de bienes.

Total de inventario en controles vs

inventario fisico.

Control de inventarios,

resguardos, movimientos de

inventario (altas, bajas)

Generar evidencia de inventarios, resguardos y todo

documento que genere movimiento de inventario.

Atender en audiencias a

personas que lo soliciten

Atender en un 95% a personas que

soliciten audiencia. Total de

solicitudes vs solicitudes atendidas.

Control de personas

atendidas. Control de

seguimiento.

Generar evidencia.

Informar a la Contraloría

Municipal mensualmente de las

acciones de ayuntamiento y

cada una de las actividades

realizadas.

Elaborar al 100% el informe mensual

de actividades realizadas.

Programado vs realizado.

Informes mensuales de

actividades realizadas por la

contraloría en tiempo y forma.

Generar evidencia de las actividades realizadas y que la

información esté al alcance.

Entrega de cartas de

asignación de lotes

Entregar en un 100% las cartas de

asignacion de lotes. Total de lotes

asignados vs total de cartas de

asignación entregadas.

Relación de lotes y control de

cartas de asignación

entregadas

Pueden existir factores externos que impidan la entrega

de cartas.

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

MUNICIPIO DE BANAMICHI

ACTIVIDADES

La sindicatura municipal de

Banámichi garantiza mantener

el orden y buen funcionamiento

de la administración municipal,

el orden en la tenencia de la

tierra y el resguardo de los

bienes muebles e inmuebles.

PROPÓSITO

C2. Llevar a cabo la

procuración, defensa y

promoción de los intereses

municipales.

C5. Establecer y actualizar el

registro de las enajenaciones

municipales

C11. Otorgar licencias y

permisos de construcción.

Asistir a las reuniones

ordinarias y extraordinarias del

H. Ayuntamiento

Analizar y aprobar el

anteproyecto de la ley de

ingresos asi como el

prespuesto de ingresos.

COMPONENTES

Page 38: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

38

Dependencia y/ entidad: AYUNTAMIENTO

Programa presupuestario: E - PRESTACION DE SERVICIOS PUBLICOS

Eje del PMD: 1. MUNICIPIO SEGURO, MODERNO, TRASPARENTE, HONESTO Y PROMOTOR DE LA LEGALIDAD

Beneficiarios: POBLACION DEL MUNICIPIO DE BANAMICHI

Resumen narrativoIndicadores

Medios de verificación

(Objetivos) Nombre (Fuentes) Supuestos

Cumplir al 100% con el programa de

sesiones ordinarias. Total de sesiones

programadas vs sesiones realizadas

Programación de reuniones,

minutas de acuerdos.

Adecuada comunicación entre las

partes, soporte de actividades,

seguimiento a acuerdos.

Cumplir al 90 % con la atención a

sesiones extraordinarias.Total de

sesiones convocadas

extraordinariamente vs. sesiones

realizadas.

Programacion de reuniones,

minuta de acuerdos.

Adecuada coordinación

interinstitucional. Pueden existir

factores externos que impidan dar

el mejor resultado.

PROPÓSITO

El ayuntamiento de Banámichi

a través de la vigilancia de la

hacienda pública municipal

garantiza el buen

funcionamiento de la

administación municipal y

desarrollo del municipio, dando

seguimiento a actividades para

eficientar los procesos de

desarrollo.

Indice de seguiento de acuerdos. Total

de acuerdos entre numero de

seguimientos.

Minutas y seguimiento de

acuerdos

Adecuado control y seguimiento,

comunicación efectiva.

C1. Llevar a cabo el proceso

reglamentario

Cumplir al 90% el proceso

reglamentario. Total programado vs

realizado

Disposiciones administrativas

de observancia general

promulgadas y publicadas,

circulares, programas,

trazabilidad, minutas,

cumplimiento de acuerdos

Comunicación entre las partes

que se interaccionan para llevar a

cabo el proceso. Efectividad en

las reuniones de ayuntamiento.

Lograr en un 80% la eficiencia

operativa. Total de metas y objetivos

entre metas y objetivos alcanzados.

