PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para...

216
PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Docentes: Rubiela Cadavid Arango María Victoria Molina Molina Edgar Eduardo Álzate Miranda Gloria Patricia Guerra López Carlos Eduardo Posada Rodríguez Daissy Bibiana Ospina Barrientos INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNÁN TORO AGUDELO MEDELLÍN 2012

Transcript of PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para...

Page 1: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Docentes:

Rubiela Cadavid Arango

María Victoria Molina Molina

Edgar Eduardo Álzate Miranda

Gloria Patricia Guerra López

Carlos Eduardo Posada Rodríguez

Daissy Bibiana Ospina Barrientos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNÁN TORO AGUDELO

MEDELLÍN

2012

Page 2: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PRESENTACION DEL AREA

Como elementos preliminares del plan de Área de Tecnología e Informática nos basaremos en los principios que están inmersos en la Misión de la Institución Educativa HERNÁN TORO AGUDELO

y que muestran el Área como una puerta poderosa donde hombres y mujeres incursionan en una vida cotidiana para descubrir la ciencia, los avances tecnológicos, la cultura, el desenvolvimiento ambiental del universo, el desarrollo socio-afectivo de los seres vivos por cuanto es la estrategia

comunicativa mas utilizada por los educandos.

En el área de tecnología e informática se vivencian los principios institucionales,

desde el aporte al desarrollo de potencialidades y dimensiones del quehacer humano, a través de los diferentes temas, actividades y proyectos planteados.

Niños y jóvenes tienen la posibilidad de desarrollar sus habilidades y destrezas, estimulando la imaginación, la creatividad y la inventiva en la solución de problemas y en la construcción de diferentes proyectos, dándose una

transferencia de conocimientos desde las diversas áreas del currículo.

De igual manera, le aporta al proceso, en el permanente mejoramiento con oportunidades, fomentando el desarrollo de relaciones de convivencia, por medio del trabajo en equipo y más allá de la cooperación, en el aprendizaje colectivo se

vivencia el código de valores , dando oportunidades de igualdad a todos, para que puedan desarrollar las competencias laborales e iniciativas de emprendimiento,

favoreciéndole su trascendencia al mundo laboral en la producción de bienes y servicios.

Retomando uno de los objetivos institucionales “Propiciar una formación integral,

que fomente el conocimiento científico, la tecnología, el deporte, los valores

humanos y la urbanidad. De tal manera que prepare al educando para su

vinculación con la sociedad y el trabajo.( P.E.I. Institución educativa Hernán Toro

Agudelo)Es este es un reto, que convoca al área, a preparar ciudadanos que

enfrenten al mundo que visualizan a través de la información recibida del Internet

y por esto se hace necesario que nuestro estudiantes sean críticos y éticos frente

a toda esta información, capaces de investigar, analizar y crear soluciones para

el cuidado y preservación del medio ambiente, solidarios con sus comunidades;

proyectándose hacia el futuro, sanos mental y físicamente como lo proponen las

diferentes temáticas del área.

Por lo anterior se puede inferir que nuestra área es una estrategia comunicativa que permite

Proyección, Innovación, Interacción con la comunidad, procesos de formación y desarrollo de la creatividad, entre ot ros.

CONTEXTOS CONTEXTO SOCIAL

Page 3: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, se encuentra

dividida en siete zonas, las cuales a su vez se subdividen en 16 comunas y estas en barrios. La Institución Educativa Hernán Toro Agudelo, está ubicada en la zona nororiental de la ciudad, comuna 3, en la carrera 45 Nº 78 – 42 barrio Manrique Central Nro 2., el cual limita así:

Al Oriente: Manrique oriental.

Al Occidente: Aranjuez Al Norte: El Pomar

Al Sur: Villa Hermosa

La Institución Educativa Hernán Toro Agudelo es una institución de carácter oficial, adscrito a la secretaria de educación de Medellín, ubicada en el Manrique Central Nro 2. Atiende los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y educación media.

Los alumnos provienen de los barrios La Iguaná, Naranjal, Arrabal, San Joaquín, san Javier, Belén, El centro y Laureles, entre otros. En cuanto a las condiciones socio-económicas se puede anotar que el 99.7% de los alumnos

pertenecen a los estratos 1, 2 y 3.

La reestructuración curricular del área Educación en Tecnología e Informática,

debe partir del establecimiento de un enfoque concreto; enfoque que es posible si

se tienen en cuenta contenidos como: diseño y construcción de objetos, análisis

de objetos y sistemas, representaciones gráficas, herramientas y técnicas de

fabricación, técnicas de administración y gestión, operadores tecnológicos,

tecnología, ciencia y sociedad. Contenidos éstos, que ofrecen al alumno el manejo

de situaciones cotidianas en pro de un desarrollo funcional, que estimula el

desarrollo de la autonomía, creatividad, responsabilidad, la toma de decisiones en

la solución de problemas y se desarrollan en el alumno actividades y habilidades

instrumentales básicas.

Esta área es un componente curricular con evidentes posibilidades como elemento

integrador de diversos conocimientos, se debe enfatizar que en la institución

educativa es donde adquiere un valor que supera la visión epistemológica de “área

de conocimientos” y se constituye en “área de formación” fundamental para el

desempeño de los alumnos. Las constantes manifestaciones de la tecnología en

todos los contextos de la vida cotidiana, obligan a la preparación de los individuos

en torno a ella, por lo tanto la relación con la tecnología debe pasar del simple uso,

sin conocimiento de causa – efecto, al nivel de comprensión y desarrollo, para

Page 4: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

superar los esquemas tradicionales donde se ha marginado el estudio, desarrollo y

uso de “instrumentos tecnológicos” (artefacto – sistema – proceso).

Se puede anotar que la tecnología e informática contribuye de manera importante

al fortalecimiento de la “concepción integral de persona humana”, merced del

trabajo interdisciplinario que le es inherente, dando piso a la dimensión humana de

la actividad escolar al hacerla relevante y significativa para los estudiantes. La

educación en tecnología e informática responde a tres tópicos de la formación en

los aspectos de concepción y desarrollo, estos son:

*Capacidades y actitudes.

*Conocimiento específico.

*Problemas y soluciones.

DIDÁCTICA

El área tiene nominalmente dos componentes discriminados: la tecnología y la

informática. La vinculación de estos dos conceptos permite reconocer

categóricamente a la informática como una expresión particular de la tecnología;

de la misma manera, no se debe restringir la informática al mero uso del

computador, ella hace referencia a procesos integrales para el manejo de la

información, de allí la diferencia entre computación e informática, la primera de

carácter instrumental y la segunda de carácter estructural. Sin embargo ambas

están bajo la responsabilidad del área de tecnología e informática, el estudiante

aprenderá a procesar información y será capaz de ejecutar operaciones básicas

en un computador; pero se espera que estas actividades estén enmarcadas por la

necesidad de resolver problemas relacionados tanto con las actividades

tecnológicas, como las generadas por las distintas áreas curriculares a través del

establecimiento de relaciones especificadas en tres espacios con características

ambientales precisas, estas relaciones son:

Interpersonal. Son entorno a la gente, al reconocimiento de las potencialidades humanas, niveles en los logros, necesidades de capacitación docente, áreas de formación y competencias claves.

Page 5: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Con el conocimiento. En torno al saber, los contenidos, logros, indicadores de

logro y conceptos claves.

Con los medios físicos. Espacios, materiales apropiados, recursos económicos, equipos.

En este sentido supone la mediación de un maestro que sea capaz de interactuar

con alumnos que están recibiendo información constante desde diferentes

contextos (televisivos, gráficos, escritos, audiovisuales, computarizados, entre

otros.) suficientes para abrir espacios comunicacionales en la escuela; que les

permita constatar, convalidar, argumentar, debatir y concertar nuevos códigos de

comunicación, acordes con los desarrollos tecnológicos del mundo actual en

ambientes de aprendizaje pertinentes, contextualizados y flexibles

Con frecuencia en el ámbito educativo, se hace más patente la demanda de enfoques novedosos que cambien paradigmas creados en torno al proceso de aprendizaje. Usar la informática como

apoyo a los procesos de aprendizaje ha sido una inquietud que durante mucho tiempo ha sido investigada y aprobada por muchos autores.

INTENSIDAD HORARIA:

Primaria: 2 horas

Educación básica: 4 horas

Media: 4 horas

2. JUSTIFICACIÓN:

Actualmente enfrentamos condiciones sociales, económicas, culturales, políticas,

científicas y tecnológicas en los órdenes nacional e internacional que demandan

ajustes a nuestro sistema educativo.

En lo económico estamos abocados a un modelo de apertura centrado en la

internacionalización de los mercados, la flexibilización en las importaciones y la

reconvención industrial.

Page 6: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

El desarrollo científico y tecnológico ha cobrado tal fuerza, que se puede aludir a

una subcultura tecnológica para la cual el sistema educativo debe formar a los

ciudadanos, haciendo conciencia de su existencia y preparándolos para

enfrentarla.

Las actuales condiciones de nuestro país, su ubicación en el panorama

internacional y en las perspectivas deseables hacia el futuro nos enfrenta a la

necesidad de una nueva caracterización de la Educación Básica General que de

importancia al componente académico como fundamentación necesaria del

conocimiento, pero llevándolo a su dimensión práctica y desarrollando actitudes y

habilidades hacia el trabajo.

La enseñanza de la Tecnología y la Informática debe ser parte fundamental de la

educación general que debe darse en forma sistemática tanto a nivel conceptual

como práctico dotando a los alumnos de los instrumentos necesarios, con el fin de

que puedan uti lizar la tecnología y la informática en su propio provecho y el de la

sociedad en que se encuentran ubicados.

La ineludible presencia de la cultura tecnológica en la vida cotidiana, plantea al

sistema educativo la necesidad de abordarla no sólo en los niveles superiores o

especializados sino por el contrario teniendo en cuenta que son los niños los que

requieren una oportunidad para acercarse a la tecnología en los niveles básicos si

queremos en el futuro jóvenes y adultos con mentalidad abierta y flexible a los

desafíos que el mundo le plantea día a día.

En la actualidad la cultura tecnológica incluida en la enseñanza básica, no se

puede reducir a las especificaciones de hacer las cosas (técnica), ni al uso de los

artefactos de manera mecánica, sino que actúe cada vez más sobre la

organización y la sistematización de las maneras para poder hacerlas. Quizás el

Page 7: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

fin último sea humanizar la tecnología , sea buscar además de la transformación

armónica del entorno, la del propio ser humano.

Puesto que la tecnología crea una nueva forma de vida con valores propios,

generando una nueva cultura, ella tiene que ser materia de información, de

aprendizaje y de educación.

La tecnología define perfiles, aporta contenidos o incorpora lenguajes, que están

caracterizando nuestro mundo y que seguramente se acentuarán mucho más en

los próximos años.

En consecuencia, nuestro sistema educativo y el proceso de enseñanza

aprendizaje, deben asumir y desarrollar los valores de la nueva cultura

tecnológica, los sistemas de trabajo que apunten a la comprensión de la realidad,

con todos los datos de lo que es y la gama completa de sus notaciones culturales

dentro del dinamismo y fluidez del proceso de cambio. Pero aún más, los valores

educativos que presenta la tecnología, deben ayudar al proceso de realización de

las personas, así como los ideales de una fraternidad mínima entre los hombres y

los países.

Esta propuesta busca contribuir significativamente a la nueva caracterización del

rol y estructura del área de tecnología e Informática que requiere el país, en el

marco de la Educación Básica y Media para ello el educador de tecnología e

informática debe ser consciente de los múltiples interrogantes, reflexiones y

explicaciones que el saber tecnológico entraña en su constitución sistémica

universal, particular y específica; maneje el logos del instrumento en su

construcción teórico-fáctica; descubra, descifre, comprenda y explique las

complejas relaciones subyacentes en la estructura interna del discurso tecnológico

y en su interrelación con los demás sectores culturales; dando cuenta de los

procesos y operaciones que desde la perspectiva bio-sicosocial se hallan

presentes en el trabajo pedagógico de este conocimiento; siendo consciente de

Page 8: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

los problemas y repercusiones que la generación de tecnologías pueden originar

socialmente y del uso racional que ha de hacerse de ellas en beneficio humano;

en fin, busca motivar al docente para que sea un estudioso e investigador

permanente de nuevas alternativas educativas de acción en este campo particular

de la cultura.

3. Diagnóstico:

El plan de estudios del área de tecnología e informática esta enmarcado dentro

de los fines pedagógicos, formativos e institucionales, el cual contribuye a la

formación de personas estructuradas como ciudadanos comprometidos en su

realidad valorando la importancia de la tecnología en el desarrollo social,

económicos, y científicos del país.

Los procesos se inician desde el nivel de preescolar a través de actividades

tecnológicas fundamentadas en los núcleos del saber tecnológico.

5-OBJETIVOS:

General:

Desarrollar competencias para el diseño y producción, tratamiento de

información y de actuación y desempeño en el mundo del trabajo; que les permita

a los jóvenes desempañarse en la vida social, laboral y académica.

Específicos:

Page 9: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

- Fomentar la identidad tecnológica, mediante el desarrollo de procesos de

pensamiento, habilidades y destrezas técnicas requeridas para la

acomodación, diseño y rediseño en la producción de objetos.

- Propiciar a los estudiantes elementos para que participen en un mundo

tecnológico cambiante con la capacidad de contribuir creativamente en la

solución de los problemas tecnológicos de su hogar, de su comunidad, del

mundo ecológico, del mundo productivo, en procura de una mejor calidad de

vida.

- Desarrollar estrategias, métodos y actividades de trabajo individual y en

equipo, como alternativa fundamental para la solución de problemas, que

garanticen el conocimiento tecnológico.

- Crear espacios para que los estudiantes adquieran “alfabetización laboral “,

mediante el estudio, análisis y elaboración de documentos básicos legales.

- Elaborar y desarrollar proyectos orientados a aprovechar con sentido ético,

los potenciales naturales con que cuenta nuestro el país.

- Velar por la conservación del medio ambiente mediante el desarrollo de

alternativas de recuperación del medio ambiente utilizando materiales

reciclables o biodegradables en la elaboración de prototipos didácticos,

- Diseñar y desarrollar procesos tecnológicos enmarcados en la ética de la

calidad racional.

Page 10: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

6. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E

INFORMÁTICA

Las competencias que se desarrollan en la tecnología e informática requieren de

desarrollo de procesos de pensamiento concreto, abstracto, sistémico, divergente

y estratégico. Así, como de aprendizajes cognitivos, metacognitivos,

procedimentales y actitudinales; aprendizajes y procesos que se manifiestan en

las competencias que se expresan a continuación y que se evidencian a través de

desempeños o acciones concretas, (las competencias como tales no son

evidentes sin sus desempeños,

Diseño y producción: Aprender a diseñar y a producir es un requisito

fundamental de los sistemas educativos del mundo y en especial del nuestro, para

formar ciudadanos con capacidad de innovar y de crear productos en

beneficio del desarrollo del país. Aquí el producto se entiende como el

elemento material e inmaterial o intelectual que satisface una necesidad individual

o social.

Competencias laborales genéricas: Incluyen todas las anteriores, pero además,

se relacionan con la preparación de los estudiantes para participar e n un mundo

tecnológico y científico cambiante; con acciones que buscan ayudar a formar la

personalidad y a concientizar a los estudiantes frente a su proyecto de vida y a su

proyección profesional futura.

Hacen referencia a las capacidades reales de una persona para desempeñar

funciones productivas en diferentes contextos con base en las exigencias y

criterios de calidad y excelencia esperados por el sector productivo según sea el

momento histórico.

Page 11: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Entre algunas de las competencias laborales genéricas que hoy se requiere en el

mundo del trabajo y que la escuela y, en especial la de tecnología e informática

puede ayudar a desarrollar, se encuentran:

Relaciones interpersonales:

Comunicación,

Trabajo en equipo,

Liderazgo,

Capacidad de negociación, etc.

Relaciones personales:

Ética, responsabilidad,

Toma de decisiones,

Autocontrol, autoaprendizaje y aprendizaje continuo,

Confianza en sí mismo,

Manejo de riesgos y desafíos,

Equilibrio emocional,

Constancia en el trabajo,

Actitud crítica y de cambio

Persistencia en el trabajo emprendido a pesar de las dificultades, etc.

Capacidad de adaptación rápida al cambio según roles o papel de la persona en

áreas de trabajo concreto o en actividades de simulación.

Organización y manejo de recursos:

Aplicación del conocimiento,

Planeación,

Manejo de recursos (tiempo, lugares, financieros, materiales y humanos)

Gestión y administración de proyectos:

Planeación,

Page 12: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Desarrollo y

Evaluación

Comprensión del funcionamiento de:

Sistemas,

Organizaciones sociales y

Tecnológicas.

7. ENFOQUE TEÓRICO.

El área de Tecnología e informática, ofrece la oportunidad y los elementos para

una educación polivalente, que facilita y favorece la aplicación y contextualización

de conocimientos de otras áreas, a la par que impulsa la comprensión de las

relaciones entre el desarrollo tecnológico y el social.

Además por su contenido y metodología, favorece el desarrollo de pensamientos

alternativos para afrontar los desafíos de la globalización; ya que la participación

en un mundo tecnológico necesita de niveles muy altos de abstracción para

comprender la ciencia y la tecnología. Esto implica que debemos estar

dispuestos a entender los cambios generados desde el mundo de la información

y de las comunicaciones como: realización de transacciones bancarias, negocios

por Internet, usos de servicios públicos, manejo, programación y uso de

electrodomésticos de acuerdo con las necesidades individuales, familiares o

sociales.

La tecnología debe mirarse como algo cambiante, con una columna vertebral

establecida desde el diseño. Definido por Enrique Dussel como: “El esfuerzo

humano por dar forma a los objetos de acuerdo a unos propósitos de producción

ante una necesidad social”. El diseño a nivel educativo se tiene que valer de un

conocimiento interdisciplinar, de enlace, relación y síntesis de datos y criterios

Page 13: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

provenientes de las ciencias y disciplinas, en mayor o menor grado; es decir para

cada diseño se realiza una construcción conceptual que le da soporte al

elemento diseñado.

El diseño exige el desarrollo de capacidades intelectuales para establecer

relaciones significativas entre la información disponible y la necesaria; en

consecuencia la relación tecnología y diseño es entendida en educación como

el proceso de aprendizaje para desarrollar estructuras mentales básicas que

permitan la generación de ideas y la solución de problemas. En este sentido, el

diseño proporciona la estructuración de un modelo teórico fundamentado en el

lenguaje matemático, la expresión gráfica, el análisis y la verificación entre otros.

CONTENIDOS

Núcleos generales o categorías tecnológicas

Comprenden las diferentes áreas desde donde se puede asumir la tecnología.

Cada área es de carácter interdisciplinario y pueden dar integración. Situación

que facilita la solución de cualquier tipo de problema en el campo de la tecnología.

Núcleos específicos:

Conjunto de conocimientos inmersos en los instrumentos (artefactos, sistemas y

procesos que el hombre ha creado y desarrollado) y que se pueden organizar de

diversas maneras: por su naturaleza y por aplicación, con los cuales se ha logrado

el desarrollo tecnológico.

A continuación se describen los aspectos básicos que se deben tratar en los

núcleos:

Page 14: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

NÚCLEOS GENERALES

Metrología: En este núcleo, los estudiantes adquieren la capacidad para medir.

En la tecnología e informática esta acción ha de realizarse con el rigor básico

para lograr desempeños eficientes. Todo proceso de diseño y construcción o de

análisis e identificación de instrumentos tecnológicos requiere de la medición

como actividad. Este núcleo contempla instrumentos para medir tiempo,

temperatura, masa, fuerza, velocidad, viento y longitudes; brindando la posibilidad

tanto de adquirir las destrezas y habilidades necesarias para usar adecuadamente

los instrumentos y conceptos de medición, como también desarrollar la

competencia para involucrar el concepto de medida como elemento regulador del

proceso.

Materiales: En este núcleo los estudiantes analizan que las cosas del mundo

físico y artificial están hechas de una variedad de materiales, que difieren en

forma, densidad, flexibilidad, textura, dureza y color; en su capacidad para emitir,

absorber, desviar o reflejar la luz y su comportamiento a diferentes temperaturas.

Estas propiedades se aprovechan en el campo de la tecnología para la

elaboración de artefactos.

Expresión: Este núcleo, orienta a los estudiantes a la comprensión del mundo de

la comunicación en todos los momentos de la vida, pues ella permite la

interacción con los otros hombres y con la naturaleza. En particular en el campo

de la tecnología, resulta de vital importancia, el comunicar e interpretar

información en diferentes códigos que permitan el enriquecimiento de los procesos

desarrollados en este campo del conocimiento.

En el área de tecnología e informática, se espera que los estudiantes desarrollen

la capacidad de comunicarse con diferentes códigos, es decir que comuniquen sus

ideas e interpreten las de los demás de forma gráfica, oral o escrita y

Page 15: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

particularmente, para encontrar la solución tecnológica a problemas reales de su

entorno social.

Informática: Se espera que los estudiantes articulen la informática como un

elemento que enriquece y agiliza el procesamiento de la información necesaria

para el desarrollo de las diferentes actividades propias del área y superar “el

enfoque tecnicista y descriptivo que hasta el momento se ha venido

desarrollando”.

El computador y sus accesorios periféricos y software, no puede convertirse en el

fin de los procesos desarrollados en el área; se espera que se puedan trabajar los

componentes propios de la informática, para el diseño, organización, distribución,

producción de artefactos, sistemas y procesos y además la producción de

videotexto, hipertexto, entre otros.

Energía: Se busca que los estudiantes precisen que la energía en la vida del ser

humano es imprescindible para el desarrollo tecnológico de la sociedad. La

energía se caracteriza por las relaciones entre energía, fuentes de energía,

generación de movimiento y trabajo. Para el mejor rendimiento de la energía es

necesario buscar mecanismos que involucren procesos para acumularla, regularla,

controlarla y transformarla. Gracias a la energía es posible mover máquinas,

potencializar nuestros sentidos en el campo de la óptica, la acústica,

comunicarnos, transformar materiales, ahorrar esfuerzo y aprovechar de la mejor

manera los recursos en actividades involucradas en el ejercicio de adaptación y

transformación del entorno.

Producción y Gestión: Se espera que los estudiantes analicen las características

de un proyecto de carácter empresarial (productivo o de servicios), donde estudien

los elementos básicos para su administración, financiamiento y sostenimiento de

una empresa. En los estudios técnicos para su organización, se espera que los

estudiantes realicen un diagnostico de las necesidades y requerimientos de su

Page 16: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

entorno y propongan alguna alternativa de solución. De igual forma, se espera

que con este proyecto, propongan u organicen una empresa como medio de

desarrollo de su localidad y cuenten con los criterios básicos para involucrasen en

el mundo del trabajo.

Mecánica: Se busca que los estudiantes conozcan los diferentes procesos para

la producción de artefactos y comprendan los movimientos generados y las

fuerzas que operan en su interior. El movimiento comprende el estudio de

magnitudes como el desplazamiento, el tiempo, la velocidad, la aceleración, la

masa y la fuerza.

Robótica: Se busca que los estudiantes precisen que con el avance digital, es

posible programar diversas máquinas encargadas de realizar tareas que hasta

hace muy pocos años atrás, el hombre tenía que realizar. De igual forma, que con

los diferentes puntos de movimiento de un robot, pueda realizar tareas tan

delicadas como recoger un huevo y sostenerlo sin que se rompa. A manera de

ilustración, lo anterior es posible cuando se aplica un sensor de matriz táctil

situado en este mecanismo envía información a la computadora de control del

robot acerca de la presión que debe ejercer la máquina robótica. Con esta

información, el ordenador de control envía instrucciones a la máquina robótica

para que afloje, apriete o mantenga la fuerza de agarre que aplica en un

determinado momento.

PROPOSITOS DE FORMACION POR GRADO

PREESCOLAR

Describir el mundo físico que lo rodea, clasificándolo en lo que es hecho por el hombre y lo natural, para beneficio propio y el de la familia

Page 17: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

PRIMERO

Emplear instrumentos tecnológicos de su entorno inmediato de acuerdo con la función tecnológica propia de cada una de ellos

SEGUNDO

Identificar y usar instrumentos tecnológicos de su entorno inmediato construidos por artefactos, sistemas y procesos

TERCERO

Relacionar la función tecnológica de un artefacto dentro de un sistema y de un sistema dentro de un contexto

CUARTO

Distinguir problemas sociales que son objeto de soluciones tecnológicas y propone opciones al respecto

QUINTO

Desarrollar proyectos sencillos participando en la gestión colectiva de estos, basados en una metodología de diseño

SEXTO

Analizar la relación que existe entre la transformación de los recursos naturales y el desarrollo

tecnológico, as í como su impacto sobre el medio ambiente, la salud y la sociedad

SEPTIMO

Desarrollar habilidades para el acceso y manejo de fuentes de información que orienten la toma de

decisiones y la solución de problemas tecnológicos cotidianos en relación con los contextos de servicios y transporte apoyándose en propuestas innovadoras

OCTAVO

Reconocer algunos materiales empleados por los seres humanos para la construcción de

estructuras, que resuelven problemas concretos del habitat y la comunicación, siguiendo normas básicas de seguridad en la manipulación de herramientas y materiales, apoyado en las TIC para la investigación, aprendizaje y comunicación con otros en el mundo

NOVENO

Reconocer la importancia que tiene la industria y su manejo contable dentro del proceso de desarrollo económico del país

Page 18: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

DECIMO

Asumir una postura crítica, creativa y reflexiva con respecto al uso de la tecnología, en la solución de problemas y en la satisfacción de necesidades humanas

UNDECIMO

Reconocer los procesos de retroalimentación y de autorregulación, como característicos de las nuevas tecnologías de información y comunicación, para la solución de problemas y satisfacción

de necesidades, tomando consciencia de sus implicaciones y aplicaciones en la vida personal y social

CONTENIDOS:

EDUCACIÓN BÁSICA:

PRIMERO:

EXPRESIÓN GRAFICA.

- Diferencia entre dibujo técnico y artístico

- Dibujo a mano alzada - Las líneas normalizadas: continua gruesa , fina y a trazos

- Esbozo ENERGIA.

- Historia y evolución

- Fuentes de energía - Generalidades de clases de energía - Energía eléctrica

MOVIMIENTO O MECÁNICA.

- Máquinas simples:

- Plano inclinado. - Rueda

- Eje

CONSTRUCCION Y MONTAJE

Page 19: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

- Introducción a las estructuras - Reseña Histórica

- Clases de estructura - Estructuras naturales - Estructuras artificiales

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS).

- Papel y Cartón

- Origen - Características o propiedades

- Impacto ambiental. - Herramientas utilizadas - Máquinas utilizadas

- Pegantes y pinturas acorde con el material. - Evaluaciones creativas

- Normas de seguridad

INFORMATICA

- Concepto de información e informática - Reseña Histórica de la información - Representación más común de la información.

- Introducción a la ofimática

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

- Normas de seguridad.

SEGUNDO:

EXPRESIÓN GRAFICA.

- Diferencia entre dibujo técnico y artístico - Dibujo a mano alzada

- Las líneas normalizadas. - Esbozo ENERGÍA.

- Historia y evolución

Page 20: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

- Fuentes de energía

- Generalidades de clases de energía - Energía eléctrica MOVIMIENTO O MECÁNICA.

- Máquinas simples:

- Plano inclinado. - Rueda - Eje

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

- Introducción a las estructuras

- Reseña Histórica - Clases de estructura

- Estructuras naturales - Estructuras artificiales

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS).

- Papel y Cartón - Origen

- Características o propiedades - Impacto ambiental.

- Herramientas utilizadas - Máquinas utilizadas - Pegantes y pinturas acorde con el material.

- Evaluaciones creativas - Normas de seguridad INFORMÁTICA

- Concepto de información e informática

- Reseña Histórica de la información - Representación más común de la información. - Introducción a la ofimática

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

- Normas de seguridad.

Page 21: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

TERCERO: EXPRESIÓN GRAFICA.

- Reseña Histórica.

- Diferencia entre dibujo técnico y artístico - Dibujo a mano alzada - Las líneas normalizadas.

- Boceto - Esbozo ENERGÍA.

- Historia y evolución - Fuentes de energía

- Generalidades de clases de energía - Energía eléctrica - Circuito simple

- Lectura de la cuenta de servicios.

MOVIMIENTO O MECÁNICA.

- Máquinas simples: - Plano inclinado.

- Rueda - Eje - Polea

- Engranajes

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

- Introducción a las estructuras

Page 22: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

- Reseña Histórica

- Clases de estructura - Estructuras naturales

- Estructuras artificiales

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS).

- Cartón e icopor - Origen - Características o propiedades

- Impacto ambiental. - Herramientas utilizadas

- Máquinas utilizadas - Pegantes y pinturas acorde con el material. - Evaluaciones creativas

- Normas de seguridad

INFORMÁTICA

- Concepto de información e informática - Reseña Histórica de la información

- Representación más común de la información.

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

- Normas de seguridad.

CUARTO:

EXPRESIÓN GRAFICA.

- Reseña Histórica. - Diferencia entre dibujo técnico y artístico

- Dibujo a mano alzada - Las líneas normalizadas. - Boceto

- Esbozo

ENERGÍA.

- Historia y evolución

- Fuentes de energía

Page 23: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

- Generalidades de clases de energía

- Energía eléctrica - Circuito simple

- Lectura de la cuenta de servicios.

MOVIMIENTO O MECÁNICA.

- Máquinas simples:

- Plano inclinado. - Rueda

- Eje - Polea - Engranajes CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

- Introducción a las estructuras - Reseña Histórica

- Clases de estructura - Estructuras naturales

- Estructuras artificiales MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS).

- Cartón, Madera e icopor

- Origen - Características o propiedades - Impacto ambiental.

- Herramientas utilizadas - Máquinas utilizadas

- Pegantes y pinturas acorde con el material. - Evaluaciones creativas - Normas de seguridad INFORMÁTICA

- Concepto de información - Reseña Histórica de la información

- Representación más común de la información. - Contenido de la información.

Usuarios o consumidores de la información - Concepto de informática

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Page 24: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

- Normas del Icontec - Normas de seguridad.

QUINTO:

EXPRESIÓN GRAFICA.

- Reseña Histórica.

- Diferencia entre dibujo técnico y artístico - Dibujo a mano alzada

- Las líneas normalizadas. - Esbozo - Croquis

- Gratificación en milímetros - Aplicación en líneas normalizadas.

ENERGÍA.

- Historia y evolución - Fuentes de energía

- Generalidades de clases de energía - Energía eléctrica - Circuitos

- Lectura de la cuenta de servicios.

MOVIMIENTO O MECÁNICA.

- Máquinas simples:

- Plano inclinado. - Rueda

- Eje - Polea - Engranajes CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

- Introducción a las estructuras - Reseña Histórica

- Clases de estructura - Estructuras naturales

- Estructuras artificiales

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS.

Page 25: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

- Madera - Origen

- Características o propiedades - Impacto ambiental. - Herramientas utilizadas

- Máquinas utilizadas - Pegantes y pinturas acorde con el material.

- Evaluaciones creativas - Normas de seguridad

INFORMÁTICA

- Concepto de información - Reseña Histórica de la información

- Representación más común de la información. - Contenido de la información.

Usuarios o consumidores de la información - Concepto de informática - Registro y difusión de la información

- Transmisión de la información - Almacenamiento de la información.

- Presentación y manejo de la información. - Organización de la información - Representación de la información en códigos, caracteres, registros y archivos.

- Windows.

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

- Normas del Icontec - Reglamentos especiales.

- Generalidades o inicio de publicidad - Normas de seguridad.

Page 26: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

En la intensidad horaria de básica secundaria se asigna una hora de las del área específicamente para dibujo técnico

GRADO SEXTO.

EXPRESIÓN GRAFICA.

- Reseña Histórica.

- Diferencia entre dibujo técnico y artístico - Dibujo a mano alzada

- Instrumentos básicos del dibujo técnico. - Las líneas normalizadas. - Esbozo

- Croquis - Dibujo delineado.

METROLOGIA.

- Concepto general de medición

- Generalidades de magnitudes y unidades - Longitud con la unidad de medida con los instrumentos - Gratificación en milímetros - Aplicación en líneas normalizadas.

ENERGÍA.

- Historia y evolución - Fuentes de energía

- Generalidades de clases de energía - Lectura de la cuenta de servicios.

MOVIMIENTO O MECÁNICA.

- Máquinas simples - Plano inclinado.

- Rueda - Eje

- Análisis de objeto técnico.

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

Page 27: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

- Introducción a las estructuras - Reseña Histórica

- Clases de estructura - Estructuras naturales - Estructuras artificiales

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS.

- Papel, Cartón y Plástico.

- Origen - Características o propiedades

- Impacto ambiental. - Herramientas utilizadas - Máquinas utilizadas

- Pegantes y pinturas acorde con el material. - Evaluaciones creativas

- Normas de seguridad

INFORMÁTICA

- Concepto de información - Reseña Histórica de la información - Representación más común de la información.

- Contenido de la información. Usuarios o consumidores de la información

- Concepto de informática - Registro y difusión de la información - Transmisión de la información

- Almacenamiento de la información. - Presentación y manejo de la información.

- Organización de la información - Representación de la información en códigos, caracteres, registros y archivos. - Windows.

ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTION

- Normas del Icontec

- Reglamentos especiales. - Generalidades o inicio de publicidad

- Normas de seguridad.

Page 28: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

GRADO SÉPTIMO.

CATEGORÍAS:

EXPRESIÓN GRAFICA.

- Reseña Histórica. - Diferencia entre Dibujo técnico y artístico.

- Dibujo a mano alzada - Instrumentos básicos del dibujo técnico.

- Líneas normalizadas. - Esbozo - Croquis

- Dibujo delineado. - Escuadras. Utilización. METROLOGIA

- Concepto general de medir.

- Generalidades de magnitudes y unidades. - Longitud con unidad de medida con los instrumentos. - Graficación en milímetros

- Aplicación de líneas normalizadas. - Masa con unidades e instrumentos.

- Tiempos con unidades e instrumentos. - Temperatura con unidades e instrumentos.

ENERGÍA.

- Historia y evolución - Fuentes de energía(profundizar el tema).

- Generalidades de clases de energía - Lectura de la cuenta de servicios.

MOVIMIENTO O MECÁNICA.

- Máquinas simples. - Plano inclinado - Rueda

- Eje

Page 29: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

- Análisis de objeto técnico.

- Poleas - Operadores mecánicos

- Manivela - Biela

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE.

- Introducción a las estructuras - Reseña histórica

- Clases de estructuras - Estructuras naturales

- Estructuras artificiales. - Fallo estructural.

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS)

- Papel, cartón, plástico y madera.

- Origen - Características o propiedades - Herramientas que se utilizan para ese material.

- Máquinas que se utiliza con el material.

INFORMÁTICA.

- Concepto de información. - Reseña Histórica de la información

- Representación más común de la información. - Contenido de la información. - Usuarios o consumidores de la información.

- Concepto de informática. - Registro y difusión de la información

- Transmisión de la información - Almacenamiento de la información. - Presentación y manejo de la información

- Organización de la información - Representación de la información.

- Word. ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.

- Normas del Icontec

- Reglamentos especiales. - Normas de seguridad - Generalidades o inicio de publicidad

- Elementos de publicidad

Page 30: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

- Logotipo.

CONTENIDOS: GRADO OCTAVO.

A todos los grupos ambientación tecnológica. Noción general de cada una

De las categorías, trabajo cooperativo-colaborativo.

CATEGORÍA: EXPRESIÓN GRAFICA.

- Reseña histórica.

- Diferencia entre dibujo técnico y artístico. - Dibujo a mano alzada.

- Instrumentos básicos del dibujo técnico. - Líneas normalizadas. - Esbozo

- Croquis - Dibujo delineado.

- Escuadra. Utilización. - Rotulación - Normalización

- Iniciación en dibujo a escala. - Iniciación de vistas. METROLOGIA.

- Concepto general de medir

- Generalidades de magnitudes y unidades. - Longitud con la unidad de medida con los instrumentos. - Graficación en milímetros.

- Aplicación con líneas normalizadas. - Masa con unidades e instrumentos

- Tiempo con unidades e instrumentos. - Temperatura con unidades e instrumentos. - Los ángulos.

ENERGÍA.

- Historia y evolución

- Fuentes de energía - Generalidades de clases de energía (profundizar)

- Lectura de la cuenta de servicios. - Circuito eléctrico básico. - Símbolos

- Esquemas

Page 31: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

MOVIMIENTO O MECÁNICA.

- Máquinas simples - Plano inclinado

- Rueda - Eje

- Poleas - Manivela - Biela

- Engranaje.

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE.

- Introducción a las estructuras - Reseña histórica - Clases de estructura

- Estructuras naturales - Estructuras artificiales

- Fallo estructural - Centro de gravedad.

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS).

- Papel, cartón, plástico, madera, icopor y aluminio. - Origen

- Características - Propiedades

- Herramientas que se utilizan para esos materiales. - Máquinas que se utilizan para esos materiales. - Normas de seguridad.

INFORMÁTICA.

- Concepto de información - Reseña histórica de la información.

- Representación más común de la información.

- Contenido de la información. - Usuarios o consumidores de la información. - Concepto de informática.

- Registro y difusión de la información.

Page 32: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

- Transmisión de la información.

