plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de...

126
SUCUMBIOS – ECUADOR PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA PARROQUIA 10 DE AGOSTO ACTUALIZACIÓN 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 10 DE AGOSTO

Transcript of plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de...

Page 1: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

SUCUMBIOS – ECUADOR

PLAN DE DESARROLLO Y

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

DE LA PARROQUIA 10 DE AGOSTO

ACTUALIZACIÓN 2015

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

PARROQUIAL RURAL 10 DE AGOSTO

Page 2: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

1

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

GOBIERNO AUTONO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL “10 DE AGOSTO”

ADMINISTRACION 2014-2019

PRESIDENTE VICEPRESIDENTA 1ER VOCAL 2DO VOCAL 3ER VOCAL

MELQUICEDET CASTILLO NANCY GOMEZ EDMUNDO CASANOVA PEPE PEÑA MAIRA HEREDIA

SALUDO EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL “10 DE AGOSTO”

EXTENDEMOS UN CORDIAL Y ATENTO SALUDO A NUESTROS RECINTOS Y

PRECOPERATIVAS PERTENECIENTES A NUESTRA JURISDICCION TERRITORIAL

PARROQUIAL 10 DE AGOSTO E INVITAMOS A UNIR ESFUERZOS PARA JUNTOS LUCHAR

POR EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE TODOS QUIENES HABITAMOES EN ESTA

PARROQUIA.

PRESENTACION

La determinación territorial permite trabajar sobre la base de las funciones y competencias hacia el

mejoramiento de las condiciones de vida de nuestras comunidades, a lo cual favorece de manera

vital la formulación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia 10 de Agosto

y dando cumplimiento a esta obligación como GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO

PARROQUIAL RURAL “10 DE AGOSTO” y con el apoyo y asistencia Técnica de Conagopare Nacional

se elabora el presente Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia 10 de Agosto

del cual nos sentimos muy agradecidos y reconocemos este esfuerzo. Lo ponemos a consideración

de los Recintos, y Pre Cooperativas y nos comprometemos a trabajar en Gestión para su cabal

Ejecución.

Page 3: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

2

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

INTRODUCCIÓN

DATOS GENERALES DE LA PARROQUIA

REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

DEL CANTÓN LAGO AGRIO.

DIAGNÓSTICO POR COMPONENTES

COMPONENTE BIOFISICO

1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………14

1.1 RELIEVE………………………………………………………..…………………………………………………..15

1.1.1 Geología……………..…………………………………………………………………………………………..16

1.1.2 Pendientes..…………………………………………………………………………………………………….20

1.1.3 Textura…………………………………………………………………………………………………………..21

1.2 USO Y COBERTURA DEL SUELO…..……………………………………………………………………..22

1.2.1 Suelo…..………………………………………………………………………………………………………….22

1.2.1.1 Descripción de los suelos..……………………………………………………………………………22

1.2.2 Capacidad de Uso de la tierra…..……………………………………………………………………...24

1.2.3 Uso y Ocupación…..………………………………………………………………………………………...25

1.2.4 Ecosistemas (Zonas de Vida)…..……………………………………………………………………...27

1.2.4.1 Descripción de las Zonas de Vida…..……………………………………………………………...29

1.3 INFORMACIÓN CLIMÁTICA..……………………………………………………………………………...29

1.3.1 Régimen Térmico……..…………………………………………………………………………………….30

1.3.2 Precipitación e isoyetas…..………………………………………………………………………………31

1.3.3 Temperatura e isotermas…..……………………………………………………………………………32

1.4 RECURSOS NATURALES DEGRADADOS Y SUS CAUSAS…..…………………………………...33

1.4.1 Impacto y niveles de contaminación en el entorno ambiental…..……………………….34

1.5 CONTAMINACIÓN DEL ENTORNO AMBIENTAL..………………………………………………...34

Page 4: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

3

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1.5.1 Aire y ruidos…..……………………………………………………………………………………………….34

1.5.2 Suelo……..………………………………………………………………………………………………………..35

1.5.3 Agua……..………………………………………………………………………………………………………...35

1.5.4 Actividades agropecuarias…..…………………………………………………………………………...35

1.6 AGUA…..……………………………………………………………………………………………………………..36

1.6.1 Hidrología...……………………………………………………………………………………………………..36

1.6.2 Red Hídrica...…………………………………………………………………………………………………...36

1.6.3 Cuenca y Subcuenca Hidrográfica…..…………………………………………………………………37

1.6.4 Microcuencas (Cuencas Internas)...…………………………………………………………………..37

1.7 AMENAZAS O PELIGROS…..………………………………………………………………………………...39

1.7.1 Amenazas Geológicas…..…………………………………………………………………………………..39

1.8 PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES PRIORIZADOS...……………………………………………39

2. INTRODUCCIÓN…...……………………………………………………………………………………………...42

2.1 ANÁLISIS DEMOGRÁFICO…..……………………………………………………………………………...42

2.1.1 Población…..……………………………………………………………………………………………………42

2.1.1.1 Composición familiar de la Parroquia 10 de Agosto…..…………………………………...43

2.1.1.2 Densidad poblacional…..……………………………………………………………………………….44

2.1.2 Pobreza…..………………………………………………………………………………………………………44

2.2 EDUCACIÓN……………………………………………………………………………………………………….45

2.2.1 Índice de educación…………………………………………………………………………………………47

2.2.2 Analfabetismo…………………………………………………………………………………………………47

2.3 SALUD……………………………………………………………………………………………………………….47

2.3.1 Principales indicadores de salud……………………………………………………………………...48

2.3.2 Población con capacidades especiales………………………………………………………………49

2.3.3 Atención preventiva………………………………………………………………………………………...51

Page 5: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

4

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

2.3.4 Morbilidad………………………………………………………………………………………………………52

2.3.5 Seguridad social en la parroquia………………………………………………………………………52

2.3.6 Seguridad alimentaria en la parroquia……………………………………………………………...52

2.4 ACCESO Y USO DE ESPACIOS PÚBLICOS………………………………………………………………53

2.5 ORGANIZACIONES SOCIALES EN LA PARROQUIA………………………………………………..53

2.5.1 Tipos de organizaciones…………………………………………………………………………………..54

2.5.2 Formas de relacionamiento……………………………………………………………………………...55

2.6 GRUPOS ETNICOS……………………………………………………………………………………………….55

2.7 PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE E INTANGIBLE…………………………………………...55

2.7.1 Costumbres y tradiciones…………………………………………………………………………………55

2.8 MOVIMIENTOS MIGRATORIOS……………………………………………………………………...…….56

2.9 PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES PRIORIZADOS……………………………………………….56

3. COMPONENTE ECONÓMICO………………………………………………………………………………….58

3.1 Trabajo y empleo……………………………………………………………………………………………….59

3.2 Población Económicamente Activa (PEA)…….………………………………………………………59

3.2.1 PEA por sector económico………………………………………………………………………………..60

3.2.2 Principales actividades económicas productivas del territorio…………………………..62

3.2.2.1 Actividad agrícola………………………………………………………………………………………….62

3.2.2.2 Actividad ganadera………………………………………………………………………………………..63

3.2.2.3 Actividad Acuícola………………………………………………………………………………………...63

3.2.2.4 Comercio……………………………………………………………………………………………………....64

3.2.2.5 Servicios……………………………………………………………………………………………………….64

3.2.3 Ingresos…………………………………………………………………………………………………………..64

3.3 Principales productos del territorio…………………………………………………………………….65

3.3.1 Productos agrícolas y pecuarios……………………………………………………………………….65

Page 6: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

5

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

3.3.2 Servicios…………………………………………………………………………………………………………65

3.3.3 Comercialización de la producción…………………………………………………………………...65

3.4 Factores productivos………………………………………………………………………………………….66

3.4.1 Tenencia de la tierra………………………………………………………………………………………..66

3.4.2 Condición jurídica…………………………………………………………………………………………...66

3.4.3 Deforestación………………………………………………………………………………………………….67

3.4.4 Riego………………………………………………………………………………………………………………67

3.4.5 Agua……………………………………………………………………………………………………………….67

3.4.6 Equipamientos e infraestructura para actividades productivas…………………………67

3.4.7 Servicios a la producción…………………………………………………………………………………67

3.5 Uso del suelo……………………………………………………………………………………………………...68

3.5.1 Relaciones de Producción………………………………………………………………………………..70

3.5.2 Tenencia de medios de producción………………………………………………………………….70

3.6 Infraestructura de apoyo a la producción existente en el territorio………………………71

3.7 Incidencia de los Proyectos Estrategias Nacionales……………………………………………..71

3.8 Amenazas a la infraestructura productivas………………………………………………………....71

4. COMPONENTE ASENTAMIENTO HUMANOS………………………………………………………....75

4.1 Análisis histórico de la población………………………………………………………………………..75

4.2 Centros poblados……………………………………………………………………………………………….75

4.3 Tenencia de la vivienda………………………………………………………………………………………77

4.4 Infraestructura y acceso a servicios básicos a la vivienda, cobertura de agua potable,

electricidad, saneamiento, desechos sólidos………………………………………………………………78

4.4.1 Agua potable…………………………………………………………………………………………………..78

4.4.2 Alcantarillado…………………………………………………………………………………………………78

4.4.3 Energía Eléctrica………………………………………………………………………………………….....79

Page 7: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

6

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

4.4.4 Desechos sólidos……………………………………………………………………………………………..79

4.5 Caracterización de amenazas y capacidad de respuestas………………………………………80

5. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………...83

5.1 Redes viales y transporte……………………………………………………………………………………83

5.1.1 Rutas………………………………………………………………………………………………………………83

5.1.2 Paradas públicas……………………………………………………………………………………………..83

5.1.3 Normativa legal registro de accidentes…………………………………………………………….84

5.1.4 Características del sistema vial en la Parroquia 10 de Agosto……………………………84

5.2 ACCESO A SERVICIOS DE COMUNICACIÓN………………………………………………………….84

5.2.1 Medios de comunicación radial………………………………………………………………………..84

5.2.2 Televisión……………………………………………………………………………………………………….84

5.2.3 Telefonía fija y móvil……………………………………………………………………………………….85

5.2.4 Internet…………………………………………………………………………………………………………..86

5.3 AMENAZAS AL COMPONENTE MOVILIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD……………..86

5.3.1 Infraestructura vial………………………………………………………………………………………….86

5.4 PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES PRIORIZADOS………………………………………………87

6. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………...89

6.1 Instrumentos de planificación y ordenamiento territorial vigentes o existentes en el

gobierno autónomo descentralizado, así como el marco legal vigente…………………………89

6.1.1 Organización de la Parroquia 10 de Agosto……………………………………………………….90

6.2 Mapeo de actores públicos, privados, sociedad civil……………………………………………..91

6.3 Capacidades del gobierno autónomo descentralizado para la gestión

del territorio…………………………………………………………………………………………………………….92

6.4 PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES PRIORIZADOS…………………………………….………...93

7. PROPUESTA…………………………………………………………………………………………………………95

Page 8: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

7

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

7.1 Tendencias………………………………………………………………………………………………………...96

7.2 Visión………………………………………………………………………………………………………………...99

7.3 Determinación de objetivos estratégicos de desarrollo………………………………………..100

7.3.1 Componente Biofísico……………………………………………………………………………………...100

7.3.2 Componente Socio cultural………………………………………………………………………………100

7.3.3 Componente Económico…………………………………………………………………………………..100

7.3.4 Componente Asentamientos humanos……………………………………………………………...100

7.3.5 Componente Movilidad Energía y Conectividad………………………………………………...100

7.3.6 Componente Político Institucional y Participación Ciudadana……………………………101

7.4 Modelo territorial propuesto………………………………………………………………………………108

7.4.1 Categorías de Ordenamiento Territorial (COT)…………………………………………………108

7.4.2 Definición de políticas……………………………………………………………………………………...108

7.5 ESCENARIOS PROPUESTOS POR SISTEMA…………………………………………………………..110

7.5.1 AMBIENTAL…………………………………………………………………………………………………….110

7.5.2 SOCIO CULTURAL……………………………………………………………………………………………111

7.5.3 POLÍTICO INSTITUCIONAL………………………………………………………………………………111

7.5.4 MOVILIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD…………………………………………………………112

7.5.5 ECONÓMICO……………………………………………………………………………………………………113

7.5.6 ASENTAMIENTOS HUMANOS…………………………………………………………………………..113

8. MODELO DE GESTION………………………………………………………………………………………….115

8.1 Estructura orgánica del GAD 10 de Agosto…………………………………………………………..115

8.2 Estrategias de coordinación y articulación interinstitucionales……………………………115

8.2.1 Estrategias de articulación Componente Biofísico……………………………………………..116

8.2.2 Estrategias de articulación Componente Socio Económico………………………………...117

8.2.3 Estrategias de articulación componente movilidad energía y conectividad………...118

Page 9: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

8

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

8.2.4 Estrategias de articulación Componente Político Institucional

y participación ciudadana………………………………………………………………………………………..119

8.2.5 Estrategias de articulación para el componente Económico………………………………120

8.2.6 Estrategias de articulación para el componente Asentamientos Humanos…………121

8.3 Agenda regulatoria…………………………………………………………………………………………….124

8.4 Estrategia de participación ciudadana………………………………………………………………...124

8.5 Estrategia de seguimiento y evaluación……………………………………………………...............125

Page 10: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

9

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

INTRODUCCIÓN

El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDyOT) es un instrumento técnico de planeación

y gestión a largo plazo que orienta de manera íntegra el desarrollo y el ordenamiento territorial de

la parroquia al año 2020.

Enmarcados en la legislación nacional la elaboración del PDyOT es una obligación como lo

determinan, la Constitución del Ecuador, el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía

y Descentralización – COOTAD, y el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, definiendo

que son los Gobiernos autónomos Descentralizados los encargados de planificar su territorio, de

igual manera determinan que los gobiernos parroquiales tienen competencias exclusivas entre

otras, la de planificar junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad el

desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el

gobierno cantonal y provincial en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto

a la diversidad.

En el artículo 1 de la resolución del Consejo Nacional de Planificación No. 003-2014-CNP, establece

que los gobiernos autónomos descentralizados municipales y metropolitanos, formularán o

actualizarán sus planes de desarrollo y ordenamiento territorial según corresponda en el plazo de

9 meses, contados desde la posesión de sus máximas autoridades. Y que los planes provinciales y

parroquiales se aprobarán en el plazo máximo de 5 meses, contados desde la fecha de aprobación

prevista para el nivel municipal o metropolitano; y observarán los lineamientos y directrices

técnicas de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial municipales o metropolitanos de su

circunscripción, en los términos establecidos en la ley.

En respuesta a esta última resolución del CNP, el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial

Rural 10 de Agosto junto al equipo técnico del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales

del Ecuador – CONAGOPARE, ha desarrollado la actualización de su Plan de Desarrollo y

Ordenamiento Territorial, en la revisión se realiza una mirada a los diferentes componentes

territoriales, cabe destacar que por ser una parroquia creada el 12 de febrero del 2012 no existe

información oficial disponible a nivel nacional y menos cantonal, por esta razón se hará uso de

información levantada en campo, el análisis realizado permitirá definir una propuesta articulada

con los lineamientos y objetivos establecidos en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 y la

Agenda Zonal – Zona 1, como lo establece la legislación nacional.

Page 11: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

10

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

DATOS GENERALES DE LA PARROQUIA

La Parroquia 10 de Agosto se encuentra ubicada en la región noreste de la República del Ecuador,

pertenece al cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos, provincia que junto al Carchi,

Imbabura y Esmeraldas, conforman la zona 1 establecida por la SENPLADES. Esta parroquia limita

al norte con la parroquia Nueva Loja, al sur con la parroquia Nueva Loja, al este con la parroquia

General Farfán, y al oeste, con la parroquia Nueva Loja.

La Parroquia 10 de Agosto ocupa una superficie de 4845.42 hectáreas, que representa el 1.54 % de

la superficie del cantón Lago Agrio, con una altitud aproximada de 300 msnm, y una temperatura

que oscila entre 19 y 30 °C, este clima cálido húmedo da origen a hermosos paisajes verdes.

La creación de la Parroquia 10 de Agosto fue publicada en el registro oficial No. 252 con fecha 27 de

febrero de 2012, según datos obtenidos en campo la población es de aproximadamente 1801

habitantes, distribuidos en los sectores: San Lorenzo, que es la cabecera parroquial, los recintos,

Perla del Pacífico, Chirimoyo, Andrés Calapucha, San Francisco I, San Francisco II, Isidro Ayora,

Unión Campesina, Orellana, Salinas, Imbabura, Carchi, Juan Yánez y las pre cooperativas, Perla del

Ecuador y Brisas del Oriente.

Page 12: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

11

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN LAGO AGRIO. De acuerdo a lo establecido en la resolución 003 del Consejo Nacional de Planificación, los planes

provinciales y parroquiales observarán el contenido de los planes de desarrollo y ordenamiento

territorial municipales o metropolitanos de su circunscripción. Con el fin de cumplir con esta

resolución, para la actualización de los PDyOT de los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Parroquiales, es necesario considerar de inicio la información de la actualización de los PDyOT del

nivel cantonal.

El análisis de los planes cantonales tendrá como fin complementar los problemas y potencialidades

identificadas en este proceso desde el nivel parroquial.

La revisión de la información contenida dentro de la actualización de los PDYOT del nivel cantonal

deberá enfocarse en los elementos descritos a continuación para cada fase:

Diagnóstico

Matriz jerarquizada de problemas y potencialidades

Las unidades geográficas establecidas en las zonificaciones con las variables

estratégicas

Establecer un análisis de los asentamientos humanos a nivel provincial considerando

los análisis cantonales y nacionales (ETN- PNBV 2013 - 2017).

Principales infraestructuras de comunicación, relaciones entre las redes de

asentamientos humanos.

Análisis Estratégico Territorial.

Propuesta:

Categorías de Ordenamiento Territorial y políticas públicas territorializadas

Objetivos estratégicos, indicadores y metas.

Modelo de Gestión:

Estrategias de articulación que les permitan coordinar con otros niveles de gobierno o

instituciones, la gestión de la problemática y potencialidad detectada velando por el Buen

Vivir de la ciudadanía.

Page 13: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

12

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

La actualización del diagnóstico se lo ha realizado por cada uno de

los componentes planteados por la SENPLADES

Page 14: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

13

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

El estudio de este componente constituye la base para los planes de

desarrollo y ordenamiento territorial, es el medio natural sobre el

cual se asienta la población y sus actividades.

Page 15: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

14

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1. INTRODUCCIÓN

La secuencia seguida en la realización del diagnóstico local en la Parroquia 10 de Agosto, del

cantón Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos para el componente biofísico fue el siguiente:

• Recopilación, Ordenamiento y análisis preliminar de la información cantonal y provincial

existente

• Realización del diagnóstico de la Parroquia.

• Selección de información de acuerdo a las unidades geográficas.

• Análisis estratégico territorial

• Objetivos estratégicos, indicadores, metas

• Estrategias de articulación

• Elaboración del documento oficial

La provincia de Sucumbíos desde el punto de vista biológico es considerada una de las áreas del

territorio ecuatoriano más biodiversas por estar conformado por bosques tropicales y

subtropicales. El cantón Lago Agrio por su parte, se encuentra en la zona de amortiguamiento del

área protegida: Reserva Ecológica Cofán Dureno, de donde proviene parte de su gran potencial

biótico.

Uno de los efectos de la colonización no planificada en el cantón Lago Agrio es el proceso de

expansión de la frontera agrícola, esto ha originado el incremento de la fragmentación de los

ecosistemas del sector, incidiendo en la pérdida de especies forestales de importancia como son el

cedro, caoba, chuncho, guayacán, entre los principales.

Este componente corresponde al patrimonio natural que sostiene y condiciona las diversas

actividades de la población. Corresponde a una descripción general del medio ecológico o físico

natural de la parroquia, considerando la información cantonal y provincial. Las condiciones de

sustentabilidad; las amenazas naturales y socio-naturales existentes y potenciales; y las opciones y

condiciones para acoger las actividades y a la población.

Page 16: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

15

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1.1 RELIEVE

Corresponde a la configuración que adquiere la superficie terrestre, en la que están presentes las

diferencias de altura, pendiente, volumen y muy especialmente la forma de la corteza terrestre.