Informes de resultados

trimestrales de metas y

objetivos

Integración completa y oportuna

de la información, generar y

conservar al alcance y facilmente

identificables las evidencias que

comprueben y soporten las

actividades. Elaborar acciones

correctivas pertinentes.

Cumplir en un 80% con las

observaciones trimestrales de los

estados financieros por el ISAF. Total

de observaciones vs observaciones

atendidas.

Informes de resultados de las

auditorias por ISAF.

Solventar oportunamente las

observaciones detectadas por

ISAF.

C3. Presentar resultados de las

comisiones de cabildo

Cumplir en un 80% con las

comisiones de cabildo. Total de

acuerdos, resoluciones y

disposiciones vs lo atendido.

Control de acuerdos, minutas,

resoluciones realizadas y

disposiciones del

ayuntamiento resueltas.

Generar evidencia de soporte de

la ejecucion de actividades y llevar

un control de las mismas asi

como la trazabilidad.

C4. Supervisión de los

acuerdos y disposiciones del

ayuntamiento.

Cumplir en un 90% con el programa

de trabajo de supervisión de los

acuerdos y disposiciones del

ayuntamiento. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo, minutas,

aceurdos, disposiciones.

Generar evidencia de soporte de

la ejecucion de actividades y llevar

un control de las mismas asi

como la trazabilidad.

Indice de la estabilidad socio-política

en el municipio.

Encuestas, informes

estadísticos.

Aplicar el adecuado mecanismo

para garantizar la estabilidad socio-

política.

Cumplir en un 90% con las

observaciones emitidas en las

auditorias y revisiones efectuadas.

Total de observaciones vs

observaciones solventadas.

Reportes, informes de

resultados de auditoria,

analisis de problemas, planes

de accion para solucion de

problemas detectados.

Adecuada interacción entre las

partes interesadas para la

solución de problemas,

comunicación efectiva, enfoque a

resultados.

C6. Ejercer la representación

legal del ayuntamiento.

Cumplir con en un 80% con el

programa de trabajo de de la

comisiones de trabajado de

ayuntamiento. Total de actividades

programadas vs realizadas

Programa de trabajo, minutas,

acuerdos.

Mantener evidencia al alcance de

las actividades que soporten el

cumplimiento. Trazabilidad de las

gestiones o actividades que se

generen.

C7. Organizar el proceso de

entrega-recepción de las

dependencias y entidades en la

administración pública

municipal.

Cumplir al 100% con el proceso de

entrega-recepcion. Total de

actividades administrativas

programadas vs realizadas.

Programa de trabajo de

actividades administrativas,

check list de actividades,

archivos en papel y /o

electrónicos, informes.

Seguimiento y control del

programa de entrega, control de

todos los documentos y bienes.

Generar evidencias de entrega

C8. Coordinar el proceso de

entrega-recepción de las

dependencias y entidades en la

administración pública

municipal.

Cumplir al 100% con el proceso de

entrega-recepcion. Actividades

operativas programadas vs

realizadas.

Programa de trabajo de

actividades operativas, check

list de actividades, archivos en

papel y /o electrónicos,

informes.

Seguimiento y control del

programa de entrega, control de

todos los documentos y bienes.

Generar evidencias de entrega

Realizar sesiones ordinarias y

extraordinarias y analizar la

problemática municipal

Cumplir con en un 80% con la

realizacion de sesiones y el analisis

de problemas. Total de requerido vs

realizado.

Programa de reuniones,

minutas, informe de

seguimientos.

Factores externos que pueden

estar fuera del control para la

solución de problemas.

Revisar y aprobar los estados

financieros trimestrales y

mensuales

Cumplir al 100% con la revisión y

aprobacion. Total de actividades

programadas vs realizadas.

Informe de estados financieros

revisados y aprobados

mensual y trimestralmente

Que se cumplan con las

disposiciones de ley. Mantener al

alcance los documentos que

comprueben la ejecucion de la

actividad.

Aprobar y en su caso modificar

los documentos que competen

a la reglamentación municipal

Cumplir al 100% con la aprobación y

modificacion de documentos. Total

solicitado vs realizados

Documentos aprobados y/o

modificados que competen a

la reglamentación.

Estricto apego a la reglamentación

municipal.