- Almacenamiento de la información. - Presentación y manejo de la información.

- Organización de la información. - Representación de la información en códigos, caracteres, campos, registros. - Word. ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.

- Normas del Icontec - Reglamentos especiales

- Generalidades o inicio de la publicidad - Elementos de la publicidad

- Logotipo - Vallas publicitarias - Banners.

GRADO NOVENO.

EXPRESIÓN GRAFICA.

- Reseña histórica. - Diferencia entre dibujo técnico y artístico. - Dibujo a mano alzada.

- Instrumentos básicos del dibujo técnico. - Líneas normalizadas.

- Esbozo - Croquis - Dibujo delineado.

- Escuadra. Utilización. - Rotulación

- Normalización - Iniciación en dibujo a escala. - Iniciación de vistas. -

METROLOGIA.

- Concepto general de medir

- Generalidades de magnitudes y unidades. - Longitud con la unidad de medida con los instrumentos.

- Graficación en milimetros. - Aplicación con lineas normalizadas. - Todas las magnitudes. Su aplicación

Page 33: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

ENERGÍA.

- Historia y evolución - Fuentes de energía - Generalidades de clases de energía (profundizar)

- Lectura de la cuenta de servicios. - Circuito eléctrico básico.

- Símbolos - Esquemas - Elementos básicos de varias clases de circuito.

- Elementos básicos de electrónica.

MOVIMIENTO O MECÁNICA.

- Máquinas simples - Plano inclinado

- Rueda - Eje - Poleas

- Manivela - Biela

- Engranaje.

CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE.

- Introducción a las estructuras - Reseña histórica - Clases de estructura

- Estructuras naturales - Estructuras artificiales

- Fallo estructural - Centro de gravedad.

MATERIALES (HERRAMIENTAS Y MAQUINAS)

- Papel, cartón, plástico, madera, icopor y aluminio. - Origen

- Características

Page 34: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

- Propiedades

- Herramientas que se utilizan para esos materiales. - Máquinas que se utilizan para esos materiales.

- Normas de seguridad.

INFORMÁTICA.

- Concepto de información - Reseña histórica de la información. - Representación más común de la información.

- Contenido de la información. - Usuarios o consumidores de la información.

- Concepto de informática. - Registro y difusión de la información. - Transmisión de la información.

- Almacenamiento de la información. - Presentación y manejo de la información.

- Organización de la información. - Representación de la información en códigos, caracteres, campos, registros. - PowerPoint ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.

- Normas del Icontec - Reglamentos especiales

- Generalidades o inicio de la publicidad - Elementos de la publicidad

- Logotipo - Vallas publicitarias - Banners.

- Procesos tecnológicos.

GRADO 10 Y 11

Problemas y desarrollo de proyectos: Objetos complejos, procesos y sistemas

Información sobre los nuevos descubrimientos tecnológicos

Mundo del trabajo

Gestión empresarial

Automatización y robótica

Tecnología de alimentos

Biotecnología

Redes de información

Page 35: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Telecomunicaciones

Tratamiento de información

Manifestada en acciones como:

Manejo de fuentes de información

Reflexión crítica

Selección pertinente de información

Aplicación de la información en situaciones concretas

Presentación de la información

Difusión de la información

Manejo de lenguajes propios de la tecnología

Lectura semiótica

Uso de computadores

Manejo ético de la información y otros medios para el procesamiento de

información, entre otras.

Excel e Internet.

Graficación técnica.

ENERGÍA

- Repaso clase de energía: Experimental.

- Energía eléctrica.

- Circuitos simples, en serie, paralelos y mixtos.

- Iniciación a reconocimiento simbólico electrónico.

GESTIÓN

- Análisis de objetivos técnicos.

- Diseño del producto.

- Proyectos de impacto social: De Ciudad.

Ojo agregar propósito por grado y

Page 36: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

completar los logros de 1 a 5

9. LOGROS.

LOGROS PARA LOS GRADOS 0°, 1°, 2° Y 3°

Diseño y Producción:

Utiliza materiales y herramientas sencillas para la elaboración de objetos

simples de acuerdo a un plan determinado.

Explica las funciones de algunos objetos tecnológicos de su vida cotidiana

Plantea ideas para ensamblar sistemas tecnológicos sencillos (juguetes)

Establece diferencia entre el mundo natural y el mundo artificial.

Clasifica objetos del mundo artificial por su forma, función, textura y

tamaño.

Utiliza operaciones técnicas como: medir, trazar, cortar, unir, otras; en la

realización de objetos simples.

Expresa su opinión valorando la calidad de su trabajo y de otros.

Sigue instrucciones básicas para realizar tareas prácticas.

Tratamiento de información

Elabora gráficos y modelos utilizando la información cotidiana y sistematica.

Page 37: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Consigue información básica de diversas fuentes para dar solución a

problemas propios de su vida cotidiana.

Comunica sus ideas en forma oral, escrita y gráfica.

Identifica figuras geométricas, colores y sonidos uti lizando programas

básicos de computador.

Juega con las figuras geométricas y los colores en el diseño de diferentes

objetos.

Relaciona las figuras geométricas trabajadas en el computador, con las de

algunos artefactos de su vida real.

Laborales Genéricas

Identifica en su entorno inmediato, actividades y desempeños de algunas

profesiones y/o oficios.

Relaciona instrumentos sencillos de trabajo con la profesión de las

personas.

Reconoce el impacto general por algunos productos tecnológicos utilizados

en la vida cotidiana, sobre el medio ambiente y la misma naturaleza

humana.

Demuestra organización en su trabajo.

Representa juegos de roles laborales.

Page 38: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

GRADO 4°, 5° y 6º.

Diseño y producción:

Aplica conocimientos de otras áreas en el diseño y solución de necesidades

propias de su entorno local.

Realiza sus trabajos de acuerdo con un plan determinado.

Diseña y construye con calidad un artefacto tecnológico sencillo.

Diferencia partes y funciones de un artefacto y las integra como sistema.

Organiza sistemas, a partir de la función, estructura y forma de artefactos

mecánicos y eléctricos sencillos.

Diseña y construye artefactos sencillos, teniendo en cuenta las necesidades

sociales de su entorno.

Analiza artefactos y su desarrollo histórico.

Da uso adecuado a las herramientas y espacios de trabajo.

Sustenta desde el punto de vista conceptual, artefactos elaborados por el

mismo.

Analiza artefactos sencillos y plantea rediseño sin cambiar su función.

Tratamiento de información:

Comprende y asimila los conceptos básicos de un sistema de computación.

Page 39: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Maneja en forma correcta los recursos básicos del computador, con sus

respectivos periféricos.

Utiliza adecuadamente los comandos e iconos, en el manejo de diferentes

programas.

Analiza el avance de la tecnología computacional desde el punto de vista de

software.

Identifica programas que facilitan la diagramación.

Utiliza el computador para el procesamiento de información requerida según

sus trabajos.

Utiliza y maneja adecuadamente la información.

Representa sus ideas en bocetos, gráficos, esquemas o dibujos sus ideas.

Realiza diseños de artefactos mecánicos y eléctricos, a través del computador.

LOGROS PARA GRADOS 7º. , 8º. y 9º.

Diseño y producción

Aplica conocimientos de otras áreas en el diseño y solución a necesidades

propias de su entorno local.

Explica las funciones de algunos artefactos tecnológicos de cierta complejidad.

En la manufacturación de prototipos, da adecuado uso a equipos, herramientas

y lugares de trabajo, apoyándose en normas de seguridad industrial.

Page 40: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Organiza un sistema tecnológico teniendo en cuenta el tipo de operador, la

fuente de información utilizada y los medios de transmisión.

Realiza en una tabla de programación los diferentes procesos empleados en la

manufacturación del artefacto tecnológico, teniendo en cuenta, materiales,

equipos, herramientas, actividades de diseño y estudios técnicos.

Evalúa diferentes productos tecnológicos con sentido ético y de calidad.

Realiza evaluaciones de costos del artefacto tecnológico propuesto.

Pone en práctica factores básicos de planeación: distribución de tiempo,

recursos financieros, materiales, etc.

Identifica propiedades y comportamientos de los materiales utilizados en la

elaboración de artefactos.

Tratamiento de Información:

Interpreta símbolos, tablas técnicas y manuales de funcionamiento de

diferentes productos de la tecnología.

Consigue información de fuentes apropiadas para la solución y comprensión de

problemas.

Comunica sus ideas en forma oral, escrita y gráfica, relacionadas con

problemas que requieren solución tecnológica.

Analiza el avance de la tecnología computacional desde el punto de vista de

software.

Utiliza el computador para presentar sus trabajos.

Page 41: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Utiliza el computador para el diseño de varios instrumentos requeridos en su

medio cultural. (se recomienda apoyarse en programas de computador como:

graficadores, diseño arquitectónico, diseño asistido por computador, etc.).

Labores genéricas:

Valora la importancia de la tecnología en el desarrollo social, económico,

científico y tecnológico del país.

Interpreta y reconoce señales de prevención de accidentes, en diferentes

lugares de la vida social y productiva.

Propone alternativas para la organización de empresas donde se aprovechen

los recursos naturales de su entorno y describe las características de una

empresa.

Reconoce el impacto generado sobre el medio ambiente y la misma naturaleza

humana, de algunas empresas de su entorno y propone soluciones.

Asume su rol en el trabajo en equipo y respeta el trabajo de otros.

LOGROS PARA LOS GRADOS 10º. y 11º.

Diseño y producción

Valora la importancia de la tecnología en el desarrollo social, económico,

científico y tecnológico del país.

Aplica conocimientos de otras áreas en el diseño y solución de necesidades

locales, regionales y nacionales.

Page 42: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Presenta un proyecto de un elemento no contaminante, que responda a una

necesidad del mundo económico – social de su respectiva localidad.

Argumenta conceptualmente las diferentes actividades y funciones del

proyecto a trabajar.

Presenta un estudio de costos del proyecto y analiza las posibles fuentes de

financiación.

Identifica y usa herramientas, equipos y máquinas correctamente, para la

elaboración del prototipo objeto del proyecto.

Realiza la programación de las diferentes etapas del proyecto; tiene en cuenta,

materiales, equipos, herramientas, actividades de diseño y estudios técnicos.

Presenta la carta técnica del objeto o artefacto propio del proyecto.

Sustenta el proyecto desde el punto de vista conceptual y metodológico, ante

un grupo de jurados (conformado por profesores del área, estudiantes y un

directivo).

Evalúa con sentido ético, los proyectos propios y de los demás teniendo en

cuenta la calidad y funcionalidad.

Tiene en cuenta señales de prevención de accidentes.

Tratamiento de información

Interpreta símbolos, tablas técnicas y manuales de funcionamiento de

diferentes productos de la tecnología.

Comprende los conceptos técnicos de un sistema de computación.

Page 43: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Analiza y comprende los procesos de los medios informáticos.

Consigue la información apropiada para sus trabajos.

Comunica sus ideas en forma oral, escrita y gráfica relacionadas con el

proyecto objeto de investigación.

Analiza el avance de la tecnología computacional desde el punto de vista de

software utilizado en el campo del diseño.

Elabora creativamente diseños y hace representaciones gráficas propias al

proyecto objeto de investigación.

Utiliza el computador para el diseño de los diferentes elementos propios del

proyecto.

Realiza bocetos para empaques y propagandas del proyecto de investigación.

Utiliza el dispositivo o periférico para perfilar silueta de bocetos.

Se apoya en el Internet para resolver problemas propios del proyecto.

Asume una actitud crítica frente a los medios de comunicación.

Reconoce las nuevas tecnologías de las telecomunicaciones y las redes de

información.

Laborales genéricas

Presenta diferentes propuestas de solución tecnológica de necesidades de

vivienda, vestido, alimentación, contaminación ambiental, de organización del

Page 44: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

comercio, mejoramiento de productos varios, organización del transporte,

recolección de basuras, etc, propio a su contexto.

Describe las características de una empresa y hace simulaciones de ella.

Determina la viabilidad de organizar una empresa, apoyándose en el proyecto

de investigación realizado en los dos últimos grados, desde su organización,

administración y financiamiento.

Evalúa diferentes empresas de su entorno con sentido ético.

Fundamenta en la ética y la eficiencia en el trabajo su proyecto de vida.

Demuestra flexibilidad a los cambios y a las nuevas oportunidades.

10 METODOLOGÍA

"El uso de la informática debe articularse a una estrategia pedagógica que se proponga responder a necesidades educativas”

En realidad en nuestra Institución se esta trabajando un modelo pedagógico social acorde a las expectativas y metas de nuestros planes de estudio, la modalidad y a nuestro PEI.

Los proyectos pedagógicos no son una novedad en sentido estricto, ni las teorías psicológicas y pedagógicas que los inspiran. Tampoco pueden considerarse como “descubrimiento reciente”.

Estas teorías y las variaciones de ellas, han estado presentes en la reflexión pedagógica desde Aristóteles, Sócrates y Platón. Estas ideas han tomado o perdido fuerza y vigencia según el momento.

La pedagogía por proyectos se fundamenta en una epistemología y una psicología constructivistas, y parte del supuesto de que el ser humano es un constructor de conocimiento.

Esta labor constructora la desarrolla, desde su nacimiento, en todos los contextos de su vida por eso se hace importante lograr que la actividad académica tenga significado para el alumno, es realmente un logro muy importante.

Nuestra propuesta pretende orientar y guiar el diseño y desarrollo de "proyectos pedagógicos de aula ", para responder a necesidades educativas reales y por medio de estos contribuir a una

enseñanza para la comprensión, que integre el uso de herramientas multimedia para potenciar los procesos productivos, su ejecución como estrategia educativa, se constituye en modelo de trabajo que favorece una utilización de Nuevas tecnologías, permitiendo a su vez, articular tres premisas

iniciales:

Favorecer un proceso comunicativo multidireccional

Partir de necesidades reales

Construir un proceso de enseñanza para la comprensión

Page 45: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Estrategia metodológica

ESTRATEGIAS COGNITIVAS ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

- Lecturas de Texto – Objetos – Sistemas – Procesos – Gráficas.

- Identificar problemas. - Obtención de información que comprenda:

- Observación y análisis

- Formulación de alternativas de solución

- Búsqueda y selección de

información que permita la elección de una alternativa enunciada.

- Construir y trabajar plegables, guías, carteles, paginas Web - Expresar sus conocimientos y aprendizajes

con un vocabulario propio del área. - Trabajar procesos de construcción partiendo del conocimiento y el análisis.

- Identificar herramientas de los diferentes programas.

- Trabajar en equipo bajo el modelo colaborativo/cooperativo.

- Utilizar videos – grabaciones – textos – objetos.

- Elaborar cuadro de conceptos – palabras claves e infográficos.

- Construir maquetas – planos – modelos didácticos.

- Elaborar un proyecto de emprendimiento y desarrollarlo en todas sus fases. - Proyecto: Salidas que enseñan mi Ciudad.

Actividades metodológicas

En la búsqueda de estrategias para lograr una educación cualitativamente diferente, tiene

importancia fundamental las formas de construir, validar e interpretar con el conocimiento: realmente se sabe algo cuando se es capaz de incorporarlo al acervo de forma viva, para interactuar con ello multidimencionalmente. el conocimiento y la forma de adquirirlo hacen crecer

en humanidad, razones y posibilidades, actitudes estas que llevan a la formación integral fundamentados en tres argumentos base:

Contribuir al proceso comunicativo que se da entre estudiantes, profesores, padres de familia y comunidad.

La utilización de los computadores y de los multimedios en general, debe articularse dentro de una estrategia pedagógica que se proponga responder a necesidades educativas.

La estrategia pedagógica elegida que integra el uso de la nueva tecnología debe contribuir a una enseñanza para la comprensión del mundo

Por esto se proponen: Análisis de documentales y películas de contenido informático y tecnológico Relatos

Concursos Trabajos de creación literaria

Desarrollo de trabajos de investigación Exámenes de excelencia académica Visitas a lugares de interés (opcional) Talleres de creatividad

Ediciones de revistas

Page 46: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Explicación por parte de educandos y/o profesora

Juegos didácticos que propicien conocimientos, familiarización e integración Trabajos en grupos que conlleven al conocimiento tecnológico e informático Esquematizaciones en el tablero y cuadernos a medida que se desarrollan los temas

Aclaración de dudas Elaboración de guías gráficas, maquetas, moldes y diseños que ilustren el tema Practica en el computador

realizarán mesas redondas, paneles, entrevistas, exposiciones, trabajo por parejas y/o grupos.

Se pretende generar un ambiente de aprendizaje que permita a los estudiantes involucrarse en procesos que requieren utilizar los saberes que les proveen las distintas disciplinas y relacionarlos entre s í, adquirir significativamente lo que no poseen y/o transformarlos en la medida en que

diseñan y producen artefactos, procedimientos, ambientes o sistemas. En este proceso se desarrollan destrezas mentales y motoras que se traducen en capacidades de desempeño y formación de valores en el uso de la Tecnología.

El aprendizaje colaborativo / cooperativo como un espacio para la construcción social del aprendizaje es una Metodología que permite el trabajo en el aula a través de proyectos y/o

actividades tecnológicas escolares y la utilización de las redes telemáticas e informáticas. Aquí es conveniente aclarar que el aprendizaje colaborativo involucra los as pectos cognitivos;

mientras el elemento cooperativo hace referencia a lo operativo, es decir, a la estructura organizativa del equipo de trabajo; estos dos aspectos no pueden separarse en la práctica pedagógica.

El proceso Tecnológico el cual consta de una serie de fases y/o etapas para la reflexión y construcción del conocimiento que permita la apropiación de fundamentos teóricos articuladores

entre sí que conllevan al diseño y fabricación de instrumentos, procesos o sistemas tecnológicos. Actividades Tecnológicas escolares, las cuales son el conjunto de acciones diseñadas para la

lectura y comprensión del contexto y la forma como puede el hombre intervenir en él.

TÉCNICAS INDIVIDUALES Y GRUPALES

Observación y el análisis de la situación problemática.

Investigación.

Formulación de alternativas de solución.

Búsqueda y selección de información que permita la elección de una de las alternativas enunciadas.

Diseño:

Representación gráfica

Análisis y selección de herramientas

Construcción del prototipo o rediseño didáctico.

Evaluación o prueba.

Elaboración final del informe.

Construcción del diario de procesos. Diseño apoyado en plegable, guías, paginas

El área de tecnología, informática y emprendimiento, identifica su proceso con

algunas características esenciales del modelo constructivista sistémico y en el

modelo Pedagógico social, enfoque pedagógico interestructurante o contextual,

Page 47: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

es decir está relacionado con las múltiples posibilidades de interacción que tiene

el estudiante. Interacciones tales como: persona-grupo, grupo- cultura. De este

modo la comprensión y la adquisición del lenguaje y los conceptos, se realiza

por el encuentro con el mundo real y sobretodo en la interacción con las

personas que lo rodean.

Por lo tanto el aprendizaje en el área debe ser interactivo continuo, dar

relevancia a la organización del conocimiento y al desarrollo de procesos

tecnológicos reales y didácticos. Todo se implementará mediante el desarrollo de

actividades programadas propias del área y del proyecto de emprendimiento que

le permitirá desarrollar situaciones creativas en un entorno dinámico e interactivo y

donde se participará desde el preescolar hasta el grado undécimo y con la

colaboración de padres de familia y / o acudientes y es precisamente desde este

punto que se logra introducir y trabajar desde el área la pregunta institucional:

¿CÓMO FORTALECER EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS

EN LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA LECTURA Y REFLEXIONES DE

SITUACIONES OCURRIDAS EN DIFERENTES ESCENARIOS DE

APRENDIZAJE?

11-ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS.

Para la fundamentación y proyección del área se pretende participar en:

Encuentro de saberes.

Muestra pedagógica de emprendimiento.(emprendenautas)

Escuela tecnológica a padres.

Organización taller de tecnología.

12-EVALUACIÓN

Page 48: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

La evaluación es un instrumento que permite ajustar los procesos pedagógicos

desde su inicio y en la medida en que se van desarrollando, teniendo en cuenta

los siguientes aspectos:

Identificar los conocimientos anteriores de los estudiantes.

Pertinencia y coherencia curricular.

Identificar los avances y desempeños de los estudiantes

Las estrategias didácticas, deben ser afianzadas, cambiadas o rediseñadas de

acuerdo con los desarrollos y avances en los procesos.

En la observación directa, se pueden tener en cuenta destrezas manuales;

utilización de herramientas; manipulación de materiales; comportamiento en el

trabajo en grupo; respeto por los puntos de vista de los demás; aplicación y

conceptualización en la solución de problemas; aspectos relacionados con la

creatividad; funcionamiento de los objetos, la estética de los mismos, capacidad

de argumentación, etc.

La observación indirecta, se lleva a cabo, en la revisión de los diferentes

documentos producidos por los estudiantes, bitácoras, portafolios, planos de los

proyectos.

Criterios de evaluación para la Tecnología e Informática

1. Debe ser un proceso continuo que forma parte de la acción pedagógica. En

ningún caso puede quedar reducida a actuaciones aisladas en situaciones de

exámenes.

2. Debe permitir identificar los desempeños y procesos de pensamiento

desarrollados por cada uno de los estudiantes.

Page 49: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

3. Tiene en cuenta los procesos de análisis, creativos y prácticos, los

pensamientos alternativos y otras soluciones a los problemas tecnológicos.

4. A partir de la confrontación entre los portafolios o bitácoras sistematizadas por

los estudiantes y los seguimientos realizados por los docentes al proceso

pedagógico, se ajustan la propuesta curricular y pedagógica, las actividades

tecnológicas, los materiales, los equipos y los ambientes de aprendizaje del

área de tecnología e informática.

5. Es preciso favorecer la participación de los estudiantes, valorando

conjuntamente las dificultades, los logros, los compromisos y las

responsabilidades compartidas.

6. Se tendrá en cuenta el desarrollo de competencias de lectura, escritura, trabajo

con iconos de artefactos electrónicos, programación de artefactos tecnológicos,

interacción con elementos electrónicos y computarizados del entorno social,

organización de ambientes de trabajo, solución de problemas, manipulación de

materiales, equipos, herramientas e instrumentos y producción de artefactos

tecnológicos, argumentación conceptual, capacidad para navegar y procesar

información, etc.

7. Algunos instrumentos para la evaluación en el área pueden ser: entrevistas

formales, observaciones directas a los trabajos adelantados por los estudiantes

(proyectos, análisis de problemas, etc.), discusiones entre los estudiantes

sobre temas o avances de sus proyectos. Es de vital importancia en este tipo

de evaluación realizar procesos de autoevaluación y coevalución.

13- RECURSOS PARA EL AREA

En el área de tecnología e informática se utilizan los siguientes recursos para

alcanzar los propósitos señalados:

Page 50: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Material que se puede reuti lizar, lo que representará una reducción de costos a

la vez que permite una creación de conciencia en torno al programa de

reciclaje. Permitirá que los estudiantes puedan manipular y compartir con sus

compañeros y compañeras.

Utilizar la tecnología disponible (computadores, portátiles, video Beam) al

servicio de la didáctica para efectivizar, dinamizar y permitir la interactividad de

los procesos y objetos de aprendizaje.

Fomentar la investigación y estimular la creatividad en el desarrollo del material

didáctico a los estudiantes mediante una orientación del docente.

Utilización de diferentes textos escolares que permitan mejorar la interrelación

de los estudiantes y la motivación a lecturas propias del área

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS

Materiales impresos: carti llas de Bancolombia de 4° a 11°

Equipos y materiales audiovisuales, Internet, portátiles, video beam,

televisores y DVD: los cuales involucran al estudiante para que incursionen en

la tecnología de punta.

Sala de informática: favorecen la automatización, investigación, el

descubrimiento y la aplicación

Textos escolares: complementan el conocimiento y la investigación de temas

tratados

RECURSO HUMANO

Sin este no serían posible los anteriores.

Docentes del área: conforman el equipo dirigente, motivador e

implementador para el desarrollo de los núcleos temáticos y e inclusión de

valores

Monitores y estudiantes más adelantados para ayudar a otros

estudiantes a lograr sus propósitos en el área y a la vez como estímulo.

Page 51: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Estudiantes de los diferentes grados: son la materia prima de nuestro

quehacer docente

Directivas de la Institución: hacen parte de la construcción del

conocimiento, mediante la planeación, organización, motivación de las

actividades que tienen que ver con las áreas

Padres de familia y/o acudientes: con su compromiso ayudan a la

motivación del estudiante para responder a las actividades pedagógicas

Jefe de Núcleo: busca que en todas las instituciones, el nivel académico

sea mejor y que este conlleve a mejorar la calidad de vida de su comunidad

y del entorno y para ello ha implementado los simulacros pruebas Icfes y

pruebas saber.

HUMANOS FÍSICOS TECNOLÓGICOS DIDÁCTICOS

Estudiantes Biblioteca Sala de

informática

Textos

Docentes Aulas Grabadoras Instrumentos para

dibujo tecnico

Coordinadores Patios TV Afiches

Bibliotecario Sala de

computo

Videos Carteleras

Rectora y

secretaria

Portátiles

Tablero digital

14-Bibliográficos:

Documento borrador de lineamientos del área de tecnología e informática.

Área de tecnología e informática. Manuel Francisco Prieto .Corporación de

ciencia y tecnología de Colombia.

Orientaciones del MEN 2006

Decreto 0230 de 2002.

Decreto 1860.

Page 52: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Decreto 1850.

Ley 115 de 1994.

Decreto 1290 de 2009

SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLIN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNANA TORO AGUDELO

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

COMPONENTE: COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO

AREA: TECNOLOGIA , INFORMATICA Y

EMPRENDIMIENTO.

CICLO: 1

GRADOS: 0-1-2-3

2011

COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO ÁREA: TECNOLOGIA, INFORMATICA Y EMPRENDIMIENTO Docentes participantes

NOMBRE INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ÁREA CORREO

Maria

Victoria Molina

Hernan Toro

Agudelo

Tecnología

informática y emprendimiento

[email protected]

Page 53: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...
Page 54: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

PLANES DE ESTUDIO TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y

EMPRENDIMIENTO.

ESTANDARES CICLO 0 - 3

ENUNCIADO 1. Naturaleza y evolución de la

tecnología

2. Apropiación y uso de la

tecnología

3. Solución de problemas con

tecnología

4. Tecnología y sociedad

VERBO ESTÁNDARES

DE

COMPETENCIA

ESTÁNDARES DE

COMPETENCIA

ESTÁNDARES DE

COMPETENCIA

ESTÁNDARES DE

COMPETENCIA

Identifico y describo

Artefactos que se utilizan hoy y que no se

empleaban en épocas pasadas.

Artefactos de mi entorno según sus

características físicas, uso y

procedencia.

Identifico

Herramientas que, como extensión de

partes de mi cuerpo, me ayudan a

realizar tareas de transformación de materiales.

La computadora como

artefacto tecnológico para la

información y la comunicación, y la utilizo en

diferentes actividades.

Diferentes recursos naturales de

mi entorno y los utilizo racionalmente

.

Algunas consecuencias ambientales

y en mi salud derivadas del uso de

algunos artefactos y productos tecnológicos.

Materiales caseros y

partes de artefactos en desuso para

construir objetos que me ayudan a

satisfacer mis necesidades y a contribuir

con la reservación del medio

ambiente.

Establezco

Semejanzas y diferencias entre

artefactos y elementos naturales.

Relaciones entre la materia prima

y el procedimiento de fabricación

de algunos productos de mi entorno.

Indico La importancia

Page 55: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

de algunos artefactos para

la realización de diversas actividades

humanas (por ejemplo, la red para la pesca

y la rueda para el transporte).

Observo, comparo y

analizo

Los elementos de

un artefacto para utilizarlo adecuadamen

te.

Identifico y

utilizo

Artefactos que facilitan mis

actividades y satisfacen mis necesidades

cotidianas (deportes, entretenimient

o, salud, estudio, alimentación,

comunicación, desplazamien

to, entre otros).

Algunos símbolos y señales cotidianos,

particularmente los relacionados

con la seguridad (tránsito,

basuras, advertencias).

Comparo

Mi esquema de

vacunación con el esquema

establecido y explico su importancia

Longitudes, magnitudes y

cantidades en el armado y desarmado

de artefactos y dispositivos sencillos.

Page 56: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Manejo

En forma segura

instrumentos, herramientas y materiales

de uso cotidiano, con algún

propósito (recortar, pegar,

construir, pintar, ensamblar)

Selecciono

Entre los

diversos artefactos disponibles

aquellos que son más adecuados

para realizar tareas cotidianas en

el hogar y la escuela, teniendo en

cuenta sus restricciones y condiciones

de utilización.

Detecto

Fallas simples en el funcionamiento de algunos

artefactos sencillos, actúo de

manera segura frente a ellos e

informo a los adultos mis observacione

s.

Indago

Cómo están construidos y cómo

funcionan algunos artefactos de

uso cotidiano.

Sobre el uso de algunos materiales a

través de la historia y sus efectos en los

estilos de vida.

Utilizo Diferentes

expresiones

Page 57: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

para describir la forma y el

funcionamiento de algunos artefactos.

Ensamblo y desarmo

Artefactos y

dispositivos sencillos siguiendo

instrucciones gráficas.

Reflexiono

Sobre mi propia

actividad y sobre los resultados de

mi trabajo mediante descripciones

, comparaciones, dibujos,

mediciones y explicaciones.

Manifiesto

Interés por temas relacionados

con la tecnología a través de

preguntas e intercambio de ideas.

Relato

Cómo mis

acciones sobre el medio

ambiente afectan a otros y las de

los demás me afectan.

Participo

En equipos de trabajo

para desarrollar y probar

proyectos que involucran algunos

componentes tecnológicos.

TAXONOMIA DE BLOOM CONCEPTUALES SABER PROCEDIMENTALES HACER ACTITUDINALES SER

Identifico y describo: Establezco: Participo:

Page 58: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Artefactos que se utilizan

hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.

Artefactos de mi entorno según sus características

físicas, uso y procedencia.

Semejanzas y diferencias

entre artefactos y elementos naturales.

Relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos

productos de mi entorno.

En equipos de trabajo

para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos

componentes tecnológicos.

De forma asertiva en el desarrollo de las clases

Identifico:

Herramientas que, como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a

realizar tareas de transformación de materiales.

La computadora como artefacto tecnológico para

la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.

Diferentes recursos naturales de mi entorno y

los utilizo racionalmente.

Algunas consecuencias ambientales y en mi salud

derivadas del uso de algunos artefactos y productos tecnológicos.

Materiales caseros y partes de artefactos en

desuso para construir objetos que me ayudan a satisfacer mis

necesidades y a contribuir con la reservación del medio ambiente

Observo, comparo y analizo:

Los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.

Cumplo :

Oportunamente con todos los trabajos asignados.

mi función y respeto la de

otras personas en el trabajo en grupo.

Indico:

La importancia de algunos artefactos para la

realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la

pesca y la rueda para el transporte).

Identifico y utilizo:

Artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis

necesidades cotidianas (deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación,

comunicación, desplazamiento, entre otros).

Organizo:

El material de trabajo indispensable para el desarrollo de las

clases.

Page 59: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Algunos símbolos y señales cotidianos, particularmente

los relacionados con la seguridad (tránsito, basuras, advertencias).

Comparo:

Mi esquema de vacunación con el

esquema establecido y explico su importancia

Longitudes, magnitudes y cantidades en el armado y desarmado de artefactos y dispositivos sencillos.

Manejo:

En forma segura instrumentos, herramientas

y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar,

construir, pintar, ensamblar)

Conservo

en buen estado los equipos y material utilizado en el desarrollo

de la clase.

Selecciono:

Entre los diversos artefactos disponibles

aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el

hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y

condiciones de utilización.

Indago:

Cómo están construidos y cómo funcionan algunos artefactos de uso cotidiano.

Sobre el uso de algunos materiales a través de la

historia y sus efectos en los estilos de vida.

Respeto

las normas a cumplir dentro del aula de computo

Detecto:

Fallas simples en el funcionamiento de

algunos artefactos sencillos, actúo de manera segura frente a

ellos e informo a los adultos mis observaciones.

Utilizo:

Diferentes expresiones para

describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.

• Escucho activamente a mis compañeros y compañeras y reconozco

puntos de vista diferentes.

Reflexiono:

Sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante

descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y

explicaciones.

Ensamblo y desarmo:

Artefactos y dispositivos sencillos siguiendo instrucciones gráficas.

Valoro:

la utilidad de algunos objetos y

técnicas desarrollados por el ser humano

y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno y en la

sociedad.

Manifiesto:

Interés por temas

relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio

de ideas.

Page 60: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Relato:

Cómo mis acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y las de los demás

me afectan.

PLAN DE ESTUDIO CICLO 0-3

Meta por ciclo Al finalizar el ciclo uno, grados transición, primero, segundo y tercero, los estudiantes

estarán en capacidad de identificar la importancia de algunos artefactos, productos y procesos de su entorno para solucionar problemas cotidianos y mejorar las condiciones de vida.

Objetivo específico por

grado

0° Describir el mundo físico que lo rodea, clasificándolo en lo que es hecho por el hombre y lo natural, para beneficio propio y el de la familia

1° Emplear instrumentos tecnológicos de su entorno inmediato de acuerdo con la función tecnológica propia de cada una de ellos

2° Identificar y usar instrumentos tecnológicos de su entorno inmediato construidos por

artefactos, sistemas y procesos

3° Relacionar la función tecnológica de un artefacto dentro de un sistema y de un sistema dentro de un contexto

Competencias del componente

Trabajo en equipo Capacidad que tiene cada persona para trabajar con

su par, respetando y asumiendo las funciones de acuerdo a su rol,

construyendo aprendizajes significativos.

Asume las diferentes funciones y roles del trabajo en equipo para

la construcción de aprendizajes significativos de manera eficiente

Desarrollo del lenguaje epistemológico

Producción y validación del conocimiento científico y analiza los criterios por los

cuales se justifica el conocimiento.

Construye, interpreta y comprueba criterios por los cuales justifica su conocimiento.

Manejo de la información

Organiza y aplica de problemas adquiridos

Utiliza la información para mejorar la comprensión en la resolución de problemas de

manera lógica y clara.

Pensamiento lógico

matemático

Se desprende de la

relación entre los objetos y procede de la propia elaboración del individuo.

Construye en la mente a través de las relaciones con los objetos. Desarrollándose siempre de lo más simple a lo más complejo. Teniendo en cuenta que el conocimiento adquirido una vez procesado no se olvida, ya que la experiencia

Page 61: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

proviene de una acción.

Investigación científica Proceso mediante la aplicación del método

científico procura obtener información relevante para entender, corregir, verificar

o aplicar el conocimiento.

Aplica el método científico en situaciones cotidianas.

Planteamiento y

resolución de problemas

Es la habilidad que se tiene

para hallar y proponer soluciones a situaciones que se presentan en la

cotidianidad y problematizan o ponen en juego los conocimientos

Identifica y propone soluciones a

situaciones cotidianas, mediante la utilización de diferentes alternativas que ponen en juego

sus conocimientos

Manejo de herramientas

tecnológicas e informáticas

medios facilitadores para el suministro de información y

conocimiento

Utiliza en forma adecuada y constructiva las herramientas

tecnológicas que se encuentran a su alcance.

Nivel de desarrollo de la competencia

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6

Trabajo en

equipo

Identifica

cada uno de los roles del

trabajo en equipo

Explica

con sus propias palabras

la función de cada

uno de los roles del

trabajo en equipo.

Dramati

za cada uno de los

roles del trabajo

en equipo.

Distingue

cada uno de los roles del

trabajo en equipo.

Inventa

situaciones en las que se dan las

funciones de cada uno de los

roles del trabajo en equipo.

Elige la

función del trabajo en equipo que

quiere desempeñar.

Desarrollo del lenguaje

epistemológico

Identifica criterios

por los cuales justifica su

conocimiento.

Ejemplifica

criterios por los cuales

justifica su conocimi

ento.

Dramatiza

diferente criterios

para dar a conocer

sus saberes

Enuncia diferentes

criterios para dar a conocer

sus saberes

Valora cada uno

de los conocimientos

adquiridos en el proceso de

enseñanza y aprendizaj

e.

Reafirma los

distintos criterios que utiliza

para dar a conocer sus

conocimientos.

Manejo de

la información

Enuncia

las distintas formas de

obtener y dar a conocer

una asertiva informació

Explica

cada una de las posibles

maneras de tener una

asertiva información.

Emplea

cada uno de los

métodos utilizad

os para obtener informa

Compara

cada una de las formas de

obtener información

Elige la

mejor forma de adquirir y

dar información y la da a

conocer a los demás.

Reafirma

cada una de las maneras

de adquirir y dar informació

n.

Page 62: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

n ción y darla a conocer

.

Planteamie

nto y resolución de

problemas

Observa

situaciones cotidianas

de su entorno que

sugieren problemas y

establece hipótesis sobre sus

causas

Lee,

investiga e interpret

a los datos más

relevantes sobre el

problema que motivo

su interés.

Clasific

a la información

encontrada y estable

ce relación con las

posibles causas

que motivan dicho

problema y las

compara.

Prueba

sus hipótesis y sugiere

soluciones basándos

e en hechos científicos

.

Prueba sus

hipótesis y sugiere soluciones

basándose en hechos científicos.