Estas formas que se presentan como elevaciones, hundimientos, pendientes, etc. presenta cuatro

formas básicas: llanuras, mesetas, montañas y depresiones.

El relieve terrestre que podemos observar viene a ser la consecuencia de una serie de

modificaciones que afectan continuamente la superficie de la litósfera (corteza terrestre). La

estructura de una región depende de cómo se dispongan las rocas en la litósfera como consecuencia

de la acción de las fuerzas internas o endógenas del diastrofismo o tectonismo y el vulcanismo. Es

así como esta estructura puede ser horizontal, formada por rocas sedimentarias, o bien deberse a

pliegues o fallas, que son fenómenos de origen interno.

En resumen, el relieve no se mantiene siempre igual porque mientras se va formando por procesos

internos, es modificado por fuerzas que actúan desde el exterior. Las fuerzas externas son el viento,

el agua, las olas, los glaciares, las aguas de infiltración, la gravedad y los cambios de temperatura.

El relieve no se mantiene siempre igual, porque mientras se forma por procesos internos, es

alterado por fuerzas que actúan desde afuera. Estas fuerzas externas son: el viento, el agua, las olas,

los glaciares, las aguas de infiltración, la gravedad y los cambios de temperatura.

Tabla No.1 Relieve de la Parroquia 10 de Agosto

RELIEVE CÓDIGO DESCRIPCIÓN

Relieves Colinado medio R4 Pend. Dominante 12-70% Desnivel relativo 25-100 m

Relieves colinados bajos R3 Pend. Dominante 12-25% Desnivel relativo 15-25 m

Llanuras bajas – relieve

ondulado a colinado muy bajo

Llb Pend. Dominante 5-25% Desnivel relativo 5-15 m

Page 17: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

16

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Terrazas indiferenciadas Ti Pend. Dominante 0-5% Desnivel relativo 0-5 m

1.1.1 Geología

La Parroquia 10 de Agosto está caracterizada por formaciones geológicas con edades generalmente

cuaternarias, que se encuentran al pie de zonas escarpadas, estas se han producido por la

sobresaturación de suelo y de la fuerte pendiente incluso con la formación basada en depósitos

aluviales.

Las formaciones Curaray, son características del Mioceno, Conformada por terrazas jóvenes

(topográficamente inferiores) piedemonte del cuaternario, areniscas tobáceas y arcillas, las que

postdatan el último período importante de callamiento y levantamiento y están menos disectadas

que las terrazas remanentes de la Formación Mesa. Formación contemporánea a las formaciones

Arahuno, Chambira, Compuesta principalmente por conglomerados gruesos, tobas, arenas y

arcillas. Se trata de potentes depósitos de piedemonte, volcánico fluvátiles, extendidos desde las

cadenas orientales de los Andes, sobre la parte oeste de la Amazonía. Los depósitos en abanico

comprenden al menos cinco niveles de terrazas, escalonadas entre 1 460 y 450 m de altitud. Esta

Parroquia cuenta con los siguientes tipos de litologías.

Tabla No.2 Geología de la Parroquia 10 de Agosto

FORMACIÓN LITOLOGÍA SUPERFICIE (HAS)

Curaray

Arcillas, lutitas, tobaceás, yesos,

areniscas finas 1 432.26

Depósitos Cuaternarios

Depósitos Coluviales

3437.20 Depósitos Aluviales

Depósitos Coluvio Aluviales

Page 18: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

17

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Mapa 1. Geología de la Parroquia 10 de Agosto

1.1.2

Geomorfología

La Geomorfología se define como la “rama de la Geografía general que estudia las formas

superficiales de la Tierra, describiéndolas, ordenándolas sistemáticamente e investigando su origen

y desarrollo”, en otras palabras, es la ciencia que estudia las formas del relieve terrestre.

Tabla No.3 Geomorfología de la Parroquia 10 de Agosto

Page 19: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

18

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

ORIGEN FORMACIÓN

DEL RELIEVE CARACTERISTICAS

Tectónico Erosivo

Relieve colinado alto, relieve colinado medio, relieve ondulado a colinado muy bajo.

Corresponde a levantamientos tectónicos que generan formas montañosas y colinadas de diversa altura y pendiente que aún conservan rasgos reconocibles de las estructuras originales a pesar de haber sido afectadas en grado variable por los procesos erosivos.

Estructural Superficie de cuesta y Frente de cuesta.

Pertenecen a los relieves subandinos, caracterizados por frentes y superficies de cuestas que en algunos casos aún conservan su forma original, en otros casos han sido erosionados fuertemente y forman vertientes orientadas al SE. Desarrollados generalmente sobre areniscas, conglomerados, arcillas y limolitas. La cobertura natural mayormente son Bosques de vegetación arbórea húmeda. El uso actual de las tierras está ocupado por arboricultura tropical y pastos.

Denudativo

Coluvio aluvial antiguo, Coluvión antiguo y Encañonamiento

Incluye un grupo de procesos de desgaste de la superficie terrestre. El principal proceso identificable como forma del relieve son los coluviones, coluvio aluviales y encañonamiento producido por erosión remontante y por la acción de la gravedad en combinación con el transporte de las aguas.

Deposicional

Llanuras bajas-relieve ondulado a colinado muy bajo, Abruptos de Llanuras bajas y Terraza indiferenciadas.

Constituye un nivel de sedimentos aluviales consolidados que forman llanuras extensas propias de esta región amazónica, por donde circulan ríos meandricos divagantes. Se caracterizan por pendientes muy suaves del 0 al 5% e incluso hasta 40% localmente por lo que son inundables en épocas de invierno y generalmente contienen zonas pantanosas. El desnivel relativo es menor a los 5m en Terrazas Indiferenciadas y va de 25 a 50m en las llanuras características de la zona.

De acuerdo a lo antes mencionado, a continuación se identifican los tipos de relieve que caracterizan

a la Parroquia 10 de Agosto.

Page 20: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

19

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Mapa 2. Geomorfología de la Parroquia 10 de Agosto

Tabla No.4 Geomorfología de la Parroquia 10 de Agosto

GEOFORMAS SUPERFICIE %

Relieves Colinado medio (R4) 321.49 6.63

Relieves colinados bajos (R3) 1072.39 21.32

Llanuras bajas – relieve ondulado a colinado muy bajo 985.07 20.31

Terrazas indiferenciadas (Ti) 2 490.51 51.34

TOTAL

Page 21: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

20

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1.1.2 Pendientes

Las pendientes están relacionadas con el relieve y rasgos geomorfológicos, pone en

evidencia el carácter plano muy suave con pendientes entre 0 y 5% y colinado medio entre el 5

al 12% de pendiente. La importancia que tiene ésta información radica en que permiten

orientar las actividades sobre el uso de los recursos naturales, principalmente el suelo, desarrollo

de infraestructura, comunicación entre otros.

Mapa 3. Pendientes en la Parroquia 10 de Agosto

Page 22: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

21

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1.1.3 Textura

La textura de los suelos define la proporción en que se encuentran distribuidas las partículas en

un sustrato, según su tamaño, porosidad y absorción de agua, se clasifican en arena, limo y arcilla

(partículas gruesas, medianas y finas, respectivamente).

A nivel de la Parroquia 10 de Agosto el tipo de textura con mayor superficie es el Franco arcilloso

arenoso y en menores proporciones limoso distribuido en las partes bajas de la Parroquia.

Mapa 4. Tipos de suelo en la Parroquia 10 de Agosto

Page 23: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

22

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1.2 USO Y COBERTURA DEL SUELO

1.2.1 Suelo

1.2.1.1 Descripción de los suelos

El suelo es la base de toda actividad humana, por tanto en regiones donde la actividad económica se

desarrolla en torno a este recurso, por lo que, es necesario conocer sus características con el fin de

protegerlo de cualquier tipo de contaminación, degradación o erosión. A continuación se detalla los

diferentes tipos de suelos que caracterizan la Parroquia 10 de Agosto.

De acuerdo al análisis de la información disponible se han identificado el orden predominante es

el Dystropept, que son suelos oscuros y profundos, bajo en bases y derivado de cenizas volcánicas,

asociados con suelos similares pero de alto contenido de bases; en zonas onduladas a escarpadas.

Tabla No.5 Suelos de la Parroquia 10 de Agosto

ORDEN SUBORDEN CARACTERISTICAS

Asociación Aquic Udifluvents – Typic Udipsamments

Suelos Aquic Udifluvents

Suelos del orden de los Entisoles, color pardo muy oscuro, textura franco arcillo-arenosa en superficie a franco arcillo-limosa a profundidad, drenaje bueno, poco profundo, nivel freático poco profundo, sin pedregosidad.

Suelos Typic Udipsamments

Presentan un desarrollo pedológico incipiente, casi nulo por ser una deposición reciente de sedimentos originados en la cordillera, este material detrítico se encuentra en estado casi original, los suelos son poco profundos a superficiales con bajo contenido de materia orgánica.

Asociación Eutric

Suelos Eutric Hydrudands

Suelos del orden de los Andisoles, color pardo, textura arcillosa en superficie y arcillo limosa a profundidad, mal drenado, poco profundo, sin evidencia del nivel freático y sin pedregosidad

Page 24: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

23

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Hydraudands – Dystric Eutrudepts

Suelos Dystric

Eutrudepts

Suelos del orden de los Inceptisoles, color pardo, textura arcillosa en superficie y arcillo limosa a profundidad, mal drenado, poco profundo, sin evidencia del nivel freático y sin pedregosidad.

Asociación Andic Udifluvents – Andic Dystrudepts

Suelos Andic

Udifluvents

Suelos del orden de los entisoles, textura que va de franco arenosa en superficie a arena franca; superficial, de drenaje bueno, sin evidencia del nivel freático.

Suelos Andic

Dystrudepts

Suelos del orden de los Inceptisoles, textura franco arcillosa en superficie y a profundidad, poco profundos, drenaje bueno y sin evidencia del nivel freático en el perfil.

Asociación Andic Udifluvents – Typic Dystrudepts

Suelos Andic Udifluvents

Suelos con textura franco arenosa en la superficie y arena franca a profundidad, poco profundo, alta toxicidad, Ph medianamente ácido y fertilidad mediana. Son suelos desarrollados a partir de depósitos, con bajo contenido de materia orgánica

Suelos Typic Dystrudepts

Suelos del orden de los Inceptisoles, textura franco arcillosa en superficie a franco arcillo limosa a profundidad, poco profundo, de drenaje moderado y sin evidencia del nivel freático en el perfil.

Asociación Oxyaquic Eutrudepts – Typic Dystrudepts

Suelos Oxyaquic Eutrudepts

Suelos del orden de los Inceptisoles, color pardo, textura franco arcillosa en la superficie y a profundidad, moteados, poco profundos y de drenaje moderado.

Asociación Oxyaquic Eutrudepts – Typic Dystrudepts

Suelos Typic Dystrudepts

Suelos del orden de los Inceptisoles, textura arcillosa en superficie a franco arcillo limosa a profundidad, poco profundo, drenaje moderado y sin evidencia del nivel freático en el perfil

Page 25: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

24

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1.2.2 Capacidad de Uso de la tierra

La capacidad de uso de la tierra se presenta en clases, que buscan agrupar tierras de condiciones

similares en el grado relativo a las limitaciones y riesgo de deterioro para su uso en forma

sostenible. El resultado de este análisis refleja las siguientes clases agrológicas identificadas para la

Parroquia 10 de Agosto.

Tabla No. 6 Uso de la tierra en la Parroquia 10 de Agosto

CLASE

AGROLÓGICA CARACTERISTICAS RECOMENDACIONES

Clase II

Presentan leves limitaciones, reducen la posibilidad de elección de actividades, incrementan los costos de producción. Pueden cultivarse mediante labores adecuadas, de fácil aplicación. Presentan pendiente suave, se inundan ocasionalmente y pueden necesitar drenaje.

Tierras apropiadas para cultivar con métodos sencillos en forma permanente. Prácticas agrícolas para evitar la erosión: labranzas en contorno, cultivos en fajas, cultivos de cobertura, rotación de los cultivos, sistemas sencillos de terrazas, rotación terronuda de la tierra, remoción con cobertura.

Clase III

Presentan limitaciones moderadas que restringen la elección de los cultivos. Para cultivos anuales se requieren prácticas intensivas de manejo y conservación de suelos y agua.

Se sugiere cultivos de ciclo corto como arroz y maíz, se pueden aplicar cultivos perennes como café robusta, cacao, palma africana, además de algunas especies forestales de alto precio nacional e internacional. En estas tierras se debe realizar drenajes para poder obtener cultivos de calidad.

Clase IV

Presentan fuertes limitaciones que restringen su uso a vegetación semipermanente y permanente. Los cultivos anuales se desarrollan únicamente en forma ocasional y con

Se pueden aplicar los cultivos mencionados en la clase III, siempre y cuando se realicen drenajes profundos y se direccione adecuadamente el flujo de agua

Page 26: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

25

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

prácticas muy intensivas de manejo y conservación de suelos y aguas.

Clase VI

Deben emplearse para el pastoreo o la silvicultura y su uso entraña riesgos moderados. Se hallan sujetos a limitaciones permanentes, pero moderadas, no son adecuados para el cultivo.

Tierras utilizadas para la producción forestal y cultivos permanentes tales como frutales y café (idealmente el cultivo de café arábigo), los cuales requieren prácticas intensivas de manejo y conservación de suelos.

Clase VII

Presentan severas limitaciones, se permite el manejo forestal en caso de cobertura boscosa; en casos en que el uso actual sea diferente al bosque, se provocará la restauración forestal por medio de la regeneración natural. En zonas de pluviosidad fuerte estos suelos deben usarse para sostener bosques.

Estas tierras no reúnen las condiciones mínimas para actividades de producción agropecuaria o forestal alguna. Las tierras de esta clase tienen utilidad solo como zonas de preservación de flora y fauna, protección de áreas de recarga acuífera, reserva genética y belleza escénica.

1.2.3 Uso y Ocupación

La variable uso actual del suelo es un aspecto complejo por el carácter dinámico, que resulta

de la acción o interacción de múltiples factores, algunos de los cuales son de orden físico

(aptitud, drenaje, suelo, clima); otros son históricos institucionales (propiedad y tenencia); y otros,

de carácter económico (costo de producción, precios, vías de comunicación, otros).

En el presente estudio y diagnóstico, el uso actual de la tierra en la Parroquia 10 de Agosto, se ha

orientado en el ámbito de conservación y de preservación ecológica, más que del interés

económico. La diferenciación de sus unidades temáticas apunta a la determinación del grado de

protección del suelo, frente a la acción de los agentes y procesos de degradación del mismo, como

son la acción del agua, el viento, y especialmente, la acción antrópica. Considerando que el 70%

del territorio son pastizales con árboles dispersos y tan solo el 30% de arboricultura tropical.

Tabla No.7 Uso del suelo de la Parroquia 10 de Agosto

Page 27: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

26

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

USO ACTUAL SUPERFICIE (HAS)

70% pastos cultivados / 30% bosque intervenido 438.13

70% bosque intervenido / 30% pastos cultivados 135.73

Patos cultivados 81.46

70% pastos cultivados / 30% arboricultura tropical 1928.09

Bosque secundario 1538.62

Bosque intervenido 286.59

Bosque nativo 330.16

70% pastos cultivados / 30% bosque secundario 19.70

Arboricultura tropical 12.57

Vegetación arbustiva 32.97

Palma africana 28.10

70% bosque secundario / 30% pastos cultivados 37.34

Según la tabla No. 12 del mapa de uso actual del suelo, en la Parroquia 10 de Agosto en su mayor

área está ocupado por 70% pastos cultivados / 30% arboricultura tropical y bosque secundario

ocupando el 71.19 % de la superficie Parroquial.

Mapa 5. Uso actual de suelo de la Parroquia 10 de Agosto

Page 28: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

27

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1.2.4 Ecosistemas (Zonas de Vida)

Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos

(biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad

compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas

suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del

sistema.

Page 29: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

28

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Mapa 6. Zonas de vida

En la Parroquia 10 de Agosto no encontramos ninguna área declarada como protegida o en

conservación; mediante el Sistema de clasificación de zonas de vida de L. R. Holdridge, 1967, a

nivel de la Parroquia se distingue la zona de vida: Bosque húmedo tropical (bh-T). Esto le permite

poseer una exhuberancia y diversidad en plantas y animales; la vegetación se encuentra muy

desarrollada y puede ser dividida en muchos estratos o “pisos”, dependiendo de su altura (suelo,

sotobosque, dosel, árboles emergentes.) El dosel normalmente está formado por árboles altos, de

25 a 35 m de altura; los árboles emergentes gigantes superan los 50 m de altura.

Page 30: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

29

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1.2.4.1 Descripción de las Zonas de Vida

Bosque Húmedo- Tropical (bh-T)

Esta zona se encuentra cubriendo la superficie total de la Parroquia de 45845.42 has, abarcando la

superficie total del territorio.

Esta formación alberga una enorme diversidad de flora, en la mayor parte de la Parroquia se pudo

observar que no hay especies dominantes. Más bien, los ejemplares de cada especie se encuentran

muy dispersos. Se pudo observar mucha heterogeneidad a nivel de especie, con una composición

muy clara a nivel de familias de plantas. Dentro de las familias dominantes encontramos familias

dominantes de árboles son las Moráceas, Anonáceas, Rubiáceas, Miristicáceas, Sapotáceas,

Meliáceas, Arecáceas entre otras en menor cobertura.

Tabla No.8 Zonas de Vida de la Parroquia 10 de Agosto

DESCRIPCIÓN SIMBOLGÍA SUPERFICIE (ha) %

Bosque Húmedo Tropical b.h.T 4869.46 100%

TOTAL

100,00

1.3 INFORMACIÓN CLIMÁTICA

El clima predominante en la Parroquia es el Uniforme Megatérmico Lluvioso (Af), representativo en

la selva tropical, caracterizado por una temperatura media superior a los 22°C, y abundante

precipitación, superior a los 3500 mm. Las zonas con este tipo de clima presentan abundante

biodiversidad en flora y fauna.

La siguiente tabla determina los parámetros climáticos más influyentes sobre el territorio

Parroquial:

Page 31: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

30

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Tabla No.9 Parámetros Climatológicos

PARÁMETRO CLIMÁTICO VALOR PROMEDIO ANUAL RANGOS PROMEDIOS

Precipitación 3 507.80 mm (Acumulado) 3 000 – 4 000 mm

Temperatura 26,2 °C 19.4 – 30.1 °C

Nubosidad 6/8

Heliofanía 1 439.50 horas sol (Acumulado) 89.6 – 153.2 horas sol

Humedad Relativa 80 % 77 – 84 %

Evapotranspiración Potencial 1 560.90 mm (Acumulado) 109.7 – 146.4 mm

1.3.1 Régimen Térmico

Según la clasificación pisos térmicos de de Cañadas (1983), en la Parroquia 10 de Agosto

predominan los climas Megatérmico lluvioso. Está caracterizado por una temperatura media anual

de alrededor de los 25°C. Los totales pluviométricos son casi siempre superiores a 3000 mm

pudiendo alcanzar valores hasta de los 6000 mm, siendo la repartición muy regular a lo largo del

año, a excepción de una débil recesión entre diciembre y febrero. La humedad relativa es elevada,

del orden del 90 %.

Presente en áreas climáticas de selva tropical, determinadas por una temperatura media superior a

los 22°C, y abundante precipitación superior a los 3500 mm. Constituye la mayor parte del cantón

(90%). Las zonas en las que se presenta este clima poseen una flora exuberante de gran desarrollo.

Tabla No.10 Climas térmicos de la Parroquia 10 de Agosto

CLIMA RÉGIMEN TÉRMICO (ºC) %

Megatérmico 25-26 100

Page 32: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

31

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1.3.2 Precipitación e isoyetas

Para el análisis de la precipitación media anual en la Parroquia, no se tiene datos de estación

meteorológica, se podría decir que es un área húmeda, la distribución de las lluvias es

heterogénea. Tomando como base el mapa de isoyetas, en la Parroquia se presentan las

siguientes zonas pluviométricas (clasificación de Blair), donde la Parroquia 10 de Agosto se ubica

en las zonas húmedas y las partes con una zona semi - húmeda.