Realizar al 100% el análisis y

aprobación del anteproyecto de la ley

de ingresos. Total programado vs

realizado

Anteproyecto de la ley de

ingresos analizado y

aprobado. Presentados en

tiempo y forma.

Factores externos que puedan no

aprobar el anteproyecto o soliciten

modificación. Liberacion oportuna

de los recursos.

Realizar al 100% el análisis y

aprobación del presupuesto de

egresos. Total programado vs

realizado.

Presupuesto de egresos

analizado y aprobado.

Presentados en tiempo y

forma.

Factores externos que puedan no

aprobar y/o retrasar el

presupuesto o soliciten

modificación. Liberación oportuna

de los recursos.

Revisar y en su caso aprobar el

presupuesto de egresos.

Realizar al 100% la revisión y

aprobación del presupuesto de

egresos. Programado vs realizado.

Presupuesto de egresos

revisado y aprobado.

Presentado en tiempo y forma.

Que no se lleve un control de los

recursos. Liberación oportuna de

los recursos.

Analizar y en su caso aprobar

los clasificadores por objeto del

gasto, el de actividades

púbicas, indicadores de

medición.

Cumplir al 90 % con las actividades

programadas.Total programado vs

realizado.

Clasificadores por objeto de

gasto analizados y aprobados.

Informe de actividades

públicas. Medición de

indicadores.

Adecuada coordinación e

interacción interinstituciónal.

Analizar, discutir y aprobar la

cuenta pública de los ejercicios

fiscales

Elaborar al 100% el informe de cuenta

publica.Total programado vs

realizado.

Informe de cuenta pública

aprobado. Presentado en

tiempo y forma

Conservar y tener al alcance

todos los soportes de las

actividades descritas en el informe

(generar evidencias).

Analizar y en su caso aprobar

el programa operativo anual.

Elaborar al 100% el programa

operativo anual. Total programado vs

realizado.

Programa operativo anual

aprobado. Presentado en

tiempo y forma.

Contar con las justificaciones

necesarias.

Aprobar las cuotas, tasas y

tarifas para el cobro del

impuesto predial.

Realizar al 100% las actividades para

fijacion de cuotas y tarifas de

recaudacion por concepto de

impuesto predial. Total programado vs

realizado

Tabla de cuotas y tarifas del

impuesto predial.

Asegurar la difusion de las tarifas

y el cobro de impuesto predial.

Las cuotas, tasas y tarifas puede

ser que no este al alcance de

pago de algunos ciudadanos.

Analizar y en su caso aprobar

para su envío al H. Congreso

del Estado los ingresos

adicionales recaudados.

Elaborar al 100% el informe de

ingresos adicionales. Total

programado vs realizado.

Informe de ingresos

adicionales recaudados

recibido por el H. Congreso del

Estado.

Contar con los documentos de

soporte.

Informar a la Contraloría

Municipal mensualmente de las

acciones de ayuntamiento y

cada una de las actividades

realizadas por cada comisión.

Elaborar al 100% el informe mensual

de actividades realizadas por cada

comisión. Total programado vs

realizado.

Informes mensuales de

actividades realizadas por

cada comisión recibido por la

contraloría en tiempo y forma.

Generar evidencia de las

actividades realizadas y que la

información esté al alcance.

ACTIVIDADES

Analizar y aprobar el

anteproyeto de la ley de

ingresos así como el

presupuesto de ingresos.

Celebrar sesiones ordinarias y

extraordiarioas con el fin de

analizar, disutir y en su caso

modificar iniciativas de ley, asi

como asuntos que sean

necesarios para el buen

funcionamiento de la

administración municipal y el

desarrollo del municipio.

FIN

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

COMPONENTES

MUNICIPIO DE BANAMICHI

C2. Llevar a cabo la

fiscalización de la hacienda

pública municipal

C5. Llevar a cabo la

procuración, defensa y

promoción de los intereses

municipales.

Page 39: PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPAL...necesidades y las demandas más sentidas de nuestra sociedad; con un objetivo muy claro que es construir un Municipio ordenado, eficiente,

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2019-2021

BANAMICHI, SONORA

39