Argumenta

su proceso de investigaci

ón con ejemplos claros

adaptados a la realidad de

su entorno.

Manejo de herramienta

s tecnológicas e

informáticas

Conoce las

diferentes herramientas

tecnológicas de uso cotidiano.

Reconoce la

importancia de usar

adecuadamente de las

herramientas tecnológi

cas

Conoce y sabe

usar todas las

herramientas tecnoló

gicas disponibles en

su entorno.

Clasifica las

herramientas según su función

que prestan

Crea y elabora

nuevos diseños a partir del

uso adecuado de las

herramientas disponibles

en su entorno.

Elige con conciencia

el uso adecuado de las

herramientas que no impacten

el medio ambiente

Pensamient

o lógico matemático

Adquiere

dominio en el manejo básico y

procesos lógicos para la

utilización de objetos de su

entorno.

Compara

situaciones de aprendiz

aje, con el manejo y

uso lógicos de

objetos en la vida

cotidiana.

Demue

stra el manejo y

procesos lógicos

en la utilización de

objetos desarrollando

esquemas de

Investiga

otras formas adecuada

s y económicas de

utilizar y reutilizar objetos

de su entorno

Clasifica

todos los conocimientos y

procesos lógicos adquiridos

para mejorar sus

esquemas de aprendizaj

e.

Escoge las

alternativas adecuadas

para solucionar determinad

as situaciones que

pueden pasar en la vida

cotidiana.

Page 63: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

pensamiento

Investigació

n científica

Recuerda

fácilmente hechos vistos en

documentales o y explicacion

es dadas con anteriorida

d.

Compara

las situaciones vistas

en la televisión con

cosas que suceden

en la vida real.

Relacio

na los hallazgos

obtenidos en su

investigación con sus

conocimientos previos.

Analiza

hechos, fenómenos y

situaciones específica

s propias de su entorno

buscando las causas

que los generaron.

Interpreta

los datos obtenidos y saca

conclusiones de los resultados

arrojados por la investigaci

ón.

Argumenta

sus hipótesis y Hallazgos .

Enumere los estándares por

grados (1.2.3

PREESCOLAR

1.Naturaleza y evolución de la tecnología

2. Apropiación y uso de la tecnología

3. Solución de problemas con tecnología

4. Tecnología y sociedad

Indico la importancia de

algunos artefactos para la realización de diversas

actividades humanas (por ejemplo, la red

para la pesca y la rueda para el transporte).

-Manejo en forma segura instrumentos,

herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún

propósito (recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar).

-Identifico y utilizo algunos símbolos y

señales cotidianos, particularmente los relacionados con la

seguridad (tránsito, basuras, advertencias).

-Comparo longitudes,

magnitudes y cantidades en el armado y

desarmado de artefactos y dispositivos

sencillos.

-Manifiesto interés por temas

relacionados con la tecnología a través de preguntas e

intercambio de ideas.

-Relato cómo mis acciones sobre el medio ambiente

afectan a otros y las de los demás me afectan.

-Participo en equipos de trabajo

para desarrollar y probar proyectos que involucran

algunos componentes tecnológicos.

PRIMERO

Identifico

herramientas que, como extensión de partes de mi

-Identifico y utilizo

artefactos que facilitan mis actividades y

-Indago cómo

están construidos y cómo funcionan algunos artefactos

-Manifiesto interés

por temas relacionados con la tecnología a través

Page 64: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de

materiales.

satisfacen mis necesidades cotidianas (deportes,

entretenimiento, salud, estudio, alimentación,

comunicación, desplazamiento, entre otros).

-Observo comparo y analizo los elementos

de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.

de uso cotidiano. de preguntas e intercambio de ideas.

-Relato cómo mis acciones sobre el

medio ambiente afectan a otros y las de los demás

me afectan. -Participo en

equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos

que involucran algunos componentes

tecnológicos.

SEGUNDO

Establezco

semejanzas y diferencias entre artefactos y

elementos naturales.

-Identifico y describo

artefactos de mi entorno según sus características físicas,

uso y procedencia. -Identifico la

computadora como artefacto tecnológico para la información y

la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.

-Selecciona entre

los diversos artefactos disponibles

aquellos que son más adecuados para realizar tareas

cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo en cuenta

sus restricciones y condiciones de utilización.

- Utilizo diferentes expresiones para

describir la forma y el funcionamiento de algunos

artefactos.

-Manifiesto interés

por temas relacionados con la tecnología a través

de preguntas e intercambio de ideas.

- Identifico algunas consecuencias

ambientales y en mi salud derivadas del uso de algunos

artefactos y productos tecnológicos.

-Participo en equipos de trabajo

para desarrollar y probar proyectos que involucran

algunos componentes tecnológicos.

TERCERO

Identifico y describo artefactos que se

utilizan hoy y que no se empleaban en épocas

pasadas. Establezco

-Establezco relaciones entre la

materia prima y el procedimiento de fabricación de

algunos productos de mi entorno.

-Detecto fallas simples en el

funcionamiento de algunos artefactos sencillos, actuo de

manera segura frente a ellos e informo a los

-Manifiesto interés por temas

relacionados con la tecnología a través de preguntas e

intercambio de ideas.

Page 65: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

semejanzas y diferencias entre artefactos y

elementos naturales.

-Identifico diferentes recursos naturales de mi entorno y los

utilizo racionalmente. -Identifico la

computadora como artefacto tecnológico para la información y

la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.

-Comparo mi esquema de

vacunación con el esquema establecido y explico su

importancia

adultos mis observaciones.

-Participo en equipos de trabajo para desarrollar y

probar proyectos que involucran algunos

componentes tecnológicos.

-Indago sobre el uso de algunos materiales a través

de la historia y sus efectos en los estilos de vida.

- Identifico materiales caseros

y partes de artefactos en desuso para

construir objetos que me ayudan a satisfacer mis

necesidades y a contribuir con la reservación del

medio ambiente.

Enumere los estándares por

período( a,b , c.d)

PREESCOLAR

Primer periodo Segundo periodo Tercer periodo Cuarto periodo

1.-Manejo en

forma segura instrumentos, herramientas y

materiales de uso cotidiano, con algún propósito

(recortar, pegar, construir, pintar, ensamblar).

2.-Identifico y utilizo algunos

símbolos y señales cotidianos,

particularmente los relacionados con la seguridad

(tránsito, basuras, advertencias).

3-Manifiesto interés por temas

4-Relato cómo mis

acciones sobre el medio ambiente afectan a otros y

las de los demás me afectan.

3-Manifiesto interés por temas relacionados con la

tecnología a través de preguntas e intercambio de

ideas.

3-Manifiesto interés

por temas relacionados con la tecnología a través

de preguntas e intercambio de ideas.

5-Indico la importancia de algunos artefactos

para la realización de diversas actividades humanas (por

ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte).

3-Manifiesto interés

por temas relacionados con la tecnología a través

de preguntas e intercambio de ideas.

6-Comparo longitudes, magnitudes y

cantidades en el armado y desarmado de artefactos y

dispositivos sencillos. 7 -Participo en

equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que

involucran algunos componentes tecnológicos.

Page 66: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

relacionados con la tecnología a través de

preguntas e intercambio de ideas.

PRIMERO

3-Manifiesto

interés por temas relacionados con la tecnología a

través de preguntas e intercambio de

ideas. 4.-Relato cómo

mis acciones sobre el medio ambiente afectan

a otros y las de los demás me afectan.

6-Identifico herramientas que,

como extensión de partes de mi cuerpo, me

ayudan a realizar tareas de transformación de

materiales.

7-Identifico y utilizo

artefactos que facilitan mis actividades y

satisfacen mis necesidades cotidianas

(deportes, entretenimiento, salud, estudio,

alimentación, comunicación, desplazamiento,

entre otros). 8-Observo comparo

y analizo los elementos de un artefacto para

utilizarlo adecuadamente.

8-Observo comparo

y analizo los elementos de un artefacto para

utilizarlo adecuadamente.

3-Manifiesto interés por temas relacionados con la

tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.

8-Observo comparo

y analizo los elementos de un artefacto para

utilizarlo adecuadamente.

7-Participo en equipos de trabajo para desarrollar y

probar proyectos que involucran algunos componentes

tecnológicos.

SEGUNDO

3-Manifiesto interés por temas

relacionados con la tecnología a través de

preguntas e intercambio de ideas.

9- Establezco semejanzas y

diferencias entre artefactos y elementos

naturales. 10-Identifico y

describo

3-Manifiesto interés por temas

relacionados con la tecnología a través de preguntas e

intercambio de ideas.

11-Identifico la computadora como artefacto

tecnológico para la información y la comunicación, y la

utilizo en diferentes actividades.

12-Selecciona

3-Manifiesto interés por temas

relacionados con la tecnología a través de preguntas e

intercambio de ideas.

13- Identifico algunas

consecuencias ambientales y en mi salud derivadas del

uso de algunos artefactos y productos

tecnológicos.

14- Utilizo diferentes

expresiones para

3-Manifiesto interés por temas

relacionados con la tecnología a través de preguntas e

intercambio de ideas. 7-Participo en

equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que

involucran algunos componentes tecnológicos.

Page 67: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

artefactos de mi entorno según sus

características físicas, uso y procedencia.

entre los diversos artefactos disponibles

aquellos que son más adecuados para realizar tareas

cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo en cuenta

sus restricciones y condiciones de utilización.

describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.

TERCERO

3-Manifiesto interés por temas relacionados con

la tecnología a través de preguntas e

intercambio de ideas.

15-Identifico diferentes recursos

naturales de mi entorno y los utilizo

racionalmente. 15-Establezco

relaciones entre la materia prima y el procedimiento de

fabricación de algunos productos de mi entorno.

16- Identifico materiales

caseros y partes de artefactos en desuso para

construir objetos que me ayudan a satisfacer mis

necesidades y a contribuir con la reservación del

medio ambiente.

3-Manifiesto interés por temas relacionados con la

tecnología a través de preguntas e intercambio de

ideas. 10-Identifico y

describo artefactos que se utilizan hoy y que no se

empleaban en épocas pasadas.

17-Indago sobre el uso de algunos materiales a través

de la historia y sus efectos en los estilos de vida.

18-Establezco semejanzas y

diferencias entre artefactos y elementos

naturales.

3-Manifiesto interés por temas relacionados con la

tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.

17-Indago sobre el uso de algunos

materiales a través de la historia y sus efectos en los estilos

de vida. 18-Detecto fallas

simples en el funcionamiento de algunos artefactos

sencillos, actúo de manera segura frente a ellos e

informo a los adultos mis observaciones.

11-Identifico la computadora como artefacto tecnológico

para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes

actividades.

3-Manifiesto interés por temas relacionados con la

tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.

7-Participo en equipos de trabajo

para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos

componentes tecnológicos.

19-Comparo mi esquema de vacunación con el

esquema establecido y explico su importancia

Page 68: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Contenidos

Grado preescolar

Periodo 1

Historia y origen de la tecnología. Definición de los

conceptos de tecnología, informática y emprendimiento.

herramientas y materiales de uso cotidiano Herramientas y su uso: el

lápiz, el cuaderno, el borrador, las tijeras, el sacapuntas.

Símbolos y señales de tránsito, basura y advertencias

Señales de tránsito: Preventivas, Informativas y reglamentarias.

Periodo 2

Materiales

Artefactos naturales, artificiales y sus características Reconoce la sala de sistemas y sus normas

Operadores tecnológicos

Clasificación de objetos en naturales y artificiales Observación de características de los objetos del entorno Reconocimiento del espacio físico de la sala de computo Dibujo de normas de la sala de computo

Biodiversidad en el planeta e importancia para la tecnología y supervivencia

del hombre. Respeto por los elementos

del entorno Adecuación del comportamiento según el espacio

Periodo 3

Sistema informático. El computador y sus partes.

La tecnología en mi hogar Aprende del mundo en el

computador Software educativo

Operadores tecnológicos. Servicios públicos Normas de seguridad en el hogar

Solución de problemas presentados en juegos y narraciones. Descripción,

dibujo, modelado de elementos del hogar

Importancia de los inventos en la vida del hombre El ahorro de servicios

públicos y alimentos Indagación a diferentes personas

Periodo 4

Creación de empresa Medios publicitarios.

Marketing

Muestra empresarial anual. Realización de portafolio

empresarial. Elaboración de productos a

promocionar en la empresa

Educación financiera Clases de dinero

El ahorro. Proyecto de Vida.

Grado primero Periodo 1

Page 69: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Historia y origen de la tecnología Qué es tecnología?

Narración de historias, cuentos La sala de sistemas,

Normas y Desplazamientos

Identificación de materiales para la construcción de artefactos comunes en el

hogar. Describir, dibujar objetos tecnológicos

Hacer listas construir objetos con cambios futuristas

Visitas periódicas a la sala de computo Observación de los equipos

y elementos Escribir y dibujar las normas de la sala de computo

Diferentes sitios estratégicos de la institución y normas de desplazamiento

Responsable y puntual en sus compromisos Adecua su comportamiento

de acuerdo a los espacios físicos

Periodo 2

Sistema informático Materiales La tecnología en mi

salón de clase El computador y sus partes

Operadores tecnológicos Encendido y apagado correcto del computador

Dibuja, moldea, recorta partes del computador. Describe y nombra partes del

computador. Realiza rótulos con las partes del computador

función que cumplen los útiles de estudio

Mis útiles y su buen uso Manejo adecuado de los implementos de estudio

Periodo 3

El mundo en el computador Software educativo

Elementos escolares . Instrumentos de la institución Descripción de elementos

escolares presentes en el salón

Descripción de elementos

e instrumentos de la institución

Manejo del Mouse con

destreza

Reconocimiento de elementos esenciales del teclado

Reconocimiento de la forma de entrar y salir de un programa

Cuidado de los elementos del entorno Trabaja en forma cooperativa

Utiliza adecuadamente los elementos del entorno educativo

Periodo 4

Page 70: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Creación de empresa Medios publicitarios. Marketing

Muestra empresarial anual. Realización de portafolio empresarial.

Elaboración de productos a promocionar en la empresa

Educación financiera Clases de dinero El ahorro.

Proyecto de Vida.

Grado segundo Periodo 1

Naturaleza de la tecnología

conceptos de tecnología, informática y emprendimiento.

Concepto de artefacto

tecnológico.

Herramientas Bosquejos de artefactos tecnológicos.

Elaboración de maquetas sobre las dependencias de la casa.

Cuidado de los elementos del entorno

Mantiene limpio el cuaderno y organizado.

Mantiene organizado su salón de clase.

Cuida su silla como un

artefacto tecnológico

Periodo 2

Apropiación y usos de la tecnología

Mi colegio y la tecnología El computador y sus

partes Diferencias entre el software y el hardware

Los inventos Encendido y apagado

correcto del computador Descripción de íconos y ventanas, ubicándolas en la

pantalla Reconocimiento de objetos tecnológicos de su colegio

El colegio y la tecnología Utilización adecuada de

objetos tecnológicos de su entorno

Periodo 3

Page 71: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

El reciclaje El medio ambiente y la tecnología

Diferenciación de material orgánico e inorgánico

Periféricos de entrada y salida de información. Coloreado de gráficos,

dibujos Realización de carteleras y exposiciones

Elaboración de listas Construcción de objetos con cambios futuristas

Manejo del Mouse con destreza Reconocimiento de

elementos esenciales del teclado Dibuja y describe las teclas

de función Reconoce la forma de entrar y salir de un programa

Realiza dibujos en Paint

Solución de problemas Difusión en su entorno el proceso de reciclaje

Asocia sus acciones con los resultados de sus prácticas para obtener mejores resultados

Periodo 4

Creación de empresa Medios publicitarios. Marketing

Reconocimiento de conceptos: fonotipo,

logotipo, slogan, producto. Importancia de los

códigos de barras

Muestra empresarial anual. Realización de portafolio empresarial.

Elaboración de productos a promocionar en la empresa.

Diseño de fonotipos, logotipos y slogan para un producto.

Educación financiera Clases de dinero El ahorro.

Proyecto de Vida. Presentación de los materiales necesarios para la

clase. Demuestra una actitud positiva frente al trabajo de

clase. Participa con agrado en las clases.

Grado tercero Periodo 1

Page 72: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

ecosistemas existentes en el planeta

Lecturas sobre la

implicación de los deshechos tecnológicos.

Gráficos en los que se alternan formas

continuas y discontinuas. Identificación en la

vivienda de las diferentes dependencias como: cocina, sala

habitación baños, zona de ropa. Interpreta planos aparecen en las

páginas amarillas. De publicar..

Realización de paralelos entre la tecnología de la

sociedad actual con la pasada.

Ventajas y desventajas que nos presenta la tecnología

en la supervivencia del planeta.

Realización de planos sencillos del lugar donde vive

Reconoce la funcionalidad de cada una de las dependencias que debe tener una vivienda digna.

Elaboración de diseño de las diferentes dependencias del hogar.

Presenta alternativas de solución en el deterioro del

medio ambiente por causa de la tecnología.

Realiza inventarios de los ecosistemas del entorno.

Elabora diseños de

diferentes estilos de viviendas Colabora en el mantenimiento y

conservación del buen estado del colegio.

Periodo 2

Investigación del nombre de las personas que inventaron varios objetos tecnológicos para bien de la humanidad. Diferenciación los distintos materiales con los que se elaboran los distintos artefactos

tecnológicos. Investigación sobre los pasos para la elaboración de un artefacto tecnológico sencillo.

Realización de un ensayo de la importancia de los artefactos tecnológicos en el hogar y la sociedad en general

Explicación de cada uno de los materiales e identificación de la materia prima de la que han sido elaborados

Con sus propias palabras desarrolla ensayos sobre la importancia de conocer los distintos pasos a seguir en la elaboración de artefactos tecnológicos.

Realización de diseños de artefactos que se tienen en el hogar .

Page 73: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Periodo 3

Análisis de la factura de

los servicios públicos domiciliarios. Realización de la lectura

del plano del municipio de Medellín y especialmente del barrio

donde se habita. Observación del computador y

clasificación de los periféricos de entrada y de salida de

información. Diferenciación entre Software y hardware

Realización de descripciones

de la forma como se adquieren los servicios públicos en el hogar y

elaboración de ensayos para su adecuado uso. Descripción de la forma

como los servicios públicos domiciliarios llegan a nuestros hogares.

Explicación de cada uno de los periféricos con respectiva función. Descripción de los

programas que se manejan en la sala de computo

Elaboración de estrategias

para el consumo adecuado de los servicios públicos y no despilfarrarlos y contribuir en

la economía del hogar. Elaboración de planos por donde ingresan los servicios

públicos al hogar. Realización de nuevos diseños para los periféricos

existentes y hacer de estos más llamativos y novedosos. Propone normas para el

adecuado uso de la informática.

Periodo 4

Creación de empresa

Medios publicitarios. Marketing

Muestra empresarial anual.

Realización de portafolio empresarial.

Elaboración de productos a promocionar en la empresa

Oportunidades que se presentan para generar empresa Descripción de cada una de las ventajas de utilizar los programas informáticos. Explicación del prototipo elaborado y su utilidad Diseño de fonotipos, logotipos y slogan para un producto.

Educación financiera

Clases de dinero El ahorro. Proyecto de Vida.

Campaña publicitaria para promocionar un producto. Proposición de nuevos

diseños que se pueden elaborar en un sistema informático. Construye

nuevos prototipos convencionales útiles para el ser humano.

Indicadores de desempeño

Conceptuales Procedimentales

Actitudinales

P

ree

sco

la

Periodo 1

Reconoce el concepto de la tecnología

Superior

(correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Describe la tecnología según el contexto inmediato

Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Muestra curiosidad por comprender el mundo fisco

que lo rodea Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Page 74: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

r Bajo (difícilmente)

Señala las partes del computador Superior

(correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Realiza dibujos expresando sus intereses y/o siguiendo las instrucciones

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Usa el vocabulario adecuado para cada

situación Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Utiliza el lenguaje apropiado para referirse a los componentes de un

computador Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Periodo 2

Clasifica los artefactos naturales y artificiales según los que hace el

hombre y los que existen en la naturaleza

Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Establece relación entre lo hecho por el hombre y lo natural.

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente) Diferencia objetos naturales,

artificiales y sus características Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Realiza dibujos expresando sus intereses y/o siguiendo

las instrucciones Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Identifica las normas de comportamiento en el aula de informática

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente) Presenta un comportamiento

adecuado de acuerdo a los espacios físicos. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Periodo 3

Comprende y aplica normas de seguridad en

su hogar. Superior

(correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente) Comprende que las

normas ayudan a

Identifica objetos tecnológicos de su hogar

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Utiliza el computador como

una herramienta que facilita el aprendizaje Superior (correctamente)

Toma conciencia del uso de los servicios públicos

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente) Participa activamente en el

trabajo grupal Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces)

Page 75: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

promover el buen trato y evitan accidentes innecesarios

Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Bajo (difícilmente)

Periodo 4

Identifica los distintos

medios publicitarios para promocionar una empresa.

Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Elabora fonotipos, logotipos

y slogan de empresas reconocidas. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Reconoce la importancia del

ahorro en su hogar y vida cotidiana Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

P

rim

ero

Periodo 1

Consigue información en diversas fuentes y la

organización de acuerdo con sus experiencias e intereses Imagina, juega

y experimenta con instrumentos tecnológicos de su

entorno Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Describe los elementos tecnológicos en el salón de

clase. Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Identifica las normas de comportamiento en el aula

de informática. Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Periodo 2

Identifica los materiales con los que están

hechas las herramientas de estudio. Superior

(correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente) Utiliza el lenguaje

apropiado para referirse a los componentes de un computador.

Superior (correctamente)

Comunica sus ideas en forma escrita, oral, grafica o

corporal Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Reconoce las partes del computador Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Justifica la importancia del buen uso de las

herramientas de estudio Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Trabaja en equipo asumiendo un rol de colaboración y compromiso

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Page 76: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Periodo 3

Identifica y usa instrumentos tecnológicos de su

entorno inmediato construidos por artefactos, sistemas y

procesos, tales como sanitario-cuarto de baño-higiene

Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Realiza figuras geométricas utilizando las herramientas de Windows

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Identifica en su entorno algunos problemas tecnológicos de la vida

cotidiana y propone soluciones Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Periodo 4

Identifica los distintos medios publicitarios para

promocionar una empresa. Superior

(correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Elabora fonotipos, logotipos y slogan de empresas

reconocidas. Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Reconoce la importancia del ahorro en su hogar y vida

cotidiana Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

s

egu

ndo

Periodo 1

Diferencia los conceptos de tecnología,

informática y emprendimiento.

Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Conoce el origen de la

Reconoce algunos artefactos del hogar y su funcionalidad.

Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Reconoce la casa con cada una de sus dependencias Superior (correctamente)

Alto (bien)

Cuida su silla como un artefacto tecnológico

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Page 77: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

tecnología

Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Periodo 2

Conoce el origen de los inventos del hombre Superior

(correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente) Utiliza el lenguaje

apropiado para referirse a los componentes de un computador

Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Utiliza de manera apropiada los inventos del hombre. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Reconoce las partes del

computador Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Demuestra una actitud de admiración y respeto por las obras que ha hecho el

hombre. Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Valora el computador como medio de comunicación

simbólica Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Da buen uso al computador como medio para el procesamiento de la

información Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Periodo 3

Identifica los elementos que conforman el

escritorio (íconos, barra de tareas, botón de inicio)

Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Utiliza adecuadamente las ventanas del

escritorio de Windows. Superior (correctamente)

Comprende, practica y difunde en su entorno el

proceso de reciclaje Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Toma precauciones al ingresar y salir del sistema

operativo Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Identifica en su entorno algunos problemas

tecnológicos de la vida cotidiana y propone soluciones

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Page 78: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Periodo 4

Identifica los distintos medios publicitarios para

promociona una empresa. Superior

(correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Diferencia el fonotipo, logotipo y slogan de un

producto. Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Identifica los códigos de barras en un producto

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Desarrolla una conciencia de sensibilización sobre el

ahorro a corto, mediano y largo plazo. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

ter

cer

o

Periodo 1

Diferencia los conceptos de tecnología, informática y emprendimiento.

Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Reconoce la funcionalidad de cada una de las dependencias que debe tener una vivienda digna.

Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Identifica los materiales con los que se elaboran

artefactos tecnológicos y su origen. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Identifica las clases de vivienda construidas a través

del tiempo Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Identifica en la vivienda las diferentes dependencias

como: cocina, sala habitación, baños, zona de ropa.

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Determina el porqué del

deterioro de los ecosistemas existentes en el planeta. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Expone las ventajas y desventajas de la tecnología

en la supervivencia del planeta.. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Colabora en el mantenimiento y conservación del buen estado del colegio.

Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Periodo 2

Page 79: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Realiza investigaciones por medio del internet sobre la biografía de

algunos inventores de artefactos tecnológicos. Superior

(correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Diferencia del entorno los objetos del medio y los elaborados por el hombre.

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Realiza la lectura de manuales para el adecuado

uso de algunos artefactos tecnológicos. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Elabora con material reciclable diseños en tercera dimensión de artefactos

tecnológicos sencillos Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Comprende, practica y difunde en su entorno el proceso de reciclaje

Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Periodo 3

Describe cada uno de los servicios públicos y utilidad.

Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Elabora creativamente planos para la simulación de

instalación de servicios públicos. Superior

(correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Maneja adecuadamente el consumo de los servicios públicos para evitar y

colaborar con la economía del hogar. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Reconoce las partes que

conforman el Hardware de un sistema informático. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Trabaja con agilidad en

programas operativos. Superior (correctamente)

Cuida y utiliza adecuadamente las partes del computador.

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente) Cumple con las normas

establecidas en la sala de computo. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Page 80: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Reconoce los periféricos de entrada de información y los

periféricos de salida Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Identifica las partes que conforman el Hardware y el

software de un sistema informático Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Periodo 4

-Diferencia el fonotipo logotipo y slogan de un

producto. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Diferencia los tipos de empresa Superior

(correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Identifica los distintos

medios publicitarios para promocionar una empresa.

Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Realiza diseños de campañas publicitarias

utilizando los programas paint y Publisher. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Identifica los códigos de barras en un producto.

Superior (correctamente) Alto (bien) Básico (algunas veces)

Bajo (difícilmente)

Elabora el portafolio y los productos a promocionar de

la empresa en la muestra empresarial anual. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Desarrolla una conciencia de sensibilización sobre el

ahorro a corto, mediano y largo plazo. Superior (correctamente)

Alto (bien) Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Desarrolla competencias laborales para el sector

productivo Superior (correctamente) Alto (bien)

Básico (algunas veces) Bajo (difícilmente)

Page 81: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Metodología. "El uso de la informática debe articularse a una estrategia pedagógica que se proponga responder a necesidades educativas”

En realidad en nuestra Institución se está trabajando un modelo pedagógico social acorde a las expectativas y metas de nuestros planes de estudio, la modalidad y a nuestro PEI.

Los proyectos pedagógicos no son una novedad en sentido estricto, ni las teorías psicológicas y pedagógicas que los inspiran. Tampoco pueden considerarse como

“descubrimiento reciente”. Estas teorías y las variaciones de ellas, han estado presentes en la reflexión pedagógica desde Aristóteles, Sócrates y Platón. Estas ideas han tomado o perdido fuerza y vigencia según el momento.

La pedagogía por proyectos se fundamenta en una epistemología y una psicología constructivistas, y parte del supuesto de que el ser humano es un constructor de

conocimiento. Esta labor constructora la desarrolla, desde su nacimiento, en todos los contextos de su vida por eso se hace importante lograr que la actividad académica tenga significado para el alumno, es realmente un logro muy importante.

Nuestra propuesta pretende orientar y guiar el diseño y desarrollo de "proyectos pedagógicos de aula ", para responder a necesidades educativas reales y por medio de

estos contribuir a una enseñanza para la comprensión, que integre el uso de herramientas multimedia para potenciar los procesos productivos, su ejecución como estrategia educativa, se constituye en modelo de trabajo que favorece una utilización de

Nuevas tecnologías, permitiendo a su vez, articular tres premisas iniciales:

Favorecer un proceso comunicativo multidireccional

Partir de necesidades reales

Construir un proceso de enseñanza para la comprensión

Estrategia metodológica

ESTRATEGIAS COGNITIVAS ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

- Lecturas de Texto – Objetos – Sistemas

– Procesos – Gráficas. - Identificar problemas. - Obtención de información que

comprenda: - Observación y análisis - Formulación de alternativas de

solución - Búsqueda y selección de

información que permita la

elección de una alternativa enunciada.

- Construir y t rabajar plegables, guías,

carteles, paginas Web - Expresar sus conocimientos y aprendizajes con un vocabulario propio

del área. - Trabajar procesos de construcción partiendo del conocimiento y el análisis.

- Identificar herramientas de los diferentes

programas. - Trabajar en equipo bajo el modelo

colaborativo/cooperativo. - Utilizar videos – grabaciones – textos –

objetos. - Elaborar cuadro de conceptos – palabras

claves e infográficos. - Construir maquetas – planos – modelos

didácticos. - Elaborar un proyecto de emprendimiento y desarrollarlo en todas sus fases.

- Proyecto: Salidas que enseñan mi Ciudad.

Actividades En la búsqueda de estrategias para lograr una educación cualitativamente diferente, tiene importancia fundamental las formas de construir, validar e interpretar con el conocimiento: realmente se sabe algo cuando se es capaz de incorporarlo al acervo

Page 82: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

de forma viva, para interactuar con ello multidimencionalmente. el conocimiento y la forma de adquirirlo hacen crecer en humanidad, razones y posibilidades, actitudes estas que llevan a la formación integral fundamentados en tres argumentos base:

Contribuir al proceso comunicativo que se da entre estudiantes, profesores, padres de familia y comunidad.

La utilización de los computadores y de los multimedios en general, debe articularse dentro de una estrategia pedagógica que se proponga responder a necesidades

educativas.

La estrategia pedagógica elegida que integra el uso de la nueva tecnología debe

contribuir a una enseñanza para la comprensión del mundo Por esto se proponen:

Análisis de documentales y películas de contenido informático y tecnológico Relatos Concursos

Trabajos de creación literaria

Desarrollo de trabajos de investigación Exámenes de excelencia académica Visitas a lugares de interés (opcional) Talleres de creatividad

Ediciones de revistas Explicación por parte de educandos y/o profesora Juegos didácticos que propicien conocimientos, familiarización e integración Trabajos en grupos que conlleven al conocimiento tecnológico e informático

Esquematizaciones en el tablero y cuadernos a medida que se desarrollan los temas Aclaración de dudas

Elaboración de guías gráficas, maquetas, moldes y diseños que ilustren el tema Practica en el computador realizarán mesas redondas, paneles, entrevistas, exposiciones, trabajo por parejas

y/o grupos.

Recursos Salas de cómputo. Material reciclaje. Humanos

Televisor DVD Video vean.

Humanos. Revistas. Internet.

Evaluación La evaluación es un instrumento que permite ajustar los procesos

pedagógicos desde su inicio y en la medida en que se van desarrollando,

teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Identificar los conocimientos anteriores de los estudiantes.

Page 83: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Pertinencia y coherencia curricular.

Identificar los avances y desempeños de los estudiantes

Las estrategias didácticas, deben ser afianzadas, cambiadas o

rediseñadas de acuerdo con los desarrollos y avances en los

procesos.

En la observación directa, se pueden tener en cuenta destrezas

manuales; utilización de herramientas; manipulación de materiales;

comportamiento en el trabajo en grupo; respeto por los puntos de vista de

los demás; aplicación y conceptualización en la solución de problemas;

aspectos relacionados con la creatividad; funcionamiento de los objetos,

la estética de los mismos, capacidad de argumentación, etc.

La observación indirecta, se lleva a cabo, en la revisión de los diferentes

documentos producidos por los estudiantes, bitácoras, portafolios, planos

de los proyectos.

Plan de apoyo Conocimiento conceptual Conocimiento procedimental Conocimiento actitudinal

Actividades de apoyo por

parte del profesor para los niños y niñas que presentan dificultades.

Asignación de talleres para ser desarrollados en

tiempo extraclase. Socialización de talleres.

Formar grupos de apoyo entre los que refuerzan.

Reconocer el esfuerzo, motivación y deseos de

aprender que demostró el estudiante durante todo el periodo

Elaboración de planes remediales individuales

para los estudiantes que presentan NEE

Actividades de apoyo por

parte del profesor para los niños y niñas que presentan dificultades.

Asignación de talleres para ser desarrollados en tiempo

extraclase. Socialización de talleres.

Formar grupos de apoyo entre los que refuerzan.

Reconocer el esfuerzo, motivación y deseos de aprender que demostró el

estudiante durante todo el periodo Asignación de trabajos para

ser desarrollados en tiempo extra clase

Exposición de trabajos

Formar grupos de apoyo

entre los que refuerzan Diálogos con estudiantes y padres de familia.

Incentivar en los estudiantes el apoyo mutuo

entre compañeros Participación activa en las

actividades que se le asignen

Page 84: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLIN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNAN TORO AGUDELO

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

COMPONENTE: TECNICO- CIENTIFICO

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

CICLO: 2

GRADOS 4-5

2012

Page 85: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Ciclo 2

SELECCIÓN DE ESTANDARES Y TAXONOMIA VERBO NATURALEZA

Y EVOLUCIÓN

DE LA TECNOLOGÍA

APROPIACIÓN Y USO DE LA

TECNOLOGÍA

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Analizo

Artefactos que responden a

necesidades particulares en contextos

sociales, económicos y culturales.

Diferencio

Productos

tecnológicos de productos naturales,

teniendo en cuenta los recursos y los

procesos involucrados.

Menciono Invenciones e innovaciones que

han contribuido al desarrollo del país.

Explico La diferencia

entre un artefacto y un proceso mediante

ejemplos.

Identifico Fuentes y tipos de energía y explico cómo se

transforman.

Fallas sencillas en un artefacto o proceso y actúo en

forma segura frente a ellas.

Algunos bienes y servicios que ofrece mi

comunidad y velo por su cuidado y buen uso

valorando sus beneficios sociales.

Instituciones y autoridades a las que puedo acudir

para solicitar la protección de los bienes y

servicios de mi comunidad.

Identifico y doy

Ejemplos de artefactos que

Page 86: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

involucran en su funcionamiento

tecnologías de la información.

Sigo Las instrucciones de los manuales

de utilización de productos tecnológicos.

Describo y

clasifico

Artefactos

existentes en mi entorno con base en características

tales como materiales, forma, estructura, función

y fuentes de energía utilizadas, entre otras.

Utilizo Tecnologías de la

información y la comunicación disponibles en mi

entorno para el desarrollo de diversas

actividades (comunicación, entretenimiento,

aprendizaje, búsqueda y validación de

información, investigación, etc.).

Herramientas manuales para

realizar de manera segura procesos de medición,

trazado, corte, doblado y unión de materiales para

construir modelos y maquetas.

Diferentes

fuentes de información y medios de

comunicación para sustentar mis ideas.

Selecciono Productos que respondan a mis

necesidades utilizando criterios apropiados (fecha

de vencimiento, condiciones de manipulación y de

almacenamiento, componentes,

Page 87: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

efectos sobre la salud y el medio

ambiente).

Empleo Con seguridad artefactos y procesos para

mantener y conservar algunos productos.

Describo Productos

tecnológicos mediante el uso de diferentes formas

de representación tales como esquemas, dibujos

y diagramas, entre otros.

Con esquemas,

dibujos y textos, instrucciones de ensamble de

artefactos.

Identifico y describo

Características, dificultades, deficiencias o

riesgos asociados con el empleo de artefactos y

procesos destinados a la solución de

problemas.

Identifico y comparo

Ventajas y desventajas de distintas soluciones

tecnológicas sobre un mismo problema.

Propongo Varias soluciones

posibles frente a un problema, indicando cómo

llegué a ellas y cuáles son las ventajas y

desventajas de cada una.

Establezco Relaciones de proporción entre las

dimensiones de los artefactos y de los usuarios.

Diseño y

construyo

Soluciones

tecnológicas utilizando maquetas o modelos.

Participo Con mis

compañeros en la

Page 88: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

definición de roles y responsabilidades

en el desarrollo de proyectos en tecnología.

Formulo Analogías o

adaptaciones de soluciones ya existentes, frente a

nuevos problemas

Diseño, construyo, adapto y

reparo

Artefactos sencillos, reutilizando materiales caseros

para satisfacer intereses personales.

TAXONOMIA DE BLOOM (Clasificación de los estándares) CONCEPTUALES SABER PROCEDIMENTALES HACER ACTITUDINALES SER

Identifico y comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones

tecnológicas sobre un mismo problema.

Analizo artefactos que responden a necesidades particulares en contextos

sociales, económicos y culturales.

Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades

en el desarrollo de proyectos en tecnología.

Participo en discusiones que involucran predicciones sobre los posibles efectos

relacionados con el uso o no de artefactos, procesos y productos tecnológicos en mi

entorno y argumento mis planteamientos (energía, agricultura, antibióticos, etc.)

Diferencio productos

tecnológicos de productos naturales, teniendo en cuenta los recursos y los procesos

Sigo las instrucciones de los

manuales de utilización de productos tecnológicos.

Me involucro en proyectos

tecnológicos relacionados con el buen uso de los recursos naturales y la adecuada

Page 89: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

involucrados. disposición de los residuos del entorno en el que vivo

Menciono invenciones e

innovaciones que han contribuido al desarrollo del país.