Tabla No.11 Isoyetas de la Parroquia 10 de Agosto

RANGO %

3000 - 3500 49%

3500 - 4000 51%

Húmedo.- Superior a los 1000 mm anuales con mayores precipitaciones hacia la cima de la

cordillera, abarca la mayor parte del área Parroquial desde el norte a sur y lado este. Se tiene un

tipo de régimen pluviométrico en la Parroquia, que es con precipitaciones en todo el año.

Semi húmedo.- Zonas con precipitación entre 750 y 1000mm al año, ocupa una pequeña extensión

del territorio Parroquial y localizado en la parte oeste.

Page 33: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

32

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Mapa 7. Isoyetas Parroquia 10 de Agosto

1.3.3 Temperatura e isotermas

No se dispone de valores registrados de estación meteorológica a nivel de la Parroquia para el

análisis de este parámetro climático. Según lo demuestra el mapa de Isotermas de la Parroquia, se

evidencian dos rangos de temperaturas, como es lógico, mayores temperaturas a cotas

inferiores, y menores valores conforme se asciende en altitud. Con rangos de temperaturas entre

25 – 26 ºC.

Page 34: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

33

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Mapa 8. Isotermas Parroquia 10 de Agosto

1.4 RECURSOS NATURALES DEGRADADOS Y SUS CAUSAS

La degradación de los recursos naturales aire, agua y suelo, de origen antrópico, en la Parroquia 10

de Agosto están afectando directamente al medio ambiente junto al cambio climático y el efecto

invernadero. Las causas y consecuencias principales de estos procesos se manifiestan a niveles

biofísicos, sociales y económicos.

Page 35: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

34

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Uno de los elementos relevantes en los impactos negativos a los recursos naturales es la

degradación del suelo es un problema para las personas, en gran medida vinculado a las actividades

agropecuarias, aunque también hay otras actividades humanas que pueden causarla. Las causas

principales son:

1.4.1 Impacto y niveles de contaminación en el entorno ambiental. Tabla No. 12 Impacto y niveles de contaminación en el entorno ambiental.

En esta sección se describirán los principales impactos ambientales presentes en la parroquia describiendo las actividades antrópicas o económicas que han generado este

impacto. Descripción de impactos y nivel de contaminación en el entorno ambiental.

Recurso Impacto Actividad Nivel de afectación

Aire

Contaminación por fumigaciones del Plan Colombia

Antrópica Alta

1.5 CONTAMINACIÓN DEL ENTORNO AMBIENTAL

1.5.1 Aire y ruidos

En el área de la Parroquia 10 de Agosto, se puede decir que existe contaminación del aire, debido

a la polución atmosférica se debe básicamente a las emanaciones de gases tóxicos producidos por

la utilización de insumos químicos que se ocupan en las fumigaciones del Plan Colombia, además

de los químicos utilizados para la siembra de cultivos, etc, la quema de zonas cubiertas con

vegetación y la quema de residuos sólidos, además del movimiento de los vehículos de transporte

que por la naturaleza de los suelos y calidad de los caminos de tierra y lastre, genera nubes de polvo

y que al pasar por centros poblados provoca situaciones de incomodidad a las personas.

La contaminación acústica que es causada principalmente por la emisión de ruidos móviles, es

muy reducida. Esto está directamente relacionado con la intensidad del flujo vehicular,

estado de los caminos y utilización de la maquinaria. Su efecto tiene cierta incidencia sobre la

fauna en general y sobre algunos núcleos poblacionales.

Page 36: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

35

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1.5.2 Suelo

El diagnóstico del estado actual del recurso suelo en la Parroquia muestra que los principales

problemas de degradación del recurso están relacionados con la alteración de la cubierta vegetal,

erosión hídrica y de factores antrópicos. El primero, influenciado por la deforestación que

contribuyen a una fuerte disminución de la materia orgánica, el segundo por la topografía

montañosa, la intensidad de las precipitaciones, la explotación indiscriminada del bosque y la

habilitación de suelos de aptitud forestal para la agricultura y ganadería que es donde el ser

humano ha contribuido para deteriorar este recurso, así mismo se mencionan la degradación física

o compactación. No menos importante es la remoción de suelo causada por el tránsito de

maquinaria y la construcción de caminos.

1.5.3 Agua

Los factores contaminantes del agua en la Parroquia 10 de Agosto es la basura que es botada a

las quebradas y orillas de los ríos.

1.5.4 Actividades agropecuarias

Los insumos químicos utilizados para eliminar plantas arvenses (maleza), acabar con las plagas

y enfermedades que atacan los cultivos, regularmente son utilizados en forma indiscriminada,

contaminando el aire, los suelos y el agua; por el uso constante y la sobredosificación.

• Degradación del suelo productivo.

• Deterioro de la calidad ambiental por producción de residuos.

• Inoperancia e inexistencia de políticas ambientales locales.

Page 37: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

36

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1.6 AGUA

1.6.1 Hidrología

El área de drenaje Parroquial pertenece a la cuenca hidrográfica del río Putumayo, subcuenca del

río San Miguel, la misma que está conformada por cinco microcuencas.

Tabla No.13 Sistema hidrológico de la Parroquia 10 de Agosto

Sistema (Código)

Cuenca (Codigo)

Subcuenca (Código)

Microcuenca (Código)

Longitud (km)

I.C* Forma de la cuenca

Tendencia a las crecidas

Putumayo (25)

Río Putumayo (73)

Río San Miguel (7301)

Drenajes Menores (7301039)

15,042 5,68 Oblonga Muy Baja

Rio Conejo (7301019)

21,978 1,53 Oval Oblonga

Baja

Rio Hacha (7301020)

22,437 1,52 Oval Oblonga

Baja

Rio Cachopenda (7301021)

4,761 1,75 Oblonga Muy Baja

Rio Charapa (7301022)

9,717 1,90 Oblonga Muy Baja

1.6.2 Red Hídrica

De acuerdo a la Red Hídrica, en la Parroquia 10 de Agosto del cantón Lago Agrio está conformado

por las siguientes quebradas y drenajes:

Page 38: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

37

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Quebrada La Raya

Quebrada Simiñag

Quebrada Hacha 1

Quebrada Hacha 2

Río Hacha

Río Conejo

La presencia de estos cauces en el territorio Parroquial, permiten a una parte de la población

abastecer de para consumo humano. Con serios problemas en cuanto a la presencia de pantanos

y abundantes precipitaciones.

1.6.3 Cuenca y Subcuenca Hidrográfica

El cantón Lago Agrio, se encuentra ubicado entre dos cuencas hidrográficas: la de los Ríos Napo y

Putumayo, esta última, es una cuenca trifronteriza compartida entre Ecuador, Colombia y Perú;

además se ubica entre dos subcuencas: la del Río Aguarico y San Miguel.

La Parroquia 10 de Agosto del cantón Lago Agrio, se encuentra en la cuenca hidrográfica del río

Putumayo, subcuenca del río San Miguel, principal afluente hídrico, cuya escorrentía fluye en su

totalidad a través de una serie de corrientes, hacia un punto determinado del curso de agua.

1.6.4 Microcuencas (Cuencas Internas)

Un análisis adecuado de las microcuencas de la Parroquia 10 de Agosto, permitirá gestionar

integralmente y de manera justa los recursos hídricos desde el punto de vista de la planificación,

de su aprovechamiento hasta su regulación, desarrollo y mejora de los recursos naturales en

armonía con los pobladores de dichas microcuencas.

Page 39: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

38

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Tabla No.14 Microcuencas Parroquia 10 de Agosto

MICROCUENCA SUPERFICIE (HAS)

Río Itaya o Río Hacha 22,745

Río Conejo 11,593

Río Cachapenda 0,872

Río Charapa 3,558

Drenajes menores 9,677

TOTAL 48.445

Mapa 9. Microcuencas Parroquia 10 de Agosto

Page 40: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

39

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

1.7 AMENAZAS O PELIGROS

1.7.1 Amenazas Geológicas

En el territorio de la Parroquia 10 de Agosto como un factor de riego se menciona:

Sísmico

En el territorio de la Parroquia 10 de Agosto como un factor de riego se menciona una

susceptibilidad de tipo medio a razón de tremores en la superficie terrestre, seguido por

fraccionamientos y movimientos en masa.

Inundaciones

En el territorio de la Parroquia 10 de Agosto como un factor de riego se menciona una

susceptibilidad de tipo media y alta por inundaciones, debido a corrientes de agua que fluyen y se

desbordan por sobre los bancos de un río u otra corriente.

1.8 PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES PRIORIZADOS.

Tabla No. 15 PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES PRIORIZADOS.

BIOFISICO

VARIABLES POTENCIALIDADES PROBLEMAS

Uso y cobertura del suelo Diversidad de flora y fauna. Reducción de superficie

natural por ampliación de la

frontera agrícola

Recursos Naturales

Degradados

Cooperación interinstitucional para manejo sostenible y conservación de recursos naturales.

Agricultura y ganadería

extensiva, por su baja

productividad.

Page 41: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

40

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Impactos por

contaminación.

Gestión ambiental integrada Alteración de la cobertura

vegetal en áreas rurales, por la

deforestación, quemas y la

inadecuada utilización de

productos agroquímicos.

Proporción y superficie

bajo conservación

Cobertura boscosa que constituyen un capital importante

Manejo Inadecuado provoca

baja producción y

productividad en el ámbito

agropecuario.

Ecosistemas para servicios

ambientales

Políticas que favorecen a la

conservación del medio

ambiente.

Control y regularización

Clima Presencia de un micro climas que favorecen la diversificación de la producción agropecuaria.

Cambio climático

Relieve Zonificación ecológica Conflictos de uso del suelo –

áreas sobreutilizadas

Agua Protección de vertientes, zonas

de importancia hídrica y manejo

de residuos sólidos.

Algunas comunidades de la

parroquia no cuentan con un

sistema de alcantarillado y

recolección de desechos

sólidos, ocasionando

contaminación ambiental y

deterioro de la calidad de vida

de los habitantes.

Amenazas naturales y

antrópicas

Planes de contingencia Suelos poco productivos,

carecen de vocación agrícola.

Page 42: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

41

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Este componente tiene como centro de análisis a la población, en

cuanto a conocer su estructura, composición y dinámica. En base a

lo establecido en el proceso cantonal se analiza cuál es la cobertura

y calidad de los servicios sociales, vinculados con: educación, salud,

inclusión económica, seguridad, entre otros. Adicionalmente, se

analiza la cultura e identidad de la población.

Page 43: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

42

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

2. INTRODUCCIÓN

El tejido social comprende la dinámica poblacional, las características demográficas, las formas de

organización de las y los actores sociales, el aporte a la cogestión del territorio; lo cultural se refiere

al conjunto de valores que componen las identidades y culturas de los grupos poblacionales.

Identificación de los valores culturales el patrimonio tangible e intangible, la identidad, grupos

étnicos y su relación con la gestión del territorio en el que se asientan, modo de organización y

estructuras.

Movimientos migratorios, desplazamientos humanos que existen o han existido, estableciendo su

origen, destino y causas de desplazamiento. En servicios sociales que abordan educación, salud y se

incluye servicios tradicionales y no tradicionales, espacio público, seguridad y convivencia

ciudadana. Problemas y necesidades de los distintos grupos y colectivos que habitan el territorio

vinculados con el ejercicio de sus derechos sociales.

2.1 ANÁLISIS DEMOGRÁFICO

Elaborar el Diagnóstico Sociocultural de la Parroquia 10 de Agosto, tiene por objeto conocer el

estado actual, la explicación de su desarrollo histórico, los problemas recurrentes relacionados de

mayor influencia, en la perspectiva de identificar políticas, estrategias y propuestas.

2.1.1 Población

La Parroquia 10 de Agosto tiene una población aproximada de 1801 habitantes, con una densidad

poblacional de 36.9 habitantes por km2; de los cuales, 957 personas son hombres (53.14 %) y

844 son mujeres (el 46,86 %), según los registros de campo realizados en la Parroquia. La población

de 10 de Agosto en base a los datos se puede definir que el 27.32% de la población son niños,

comprendidos entre los 0 a 13 años, el 22,85% de la población es joven, conformada por menores

de 25 años, con una población relativamente adulta ya que en su mayoría, el 45.36% de la población

Page 44: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

43

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

está conformada por personas menores a 60 año hasta los 25 años y apenas 4.5% por mayores

a 60 años.

Tabla. No 16. Distribución de la población por género.

Distribución de la población, Parroquia 10 de Agosto

Hombres Mujeres Total

957 844 1801

Gráfico 1. Población de la Parroquia por Sexo

2.1.1.1 Composición familiar de la Parroquia 10 de Agosto

Donde:

Mf = número de miembros por familia

Pt = población total

DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR GENERO

Hombres Mujeres

Page 45: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

44

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Tf = total de familias

Mf: 1801/363

Mf: 5

La composición familiar se determina a través de la relación entre la población total y el total

de familias, para la Parroquia rural 10 de Agosto se establece en 4.96 miembros por familia factor

que se relaciona con la composición familiar nacional de 3.8 miembros/familia.

2.1.1.2 Densidad poblacional

Densidad bruta

1801 Densidad bruta: 4 8.6946

Densidad bruta: 36.99

En cuanto a la densidad poblacional tenemos que en la Parroquia existen 36.99 habitantes

por cada km2.

2.1.2 Pobreza

La pobreza en el Ecuador ha sido medida con referencia a la disponibilidad de ingresos

para satisfacer las necesidades básicas (el instrumento más aceptado por ser de más fácil

acceso) o a partir del consumo de los hogares (estudios auspiciados por el Banco Mundial).

Ambas maneras de medir la pobreza captan dimensiones materiales del fenómeno aunque siempre

perdura el debate sobre la línea entre la pobreza y la no pobreza. Sin embargo, es necesario

Page 46: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

45

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

reconocer que estas medidas no captan todos los aspectos de la pobreza, especialmente aquellos

de difícil medición.

Se considera “pobre” a una persona si pertenece a un hogar que presenta carencias persistentes en

la satisfacción de sus necesidades básicas incluyendo vivienda, salud, educación y empleo.

Los indicadores de pobreza permiten obtener datos sobre todas aquellas personas cuyo consumo

efectivo de bienes no permite satisfacer alguna necesidad básica. Definidas estas como una

canasta de bienes materiales entre los que se cuentan: las condiciones de la vivienda, el

acceso a servicios públicos, la asistencia escolar de los menores, el nivel educativo, la ocupación del

jefe del hogar, entre otras (ONU, 2001).

2.2 EDUCACIÓN

La educación es uno de los principales aspectos para medir el desarrollo humano de los países y

regiones, pues constituye la mejor herramienta para enfrentar los grandes retos del presente y del

futuro para a l capacitar al más importante recurso estratégico que tienen los pueblos que son los

recursos humanos: niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Los distintos enfoques sobre el desarrollo otorgan un papel preponderante a la educación. Además

de insistir que la educación tiene valor por sí misma, reconocen el papel instrumental de la

educación en un conjunto de dimensiones claves de la vida social y económica:

1. En la política, como promotora de una ciudadanía participativa y crítica, así como de la

consolidación de regímenes democráticos;

2. En la economía, como estrategia para desarrollar el capital humano requerido para una

inserción competitiva en el mercado mundial y alcanzar niveles aceptables de

crecimiento económico;

3. En la esfera social, como el mecanismo más efectivo para promover la igualdad de

oportunidades y la movilidad social;

Page 47: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

46

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

4. En suma, como un elemento clave para una estrategia de superación y combate a la pobreza

y las desigualdades sociales.

En la población de la Parroquia 10 de Agosto se cuenta con la escuelas: Matilde Hidalgo de

Procer, Escuela Provincia del Azuay, Escuela Nelson Álvarez Vargas, unidocente, cuenta con local

propio. Dentro de su jurisdicción las escuelas son unitarias, donde la niñez asiste hasta el séptimo

grado de primaria.

Mapa 10. Centros educativos

Page 48: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

47

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

2.2.1 Índice de educación

La calidad de educación hace referencia al desarrollo óptimo de las potencialidades de las

personas en tanto sujetos individuales y sociales; la equidad se refiere al acceso y permanencia de

todos los niños y niñas y jóvenes en el sistema escolar y la gobernabilidad y las formas de gestión,

regulación, participación, rectoría, control, rendición de cuentas y definición de políticas del

sistemas escolar.

2.2.2 Analfabetismo

En el Ecuador el analfabetismo se vincula a personas mayores de 15 años que no saben leer

ni escribir, de ahí surge la asociación entre alfabetización y personas adultas.

El porcentaje de analfabetismo en la Parroquia 10 de Agosto es de 8.86% de la población, siendo el

índice de analfabetismo del cantón Lago Agrio 6.05%, y que a su vez está por encima del promedio

provincial de 6.79%.

2.3 SALUD

Los indicadores de salud son instrumentos de evaluación que pueden determinar directa o

indirectamente modificaciones dando así una idea del estado de situación de una condición.

Se pueden utilizar varios indicadores que revelen esta modificación como por ejemplo:

para determinar el estado de salud de la población en general se puede usar tasas de mortalidad, la

esperanza de vida al nacer, principales causas de muerte, acceso a salud, cantidad de

establecimientos de salud, etc. (Merino, T. 2007).

Los factores que causan la desnutrición son de orden sanitario, socioeconómico y cultural.

Las principales causas que influyen es la falta o desigual acceso a los alimentos, falta de

disponibilidad o acceso de servicios de salud, inadecuada atención pre y post-natal, deficiencias

educativas de adultos, menores, la dieta y costumbres alimenticias inapropiadas.

Page 49: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

48

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Un elemento creciente tiene que ver con el consumo de alimentos industrializados, poco

nutritivos que compite, y a veces supera, el de alimentos tradicionales adecuados.

Mapa 11. Cobertura de salud

2.3.1 Principales indicadores de salud

• Tasa de mortalidad infantil

• Porcentaje de hogares con saneamiento básico

• Porcentaje de viviendas con servicio de agua potable al interior de

La vivienda (por agua).

Page 50: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

49

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

• Personal equivalente de salud por cada mil habitantes

Tabla No17. Indicadores de salud en la Parroquia 10 de Agosto

INDICADORES MEDIDA DATOS

Tasa de mortalidad infantil

Viviendas con servicio de agua por tubería en su interior Porcentaje 20.28

Viviendas con eliminación de aguas servidas por red

pública de alcantarillado

Porcentaje 0

Viviendas con servicio de eliminación de basura por carro

recolector

Porcentaje 0

Hogares hacinados Porcentaje 14,08

Puestos de salud (Subcentro) Cantidad 1

Profesionales del centro de salud Cantidad 2

2.3.2 Población con capacidades especiales

Tabla No18. Personas con capacidades especiales en la Parroquia 10 de Agosto

DESCRIPCIÓN %

Número de personas discapacitadas 62

Porcentaje de discapacitados 4

Personas con discapacidad visual 24

Personas con discapacidad de extremidades 29

Discapacitados auditivos 8

Discapacitados con retardo mental 39

Page 51: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

50

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Del total de la población Parroquial el 4% tienen capacidades especiales.

Gráfico 2. Personas con capacidades especiales

La Parroquia 10 de Agosto tiene una población registrada de 62 personas con algún tipo de

capacidad especial; personas con retardo mental tiene el porcentaje más alto con 39%, seguido de

la discapacidad física (extremidades superiores o inferiores) 29%, la visual con el 24%, y auditiva

8%.

Las personas con discapacidad, tiene derecho a la inclusión social, mediante planes y

programas estatales y privados, que fomenten su participación política, social, cultural, educativa

y económica. Dirigidas a fomentar su esparcimiento y descanso, a la participación política, el

establecimiento de programas especializados para la atención integral de las personas con

discapacidad severa y profunda, con el fin de alcanzar el máximo desarrollo de su personalidad, el

fomento de su autonomía y la disminución de la dependencia. El incentivo y apoyo para

proyectos productivos a favor de los familiares de las personas con discapacidad severa. La

garantía del pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. La ley sancionará el

24

29

8

39

PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES

Personas con discapacidad visual

Personas con discapacidad de extremidades

Discapacitados auditivos

Discapacitados con retardo mental

Page 52: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

51

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

abandono de estas personas, y los actos que incurran en cualquier forma de abuso, trato

inhumano o degradante y discriminación por razón de la discapacidad.