Utilizo tecnologías de la

información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas

actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de

información, investigación, etc.). Utilizo herramientas manuales

para realizar de manera segura procesos de medición, trazado, corte, doblado y unión de

materiales para construir modelos y maquetas.

Utilizo diferentes fuentes de

información y medios de comunicación para sustentar mis ideas.

Muestro interés en el

desarrollo de actividades tecnológicas que hacen en la Institución.

Explico la diferencia entre un artefacto y un proceso

mediante ejemplos.

Empleo con seguridad artefactos y procesos para

mantener y conservar algunos productos.

Respeto el uso de la palabra en clase y fuera de ella.

Identifico fuentes y tipos de energía y explico cómo se

transforman. Identifico fallas sencillas en

un artefacto o proceso y actúo en forma segura frente a ellas.

Identifico algunos bienes y servicios que ofrece mi comunidad y velo por su

cuidado y buen uso valorando sus beneficios sociales.

Identifico instituciones y autoridades a las que puedo acudir para solicitar la

protección de los bienes y servicios de mi comunidad.

Propongo frente a un problema, varias soluciones posibles

indicando cómo llegué a ellas y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una.

Colaboro con la limpieza del salón de clase y demás

instancias de la Institución.

Identifico y doy ejemplos de artefactos que involucran en

su funcionamiento tecnologías de la información.

Identifico y doy los principales elementos

Establezco relaciones de proporción entre las

dimensiones de los artefactos y de los usuarios.

Disfruto de las actividades asignadas en clase.

Page 90: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

constitutivos de un proceso de comunicación:

interlocutores, código, canal, texto y situación comunicativa.

Describo y clasifico artefactos existentes en mi

entorno con base en características tales como materiales, forma, estructura,

función y fuentes de energía utilizadas, entre otras.

Diseño y construyo soluciones tecnológicas utilizando

maquetas o modelos.

Comparto mis conocimientos en el área con mis

compañeros.

Describo productos tecnológicos mediante el uso

de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y

diagramas, entre otros. Describo con esquemas,

dibujos y textos, instrucciones de ensamble de artefactos.

Diseño, construyo, adapto y reparo artefactos sencillos,

reutilizando materiales caseros para satisfacer intereses personales.

Identifico y describo características, dificultades,

deficiencias o riesgos asociados con el empleo de artefactos y procesos

destinados a la solución de problemas.

Formulo frente a nuevos problemas, analogías o

adaptaciones de soluciones ya existentes.

Indico la importancia de acatar las normas para la

prevención de enfermedades y accidentes y promuevo su cumplimiento.

Asocio costumbres culturales

con características del entorno y con el uso de diversos artefactos.

Diferencio los intereses del

que fabrica, venden o compra un producto, bien o servicio y me intereso por obtener

garant ía de calidad.

ESTÁNDARES POR GRADO Y PERÌODO PERIODO UNO PERIODO DOS PERIODO TRES PERIODO

CUATRO

GRADO Identifico Identifico algunos Indico la Identifico y

Page 91: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

4° instituciones y autoridades a las

que puedo acudir para solicitar la protección de los

bienes y servicios de mi comunidad.

Diferencio los intereses del que fabrica, vende o

compra un producto, bien o servicio y me

intereso por obtener garantía de calidad.

Me involucro en proyectos

tecnológicos relacionados con el buen uso de los

recursos naturales y la adecuada disposición de los

residuos del entorno en el que vivo.

bienes y servicios que ofrece mi

comunidad y velo por su cuidado y buen uso valorando

sus beneficios sociales.

Analizo artefactos que responden a necesidades

particulares en contextos sociales, económicos y

culturales. Menciono

invenciones e innovaciones que han contribuido al

desarrollo del país.

importancia de acatar las normas

para la prevención de enfermedades y accidentes y

promuevo su cumplimiento.

Diseño, construyo, adapto y reparo artefactos sencillos,

reutilizando materiales caseros para satisfacer

intereses personales.

Participo con mis compañeros en la definición de roles

y responsabilidades en el desarrollo de

proyectos en tecnología.

describo características,

dificultades, deficiencias o riesgos asociados

con el empleo de artefactos y procesos

destinados a la solución de problemas.

Describo y clasifico artefactos

existentes en mi entorno con base en características

tales como materiales, forma, estructura, función

y fuentes de energía utilizadas, entre otras.

Asocio costumbres culturales con

características del entorno y con el uso de diversos

artefactos.

GRADO

5° Identifico fuentes y tipos de energía y

explico cómo se transforman.

Describo con esquemas, dibujos y textos,

instrucciones de ensamble de artefactos.

Propongo frente a un problema,

varias soluciones posibles indicando cómo llegué a

ellas y cuáles son las ventajas y desventajas de

cada una.

Identifico fallas sencillas en un

artefacto o proceso y actúo en forma segura frente.

Diseño y construyo soluciones

tecnológicas utilizando maquetas o

modelos. Sigo las

instrucciones de los manuales de utilización de

productos tecnológicos.

Identifico y comparo ventajas y

desventajas de distintas soluciones tecnológicas sobre

un mismo problema.

Establezco relaciones de proporción entre

las dimensiones de los artefactos y de los usuarios.

Me involucro en proyectos

tecnológicos relacionados con el buen uso de los

recursos naturales y la adecuada disposición de los

residuos del entorno en el que

Diferencio productos

tecnológicos de productos naturales, teniendo

en cuenta los recursos y los procesos

involucrados. Explico la

diferencia entre un artefacto y un proceso mediante

ejemplos. Empleo con

seguridad artefactos y procesos para

mantener y conservar algunos productos.

Page 92: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

vivo.

CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO Y PERÍODO CONTENIDOS Y TEMAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Page 93: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

GRADO

PERIODO

1

Espíritu Inventor e Innovador.

Artefactos facilitadores de Vida.

Invenciones e innovaciones.

Bienes y servicios.

Artefactos y satisfacción de necesidades.

Costumbres culturales, características del entorno

y diversos artefactos.

Costumbres culturales y la

incidencia en la creación de artefactos.

Mención de invenciones e innovaciones que han

contribuido al desarrollo del país.

Diferenciación entre innovación e invención.

Identificación de algunos bienes y servicios que ofrece Medio.

Diseño, construcción, adaptación y reparación

de artefactos sencillos

Reutilización de materiales

caseros para satisfacer intereses personales.

Asociación de costumbres culturales con características del entorno y uso de diversos

artefactos.

Cuidado y buen uso de los elementos de la escuela.

Valoración de los beneficios sociales de las herramientas de la escuela y comunidad.

GRADO

PERIODO

2

Etapas de un Producto o artefacto.

Artefacto dinamizador del Medio.

Intereses del que fabrica, vende o compra un producto, bien o servicio

garant ía de calidad.

Características de

artefactos del entorno.

Los productos y criterios

de selección.

Normas para la prevención de enfermedades y

accidentes normas para la prevención de enfermedades y

accidentes.

Diferenciación entre fabricador, vendedor y

consumidor.

Identificación de los

intereses del que fabrica, y el consumidor.

Descripción y clasificación de artefactos existentes

en mi entorno con base en características tales

como materiales, forma, estructura, función.

Reconocimiento de las fuentes de energía

empleadas en la fabricación de bienes y servicios.

Selección, clasificación de

productos que responden a criterios de fecha de

vencimiento, condiciones de manipulación y de

almacenamiento, componentes, efectos sobre la salud y el medio ambiente).

Interés por obtener garantía de calidad en la compra de productos.

Reconocimiento de la importancia de acatar las normas para la prevención de enfermedades y accidentes y promuevo su cumplimiento.

Page 94: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

GRADO

PERIODO

3

Categorización de Roles.

Características de Proyecto.

Utilización del Ambiente.

Definición de roles y responsabilidades en la elaboración de

proyectos.

Buen uso de los

recursos naturales y la adecuada disposición de los residuos del

entorno en el que vivo.

Instituciones y autoridades a las que

puedo acudir para solicitar la protección de los bienes y

servicios de mi comunidad.

Reciclaje de papel, cartón y vidrio.

Elaboración de proyectos de aula con

temas específicos por grupos de trabajo.

Comprensión del concepto de reciclaje como sistema

tecnológico.

Reconocimiento y caracterización de las

instancias de vigilancia y control del barrio.

Diferenciación entre recursos naturales y tecnológicos.

Diferenciación entre bienes y servicios.

Responsabilidad en las actividades y elaboración de proyectos de aula en grupo.

Colaboración en las actividades curriculares competentes al área.

GRADO

PERIODO

4

Clasificación de Necesidades humanas.

Internet Sano.

Utilización adecuada de las TIC´S.

Artefactos que responden

a necesidades particulares en contextos sociales, económicos y culturales.

Artefactos y tecnologías de la información.

Tecnologías de la información y la comunicación

herramientas manuales.

Caracterización y definición de un

artefacto.

Caracterización de los

contextos sociales, económicos y culturales.

Diferencia entre artefacto y tecnologías de la información.

Conceptualización sobre tecnología de la

información y la comunicación.

Conceptualización de herramienta.

Clasificación de herramientas.

Aprovechamiento de los recursos del entorno inmediato.

Uso adecuado de las herramientas manuales, tecnológicas.

Participación activa en las actividades de aula.

Page 95: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

GRADO

PERIODO

1

Clasificación de los productos naturales.

Materias primas.

Artefactos y Procesos Tecnológicos.

Productos naturales y

sistemas tecnológicos.

Fuentes y tipos de energía.

Artefactos.

Procesos.

Caracterización y diferenciación entre

recursos naturales, productos naturales y sistemas tecnológicos.

Reconocimiento del proceso en la

transformación de los recursos naturales en sistemas tecnológicos.

Caracterización sobre energía.

Reflexión en torno al video de energía:

siguiendo el link http://youtu.be/9aC50RDeAE0 0

http://youtu.be/4UsXuWDQruM

conceptualización de artefacto.

Conceptualización de proceso y seguimiento de instrucciones hacia un objetivo específico.

Seguimiento organizado de las

instrucciones que se dan para trabajar en clase.

Aprovechamiento de los recursos naturales

en las actividades diarias.

Prevención, conservación y mejoramiento de los recursos naturales.

GRADO

PERIODO

2

Tipos de artefactos y utilidad.

Tipologías de problemáticas.

Tecnología como facilitador de la vida Cotidiana.

Artefacto y proceso.

Solución de problemas.

Conservación de

productos.

Diferenciación entre artefacto y proceso.

Empleo de artefactos y procesos en la solución de

problemas.

Realización de

maqueta sobre el proceso.

Reconocimiento las características de conservación de los

productos.

Diferenciación entre

productos perecederos y no perecederos.

Ensamble de artefactos Invento o invención,

profundización y ponencia de un artefacto.

Práctica de diferentes soluciones a los problemas.

Responsabilidad y buen desempeño en el

Trabajo en equipo Interés permanente por la adquisición y

aprendizaje de conceptos nuevos.

Manifestación de respeto por el medio ambiente y el entorno

que lo rodea.

Page 96: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

GRADO

PERIODO

3

Medios de comunicación, transporte de información.

Utilidad de la Tecnología como herramienta de soluciones.

Fuentes de información y medios

de comunicación.

Ventajas y

desventajas en las soluciones de los problemas.

Soluciones tecnológicas.

Adaptación de soluciones.

Diferenciación entre información y

comunicación.

Reconocimiento de las

fuentes de información, caracterización e

impacto a nivel social.

Caracterización de los medios de

comunicación, diferencia entre Los masivos y los no

masivos, impacto a nivel social.

Reconozco las diferentes soluciones con herramientas

tecnológicas.

Práctica de valores comunicativos durante

el trabajo en equipo.

Argumentación y

proporción permanente de ideas en torno a los temas

trabajados en clase.

GRADO

PERIODO

4

Productos tecnológicos y su utilidad.

Uso o abuso de la tecnología.

Proporción entre las dimensiones de los artefactos y de los

usuarios.

Distintas soluciones

tecnológicas sobre un mismo problema.

Diferenciación entre productos naturales y tecnológicos.

Determinación de las condiciones de uso de los usuarios a los diferentes

artefactos.

Realización de gráficas en torno al porcentaje de uso de artefactos por la

comunidad inmediata.

Reconocimiento de las herramientas tecnológicas y su impacto a nivel de la

comunidad regional.

Determinación y exploración de

herramientas tecnológicas que permitan la solución de problemas ambientales,

sociales, económicos, culturales y educativos.

Uso adecuado de las herramientas.

Participación en proyectos de aula.

CICLO 2 GRADO 4 GRADO 5

Page 97: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Meta: Al terminar el ciclo 2 los estudiantes de los grados cuarto y quinto estarán en capacidad de:

Reconocer la importancia que tienen los recursos naturales y su transformación en la producción de sistemas tecnológicos, sus ventajas y desventajas en la solución de problemas y consecuencias ambientales.

Objetivo especifico:

Diferenciar en sus entornos inmediatos los espacios donde se desarrollan actividades productivas identificando los artefactos, los

recursos utilizados y los procesos desarrollados para llevar a cabo una actividad o servicio.

Objetivo especifico:

Aplicar de manera práctica actividades constructivas, funcionales y creativas utilizando diferentes recursos Tic en el proceso de

consulta, diseño y presentación de ideas y propuestas.

Competen

cias del componente

Apropia

ción de la tecnolo

gía Capacidad que se tiene de asimilar la función de los recursos y sistemas tecnológicos evidenciándolo en su buen uso.

Trabajo en Equipo

Capacidad que tiene cada persona para trabajar con su par, respetando y asumiendo las funciones de acuerdo a su rol, construyendo aprendizajes significativos.

Pensamiento Lógico Matemático

Capacidad que tienen las personas de resolver problemas cotidianos basados en la inferencia y los cálculos matemátic

os.

Investiga

ción Capacidad

de buscar respuestas certeras partiendo de un análisis crítico de ciertas situaciones.

Planteam

iento y resolución de

problemas Es la habilidad que se tiene para hallar y proponer soluciones a situaciones que se presentan en la cotidianidad y problematizan o ponen en juego los conocimientos.

Manejo

de herramientas

tecnológicas e informáti

cas Es la habilidad que las personas desarrollan al interactuar con sistemas tecnológicos e informáticos.

Manejo

de la información

Es la capacidad de hacer buen uso de la información.

Nivel de

desarrollo de la competen

cia

N1.Identifica en

su entorno inmediato los lugares donde se realizan actividades productivas. N2.Describe

N1.Propo

ne frente a un problema,

varias soluciones posibles

indicando cómo llegué a

ellas y cuáles son las

ventajas y desventajas de

cada una. N2.Opina

N1.Descr

ibe con esquemas, dibujos

y textos, instrucciones de

ensamble de artefactos

. N2.Diseña

estrategias de colaboraci

ón teniendo como

N1.Espec

ifica la manera como

encuentra solución a los

problemas que se plantean

de modo que utiliza estas

formas para dar otras

soluciones.

N1.Enun

cia de manera lógica y

comprensiva el lenguaje

que se expresa desde el

acercamiento a las herramien

tas de la tecnología y la

comunicación .

N1.Concl

uye frente a las herramien

tas de la tecnología y la

comunicación de qué modo

pueden potenciar o

desfavorecer la acción del

hombre en el mundo, la

N1.Determina a

través de consultas por internet las actividades a que se dedican las empresas de su entorno inmediato.

Page 98: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

los lugares donde se realizan actividades productivas y los artefactos tecnológicos que se utilizan en los mismos. N3.Explica la

utilidad de los artefactos tecnológicos en dichos lugares donde se realizan actividades productivas. N4.Analiza las

actividades y procesos que se desarrollan en dichos lugares. N5.Clasifica

de manera

coherente en la construcci

ón del conocimiento grupal

teniendo como base sus

propias habilidades.

N3.Resuelve

problemas de la vida diaria

haciendo uso racional,

práctico y provechoso de

algunas herramientas

tecnológicas e informátic

as teniendo en cuenta

manuales de funciona

miento y el cuidado del medio

ambiente. N4.Explic

o la diferencia entre un

artefacto y un proceso

mediante ejemplos.

N5.Identifico fuentes y

base su conocimie

nto previo y su continuo

interés por el aprendiza

je para el desarrollo de

proyectos.

N3.Explica de manera

sencilla los términos

que se utilizan desde las

herramientas de la tecnologí

a y la comunicación

haciendo uso del contexto

en el que se encuentra

n. N4.Difere

ncio productos tecnológic

os de productos naturales,

teniendo en cuenta los

recursos y los procesos

involucrados.

N5.Identifico y describo

N2.Demuestra

autonomía en la búsqueda

, organización y

selección de la informaci

ón que implican represent

ación de su conocimie

nto para resolver problema

s. N3.Const

ruye juicios de valor

frente a la manera cómo las

herramientas de la informaci

ón y la comunicación

potencian, conserva

n y mejoran el medio

ambiente, al hombre y la

sociedad. N4.Formulo

analogías o adaptacio

nes de soluciones ya

existentes frente a nuevos

N2.Relaciona

elementos de informaci

ón y herramientas

tecnológicas que le provee el

medio para la solución

de situaciones

problémicas cercanas.

N3.Establezco

relaciones de proporció

n entre las dimension

es de los artefactos y de los

usuarios. N4.Partic

ipo en discusiones que

involucran predicciones sobre

los posibles efectos

relacionados con el uso o no

de artefactos,

procesos y productos

tecnológicos en mi entorno y

sociedad y el medio

ambiente. N2.Revis

a el conocimiento

adquirido a partir de las

definiciones y explicacio

nes que le provee el

contexto en el que se

encuentra para el uso

apropiado de los medios y

herramientas.

N3.Ordena la informaci

ón que obtiene del medio

y las herramientas en el

planteamiento de hipótesis

y posibles soluciones a los

problemas cotidianos

. N4.Participo en

discusiones que involucran

predicciones sobre los

N2.Interpreta la

información encontrada y toma un postura frente a los beneficios de las actividades productivas de las empresas de su entorno inmediato. N3.Diseña

propuestas creativas para el cuidado de su entorno teniendo en cuenta el nivel de contaminación que generan las empresas de su entorno inmediato. N4.Compara la

diversa informaci

Page 99: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

dichos lugares según sus actividades productivas. N6.Evalua los

aportes que dan al desarrollo tecnológico de la ciudad los lugares donde se desarrollan actividades productivas.

tipos de energía y

explico cómo se transform

an. N6.Escog

e elementos de su

preferencia.

características,

dificultades, deficienci

as o riesgos asociados

con el empleo de

artefactos y procesos

destinados a la solución

de problemas.

N6.Justifica de

manera lógica sus acciones.

problemas.

N5.Sigo las

instrucciones de los manuales

de utilización de

productos tecnológicos.

N6.Empleo con

seguridad artefactos y

procesos para mantener

y conservar algunos

productos.

argumento mis

planteamientos (energía,

agricultura, antibiótico

s, etc.). N5.Utilizo

diferentes fuentes de

información y medios

de comunicación para

sustentar mis ideas.

N6.Identifico y comparo

ventajas y desventajas de

distintas soluciones

tecnológicas sobre un mismo

problema.

posibles efectos

relacionados con el uso o no

de artefactos,

procesos y productos

tecnológicos en mi entorno y

argumento mis planteami

entos (energía, agricultur

a, antibióticos, etc.).

N5.Describo

productos tecnológicos

mediante el uso de diferentes

formas de representación

tales como esquema

s, dibujos y diagrama

s, entre otros.

N6.Identifico institucion

es y autoridades a las

que puedo acudir

para solicitar la protecció

ón consultada para sustentar sus proyectos. N5.Construye

artefactos artesanales en base a información consultada por internet. N6.Valor

a la importancia de la

información que se puede

encontrar en internet

para enriquecer su

conocimiento.

Page 100: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

n de los bienes y

servicios de mi comunida

d.

INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERÍODO

PERIODO UNO PERIODO DOS PERIODO TRES PERIODO CUATRO

G R A D O

C U A R T O

Indicador de

desempeño: Práctica la diferenciación entre

innovación e invención.

Superior: Práctica de manera excepcional la

diferenciación entre innovación e invención.

Alto: Práctica a profundidad la

diferenciación entre innovación e invención.

Básico: Práctica mínimamente la

diferenciación entre innovación e invención.

Bajo: Presenta dificultades para

practicar la diferenciación entre innovación e

invención. Indicador de

desempeño: Práctica el diseño,

Indicador de

desempeño: Práctica la diferenciación entre

fabricador, vendedor y consumidor.

Superior: Práctica de manera excepcional la

diferenciación entre fabricador, vendedor y consumidor.

Alto: Práctica a profundidad la

diferenciación entre fabricador, vendedor y consumidor.

Básico: Práctica mínimamente la

diferenciación entre fabricador, vendedor y consumidor.

Bajo: Presenta dificultades para

practicar la diferenciación entre fabricador, vendedor

y consumidor.

Indicador de desempeño:

Indicador de

desempeño: Práctica la elaboración de

proyectos de aula con temas específicos por

grupos de trabajo. Superior: Práctica

de manera excepcional la elaboración de

proyectos de aula con temas específicos por

grupos de trabajo. Alto: Práctica a

profundidad la elaboración de proyectos de aula

con temas específicos por grupos de trabajo.

Básico: Práctica mínimamente la

elaboración de proyectos de aula con temas

específicos por grupos de trabajo.

Bajo: Presenta dificultades para

Indicador de

desempeño: Práctica la caracterización de

los contextos sociales, económicos y

culturales. Superior: Práctica

de manera excepcional la caracterización de

los contextos sociales, económicos y

culturales. Alto: Práctica a

profundidad la caracterización de los contextos

sociales, económicos y culturales.

Básico: Práctica mínimamente la

caracterización de los contextos sociales,

económicos y culturales.

Bajo: Presenta dificultades para

Page 101: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

construcción, adaptación y de

reparación artefactos sencillos. Superior: Práctica

de manera excepcional el diseño,

construcción, adaptación y de reparación

artefactos sencillos. Alto: Práctica a

profundidad el diseño, construcción,

adaptación y de reparación artefactos sencillos.

Básico: Práctica mínimamente el

diseño, construcción, adaptación y de

reparación artefactos sencillos.

Bajo: Presenta dificultades para Practicar el diseño,

construcción, adaptación y de reparación

artefactos sencillos.

Práctica la descripción y

clasificación de artefactos existentes en mi entorno con

base en características tales como materiales,

forma, estructura, función.

Superior: Práctica de manera excepcional la

descripción y clasificación de artefactos existentes

en mi entorno con base en características tales

como materiales, forma, estructura, función.

Alto: Práctica a profundidad la

descripción y clasificación de artefactos existentes

en mi entorno con base en características tales

como materiales, forma, estructura, función.

Básico: Práctica mínimamente la

descripción y clasificación de artefactos existentes

en mi entorno con base en características tales

como materiales, forma, estructura, función.

Bajo: Presenta

dificultades para Practicar la descripción y

clasificación de artefactos existentes en mi entorno con

practicar la elaboración de

proyectos de aula con temas específicos por

grupos de trabajo. Indicador de desempeño:

Práctica la comprensión del concepto de

reciclaje como sistema tecnológico.

Superior: Práctica de manera excepcional la

comprensión del concepto de reciclaje como

sistema tecnológico. Alto: Práctica a

profundidad la comprensión del concepto de

reciclaje como sistema tecnológico.

Básico: Práctica mínimamente la comprensión del

concepto de reciclaje como sistema tecnológico.

Bajo: Presenta dificultades para

Practicar la comprensión del concepto de

reciclaje como sistema tecnológico.

Practicar la caracterización de

los contextos sociales, económicos y

culturales.

Indicador de desempeño: Práctica la diferencia

entre artefacto y tecnologías de la información.

Superior: Práctica de manera

excepcional la diferencia entre artefacto y

tecnologías de la información.

Alto: Práctica a profundidad la diferencia entre

artefacto y tecnologías de la información.

Básico: Práctica mínimamente la

diferencia entre artefacto y tecnologías de la

información. Bajo: Presenta

dificultades para Practicar la diferencia entre

artefacto y tecnologías de la información.

Page 102: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

base en características tales

como materiales, forma, estructura, función.

G R A D O

Q U I N T O

Indicador de

desempeño: Práctica el reconocimiento del

proceso en la transformación de los recursos

naturales en sistemas tecnológicos.

Superior: Práctica de manera

excepcional el reconocimiento del proceso en la

transformación de los recursos naturales en

sistemas tecnológicos.

Alto: Práctica a profundidad el reconocimiento del

proceso en la transformación de los recursos

naturales en sistemas tecnológicos.

Básico: Práctica mínimamente el

reconocimiento del proceso en la transformación de

los recursos naturales en sistemas

tecnológicos. Bajo: Presenta

dificultades para practicar el reconocimiento del

proceso en la transformación de los recursos

naturales en sistemas

Indicador de

desempeño: Práctica de manera excepcional la

diferencia entre artefacto y proceso.

Superior: Práctica de manera excepcional la

diferencia entre artefacto y proceso.

Alto: Práctica a profundidad la diferencia entre

artefacto y proceso. Básico: Práctica

mínimamente la diferencia entre artefacto y proceso.

Bajo: Presenta dificultades para

Practicar la diferencia entre artefacto y proceso.

Indicador de

desempeño: Práctica la realización de

maquetas sobre los pasos de un proceso.

Superior: Práctica de manera

excepcional la realización de maquetas sobre los

pasos de un proceso.

Alto: Práctica a profundidad la

Indicador de

desempeño: Práctica la diferenciación entre

información y comunicación.

Superior: Práctica de manera excepcional la

diferenciación entre información y comunicación.

Alto: Práctica a profundidad la

diferenciación entre información y comunicación.

Básico: Práctica mínimamente la

diferenciación entre información y comunicación.

Bajo: Presenta dificultades para

practicar la diferenciación entre información y

comunicación

Indicador de desempeño: Práctica el

reconocimiento de las diferentes soluciones con

herramientas tecnológicas.

Superior: Práctica de manera excepcional el

reconocimiento de las diferentes soluciones con

herramientas tecnológicas.

Indicador de

desempeño: Práctica de manera excepcional la

diferencia entre productos naturales y tecnológicos.

Superior: Práctica de manera

excepcional la diferencia entre productos naturales

y tecnológicos. Alto: Práctica a

profundidad la diferencia entre productos naturales

y tecnológicos. Básico: Práctica

mínimamente la diferencia entre productos naturales

y tecnológicos. Bajo: Presenta

dificultades para practicar la diferencia entre

productos naturales y tecnológicos

Indicador de desempeño:

Práctica el uso o el abuso de los diferentes artefactos

tecnológicos. Superior: Práctica

de manera excepcional el uso o el abuso de los

diferentes artefactos tecnológicos.

Alto: Práctica a profundidad el uso

Page 103: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

tecnológicos.

Indicador de desempeño: Práctica la

caracterización y diferenciación entre recursos naturales,

productos naturales y sistemas tecnológicos.

Superior: Práctica de manera

excepcional la caracterización y diferenciación entre

recursos naturales, productos naturales y sistemas

tecnológicos. Alto: Práctica a

profundidad la caracterización y diferenciación entre

recursos naturales, productos naturales y sistemas

tecnológicos.

Básico: Práctica mínimamente la

caracterización y diferenciación entre recursos naturales,

productos naturales y sistemas tecnológicos.

Bajo: Presenta dificultades para

practicar la caracterización y diferenciación entre

recursos naturales, productos naturales y sistemas

tecnológicos.

realización de maquetas sobre los

pasos de un proceso.

Básico: Práctica mínimamente la realización de

maquetas sobre los pasos de un proceso.

Bajo: Presenta dificultades para

practicar la realización de maquetas sobre los

pasos de un proceso.

Alto: Práctica a

profundidad el reconocimiento de las diferentes

soluciones con herramientas tecnológicas.

Básico: Práctica mínimamente el

reconocimiento de las diferentes soluciones con

herramientas tecnológicas.

Bajo: Presenta dificultades para practicar el

reconocimiento de las diferentes soluciones con

herramientas tecnológicas.

o el abuso de los diferentes artefactos

tecnológicos. Básico: Práctica

mínimamente el uso o el abuso de los diferentes artefactos

tecnológicos. Bajo: Presenta

dificultades para Practicar el uso o el abuso de los

diferentes artefactos tecnológicos.

Page 104: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS:

El trabajo abierto: El trabajo que realiza el estudiante debe ser abierto (no el mismo para todos los alumnos, debe permitir la innovación y propuesta de éstos), para atender a la diversidad que se presenta en el aula de clase, de acuerdo con los necesidades, intereses y ritmos de aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, el docente puede desarrollar la unidad didáctica, bien partiendo de preguntas problemátizadoras o por proyectos de aula para cada eje conceptual. El trabajo en el aula debe ser más flexible que directivo.

La motivación: Para que se de aprendizaje con sentido, se requiere que se parta de situaciones que provoquen el interés y mantengan la atención del educando, bien porque respondan a sus experiencias y necesidades, por su significado lúdico e imaginario o retador. También, en los casos posibles, se necesita garantizar aprendizajes funcionales, asegurando la utilización por parte del alumno cuando lo necesite, tanto en la aplicación práctica del conocimiento adquirido como en su utilización para llevar a cabo nuevos aprendizajes.

El medio: Es un recurso que da coherencia a los conceptos y procedimientos trabajados en clase, ya que permiten que estos se inserten en el medio social en que vive cotidianamente el alumno y viceversa. No necesariamente se requiere del trabajo de campo ni la observación directa porque el medio en que habita el estudiante trasciende lo local, territorial y nacional para insertarse en un mundo globalizado a través de los medios de comunicación. En la práctica se asocia el estudio del medio con salidas pedagógicas pero no necesariamente se requiere de esto, simplemente consiste en relacionar la variable del medio con los trabajos escolares, si la información que se ha de aprender se articula o conecta con las variables del medio que rodea el estudiante, este proceso será más fácil.

La creatividad: Esta variable supone una combinación, una asociación y una transformación de elementos conocidos para tener un resultado novedoso, pertinente y original que de buen resultado. Se trata por tanto de hacer nuevas combinaciones con elementos asociativos de ideas, materiales o conceptos ya conocidos pero cuya combinación nos da un resultado novedoso, original y alternativo.

El mapa conceptual: Es un recurso que sirve para introducir un tema, desarrollarlo y evaluarlo. El mapa conceptual da claridad a la presentación de los temas, los jerarquiza, permite la interrelación entre los conceptos y el aprendizaje de lo esencial. Además de éste, existen otras herramientas útiles para los propósitos aquí expuestos como: mapas mentales, mentefactos, la V heurística, entre otras.

La adaptación curricular: Lo primero que debemos de tener claro es de la diversidad de nuestros estudiantes, debemos educar en la heterogeneidad. Aquí nos encontramos con tres casos: los alumnos con dificultades académicas, con necesidades educativas especiales y muy avanzados; en los tres casos debemos hacer adaptaciones curriculares para garantizar la inclusión, evitar las altas tasas de reprobación y disminuir las potenciales situaciones de indisciplina.

Page 105: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

EVALUACIÓN CRITERIOS PROCESO PROCEDIMIENTO FRECUENCIA

Entrega

oportuna de trabajos.

Participación coherente en las

actividades de clase.

Actitud frente a las actividades de

clase. El correcto

desempeño y uso de los equipos

tecnológicos. Adecuado

manejo de los implementos de trabajo.

Disposición para los

Trabajo individual.

Trabajo en equipos

definido.

Trabajo en equipo definido

Talleres y ejercicios de Informática

Desarrollo de maquetas con

elementos reciclables

Elaboración de presentaciones en Power Point

Talleres y ejercicios en la red.

Videos, película, canciones.

Nota: los procesos anteriores se

Cada estudiante realiza los

talleres y actividades asignadas para trabajar en cuaderno u hojas de block.

Se trabajaran sopas de letras, crucipalabras y crucigramas.

Los estudiantes se reúnen

en grupos para la

elaboración y comprensión

de proyectos tecnológicos.

Los estudiantes participan

en clase durante las

explicaciones, luego en

equipos participan en el

juego concéntrese para

darle a cada imagen su

respectivo nombre y la

correlación con las partes

del cuerpo

Los estudiantes resuelven

talleres según las

temáticas vistas en el

Dos veces en el periodo

trabajaran talleres y

realizaran ejercicios en el

cuaderno o block.

Dos veces trabajaran por

equipo y además resolverán

las problemáticas expuestas

en clase, sobre la invención o

practica de los instrumentos

tecnológicos.

Dos veces por periodo se

realizará el juego

concéntrese.

Un taller individual o grupal.

(Cada clase I.H: 4 Horas

semanales /una vez por

semana)

Una maqueta en el periodo

trabajada en dos o tres

secciones.

La metodología está basada en pedagogías activas: el alumno aprende haciendo, realizando actividades desde sus propios intereses, a través de experiencias directas con los objetos a

conocer y en situaciones concretas, debe tener la posibilidad de comprobar sus ideas por medio de sus aplicaciones, descubriendo por sí mismo su validez. La metodología a seguir es entonces, la hermenéutica, por involucrar entre otras la dialéctica de la crítica, el análisis, la investigación, la

interpretación y la reiteración; talleres, exposiciones, debates, investigaciones y video tutoriales. Las actividades apuntan a favorecer la comprensión de los conceptos, su clasificación y relación, la

reflexión, el ejercicio de formas de razonamiento y la transferencia de conocimientos. Dentro del desarrollo de las clases, se tiene en cuenta aspectos como: actitud y comportamiento

de los estudiantes, organización de grupo de trabajo, división del tiempo de trabajo teórico – práctico, aclaración de talleres a realizar, incentivar, el trabajo del aprender haciendo, considerando los errores como punto de partida, considerar las actividades en grupos de

cooperativos, pero teniendo presente que el aprendizaje es individual, explicación de la importancia de interrelacionar los contenidos, necesidad de alcanzar las metas con la realización de proyectos tecnológicos sencillos, evaluando continuamente los aprendizajes.

Page 106: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

trabajos en grupo.

Aceptación de normas

establecidas. El buen uso

de las redes sociales y dispositivos

electrónicos. Correcto

manejo de información cibernética

realizarán en cada periodo.

periodo por medio del

procesador de texto Word

y/o copias llevadas al aula.

Los estudiantes realizarán

maquetas con materiales reciclables (cartón, papel, plástico, madera) de los

espacios representativos de su entorno.

Los estudiantes

observaran paso a paso la

elaboración de una

presentación y los

diferentes modelos

posibles para ello; desde

allí elaboraran una

presentación de 5

diapositivas.

Los estudiantes

participarán de la

realización de los talleres

por medio de la red o

blogger; en la

implementación e

identificación de

buscadores y medios de

consulta virtuales.

Se utilizará como material

de apoyo, ayudas

didácticas y audiovisuales

que refuercen la temática

trabajada.

En dos secciones se

elaborara una diapositiva.

Dos secciones para la

elaboración de talleres y

sopas de let ras de creación

individual.

Dos secciones para la

visualización de videos como

refuerzo de la temática del

curso y la evaluación de los

mismos.

PLANES DE APOYO POR GRADO Y PERIODO GRADOS PERIODOS PLANES DE APOYO

PARA

RECUPERACIÓN

PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN

PLANES DE APOYO PARA

PROFUNDIZACIÓN

P1 Explicaciones Explicaciones

individuales por Realización de

actividades

Page 107: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

adicionales.

Trabajos en equipos

colaborativos.

parte de los estudiantes que

evidencien desempeño superior en su

formación.

extracurriculares.

P2

Trabajos en el aula.

Realización de talleres.

Exposición en PowerPoint con aspectos

concretos a evaluar.

Ser monitor del área.

Realización de actividades

extracurriculares.

P3

Fomentar la participación del alumno en la

clase.

Trabajos en equipos

colaborativos.

Trabajos con CD. en el hogar para reforzar los

conceptos Básicos de Tecnología

Ser monitor del área.

P4

Fomentar la participación del alumno en la

clase.

Trabajos en equipos colaborativos.

La realización de actividades de verificación

de la superación de las debilidades de

los estudiantes, en la semana de desarrollo

institucional.

Ser monitor del área.

Orientaciones para el estudio independiente

(fijar metas, buscar y utilizar recursos,

evaluar progresos).

P1

Tareas de refuerzo en el

hogar, con objetivos claros y que

complementen lo trabajado en clase.

Fomentar la

participación del alumno en la clase.

Fomentar la participación del

alumno en la clase.

Trabajos en

equipos colaborativos.

Ser monitor del área.

Realización de

actividades extracurriculares.

P2

Fomentar la participación del

alumno en la clase.

Realización de

talleres.

Fomentar la participación del

alumno en la clase.

Trabajos en

equipos colaborativos.

Orientaciones para el estudio

independiente (fijar metas, buscar y utilizar

recursos, evaluar progresos).

Colaborar con los estudiantes que evidencian

un ritmo de

Page 108: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

aprendizaje más lento.

P3

Fomentar la participación del

alumno en la clase.

Trabajos en

equipos colaborativos.

Desarrollo de guías de

aprendizaje.

Fomentar la participación del

alumno en la clase.

Realización de

talleres.

Desarrollo de guías de aprendizaje.

Ser monitor del área.

Realización de

actividades extracurriculares.

P4

Fomentar la participación del alumno en la

clase.

Explicaciones individuales por

parte de estudiantes que evidencian

desempeño superior en su formación.

Fomentar la participación del alumno en la

clase.

Pruebas orales y escritas.