2.3.3 Atención preventiva

De acuerdo al cuadro de cobertura de atención tenemos que predomina la atención en el Hospital

de Marco Vinicio Iza con una cobertura de 286, mientras que en el Subcentro de Salud de la

Parroquia 10 de Agosto, existe una cobertura de 118, siendo la de menor cobertura en relación

a las brigadas médicas y subcentros de salud de otras Parroquias.

Tabla No19. Personas con atención preventiva en la Parroquia 10 de Agosto

UNIDAD OPERATIVA ATENCIÓN POBLACIÓN

Hospital Marco Vinicio Iza 286 1563

Subcentro de Salud 118 262

Brigadas médicas 15 153

Otros 52 208

Gráfico3. Personas con capacidades especiales

Page 53: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

52

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

2.3.4 Morbilidad

Una de las maneras de evaluar el estado de salud de la población es contar el número de

personas que se enferman y las causas. Estas medidas son más sensibles que aquellas de causas

de muerte, ya que las enfermedades más frecuentes que aquejan a una población no son

necesariamente las que producen la mayor mortalidad. En otros casos, algunas enfermedades no

aparecen representadas en la mortalidad, sino indirectamente, como sucede con las enfermedades

mentales (Corvaláncit. en San Martín, 1984). Sin embargo, la medición de las enfermedades es más

difícil que la de las muertes.

2.3.5 Seguridad social en la parroquia

En el territorio Parroquial no existe el Seguro Social Campesino (IESS), por esta razón las personas

en su mayoría no cuentan con seguro. Así mismo se menciona a los empleados y trabajadores

de instituciones públicas que laboran en la cabecera Parroquial, afiliados al IESS.

El problema del aseguramiento social en el Ecuador refleja un problema estructural que tiene que

ver no solo con las dificultades financieras y de servicio que tiene el IESS para proteger a las y los

trabajadores y sus familias sino también con la creencia entre empleadores y empleados de que es

una pérdida de dinero pagar las contribuciones al seguro social, y también a la incapacidad

económica real de grandes sectores de la población que se encuentran en situación de subempleo

o desempleo.

2.3.6 Seguridad alimentaria en la parroquia

En el hogar, la seguridad alimentaria se refiere a la capacidad de las familias para obtener,

ya sea produciendo ellas mismas o comprando alimentos suficientes, variados e inocuos para

cubrir las necesidades nutricionales de todos sus miembros.

Page 54: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

53

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

La Seguridad Alimentaria es un proceso estratégico de actuación participativa, donde, con

igualdad de oportunidades, las familias pobres y las instituciones del Estado y de la sociedad

civil, desarrollan juntos estrategias y acciones prácticas para una eficiente y estable

disponibilidad, acceso y consumo de alimentos sanos y nutritivos. Estas acciones, sustentadas, con

normatividad y estructuras locales de gestión concertada, posibilitarán en el corto, mediano y largo

plazo contribuir a que la gente pobre y, sobre todo, la indigente tenga un mejor y

permanente acceso a una suficiente y equilibrada alimentación. La obtención de los alimentos

o productos para la alimentación de las familias provienen generalmente de sus propios terrenos

en función del tipo de cultivo, localización y facilidades para el manejo; obteniendo de afuera los

productos que no es posible cultivar en la zona.

2.4 ACCESO Y USO DE ESPACIOS PÚBLICOS

Considerando que es una parroquia nueva, cuenta con un parque central que genera oportunidades

de recreación, educación ambiental, servicios turísticos y recuperación de los ecosistemas

naturales, boscosos y acuáticos.

2.5 ORGANIZACIONES SOCIALES EN LA PARROQUIA

Uno de los principales problemas que se identifica en la provincia, cantón y Parroquia es la

vulnerabilidad de las organizaciones sociales y débil participación en el ejercicio del poder y la

toma de decisiones.

Las organizaciones sociales de los cantones y Parroquias de la Provincia de Sucumbíos no han

logrado consolidar procesos de autogestión y negociación de recursos económicos, en muchos

casos han llegado a organizarse para llegar a muchas instancias a reivindicar sus derechos,

confiriéndole poca estabilidad o permanencia, en alcanzar su objetivo, dado que lo que consiguen

es puntual, por ello la solución de sus problemas responde a bajos niveles de autogestión en unos

casos y en otros a la no-atención de sus necesidades.

Page 55: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

54

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Las desigualdades en el ámbito público tienen su raíz en las actitudes y prácticas discriminatorias y

en el desequilibrio en las relaciones de poder, la representación y participación comunitaria

continúa siendo insuficiente en casi todos los niveles de adopción de decisiones, esto se observa en

los actores que pueden impulsar el desarrollo en los cantones y Parroquias de la provincia

de Loja, una débil gestión y participación cuentan con poca experiencia y en general, no han tenido

oportunidad de trabajar en la construcción de los gobiernos cantorales y/o Parroquiales.

Sin embargo, en los últimos tiempos, a propósito de la implementación de los Planes de Desarrollo

Parroquial y Cantonal, todos los actores se han movilizado con decisión, han participado con

iniciativas y tienen la voluntad política de fortalecerse.

2.5.1 Tipos de organizaciones

Podemos afirmar que en la provincia de Loja se encuentra los siguientes tipos de organizaciones:

Organizaciones comunales.- Este tipo de organización se ha constituido por iniciativas de la

población, quienes han llevado a concretar estos comités en los barrios. En el caso de la Parroquia

10 de Agosto son 17 comunidades, destacándose la importancia del desarrollo local (vecinal –

comunal), generalmente disponen de líderes que están inmersos en actividades locales.

Organizaciones culturales y deportivas.- Este tipo de organizaciones se unen entorno a

actividades culturales y deportivas, en este tipo de organizaciones encontramos los clubes

deportivos.

Organizaciones políticas.- En este tipo de organizaciones tenemos a los diferentes partidos

políticos, que de alguna forma tienen militantes activos en los diferentes cantones y/o Parroquias.

Organizaciones Productivas.- Las organizaciones productivas se aglutinan con el objetivo de

realizar prácticas productivas, dentro de estas organizaciones tenemos a las asociaciones

artesanales: Asociación de mujeres Santa Rita, Organización de mujeres nuevo paraíso,

Page 56: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

55

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Organización mixto para proyectos productivos Isidro Ayora, Organización de pisicultores,

Organización de mujeres 8 de marzo

2.5.2 Formas de relacionamiento

La forma de relacionarse entre actores está determinada por el poder y la necesidad, cuando los

actores sociales son sólidos y están fuertemente legitimados su racionamiento está basado en la

negociación, en el caso que su estructura sea débil el sistema de relacionarse estará regulado por la

dependencia.

2.6 GRUPOS ETNICOS

La Parroquia Rural de 10 de Agosto, así como la mayoría de los poblados de la amazonia ecuatoriana,

posee una diversidad étnica y cultural que lo caracterizan, por ello es importante resaltar la

composición de la población desde su autodefinición étnica. Considerando lo expuesto se puede

considerar que un gran porcentaje de la población se auto identifica como mestiza y un mínimo

como Awa y kechua.

2.7 PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE E INTANGIBLE

La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada.

Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta,

religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se

puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano.

2.7.1 Costumbres y tradiciones

En la cabecera Parroquial 10 de Agosto no se realizan festividades típicas, costumbres y tradiciones,

las fiestas que se celebran son las principales como: Semana Santa, Navidad, Corpus Christi. La

Gastronomía presente en la Parroquia por sus comidas y platos típicos muy variados a base de yuca

y verde.

Page 57: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

56

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

2.8 MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

Movimientos migratorios y vectores de movilidad humana. La población de la Parroquia 10 de

Agosto efectúa “la migración transnacional” como parte de la identidad y cultura del pueblo, más

que como un medio de superar la pobreza. Es por eso que los jóvenes desde su niñez tienen como

meta salir de la parroquia.

2.9 PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES PRIORIZADOS.

Tabla No. 20 PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES

SOCIO CULTURAL

VARIABLES POTENCIALIDADES PROBLEMAS

Demografía La mayoría de la población está concentrada en el sector rural.

Cohesión social y poca pertenencia de la población con un territorio

Educación Los padres han empezado a valorar la educación inicial

Fusión y cierre de escuelas en el sector rural ha ocasionado que el acceso a la educación en zonas lejanas sea difícil para los estudiantes por falta de medios de transporte y recursos.

Salud Conocimiento tradicional de los beneficios de las plantas medicinales por parte de las familias.

Alto índices de personas con

discapacidades.

Acceso y uso de

espacios públicos

Existencia de paisaje natural Falta de espacios de recreación, áreas verdes, ciclo vías para realizar deporte y caminatas.

Organización y tejido social

Jóvenes con un potencial de cohesión apropiada sin recelos

La producción no ha logrado un fortalecimiento

Grupos étnicos Diversidad cultural, población mestiza e indígena

No acceden a los servicios básicos

Patrimonio cultural Existencia del patrimonio

intangible en la población

Grupos sociales y comunidades con niveles altos de pobreza y acceso a los servicios básicos

Movimientos migratorios

Desarrollo económico con identidad.

Migración de las familias por falta de fuentes de trabajo

Page 58: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

57

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Comprende el análisis de las principales actividades económicas del

territorio y las relaciones entre los factores productivos que

permiten el desarrollo de la economía.

Page 59: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

58

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

3 COMPONENTE ECONÓMICO

Introducción

El componente económico comprende el análisis de las principales actividades económicas del

territorio y las relaciones entre los factores productivos que permiten el desarrollo de la economía,

es la forma en la que se organiza la actividad de bienes y servicios y su distribución entre los

habitantes, es la que genera la dinamización de una economía local, por lo tanto se la considera vital

y es donde el aparato gubernamental fortalece estructuras que incidan positivamente en el buen

desarrollo de este componente, además busca conocer los niveles de introducción, especialización,

habilidades y aptitudes que posee la población económicamente activa del territorio. Sin embargo

el componente económico no se limita exclusivamente a cuestiones económicas o comerciales si no

que en muchos sentidos traspasa esa frontera para también incluir aspectos políticos, sociales y

culturales.

Esta convergencia aporta a la determinación de patrones de producción y consumo así identifica

cómo se complementan o compiten entre sí los diversos sectores productivos del territorio y éstos

con el nivel nacional; y la generación de ingresos dentro de la población económicamente activa de

tal manera que dentro de este apartado se visualiza la situación económica actual de la Parroquia

10 de Agosto, su déficit y potencialidades, las causas que lo genera, así como la influencia que

representan sobre el nivel de desarrollo del territorio, además de brindar estrategias para solventar

los aspectos negativos y potencializar los positivos.

En este sistema se ha podido determinar las carencias y potencialidades que existen para el

incremento de la producción y productividad, además de la diversidad y valor agregado, teniendo

siempre como objetivo mejorar a traves de diversas alternativas la calidad de vida socioeconomica

de los habitantes de la parroquia.

Page 60: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

59

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

El presente diagnóstico expone las principales características de la economía de la Parroquia 10 de

Agosto, explica el funcionamiento de la matriz productiva, analiza el comportamiento específico de

los principales sectores de la economía y el empleo. La base de la economía de la parroquia es sin

duda las actividades agropecuarias que son generadoras de ingresos para sus habitantes y un medio

de supervivencia y autoconsumo para los mismos.

3.1 Trabajo y empleo.

El trabajo, en términos económicos es uno de los factores productivos que junto con el capital

permiten generar riqueza, el trabajo es la medida o representación del esfuerzo físico o mental que

el hombre realiza sobre los medios de producción para generar riqueza, producir bienes y prestar

servicios. El empleo, en cambio se refiere a la tasa de población ocupada que realiza un trabajo

remunerado.

3.2 Población Económicamente Activa (PEA)

La población económicamente activa, es el conjunto de personas que están en capacidad de trabajar,

desarrollar o ejercer un determinado trabajo.

De acuerdo a los datos de campo obtenidos se ha determinado que la población económicamente

activa (PEA) de la Parroquia 10 de Agosto es de 1228 habitantes, que representa al 68.21% del total

de la población existente en la parroquia y la población económicamente inactiva que está

comprendida por las personas mayores de 60 años y los niños de 0 a 13 años, es de 573 habitantes.

Page 61: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

60

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Gráfico 4: Estructura económica de la población

3.2.1 PEA por sector económico

La situación del trabajo y empleo en la Parroquia 10 de Agosto, está limitado al sector primario, esto

debido a que los habitantes no han tenido, por un lado la preparación académica necesaria por la

falta de recursos económicos y por otro las actividades del sector primario son consideradas como

una herencia familiar, a esto sumamos que no se han creado fuentes de empleo a nivel local donde

se pueda emplear a los habitantes del sector y tampoco se han implementado emprendimientos

locales que puedan generar empleos per se.

El trabajo realizado en cada una de sus fincas en gran parte está enfocado al auto sustento de las

familias y una mínima parte a la producción para la comercialización, las personas que trabajan bajo

la modalidad de jornaleros están limitados a las necesidades de los dueños, es decir no es un trabajo

estable, se puede poner en consideración que en ocasiones de los siete días que tiene la semana sólo

se trabaja 1 o máximo 3 en época de siembra y cosecha, y como existe mucha oferta de mano de

1801

1228

573

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

Población Total Población económicamenteactiva (PEA)

Población económicamenteinactiva (PEI)

Page 62: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

61

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

obra local no se puede dar trabajo más días y tampoco existen los recursos como para contratar esta

mano de obra.

Los trabajos con una remuneración estable son los empleados privados en empresas petroleras y

los servidores públicos.

Tabla No. 21. Relación de los sectores económicos con la PEA.

SECTOR ECONÓMICO

PEA (No. HABITANTES)

%

Primario 1129 92.0

Secundario 2 0.16

Terciario 96 7.8

TOTAL 1227 100.0

La PEA de la Parroquia 10 de Agosto como podemos observar en la tabla, está dedicada en su gran

mayoría al sector primario, es decir que no cuentan con un empleo fijo, el trabajo lo realiza es en sus

propias fincas, o como jornaleros en las fincas cercanas, esta es una realidad para los hombres, en

lo que se refiere a las mujeres no cuentan con empleo estable, se dedican a cultivar sus propiedades

junto con sus esposos e hijos, le sumamos a esto el trabajo que realizan en sus hogares. (Lavar,

cocinar, limpiar) que no tiene ninguna clase de remuneración.

Las personas identificadas en la parroquia que tiene algún tipo de discapacidad no poseen ningún

empleo viven a expensas de su familia y en algunos casos con ayudas del gobierno.

En el sector secundario se han identificado 15 personas, que son aquellas que trabajan en las

petroleras cercanas, pertenecen a la parroquia, pero han tenido que migrar a otros lugares en busca

de trabajo, pero sus familias aún viven en el sector y se mantiene del trabajo de estas personas que

regresan en sus días libres, son personas que están siendo remuneradas con el sueldo básico.

En el sector terciario se han identificado a 55 personas, que se dedican a prestar varios servicios,

entre ellas podemos identificar a personas que se dedican al comercio a través de sus tiendas de

Page 63: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

62

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

abastos existentes en los recintos más poblados y en la cabecera parroquial, también hay personas

que prestan sus servicios como transportistas, otros como maestros en las escuelas locales y otros

son servidores públicos.

3.2.2 Principales actividades económicas productivas del territorio.

Las principales actividades productivas en la parroquia 10 de Agosto son las agropecuarias, que

agrupa la mayoría de la PEA existente, en un mínimo porcentaje están las personas que se dedican

al comercio,

Tabla No.22 PEA por rama de actividad

ACTIVIDAD CASOS PORCENTAJE

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 1129 92.0

Explotación de minas y canteras 0 0

Industrias manufactureras 2 0.16

Construcción 30 2.4

Comercio al por mayor y menor 17 1.39

Transporte 10 0.81

Enseñanza 9 0.7

Otras actividades de servicio 30 2.4

No declarado 0

TOTAL 1227 100.0

3.2.2.1 Actividad agrícola

La producción agrícola de la Parroquia 10 de Agosto, está basada en los cultivos permanentes, que

son aquellos que en los primeros años de desarrollo son improductivos; luego producen cosechas

durante muchos años y a bajo costo de mantenimiento, como por ejemplo el cultivo de cacao, café,

palma africana, malanga que son los productos que tienen mayor preferencia por los agricultores

de la parroquia, en el caso de la malanga la producción es usada para exportar a otros países; otros

cultivos permanentes tenemos frutas como papaya, cítricos; en menor escala está la producción de

cultivos transitorios que son a aquellos que la vida de la planta termina igual que con la cosecha del

fruto, así tenemos que en el territorio parroquia se produce yuca, arroz, maíz duro, maní, sandía.

Page 64: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

63

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

En la Parroquia 10 de Agosto podemos observar que las familias poseen grandes extensiones de

terreno, donde se cultivan diversos productos, pero no cuentan con la asistencia técnica necesaria

para obtener una producción y productividad rentable, es por eso que se considera una producción

de subsistencia.

3.2.2.2 Actividad ganadera

La ganadería es la segunda actividad económica de importancia dentro del territorio parroquial, a

pesar de que los pastos no son de muy buena calidad, y gran cantidad de los pastizales están

ubicados en suelos pantanosos, la gran mayoría de familias son propietarios de al menos 10 cabezas

de ganado, esta actividad garantiza el ingreso de recursos económicos a los hogares, Hace varios

años atrás la actividad ganadera era la principal actividad económica pero a causa de las

fumigaciones realizadas por el vecino país Colombiano, hicieron en su momento que muchos

animales mueran por falta de pasto y enfermedades provocadas por los agentes químicos, aún se

pueden observar las consecuencias, por esta razón la producción disminuyó otras causas son que

los pastos ya no se desarrollan como hace varios años atrás, los suelos se han vuelto infértiles y

tampoco reciben asistencia técnica para el mejoramiento de los sistemas de crianza y la

implementación de nuevas razas.

Las familias se dedican a la crianza de especies menores como: gallinas y chanchos, en su mayoría

para el autoconsumo y cuando la ocasión lo amerita se venden las gallinas en la ciudad de Nueva

Loja, pero muchos comentan que prefieren no hacerlo porque lo que pagan los compradores no

compensa toda la inversión realizada.

3.2.2.3 Actividad Acuícola

En las UPAs existentes en los recintos de la parroquia, con el apoyo del gobierno provincial quien

ha facilitado la maquinaria necesaria se han realizado varias piscinas para la crianza de tilapia y

cachama, el problema es que cuando están listas para la comercialización los intermediarios no

pagan lo que debieran o simplemente no las compran, quedándose con toda la producción y

Page 65: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

64

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

perdiendo muchas veces todo el capital, además no cuentan con asistencia técnica teniendo como

resultado productos de no muy buena calidad.

3.2.2.4 Comercio

Para el análisis hemos tomado en cuenta a los comerciantes al por menor que son aquellos que son

propietarios de las tiendas de abastos existentes en la cabecera parroquial y en algunos recintos

dentro del territorio parroquial.

3.2.2.5 Servicios

Como servicios podemos mencionar que existen personas que se dedican a prestar sus servicios

profesionales como profesores de las escuelas locales y también personas que trabajan como

choferes de algunos medios de transporte y otros que realizan fletes con sus vehículos o

motocicletas.

3.2.3 Ingresos

Los habitantes de la parroquia perciben sus ingresos en su gran mayoría de las actividades

agropecuarias (cultivos, ganadería, piscicultura, crianza de especies menores)

Tabla No. 23. Principales actividades productivas del territorio según participación en la PEA.

ACTIVIDAD PEA (% o número)

Manufactura 2

Comercio 20

Agropecuario 1157

Servicios 50

TOTAL 1227

Page 66: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

65

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

De acuerdo a la tabla podemos observar que la actividad productiva que abarca la mayoría de la

PEA existente en la Parroquia 10 de Agosto es el sector agropecuario, seguido por las actividades de

servicio y comercio y por último tenemos a la actividad manufacturera, hay que considerar que estas

tres últimas actividades abarcan un porcentaje mínimo de la PEA existente.

3.3 Principales productos del territorio.

3.3.1Productos agrícolas y pecuarios

Como ya se ha hecho el análisis en los puntos anteriores la principal actividad productiva de la

Parroquia 10 de Agosto es la agropecuaria, y los principales productos son los provenientes de los

cultivos permanentes como por ejemplo el cacao y el café, y los de la acuacultura, la tilapia y

cachama, bovinos de engorde, aves de corral para el autosustento, los productos que se obtienen de

los cultivos transitorios son la yuca, banano, maní, sandía.

3.3.2 Servicios

Comercio informal a través de las tiendas de abastos, existe también mano de obra no calificada en

los que podemos mencionar a los jornaleros que son aquellos que apoyan a los propietarios de las

fincas en las actividades agrícolas y/o pecuarias, como por ejemplo: cosecha de la producción,

preparación de los suelos, limpieza de suelos, siembra, entre otras

3.3.3Comercialización de la producción

Los productos agrícolas y pecuarios son vendidos directamente desde las fincas a intermediarios,

los cuales expenden los productos para el mercado local y otros mercados cercanos. Los agricultores

reciben un valor relativamente bajo a comparación del ingreso que percibe el intermediario, este

problema ocurre debido a la inexistencia de un centro de acopio y/o procesadora de materia prima

El 100% de los agricultores de la Parroquia 10 de Agosto comercializan sus productos fuera de la

unidad productiva agropecuaria en Lago Agrio ya sea con los intermediarios y en menor porcentaje

directamente a los consumidores de esta ciudad.

Parte de la producción se utiliza para la comercialización y la otra para autoconsumo de la familia.

Page 67: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

66

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

3.4 Factores productivos.

Tierra: de acuerdo a la información obtenida en campo se presume que dentro de la Parroquia 10

de Agosto existen aproximadamente unas 500 unidades de producción agropecuaria (UPAs),

mismas que se encuentran administradas por sus propietarios, la mayoría de las UPAS están

conformadas por montes y bosques, en el siguiente cuadro podremos identificar el porcentaje del

suelo que está destinado para cada uso, estos datos fueron obtenidos en las entrevistas de campo

realizadas a los habitantes de la parroquia.

Tabla No. 24: uso de suelo

USO PORCENTAJE

Cultivos Permanentes 19,2

Cultivos Transitorios 9,9

Barbecho 2,4

Descanso/Pantano 5,5

Pastos Cultivados 5,9

Pastos Naturales 12,6

Montes y Bosques 42,2

Otros Usos 2,3

TOTAL 100

3.4.1 Tenencia de la tierra

Son pocas las familias existentes en todo el territorio de la Parroquia 10 de Agosto, por esta razón

las extensiones que posee cada una de ellas superan las en algunos casos las 10 hectáreas y como

mínimo hay familias que tienen 5 hectáreas y obviamente hay pocos casos en q únicamente poseen

una hectáreas o en su caso un solar.

3.4.2 Condición jurídica

Aproximadamente el 95% de los propietarios de las tierras poseen escrituras legales, el 5% se

encuentran realizando los trámites respectivos para la obtención de su escritura pública.

Page 68: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

67

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

3.4.3 Deforestación

Debido al crecimiento de la población, las áreas destinadas para asentamientos humanos ha ido

extendiéndose y con ello va creciendo la deforestación, las áreas que hace varios años atrás estaban

cubiertas por especies forestales nativas, otro de los factores que pone en riesgo los bosques

existentes es la agricultura migratoria sin la aplicación de técnicas adecuadas, y la tala de los

bosques para obtener material para la construcción de las viviendas y la ampliación de los senderos

para la implementación de pastizales para el ganado vacuno

3.4.4 Riego

El territorio parroquial no cuenta con ningún tipo de infraestructura para riego, esto debido a que

no es necesario ya que en este sitio las lluvias son permanentes inclusive excesivas y los cultivos se

desarrollan sin necesidad de riego, sería oportuno poder implementar algún tipo sistema de drenaje

para habilitar muchas hectáreas que son inutilizadas por esta razón.

3.4.5 Agua

La parroquia cuenta con varias cuencas hidras lo que facilita el acceso al agua en las UPAS en caso

de que fuese necesario implementar algún sistema de riego.

3.4.6 Equipamientos e infraestructura para actividades productivas

En la parroquia no se ha implementado ningún tipo de equipamiento o infraestructura para el

fortalecimiento de las actividades económicas, se atribuye esta situación a que es una parroquia de

reciente creación.

3.4.7 Servicios a la producción

Son pocas las familias que han podido obtener un crédito, esto debido a que los intereses son muy

altos y las condiciones no son favorables para los productores, como por ejemplo el Banco de

Fomento, uno de los requisitos para obtener el crédito es tener un ingreso mensual fijo, el que no lo

tienen los campesinos, los que han podido acceder a un crédito lo invierten en actividades

agropecuarias pero uno de los riesgos es el mercado, si no logran vender la producción a un precio

rentable, pueden perder sus propiedades ya que son parte de la garantía para la obtención de los

Page 69: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

68

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

créditos, es por esta razón que la mayoría prefiere no arriesgarse y trabajar con su propio capital

que no es muy representativo por lo tanto la rentabilidad es muy baja.

La oferta de entidades que brindan créditos es muy limitada la única que ha sido mencionada en las

visitas de campo es el Banco de Fomento, ninguna otra entidad crediticia visita a las familias de

estos sectores, podemos identificar que la falta de acceso al crédito limita la inversión de capital y

este la rentabilidad de la producción.

3.5 Uso del suelo

En el siguiente gráfico podemos de uso del suelo en la Parroquia 10 de Agosto, podemos identificar

que en su gran mayoría lo ocupan los bosques y montes, algunas personas se dedicaban a la tala de

bosques para sacar madera, pero en los últimos años esta actividad se ha visto frenada por los

permisos que se debe obtener en el Ministerio del Ambiente muchos de ellos no se pueden obtener

por la política pública existe de conservación de los bosques.

Los cultivos permanentes y transitorios ocupan el segundo y tercer porcentaje respectivamente, La

PEA de la Parroquia 10 de Agosto, se dedica a cultivar en su mayoría café y cacao y otros cultivos

transitorios que son usados para la subsistencia y si hay excedentes para la comercialización. En

cuanto a actividades pecuarias, se dedican a la crianza de ganado vacuno, cerdos, crianza de tilapia

y cachama, pollos para el autoconsumo.

Gráfico 5: Uso del suelo

Page 70: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

69

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

La distribución promedio del uso espacial en la finca es de 13% destinada a actividades

agropecuarias, es decir cultivos permanentes, transitorios, crianza de animales menores y

acuacultura, el 34% son pastos naturales y cultivados, y el 53 % son bosques.

Gráfico 6: Distribución espacial de la finca

19%

10%

2%6%

6%13%

42%

2%

USO DE SUELO

Cultivos Permanentes

Cultivos Transitorios

Barbecho

Descanso/Pantano

Pastos Cultivados

Pastos Naturales

Montes y Bosques

Otros Usos

13%

34%53%

DISTRIBUCIÓN DE LA FINCA

Actividades agropecuarias

Pastos

Bosque

Page 71: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

70

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

3.5.1 Relaciones de Producción.

3.5.2 Tenencia de medios de producción

En la Parroquia 10 de Agosto los agricultores realizan sus actividades de siembra, cultivo y cosecha

de productos en forma manual, para ello utilizan palas, podadoras, machetes, para la aplicación de

insecticidas cuentan muy pocos con bombas de fumigación; no cuentan con maquinaria agrícola, en

el caso de necesitarla deben alquilarla, pero esto implica un gasto por esta razón son mínimas las

familias que hacen uso de estos equipos.

La Parroquia 10 de Agosto es sin duda un territorio dedicado a la agroproductividad, que junto con

las parroquias aledañas cuentan con materia prima requerida para fomentar actividades

agroindustriales, a pesar de esta realidad dentro del cantón al que pertenece esta parroquia no se

han implementado industrias con visión amplia que modifique el mercado para extender la frontera

de comercialización con cantones, provincias vecinas y el resto del país, este anhelo no se ha logrado

por la falta de gestión de las niveles de gobierno correspondientes ante las ONGs y ante el mismo

gobierno central, que permitan obtener el apoyo e incentivos financieros necesarios para

desarrollar e implementar estrategias productivas de desarrollo territorial e industrial a largo

plazo.

Otro de los motivos que dificulta la puesta en marcha del desarrollo industrial en la parroquia es la

falta de planes y programas que fomenten la implementación de microempresas locales familiares,

la infraestructura vial en mal estado, la cobertura total de servicios básicos en varios de los recintos

y la conectividad deficiente.

Al impulsar la agroindustria rural puede considerarse como una potencialidad muy fuerte tanto de

la parroquia como del cantó, lo que contribuirá a mejorar las condiciones de alimentación y

aprovechar de forma eficiente y competitiva los recursos que se generan gracias a la labor que

desempeñan diariamente los productores agrícolas y pecuarios del territorio.

Page 72: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

71

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Las cadenas productivas no han sido lo suficientemente fortalecidas, aún existe un déficit notable

en las formas de producción y comercialización de los productos de la parroquia, en cuanto a la

distribución de la riqueza aún hay mucho por hacer en el territorio parroquial pero esto se ha visto

limitado debido a que los niveles de gobierno tanto cantonal como provincial no han tomado en

cuenta dentro de su diagnóstico a la Parroquia 10 de Agosto, lo que no permitirá conocer sus

necesidades y potencialidades, por lo tanto sus habitantes no se beneficiarán de la planificación y

por ende de la distribución equitativa de la riqueza.

3.6 Infraestructura de apoyo a la producción existente en el territorio.

Dentro de la parroquia no se ha podido identificar ningún tipo de infraestructura de apoyo a la

comercialización o transformación de la producción, las vías existentes se encuentran en mal estado

y son de segundo orden, lo que no facilita es transporte de los productos hacia los mercados.

3.7 Incidencia de los Proyectos Estrategias Nacionales.

Lamentablemente la Parroquia 10 de Agosto desde su creación hasta la actualidad no se ha visto

beneficiada con ningún tipo de proyecto estratégico, el programa del bono de desarrollo humano

fue retirado desde hace varios años, las madres de familia y los adultos mayores ya no reciben este

beneficio.

3.8 Amenazas a la infraestructura productivas.

La falta de fuentes de empleo y la baja rentabilidad de las actividades agropecuarias y la falta de

financiamiento son las causas más prominentes para que los habitantes de la Parroquia 10 de

Agosto opten por abandonar los campos para migrar a las grandes ciudades en busca del sustento

para sus familias, amenazando la productividad de este sector, además debido a la continua

deforestación y prácticas agrícolas inadecuadas, como el uso excesivo de agroquímicos y la quema

de residuos de cosechas o vegetación existente, provocan un desgaste en los nutrientes y la muerte

de los microorganismos benéficos para el suelo, y como resultado de estas actividades inadecuadas

el suelo ha comenzado a erosionarse perdiendo la productividad natural.

Page 73: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

72

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Existen áreas productivas que debido a las fumigaciones con glifosato realizadas por Colombia, se

han vuelto totalmente infértiles y en otros casos las plantas crecen con enfermedades que no

pueden ser combatidas y controladas por los agricultores por la falta de conocimientos, el agua

también ha sido afectada por este mismo problema, contaminando los suelos y también causando

daño a los animales que beben de ella. Las fumigaciones dejaron grandes secuelas a nivel social

porque muchos habitantes perdieron sus cultivos y ganado, por ende su capital, lo que provocó el

aumento de la pobreza, a nivel de salud existen personas que tienen enfermedades como

consecuencia de las fumigaciones.

Tabla No. 25 Potencialidades y problemas

VARIABLE POTENCIALIDADES PROBLEMAS

Trabajo y Empleo Unidades propias de producción

generan trabajo

Insuficiente asistencia

técnica a productores

Estructura productiva Propiedades extensas para la

implementación de actividades

agropecuarias

Mínima generación de valor

agregado en los productos

Relaciones entre sectores económicos

Alto porcentaje de la población

dedicada al sector primario

Excesiva dependencia de la

producción agropecuaria

Principales productos Existencia de mercados

nacionales e internacionales para

los productos estrella de la

parroquia (café y cacao)

Existencia de plagas y

enfermedades

Baja productividad

Factores productivos Grandes extensiones para

implementación de actividades

agrícolas y pecuarias

Avance de la frontera

agrícola.

Deforestación

Page 74: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

73

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Relaciones de producción

Diversidad de producción,

agrícola y pecuaria.

Propiedades con título de

propiedad

Escasas estrategias para la

redistribución de la riqueza

en el territorio

Infraestructura de apoyo a la producción

Voluntad política y de la población

para la implementación de

infraestructura de apoyo

No existe infraestructura de

apoyo a la producción

Incidencia Proyectos Estratégicos Nacionales

Recursos hídricos y naturales del

territorio

Desconocimiento por parte

de la comunidad para la

implementación de

proyectos

Amenazas a la infraestructura

Mano de obra disponible. Escasas fuentes de empleo.

Avance de la frontera

agrícola.

Infertilidad de suelos.

Page 75: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

74

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

En este componente se describe los principales asentamientos

humanos que están en la parroquia, su ubicación y relación con

poblados de otras jurisdicciones. Accesibilidad a bienes y servicios.

Page 76: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

75

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

4 COMPONENTE ASENTAMIENTO HUMANOS

Introducción

En este componente se analizó los diferentes asentamientos poblacionales con que cuenta la

parroquia, reflejando en el diagnóstico la existencia de la dispersión de las comunidades; además se

analiza el acceso a la vivienda, así mismo se analizó la infraestructura y el déficit de los servicio

básicos(agua potable, alcantarillado, recolección de desechos sólidos, energía eléctrica) en cada

recinto, reflejando la necesidad de ampliar la cobertura de estos servicios básicos no solamente en

la zona urbana sino también en la zona rural de la parroquia, lo que refleja la necesidad de generar

proyectos de abastecimiento de agua potable y alcantarillado en todo el territorio parroquial.

4.1 Análisis histórico de la población

La parroquia al igual que el cantón y la provincia históricamente han estado relacionadas con los

procesos migratorios de la población en especial lojana, manaba, bolivarense y de algunas zonas de

la costa que han migrado en busca de tierras y mayor riqueza, sin embargo, su importancia y

proyección a nivel nacional la tuvo a partir de convertirse en la primera localidad en la cual empezó

a extraerse petróleo, esto por la década de los años 70.

En la Parroquia 10 de Agosto la población concentrada está ubicada en la cabecera parroquial San

Lorenzo y en otros asentamientos considerados como recintos ocupados por una población que se

considera en su mayoría mestiza, como es el caso de Carchi e Imbabura

Se ha considerado como áreas con población dispersa a las cooperativas, constituidas

históricamente desde los años 70 por el proceso de reforma agraria impulsada por el IERAC en

aquellos años quien motivó a la organización de los campesinos migrantes de otras provincias para

la implementación del proceso de legalización de tierras.

4.2 Centros poblados

En la actualidad los asentamientos humanos están distribuidos en los siguientes centros poblados:

Page 77: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

76

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Tabla No. 26 Centros poblados de la parroquia

CENTRO POBLADO TIPO

San Lorenzo Cabecera parroquial

Perla del pacífico recinto

Chirimoyo recinto

Andrés Calapucha recinto

San Francisco II recinto

San Francisco I recinto

Isidro Ayora Pre cooperativa

Unión campesina recinto

Orellana recinto

Salinas recinto

Imbabura recinto

La Carchi recinto

Juan Yánez recinto

Perla del Ecuador pre cooperativa

Brisas del oriente pre cooperativa

Mapa 6 asentamientos humanos

Page 78: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

77

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

4.3 Tenencia de la vivienda.

En la Parroquia 10 de Agosto la mayoría de las viviendas son de construcción mixta, es decir

hormigón y madera, las construcciones que son sólo de madera se encuentran en muy malas

condiciones, esto debido a las condiciones climáticas del sector, la humedad y las lluvias deterioran

las estructuras, en cuanto a la tenencia de las viviendas, son de propiedad de los que las habitan en

un 99% y 1% son viviendas prestadas por familiares o arrendadas, esto último se puede observar

en la cabecera parroquial, mientras que en los recintos y pre cooperativas todos cuentan con

vivienda propia aunque no en buen estado.

Hace años atrás varias familias se beneficiaron del programa de bono de vivienda pero esto fue una

sola ocasión, es importante que se realicen nuevos programas para aquellos que viven en casas de

madera.

Page 79: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

78

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

El hacinamiento en la parroquia, no es muy alto, son muy pocas familias que se encuentran en esta

condición, la mayoría prefiere hacer su casa aunque sea de forma precaria pero cuenta con vivienda

propia.

4.4 Infraestructura y acceso a servicios básicos a la vivienda, cobertura de agua

potable, electricidad, saneamiento, desechos sólidos.

Uno de los componentes importantes que requieren los asentamientos humanos son los servicios

básicos, esto comprende la dotación de agua, alcantarillado, energía eléctrica, recolección de basura,

siendo estos elementos los que determinan en cierta medida la condición de vida de la población y

el desarrollo de los centros poblados, además se debe tener en cuenta el acceso a los servicios de

carácter social como la salud y educación, siendo la calidad y la cobertura los factores más

importantes.

En cuanto a servicios básicos podemos destacar que no existe una cobertura de un 100% en todos

los sectores poblados que conforman la parroquia, esto debido a la dispersión de los centros

poblados existentes en el territorio.

4.4.1 Agua potable,

Sólo la cabecera parroquial cuenta con este servicio, mientras que los recintos que se encuentran

más lejanos tienen agua entubada y en otros casos tienen sus pozos, esto no garantiza un acceso a

agua para consumo humano de buena calidad, es por esta razón que las enfermedades parasitarias

afectan a los habitantes que hacen uso del agua por este medio.

4.4.2 Alcantarillado

En la cabecera parroquial existe una cobertura de aproximadamente un 90%, mientras que en los

recintos y pre cooperativas, no se cuenta con este servicio, por esta razón los habitantes se han visto

en la necesidad de construir sus propias letrinas, que no son del todo higiénicas por que no cuentan

Page 80: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

79

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

con agua corriente, y otros recintos no cuentan con los recursos para construir las letrinas por eso

realizan sus necesidades a campo abierto, siendo este método un foco infeccioso que pueden

diseminar enfermedades por medio de los insectos vectores.

4.4.3 Energía Eléctrica

La cobertura de este servicio es mucho mejor pero tampoco alcanza el 100%, existen familias que

aún no cuentan con estos servicios, esto lo podemos visualizar en los recintos más lejanos y en otros

que no están tan lejanos la electricidad no cuenta con la suficiente fuerza para abastecer a todos los

electrodomésticos de un hogar, provocando apagones que muchas veces causan daños en los

electrodomésticos.

4.4.4 Desechos sólidos

El recolector de basura llega únicamente a la cabecera parroquial y a los recintos más cercanos a

ella, el resto de centros poblados, no cuentan con este servicio por esta razón ellos optan por

quemarlos dentro de sus propiedades, causando una contaminación del ambiente ya que no se

realiza una clasificación de los desechos y se queman todos los desperdicios entre ellos plásticos,

los desechos orgánicos son arrojados a los terrenos para que se puedan descomponer, obviamente

este proceso dura más tiempo de lo necesario debido a que no cuenta con el proceso respectivo.

Otros habitantes arrojan los desperdicios a los ríos o quebradas más cercanas, desconocen el grave

daño que están causando contaminando el agua y suelo con desperdicios no biodegradables.

Tabla No. 27 Cobertura de servicios básicos

CENTRO POBLADO COBERTURA AGUA (%)

COBERTURA ALCANTARILLADO (%)

COBERTURA ENERGÍA ELÉCTRICA (%)

DESECHOS SÓLIDOS (%)

San Lorenzo 100 90 100 100

Perla del pacífico 90 0 100 50

Chirimoyo 100 0 100 50

Andrés Calapucha 50 0 80 0

San Francisco II 80 0 90 0

San francisco I 50 0 80 0

Page 81: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

80

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Isidro Ayora 50 0 80 0

Unión campesina 50 0 70 0

Orellana 10 0 80 0

Salinas 10 0 80 0

Imbabura 20 0 80 0

La Carchi 30 0 70 0

Juan Yánez 30 0 80 0

Perla del Ecuador 40 0 80 0

Brisas del oriente 40 0 80 0

4.5 Caracterización de amenazas y capacidad de respuestas.

Los centros poblados que se encuentran a orillas del río Conejo presentan amenaza de

inundaciones, cuando las lluvias son excesivas. Por otra parte los fuertes vientos en época de verano

causa muchas pérdidas ya que se registra que muchas viviendas pierden sus techos por esta causa,

igual que varias plantaciones pierden su follaje y flores, causando una disminución notable en la

producción.