Trabajos de consulta e investigación

para ser expuestos en el grupo.

Orientaciones

para el estudio independiente (fijar metas,

buscar y utilizar recursos, evaluar

progresos).

Page 109: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLIN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNAN TORO AGUDELO

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

COMPONENTE: TECNICO- CIENTIFICO

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

CICLO: 3

GRADOS 6°- 7°

2012

Page 110: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

DOCENTE

PARTICIPANTE

INSTITUCIÓN

EDUCATIVA

ÁREA CORREO

Daissy Ospina, Carlos Posada y Edgar

Hernán Toro Agudelo

Tecnología e informática de 6º y

[email protected]

SELECCIÓN DE ESTANDARES Y TAXONOMIA

VERBO NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE

LA

TECNOLOGÍA

APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CON

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Analizo

Analizo y expongo razones por las cuales la

evolución de técnicas, procesos,

herramientas y materiales, han contribuido a

mejorar la fabricación de artefactos y

sistemas tecnológicos a lo largo de la

historia.

Analizo y aplico las normas de seguridad que se

deben tener en cuenta para el uso de algunos

artefactos, productos y sistemas

tecnológicos.

Analizo el impacto

de artefactos, procesos y sistemas

tecnológicos en la solución de problemas y

satisfacción de necesidades.

Analizo las ventajas y desventajas de

diversos procesos de transformación de los recursos

naturales en productos y sistemas

tecnológicos (por ejemplo, un basurero o una

represa).

Identifico

Identifico y explico técnicas y

conceptos de otras disciplinas que se han

empleado para la generación y evolución de

sistemas tecnológicos (alimentación,

servicios públicos, salud, transporte).

Identifico innovaciones e

inventos trascendentales para la sociedad;

los ubico y explico en su contexto

Identifico y formulo problemas propios

del entorno que son susceptibles de ser resueltos a

través de soluciones tecnológicas.

Identifico la influencia de

factores ambientales, sociales, culturales

y económicos en la solución de problemas.

Identifico diversos recursos

energéticos y evalúo su impacto sobre el medio

ambiente, as í como las posibilidades de

desarrollo para las comunidades.

Page 111: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

histórico.

Reconozco Reconozco en algunos

artefactos, conceptos y principios

científicos y técnicos que permitieron su

creación.

Reconozco y utilizo algunas

formas de organización del trabajo para

solucionar problemas con la ayuda de la

tecnología.

Reconozco y divulgo los

derechos de las comunidades para acceder a bienes y

servicios (como por ejemplo, los recursos

energéticos e hídricos).

Ilustro Ilustro con ejemplos la

relación que existe entre diferentes

factores en los desarrollos tecnológicos

(peso, costo, resistencia, material, etc.).

Explico Explico con

ejemplos el concepto de sistema e indico

sus componentes y relaciones de causa efecto.

Describo Describo el rol de

la realimentación en el funcionamiento

automático de algunos sistemas.

Doy Doy ejemplos de transformación y

utilización de fuentes de energía en

determinados momentos históricos.

Utilizo Utilizo las

tecnologías de la información y la comunicación,

para apoyar mis procesos de aprendizaje y

actividades personales (recolectar,

seleccionar, organizar y procesar

Page 112: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

información).

Utilizo herramientas y equipos de

manera segura para construir modelos,

maquetas y prototipos.

Utilizo apropiadamente instrumentos para

medir diferentes magnitudes físicas.

Ejemplifico Ejemplifico cómo

en el uso de artefactos, procesos o

sistemas tecnológicos, existen principios

de funcionamiento que los sustentan.

Selecciono Selecciono una alternativa

tecnológica apropiada frente a una necesidad o

problema. Al hacerlo utilizo criterios

adecuados como eficiencia, seguridad,

consumo y costo.

Detecto Detecto fallas en artefactos, procesos y

sistemas tecnológicos, siguiendo

procedimientos de prueba y descarte, y propongo

estrategias de solución.

Adelanto Adelanto procesos

Page 113: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

sencillos de innovación en mi

entorno como solución a deficiencias

detectadas en productos, procesos y

sistemas tecnológicos.

Adapto Adapto soluciones tecnológicas a

nuevos contextos y problemas.

Interpreto Interpreto gráficos, bocetos y planos

en diferentes actividades.

Realizo Realizo representaciones

gráficas tridimensionales de mis ideas y

diseños.

Intereso Me intereso por las tradiciones y valores de mi

comunidad y participo en la gestión de

iniciativas en favor del medio ambiente, la salud

y la cultura (como jornadas de recolección de

materiales reciclables, vacunación,

bazares, festivales, etc.).

Indago Indago sobre las posibles acciones

que puedo realizar para preservar el ambiente, de

acuerdo con normas y regulaciones.

Evalúo Evalúo los costos

y beneficios antes de adquirir y utilizar artefactos y

productos tecnológicos.

Participo Participo en

Page 114: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

discusiones sobre el uso racional de

algunos artefactos tecnológicos.

Asumo Asumo y promuevo

comportamientos legales relacionados con

el uso de los recursos tecnológicos.

TAXONOMIA DE BLOOM (CLASIFICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES)

CONCEPTUALES SABER PROCEDIMENTALES HACER ACTITUDINALES SER

Analizo y expongo razones

por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales,

han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo

largo de la historia.

Aplico las normas de seguridad

que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, productos y sistemas

tecnológicos.

Me intereso por las

tradiciones y valores de mi comunidad y participo en la gestión de iniciativas en favor

del medio ambiente, la salud y la cultura (como jornadas de recolección de materiales

reciclables, vacunación, bazares, festivales, etc.).

Analizo las normas de seguridad que se deben tener

en cuenta para el uso de algunos artefactos, productos y sistemas tecnológicos.

Analizo el impacto de artefactos, procesos y

sistemas tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de necesidades.

Analizo las ventajas y desventajas de diversos

procesos de transformación de los recursos naturales en productos y sistemas

tecnológicos (por ejemplo, un basurero o una represa).

Identifico y explico técnicas y conceptos de otras

disciplinas que se han empleado para la generación y evolución de sistemas

tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte).

Identifico innovaciones e inventos trascendentales para

la sociedad; los ubico y explico en su contexto histórico.

Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación,

para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar,

seleccionar, organizar y procesar información).

Utilizo herramientas y equipos de manera segura para construir modelos, maquetas y prototipos.

Utilizo apropiadamente instrumentos para medir

Asumo y promuevo comportamientos legales

relacionados con el uso de los recursos tecnológicos.

Page 115: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Identifico y formulo

problemas propios del entorno que son susceptibles de ser resueltos a t ravés de

soluciones tecnológicas.

Identifico la influencia de

factores ambientales, sociales, culturales y económicos en la solución de problemas.

Identifico diversos recursos energéticos y evalúo su

impacto sobre el medio ambiente, así como las posibilidades de desarrollo

para las comunidades.

diferentes magnitudes físicas.

Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos

que permitieron su creación. Reconozco y utilizo algunas

formas de organización del trabajo para solucionar problemas con la ayuda de la

tecnología.

Reconozco y divulgo los

derechos de las comunidades para acceder a bienes y servicios (como por ejemplo,

los recursos energéticos e hídricos).

Realizo representaciones gráficas tridimensionales de mis ideas y diseños.

Participo en discusiones sobre el uso racional de algunos artefactos

tecnológicos.

Page 116: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Explico con ejemplos el concepto de sistema e indico

sus componentes y relaciones de causa efecto.

Describo el rol de la realimentación en el

funcionamiento automático de algunos sistemas.

Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar

para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones.

Cumplo responsablemente con las actividades asignadas en

clase.

Doy ejemplos de

transformación y utilización de fuentes de energía en determinados momentos

históricos.

Disfruto de las actividades

asignadas resolviéndolas con agrado.

Ilustro con ejemplos la relación que existe entre diferentes factores en los

desarrollos tecnológicos (peso, costo, resistencia, material, etc.).

Selecciono una alternativa tecnológica apropiada frente a una necesidad o problema. Al

hacerlo utilizo criterios adecuados como eficiencia, seguridad, consumo y costo.

Participo de las clases exponiendo sus conocimientos respetando los aportes de los

demás.

Ejemplifico cómo en el uso

de artefactos, procesos o sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento

que los sustentan.

Detecto fallas en artefactos,

procesos y sistemas tecnológicos, siguiendo procedimientos de prueba y

descarte, y propongo estrategias de solución.

Cuido los artefactos

tecnológicos que tiene a su disposición.

Interpreto gráficos, bocetos y planos en diferentes

actividades.

Adelanto procesos sencillos de innovación en mi entorno

como solución a deficiencias detectadas en productos, procesos y sistemas

tecnológicos.

Valoro la importancia de los recursos energéticos que se

explotan en el país.

Evalúo los costos y beneficios antes de adquirir y utilizar artefactos y productos

tecnológicos.

Adapto soluciones tecnológicas a nuevos contextos y problemas.

Coopero con sus compañeros para la unificación de criterios acerca del avance técnico-

científico en la edad moderna.

ESTÁNDARES POR GRADO Y PERÌODO

PERIODO UNO

PERIODO DOS

PERIODO TRES

PERIODO

CUATRO

GRADO

Naturaleza y evolución de la tecnología

Analizo y explico razones por las cuales la evolución de técnicas,

Naturaleza y evolución de la tecnología:

Analizo y expongo

razones por las cuales la evolución de

técnicas, procesos,

Solución de problemas con tecnología

Identifico y formulo

problemas propios del entorno

susceptibles de ser resueltos a

Naturaleza y evolución de la tecnología:

Doy ejemplos de transformación

y utilización de fuentes de energía en

determinados

Page 117: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

procesos, herramientas y materiales han mejorado la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia.

Señalo y explico

técnicas y conceptos de otras

disciplinas que se han empleado

para la generación y evolución de

sistemas tecnológicos (alimentación,

servicios públicos, salud,

transporte)

Apropiación y

uso de la tecnología:

Analizo y aplico las normas de seguridad y

ergonomía que se deben tener en

cuenta para el uso de algunos

artefactos, procesos y sistemas

tecnológicos (transporte, recursos

energéticos,

herramientas y materiales han

contribuido a mejorar la fabricación de

artefactos y sistemas tecnológicos a

lo largo de la historia.

Reconozco en algunos artefactos,

conceptos y principios científicos y

técnicos que permitieron su creación.

Explico y ejemplifico

cómo en el diseño y uso de artefactos,

procesos o sistemas tecnológicos,

existen principios que los sustentan.

Identifico innovaciones e inventos

trascendentales, los ubico y explico en su

contexto histórico y reconozco

cómo cambiaron la sociedad.

Apropiación y uso de la tecnología:

Utilizo las tecnologías de la información

y la comunicación para apoyar

mis procesos de aprendizaje

través de soluciones

tecnológicas y reconozco las causas que los

originan.

Evalúo,

clasifico y selecciono soluciones

tecnológicas y establezco el cumplimiento

de los propósitos de su diseño, en

cuanto a formas, función,

funcionamiento, materiales y fuentes de

energía, entre otros aspectos.

Detecto fallas en algunos artefactos,

procesos y sistemas tecnológicos,

siguiendo procedimientos de prueba y

descarte, y propongo estrategias de

solución.

Utilizo las tecnologías de

la información y la comunicación

para recolectar, seleccionar,

organizar y procesar información

para la solución de problemas.

Tecnología y

momentos históricos.

Apropiación y uso de la tecnología:

Utilizo apropiadamente instrumentos

para medir diferentes magnitudes

físicas. Solución de

problemas con tecnología

Identifico

restricciones y especificaciones en los

problemas que se quieren resolver.

Tecnología y Sociedad:

Exploro diversos recursos

energéticos y evalúo su impacto sobre

el medio ambiente y las posibilidades

de desarrollo para las comunidades.

Evalúo las ventajas y

desventajas antes de adquirir y

utilizar artefactos y productos

tecnológicos.

Participo en

discusiones que inviten a reflexionar en

torno al uso racional de

Page 118: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

medicamentos, antibióticos,

alimentos, productos de aseo, equipos

eléctricos)

Analizo y

explico la contribución y el impacto de

artefactos, procesos y sistemas

tecnológicos en la solución de problemas

y satisfacción de necesidades

(salud, alimentación, transporte).

Solución de problemas con

tecnología:

Interpreto

gráficos, bocetos y planos en

diferentes actividades.

y actividades personales.

Utilizo herramientas

de multimedia para elaborar mis trabajos.

Utilizo herramientas y

equipos de manera segura para construir

modelos, maquetas y prototipos.

Solución de problemas con

tecnología

Realizo representacion

es gráficas tridimensionales de mis ideas

y diseños.

Sociedad

Me intereso por

las tradiciones y valores de mi comunidad y

participo en la gestión de iniciativas a

favor del medio ambiente, la salud y la

cultura (jornadas de recolección de

materiales reciclables, vacunación,

bazares, festivales,…).

Desarrollo habilidades para acceder y

manejar fuentes de información

que me permitan tomar decisiones

razonadas y resolver problemas

tecnológicos cotidianos.

Indago sobre posibles soluciones para preservar

el ambiente, de acuerdo con normas y

regulaciones. Solución de

problemas con tecnología

Trabajo en equipo para la generación de

soluciones tecnológicas.

algunos artefactos

tecnológicos. Tecnología y

Sociedad

Indago sobre posibles

acciones que puedo realizar para preservar

el ambiente, de acuerdo con normas y

regulaciones.

Analizo las

ventajas y desventajas de diversos

procesos de transformación de los recursos

naturales en productos y sistemas

tecnológicos (un basurero, una represa).

Identifico diversos recursos

energéticos y evalúo su impacto sobre

el medio ambiente, así como las

posibilidades de desarrollo para las

comunidades.

GRADO 7°

Identifico y formulo

problemas propios

Indago sobre las posibles acciones

que puedo realizar

Reconozco y utilizo algunas

formas de

Adelanto procesos sencillos de

innovación en mi

Page 119: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

del entorno que son susceptibles

de ser resueltos a través de soluciones

tecnológicas.

Identifico la influencia de

factores ambientales, sociales,

culturales y económicos en la solución de

problemas. Utilizo las tecnologías de la

información y la comunicación, para apoyar mis

procesos de aprendizaje y actividades

personales (recolectar, seleccionar,

organizar y procesar información).

para preservar el ambiente, de

acuerdo con normas y regulaciones.

Analizo las ventajas y desventajas de

diversos procesos de transformación de los recursos

naturales en productos y sistemas

tecnológicos (por ejemplo, un basurero o una

represa). Selecciono una alternativa

tecnológica apropiada frente a una necesidad o

problema. Al hacerlo utilizo criterios adecuados

como eficiencia, seguridad, consumo y costo.

Me intereso por las tradiciones y valores de mi

comunidad y participo en la gestión de

iniciativas en favor del medio ambiente, la salud

y la cultura (como jornadas de recolección de

materiales reciclables, vacunación,

bazares, etc.).

organización del trabajo para

solucionar problemas con la ayuda de la

tecnología.

Asumo y promuevo

comportamientos legales relacionados con el

uso de los recursos tecnológicos.

entorno como solución a

deficiencias detectadas en productos,

procesos y sistemas tecnológicos.

Adapto soluciones tecnológicas a nuevos contextos y

problemas. Interpreto gráficos, bocetos y planos

en diferentes actividades. Realizo

representaciones gráficas tridimensionales de

mis ideas y diseños. Utilizo

herramientas y equipos de manera segura para

construir modelos, maquetas y prototipos.

Utilizo apropiadamente instrumentos para

medir diferentes magnitudes físicas.

Page 120: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO Y PERÍODO

CONTENIDOS Y TEMAS

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

GRADO 6°

PERIODO

1

Núcleo general: Biodiversidad y tecnología y

sociedad 1. La historia y evolución de

la tecnología, herramientas

y artefactos. 2. La tecnología y sus

implicaciones ambientales

y en la salud.

Análisis de los cambios incorporados por la

tecnología en cada periodo de la historia.

Desarrollo de un estudio cronológico de cada una

de las etapas de la historia de la humanidad relacionando los inventos

y su utilidad.

Disfruta de las actividades asignadas

resolviéndolas con agrado.

Núcleo general: tecnología y sociedad 1. Tecnología en el hogar.

2. Tecnología en el colegio. 3. Tecnología en la ciudad.

Deducción de las implicaciones ambientales y de salud

que trae consigo la tecnología en la sociedad.

Identifica las implicaciones de la tecnología en la

sociedad.

Se responsabiliza por mantener ambientes sanos y agradables en

su entorno.

Núcleo general: Informática 1. Historia y evolución.

2. Concepto de informática 3. Registro y difusión de la

información

4. Transmisión de la información

5. Almacenamiento de la

información. 6. Software y hardware. 7. Sistemas operativos.

Determina la importancia de cada una de las herramientas del software

y hardware en los sistemas informáticos.

Identifica las funciones de cada una de las partes que

conforman la unidad central de proceso.

Coopera con su compañero de trabajo en el desarrollo de la

actividad de campo.

Núcleo general: expresión. 1. Sistemas gráficos 2. Bocetos

3. Crockis 4. Dibujo delineado 5. Vistas de una pieza.

Conoce métodos de trazo geométrico que le permiten graficar piezas industriales.

Adquiere destrezas psicomotrices necesarias para el desarrollo de problemas gráficos.

Disfruta de las actividades asignadas resolviéndolas con agrado.

Page 121: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

GRADO 6°

PERIODO

2

Núcleo general: Mecánica - Máquinas simples

- Plano inclinado. - Poleas - palancas

- Rueda

Reconoce las características de las

maquinas con sistemas polifuncionales.

Construye prototipos de máquinas polifuncionales.

Muestra interés por el estudio de las diferentes

maquinas.

Núcleo general: materiales:

Artefactos tecnológicos Herramientas Instrumentos

Grandes inventos.

Reconocimiento de

artefactos tecnológicos de su entorno.

Diferenciación de cada

uno de los artefactos tecnológicos de su hogar y colegio por sus

características y funciones.

Muestra interés por el

estudio cronológico de los avances tecnológicos.

Núcleo general: materiales: - Papel, Cartón y Plástico.

- Origen - Características o

propiedades

- Impacto ambiental. - Herramientas utilizadas - Máquinas utilizadas

- Pegantes y pinturas acorde con el material.

Núcleo general: informática 1. Herramientas multimedia.

2. Internet

Utiliza herramientas de multimedia para

desarrollar informes.

Soluciona problemas del ámbito tecnológico

empleando el computador como mediador en el proceso de información.

Utiliza de forma adecuada los servicios de Internet en

consulta e investigaciones.

Núcleo general: expresión Representación en perspectiva

Reconoce las características de un

dibujo en perspectiva.

Representa objetos con profundidad y sombra.

Disfruta de las actividades asignadas resolviéndolas

con agrado.

GRADO 6°

PERIODO

3

Núcleo general: Producción y gestión

- Conceptos empresariales. - Presentación de

proyectos.

- Normas del Icontec - Reglamentos especiales. - Generalidades o inicio de

publicidad - Normas de seguridad.

Descripción de las fases de un proyecto tecnológico.

Comparación de la estructura varios proyectos tecnológicos.

Asume con responsabilidad el t rabajo asignado.

GRADO 6°

PERIODO 3

Núcleo general: expresión 1. Gráficos digitales.

Núcleo general: Informática Elaboración de folletos

Desarrolla sus proyectos gráficos utilizando sistemas digitales.

Utiliza los conocimientos adquiridos en la elaboración del folleto que

representa su empresa de emprendimiento.

Disfruta de las actividades asignadas resolviéndolas con agrado.

Page 122: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

GRADO 6°

PERIODO

4

Núcleo general: Energía - Historia y evolución

- Fuentes de energía - Generalidades de clases

de energía

- Manifestaciones de la energía.

- Transformaciones de la

energía. - Generación eléctrica. - Energías alternativas.

Demostración de la apropiación de los

conceptos básicos sobre energía.

Comparación de la transformación de las

distintas formas de energía evidenciadas en algunos artefactos y

procesos industriales.

Valora los pros y los contras del proceso de

transformación de las distintas formas de energía.

Núcleo general: Biodiversidad: 1. Recursos energéticos no

renovables. 2. Recursos energéticos

renovables.

Clasificación los recursos energéticos en renovables y no

renovables.

Solución de test y pruebas de agrupación de recursos energéticos

en renovables y no renovables.

Interioriza la importancia de los recursos energéticos renovables y

no renovables y los pros y contra de su explotación.

Núcleo general: informática - Presentación y manejo de

la información. - Organización de la

información.

- Representación de la información en códigos, caracteres, registros y

archivos. - Windows.

Núcleo general: Metrología

- Concepto general de

medición

- Generalidades de magnitudes y unidades

- Medición de la magnitud

longitud con instrumentos. - Gratificación en

milímetros.

Reconoce los instrumentos para

medir diferentes magnitudes físicas

Utilizo apropiadamente instrumentos para medir

diferentes magnitudes físicas.

Demuestra agrado en la utilización de

instrumentos para medir magnitudes físicas.

RADO 7°

PERIODO 1

1. LA TECNOLOGÍA: Transporte y distribución de la

energía.

Transporte y distribución de los

combustibles fósiles.

Transporte y distribución de la

energía eléctrica.

Reconocimiento de la importancia que tiene para la economía de una

nación el transporte y la distribución de energía.

Efectuación de un estudio analítico sobre los ingresos

económicos que le generan al país las empresas que explotan

los recursos energéticos como el carbón y el agua.

Valora el hecho de que las empresas explotadoras de los

recursos energéticos de nuestro país aporten a la economía y desarrollo

del mismo.

Page 123: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

2. LA TECNOLOGÍA: Tecnología y medio

ambiente.

Técnica de tratamiento y

reciclaje de residuos.

Análisis del riesgo que los residuos sólidos

pueden causar en el medio ambiente.

Desarrollo estudios de impacto en su

comunidad sobre el riesgo ambiental que producen los residuos

sólidos.

Cuida del medio ambiente en su

comunidad seleccionando y depositando el tipo de

residuo solido en los recipientes destinados para ellos.

3. LA TECNOLOGÍA:

Proyecto ambiental.

Proyección a la comunidad.

Resolución de problemas

de contaminación ambiental en su entorno.

Aplicación de proyectos

ambientales en la comunidad donde se desenvuelve.

Cuida del medio

ambiente donde se desenvuelve.

GRADO 7°

PERIODO 2

1. LA TECNOLOGÍA: Desarrollo científico y técnico a lo largo

de la historia.

Culturas Primitivas.

Conocimiento del surgimiento técnico de las herramientas en las culturas primitivas.

Desarrollo un estudio minucioso sobre el surgimiento de herramientas en la

cultura primitiva.

Se interesa por el estudio de la creación de herramientas a partir de necesidades

específicas del entorno.

2. LA TECNOLOGÍA: Desarrollo científico

y técnico a lo largo de la historia.

Edad Antigua.

Comprensión de la evolución del

conocimiento y su incidencia en la creación de herramientas en la

edad antigua.

Comparación los principios de la creación

de herramientas en las culturas primitivas con los de la edad antigua.

Valora el hecho de que el hombre primitivo haya

creado herramientas para mejorar su estilo de vida.

3. LA TECNOLOGÍA: Desarrollo científico y técnico a lo largo

de la historia.

Edad media.

Comprensión de la evolución del conocimiento y su

incidencia en la elaboración las herramientas en la edad

media.

Comparación los principios de la creación de herramientas en las

culturas primitivas y la edad antigua con los de la edad media.

Se interesa por el estudio de los avances técnico-cient íficos en la

edad media.

GRADO 7°

PERIODO

3

1. LA TECNOLOGÍA: Desarrollo científico

y técnico a lo largo de la historia.

Era moderna.

Comprensión de la incidencia de la ciencia y la técnica en el desarrollo

económico de la edad moderna.

Desarrollo trabajos de análisis sobre la evolución de la ciencia y

la técnica y su incidencia en el desarrollo económico en la edad

moderna.

Coopera con sus compañeros para la unificación de criterios

acerca del avance técnico-cient ífico en la edad moderna.

Page 124: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

2. LA TECNOLOGÍA: Desarrollo científico

y técnico a lo largo de la historia.

Ciencia y

tecnología del mundo contemporáne

o.

Conocimiento del impacto de la ciencia y la

tecnología en el mundo contemporáneo.

Desarrollo estudios de impacto sobre la ciencia

y la tecnología en el mundo contemporáneo.

Acepta con agrado las sugerencias del profesor

para la realización del estudio de impacto.

3. LA TECNOLOGÍA: Desarrollo científico y técnico a lo largo

de la historia.

Ciencia y tecnología del

siglo XX a la actualidad.

Identificación de los instrumentos, herramientas, procesos y

servicios más destacados en la actualidad.

Desarrollo actividades de consulta y análisis de información sobre los

instrumentos, herramientas, procesos y servicios más destacados

en la actualidad.

Cumple responsablemente con las actividades

asignadas en clase.

GRADO 7°

PERIODO

4

1. LA TECNOLOGÍA: En la industria.

El diseño industrial.

Comprensión de las bases del diseño industrial.

Aplicación de las bases del diseño industrial con creaciones sencillas.

Se interesa por realizar actividades donde pone en evidencia su

creatividad.

2. LA TECNOLOGÍA:

En la industria.

El proceso de producción de bienes en la

industria.

Explicación el proceso de producción de bienes en la

industria.

Experimentación del proceso de producción de

bienes en la industria a través de exposiciones estructuradas.

Muestra interés en las actividades de tipo

industrial.

3. LA TECNOLOGÍA: En la solución de Problemas.

Desarrollo de Proyectos tecnológicos

(Proyecto técnico escolar)

Resolución de problemas tecnológicos a partir de un proyecto técnico escolar.

Solución de problemáticas de su entorno a t ravés de proyectos técnicos

escolares.

Asume con responsabilidad y agrado sus obligaciones.

Page 125: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

GRADO 6º GRADO 7º

Meta: Al terminar el ciclo 3, los estudiantes estarán en capacidad de analizar la relación que existe entre la transformación de los recursos naturales y el desarrollo tecnológico, así como su

impacto sobre el medio ambiente, la salud y la sociedad, además habrán desarrollado habilidades para el acceso y manejo de fuentes de información que orienten la toma de decisiones y la solución de problemas tecnológicos cotidianos en relación con los

contextos de servicios y transporte apoyándose en propuestas innovadoras.

Objetivo especifico Interiorizar los conceptos propios de la

tecnología como lo son: arte, técnica, ciencia, artefacto, procesos, sistema, innovación, descubrimiento, diseño y

creatividad.

Objetivo especifico Comprender la tecnología como un

conocimiento aplicado para la resolución de problemas y la satisfacción de necesidades teniendo en cuenta sus implicaciones en la

sociedad y medio ambiente.

Competencias del componen

te

Apropiación de la

tecnología

Capacidad que se tiene

de asimilar la

función de los recursos

y sistemas tecnológi

cos evidenciándolo

en su buen uso.

Trabajo en Equipo Capacida

d que tiene cada

persona para trabajar con su

par, respetando y

asumiendo las funciones

de acuerdo a su rol,

construyendo aprendiza

jes significativos.

Pensamiento Lógico Matemáti

co Capacida

d que tienen las personas

de resolver problema

s cotidianos basados

en la inferencia y los

cálculos matemáticos.

Investigación

Capacidad de buscar

respuestas certeras partiendo

de un análisis crítico de

ciertas situaciones.

Planteamiento y resolució

n de problemas

Es la habilidad

que se tiene para hallar y

proponer soluciones a

situaciones que se presentan

en la cotidianidad y

problematizan o ponen en

juego los conocimientos.

Manejo de herramie

ntas tecnológicas e

informáticas

Es la habilidad que las

personas desarrollan al

interactuar con sistemas

tecnológicos e informátic

os.

Manejo de la informaci

ón Es la

capacidad de hacer buen uso

de la información.

Nivel de

desarrollo de la competen

cia

N1.Describe

de manera clara algunos conceptos, para fundamentar su

N1.Identifica las

variables del problema. N2.Discute las posibles causas

N1.Menciona

algunas herramientas de uso tecnológico. N2.Distingue

N1.Localiza de

forma correcta toda la información necesaria para entender

N1.Identifica la

importancia de cuestionarse frente a situaciones cotidiana

N1.Identifica los

diferentes artefactos tecnológico para la solución

N1.Enumera los

pasos del trabajo en equipo.

N2.Desc

ribe las

Page 126: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

aplicación. N2.Discute

algunos conceptos relacionados con temas específicos. N3.Emplea los

conceptos adquiridos y formula preguntas problemátizadoras. N4.Analiza las posibles

respuestas a las pregunta

s. N5.Construye

hipótesis basado en los conocimientos adquiridos. N6.Sustenta sus puntos de vista y respeta los de los

del problema. N3.Prepara posibles alternativas de solución. N4.Selecciona

las mejores alternativas encontradas en el tratamiento de algún caso problema. N5.Formula

diversas hipótesis para una posible solución. N6.Verifica las

hipótesis

algunos artefactos de tecnología. N3.Práctica en el

uso de alguna ayuda tecnológica. N4.Reflexiona sobre el

uso adecuado de los

artefactos tecnológicos.

N5.Elige adecuadamente las

herramientas tecnológicas

N6.Juzga el manejo y el uso

de los avances tecnológic

os

la temática trabajada. N2.Argumenta la

información y los temas a trabajar N3.Aprovecha la

información obtenida a partir de una investigación. N4.Investiga de

varias fuentes la respectiva teoría. N5.Fundamenta

los puntos de vista. N6.Sustenta sus

hipótesis de una forma clara y precisa.

s. N2.Relaciona

sus preconceptos con las situaciones cotidianas. N3.Organiza la información expresada mediante tablas, gráficas y modelos científicos. N4.Contrasta los

preconceptos con la

información obtenida

N5.Experimenta

para encontrar diversas soluciones al problema. N6.Sustenta la

solución más acertada

de problemas. N2.Argumenta con claridad el uso debido de los aparatos tecnológicos N3.Aprovecha el

manejo de los aparatos tecnológicos, en la solución de situaciones cotidianas. N4.Difere

ncia las ventajas y desventaj

as de los aparatos tecnológic

os. N5.Combina las

diferentes herramientas tecnológicas para obtener aprendizajes significativos en el aula de clase. N6.Justifica la

funcione

s de

cada

integrant

e del

equipo

de

trabajo.

N3.Aplica las

normas para el trabajo en equipo. N4.Propone

alternativas para mejorar el trabajo en equipo. N5.Diseña un

plan de trabajo para cumplir los objetivos propuestos. N6 Sustenta los

conocimientos adquiridos a partir del trabajo en equipo.

Page 127: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

demás.

importancia del uso de las herramientas tecnológicas.

INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERÍODO

PERIODO UNO

PERIODO DOS

PERIODO TRES

PERIODO CUATRO

G R A

D O

S

E X T

O

El estudiante

diferencia los diferentes cambios incorporados por

la tecnología en cada periodo de la historia y reconoce

su importancia en nuestra sociedad.

Superior: Diferencia de manera

excepcional los diferentes cambios incorporados por la

tecnología en cada periodo de la historia y reconoce su

importancia en nuestra sociedad.

Alto: Diferencia a profundidad los diferentes cambios

incorporados por la tecnología en cada periodo de la historia

y reconoce su importancia en nuestra sociedad.

Básico: Diferencia mínimamente los

diferentes cambios incorporados por la tecnología en cada

periodo de la historia y reconoce su importancia en

nuestra sociedad.

Indicador de

desempeño: Aplica el conocimiento

construido acerca de la relación que tiene la tecnología con la

técnica, la ciencia, la innovación, la invención, el

descubrimiento, el diseño, la informática y la ética

por medio de ejemplos prácticos y participa de las

clases exponiendo sus conocimientos respetando los

aportes de los demás.

Superior: Aplica de manera excepcional el

conocimiento construido acerca de la relación que tiene

la tecnología con la técnica, la ciencia, la innovación, la

invención, el descubrimiento, el diseño, la

informática y la ética por medio de ejemplos prácticos y

participa de las clases exponiendo sus conocimientos

respetando los aportes de los

Indicador de

desempeño: Experimenta con ejercicios prácticos

la aplicación de los conceptos de energía, potencia y

unidades de medida e interioriza la importancia de la

energía y la potencia para la realización efectiva de trabajos.

Superior: Experimenta de

manera excepcional a través de ejercicios

prácticos la aplicación de los conceptos de

energía, potencia y unidades de medida e interioriza la

importancia de la energía y la potencia para la realización

efectiva de trabajos.

Alto: Experimenta a

profundidad a través de ejercicios prácticos la

aplicación de los conceptos de

Indicador de

desempeño: Desarrolla consultas analíticas

sobre los recursos energéticos que se explotan en

Colombia y valora las implicaciones de la explotación de los

mismos. Superior: Desarrolla

de manera excepcional consultas analíticas

sobre los recursos energéticos que se explotan en

Colombia y valora las implicaciones de la explotación de los

mismos. Alto: Desarrolla a

profundidad consultas analíticas sobre los recursos

energéticos que se explotan en Colombia y valora

las implicaciones de la explotación de los mismos.

Básico: Desarrolla

mínimamente consultas analíticas

Page 128: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Bajo: Se le dificulta diferenciar los

diferentes cambios incorporados por la tecnología en cada

periodo de la historia y reconoce su importancia en

nuestra sociedad. Determina la

importancia de cada una de las herramientas del

software y hardware en los sistemas

informáticos. Superior:

Determina de manera excepcional la

importancia de cada una de las herramientas del

software y hardware en los sistemas informáticos.

Alto: Determina a profundidad la

importancia de cada una de las herramientas del

software y hardware en los sistemas informáticos.

Básico: Determina mínimamente la

importancia de cada una de las herramientas del

software y hardware en los sistemas informáticos.

Bajo: Se le dificulta determinar la

importancia de cada una de las herramientas del

software y hardware en los sistemas informáticos.

demás. Alto: Aplica a

profundidad conocimiento construido acerca de

la relación que tiene la tecnología con la técnica, la ciencia, la

innovación, la invención, el descubrimiento, el

diseño, la informática y la ética por medio de

ejemplos prácticos. Básico: Aplica

mínimamente el conocimiento construido acerca de

la relación que tiene la tecnología con la técnica, la ciencia, la

innovación, la invención, el descubrimiento, el

diseño, la informática y la ética por medio de

ejemplos prácticos. Bajo: Se le

dificulta aplicar el conocimiento construido acerca de

la relación que tiene la tecnología con la técnica, la ciencia, la

innovación, la invención, el descubrimiento, el

diseño, la informática y la ética por medio de

ejemplos prácticos. Indicador de

desempeño: Diferencia cada uno de los artefactos

tecnológicos de su hogar y colegio por sus características y

funciones y cuida los artefactos tecnológicos que

energía, potencia y unidades de medida

e interioriza la importancia de la energía y la potencia

para la realización efectiva de trabajos.

Básico: Experimenta mínimamente con

ejercicios prácticos la aplicación de los conceptos de

energía, potencia y unidades de medida e interioriza la

importancia de la energía y la potencia para la realización

efectiva de trabajos. Bajo: Se le dificulta

experimentar con ejercicios prácticos la aplicación de los

conceptos de energía, potencia y unidades de medida

y no interioriza la importancia de la energía y la potencia

para la realización efectiva de trabajos.

Indicador de desempeño:

Desarrolla actividades teórico-prácticas

evidenciando el conocimiento de las distintas formas de

energía y valora la importancia de las mismas.

Superior: Desarrolla de manera

excepcional actividades teórico-prácticas

evidenciando el conocimiento de las distintas formas de

sobre los recursos energéticos que se

explotan en Colombia y valora las implicaciones de

la explotación de los mismos.

Bajo: Se le dificulta desarrollar consultas sobre los

recursos energéticos que se explotan en Colombia y valora

las implicaciones de la explotación de los mismos.

Indicadores de desempeño:

Soluciona test y pruebas de agrupación y

clasificación de recursos energéticos en renovables y no

renovables e Interioriza la importancia de los

mismos. Superior: Soluciona

de manera excepcional test y pruebas de

agrupación y clasificación de recursos energéticos

en renovables y no renovables e Interioriza la

importancia de los mismos.

Alto: Soluciona a profundidad test y pruebas de

agrupación y clasificación de recursos energéticos

en renovables y no renovables e interioriza la

importancia de los mismos.

Page 129: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Conoce métodos

de trazo geométrico que le permiten graficar

piezas industriales.

tiene a su disposición.

Superior: Diferencia de manera

excepcional cada uno de los artefactos tecnológicos de su

hogar y colegio por sus características y funciones y cuida

los artefactos tecnológicos que tiene a su

disposición. Alto: Diferencia a

profundidad cada uno de los artefactos tecnológicos de su

hogar y colegio por sus características y funciones y cuida

los artefactos tecnológicos que tiene a su

disposición.

Básico: Diferencia

mínimamente cada uno de los artefactos tecnológicos de su

hogar y colegio por sus características y funciones y cuida

los artefactos tecnológicos que tiene a su

disposición. Bajo: Se le dificulta

diferenciar cada uno de los artefactos tecnológicos de su

hogar y colegio por sus características y funciones y no tiene

cuidado de los artefactos tecnológicos que

energía y valora la importancia de las

mismas. Alto: Desarrolla a

profundidad actividades teórico-prácticas

evidenciando el conocimiento de las distintas formas de

energía y valora la importancia de las mismas.