Las infraestructuras que pueden considerarse para la atención de posibles emergencias podrían ser

las escuelas donde existen y se encuentran en buenas condiciones o también las casas comunales

siempre y cuando se encuentren en buenas condiciones.

La población tiene conocimiento de los posibles riesgos a los que se encuentra expuesta la población

pero no han sido capacitados para saber qué hacer en caso de que llegara a presentarse una

emergencia.

Page 82: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

81

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Tabla No. 28: Matriz de potencialidades y problemas

Variable Potencialidades Problemas

Red nacional de

asentamientos

humanos

Población 1801 habitantes Dispersión de la población en el

territorio.

Falta acceso a servicios básicos

Infraestructura y

acceso a servicios

básicos

Recolector de basura en la

cabecera parroquial

Falta acceso a servicios básicos

Acceso a servicios de

educación y salud

Escuela de educación básica

Transporte de los alumnos a los

establecimientos educativos

Acceso a vivienda Disponibilidad de pisos para

implementación de viviendas

Viviendas en mal estado

Localización de

asentamientos

humanos

Acceso a los diferentes

asentamientos

Asentamientos humanos

dispersos.

Dispersión y

concentración

poblacional

Acceso a los diferentes

asentamientos

Cobertura insuficiente de

servicios básicos.

Población muy alejada de los

servicios como salud y

educación.

Page 83: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

82

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Se refiere al análisis de redes que permiten articular a la

población con el medio físico y sus actividades. Estas redes están

dadas principalmente por el trazado vial, en sus diferentes

niveles y jerarquías, así como por la infraestructura de puertos y

aeropuertos, redes eléctricas y de telecomunicaciones

Page 84: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

83

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

5. INTRODUCCIÓN

5.1 Redes viales y transporte

La Parroquia 10 de Agosto tiene una cooperativa que es la Putumayo, la misma que presta el servicio

a los habitantes en horarios limitados y con un servicio deficiente.

No existe ningún tipo de cooperativa de transporte que preste servicio a los habitantes de la

Parroquia 10 de Agosto, ante esto el transporte informal realiza varios recorridos diarios en

camionetas o rancheras constituyéndose en medios de transporte inadecuados por la falta de

control tanto en la capacidad como en la forma de transporte de los pasajeros, sin embargo

existen barrios que tampoco cuentan el servicio y ante la necesidad se ven obligados a contratar

una camioneta para su movilización.

5.1.1 Rutas

El transporte informal realiza rutas de ida-vuelta abasteciendo a las diferentes comunidades

de la Parroquia entre ellas:

Perla del Pacífico, Chirimoyo, Andrés Calapucha San Francisco I, San Francisco II, Unión Campesina,

Orellana, Salinas, Imbabura, La Carchi, Juan Yánez, Perla del Ecuador, Brisa, El Cóndor, Reina del

Cisne, Rivera del Oriente.

5.1.2 Paradas públicas

El bajo desarrollo urbano que presentan los barrios de la Parroquia 10 de Agosto así como la

inexistencia de un servicio de transporte público organizado se evidencia en la inexistencia de

mobiliario urbano para este tipo de servicio.

Page 85: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

84

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

5.1.3 Normativa legal registro de accidentes

Según el registro de la policía nacional, en lo que va del año 2011 no existen accidentes en la

Parroquia principalmente por el limitado flujo del parque automotor en las vías del sitio.

5.1.4 Características del sistema vial en la Parroquia 10 de Agosto

El sistema vial de la Parroquia La Victoria está conformado por vías interurbanas, vías

colectoras y chaquiñanes.

5.2 ACCESO A SERVICIOS DE COMUNICACIÓN

5.2.1 Medios de comunicación radial

Tabla No. 29 Medios de comunicación radial

Medios de comunicación radial Barrio Cobertura

Buena Regular Mala No existe Radio Sucumbios X Radio La olimpica X Radio La otra X

De la investigación de campo realizada se determina que el 13.33% de los barrios tienen mala

cobertura de medios de comunicación radial nacionales, el 60% conformado por 9 barrios

tienen buena cobertura mientras que el 26.67% conformado por 3 barrios cuentan con una

cobertura regular

5.2.2 Televisión

Page 86: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

85

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Tabla No. 30 Cobertura del servicio televisivo

Medios de comunicación radial Barrio Cobertura

Buena Regular Mala No existe Teleamazonas X Gamavisión X

Tabla No. 31 Disponibilidad de cable

La cobertura de televisión es la más crítica de los medios de comunicación en los hogares

de la Parroquia 10 de Agosto, de las 16 comunidades, el 25% no cuenta con cobertura de televisión

y del 75% que si cuentan con cobertura; el 18% es regular y el 82 % es mala, la incomunicación

como consecuencia de la falta de cobertura no encuentra la solución en la televisión pagada ya que

solo 1 familia de las 1563 que conforman la Parroquia disponen de televisión por cable.

5.2.3 Telefonía fija y móvil

Tabla No. 32 Disponibilidad de telefonía

Disponibilidad de teléfono Fija Movil Si 12 1430 No 1551 133 Total 1563 1563

Dispone de televisión por cable Casos % Si 1 0.24

% No 41

1

99.76

% Total 41

2

100.00

%

Page 87: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

86

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Respecto a la telefonía fija solo el 0.77% de los hogares de la Parroquia cuentan con el servicio y el

99.23% no cuentan son telefonía en sus hogares. La telefonía móvil como medio de

comunicación es la que mayor aceptación encuentra en las familias de la Parroquia 10 de Agosto

ya que el 91.49% cuenta con un teléfono celular mientras solo el 8.51% no cuenta con este, sin

embargo hay que considerar que aproximadamente el 98% del territorio de la Parroquia tiene

señal para telefonía móvil, la misma que es mala.

5.2.4 Internet

De acuerdo a la investigación realizada en la Parroquia 10 de Agosto, no disponen de internet y de

computadora por razón de la economía de los hogares.

5.3 AMENAZAS AL COMPONENTE MOVILIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD

5.3.1 Infraestructura vial

Según información proporcionada por el Gobierno Provincial de Sucumbíos, el 98% del territorio

de la Parroquia 10 de Agosto es muy susceptible a deslizamientos y derrumbes mientras que

el 2% restante comprende mayormente áreas estables susceptibles a inundaciones, seguido de

áreas susceptibles a deslizamientos y derrumbes y poco susceptibles a deslizamientos y derrumbes.

Estas condiciones del territorio sumado a las cíclicas épocas invernales son las que afectan la

infraestructura vial, incomunicando y dificultando la movilidad de la población.

Page 88: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

87

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

5.4 PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES PRIORIZADOS.

Tabla No. 33 Potencialidades y problemas

VARIABLE POTENCIALIDADES PROBLEMAS

Acceso a servicios de telecomunicaciones

Infraestructura de conectividad garantizando la vinculación del territorio al contexto cantonal, provincial, regional y nacional.

Deficiente cobertura de telefonía móvil e internet. Cobertura televisiva en la parroquia deficiente y de poco alcance

Tipo de generación de energía eléctrica

Existe un alimentador primario, que generan suficiente capacidad de energía

Alto porcentaje de viviendas que no cuentan con servicio de energía eléctrica

Redes viales y de transporte

Se cuenta con una articulación vial interparroquial y cantonal.

Poco mantenimiento por parte del GAD provincial. Falta transporte organizado y legal que brindan el servicio a estudiantes y ciudadanía

Page 89: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

88

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

El objetivo de este componente es la identificación de la

estructura y capacidad institucional del Gobierno Autónomo

Descentralizado y de los actores tanto públicos como privados, así

como de la sociedad civil y la cooperación internacional para guiar

o promover procesos orientados a la gestión del territorio,

resolver conflictos y potenciar complementariedades dentro de su

territorio.

Page 90: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

89

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

6. INTRODUCCIÓN

6.1 Instrumentos de planificación y ordenamiento territorial vigentes o existentes en el gobierno autónomo descentralizado, así como el marco legal vigente.

Según la Constitución de la República del Ecuador en su Art. 255.- Cada Parroquia rural tendrá una

Junta Parroquial conformada por vocales de elección popular, cuyo vocal más votado la presidirá.

La conformación, las atribuciones y responsabilidades de las Juntas Parroquiales estarán

determinadas en la ley.

Art. 238.- Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política,

administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad

interterritorial, integración y participación ciudadana. En ningún caso el ejercicio de la autonomía

permitirá la secesión del territorio nacional.

Constituyen gobiernos autónomos descentralizados las juntas Parroquiales rurales, los concejos

municipales, los concejos metropolitanos, los consejos provinciales y los consejos regionales. La

máxima autoridad en la Parroquia 10 de Agosto es la Junta Parroquial.

Conforme lo establece la Constitución del Ecuador en su Art. 267.- Los gobiernos Parroquiales

rurales ejercerán las siguientes competencias exclusivas, sin perjuicio de las adicionales que

determine la ley:

1. Planificar el desarrollo Parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en

coordinación con el gobierno cantonal y provincial.

2. Planificar, construir y mantener la infraestructura física, los equipamientos y los espacios

públicos de la Parroquia, contenidos en los planes de desarrollo e incluidos en los

presupuestos participativos anuales.

3. Planificar y mantener, en coordinación con los gobiernos provinciales, la vialidad Parroquial

rural.

Page 91: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

90

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

4. Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la preservación de la

biodiversidad y la protección del ambiente.

5. Gestionar, coordinar y administrar los servicios públicos que le sean delegados o

descentralizados por otros niveles de gobierno.

6. Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás

asentamientos rurales, con el carácter de organizaciones territoriales de base.

7. Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias.

8. Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los servicios públicos.

En el ámbito de sus competencias y territorio, y en uso de sus facultades, emitirán acuerdos y

resoluciones.

6.1.1 Organización de la Parroquia 10 de Agosto

La Junta Parroquial 10 de Agosto se encuentra conformada de la siguiente manera, según

elección popular realizada en el 2009.

Tabla No. 34 Miembros de la Junta parroquial

PARROQUIA: 10 DE AGOSTO

ORDEN NOMBRES Y APELLIDO DIGNIDAD

1 Melquicedet Castillo Presidente

2 Nancy Gómez Vicepresidente

3 Edmundo Casanova Primer Vocal

4 Pepe Peña Segunda Vocal

5 Maira Heredia Tercer Vocal

7 Doris Campoverde Secretaria-Tesorera

Page 92: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

91

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

El centro político y administrativo de la Parroquia se localiza en la cabecera Parroquial de 10

de Agosto.

Autoridades de la Parroquia.

• Reverendo Raúl Lucio, que es de Lago Agrio y visita la Parroquia cada 15 días.

En la Parroquia funcionan las siguientes dependencias:

• La Junta Parroquial.

• La Junta administradora de Agua Potable y Alcantarillado.

Organigrama estructural de la junta parroquial de 10 de Agosto

Gráfico 7

6.2 Mapeo de actores públicos, privados, sociedad civil.

En el tejido social se registra la existencia de organizaciones, así como organizaciones comunitarias

en varios de los asentamientos existentes; de ellos, pocos cuentan con personería jurídica. Su

ASAMBLEA PARROQUIAL

JUNTA PARROQUIAL PRESIDENTE

COMISIÓN AGROPECUARIA Y OBRAS

PUBLICAS

COMISIÓN DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE

COMISIÓN DETURISMO Y PUBLICIDAD

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE

HORNATO

SECRETARIO/TESORERO

NIVEL DIRECTIVO

NIVEL ADMINISTRATIVO

NIVEL OPERATIVO

Page 93: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

92

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

reconocimiento ante las autoridades competentes se encuentra en trámite en la mayoría de los

casos.

Las organizaciones existentes son:

• La Asociación de Mujeres Santa Rita

• Organización de Mujeres Nuevo Paraíso

• Organización Mixto para Proyectos Productivos Isidro Ayora

• Organización de piscicultores

• Organización de mujeres 8 de marzo

Las instituciones presentes en la Parroquia son:

• Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.

• Gobierno Provincial de Sucumbíos

• Municipio de Lago Agrio

• Ministerio de Inclusión Económica y Social

• Unidad de acción social (antes patronato municipal)

• CISAS - GAD Provincial

• COANGOPARE - Restauración Forestal

Organización social y política de la Parroquia

• Junta Parroquial

• Clubes deportivos

• Comités de Padres de Familia.

• Casa Comunal

• Concejo consultivo

• Iglesia

6.3 Capacidades del gobierno autónomo descentralizado para la gestión del territorio.

Page 94: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

93

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

La priorización de los programas y proyectos se dieron en las jornadas de planificación emergente

con la participación de los actores sociales y miembros de las Juntas Parroquiales, los

mismos que han sido relacionados con el Plan Nacional de Desarrollo.

6.4 PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES PRIORIZADOS.

Tabla No. 35 Problemas y potencialidades

VARIABLES POTENCIALIDADES PROBLEMAS

Instrumentos de planificación y ordenamiento territorial

Plan de Desarrollo y Plan de Ordenamiento Cantonal actualizado y con información de utilidad para la parroquia.

Débil articulación con los otros niveles de gobierno Líderes y lideresas poco comprometidos con la Planificación y el desarrollo de sus Comunidades.

Mapeo de actores públicos, privados, sociedad civil.

Normativa y políticas públicas que garanticen la democratización de las relaciones entre la ciudadanía y el Estado en sus diferentes niveles de gobierno; la igualdad de oportunidades y la participación de las ciudadanas

Poca inversión de programas de gobierno en la parroquia Bajo porcentaje de participación ciudadana Débil fortalecimiento organizacional social

Capacidades del GAD para la gestión del territorio

Viabilidad política para la toma de decisiones.

Débil coordinación, Información y gestión de las autoridades del GAD parroquial. Bajo porcentaje de asignación de recursos para beneficio de la parroquia

Page 95: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

94

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Analizar de manera integral el territorio, radica en que existen varias

relaciones entre los diferentes componentes del diagnóstico que deben

ser consideradas para facilitar la comprensión de sus dinámicas, y de

esta manera poder establecer líneas de acción para la intervención y

gestión del mismo.

Page 96: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

95

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

7 PROPUESTA

La Parroquia 10 de Agosto, posee una gran área de producción agropecuaria, que favorece al

desarrollo de los agricultores y ganaderos con ingresos económicos para sus familias. La riqueza

natural y paisajística, la biodiversidad en el territorio contribuye a la producción de alimentos,

bienes y servicios requeridos para el desarrollo del sector agropecuario. La parroquia es una

proveedora constante de cacao, café, palma africana, malanga, sandía.

Priorizando los problemas en la parroquia, podemos establecer que la presencia de eventos

naturales de riesgo como movimientos de tierra, inundaciones y los fuertes vientos en temporada

de verano, causan efectos directos en la población.

El crecimiento no planificado de la frontera agrícola es otro problema que afecta a grandes

extensiones de bosque, la pérdida de cobertura vegetal y boscosa, por efectos del crecimiento de la

frontera agrícola, la deforestación, las malas prácticas agrícolas, fumigaciones del plan Colombia,

han venido provocando grandes problemas erosivos y la pérdida gradual de productividad de

suelos.

En cuanto a las actividades económicas, la producción agropecuaria, es la mayor generadora de

ingresos y de movimientos de capitales en todos los niveles de productores y constituye una

potencialidad a mejorar técnicamente y con generación de valor agregado, la dispersión de los

sectores poblados y el mal estado de las vías son algunos de los inconvenientes para facilitar la

comercialización de la producción agropecuaria del sector.

En cuanto a infraestructura en la parroquia aún existen serios problemas en cuanto a la cobertura

de servicios básicos y sociales, en los recintos únicamente cuentan con agua entubada y en muchos

casos los habitantes hacen uso de agua de pozos que se encuentran en las propiedades que no cuenta

con ningún tipo de tratamiento de potabilización, el servicio de alcantarillado también es casi nulo

en la parroquia, en los recintos más alejados ni siquiera cuentan con letrinas teniendo que realizar

Page 97: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

96

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

sus necesidades biológicas a campo abierto, la luz eléctrica es un servicio deficiente y la parroquia

aún no cuenta con una cobertura del 100%. El servicio de salud también es un problema en la

parroquia, existen días específicos para la atención, si se presenta alguna emergencia los habitantes

deben acudir al hospital de Lago Agrio, significando un gasto de tiempo y dinero.

7.1 Tendencias

La Parroquia 10 de Agosto sin una intervención planificada y orientada al manejo sostenible de sus

recursos naturales, podría llegar a un proceso de deterioro que obstaculizará el desarrollo social y

económico de la población que traería un incremento en los niveles de pobreza, insuficiencia en la

dotación de servicios básicos e infraestructura, incremento del índice de desempleo, con el

consecuente incremento de la migración campo-ciudad.

A continuación se destacan los principales puntos básicos que se han analizado:

MODELO TERRITORIAL ACTUAL

COMPONENTE BIOFÍSICO:

1. Poca cobertura vegetal Parroquial

2. Los bosques de la Parroquia se encuentran sometidos a fuerte presión antrópica.

3. Alta incidencia de conversión del uso del suelo de arbustos a pastos

4. Alto grado de zonas sin cobertura vegetal desprotegiendo el suelo y favoreciendo la erosión.

5. Degradación de microcuencas por pérdida de cobertura vegetal, sobrepastoreo, expansión

de la frontera agrícola, deforestación, contaminación y por desechos sólidos.

6. Existencia de zonas improductivas

SISTEMA SOCIO CULTURAL

1. Tendencia a la disminución de la población por emigración rural-urbano.

2. Niños, niñas y adolescentes en pobreza y pobreza extrema.

Page 98: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

97

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

3. Alto índice de enfermedades visuales y de la piel

4. Poca atención a la niñez y adulto mayor.

5. Tasa de analfabetismo (mayores de 15 años de edad) más alta a nivel cantonal.

6. Escaso turismo por falta de difusión.

COMPONENTE ECONÓMICO

1. La base de la economía de la Parroquia 10 de Agosto son las actividades agropecuarias por

lo tanto los ingresos de las familias dependen únicamente de esta actividad.

2. Los agricultores no cuentan con asistencia técnica permanente, lo que no permite el

mejoramiento de sus actividades productivas y por ende de su producción.

3. La población económicamente activa de la parroquia se dedica en un 95% aproximadamente

a las actividades de agricultura y ganadería.

4. No existen fuentes de trabajo formal en la parroquia por lo que muchos habitantes han tenido

que migrar a las ciudades en busca de empleo.

5. Los habitantes de la parroquia no han tenido las oportunidades para fortalecer sus

capacidades, esto evita la implementación de nuevos emprendimientos.

6. La comercialización de sus productos la realizan directamente a los intermediarios situación

que perjudica a los agricultores ya que no pueden vender sus productos a precios rentables.

7. No existen fuentes de financiamiento para los agricultores, lo que limita el capital de

inversión.

COMPONENTE ASENTAMIENTOS HUMANOS

1. Los asentamientos humanos existentes en la parroquia se encuentran muy dispersos entre

sí.

2. En orden prioritario: alcantarillado, unidades prioritarias, luz eléctrica y recolección de

basura conforman las necesidades básicas insatisfechas

3. Viviendas construidas con madera y mixtas se encuentran en mal estado.

4. La parroquia presenta un crecimiento poblacional lento.

Page 99: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

98

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

5. La población de la parroquia no cuenta con un plan de contingencia en caso de suscitarse

algún tipo de desastre natural.

COMPONENTE POLÍTICO INSTITUCIONAL

1. Falta de involucramiento por parte de Presidente de la Junta Parroquial.

2. Poca gestión por parte del Gobierno Parroquial

3. Miembros de la Junta Parroquial desconocen de las nuevas leyes que rigen sus actividades.

4. Existe poca o ninguna organización barrial.

5. Existe participación por parte de todos los integrantes de la Junta Parroquial

SISTEMA MOVILIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD

1. El sistema de conectividad actual es de tipo radial hacia la cabecera Parroquial.

2. El sistema vial Parroquia es deficiente, debido a la falta de mantenimiento

3. La Parroquia no cuenca en su totalidad con energía eléctrica, habiendo un considerable

porcentaje de la población que no cuenta con el servicio.