Básico: Desarrolla

mínimamente actividades teórico-prácticas

evidenciando el conocimiento de las distintas formas de

energía y valora la importancia de las mismas.

Bajo: Se le dificulta desarrollar

actividades teórico-prácticas evidenciando el

conocimiento de las distintas formas de energía y no valora

la importancia de las mismas.

Indicador de desempeño: Compara la

transformación de las distintas formas de energía

evidenciadas en algunos artefactos y procesos

industriales y valora los pros y los contras del proceso

Básico: Soluciona mínimamente test y

pruebas de agrupación y clasificación de

recursos energéticos en renovables y no renovables e

interioriza la importancia de los mismos.

Bajo: Se le dificulta solucionar test y

pruebas de agrupación y clasificación de

recursos energéticos en renovables y no renovables y no

interioriza la importancia de los mismos.

Indicadores de desempeño:

Experimenta estudios ambientales en su

entorno analizando los riesgos ambientales que

traen consigo la explotación de los recursos energéticos

y se responsabiliza por mantener ambientes sanos y

agradables en su entorno.

Superior: Desarrolla de manera excepcional

estudios ambientales en su entorno analizando

Page 130: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

tiene a su disposición.

Indicador de desempeño:

Compara la estructura varios proyectos

tecnológicos y asume con responsabilidad el

trabajo asignado. Superior: Compara

de manera excepcional la estructura de varios

proyectos tecnológicos y asume con

responsabilidad el trabajo asignado.

Alto: Compara a profundidad la estructura de varios

proyectos tecnológicos y asume con

responsabilidad el trabajo asignado.

Básico: Compara mínimamente la estructura de varios

proyectos tecnológicos y asume con

responsabilidad el trabajo asignado.

Bajo: Se le dificulta comparar la estructura varios

proyectos tecnológicos y no asume con

responsabilidad el trabajo asignado.

de transformación de las distintas

formas de energía.

Superior: Compara de manera

excepcional la transformación de las distintas formas

de energía evidenciadas en algunos artefactos y

procesos industriales y valora los pros y los

contras del proceso de transformación de las distintas

formas de energía. Alto: Compara a

profundidad la transformación de las distintas formas

de energía evidenciadas en algunos artefactos y

procesos industriales y valora los pros y los

contras del proceso de transformación de las distintas

formas de energía.

Básico: Compara mínimamente la transformación de

las distintas formas de energía evidenciadas en

los riesgos ambientales que

traen consigo la explotación de los recursos energéticos

y se responsabiliza por mantener ambientes sanos y

agradables en su entorno.

Alto: Desarrolla a profundidad estudios

ambientales en su entorno analizando los riesgos

ambientales que traen consigo la explotación de los

recursos energéticos y se responsabiliza por mantener

ambientes sanos y agradables en su entorno.

Básico: Desarrolla mínimamente

estudios ambientales en su entorno analizando

los riesgos ambientales que traen consigo la

explotación de los recursos energéticos y se responsabiliza

por mantener ambientes sanos y agradables en su

entorno. Bajo: Se le dificulta

desarrollar estudios ambientales en su entorno analizando

los riesgos ambientales que traen consigo la

explotación de los recursos energéticos y no se

responsabiliza por mantener ambientes sanos y agradables

Page 131: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

algunos artefactos y procesos

industriales y valora los pros y los contras del proceso

de transformación de las distintas formas de energía.

Bajo: Se le dificulta comparar la

transformación de las distintas formas de energía

evidenciadas en algunos artefactos y procesos

industriales y no valora los pros y los contras del proceso

de transformación de las distintas formas de energía.

en su entorno.

G R A

D O

S E P

T I

M

O

Indicador de

desempeño: Efectúa un estudio analítico sobre los

ingresos económicos que le generan al país las

empresas que explotan los recursos energéticos

como el carbón y el agua y valora el hecho de que las

empresas explotadoras de los recursos energéticos

de nuestro país aporten a la economía y

desarrollo del mismo.

Indicador de

desempeño: Desarrolla un estudio minucioso

sobre el surgimiento de herramientas en la cultura primitiva y

se interesa por el estudio de la creación de dichas

herramientas a partir de necesidades específicas del

entorno. Superior: Desarrolla

de manera excepcional un estudio minucioso

sobre el surgimiento de herramientas en

Indicador de

desempeño: Desarrolla trabajos de análisis sobre la

evolución de la ciencia y la técnica y su incidencia en el

desarrollo económico en la edad moderna y

coopera con sus compañeros para la unificación de

criterios acerca del avance técnico-científico en la edad

moderna. Superior: Desarrolla

de manera excepcional

Indicador de

desempeño: Aplica las bases del diseño industrial con

creaciones sencillas y se interesa por realizar actividades

donde pone en evidencia su creatividad.

Superior: Aplica de manera

excepcional las bases del diseño industrial con

creaciones sencillas y se interesa por realizar actividades

donde pone en evidencia su

Page 132: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Superior: Efectúa

de manera excepcional un estudio analítico

sobre los ingresos económicos que le generan al país las

empresas que explotan los recursos energéticos

como el carbón y el agua y valora el hecho de que las

empresas explotadoras de los recursos energéticos

de nuestro país aporten a la economía y

desarrollo del mismo.

Alto: Efectúa a

profundidad un estudio analítico sobre los ingresos

económicos que le generan al país las empresas que

explotan los recursos energéticos como el carbón y el

agua y valora el hecho de que las empresas

explotadoras de los recursos energéticos de nuestro país

aporten a la economía y desarrollo del

mismo. Básico: Efectúa

mínimamente un estudio analítico sobre los ingresos

económicos que le generan al país las empresas que

la cultura primitiva y se interesa por el

estudio de la creación de dichas herramientas a partir

de necesidades específicas del entorno.

Alto: Desarrolla a profundidad un

estudio minucioso sobre el surgimiento de herramientas en

la cultura primitiva y se interesa por el estudio de la

creación de dichas herramientas a partir de necesidades

específicas del entorno.

Básico: Desarrolla mínimamente un

estudio minucioso sobre el surgimiento de herramientas en

la cultura primitiva y se interesa por el estudio de la

creación de dichas herramientas a partir de necesidades

específicas del entorno.

Bajo: Se le dificulta desarrollar un estudio minucioso

sobre el surgimiento de herramientas en la cultura primitiva y

no muestra interés por el estudio de la creación de dichas

herramientas a partir de necesidades específicas del

entorno. Indicador de

desempeño: Compara los principios de la

trabajos de análisis sobre la evolución

de la ciencia y la técnica y su incidencia en el

desarrollo económico en la edad moderna y

coopera con sus compañeros para la unificación de

criterios acerca del avance técnico-científico en la edad

moderna.

Alto: Desarrolla a profundidad

trabajos de análisis sobre la evolución de la ciencia y la

técnica y su incidencia en el desarrollo

económico en la edad moderna y coopera con sus

compañeros para la unificación de criterios acerca del

avance técnico-científico en la edad moderna.

Básico: Desarrolla mínimamente

trabajos de análisis sobre la evolución de la ciencia y la

técnica y su incidencia en el desarrollo

económico en la edad moderna y coopera con sus

compañeros para la unificación de criterios acerca del

creatividad.

Alto: Aplica a profundidad las bases del diseño

industrial con creaciones sencillas y se interesa por

realizar actividades donde pone en evidencia su

creatividad. Básico: Aplica

mínimamente las bases del diseño industrial con

creaciones sencillas y se interesa por realizar actividades

donde pone en evidencia su creatividad.

Bajo: Se le dificulta aplicar las bases del diseño industrial con

creaciones sencillas y no se interesa por realizar actividades

donde pone en evidencia su creatividad.

Indicador de desempeño:

Desarrolla el proceso de producción de

bienes en la industria a través de exposiciones

estructuradas y muestra interés en las actividades de

tipo industrial. Superior: Desarrolla

de manera excepcional el proceso de

producción de bienes en la industria a través de

Page 133: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

explotan los recursos energéticos

como el carbón y el agua y valora el hecho de que las

empresas explotadoras de los recursos energéticos

de nuestro país aporten a la economía y

desarrollo del mismo.

Bajo: Se le dificulta efectuar un estudio analítico sobre los

ingresos económicos que le generan al país las

empresas que explotan los recursos energéticos

como el carbón y el agua y no valora el hecho de que las

empresas explotadoras de los recursos energéticos

de nuestro país aporten a la economía y

desarrollo del mismo.

Indicadores de desempeño: Desarrolla estudios

de impacto en su comunidad sobre el riesgo ambiental que

producen los residuos sólidos y cuida del medio

ambiente en su comunidad seleccionando y

depositando el tipo de residuo solido en los recipientes

creación de herramientas en las

culturas primitivas con los de la edad antigua y valora el

hecho de que el hombre primitivo haya creado

herramientas para mejorar su estilo de vida.

Superior: Compara de manera excepcional los

principios de la creación de herramientas en las

culturas primitivas con los de la edad antigua y valora el

hecho de que el hombre primitivo haya creado

herramientas para mejorar su estilo de vida.

Alto: Compara a profundidad los

principios de la creación de herramientas en las

culturas primitivas con los de la edad antigua y valora el

hecho de que el hombre primitivo haya creado

herramientas para mejorar su estilo de vida.

Básico: Compara mínimamente los

principios de la creación de herramientas en las

culturas primitivas con los de la edad antigua y valora el

hecho de que el hombre primitivo haya creado

avance técnico-científico en la edad

moderna.

Bajo: Se le dificulta desarrollar trabajos

de análisis sobre la evolución de la ciencia y la técnica y

su incidencia en el desarrollo económico en la

edad moderna y no coopera con sus compañeros para la

unificación de criterios acerca del avance técnico-

científico en la edad moderna.

Indicador de desempeño: Desarrolla estudios

de impacto sobre la ciencia y la tecnología en el

mundo contemporáneo y acepta con agrado

las sugerencias del profesor para la realización del

estudio de impacto.

Superior: Desarrolla

de manera excepcional estudios de impacto

sobre la ciencia y la tecnología en el mundo

contemporáneo y acepta con agrado las sugerencias del

profesor para la realización del estudio de impacto.

exposiciones estructuradas y

muestra interés en las actividades de tipo industrial.

Alto: Desarrolla a profundidad el

proceso de producción de bienes en la

industria a través de exposiciones estructuradas y

muestra interés en las actividades de tipo industrial.

Básico: Desarrolla

mínimamente el proceso de producción de

bienes en la industria a través de exposiciones

estructuradas y muestra interés en las actividades de

tipo industrial. Bajo: Se le dificulta

desarrollar el proceso de producción de

bienes en la industria a través de exposiciones

estructuradas y no muestra interés en las actividades de

tipo industrial. Indicador de

desempeño: Soluciona problemáticas de su

entorno a través de proyectos técnicos escolares y asume

con responsabilidad y agrado sus obligaciones.

Superior: Soluciona de manera

Page 134: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

destinados para ellos.

Superior: Desarrolla de manera

excepcional estudios de impacto en su comunidad

sobre el riesgo ambiental que producen los

residuos sólidos y cuida del medio ambiente en su

comunidad seleccionando y depositando el tipo

de residuo solido en los recipientes destinados para

ellos. Alto: Desarrolla con

profundidad estudios de impacto en su comunidad

sobre el riesgo ambiental que producen los

residuos sólidos y cuida del medio ambiente en su

comunidad seleccionando y depositando el tipo

de residuo solido en los recipientes destinados para

ellos. Básico: Desarrolla

mínimamente estudios de impacto en su comunidad

sobre el riesgo ambiental que producen los

residuos sólidos y cuida del medio ambiente en su

herramientas para mejorar su estilo de

vida.

Bajo: Se le dificulta comparar los principios de la

creación de herramientas en las culturas primitivas

con los de la edad antigua y alora el hecho de que el

hombre primitivo haya creado herramientas para

mejorar su estilo de vida.

Indicadores de desempeño: Compara los

principios de la creación de herramientas en las

culturas primitivas y la edad antigua con los de la edad media

y se interesa por el estudio de los avances técnico-

científicos en la edad media.

Superior: Compara de manera excepcional los

principios de la creación de herramientas en las

culturas primitivas y la edad antigua con los de la edad media

y se interesa por el estudio de los avances técnico-

científicos en la edad media.

Alto: Compara a profundidad los principios de la

Alto: Desarrolla a profundidad estudios de impacto

sobre la ciencia y la tecnología en el mundo

contemporáneo y acepta con agrado las sugerencias del

profesor para la realización del estudio de impacto.

Básico: Desarrolla

mínimamente estudios de impacto sobre la ciencia y la

tecnología en el mundo contemporáneo y

acepta con agrado las sugerencias del profesor para la

realización del estudio de impacto.

Bajo: Se le dificulta desarrollar estudios de impacto sobre la

ciencia y la tecnología en el mundo

contemporáneo y no acepta con agrado las

sugerencias del profesor para la realización del

estudio de impacto.

Indicador de

desempeño: Desarrolla actividades de

consulta y análisis de información sobre los

instrumentos, herramientas, procesos y servicios

excepcional problemáticas de su

entorno a través de proyectos técnicos escolares y asume

con responsabilidad y agrado sus obligaciones.

Alto: Soluciona a profundidad problemáticas de su

entorno a través de proyectos técnicos escolares y asume

con responsabilidad y agrado sus obligaciones.

Básico: Soluciona mínimamente

problemáticas de su entorno a través de proyectos técnicos

escolares y asume con responsabilidad y agrado sus

obligaciones. Bajo: Se le dificulta

solucionar problemáticas de su entorno a través de

proyectos técnicos escolares y asume con responsabilidad

y agrado sus obligaciones.

Page 135: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

comunidad seleccionando y

depositando el tipo de residuo solido en los recipientes

destinados para ellos.

Bajo: Se le dificultad desarrollar estudios

de impacto en su comunidad sobre el riesgo ambiental que

producen los residuos sólidos y no cuida del medio

ambiente en su comunidad seleccionando y

depositando el tipo de residuo solido en los recipientes

destinados para ellos.

Indicador de desempeño: Aplica proyectos

ambientales en su comunidad y cuida del medio ambiente

donde se desenvuelve.

Superior: Aplica de manera excepcional

proyectos ambientales en su comunidad y cuida

del medio ambiente donde se desenvuelve.

Alto: Aplica a profundidad proyectos

ambientales en su comunidad y cuida del medio ambiente

donde se desenvuelve.

creación de herramientas en las

culturas primitivas y la edad antigua con los de la edad media

y se interesa por el estudio de los avances técnico-

científicos en la edad media.

Básico: Compara mínimamente los principios de la

creación de herramientas en las culturas primitivas y

la edad antigua con los de la edad media y se interesa por el

estudio de los avances técnico-científicos en la

edad media. Bajo: Se le dificulta

comparar los principios de la creación de

herramientas en las culturas primitivas y la edad antigua con

los de la edad media y se interesa por el estudio de los

avances técnico-científicos en la edad media.

más destacados en la actualidad y

cumple responsablemente con las actividades

asignadas en clase. Superior: Desarrolla

de manera excepcional actividades de

consulta y análisis de información sobre los

instrumentos, herramientas, procesos y servicios

más destacados en la actualidad y cumple

responsablemente con las actividades asignadas en clase.

Alto: Desarrolla a profundidad

actividades de consulta y análisis de información

sobre los instrumentos, herramientas,

procesos y servicios más destacados en la actualidad y

cumple responsablemente con las actividades

asignadas en clase. Básico: Desarrolla

mínimamente actividades de consulta y análisis

de información sobre los instrumentos,

herramientas, procesos y servicios más destacados en

la actualidad y cumple responsablemente

con las actividades asignadas en clase.

Page 136: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Básico: Aplica mínimamente

proyectos ambientales en su comunidad y cuida

del medio ambiente donde se desenvuelve.

Bajo: Se le dificulta aplicar proyectos

ambientales en su comunidad y cuidar del medio ambiente

donde se desenvuelve.

Bajo: Se le dificulta desarrollar

actividades de consulta y análisis de información

sobre los instrumentos, herramientas,

procesos y servicios más destacados en la actualidad y no

cumple responsablemente con las actividades

asignadas en clase.

METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS:

El trabajo abierto: El trabajo que realiza el estudiante debe ser abierto (no el mismo para todos los alumnos, debe permitir la innovación y propuesta de éstos), para atender a la diversidad que se presenta en el aula de clase, de acuerdo con los necesidades, intereses y ritmos de aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, el docente puede desarrollar la unidad didáctica, bien partiendo de preguntas problematizadoras o por proyectos de aula para cada eje conceptual. El trabajo en el aula debe ser más flexible que directivo.

La motivación: Para que se de aprendizaje con sentido, se requiere que se parta de situaciones que provoquen el interés y mantengan la atención del educando, bien porque respondan a sus experiencias y necesidades, por su significado lúdico e imaginario o retador. También, en los casos posibles, se necesita garantizar aprendizajes funcionales, asegurando la utilización por parte del alumno cuando lo necesite, tanto en la aplicación práctica del conocimiento adquirido como en su utilización para llevar a cabo nuevos aprendizajes.

El medio: Es un recurso que da coherencia a los conceptos y procedimientos trabajados en clase, ya que permiten que estos se inserten en el medio social en que vive cotidianamente el alumno y viceversa. No necesariamente se requiere del trabajo de campo ni la observación directa porque el medio en que habita el estudiante trasciende lo local, territorial y nacional para insertarse en un mundo globalizado a través de los medios de comunicación. En la práctica se asocia el estudio del medio con salidas pedagógicas pero no necesariamente se requiere de esto, simplemente consiste en relacionar la variable del medio con los trabajos escolares, si la información que se ha de aprender se articula o conecta con las variables del medio que rodea el estudiante, este proceso será más fácil.

Page 137: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

EVALUACIÓN

CRITERIOS PROCESO PROCEDIMIENTO FRECUENCIA

La creatividad: Esta variable supone una combinación, una asociación y una transformación de elementos conocidos para tener un resultado novedoso, pertinente y original que de buen resultado. Se trata por tanto de hacer nuevas combinaciones con elementos asociativos de ideas, materiales o conceptos ya conocidos pero cuya combinación nos da un resultado novedoso, original y alternativo.

El mapa conceptual: Es un recurso que sirve para introducir un tema, desarrollarlo y evaluarlo. El mapa conceptual da claridad a la presentación de los temas, los jerarquiza, permite la interrelación entre los conceptos y el aprendizaje de lo esencial. Además de éste, existen otras herramientas útiles para los propósitos aquí expuestos como: mapas mentales, mentefactos, la V heurística, entre otras.

La adaptación curricular: Lo primero que debemos de tener claro es de la diversidad de nuestros estudiantes, debemos educar en la heterogeneidad. Aquí nos encontramos con tres casos: los alumnos con dificultades académicas, con necesidades educativas especiales y muy avanzados; en los tres casos debemos hacer adaptaciones curriculares para garantizar la inclusión, evitar las altas tasas de reprobación y disminuir las potenciales situaciones de indisciplina.

La metodología está basada en pedagogías activas: el alumno aprende haciendo, realizando actividades desde sus propios intereses, a través de experiencias directas con los objetos a

conocer y en situaciones concretas, debe tener la posibilidad de comprobar sus ideas por medi o de sus aplicaciones, descubriendo por sí mismo su validez. La metodología a seguir es entonces, la hermenéutica, por involucrar entre otras la dialéctica de la crítica, el análisis, la investigación, la

interpretación y la reiteración; talleres, exposiciones, debates, investigaciones y video tutoriales. Las actividades apuntan a favorecer la comprensión de los conceptos, su clasificación y relación, la

reflexión, el ejercicio de formas de razonamiento y la transferencia de conocimientos. Dentro del desarrollo de las clases, se tiene en cuenta aspectos como: actitud y comportamiento

de los estudiantes, organización de grupo de trabajo, división del tiempo de trabajo teórico – práctico, aclaración de talleres a realizar, incentivar, el trabajo del aprender haciendo, considerando los errores como punto de partida, considerar las actividades en grupos de

cooperativos, pero teniendo presente que el aprendizaje es individual, explicación de la importancia de interrelacionar los contenidos, necesidad de alcanzar las metas con la realización de proyectos tecnológicos sencillos, evaluando continuamente los aprendizajes.

Page 138: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Consultas.

Talleres.

Trabajos de investigación.

Exposiciones. Evaluaciones

al terminar cada tema.

Video tutoriales.

Debates.

P1: Consultas individuales.

P1: Taller en parejas. P1: Evaluaciones.

P2: Trabajo de Investigación.

P2: Exposiciones. P2: Evaluación.

P3: Taller. P3: Debate. P3: Evaluación.

P4: Investigación. P4: Exposición.

P4: Evaluación.

Consulta asertivamente y da respuestas concretas a

las preguntas asignadas. Resuelve el taller asignado

teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos y construidos en el

transcurso del desarrollo de la temática.

Exponen los conocimientos referidos a la temática tratada y responden a

preguntas hechas por el docente y los compañeros de clase.

Se distribuye una hoja con mínimo 10 preguntas de

análisis tipo Ic fes para evaluar el proceso de los estudiantes.

Comprueba teorías y confronta información

haciendo trabajos de investigación.

P1: 1 a 2 consultas por tema, un taller y una evaluación.

P2: 1 trabajo de investigación, 1 exposición y

una evaluación por tema. P3: 1 taller, 1 debate y una

evaluación por tema. P4: 1 investigación, 1

exposición y una evaluación por tema.

PLANES DE APOYO POR GRADO Y PERIODO

CICL

O 3

PERIODO

S

PLAN DE

PROFUNDIZACIÓN

PLAN DE

NIVELACIÓN

PLAN DE

RECUPERACIÓN

PLAN DE

APOYO A ESTUDIANTE

S CON

NECESIADES EDUCATIVAS ESPECIALES

1

Liderar semilleros

de investigación y proyectos tecnológicos.

Se le

asignarán diferentes actividades

teniendo en cuenta los indicadores

de desempeño donde

presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres, Consultas y Exposiciones)

Se realizaran

diferentes actividades en el transcurso del

periodo teniendo en cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres y sustentación,

evaluaciones teóricas y prácticas,

Se realizaran

actividades evaluativas según sea la

dificultad cognitiva, cognoscitiva o

motriz de los estudiantes, bajo la

orientación de los profesionales

de la UAI.

Page 139: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

. preguntas espontaneas

acerca la temática, trabajos

prácticos. Etc.)

2

Liderar procesos de nivelación académica en el

área para estudiantes que presenten dificultad

con guía del docente.

Se le asignarán diferentes

actividades teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres, Consultas y

Exposiciones).

Se realizaran diferentes actividades en el

transcurso del periodo teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres y

sustentación, evaluaciones teóricas y

prácticas, preguntas espontaneas

acerca la temática, trabajos

prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades evaluativas

según sea la dificultad cognitiva,

cognoscitiva o motriz de los estudiantes,

bajo la orientación de los

profesionales de la UAI.

3

Consultas de profundización en temas específicos

dentro del aula.

Se le asignarán diferentes

actividades teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres, Consultas y

Exposiciones).

Se realizaran diferentes actividades en el

transcurso del periodo teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres y

sustentación, evaluaciones teóricas y

prácticas, preguntas espontaneas

acerca la temática, trabajos

prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades evaluativas

según sea la dificultad cognitiva,

cognoscitiva o motriz de los estudiantes,

bajo la orientación de los

profesionales de la UAI.

4

Liderar y promover comités de estudio dentro y fuera de la

institución.

Se le asignarán diferentes

actividades teniendo en cuenta los

Se realizaran diferentes actividades en el

transcurso del periodo teniendo en cuenta los

Se realizaran actividades evaluativas

según sea la dificultad cognitiva,

Page 140: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

indicadores de

desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres,

Consultas y Exposiciones).

indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres y sustentación, evaluaciones

teóricas y prácticas, preguntas

espontaneas acerca la temática,

trabajos prácticos. Etc.)

cognoscitiva o motriz de los

estudiantes, bajo la orientación de

los profesionales de la UAI.

1

Liderar semilleros de investigación y

proyectos tecnológicos.

Se le asignarán

diferentes actividades teniendo en

cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres,

Consultas y Exposiciones).

Se realizaran diferentes

actividades en el transcurso del periodo teniendo

en cuenta los indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres y sustentación, evaluaciones

teóricas y prácticas, preguntas

espontaneas acerca la temática,

trabajos prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades

evaluativas según sea la dificultad

cognitiva, cognoscitiva o motriz de los

estudiantes, bajo la orientación de

los profesionales de la UAI.

2

Liderar procesos de nivelación

académica en el área para estudiantes que

presenten dificultad.

Se le asignarán

diferentes actividades teniendo en

cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres,

Consultas y Exposiciones).

Se realizaran diferentes

actividades en el transcurso del periodo teniendo

en cuenta los indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres y sustentación, evaluaciones

teóricas y prácticas, preguntas

espontaneas

Se realizaran actividades

evaluativas según sea la dificultad

cognitiva, cognoscitiva o motriz de los

estudiantes, bajo la orientación de

los profesionales de la UAI.

Page 141: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

acerca la temática,

trabajos prácticos. Etc.)

3

Liderar comité de disciplina dentro del

aula.

Se le asignarán

diferentes actividades teniendo en

cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres,

Consultas y Exposiciones).

Se realizaran diferentes

actividades en el transcurso del periodo teniendo

en cuenta los indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres y sustentación, evaluaciones

teóricas y prácticas, preguntas

espontaneas acerca la temática,

trabajos prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades

evaluativas según sea la dificultad

cognitiva, cognoscitiva o motriz de los

estudiantes, bajo la orientación de

los profesionales de la UAI.

4

Liderar y promover comités de estudio

dentro y fuera de la institución.

Se realizaran diferentes

actividades teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres y sustentación,

evaluaciones teóricas y prácticas,

preguntas

Se realizaran diferentes

actividades en el transcurso del periodo teniendo

en cuenta los indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres y sustentación, evaluaciones

teóricas y prácticas, preguntas

espontaneas acerca la temática,

trabajos prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades

evaluativas según sea la dificultad

cognitiva, cognoscitiva o motriz de los

estudiantes, bajo la orientación de

los profesionales de la UAI.

Page 142: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLIN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNAN TORO AGUDELO

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

COMPONENTE: TECNICO- CIENTIFICO

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

CICLO: 4

GRADOS 8-9

2012

Page 143: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

CICLO 4 SELECCIÓN DE ESTANDARES Y TAXONOMIA

VERBO NATURALEZA Y

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

APROPIACIÓN Y

USO DE LA TECNOLOGÍA

SOLUCIÓN DE

PROBLEMAS CON

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA Y

SOCIEDAD

Identifico Identifico principios

científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos,

productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.

Identifico y analizo interacciones entre

diferentes sistemas tecnológicos (como la alimentación y la

salud, el transporte y la comunicación).

Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos

en el desarrollo tecnológico.

Identifico artefactos que contienen sistemas de control

con realimentación. Identifico artefactos

basados en tecnología digital y describo el sistema

binario utilizado en dicha tecnología.

Identifico y

formulo problemas propios del

entorno, susceptibles de ser resueltos con

soluciones basadas en la tecnología.

Analizo

Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación

de los recursos naturales (agotamiento de

las fuentes de agua potable y problema de las

basuras). Analizo diversos

puntos de vista e

Page 144: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

intereses relacionados con

la percepción de los problemas y las soluciones

tecnológicas, y los tomo en cuenta en mis

argumentaciones. Analizo y explico la

influencia de las tecnologías de la información y la

comunicación en los cambios culturales,

individuales y sociales, así como los intereses de

grupos sociales en la producción e innovación

tecnológica.

Analizo la

importancia y el papel que juegan las patentes y los

derechos de autor en el desarrollo tecnológico.

Explico Explico algunos factores que influyen en la evolución de la

tecnología y establezco relaciones con

algunos eventos históricos. Explico con

ejemplos, conceptos propios del conocimiento

tecnológico tales como tecnología, procesos, productos,

sistemas, servicios, artefactos, herramientas,

materiales, técnica, fabricación y producción.

Explico las características de los distintos

procesos de transformación de los materiales

y de obtención de las materias primas.

Explico con ejemplos, el impacto que

producen en el medioambiente algunos tipos y

fuentes de energía y propongo alternativas.

Explico el ciclo de vida de algunos

productos tecnológicos y evalúo las

consecuencias de su prolongación.

Comparo Comparo tecnologías

empleadas en el

Comparo

distintas

Page 145: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

pasado con las del presente y explico

sus cambios y posibles tendencias.

soluciones tecnológicas

frente a un mismo problema según sus

características, funcionamiento, costos y

eficiencia.

Describo Describo casos en los que la evolución de las ciencias ha

permitido optimizar algunas de las soluciones

tecnológicas existentes.

Ilustro Ilustro con ejemplos el significado e

importancia de la calidad en la producción de

artefactos tecnológicos.

Utilizo

Utilizo responsable y eficientemente

fuentes de energía y recursos naturales.

Utilizo eficientemente la

tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas

(artes, educación física, matemáticas,

ciencias). Utilizo responsable

y autónomamente las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC) para aprender,

investigar y comunicarme con otros en el mundo.

Utilizo elementos de protección y

Utilizo responsablemente

productos tecnológicos, valorando su

pertinencia, calidad y efectos potenciales sobre

mi salud y el medio ambiente.

Page 146: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

normas de seguridad para la

realización de actividades y manipulación de

herramientas y equipos.

Utilizo instrumentos tecnológicos para

realizar mediciones e identifico algunas

fuentes de error en dichas mediciones.

Utilizo correctamente

elementos de protección cuando involucro

artefactos y procesos tecnológicos en

las diferentes actividades que realizo (por

ejemplo, en deporte uso cascos, rodilleras,

guantes, etc.).

Sustento Sustento con argumentos (evidencias,

razonamiento lógico, experimentación)

la selección y utilización de un producto natural o

tecnológico para resolver una necesidad o

problema.

Hago Hago un mantenimiento adecuado de mis

artefactos tecnológicos.

Interpreto Interpreto el contenido de una

factura de servicios públicos.

Interpreto y represento ideas

sobre diseños, innovaciones o protocolos de

Page 147: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

experimentos mediante el uso

de registros, textos, diagramas,

figuras, planos, maquetas, modelos y

prototipos.

Ensamblo Ensamblo sistemas siguiendo

instrucciones y esquemas.

Represento Represento en gráficas

bidimensionales, objetos de tres dimensiones a

través de proyecciones y diseños a mano

alzada o con la ayuda de herramientas

informáticas.

Detecto Detecto fallas en sistemas tecnológicos

sencillos (mediante un proceso de

prueba y descarte) y propongo

soluciones.

Reconozco Reconozco que no hay soluciones

perfectas, y que pueden existir varias

soluciones a un mismo problema según los

criterios utilizados y su ponderación.

Considero Considero

aspectos relacionados con la seguridad,

ergonomía, impacto en el medio ambiente

y en la sociedad,

Page 148: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

en la solución de problemas.

Propongo Propongo

mejoras en las soluciones tecnológicas y

justifico los cambios propuestos con

base en la experimentación, las evidencias y

el razonamiento lógico.

Propongo soluciones tecnológicas en

condiciones de incertidumbre, donde parte de

la información debe ser obtenida y

parcialmente inferida.

Diseño Diseño, construyo y

pruebo prototipos de artefactos y

procesos como respuesta a una necesidad o

problema, teniendo en cuenta las

restricciones y especificaciones planteadas.

Mantengo Mantengo una

actitud analítica y crítica con relación al uso de

productos contaminantes (pilas, plástico,

etc.) y su disposición final.

Ejerzo Ejerzo mi papel de ciudadano

responsable con el uso adecuado de los sistemas

tecnológicos (transporte, ahorro

Page 149: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

de energía, etc.).

TAXONOMIA DE BLOOM (CLASIFICACIÓN DE LOS ESTANDARES) CONCEPTUALES SABER PROCEDIMENTALES HACER ACTITUDINALES SER

Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de

algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.

Identifico artefactos que contienen sistemas de control con

realimentación. Identifico artefactos basados en

tecnología digital y describo el sistema binario utilizado en dicha tecnología.

Utilizo responsable y eficientemente fuentes de

energía y recursos naturales. Utilizo eficientemente la

tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas,

ciencias). Utilizo responsable y

autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para

aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.

Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para la

realización de actividades y manipulación de herramientas y equipos.

Utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas

fuentes de error en dichas mediciones.

Utilizo correctamente elementos de protección cuando involucro artefactos y procesos

tecnológicos en las diferentes actividades que realizo (por ejemplo, en deporte uso cascos,

rodilleras, guantes, etc.).

Utilizo responsablemente productos tecnológicos,

valorando su pertinencia, calidad y efectos potenciales sobre mi salud y el medio

ambiente.

Considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía,

impacto en el medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.

Page 150: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Identifico y formulo problemas propios del entorno, susceptibles

de ser resueltos con soluciones basadas en la tecnología.

Mantengo una actitud analítica y crítica con relación al uso de

productos contaminantes (pilas, plástico, etc.) y su disposición final.

Identifico y analizo interacciones

entre diferentes sistemas tecnológicos (como la alimentación y la salud, el transporte y la

comunicación).

Identifico y analizo inventos e

innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

Ejerzo mi papel de ciudadano

responsable con el uso adecuado de los sistemas tecnológicos (transporte, ahorro de energía,

etc.).

Analizo el costo ambiental de la

sobreexplotación de los recursos naturales (agotamiento de las fuentes de agua potable y

problema de las basuras). Analizo diversos puntos de vista e

intereses relacionados con la percepción de los problemas y las soluciones tecnológicas, y los tomo

en cuenta en mis argumentaciones.

Analizo la importancia y el papel que juegan las patentes y los derechos de autor en el desarrollo

tecnológico.

Hago un mantenimiento

adecuado de mis artefactos tecnológicos.

Soy consciente del impacto que

producen en el medioambiente algunos tipos y fuentes de energía y propongo alternativas.

Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios

culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e

innovación tecnológica.

Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.

Asumo con responsabilidad las distintas actividades asignadas en clase.

Page 151: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Explico algunos factores que influyen en la evolución de la

tecnología y establezco relaciones con algunos eventos históricos.

Explico con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales como tecnología,

procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y

producción. Explico las características de los

distintos procesos de transformación de los materiales y de obtención de las materias

primas. Explico con ejemplos, el impacto

que producen en el medioambiente algunos tipos y fuentes de energía y propongo alternativas.

Explico el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúo

las consecuencias de su prolongación.

Represento en gráficas bidimensionales, objetos de tres

dimensiones a t ravés de proyecciones y diseños a mano alzada o con la ayuda de

herramientas informáticas.

Coopero con los compañeros de grupo para la

creación de blog.

Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y

explico sus cambios y posibles tendencias.

Comparo distintas soluciones tecnológicas frente a un mismo problema según sus

características, funcionamiento, costos y eficiencia.

Detecto fallas en sistemas tecnológicos sencillos (mediante

un proceso de prueba y descarte) y propongo soluciones.

Valoro la importancia de poner en práctica el funcionamiento de

circuitos.

Describo casos en los que la evolución de las ciencias ha

permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.

Propongo mejoras en las soluciones tecnológicas y

justifico los cambios propuestos con base en la experimentación, las evidencias y el razonamiento

lógico. Propongo soluciones

tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde parte de la información debe ser obtenida y

parcialmente inferida.

Respeto las opiniones de los compañeros.

Ilustro con ejemplos el significado e importancia de la calidad en la producción de artefactos

Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una

Page 152: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

tecnológicos. necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y

especificaciones planteadas.

Sustento con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección y

utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema.

Interpreto el contenido de una

factura de servicios públicos.

Interpreto y represento ideas

sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros,

textos, diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipos.

Reconozco que no hay soluciones perfectas, y que pueden existir

varias soluciones a un mismo problema según los criterios utilizados y su ponderación.

ESTÁNDARES POR GRADO Y PERÍODO PERIODO UNO PERIODO DOS PERIODO TRES PERIODO

CUATRO

GRADO

8° Identifico y analizo inventos e innovaciones que

han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el

uso adecuado de los sistemas tecnológicos

Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento

de algunos artefactos, productos,

servicios, procesos y sistemas tecnológicos.

Utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía

Identifico y analizo interacciones entre diferentes sistemas

tecnológicos (como la alimentación y la salud, el transporte

y la comunicación).

Utilizo responsablemente

productos tecnológicos, valorando su

Identifico y formulo problemas

propios del entorno, susceptibles de

ser resueltos con soluciones basadas en la

tecnología. Analizo diversos puntos de vista e

Page 153: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

(transporte, ahorro de energía,

etc.). Explico con ejemplos,

conceptos propios del conocimiento tecnológico tales

como tecnología, procesos, productos,

sistemas, servicios, artefactos, herramientas,

materiales, técnica, fabricación y producción.

Ilustro con ejemplos el significado e

importancia de la calidad en la producción de

artefactos tecnológicos. Utilizo responsable

y autónomamente las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC) para aprender, investigar y

comunicarme con otros en el mundo.

y recursos naturales.

Considero aspectos relacionados con la

seguridad, ergonomía, impacto en el medio

ambiente y en la sociedad, en la solución de

problemas. Utilizo elementos de protección y

normas de seguridad para la realización de

actividades y manipulación de herramientas y

equipos. Utilizo correctamente

elementos de protección cuando involucro artefactos

y procesos tecnológicos en las diferentes

actividades que realizo (por ejemplo, en deporte

uso cascos, rodilleras, guantes, etc.).