La finalidad del PDyOT, es mejorar la calidad de vida de la población de la Parroquia 10 de Agosto,

por ello los objetivos planteados proponen la aplicación de políticas integrales capaces de abordar

la complejidad del territorio, su población y promover nuevas normas de cohesión y redistribución,

en el marco del reconocimiento de la diversidad

Dentro de cada componente se encuentran los objetivos específicos que apuntalan el cumplimiento

de los objetivos supremos considerados a nivel local y englobado en el Plan Nacional del Buen Vivir.

Siguiendo la estructura planteada se establecen estrategias que permiten lograr el cumplimiento de

objetivos estratégicos a través de los planes, programas y proyectos esquematizados por

componente, temporizados y redireccionados a la ejecución, para conseguir las metas propuestas

en el PDyOT de la Parroquia 10 de Agosto.

Page 100: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

99

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

7.2 Visión

7.2 Categorías de Ordenamiento Territorial (COT)

Las categorías de ordenamiento son el resultado del análisis

Page 101: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

100

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

7.3 Determinación de objetivos estratégicos de desarrollo

7.3.1 Componente Biofísico

Objetivo 1: Recuperar y conservar el recurso suelo de la Parroquia 10 de Agosto

Objetivo 2: Conservar la biodiversidad

Objetivo 3: Proteger los principales afluentes y microcuencas de agua

7.3.2 Componente Socio cultural

Objetivo 1: Propender al rescate, fortalecimiento y difusión de los valores y la cultura como

estrategia de identidad y desarrollo local.

Objetivo 2: Implementar en la parroquia un sistema de salud eficiente, con calidad y buena cobertura, dirigido a satisfacer los requerimientos de la población Objetivo 3: Implementar en la parroquia un sistema de salud eficiente, con calidad y buena cobertura, dirigido a satisfacer los requerimientos de la población

7.3.3 Componente Económico

Objetivo 1: Mejorara la producción y productividad de las actividades agropecuarias mediante la

implementación de técnicas de producción mejorada.

Objetivo 2: Promover y fortalecer la asociatividad de productores en el marco de la economía

popular y solidaria.

7.3.4 Componente Asentamientos humanos

Objetivo: Promover el acceso equitativo e integral de la población a los servicios básicos,

infraestructuras, equipamientos, así como los espacios públicos de recreación.

7.3.5 Componente Movilidad Energía y Conectividad

Objetivo 1: Promover la articulación vial interparroquial y cantonal.

Objetivo 2: Mejorar la cobertura del servicio de energía eléctrica en la parroquia 10 de Agosto

Objetivo 3: Ampliar la cobertura de telefonía móvil y televisiva en la parroquia 10 de Agosto

Page 102: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

101

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

7.3.6 Componente Político Institucional y Participación Ciudadana

Objetivo 1: Crear el sistema de gestión Institucional a la nueva propuesta de desarrollo

Objetivo 2: Fomentar la capacidad de gestión y liderazgo en los miembros de la Junta Parroquial

Page 103: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

102

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Tabla No. 36 Matriz de metas

MATRIZ DE PROPUESTA Y METAS DEL COMPONENTE BIOFÍSICO

OBJETIVOS ESTRATEGIAS METAS PROGRAMAS

Promover la concienciación a la población sobre temas ambientales

Incrementar el conocimiento sobre la diversidad biológica.

Dictar al menos 2 talleres anuales sobre educación ambiental en la Parroquia 10 de Agosto.

Educación ambiental

Recuperar y conservar el recurso suelo de las Parroquia 10 de Agosto

Incentivar el mejoramiento de actividades productivas primarias y secundarias de acuerdo a las características y capacidades del suelo.

Implementar al menos un sistema de producción agro sostenible en la Parroquia 10 de Agosto

Incentivar el mejoramiento de actividades productivas primarias y secundarias de acuerdo a las características y capacidades del suelo.

Fortalecer la gobernabilidad ambiental

Proteger la biodiversidad, mediante la formulación de proyectos de reforestación y restauración en un marco de sustentabilidad.

100 has reforestadas y/o restauradas en la Parroquia 10 de Agosto

Protección y conservación con prácticas de forestación, reforestación

Reducir y evitar los impactos humanos en la microcuencas y afluentes de agua

Protegiendo zonas naturales sensibles, las fuentes hídricas y los remanentes de bosques,

Asegurar la calidad y cantidad de agua para la Parroquia 10 de Agosto

Garantizando la calidad y cantidad de agua con el fin de preservar el recurso hídrico de hoy y del mañana.

Conservar la biodiversidad

Promover la conservación de la investigación a nivel de ecosistemas, poblaciones, especies y material genético

Para el 2018 la Parroquia 10 de Agosto conservará en un 90% la biodiversidad actual

Inscripción de áreas dedicas a conservación en el programa socio bosque

Preservar el Habitad natural de la Parroquia 10 de Agosto

Monitorear la tala indiscriminada de bosques Garantizar el líquido vital para la población de 10 de Agosto

Para el 2025 la Parroquia 10 de Agosto del cantón Macará estaría en un 70% reforestada y protegiendo sus fuentes de captación

Programa de Protección Manejo y Control de las fuentes de captación

Proteger los principales afluentes y microcuencas de agua

Monitorear la calidad de agua para la Parroquia 10 de Agosto

Generar resoluciones para normar la reforestación en causes hídricos

Implementación de mecanismos de conservación de fuentes de agua.

Page 104: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

103

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

MATRIZ DE PROPUESTA Y ARTICULACIÓN COMPONENTE SOCIO CULTURAL

OBJETIVOS ESTRATEGIAS METAS PROGRAMAS

Propender al rescate, fortalecimiento y difusión de los valores y la cultura como estrategia de identidad y desarrollo local.

Potenciar la diversidad cultural.

Fomentar el rescate y preservación de las costumbres, tradiciones y los valores culturales de la parroquia.

Incorporar un programa cultural en la Parroquia 10 de Agosto

Generar la participación de los actores de la parroquia a través de programas sociales y culturales.

Incorporar al menos a un 20% de la población en programas sociales y culturales

Incorporación de un programa deportivo parroquial

Fomentar el conocimiento de la diversidad cultural por medio de la difusión de las prácticas de vida.

Al 2018 se ha incorporado al menos una nueva práctica de vida.

Preservar los valores culturales ancestrales e incorporar los nuevos valores e identidades.

Impulsar hacia un sistema educativo integral de calidad y de amplia cobertura social

Propiciar y fortalecer mobiliario y equipamiento educativo.

Para el 2018 al menos una unidad educativa ha incorporado equipos y mobiliario.

Mejoramiento de la infraestructura educativa de la Parroquia 10 de Agosto

Integrar la organización social, los padres de familia, profesores; y la gestión al Estado y a la municipalidad.

Implementar en la parroquia un sistema de salud eficiente, con calidad y buena cobertura, dirigido a satisfacer los requerimientos de la población

Garantizar a todos los habitantes de la parroquia la atención integral de salud oportuna.

Al 2018 la Parroquia 10 de Agosto cuenta con un subcentro de salud equipado, con personal a tiempo completo y medicinas

Promover una vida saludable con la práctica de actividades y el consumo de alimentos sanos, nutritivos y orgánicos.

Impulsar la protección y la seguridad social integral y solidaria a toda la población en especial a los niños, adolescentes, personas de la tercera edad y con capacidades especiales.

Fomentar la organización social en cumplimiento a legislación actual y competencias

Al 2018 la Parroquia 10 de Agosto ha cumplido con la normativa de implementar el 10% del presupuesto parroquia en grupos de atención prioritaria

Promover los sistemas de protección integral a los grupos de atención

Page 105: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

104

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

COMPONENTE OBJETIVO AÑO META

INDICADOR AÑO BASE

ESTRATEGIA PROGRAMA/ PROYECTO

META

ECONÓMICO

Impulsar el mejoramiento de la producción y productividad de las actividades agropecuarias locales

2020

# UPAS cuentan con asistencia técnica permanente. # Productores han sido capacitados. UPAS con sistemas de producción innovadores

2015

Firma de convenios de cooperación interinstitucional

Acceso a semillas certificadas y razas de ganado mejoradas. Fortalecimiento de capacidades de los productores. Implementación de cultivos de cacao

Productores proveen productos de buena calidad a los mercados

Posibilitar el acceso al crédito para pequeños productores locales que financien y dinamicen sus actividades productivas

2020

# de productores que acceden a créditos

2015

Promover la cultura del ahorro Firma de convenios con universidades para capacitar en temas como administración y economía

Creación de cajas comunales de ahorro y crédito

Pequeños Productores cuentan con créditos para inversión

Impulsar la asociatividad entre productores locales

2020

# de asociaciones creadas # de procesos

2015

Gestionar el apoyo técnico de las entidades pertinentes para la conformación de asociaciones

Asesoramiento y apoyo en la conformación de asociaciones de productores locales

Al menos dos asociaciones creadas una agrícola y una pecuaria

Gestionar la implementación de infraestructura de apoyo a la producción

2020

# de UPAS implementan o mejoran infraestructura de apoyo a la producción

2015

Coordinar intercambios de experiencias con asociaciones de productores de otras parroquias. Apoyo económico del gobierno provincial o cooperación internacional

Implementación de secadores y fermentadores para cacao. Mejoramiento de la infraestructura para la producción acuícola

Productores de cacao cuentan con secadores y fermentadores apropiados que mejoran el producto final. Piscinas apropiadas para la producción de tilapia y cachama

Page 106: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

105

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

COMPONENTE OBJETIVO AÑO META

INDICADOR AÑO BASE

ESTRATEGIA PROGRAMA/ PROYECTO

META

Asentamiento humanos

Mejorar la cobertura de servicios básicos en todo el territorio parroquial

2020 # de familias con servicios básicos

2015 Coordinar y gestionar con las entidades pertinentes

Mejoramiento de la cobertura de luz eléctrica, agua potable y alcantarillado

Aumentar el # de familias con servicios básicos

Implementar proyectos para construcción y reconstrucción de Vivienda

2020 # de familias beneficiadas

2015 Gestionar y coordinar la implementación de proyectos de vivienda.

Vivienda social Población cuenta con vivienda digna

Mejoramiento e implementación de espacios de recreación en los recintos

2020 # de espacios creados y/o mejorados # de beneficiarios

2015 Todos los recintos cuentan con espacios de recreación

Contar con un plan de contingencia en caso de desastres naturales

2019 # de participantes en las capacitaciones

2015 Gestionar con el GAD municipal la elaboración e implementación del programa

Implementación de un plan de contingencia

La parroquia cuenta con un plan de contingencia en caso de desastres naturales

Page 107: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

106

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

MATRIZ DE PROPUESTA Y ARTICULACIÓN DEL COMPONENTE MOVILIDAD ENERGIA Y CONECTIVIDAD

OBJETIVOS ESTRATEGIAS METAS PROGRAMAS

Promover la articulación vial interparroquial y cantonal.

Fortalecer la coordinación interinstitucional con el GAD provincial para la implementación de actividades de mantenimiento vial.

Designar un porcentaje de al menos 4% de la partida de mantenimiento vial de la provincia para la parroquia 10 de Agosto

Implementación de un sistema de mantenimiento vial parroquial.

Mejora la cobertura de transporte público en la parroquia 10 de Agosto

Gestionar con la agencia nacional de tránsito el permiso de circulación para una ruta de transporte hacia la parroquia 10 de agosto

Implementar al menos una ruta con tres frecuencias al día en la parroquia sistema de producción agro sostenible en la parroquia 10 de Agosto

Incorporación de una cooperativa de transporte con tres frecuencias al día en la parroquia

Mejorar la cobertura del servicio de energía eléctrica en la parroquia 10 de Agosto

Coordinar con la empresa eléctrica un plan de cobertura de energía eléctrica en la parroquia

La parroquia 10 de Agosto cuenta con servicio de energía eléctrica en sus comunidades dispersas

300 familias beneficiadas del servicio de energía eléctrica en sus domicilios.

Ampliar la cobertura de telefonía móvil y televisiva en la parroquia 10 de Agosto

Gestionar con las empresas pertinentes para la cobertura de telefonía móvil y televisiva.

Al menos la cabecera parroquial cuenta con cobertura telefónica móvil y televisiva de buena calidad.

Implementación de una antena que permita brindar cobertura telefonía móvil y televisiva en la cabecera parroquial

Page 108: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

107

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

MATRIZ DE PROPUESTA Y ARTICULACIÓN DEL COMPONENTE POLITICO INSTITUCIONAL

OBJETIVOS ESTRATEGIAS METAS PROGRAMAS

Solucionar los límites de la Parroquias y comunidades rurales.

Incrementar el conocimiento sobre la diversidad biológica,

Al año 2016 la Parroquia 10 de Agosto cuenta con sus límites establecidos democráticamente con los territorios involucrados.

Formulación de una agenda de límites,

Crear el sistema de

gestión Institucional

a la nueva propuesta

de desarrollo

Implementar un sistema de control y cumplimiento de la normativas

A términos de la administración la Parroquia 10 de Agosto ha cumplido en un 60% el PDOT

Incorporación de un sistema de Seguimiento y evaluación del PDOT Parroquial.

Fomentar la capacidad de gestión y liderazgo en los miembros de la Junta Parroquial

Charlas y cursos de capacitación Dotar equipamiento necesario para el buen

desempeño de las funciones de la Junta Parroquial

Al 2015 los miembros de la Junta están capacitados para realizar sus funciones Al 2015 la Junta Parroquial cuenta con la infraestructura y equipamiento

Plan de capacitación a los Integrantes de la Junta Parroquial para convertirlos en gestores de su propio desarrollo.

Page 109: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

108

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

7.4 Modelo territorial propuesto

7.4.1 Categorías de Ordenamiento Territorial (COT)

Las categorías de ordenamiento son el resultado del análisis de las unidades ambientales, el objetivo

principal es la asignación de usos en el territorio, zonificándolo en áreas identificadas por el

gobierno municipal y en base a la información obtenida en la fase de diagnóstico. A través de las

categorías se definen los diferentes niveles de uso del territorio, así como las formas de desarrollar

en ellas las diferentes actividades humanas, además permitirán una Territorialización más

adecuada de la política pública orientada a corregir los desequilibrios del territorio.

Con base en la información facilitada por el Gobierno Municipal del cantón Lago Agrio a través del

plan de desarrollo y ordenamiento territorial, para la Parroquia 10 de Agosto se han logrado

identificar las siguientes áreas:

Áreas de conservación ambiental

Centros poblados rurales

Áreas Agrícolas, pecuarias y de aptitud forestal

Se ha vuelto imposible elaborar un mapa donde se pueda escenificar las áreas identificadas debido

a que el Gobierno municipal del cantón no ha facilitado la información necesaria, cabe recalcar que

en el diagnóstico del PDyOT cantonal, existe mínima casi nula información acerca de la Parroquia

10 de Agosto, por esta razón el equipo técnico ha visto limitada la información para complementar

el presente trabajo.

7.4.2 Definición de políticas

En esta sección se ha decidido tomar en cuenta las políticas establecidas en el Plan Nacional del

Buen Vivir, relacionándolas con cada una de las categorías de ordenamiento territorial identificadas

dentro del territorio, así tenemos que las políticas que se implementarán son:

Page 110: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

109

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Políticas para las áreas agrícolas, pecuarias y de aptitud forestal

Impulsar la producción y la productividad de forma sostenible y sustentable, fomentar la

inclusión y redistribuir los factores y recursos de la producción en el sector agropecuario,

acuícola y pesquero.

Impulsar actividades económicas que permitan generar y conservar trabajos dignos, y

contribuir a la consecución del pleno empleo priorizando a los grupos históricamente

excluidos.

Políticas para los centros poblados rurales

Garantizar el acceso a una vivienda adecuada, segura y digna

Política para la sustentabilidad ambiental

Asegurar la promoción, la vigencia y la plena exigibilidad de los derechos de la naturaleza.

Conocer, valorar, conservar y manejar sustentablemente el patrimonio natural y su

biodiversidad terrestre, acuática continental, marina y costera, con el acceso justo y

equitativo a sus beneficios

Consolidar la gestión sostenible de los bosques, enmarcada en el modelo de gobernanza

forestal.

Prevenir, controlar y mitigar la contaminación ambiental en los procesos de extracción,

producción consumo y post consumo

Cabe recalcar que el Gobierno parroquial será el encargado de realizar todas las gestiones

necesarias para el cumplimiento de las políticas establecidas, esto debido a que no cuenta con

recursos económicos con los que pueda ejecutar obras y proyectos, en la actualidad el GAD

parroquial no cuenta con un presupuesto para inversión asignado

Page 111: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

110

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

7.5 ESCENARIOS PROPUESTOS POR SISTEMA

7.5.1 AMBIENTAL.

Se conserva el bosque húmedo tropical , como preservación de la naturaleza y fines de

protección de los recursos existentes; además de las áreas de matorrales es sometido a

recuperación para su preservación.

Se conservan zonas destinadas a la producción bajo sistemas agroforestales.

Se destinan a zonas agrícolas, que comprenden suelos de la clase agrológica III, y que servirán

para mantener la seguridad y soberanía alimentaria de la población, dentro de los principios

del buen vivir.

Zonas cultivadas para maíz y cultivos anuales (en los que se incluyen otros granos) se

mantienen para la seguridad alimentaria de las familias dedicadas a estas actividades.

Las zonas para ganadería en áreas de pastos se conservan y se incluyen zonas de silvopastura como

tales, para controlar y evitar la deforestación.

Las zonas improductivas se destinan a áreas de recuperación natural e intervención con fines

de manejo.

Emprender estrategias sostenibles de conservación de la flora y fauna nativa Parroquial en base al

compromiso de las comunidades, finqueros y autoridades locales

Conservar y sostener los recursos naturales y la biodiversidad en base a procesos educativos,

asistencia técnica y capacitación

Promover la agricultura y soberanía alimentaria en base a la producción agroecològica

Implementar programa integral de conservación de agua de calidad y cantidad para consumo

humano y animal

Implementar programa Parroquial de manejo integral de residuos sólidos en la que se incorpore

procesos de capacitación y educación ambiental

Page 112: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

111

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

7.5.2 SOCIO CULTURAL

Organización, apoyo y difusión de fiestas populares comunitarias, barriales y eventos deportivos

mediante campañas de promoción radial y escrita, con la finalidad de mejorar la economía local.

Crecimiento equilibrado de la población.

Mejores condiciones de vida y disminución de la pobreza y pobreza extrema.

Atención de calidad hacia los grupos vulnerables.

Desarrollo de actividades organizativas

Parroquia libre de analfabetismo.

Necesidades de asistencia social insatisfechas y bajo nivel cultural en la Parroquia.

Fortalecer los principios y valores del buen vivir ciudadano a nivel de comunidad y familias de la

Parroquia.

Mejorar la calidad educativa del nivel básico y bachillerato

Brindar apoyo a la población de discapacidades diferenciadas con programas de atención

preventiva y asistida

Emprender estrategias y programas de nutrición y seguridad alimentaria, basada en agricultura

agro-ecológica

Ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de atención médica, preventiva y curativa

con nuevas especialidades y medicina formal y complementaria

Promover la masificación del deporte integral e intergeneracional

7.5.3 POLÍTICO INSTITUCIONAL

Todos los miembros de las juntas conocen de las nuevas leyes y ordenanzas que rigen su gestión.

Page 113: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

112

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Presidente de la Junta Parroquial con capacidad de liderazgo y de gestión promoviendo el desarrollo

armónico de la Parroquia.

Barrios organizados y participativos activamente con la Junta Parroquial en el logro de obras

para su buen vivir.

Se posee toda la infraestructura y equipamiento necesario para realizar sus actividades de una

manera óptima.

Creación del sistema de participación Parroquial, para la concertación y toma de decisiones con el

fin de incidir políticamente en el Desarrollo Parroquial, mediante las Asambleas Populares y los

espacios de rendición de cuentas.

Construcción del edificio para el GAD Parroquial

7.5.4 MOVILIDAD, ENERGÍA Y CONECTIVIDAD

Se mejora el sistema de conectividad configurando un sistema en red.

Mantenimiento del sistema vial Parroquial, y mantenimiento de alcantarillas; en coordinación el

GAD Provincial, GAD cantonal, Recintos y Barrios.

Gestionar el mejoramiento del alumbrado público en el casco urbano Parroquial, para contribuir a

mejorar el ornato de la Parroquia y la seguridad ciudadana.