Explico algunos factores que influyen en la

evolución de la tecnología y establezco

relaciones con algunos eventos históricos.

Describo casos en los que la evolución de las ciencias ha

permitido optimizar algunas de las soluciones

tecnológicas existentes. Interpreto el

contenido de una factura de servicios públicos.

pertinencia, calidad y efectos

potenciales sobre mi salud y el medio ambiente.

Mantengo una actitud analítica y crítica con relación

al uso de productos contaminantes (pilas, plástico, etc.)

y su disposición final. Represento en

gráficas bidimensionales, objetos de t res

dimensiones a través de proyecciones y

diseños a mano alzada o con la ayuda de

herramientas informáticas. Comparo distintas

soluciones tecnológicas frente a un mismo

problema según sus características, funcionamiento,

costos y eficiencia. Utilizo responsable y autónomamente

las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

para aprender, investigar y comunicarme con

otros en el mundo. Utilizo responsable y autónomamente

las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

para aprender, investigar y comunicarme con

otros en el mundo.

intereses relacionados con

la percepción de los problemas y las soluciones

tecnológicas, y los tomo en cuenta en mis

argumentaciones. Explico el ciclo de vida de

algunos productos tecnológicos y

evalúo las consecuencias de su

prolongación. Comparo tecnologías

empleadas en el pasado con las del presente y

explico sus cambios y posibles

tendencias. Detecto fallas en sistemas

tecnológicos sencillos (mediante un

proceso de prueba y descarte) y

propongo soluciones. Diseño,

construyo y pruebo prototipos de artefactos y

procesos como respuesta a una necesidad o

problema, teniendo en cuenta las

restricciones y especificaciones planteadas.

Utilizo responsable y autónomamente

las Tecnologías de la Información y la

Page 154: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Utilizo responsable y autónomamente

las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

para aprender, investigar y comunicarme con

otros en el mundo.

Comunicación (TIC) para

aprender, investigar y comunicarme con

otros en el mundo.

GRADO

9° Utilizo eficientemente la tecnología en el

aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación

física, matemáticas, ciencias). Identifico

artefactos que contienen sistemas de control con

realimentación. Identifico artefactos basados

en tecnología digital y describo el sistema binario

utilizado en dicha tecnología. Utilizo responsable

y autónomamente las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC) para aprender, investigar y

comunicarme con otros en el mundo. Analizo el costo

ambiental de la sobreexplotación de los recursos

naturales (agotamiento de las fuentes de agua

potable y problema de las basuras).

Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de

la Información y la Comunicación (TIC) para aprender,

investigar y comunicarme con otros en el mundo.

Explico las características de los distintos

procesos de transformación de los materiales y de

obtención de las materias primas. Explico con

ejemplos, el impacto que producen en el

medioambiente algunos tipos y fuentes de energía

y propongo alternativas. Analizo la

importancia y el papel que juegan las patentes y los

derechos de autor en el desarrollo tecnológico.

Hago un mantenimiento adecuado de mis

artefactos tecnológicos. Utilizo instrumentos

tecnológicos para realizar mediciones e identifico algunas

fuentes de error en dichas mediciones.

Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de

la Información y la Comunicación (TIC) para aprender,

investigar y comunicarme con otros en el mundo.

Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la

información y la comunicación en los cambios

culturales, individuales y sociales, así como

los intereses de grupos sociales en la producción e

innovación tecnológica.

Ensamblo sistemas

siguiendo instrucciones y esquemas.

Interpreto y represento ideas sobre diseños,

innovaciones o protocolos de experimentos

mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras,

planos, maquetas, modelos y prototipos.

Reconozco que no hay soluciones perfectas, y que

pueden existir varias soluciones a un mismo problema

según los criterios utilizados y su

Utilizo responsable y autónomamente

las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC) para aprender,

investigar y comunicarme con otros en el

mundo. Propongo mejoras en las

soluciones tecnológicas y justifico los

cambios propuestos con base en la

experimentación, las evidencias y el razonamiento

lógico. Sustento con argumentos

(evidencias, razonamiento lógico,

experimentación) la selección y utilización de un

producto natural o tecnológico para resolver una

necesidad o problema.

Page 155: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

ponderación.

CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO Y PERÍODO CONTENIDOS Y TEMAS CONCEPTUALE

S PROCEDIMENTA

LES ACTITUDINAL

ES

GRADO

PERIO

DO

1

1. CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Definición de conocimiento científico.

Método

científico

Comprende la intención

del conocimiento

científico.

Aplica el método científico

para comprobar sucesos.

Muestra interés

por el estudio de la

ciencia.

2. CONOCIMIENTO TECNOLOGICO

Definición de conocimiento tecnológico.

Comprende la

intención del conocimi

ento tecnológico.

Desarrolla actividades

donde evidencia el

conocimiento tecnológico

.

Disfruta de las

actividades asignad

as resolviéndolas

con agrado.

3. RELACIÓN Y DIFERENCIA

ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y

TECNOLOGICO.

Relación y diferencia del

conocimiento científico con el

conocimiento tecnológico.

Relaciona y diferenci

a el conocimiento

científico del conocimi

ento tecnológico.

Elabora mapas conceptual

es donde establece las

relaciones y las diferencias

entre el conocimiento científico

y tecnológico.

Asume con respon

sabilidad las distinta

s actividades

asignadas en clase.

Page 156: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

GRADO

PERIO

DO

2

1. AVANCES CIENTIFICOS

Consulta, análisis y explicación.

Explica la

importancia de los

avances científicos

durante el transcur

so de la historia.

Crea un blog

donde organiza y expone

los avances científico

s más relevantes de la

historia.

Coopera con

los compañeros

de grupo para la

creación de blog.

2. AVANCES TECNOLOGICOS

Consulta, análisis y explicación.

Explica la

importancia de los

avances tecnológicos

durante el transcur

so de la historia.

Crea un blog

donde organiza y expone

los avances tecnológi

cos más relevantes de la

historia.

Coopera con

los compañeros

de grupo para la

creación de blog.

3. IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL DE

LOS AVANCES CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS

Investigación y análisis.

Evalúa el impacto

social y ambiental de los

avances científicos y

tecnológicos en la actualida

d.

Elabora ensayos sobre el

impacto social y ambiental

de los avances científico

s y tecnológicos.

Participa de las clases

con mucho respeto

y seguridad.

Page 157: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

GRADO

PERIO

DO

3

1. PROYECTOS TECNOLOGICOS

¿Qué son?

Fases de un proyecto

tecnológico.

Conoce las fases

de ejecución de un

proyecto tecnológico.

Desarrolla cada

una de las fases de un

proyecto tecnológico en

base a su propuesta.

Valora la

importancia del desarro

llo de proyectos

tecnológicos.

2. MATERIALES

Materias primas.

Tipos de materiales.

Reconoc

e la importancia de

las materias primas

para la elaboración de

todo tipo de material

es.

Crea un

manual de campo donde

relaciona la materia prima

que se utiliza para

realizar cierto tipo de

material.

Se

responsabiliza en

llevar organizadame

nte su manual de

campo.

3. ESTRUCTURAS

¿Qué son?

¿Cómo están

constituidas?

¿Cómo se elaboran?

Conoce los principios

básicos para construir

estructuras.

Experimenta construyendo

replicas de estructur

as.

Se interesa por la

creación de estruc

turas.

GRADO

PERIODO

1. CIENTIFICOS E INVENTORES

Biografía

Clasifica cronológicamente

las biografías de los

científicos e

Crea un blog donde

expone información

biográfica certera

Coopera con los

compañeros de

grupo para la

Page 158: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

4

inventores que

han marcado la

historia.

acerca de científico

s e inventores.

creación de

blog.

2. TEORIAS CIENTIFICAS

Análisis y

explicación.

Analiza y explica las

diferentes teorías científica

s.

Desarrolla un informe

donde evidencia sus

conclusiones acerca

del estudio de

teorías científicas.

Comparte con agrado

los conocimientos

de algunas teorías

científicas.

3. PRODUCTOS

TECNOLOGICOS

¿Qué son?

Su composición

y beneficios.

Conoce

la composición y

los beneficios de los

productos tecnológi

cos.

Desarroll

a mapas conceptuales en

Cmap Tools donde

explica el concepto de

productos tecnológicos.

Valora

la importancia de

la calidad de los

productos tecnoló

gicos.

GRAD

O

PERIO

DO

1

1. ARTEFACTOS

MECANICOS

¿Qué son?

Su diseño, estructura,

utilidad y funcionamiento.

Identifica los

artefactos mecánic

os y los clasifica según su

función.

Diseña manuales

donde evidencia el

funcionamiento, la estructur

a y la utilidad de

artefactos mecánico

Se interes

a por presentar sus

trabajos correct

amente.

Page 159: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

s.

2. ARTEFACTO ELECTRICOS

¿Qué son?

Su diseño, estructura, utilidad y

funcionamiento.

Clasifica los artefacto

s eléctricos según

su función.

Diseña manuales donde

evidencia el funciona

miento, la estructura y la

utilidad de artefactos

eléctricos.

Se interesa por

presentar sus

trabajos correc

tamente.

3. ARTEFACTOS ELECTRONICOS

¿Qué son?

Su diseño, estructura,

utilidad y funcionamiento.

Conoce la función

de los artefactos

electrónicos.

Diseña manuales donde

evidencia el funciona

miento, la estructur

a y la utilidad de

artefactos electrónic

os.

Se interesa por

presentar sus

trabajos correc

tamente.

GRADO

PERIODO

2

1. ELECTRICIDAD

Introducción a la

electricidad.

Conoce los concepto

s básicos de

electricidad.

Resuelve ejercicios de

electricidad en Crocodile

(software de electrónic

a).

Se interesa por

realizar los ejercici

os planteados.

Page 160: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

2. ELECTRICIDAD

Magnitudes

eléctricas fundamentales.

Distingue cada

una de las magnitu

des eléctricas

fundamentales.

Soluciona ejercicios

de magnitudes

eléctricas.

Se interesa

por realizar los

ejercicios plantea

dos.

3. ELECTRICIDAD

La corriente

eléctrica

Comprende el

concepto de corriente

eléctrica.

Experimenta con

circuitos sencillos el

concepto de electricid

ad.

Asume con

responsabilidad la

realización de los

experimentos.

GRADO

PERIO

DO

3

1. ELECTRICIDAD

Corriente continua y

alterna

Distingue los tipos de

corriente eléctrica (continu

a y alterna)

Desarrolla exposicio

nes sobre corriente continua

y alterna haciendo uso de

las TIC

Respeta las

opiniones de los

compañeros.

2. ELECTRECIDAD

Maquinas eléctricas

Reconoce el funciona

miento de distintas

maquinas eléctrica

s.

Desarrolla un catalogo

de maquinas eléctricas

en Publisher.

Disfruta de las

actividades asign

as haciendo

uso de las

Page 161: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

TIC.

3. ELECTRICIDAD

Motores eléctricos

Conoce

el funcionamiento

de los motores eléctrico

s.

Crea un

motor casero.

Se

interesa en realiz

ar su experimento

de la mejor mane

ra.

GRAD

O

9

PERIODO

4

1. ELECTRICIDAD

Cálculos en circuitos eléctricos de

una lámpara

Resuelv

e ejercicios de

cálculo en circuitos

eléctricos de una lámpara.

Experime

nta el funcionamiento de

circuitos eléctricos de

lámparas en Crocodile

(software electrónico)

Valor

a la importancia

de poner en

práctica el funcio

namiento de circuit

os.

2. ELECTRICIDAD

Cálculos en circuitos en serie y

paralelos

Resuelve ejercicios de

cálculo en circuitos

en serie y

Experimenta el funcionamiento de

circuitos en serie y paralelos

en Crocodile

Valora la importancia

de poner en

práctica el

Page 162: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

paralelos.

(software electrónic

o)

funcionamie

nto de circuitos.

3. ELECTRICIDAD

Cálculos en circuitos

mixtos

Resuelv

e ejercicios de

cálculo en circuitos

mixtos.

Experime

nta el funcionamiento de

circuitos mixtos en Crocodile

(software electrónico)

Valor

a la importancia

de poner en

práctica el funcio

namiento de circuit

os.

CICLO 4

GRADO 8º GRADO 9º

Meta: Al terminar el ciclo 4, los estudiantes estarán en la capacidad de explicar cómo los conocimientos científicos y tecnológicos han impactado el medio social y ambiental del

hombre a través de la historia, reconociendo las normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos para la solución de problemas técnicos y científicos presentados en los mismos desde su cotidianidad.

Objetivo especifico

Concibe los conocimientos científicos y tecnológicos como factores de impacto en el medio social y ambiental de los seres

humanos a través de la historia.

Objetivo especifico

Soluciona problemas tecnológicos presentados en artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos desde su cotidianidad.

Competencias del

componente

Apropiación de la

tecnología Capacidad

que se tiene de asimilar la función de los recursos y sistemas tecnológicos evidenciándolo en su buen uso.

Trabajo en Equipo Capacidad que tiene

cada persona para trabajar con su par, respetando y asumiendo las funciones de acuerdo a su rol,

Pensamiento Lógico Matemático Capacidad que tienen las personas de resolver problemas cotidianos basados en la inferencia y los

Investigación

Capacidad de buscar respuestas certeras

partiendo de un análisis crítico de ciertas situaciones.

Planteamiento y

resolución de problema

s Es la habilidad que se tiene para hallar y proponer soluciones a situaciones que se presentan

Manejo de

herramientas tecnológi

cas e informáticas

Es la habilidad que las personas desarrollan al interactuar con

Manejo de la

información Es la

capacidad de hacer buen uso de la información.

Page 163: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

construyendo aprendizajes significativos.

cálculos matemátic

os.

en la cotidianidad y problematizan o ponen en juego los

conocimientos.

sistemas tecnológicos e informáticos.

Nivel de desarroll

o de la competencia

N1.Define con

seguridad los conceptos de conocimiento científico y tecnológico haciendo uso de las TIC. N2.Contrasta

con argumentos obtenidos de diferentes fuentes de información los conceptos de conocimiento científico y tecnológico. N3.Demuestra la

asimilación de los conceptos de conocimi

N1.Reconoce la

importancia del trabajo en equipo para la retroalimentación de conocimientos científicos y tecnológicos que apunten a la solución de problemas cotidianos. N2.Discute

constructivamente los temas tratados por el equipo de trabajo. N3.Organiza la

información obtenida

N1.Determina las

implicaciones económicas de un proyecto científico y tecnológico. N2.Revisa las

implicaciones económicas de un proyecto científico y tecnológico. N3.Calcula las

implicaciones económicas de un proyecto científico y tecnológico. N4.Selecciona los proyecto

N1.Identifica

problemas cotidianos aplicando el método científico para su posible solución. N2.Define

problemas cotidianos aplicando el método científico para su posible solución. N3.Obtiene

información pertinente para sustentar las hipótesis de sus proyectos. N4.Relaciona

las

N1.Identifica

problemas en su entorno. N2.Describe

problemas de su entorno. N3.Diseña el

plan de trabajo para abordar la problemática identificada. N4.Analiza las variables de su trabajo de investigación. N5.Valorar el

impacto del proyecto de investigación. N6.Justi

N1.Selecciona

las aplicaciones informáticas para la realización de sus trabajos. N2.Organiza sus

trabajos haciendo uso de aplicaciones informáticas. N3.Redacta sus

trabajos haciendo uso de las herramientas ofimáticas. N4.Investiga los

temas de su interés haciendo uso del internet.

N1.Muestra

interés por enriquecer su conocimiento. N2.Identifica la

información de su interés. N3.Aprovecha la

información de su interés en la elaboración de sus trabajos. N4.Describe los

procesos de búsqueda y selección de información pertinente. N5.Clasifica la

información según su

Page 164: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

ento científico y tecnológico a través del estudio de artefactos, productos y servicios. N4.Detecta fallas

en artefactos tecnológicos. N5.Propone

soluciones a las fallas de algunos artefactos tecnológicos aplicando el conocimiento técnico-científico. N6.Evalúa los

pros y los contra de la solución propuesta para el pleno

de los debates grupales para sacar sus propias conclusiones. N4.Compara las

diferentes posturas acerca de los temas tratados en el grupo para enriquecer su conocimiento. N5.Fundamenta

sus propuestas con argumentos validos ante su grupo de trabajo. N6.Demuestra la

viabilidad de sus propuestas ante sus compañeros de grupo.

s que son económicamente viables para su realización. N5.Sustenta la

viabilidad económica de los proyectos seleccionados. N6.Valora el impacto

de la aplicación de los

proyectos en su entrono.

diferentes fuentes de información para precisar sus argumentos. N5.Diseña el

plan de trabajo para abordar la problemática. N6.Justifi

ca sus hipótesis planteand

o la solución a la

problemática.

ficar la

pertinencia del proyecto de investigación.

N5.Compila la

información consultada. N6.Integr

a el uso de las TIC en su

proceso de aprendiza

je.

importancia y pertinencia. N6.Demu

estra un sólido manejo

de la información.

Page 165: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

funcionamiento de algunos artefactos tecnológicos.

INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERÍODO

PERIODO UNO PERIODO DOS PERIODO TRES PERIODO CUATRO

GRADO

8° Indicador de desempeño: Aplica el método cient ífico

para comprobar sucesos y muestra interés por el

estudio de la ciencia.

Superior: Aplica de manera excepcional

método cient ífico para comprobar sucesos y muestra

interés por el estudio de la ciencia.

Alto: Aplica a profundidad el

método cient ífico para comprobar sucesos y muestra

interés por el estudio de la ciencia.

Básico: Aplica mínimamente el

método cient ífico para comprobar sucesos y muestra

Indicador de desempeño: Crea un blog donde

organiza y expone los avances científicos más

relevantes de la historia y coopera con los compañeros

de grupo para la creación de blog.

Superior: Crea de manera excepcional un

blog donde organiza y expone los avances científicos

más relevantes de la historia y coopera con los

compañeros de grupo para la creación del blog.

Alto: Crea un blog donde organiza y

expone a profundidad los avances científicos

más relevantes de la historia y coopera con los

Indicador de desempeño: Desarrolla cada una

de las fases de un proyecto tecnológico en base a su

propuesta y valora la importancia de los mismos.

Superior: Desarrolla de

manera excepcional cada una de las fases de

un proyecto tecnológico en base a su propuesta y

valora la importancia de los mismos.

Alto: Desarrolla a profundidad cada

una de las fases de un proyecto tecnológico en base

a su propuesta y valora la importancia de los

mismos. Básico: Desarrolla

Indicador de desempeño: Crea un blog donde

expone información biográfica certera acerca de científicos

e inventores y coopera a sus compañeros en la

creación de los mismos.

Superior: Crea de manera excepcional un

blog donde expone información biográfica certera

acerca de científicos e inventores y coopera a sus

compañeros en la creación de los mismos.

Alto: Crea a profundidad un

blog donde expone información biográfica certera

acerca de científicos e inventores y coopera a sus

Page 166: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

interés por el estudio de la

ciencia. Bajo: Se le

dificulta aplicar el método cient ífico para comprobar

sucesos y no muestra interés por el estudio de la

ciencia. Indicador de desempeño:

Desarrolla actividades donde evidencia el

conocimiento tecnológico y disfruta de las

actividades asignadas resolviéndolas con

agrado. Superior:

Desarrolla de manera excepcional

actividades donde evidencia el conocimiento

tecnológico y disfruta de las actividades

asignadas resolviéndolas con agrado.

Alto: Desarrolla actividades donde

evidencia el conocimiento tecnológico a

profundidad y disfruta de las actividades

asignadas resolviéndolas con agrado.

Básico: Desarrolla actividades donde

evidencia el conocimiento tecnológico

compañeros de grupo para la

creación del blog.

Básico: Crea mínimamente un blog donde organiza

y expone los avances científicos más relevantes de

la historia y coopera con los compañeros de

grupo para la creación del blog.

Bajo: Se le dificulta crear un blog donde organice

y exponga los avances científicos más relevantes de

la historia y no acepta la cooperación de los

compañeros de grupo para la creación del blog.

Indicadores de desempeño: Crea

un blog donde organiza y expone los avances

tecnológicos más relevantes de la historia y coopera

con los compañeros de grupo para la creación del blog.

Superior: De manera

excepcional al crear un blog donde organiza y expone

los avances tecnológicos más relevantes de la

historia y coopera con los compañeros de grupo para la

mínimamente cada una de las fases de

un proyecto tecnológico en base a su propuesta y

valora la importancia de los mismos.

Bajo: Se le

dificulta desarrollar cada una de las fases de un

proyecto tecnológico en base a su propuesta y valora

la importancia de los mismos.

Bajo: Se le dificulta desarrollar cada una

de las fases de un proyecto tecnológico en base a su

propuesta y no valora la importancia de los

mismos. Indicador de

desempeño: Crea un manual de campo donde

relaciona la materia prima que se utiliza para realizar cierto

tipo de material y es organizado en lo que hace.

Superior: De manera

excepcional al crear un manual de campo donde

relaciona la materia prima que se utiliza para realizar cierto

tipo de material y es organizado en lo que hace.

compañeros en la creación de los

mismos.

Básico: Crea mínimamente un blog donde expone

información biográfica certera acerca de científicos

e inventores y coopera a sus compañeros en la

creación de los mismos.

Bajo: Se le dificulta crear un blog donde expone

información biográfica certera acerca de científicos

e inventores y no acepta la cooperación de los

compañeros para la creación de los mismos.

Indicador de desempeño:

Desarrolla un informe donde evidencia sus

conclusiones acerca del estudio de teorías cient íficas y

comparte con agrado sus conocimientos.

Superior: De manera

excepcional al desarrollar un informe donde

evidencia sus conclusiones acerca del estudio de

teorías cient íficas y comparte con agrado sus

Page 167: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

mínimamente y disfruta de las

actividades asignadas resolviéndolas con

agrado.

Bajo: Se le dificulta desarrollar

actividades donde evidencie el conocimiento

tecnológico y no se agrada de las actividades

asignadas. Indicador de

desempeño: Elabora mapas conceptuales donde

establece las relaciones y las diferencias entre el

conocimiento científico y tecnológico

asumiendo con responsabilidad las distintas actividades

propuestas en clase.

Superior: Elabora de manera excepcional mapas

conceptuales donde establece las relaciones y las

diferencias entre el conocimiento científico y

tecnológico asumiendo con responsabilidad las

distintas actividades propuestas en clase.

creación de blog. Alto: Crea un blog

donde organiza y expone a profundidad los

avances tecnológicos más relevantes de la

historia y coopera con los compañeros de grupo para la

creación de blog. Básico: Crea un

blog donde organiza y expone mínimamente los

avances tecnológicos más relevantes de la

historia y coopera con los compañeros de grupo para la

creación de blog. Bajo: Se le

dificulta crear un blog donde organice y exponga los

avances tecnológicos más relevantes de la

historia y no acepta la cooperación de los compañeros de

grupo para la creación del blog.

Indicadores de desempeño: Elabora ensayos

sobre el impacto social y ambiental de los avances

científicos y tecnológicos y participa de las

clases con mucho respeto y seguridad.

Superior: Elabora de manera excepcional

ensayos sobre el impacto social y ambiental de los

Alto: Crea a profundidad un manual de campo

donde relaciona la materia prima que se utiliza para

realizar cierto tipo de material y es organizado en lo

que hace. Básico: Crea

mínimamente un manual de campo donde relaciona la

materia prima que se utiliza para realizar cierto tipo

de material y es organizado en lo que hace.

Bajo: Se le dificulta crear un

manual de campo donde relacione la materia prima que

se utiliza para realizar cierto tipo de material y no es

organizado en lo que hace.

Indicador de desempeño: Experimenta

construyendo replicas de estructuras y

muestra interés en el desarrollo de todas las

actividades asignadas.

Superior:

Experimenta de manera excepcional

conocimientos.

Alto: Desarrolla a

profundidad un informe donde evidencia sus

conclusiones acerca del estudio de teorías cient íficas y

comparte con agrado sus conocimientos.

Básico: Desarrolla mínimamente un

informe donde evidencia sus conclusiones acerca

del estudio de teorías cient íficas y comparte con

agrado sus conocimientos.

Bajo: Se le dificulta desarrollar un

informe donde evidencie sus conclusiones acerca

del estudio de teorías cient íficas y no comparte sus

inquietudes en clase.

Indicador de desempeño: Desarrolla mapas

conceptuales en Cmap Tools donde explica el concepto

de productos tecnológicos y valora la

importancia de la calidad de los mismos.

Superior: Desarrolla de

Page 168: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Alto: Elabora con profundidad mapas

conceptuales donde establece las relaciones y las

diferencias entre el conocimiento científico y

tecnológico asumiendo con responsabilidad las

distintas actividades propuestas en clase.

Básico: Elabora mínimamente

mapas conceptuales donde establece las relaciones y las

diferencias entre el conocimiento científico y

tecnológico asumiendo con responsabilidad las

distintas actividades propuestas en clase.

Bajo: Se le dificulta elaborar

mapas conceptuales donde establezca las relaciones y las

diferencias entre el conocimiento científico y

tecnológico y no asume con responsabilidad las

distintas actividades propuestas en clase.

avances científicos y tecnológicos y

participa de las clases con mucho respeto y seguridad.

Alto: Elabora a profundidad

ensayos sobre el impacto social y ambiental de los

avances científicos y tecnológicos y participa de las

clases con mucho respeto y seguridad.

Básico: Elabora mínimamente ensayos sobre el

impacto social y ambiental de los avances científicos

y tecnológicos y participa de las clases con mucho

respeto y seguridad. Bajo: Se le

dificulta elaborar ensayos sobre el impacto social y

ambiental de los avances científicos y tecnológicos y no

participa de las clases con mucho respeto y seguridad.

construcciones de replicas de

estructuras y muestra interés en el desarrollo de

todas las actividades asignadas.

Alto: Experimenta a profundidad

construyendo replicas de estructuras y

muestra interés en el desarrollo de todas las

actividades asignadas.

Básico: Experimenta mínimamente

construyendo replicas de estructuras y

muestra interés en el desarrollo de todas las

actividades asignadas.

Bajo: Se le dificulta experimentar

construyendo replicas de estructuras y no

muestra interés en el desarrollo de todas las

actividades asignadas.

manera excepcional

desarrolla mapas conceptuales en Cmap Tools donde

explica el concepto de productos tecnológicos y

valora la importancia de la calidad de los

mismos. Alto: Desarrolla a

profundidad mapas conceptuales en Cmap Tools donde

explica el concepto de productos tecnológicos y

valora la importancia de la calidad de los

mismos. Básico: Desarrolla

mínimamente mapas conceptuales en Cmap Tools

donde explica el concepto de productos

tecnológicos y valora la importancia de la

calidad de los mismos.

Bajo: Se le dificulta desarrollar mapas

conceptuales en Cmap Tools donde explique el concepto

de productos tecnológicos y no valora la

importancia de la calidad de los mismos.

GRADO

9° Indicador de desempeño:

Diseña manuales donde evidencia el

Indicador de desempeño:

Resuelve ejercicios de electricidad en

Indicador de desempeño:

Desarrolla exposiciones sobre

Indicador de desempeño:

Experimenta el funcionamiento de

Page 169: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

funcionamiento, la estructura y la

utilidad de artefactos mecánicos y se

interesa por presentar sus trabajos

correctamente. Superior: Diseña

de manera excepcional manuales donde

evidencia el funcionamiento, la estructura y la

utilidad de artefactos mecánicos y se

interesa por presentar sus trabajos

correctamente. Alto: Diseña a

profundidad manuales donde evidencia el

funcionamiento, la estructura y la utilidad de

artefactos mecánicos y se interesa por

presentar sus trabajos correctamente.

Básico: Diseña mínimamente

manuales donde evidencia el funcionamiento, la

estructura y la utilidad de artefactos

mecánicos y se interesa por presentar sus

trabajos correctamente.

Bajo: Se le dificulta diseñar manuales donde

Crocodile (software de electrónica) y se

interesa por la presentación de los mismos.

Superior: Resuelve de manera

excepcional ejercicios de electricidad en

Crocodile (software de electrónica) y se interesa por la

presentación de los mismos.

Alto: Resuelve a profundidad ejercicios de

electricidad en Crocodile (software de electrónica) y se

interesa por la presentación de los mismos.

Básico: Resuelve mínimamente

ejercicios de electricidad en Crocodile (software

de electrónica) y se interesa por la presentación de los

mismos.

Bajo: Se le dificulta resolver

ejercicios de electricidad en Crocodile (software

de electrónica) y no se interesa por la presentación de los

mismos. Indicador de

desempeño: Soluciona ejercicios de magnitudes

corriente continua y alterna haciendo

uso de las TIC y acepta con respeto las opiniones de los

compañeros. Superior:

Desarrolla de manera excepcional

exposiciones sobre corriente continua y alterna haciendo

uso de las TIC y acepta con respeto las opiniones de los

compañeros. Alto: Desarrolla a

profundidad exposiciones sobre corriente continua y

alterna haciendo uso de las TIC y acepta con respeto

las opiniones de los compañeros.

Básico: Desarrolla mínimamente exposiciones sobre

corriente continua y alterna haciendo uso de las TIC y

acepta con respeto las opiniones de los compañeros.

Bajo: Se le dificulta desarrollar exposiciones sobre

corriente continua y alterna haciendo uso de las TIC y no

acepta las opiniones de los compañeros.

Indicador de desempeño:

Desarrolla un catalogo de maquinas eléctricas

circuitos eléctricos de lámparas en

Crocodile (software electrónico) y valora el hecho de llevar a

la práctica los conocimientos.

Superior: Experimenta de manera

excepcional el funcionamiento de circuitos eléctricos

de lámparas en Crocodile (software electrónico) y valora

el hecho de llevar a la práctica los conocimientos.

Alto: Experimenta a profundidad el

funcionamiento de circuitos eléctricos de lámparas en

Crocodile (software electrónico) y valora el hecho de llevar a

la práctica los conocimientos.

Básico: Experimenta

mínimamente el funcionamiento de circuitos eléctricos

de lámparas en Crocodile (software electrónico) y valora

el hecho de llevar a la práctica los conocimientos.

Bajo: Se le dificulta

experimentar el funcionamiento de circuitos eléctricos

Page 170: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

evidencie el funcionamiento, la

estructura y la utilidad de artefactos

mecánicos y no se interesa por presentar sus

trabajos correctamente.

Indicador de desempeño: Diseña manuales

donde evidencia el funcionamiento, la estructura y la

utilidad de artefactos eléctricos y se interesa por

presentar sus trabajos correctamente.

Superior: Diseña de manera

excepcional manuales donde evidencia el

funcionamiento, la estructura y la utilidad de

artefactos eléctricos y se interesa por presentar sus

trabajos correctamente.

Alto: Diseña a profundidad manuales donde

evidencia el funcionamiento, la estructura y la

utilidad de artefactos eléctricos y se interesa por

presentar sus trabajos correctamente.

Básico: Diseña

mínimamente manuales donde evidencia el

eléctricas y se interesa por la

presentación de los mismos.

Superior: Soluciona de manera excepcional

ejercicios de magnitudes eléctricas y se

interesa por la presentación de los mismos.

Alto: Soluciona a profundidad

ejercicios de magnitudes eléctricas y se

interesa por la presentación de los mismos.

Básico: Soluciona mínimamente

ejercicios de magnitudes eléctricas y se

interesa por la presentación de los mismos.

Bajo: Se le dificulta solucionar

ejercicios de magnitudes eléctricas y no se

interesa por la presentación de los mismos.

Indicador de desempeño:

Experimenta con circuitos sencillos el concepto de

electricidad y asume con responsabilidad la realización de los

mismos. Superior:

en Publisher y disfruta de cada una

de las clases. Superior:

Desarrolla de manera excepcional un

catalogo de maquinas eléctricas en Publisher y

disfruta de cada una de las clases.

Alto: Desarrolla a profundidad un catalogo de

maquinas eléctricas en Publisher y disfruta de cada una

de las clases. Básico: Desarrolla

mínimamente un catalogo de maquinas eléctricas

en Publisher y disfruta de cada una de las clases.

Bajo: Se le

dificulta desarrollar un catalogo de

maquinas eléctricas en Publisher y no demuestra interés

por las clases.

Indicador de

desempeño: Crea un motor casero y se interesa porque

su presentación sea la mejor.

Superior: Crea de manera excepcional un

motor casero y se interesa porque su presentación sea la

mejor. Alto: Crea a

de lámparas en Crocodile (software

electrónico) y no valora el hecho de llevar a la práctica

los conocimientos. Indicador de

desempeño: Experimenta el funcionamiento de

circuitos en serie y paralelos en Crocodile (software

electrónico) y valora el hecho de llevar a la práctica los

conocimientos.

Superior: Experimenta de manera

excepcional el funcionamiento de circuitos en serie y

paralelo en Crocodile (software electrónico) y valora

el hecho de llevar a la práctica los conocimientos.

Alto: Experimenta a profundidad el

funcionamiento de circuitos en serie y paralelo en

Crocodile (software electrónico) y valora el hecho de llevar a

la práctica los conocimientos.

Básico: Experimenta mínimamente el

funcionamiento de circuitos en serie y paralelo en

Page 171: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

funcionamiento, la estructura y la

utilidad de artefactos eléctricos y se interesa por

presentar sus trabajos correctamente.

Bajo: Se le dificulta diseñar

manuales donde evidencie el funcionamiento, la

estructura y la utilidad de artefactos eléctricos

y no se interesa por presentar sus trabajos

correctamente. Indicador de

desempeño: Diseña manuales donde evidencia el

funcionamiento, la estructura y la utilidad de

artefactos electrónicos y se interesa por

presentar sus trabajos correctamente.

Superior: Diseña de manera

excepcional manuales donde evidencia el

funcionamiento, la estructura y la utilidad de

artefactos electrónicos y se interesa por

presentar sus trabajos correctamente.

Alto: Diseña a profundidad

manuales donde evidencia el funcionamiento, la

Experimenta de manera

excepcional con circuitos sencillos el concepto de

electricidad y asume con responsabilidad la realización de los

mismos. Alto: Experimenta a

profundidad con circuitos sencillos el concepto de

electricidad y asume con responsabilidad la realización de los

mismos. Básico:

Experimenta mínimamente con circuitos sencillos el

concepto de electricidad y asume con responsabilidad

la realización de los mismos.

Bajo: Se le dificulta experimentar con

circuitos sencillos el concepto de electricidad y no

asume con responsabilidad la realización de los

mismos.

profundidad un motor casero y se

interesa porque su presentación sea la mejor.

Básico: Crea mínimamente un

motor casero y se interesa porque su presentación sea la

mejor. Bajo: Se le

dificulta crear un motor casero y no se interesa porque

su presentación sea la mejor.

Crocodile (software electrónico) y valora

el hecho de llevar a la práctica los conocimientos.

Bajo: Se le dificulta

experimentar el funcionamiento de circuitos en serie y

paralelo Crocodile (software electrónico) y no

valora el hecho de llevar a la práctica los conocimientos.

Indicador de desempeño: Experimenta el

funcionamiento de circuitos mixtos en Crocodile (software

electrónico) y valora el hecho de llevar a la práctica los

conocimientos. Superior:

Experimenta De manera excepcional el

funcionamiento de circuitos mixtos en Crocodile (software

electrónico) y valora el hecho de llevar a la práctica los

conocimientos. Alto: Experimenta a

profundidad el funcionamiento de circuitos mixtos en

Crocodile (software electrónico) y valora el hecho de llevar a

la práctica los conocimientos.

Básico: Experimenta mínimamente el

funcionamiento de circuitos mixtos en Crocodile (software

Page 172: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

estructura y la utilidad de

artefactos electrónicos y se interesa por

presentar sus trabajos correctamente.

Básico: Diseña mínimamente

manuales donde evidencia el funcionamiento, la

estructura y la utilidad de artefactos

electrónicos y se interesa por presentar sus

trabajos correctamente.

Bajo: Se le dificulta diseñar manuales donde

evidencie el funcionamiento, la estructura y la

utilidad de artefactos electrónicos y no se

interesa por presentar sus trabajos

correctamente.

electrónico) y valora el hecho de llevar a

la práctica los conocimientos.

Bajo: Se le

dificulta experimentar el funcionamiento de

circuitos mixtos Crocodile (software electrónico) y no

valora el hecho de llevar a la práctica los conocimientos.

Page 173: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS:

El trabajo abierto: El trabajo que realiza el estudiante debe ser abierto (no el mismo para todos los alumnos, debe permitir la innovación y propuesta de éstos), para atender a la diversidad que se presenta en el aula de clase, de acuerdo con los necesidades, intereses y ritmos de aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, el docente puede desarrollar la unidad didáctica, bien partiendo de preguntas problematizadoras o por proyectos de aula para cada eje conceptual. El trabajo en el aula debe ser más flexible que directivo.

La motivación: Para que se de aprendizaje con sentido, se requiere que se parta de situaciones que provoquen el interés y mantengan la atención del educando, bien porque respondan a sus experiencias y necesidades, por su significado lúdico e imaginario o retador. También, en los casos posibles, se necesita garantizar aprendizajes funcionales, asegurando la utilización por parte del alumno cuando lo necesite, tanto en la aplicación práctica del conocimiento adquirido como en su utilización para llevar a cabo nuevos aprendizajes.