Buscar y ubicar recursos para la construcción de canchas deportivas en los diferentes recintos de la

Parroquia que no tengan estos espacios., Con la finalidad de fomentar el deporte en los habitantes

Vicentinos

Se cuenta con un sistema de intercomunicación eficiente

Se potencia el mantenimiento vial para las vías de primer y segundo orden.

El segundo nivel conecta de forma eficiente los barrios de la parte baja y alta.

La Parroquia es abastecida de energía eléctrica en su totalidad.

Page 114: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

113

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

7.5.5 ECONÓMICO

Mejorar la calidad de vida de los pobladores de la parroquia mediante el incremento de ingresos.

Capacitar a los agricultores para que mejoren los procesos de producción y generen valor agregado

a sus productos.

Permitir el desarrollo económico productivo de la parroquia mediante la capacitación para la

creación e implementación de microempresas para crear fuentes de trabajo.

Acceso a crédito para incrementar el capital de inversión en la implementación y desarrollo de

actividades productivas.

Mejorar las cadenas de comercialización para que los agricultores vendan su producción

directamente al consumidor mejorando la rentabilidad de estos.

7.5.6 ASENTAMIENTOS HUMANOS

Se implementan nuevos proyectos de vivienda.

Los centros poblados cuentan con una cobertura total de servicios básicos de calidad disminuyendo

las inequidades entre el sector urbano y rural de la parroquia.

Se realizan las gestiones necesarias para el levantamiento de información oficial sobre los

asentamientos humanos existentes en el territorio parroquial.

La parroquia cuenta con un plan de contingencia en caso de desastres naturales.

Page 115: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

114

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Page 116: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

115

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

8. MODELO DE GESTION.

8.1 Estructura orgánica del GAD 10 de Agosto

Basados en las metas, programas, proyectos, políticas del Plan de Desarrollo y Ordenamiento

Territorial, marco jurídico vigente para el cumplimiento de los fines y el ejercicio de las

competencias constitucionales exclusivas y concurrentes del Gobierno Parroquial y las que sean

expresamente determinadas en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y

Descentralización COOTAD, y debido a que la actual estructura orgánica del GAD su vigencia data

del año 2010, con este instrumento de planificación se busca mejorar la calidad, productividad y

competitividad de los servicios, optimizando y aprovechando adecuadamente los recursos del GAD.

8.2 Estrategias de coordinación y articulación interinstitucionales.

El proceso de articulación y coordinación institucional para garantizar la implementación de las

acciones propuestas en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia 10 de

Agosto a través de un proceso de cooperación inter-institucional bajo la coparticipación de los

Departamentos o Unidades del GAD Municipal y Provincial de acuerdo a sus funciones y

competencias en el Territorio.

La articulación procura establecer sinergias y/o complementariedades entre las distintas

instituciones y niveles de gobierno, GADs, y otros organismos con competencias e intervenciones

en el área rural, para incrementar el impacto de los proyectos y fortalecer la cooperación

interinstitucional en pro del desarrollo de la parroquia. De esta forma se espera reducir la

duplicidad de esfuerzos, contribuyendo a un uso más eficiente y focalizado de los recursos

disponibles.

Los objetivos de impulsar procesos de coordinación inter-institucional y generación de sinergias

con los diferentes actores públicos, actores privados, organismos no gubernamentales, actores

sociales, cooperación internacional son:

1. Mejorar la gestión institucional del GAD Parroquial.

2. Fortalecer la gestión del territorio

3. Articulación mediante la coordinación interinstitucional

Page 117: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

116

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

8.2.1 Estrategias de articulación Componente Biofísico: La articulación y coordinación para el desarrollo del componente biofísico será responsabilidad de

la comisión de ambiente de la Parroquia 10, con el apoyo de los funcionarios y dignatarios del GAD,

con el objetivo de conservar y manejar sustentablemente los recursos naturales se articulará

acciones orientadas a optimizar recursos y ampliar coberturas de intervención, mediante el

desarrollo de reuniones y diálogos.

Tabla No. 37 Articulación componente biofísico INSTITUCIONES Y

ACTORES SOCIALES

TEMÁTICAS ACCIONES A COORDINAR

GAD Municipal del

cantón Lago Agrio

Desechos

sólidos, aguas

residuales y

saneamiento

ambiental

Manejo integral de desechos sólidos en la Parroquia 10 de

Agosto

Implementación de medidas para manejo de aguas

residuales

Programas y campañas de saneamiento ambiental

GAD Provincial de

Sucumbíos

Cuencas

hidrográficas

Manejo integral de microcuencas abastecedoras de agua,

remediación ambiental.

Implementación de medidas para prevención, adaptación y

mitigación al cambio climático con énfasis en grupos de

atención prioritaria y seguridad alimentaria.

Ministerio del

ambiente del

Ecuador - MAE

Ambiente Capacitación procesos de conservación y manejo ambiental

Implementación de planes de remediación ambiental y/o

compensación.

Emisión de licencias y monitoreo ambiental

Regulación y control de tala y quema de vegetación nativa y

plantaciones forestales.

Secretaria Nacional

del Agua - SENAGUA

Agua Obtención de concesiones y permisos de aprovechamiento

del agua.

Actividades de protección y manejo sostenible de fuentes

abastecedoras de agua y cursos de agua.

Page 118: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

117

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Secretaria Nacional

de Riesgos - SNR

Riesgos Operativización de Comités de Gestión de Riesgos a nivel

comunitario.

Desarrollo e implementación plan de gestión de riesgos a

nivel parroquial.

Desarrollo e implementación de medidas de prevención y

reducción de riesgos naturales y antrópicos

Ministerio de

Agricultura,

ganadería,

acuacultura y pesca -

MAGAP

Producción Forestación con fines comerciales

Implementación de sistemas agroproductivos

Organismos no

Gubernamentales -

ONGs

Ambiente Desarrollo de proyectos en temas ambientales

Universidades Ambiente Investigación en temas ambientales

8.2.2 Estrategias de articulación Componente Social:

La articulación se hará con los diferentes organismos y actores sociales, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias de la parroquia. El detalle de acciones de articulación por institución en el componente socio – cultural se describe a continuación: Tabla No. 38 Articulación componente social INSTITUCIONES Y

ACTORES SOCIALES TEMÁTICAS ACCIONES A COORDINAR

GAD Municipal del cantón Lago Agrio

Desechos sólidos, aguas residuales y saneamiento ambiental

Coordinar el apoyo en el mantenimiento de la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación, así como los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo.

GAD Provincial de Sucumbíos

Cuencas hidrográficas Coordinar capacitaciones en habilidades y destrezas para implementar emprendimientos productivos con grupos prioritarios.

Coordinar la apertura del centro para personas con Capacidades especiales

Page 119: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

118

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Coordinar espacios de promoción turística de la parroquia.

Ministerio de Inclusión Económica y social - MIES

Inclusión Coordinación acciones de protección para implementar programas de atención a grupos prioritarios.

Ministerio de Educación - ME

Educación Coordinar el proyecto de garantía de acceso a la educación, a través del transporte escolar.

Coordinar actividades para el fortalecimiento de clubs

Coordinación logística para eventos culturales en fechas de conmemoración cívica.

Ministerio de salud pública - MSP

Salud Coordinar la atención permanente en el subcentro de salud de la parroquia.

Coordinar campañas de prevención de salud, reproducción sexual, vacunación.

Ministerio de turismo

Turismo Financiamiento para implementar proyectos turísticos

Ministerio del Interior

Prevención y Seguridad

Coordinar acciones para prevenir efectos secundarios sobre el plan Colombia

Coordinar campañas de prevención de uso de drogas, alcohol, trata de personas, para promover espacios seguros

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Ecuador - MIDUVI

Vivienda Coordinar acciones para un plan de vivienda

Organismos no Gubernamentales - ONGs

Social y cultural Implementar proyectos de carácter social, deportivo, turístico, cultural y productivo con énfasis en la participación social

8.2.3 Estrategias de articulación componente movilidad energía y conectividad. El componente movilidad energía y conectividad se desarrollará a través actividades relacionadas especialmente con la vialidad y energía a los principales centros poblados y áreas de producción, como también los mecanismos que mejoren la comunicación e información de la ciudadanía. Detalle de acciones de articulación por institución se describe a continuación:

Page 120: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

119

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Tabla No. 39 Componente movilidad energía y conectividad INSTITUCIONES Y

ACTORES SOCIALES

TEMÁTICAS ACCIONES A COORDINAR

GAD Municipal del cantón Lago Agrio

Transporte Ampliar la cobertura y frecuencia en el transporte

público dentro de la parroquia

GAD Provincial de Sucumbíos

Vialidad Mejoramiento de Vías Rurales. Mantenimiento de Vías Rurales. Apertura de Vías Rurales

Telefónicas – Claro, Movistar, CNT

Telefonía e internet Implementación de antenas para lograr cobertura telefónica y de Internet.

Agencia Nacional de tránsito - ANT

Regulación vial Señalética. Regulación de cooperativas de transporte

terrestre Empresa eléctrica Sucumbíos EES

Electricidad Abastecer de energía eléctrica a la parroquia

Empresas radiales y televisivas

Comunicación Implementación de antenas para ampliar la cobertura televisiva y radial

8.2.4 Estrategias de articulación Componente Político Institucional y participación

ciudadana.

Las estrategias a implementarse para el componente Político Institucional se articulara con los diferentes actores locales informando, motivando e implementando El Sistema de Participación Ciudadana, Control Social y Planificación Participativa, aspectos que incluyen reporte anual de información, participación de grupos prioritarios y elaboración de los presupuestos participativos. Tabla No. 40 Articulación componente político institucional INSTITUCIONES Y

ACTORES SOCIALES

TEMÁTICAS ACCIONES A COORDINAR

GAD Municipal del cantón Lago Agrio

Planificación Articulación del PDYOT en los procesos de planificación y actualización de los PDYOT provincial y cantonal.

Page 121: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

120

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

GAD Provincial de Sucumbíos

Planificación Articulación del PDYOT en los procesos de planificación y actualización de los PDYOT provincial y cantonal.

Secretaria Nacional de Planificación y desarrollo - SENPLADES

Planificación Acompañamiento y capacitación en procesos de planificación.

Reporte de Información al SIGAD.

Consejo de Participación Ciudadana y Control social - CPCCS

Participación ciudadana y control social

Asistencia Técnica para la implementación del sistema de participación ciudadana y control social.

Acompañamiento y capacitación en procesos de participación a nivel cantonal.

Coordinación para el proceso de rendición de cuentas a la ciudadanía

Reporte de información al portal del CPCCS Ministerio de Telecomunicaciones y De la Sociedad de la Información - MINTEL

Comunicación e información

implementación o mejora de los sistemas de comunicación e información.

Asesoría y asistencia técnica para formulación y desarrollo de un programa relacionado con las comunicaciones y la información.

Organismos asociativos de los GAS Parroquiales rurales Provincial y nacional

Planificación Apoyo en la implementar procesos de participación ciudadana y planificación participativa.

Apoyo en la implementar el nuevo Orgánico Funcional, reglamento interno del GAD.

Crear la unidad de coordinación para el monitoreo, seguimiento y evaluación del PDYOT.

8.2.5 Estrategias de articulación para el componente Económico La base del desarrollo económico en la Parroquia 10 de Agosto es principalmente la producción

agrícola y pecuaria como se estableció en el diagnóstico más del 90% de la población se dedica a la

agricultura y ganadería por lo que se estableció las fortalezas y debilidades para estos aspectos.

Estrategia de articulación: En este componente se deberá trabajar con las instituciones estatales

como son MAGAP, MIPRO, SEPS, Ministerio Coordinador de la Producción y con el Gobierno

Provincial, y Gobierno Municipal como lo establece el COOTAD en su “Art. 135. El ejercicio de la

competencia de fomento de actividades productivas y agropecuarias” se tomará en cuenta que la

parroquia tiene vocación agropecuaria por lo cual se buscará fortalecer acciones con énfasis en el

mejoramiento de la producción y productividad local.

Page 122: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

121

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

8.2.6 Estrategias de articulación para el componente Asentamientos Humanos En este componente durante el diagnóstico se pudo identificar que uno de los inconvenientes más

importantes para la dotación de servicios es la dispersión de los centros poblados entre sí, además

se analizó el acceso a la vivienda y servicios básicos considerando que más del 90% de la población

se dedica a actividades agropecuarias.

Así mismo se analizó la infraestructura y déficit de los servicios básicos (agua potable,

alcantarillado, recolección de desechos sólidos, energía eléctrica) reflejando la necesidad de ampliar

la cobertura de estos servicios en todos los recintos de la parroquia, es indispensable generar

proyectos de abastecimiento de estos servicios en todo el territorio.

Estrategia de articulación: En este componente es indispensable trabajar con instituciones

gubernamentales como el MIDUVI, como también con empresas públicas como la eléctrica y es

indispensable trabajas con el gobierno municipal para lograr la dotación de servicios básicos a todo

el territorio y la elaboración de un plan de contingencia en caso de desastres naturales, y con el

gobierno provincial, como lo establece el COOTAD en su artículo “137.- Ejercicio de las competencias

de prestación de servicios públicos”

Tabla No. 41 Matriz programas/proyectos, modelo de gestión componente económico

COMPONENTE OBJETIVOS PNBV

OBJETIVO ESTRATÉGICO

AÑO META

INDICADOR AÑO BASE

ESTRATEGIA

PROGRAMA/ PROYECTO

META

ECONÓMICO

Obj 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas

Impulsar el mejoramiento de la producción y productividad de las actividades agropecuarias locales

2019 # UPAS cuentan con asistencia técnica permanente. # Productores han sido capacitados. UPAS con sistemas de producción innovadores

2015

Firma de convenios de cooperación interinstitucional

Acceso a semillas certificadas y razas de ganado mejoradas. Fortalecimiento de capacidades de los productores.

Productores proveen productos de buena calidad a los mercados

Page 123: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

122

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Obj 8: Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible

Posibilitar el acceso al crédito para pequeños productores locales que financien y dinamicen sus actividades productivas

2019 # de productores que acceden a créditos

2015

Promover la cultura del ahorro Firma de convenios con universidades para capacitar en temas como administración y economía

Creación de cajas comunales de ahorro y crédito

Pequeños Productores cuentan con créditos para inversión

Impulsar la asociatividad entre productores locales con énfasis en la economía popular y solidaria

2019 # de asociaciones creadas # de procesos

2015

Gestionar el apoyo técnico de las entidades pertinentes para la conformación de asociaciones

Asesoramiento y apoyo en la conformación de asociaciones de productores locales

Al menos dos asociaciones creadas una agrícola y una pecuaria

Obj10 : Impulsar la transformación de la matriz productiva

Gestionar la implementación de infraestructura de apoyo a la producción

2019 # de UPAS implementan o mejoran infraestructura de apoyo a la producción

2015

Coordinar intercambios de experiencias con asociaciones de productores de otras parroquias. Apoyo económico del gobierno provincial o cooperación internacional

Implementación de secadores y fermentadores para cacao. Mejoramiento de la infraestructura para la producción acuícola

Productores de cacao cuentan con secadores y fermentadores apropiados que mejoran el producto final. Piscinas apropiadas para la producción de tilapia y cachama

Page 124: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

123

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

Tabla No. 42 Matriz programas/proyectos, modelo de gestión componente asentamientos humanos

COMPONENTE

OBJETIVO PNBV

OBJETIVO AÑO META

INDICADOR

AÑO BASE

ESTRATEGIA PROGRAMA/ PROYECTO

META

Asentamiento humanos

Obj. 3 Mejorar la calidad de vida de la población

Mejorar la cobertura de servicios básicos en todo el territorio parroquial

2019 # de familias con servicios básicos

2015 Coordinar y gestionar con las entidades pertinentes

Mejoramiento de la cobertura de luz eléctrica, agua potable y alcantarillado

Aumentar el # de familias con servicios básicos

Implementar proyectos para construcción y reconstrucción de Vivienda

2019 # de familias beneficiadas

2015 Gestionar y coordinar la implementación de proyectos de vivienda.

Vivienda social

Población cuenta con vivienda digna

Mejoramiento e implementación de espacios de recreación en los recintos

2019 # de espacios creados y/o mejorados # de beneficiarios

2015 Todos los recintos cuentan con espacios de recreación

Contar con un plan de contingencia en caso de desastres naturales

2019 # de participantes en las capacitaciones

2015 Gestionar con el GAD municipal la elaboración e implementación del programa

Implementación de un plan de contingencia

La parroquia cuenta con un plan de contingencia en caso de desastres naturales

Page 125: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

124

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

8.3 Agenda regulatoria Son las propuestas de regulación que se promoverán en los distintos niveles de gobierno y de acuerdo al marco legal nacional

POLÍTICA LOCAL TIPO DE INSTRUMENTO NORMATIVO

TÍTULO PROPÓSITO

Consolidación del Sistema de Participación Ciudadana Parroquia

Normativa Reglamento para normar el sistema de participación ciudadana

Fortalecer el sistema de participación ciudadana

Consolidación de asentamiento poblaciones rurales

Ordenanza Municipal

Ordenanza para la consolidación de asentamiento poblaciones rurales en la parroquia

Regular procesos de asentamientos humanos y propiciar la normalización de las condiciones de asentamiento de viviendas.

8.4 Estrategia de participación ciudadana

En la etapa de diagnóstico, se ha evidenciado una mínima participación de los representantes de la

sociedad civil en los temas de planificación y toma de decisiones, por lo que se debe promover la

aplicación de los derechos de la ciudadanía en las diversas instancias de gobierno.

En este contexto es necesario establecer una línea de acción para fortalecer y dar seguimiento a las

estrategias de participación, con este fin, es importante tomar en cuenta todos los mecanismos de

participación existente, el COOTAD y la Ley de participación Ciudadana dan directrices para

establecer y regular el tema de participación en el territorio, al respecto el siguiente resumen otorga

algunos puntos a considerar.

La Participación ciudadana aparece como uno de los principios generales de la autonomía política,

administrativa y financiera. También aparece como una de las funciones de los GAD.

Page 126: plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la parroquia 10 de …app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus... · 2019-03-03 · PARROQUIAL RURAL ò10 DE AGOSTO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

“10 DE AGOSTO” VÍA COLOMBIA MARGEN IZQUIERDO KM.10

REGISTRO OFICIAL Nº 252

125

[email protected]

PARROQUIA 10 DE AGOSTO - LAGO AGRIO - SUCUMBÍOS - ECUADOR

Telf: 063072576

El COOTAD propone la conformación de sistemas de participación ciudadana, que se

regulará por acto normativo del correspondiente nivel de gobierno y tendrá una estructura

y denominación propias.

Se señala que los grupos de atención prioritaria, tendrán instancias específicas de

participación, para la toma de decisiones relacionadas con su derecho.

En la conformación de estos mecanismos se aplicarán los principios de interculturalidad y

plurinacionalidad, equidad de género, generacional, y se garantizarán los derechos

colectivos de las comunidades, pueblos y nacionalidades. También la participación se

orientará por los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública, respeto a la

diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad.

Los gobiernos autónomos descentralizados reconocerán todas las formas de participación

ciudadana, de carácter individual y colectivo.

8.5 Estrategia de seguimiento y evaluación

Para realizar un seguimiento efectivo al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la

Parroquia 10 de Agosto, se deberá realizar al menos 2 informes anuales en base a los objetivos,

indicadores, metas, programas y proyectos de cada componente, esto permitirá determinar el

avance, o detectar algún tipo de retraso en la ejecución.

Es importante destacar que todos los proyectos propuestos podrán ser ejecutados únicamente a

través de la gestión de las autoridades del gobierno parroquial, ya que como hemos mencionado el

GAD parroquial por el momento no cuenta con presupuesto para inversión, se considera que es

necesarios cuando el presupuesto sea asignado al gobierno parroquial, realizar una nueva

actualización a la propuesta del PDyOT.

El informe de seguimiento deberá contener al menos:

a) Seguimiento al cumplimiento de las metas del PDyOT

Análisis de la tendencia de los indicadores y el porcentaje de cumplimiento de la menta para

el año:

Análisis de las causas de las variaciones en el indicador

b) Seguimiento a la implementación de las intervenciones

Análisis del avance físico o de cobertura de los proyectos implementados

c) Conclusiones y recomendaciones