El medio: Es un recurso que da coherencia a los conceptos y procedimientos trabajados en clase, ya que permiten que estos se inserten en el medio social en que vive cotidianamente el alumno y viceversa. No necesariamente se requiere del trabajo de campo ni la observación directa porque el medio en que habita el estudiante trasciende lo local, territorial y nacional para insertarse en un mundo globalizado a través de los medios de comunicación. En la práctica se asocia el estudio del medio con salidas pedagógicas pero no necesariamente se requiere de esto, simplemente consiste en relacionar la variable del medio con los trabajos escolares, si la información que se ha de aprender se articula o conecta con las variables del medio que rodea el estudiante, este proceso será más fácil.

La creatividad: Esta variable supone una combinación, una asociación y una transformación de elementos conocidos para tener un resultado novedoso, pertinente y original que de buen resultado. Se trata por tanto de hacer nuevas combinaciones con elementos asociativos de ideas, materiales o conceptos ya conocidos pero cuya combinación nos da un resultado novedoso, original y alternativo.

El mapa conceptual: Es un recurso que sirve para introducir un tema, desarrollarlo y evaluarlo. El mapa conceptual da claridad a la presentación de los temas, los jerarquiza, permite la interrelación entre los conceptos y el aprendizaje de lo esencial. Además de éste, existen otras herramientas útiles para los propósitos aquí expuestos como: mapas mentales, mentefactos, la V heurística, entre otras.

La adaptación curricular: Lo primero que debemos de tener claro es de la diversidad de nuestros estudiantes, debemos educar en la heterogeneidad. Aquí nos encontramos con tres casos: los alumnos con dificultades académicas, con necesidades educativas especiales y muy avanzados; en los tres casos debemos hacer adaptaciones curriculares para garantizar la inclusión, evitar las altas tasas de reprobación y disminuir las potenciales situaciones de indisciplina.

La metodología está basada en pedagogías activas: el alumno aprende haciendo, realizando

Page 174: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

EVALUACIÓN CRITERIOS PROCESO PROCEDIMIENTO FRECUENCIA

Consultas. Talleres.

Trabajos de investigación.

Exposiciones.

Evaluaciones al terminar cada tema.

Video tutoriales.

Debates.

P1: Consultas

individuales. P1: Taller en parejas.

P1: Evaluaciones. P2: Trabajo de

Investigación. P2: Exposiciones. P2: Evaluación.

P3: Taller. P3: Debate.

P3: Evaluación. P4: Investigación.

P4: Exposición. P4: Evaluación.

Consulta asertivamente y

da respuestas concretas a las preguntas asignadas.

Resuelve el taller asignado teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos y

construidos en el transcurso del desarrollo de la temática.

Exponen los conocimientos referidos a la temática

tratada y responden a preguntas hechas por el docente y los compañeros

de clase. Se distribuye una hoja con

mínimo 10 preguntas de análisis tipo Ic fes para evaluar el proceso de los

estudiantes. Comprueba teorías y

confronta información haciendo trabajos de investigación.

P1: 1 a 2 consultas por tema,

un taller y una evaluación. P2: 1 trabajo de

investigación, 1 exposición y una evaluación por tema.

P3: 1 taller, 1 debate y una evaluación por tema.

P4: 1 investigación, 1 exposición y una evaluación por tema.

actividades desde sus propios intereses, a través de experiencias directas con los objetos a conocer y en situaciones concretas, debe tener la posibilidad de comprobar sus ideas por

medio de sus aplicaciones, descubriendo por s í mismo su validez. La metodología a seguir es entonces, la hermenéutica, por involucrar entre otras la dialéctica de la crítica, el análisis, la investigación, la interpretación y la reiteración; talleres, exposiciones, debates, investigaciones

y video tutoriales. Las actividades apuntan a favorecer la comprensión de los conceptos, su clasificación y

relación, la reflexión, el ejercicio de formas de razonamiento y la transferencia de conocimientos.

Dentro del desarrollo de las clases, se tiene en cuenta aspectos como: actitud y comportamiento de los estudiantes, organización de grupo de trabajo, división del tiempo de trabajo teórico – práctico, aclaración de talleres a realizar, incentivar, el trabajo del aprender

haciendo, considerando los errores como punto de partida, considerar las actividades en grupos de cooperativos, pero teniendo presente que el aprendizaje es individual, explicación de la importancia de interrelacionar los contenidos, necesidad de alcanzar las metas con la

realización de proyectos tecnológicos sencillos, evaluando continuamente los aprendizajes.

Page 175: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

PLANES DE APOYO POR GRADO Y PERIODO CICLO 4

PERIODOS

PLAN DE PROFUNDIZACIÓ

N

PLAN DE NIVELACIÓN

PLAN DE RECUPERACIÓ

N

PLAN DE APOYO A

ESTUDIANTE

S CON NECESIADES EDUCATIVAS

ESPECIALES

8° 1

Liderar semilleros de investigación y proyectos

tecnológicos.

Se le asignarán diferentes

actividades teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres, Consultas y Exposiciones)

.

Se realizaran diferentes actividades en el

transcurso del periodo teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres y sustentación,

evaluaciones teóricas y prácticas,

preguntas espontaneas acerca la

temática, trabajos prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades evaluativas

según sea la dificultad cognitiva,

cognoscitiva o motriz de los estudiantes,

bajo la orientación de los profesionales

de la UAI.

2

Liderar procesos de

nivelación académica en el área para

estudiantes que presenten dificultad con guía del

docente.

Se le

asignarán diferentes actividades

teniendo en cuenta los indicadores

de desempeño donde

presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres, Consultas y Exposiciones)

.

Se realizaran

diferentes actividades en el transcurso del

periodo teniendo en cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres y sustentación,

evaluaciones teóricas y prácticas,

preguntas espontaneas acerca la

temática,

Se realizaran

actividades evaluativas según sea la

dificultad cognitiva, cognoscitiva o

motriz de los estudiantes, bajo la

orientación de los profesionales

de la UAI.

Page 176: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

trabajos prácticos. Etc.)

3

Consultas de

profundización en temas específicos dentro del aula.

Se le

asignarán diferentes actividades

teniendo en cuenta los indicadores

de desempeño donde

presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres, Consultas y Exposiciones)

.

Se realizaran

diferentes actividades en el transcurso del

periodo teniendo en cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres y sustentación,

evaluaciones teóricas y prácticas,

preguntas espontaneas acerca la

temática, trabajos prácticos. Etc.)

Se realizaran

actividades evaluativas según sea la

dificultad cognitiva, cognoscitiva o

motriz de los estudiantes, bajo la

orientación de los profesionales

de la UAI.

4

Liderar y promover

comités de estudio dentro y fuera de la institución.

Se le

asignarán diferentes actividades

teniendo en cuenta los indicadores

de desempeño donde

presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres, Consultas y Exposiciones)

.

Se realizaran

diferentes actividades en el transcurso del

periodo teniendo en cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres y sustentación,

evaluaciones teóricas y prácticas,

preguntas espontaneas acerca la

temática, trabajos prácticos. Etc.)

Se realizaran

actividades evaluativas según sea la

dificultad cognitiva, cognoscitiva o

motriz de los estudiantes, bajo la

orientación de los profesionales

de la UAI.

1

Liderar semilleros

de investigación y proyectos tecnológicos.

Se le

asignarán diferentes actividades

teniendo en cuenta los indicadores

de desempeño donde

Se realizaran

diferentes actividades en el transcurso del

periodo teniendo en cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan dificultad los

Se realizaran

actividades evaluativas según sea la

dificultad cognitiva, cognoscitiva o

motriz de los estudiantes, bajo la

Page 177: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres, Consultas y

Exposiciones).

estudiantes. (Talleres y

sustentación, evaluaciones teóricas y

prácticas, preguntas espontaneas

acerca la temática, trabajos

prácticos. Etc.)

orientación de los

profesionales de la UAI.

2

Liderar procesos de nivelación académica en el

área para estudiantes que presenten dificultad.

Se le asignarán diferentes

actividades teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres, Consultas y

Exposiciones).

Se realizaran diferentes actividades en el

transcurso del periodo teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres y

sustentación, evaluaciones teóricas y

prácticas, preguntas espontaneas

acerca la temática, trabajos

prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades evaluativas

según sea la dificultad cognitiva,

cognoscitiva o motriz de los estudiantes,

bajo la orientación de los

profesionales de la UAI.

3

Liderar comité de disciplina dentro del aula.

Se le asignarán diferentes

actividades teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres, Consultas y

Exposiciones).

Se realizaran diferentes actividades en el

transcurso del periodo teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres y

sustentación, evaluaciones teóricas y

prácticas, preguntas espontaneas

acerca la temática, trabajos

prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades evaluativas

según sea la dificultad cognitiva,

cognoscitiva o motriz de los estudiantes,

bajo la orientación de los

profesionales de la UAI.

Page 178: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

4

Liderar y promover comités de estudio

dentro y fuera de la institución.

Se realizaran diferentes

actividades teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres y sustentación,

evaluaciones teóricas y prácticas,

preguntas

Se realizaran diferentes

actividades en el transcurso del periodo teniendo

en cuenta los indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres y sustentación, evaluaciones

teóricas y prácticas, preguntas

espontaneas acerca la temática,

trabajos prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades

evaluativas según sea la dificultad

cognitiva, cognoscitiva o motriz de los

estudiantes, bajo la orientación de

los profesionales de la UAI.

SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLIN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNAN TORO AGUDELO

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

COMPONENTE: TECNICO- CIENTIFICO

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

CICLO: 5

GRADOS :10-11

2012

Page 179: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

CICLO 5

SELECCIÓN DE ESTANDARES Y TAXONOMIA VERBO NATURALEZA Y

EVOLUCIÓN DE

LA TECNOLOGÍA

APROPIACIÓN Y USO DE LA

TECNOLOGÍA

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CON TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Explico Explico cómo la tecnología ha

evolucionado en sus diferentes manifestaciones y

la manera cómo éstas han influido en los cambios

estructurales de la sociedad y la cultura a lo largo

de la historia. Explico con

ejemplos la importancia de la calidad en la

producción de artefactos tecnológicos.

Explico los propósitos de la

ciencia y de la tecnología y su mutua

interdependencia.

Describo Describo cómo los procesos de

innovación, investigación, desarrollo y

experimentación guiados por objetivos, producen

avances tecnológicos.

Identifico Identifico y analizo ejemplos exitosos

y no exitosos de la transferencia tecnológica en la

solución de problemas y necesidades.

Identifico cuál es el problema o

necesidad que originó el desarrollo de una

tecnología, artefacto o sistema

tecnológico.

Identifico e indago sobre los

problemas que afectan directamente a mi

comunidad, como consecuencia de la implementación

o el retiro de

Page 180: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Identifico las

condiciones, especificaciones y restricciones de

diseño, utilizadas en una solución tecnológica y

puedo verificar su cumplimiento.

bienes y servicios tecnológicos.

Identifico necesidades y

potencialidades del país para lograr su

desarrollo científico y tecnológico.

Relaciono Relaciono el

desarrollo tecnológico con los avances en la

ciencia, la técnica, las matemáticas y otras disciplinas.

Analizo Analizo los

sistemas de control basados en la realimentación de

artefactos y procesos, y explico su funcionamiento

y efecto.

Analizo y describo

factores culturales y tecnológicos que inciden en la

sexualidad, el control de la natalidad, la

prevención de enfermedades transmitidas

sexualmente y las terapias reproductivas.

Analizo el potencial de los

recursos naturales y de los nuevos materiales

utilizados en la producción tecnológica en

diferentes contextos.

Analizo proyectos tecnológicos en desarrollo y

debato en mi comunidad, el impacto de su

posible implementación.

Argumento Argumento con ejemplos la

importancia de la medición en la vida cotidiana y el papel

Page 181: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

que juega la metrología en los

procesos tecnológicos.

Indago Indago sobre la prospectiva e

incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.

Diseño Diseño y aplico planes sistemáticos de

mantenimiento de artefactos tecnológicos

utilizados en la vida cotidiana.

Diseño, construyo y pruebo prototipos de

artefactos y procesos (como respuesta a

necesidades o problemas), teniendo en

cuenta las restricciones y especificaciones

planteadas.

Diseño y desarrollo estrategias de

trabajo en equipo que contribuyan a la protección de

mis derechos y los de mi comunidad.

(Campañas de promoción y divulgación de

derechos humanos, de la juventud).

Investigo Investigo y

documento algunos procesos de producción y

manufactura de productos.

Utilizo Utilizo adecuadamente

herramientas informáticas de uso común para

la búsqueda y procesamiento de la información y la

comunicación de ideas.

Utilizo e interpreto manuales, instrucciones,

diagramas y esquemas, para el montaje de

algunos artefactos, dispositivos y

sistemas tecnológicos.

Utilizo

Page 182: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

herramientas y equipos en la

construcción de modelos, maquetas o

prototipos, aplicando normas de seguridad.

Trabajo Trabajo en

equipo en la realización de proyectos

tecnológicos y, cuando lo hago, involucro

herramientas tecnológicas de comunicación.

Selecciono Selecciono y

utilizo (según los requerimientos) instrumentos

tecnológicos para medir, interpreto y analizo los

resultados y estimo el error en estas medidas.

Selecciono fuentes y tipos de

energía teniendo en cuenta, entre otros, los

aspectos ambientales.

Integro Integro componentes y

pongo en marcha sistemas informáticos

personales utilizando manuales e

instrucciones.

Evalúo Evalúo y selecciono con argumentos, mis

propuestas y decisiones en torno a un diseño.

Evalúo los procesos productivos de

diversos artefactos y sistemas

tecnológicos, teniendo en cuenta sus

efectos sobre el medio ambiente y

Page 183: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

las comunidades implicadas.

Evalúo las implicaciones

para la sociedad de la protección a la propiedad

intelectual en temas como desarrollo y

utilización de la tecnología.

Detecto Detecto, describo y formulo hipótesis

sobre fallas en sistemas tecnológicos

sencillos (siguiendo un proceso de prueba

y descarte) y propongo estrategias para

repararlas.

Propongo Propongo, analizo y comparo diferentes

soluciones a un mismo problema, explicando su

origen, ventajas y dificultades.

Propongo soluciones tecnológicas en

condiciones de incertidumbre.

Propongo y evalúo el uso de tecnología para

mejorar la productividad en la pequeña empresa.

Propongo acciones encaminadas a

buscar soluciones sostenibles dentro un contexto

participativo.

Tengo Tengo en cuenta

aspectos relacionados con la antropometría,

la ergonomía, la seguridad, el medio ambiente y

el contexto cultural y socio-económico al momento de

Page 184: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

solucionar problemas con

tecnología.

Optimizo Optimizo soluciones tecnológicas a

través de estrategias de innovación,

investigación, desarrollo y experimentación, y

argumento los criterios y la ponderación de

los factores utilizados.

Interpreto Interpreto y represento ideas

sobre diseños, innovaciones o protocolos de

experimentos mediante el uso de registros,

textos, diagramas, figuras, planos constructivos,

maquetas, modelos y prototipos,

empleando para ello (cuando sea posible)

herramientas informáticas.

Discuto Discuto sobre el impacto de los

desarrollos tecnológicos, incluida la

biotecnología en la medicina, la agricultura y la

industria.

Participo

Participo en discusiones

relacionadas con las aplicaciones e innovaciones

tecnológicas sobre la salud; tomo postura y

argumento mis intervenciones.

Page 185: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Tomo

Tomo decisiones relacionadas con

las implicaciones sociales y ambientales de la

tecnología y comunico los criterios básicos

que utilicé o las razones que me condujeron a

tomarlas.

TAXONOMIA DE BLOOM (Clasificación de los estándares) CONCEPTUALES SABER PROCEDIMENTALES HACER ACTITUDINALES SER

Explico cómo la tecnología ha evolucionado en sus

diferentes manifestaciones y la manera cómo éstas han influido en los cambios estructurales de la sociedad y

la cultura a lo largo de la historia.

Explico con ejemplos la importancia de la calidad en la producción de artefactos

tecnológicos. Explico los propósitos de la

ciencia y de la tecnología y su mutua interdependencia.

Indago sobre la prospectiva e incidencia de algunos

desarrollos tecnológicos.

Discuto sobre el impacto de los desarrollos tecnológicos,

incluida la biotecnología en la medicina, la agricultura y la industria.

Describo cómo los procesos de innovación, investigación,

desarrollo y experimentación guiados por objetivos, producen avances

tecnológicos.

Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento

de artefactos tecnológicos utilizados en la vida cotidiana.

Participo en discusiones relacionadas con las

aplicaciones e innovaciones tecnológicas sobre la salud; tomo postura y argumento mis

intervenciones.

Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecnológica en la

solución de problemas y necesidades.

Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos (como respuesta a

necesidades o problemas), teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones

planteadas.

Tomo decisiones relacionadas con las implicaciones sociales y

ambientales de la tecnología y comunico los criterios básicos que utilicé o las razones que

me condujeron a tomarlas.

Page 186: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Identifico e indago sobre los problemas que afectan

directamente a mi comunidad, como consecuencia de la implementación o el retiro de

bienes y servicios tecnológicos.

Diseño y desarrollo estrategias de trabajo en equipo que

contribuyan a la protección de mis derechos y los de mi comunidad. (Campañas de

promoción y divulgación de derechos humanos, de la juventud).

Atiendo las explicaciones del profesor.

Identifico cuál es el problema

o necesidad que originó el desarrollo de una tecnología, artefacto o sistema

tecnológico. Identifico las condiciones,

especificaciones y restricciones de diseño, utilizadas en una solución

tecnológica y puedo verificar su cumplimiento.

Identifico necesidades y potencialidades del país para

lograr su desarrollo científico y tecnológico.

Investigo y documento algunos

procesos de producción y manufactura de productos.

Acepto con agrado todo tipo

de sugerencias.

Relaciono el desarrollo tecnológico con los avances

en la ciencia, la técnica, las matemáticas y otras disciplinas.

Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de

uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas.

Utilizo herramientas y equipos en la construcción de modelos,

maquetas o prototipos, aplicando normas de seguridad.

Utilizo e interpreto manuales, instrucciones, diagramas y esquemas, para el montaje de

algunos artefactos, dispositivos y sistemas tecnológicos.

Comparto información con sus compañeros

respetuosamente.

Page 187: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Analizo los sistemas de control basados en la

realimentación de artefactos y procesos, y explico su funcionamiento y efecto.

Analizo el potencial de los recursos naturales y de los

nuevos materiales utilizados en la producción tecnológica en diferentes contextos.

Analizo proyectos tecnológicos en desarrollo y

debato en mi comunidad, el impacto de su posible implementación.

Trabajo en equipo en la realización de proyectos

tecnológicos y, cuando lo hago, involucro herramientas tecnológicas de comunicación.

Asumo con agrado las actividades asignadas en

clase.

Analizo y describo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad, el

control de la natalidad, la prevención de enfermedades transmitidas sexualmente y las

terapias reproductivas.

Selecciono y utilizo (según los requerimientos) instrumentos tecnológicos para medir,

interpreto y analizo los resultados y estimo el error en estas medidas.

Es organizado y puntual en la entrega de sus trabajos.

Argumento con ejemplos la importancia de la medición en

la vida cotidiana y el papel que juega la metrología en los procesos tecnológicos.

Selecciono fuentes y tipos de energía teniendo en cuenta,

entre otros, los aspectos ambientales.

Muestra interés por el estudio de la tecnología.

Evalúo y selecciono con

argumentos, mis propuestas y decisiones en torno a un diseño.

Evalúo los procesos productivos de diversos artefactos y sistemas

tecnológicos, teniendo en cuenta sus efectos sobre el medio ambiente y las

comunidades implicadas. Evalúo las implicaciones para

la sociedad de la protección a la propiedad intelectual en temas como desarrollo y

utilización de la tecnología

Integro componentes y pongo

en marcha sistemas informáticos personales utilizando manuales e instrucciones.

Es cuidadoso y ordenado a

la hora de armar y desarmar artefactos.

Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos

mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos constructivos,

maquetas, modelos y prototipos, empleando para

Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos sencillos

(siguiendo un proceso de prueba y descarte) y propongo estrategias para repararlas.

Valora los esfuerzos que se hacen en nuestro país por impulsar el estudio de la

ciencia y la tecnología.

Page 188: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

ello (cuando sea posible) herramientas informáticas.

Propongo, analizo y comparo

diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y dificultades.

Propongo y evalúo el uso de

tecnología para mejorar la productividad en la pequeña empresa.

Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre.

Propongo acciones encaminadas a buscar

soluciones sostenibles dentro un contexto participativo.

Tengo en cuenta aspectos relacionados con la antropometría, la ergonomía, la

seguridad, el medio ambiente y el contexto cultural y socio-económico al momento de

solucionar problemas con tecnología.

Optimizo soluciones tecnológicas a través de

estrategias de innovación, investigación, desarrollo y experimentación, y argumento

los criterios y la ponderación de los factores utilizados.

ESTÁNDARES POR GRADO Y PERIODO

PERIODO UNO PERIODO DOS PERIODO TRES PERIODO

CUATRO

GRADO

10° Explico cómo la tecnología ha evolucionado en

sus diferentes

Explico con ejemplos la importancia de la

calidad en la

Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento

de artefactos

Propongo y evalúo el uso de tecnología para

mejorar la

Page 189: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

manifestaciones y la manera cómo

éstas han influido en los cambios estructurales de la

sociedad y la cultura a lo largo de la historia.

Indago sobre la prospectiva e incidencia de

algunos desarrollos tecnológicos. Discuto sobre el

impacto de los desarrollos tecnológicos,

incluida la biotecnología en la medicina, la

agricultura y la industria. Explico los

propósitos de la ciencia y de la tecnología y su

mutua interdependencia. Identifico cuál es

el problema o necesidad que originó el desarrollo

de una tecnología, artefacto o sistema tecnológico.

Analizo el potencial de los recursos naturales

y de los nuevos materiales utilizados en la

producción tecnológica en diferentes

contextos. Utilizo adecuadamente

herramientas informáticas de uso común para la

búsqueda y procesamiento de la información y la

comunicación de ideas.

producción de artefactos

tecnológicos. Identifico las condiciones,

especificaciones y restricciones de diseño, utilizadas

en una solución tecnológica y puedo verificar su

cumplimiento. Identifico e indago sobre los

problemas que afectan directamente a mi

comunidad, como consecuencia de la implementación o el

retiro de bienes y servicios tecnológicos.

Analizo los sistemas de control basados en la

realimentación de artefactos y procesos, y explico

su funcionamiento y efecto. Argumento con

ejemplos la importancia de la medición en la vida

cotidiana y el papel que juega la metrología en los

procesos tecnológicos. Evalúo y

selecciono con argumentos, mis propuestas y

decisiones en torno a un diseño. Propongo, analizo

y comparo diferentes soluciones a un

mismo problema, explicando su origen, ventajas y

dificultades. Utilizo adecuadamente

tecnológicos utilizados en la vida

cotidiana.

Investigo y documento

algunos procesos de producción y manufactura de

productos. Utilizo e interpreto manuales,

instrucciones, diagramas y esquemas, para el

montaje de algunos artefactos, dispositivos y

sistemas tecnológicos. Propongo

acciones encaminadas a buscar soluciones

sostenibles dentro un contexto participativo.

Utilizo adecuadamente herramientas

informáticas de uso común para la búsqueda y

procesamiento de la información y la comunicación de

ideas.

productividad en la pequeña empresa.

Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en

sistemas tecnológicos sencillos (siguiendo

un proceso de prueba y descarte) y propongo

estrategias para repararlas. Evalúo las

implicaciones para la sociedad de la protección a la

propiedad intelectual en temas como

desarrollo y utilización de la tecnología.

Utilizo adecuadamente herramientas

informáticas de uso común para la búsqueda y

procesamiento de la información y la comunicación de

ideas.

Page 190: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

herramientas informáticas de uso

común para la búsqueda y procesamiento de

la información y la comunicación de ideas.

GRADO

11° Describo cómo los

procesos de innovación, investigación,

desarrollo y experimentación guiados por

objetivos, producen avances tecnológicos.

Participo en discusiones relacionadas con

las aplicaciones e innovaciones tecnológicas sobre

la salud; tomo postura y argumento mis

intervenciones. Relaciono el desarrollo

tecnológico con los avances en la ciencia, la técnica,

las matemáticas y otras disciplinas. Analizo y

describo factores culturales y tecnológicos que

inciden en la sexualidad, el control de la

natalidad, la prevención de enfermedades

transmitidas sexualmente y las terapias

reproductivas. Selecciono fuentes y tipos de energía

teniendo en cuenta, entre otros, los aspectos

ambientales. Utilizo

Identifico y

analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la

transferencia tecnológica en la solución de

problemas y necesidades. Tomo decisiones

relacionadas con las implicaciones sociales y

ambientales de la tecnología y comunico los

criterios básicos que utilicé o las razones que me

condujeron a tomarlas. Identifico

necesidades y potencialidades del país para lograr su

desarrollo científico y tecnológico. Selecciono y

utilizo (según los requerimientos) instrumentos

tecnológicos para medir, interpreto y analizo los

resultados y estimo el error en estas medidas.

Utilizo adecuadamente herramientas

informáticas de uso común para la búsqueda y

procesamiento de la información y la comunicación de

ideas.

Diseño y

desarrollo estrategias de trabajo en equipo

que contribuyan a la protección de mis derechos y los

de mi comunidad. (Campañas de promoción y

divulgación de derechos humanos, de la juventud).

Utilizo herramientas y equipos en la

construcción de modelos, maquetas o prototipos,

aplicando normas de seguridad. Analizo proyectos

tecnológicos en desarrollo y debato en mi comunidad,

el impacto de su posible implementación.

Integro componentes y pongo en marcha

sistemas informáticos personales

utilizando manuales e instrucciones. Propongo

soluciones tecnológicas en condiciones de

incertidumbre. Tengo en cuenta aspectos

relacionados con la antropometría, la ergonomía, la

seguridad, el medio ambiente y el

Diseño, construyo

y pruebo prototipos de artefactos y

procesos (como respuesta a necesidades o

problemas), teniendo en cuenta las restricciones y

especificaciones planteadas. Trabajo en equipo

en la realización de proyectos tecnológicos y,

cuando lo hago, involucro herramientas

tecnológicas de comunicación. Evalúo los

procesos productivos de diversos artefactos

y sistemas tecnológicos, teniendo en cuenta

sus efectos sobre el medio ambiente y las comunidades

implicadas. Interpreto y represento ideas

sobre diseños, innovaciones o protocolos de

experimentos mediante el uso de registros, textos,

diagramas, figuras, planos constructivos,

maquetas, modelos y prototipos, empleando para

ello (cuando sea posible)

Page 191: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

adecuadamente herramientas

informáticas de uso común para la búsqueda y

procesamiento de la información y la comunicación de

ideas.

contexto cultural y socio-económico al

momento de solucionar problemas con

tecnología. Utilizo adecuadamente

herramientas informáticas de uso común para la

búsqueda y procesamiento de la información y la

comunicación de ideas.

herramientas informáticas.

Optimizo soluciones tecnológicas a

través de estrategias de innovación,

investigación, desarrollo y experimentación, y

argumento los criterios y la ponderación de los

factores utilizados. Utilizo adecuadamente

herramientas informáticas de uso común para la

búsqueda y procesamiento de la información y la

comunicación de ideas.

CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO Y PERÍODO CONTENIDOS Y TEMAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTAL

ES ACTITUDINAL

ES

GRAD

O

10°

PERIODO

1

1. CONCEPTUALIZ

ACIÓN

Artefactos tecnológic

os

Productos tecnológic

os

Distinción

de los conceptos de

productos y artefactos

tecnológicos.

Exposició

n a través de una presentaci

ón multimedia las

diferencias entre los conceptos

de productos y

artefactos tecnológicos.

Es

atento y se preoc

upa por cumpl

ir con sus respo

nsabilidades

académicas.

2. CONCEPTUALIZ

ACIÓN

Servicios

Reconoci

miento de la importanci

a de la buena prestación

de los

Represent

ación a través de una obra

de teatro las ventajas

de la

Partic

ipa activament

e de las activi

dades

Page 192: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

servicios para el

sostenimiento de las

empresas.

prestación de un

excelente servicio.

propuestas

en clase.

3. CONCEPTUALIZ

ACIÓN

Procesos

tecnológic

os

Sistemas

tecnológic

os

Análisis de cómo los

procesos y sistemas

tecnológicos influyen

para el mejoramiento de la

calidad de vida.

Simulación del funcionam

iento de sistemas tecnológic

os en Flash.

Presta atenci

ón en clases.

GRADO

10°

PERIO

DO

2

1. COMPONENTES, FUNCIONAMINET

O Y EVOLUCIÓN DE ARTEFACTOS,

PRODUCTOS, SERVICIOS Y SISTEMAS

TECNOLOGICOS

Componentes,

funcionamiento y evolución

de artefactos.

Conocimiento de

cada una de las partes

constitutivas y el funcionam

iento de los artefactos

tecnológicos de su medio.

Desarme y arme

correctamente artefactos

tecnológicos.

Es cuida

doso y orden

ado a la hora

de armar y

desarmar artefa

ctos.

2. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE

ARTEFACTOS, PRODUCTOS, SERVICIOS Y

SISTEMAS TECNOLOGICOS

Componentes,

funcionamiento y evolución

de productos.

Distinción de los productos

tecnológicos de los artefactos

tecnológicos.

Realización de un catalogo

en Publisher donde

detalla las características de

los productos y

artefactos tecnológicos.

Muestra interé

s por el estudi

o de la tecnol

ogía.

Page 193: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

3. EVALUACIÓN Y

SELECCIÓN DE

ARTEFACTOS,

PRODUCTOS,

SERVICIOS Y

SISTEMAS

TECNOLOGICOS

Evolución en los servicios y sistemas.

Reconocimiento de

la evolución en los

servicios y sistemas tecnológic

os.

Realización de una

reseña histórica de

algunos servicios y

sistemas tecnológicos

haciendo uso de PowerPoi

nt.

Acepta con

agrado todo

tipo de suger

encias.

GRADO

10°

PERIO

DO

3

1. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ARTEFACTOS,

PRODUCTOS, SERVICIOS Y SISTEMAS

TECNOLOGICOS

Evaluación y

selección de artefactos.

Evaluación de las característ

icas de artefactos de

distintas marcas.

Creación de cuadros

comparativos en Word

sobre artefactos tecnológic

os de distintas marcas

resaltando los de mejores

características.

Es organizado

y puntual en

la entrega de

sus trabajos.

2. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE

ARTEFACTOS, PRODUCTOS, SERVICIOS Y

SISTEMAS TECNOLOGICOS

Evaluación y

selección de productos.

Evaluación de las característ

icas de productos tecnológic

os de la línea de alimentos

de distintas marcas.

Creación de cuadros

comparativos en Word

sobre productos tecnológic

os de la línea de alimentos

de distintas marcas

resaltando los de mejores

características.

Es organizado

y puntual en

la entrega de

sus trabajos.

Page 194: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

3. EVALUACIÓN Y

SELECCIÓN DE

ARTEFACTOS,

PRODUCTOS,

SERVICIOS Y

SISTEMAS

TECNOLOGICOS

Evaluación y selección de

servicios y sistemas tecnológic

os.

Evaluación de las

características de los

servicios y sistemas tecnológic

os.

Creación cuadros

comparativos en Word

sobre servicios y

sistemas tecnológicos

resaltando los de mejores

características.

Es organ

izado y puntu

al en la entre

ga de sus trabaj

os.

GRADO

10°

PERIODO

4

1. ENSAMBLE Y MANTENIMIENT

O

Principios básicos.

Memorización de

los principios básicos

del ensamble y

mantenimiento de computad

ores de escritorio.

Creación de una

libreta digital de anotacion

es donde registra los

principios básicos que se

deben tener en cuenta

para el ensamble y

mantenimiento de computad

ores de escritorio.

Asume con

agrado las activi

dades asignadas

en clase.

2. ENSAMBLE Y MANTENIMIENT

O

Normas de seguridad.

Reconocimiento de las

normas de seguridad

que hay que tener en cuenta

a la hora de ensamblar

y hacerle mantenimiento a un

Representación en medio

digital las normas de

seguridad que hay que tener

en cuenta a la hora de

ensamblar y de hacerle

Presta atenci

ón a las explic

aciones del profe

sor.

Page 195: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

computador de

escritorio.

mantenimiento a un

computador de escritorio.

3. ENSAMBLE Y

MANTENIMIENTO

Armado

de PC

Descripció

n del proceso de

ensamble de un computad

or de escritorio.

Aplicación

de los conocimientos

asimilados en la práctica de

ensamble y mantenimiento de

computadores de escritorio.

Es

organizado con

sus herramient

as de trabajo.

GRAD

O

11°

PERIO

DO

1. CIENCIA,

TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

concepto,

origen y evolución del

movimiento ciencia, tecnología

y sociedad (CTS)

Explicació

n el concepto, el origen y

la evolución del

movimiento de ciencia,

tecnología y sociedad.

Utilización

de las TIC para consultar

y sustentar el

movimiento de ciencia,

tecnología y sociedad.

Se

interesa por

ayudar a sus

compañeros de

clase.

2. CIENCIA,

TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

La perspectiv

a Europea, Estadouni

dense y de Latinoamé

rica en el movimiento CTS

Interpretación de la

perspectiva Europea,

Estadounidense Latinoame

ricana en el movimient

o de ciencia, tecnología

y sociedad.

Debate sobre las

diferentes perspectivas del

movimiento de ciencia,

tecnología y sociedad

a nivel mundial.

Atiende

con agrado las

sugerencias que

le hace el

profesor.

3. CIENCIA, TECNOLOGIA Y

SOCIEDAD

En Colombia

Razonamiento

sobre la percepción que se

tiene en Colombia sobre

ciencia,

Expresión en un

ensayo su punto de vista

sobre la percepción que se

tiene en

Valora los

esfuerzos que

se hacen en

nuest

Page 196: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

tecnología y

sociedad.

Colombia sobre

ciencia, tecnología y

sociedad.

ro país

por impulsar el

estudio de la

ciencia y la tecnol

ogía.

GRAD

O

11°

PERIO

DO

2

1. TECNOLOGÍA Y

MEDIO AMBIENTE

¿Qué se

conoce como impacto

ambiental?

Definición

con seguridad del

concepto de impacto

ambiental.

Investigac

ión sobre el impacto ambiental

que ha generado la

creación de industrias

en Medellín y Antioquia.

Muest

ra interés por

el cuidado del

medio ambiente.

2. TECNOLOGÍA Y

MEDIO AMBIENTE

Las

actividades tecnológic

as y su impacto en el

medio ambiente.

Demostra

ción con argumentos el

impacto ambiental que

genera algunas actividade

s tecnológicas.

Desarrollo

una campaña de

cuidado del medio ambiente

proyectada a la comunida

d.

Partic

ipa en campañas

de cuidado del

medio ambiente.

3. TECNOLOGÍA Y

MEDIO AMBIENTE

Tecnología al

servicio del medio ambiente.

Identificación del

tipo de tecnología que se

utiliza para el cuidado

del medio ambiente.

Producción de

soluciones tecnológic

as en pro del cuidado

del medio ambiente.

Coopera

con el cuidado del

medio ambiente.

Page 197: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

GRAD

O

11°

PERIO

DO

3

1. CIENCIA,

TECNOLOGÍA Y ETICA

Relación

entre ciencia, tecnología

y ética.

Comprens

ión de la relación que tiene

la ética con la ciencia y

la tecnología.

Conversa

ción sobre la importanci

a de la ética en los

campos de la ciencia y

la tecnología.

Interi

oriza los princi

pios éticos y

morales que

se deben

tener en cuent

a para hacer

ciencia y tecnol

ogía.

2. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ETICA

Implicaciones éticas en

avances científicos y

tecnológicos.

Conocimiento de las

implicaciones éticas de la

ciencia y la tecnología

en la humanidad.

Debate sobre las implicacio

nes éticas de algunas

prácticas científicas y

tecnológicas.

Participa activa

mente de los

debates realza

dos en clase.

3. CIENCIA,

TECNOLOGÍA Y ETICA

¿Es buena o

mala la ciencia y la

tecnología?

Evaluación de los

pro y contra de la ciencia

y la tecnología en la vida

del hombre.

Diseño mapas

conceptuales donde establece

los pro y contra de la ciencia

y la tecnología

Muestra

interés por los

temas tratados en

clase.

Page 198: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

.

GRADO

11°

PERIO

DO

4

1. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

TECNOLOGICOS.

Problemas comunes

en un computador.

Identificación de los

problemas comunes que se

presenta en el sistema

de un computador.

Investigación de los

problemas comunes

que se presentan en el

sistema de un computad

or y los redacta en un

documento de Word.

Muestra

interés por apren

der sistemas.

2. SOLUCIÓN DE

PROBLEMAS TECNOLOGICOS.

Solucione

s a problemas comunes

del sistema de un

computador.

Resolució

n de algunos problemas

comunes que se presentan

en el sistema de un

computador.

Investigac

ión de que solucione

s se han dado a los problema

s comunes que se

presentan en el sistema

de un computador.

Comp

arte informació

n con sus comp

añeros respe

tuosamente.

3. SOLUCIÓN DE

PROBLEMAS

TECNOLOGICOS.

Instalación de

sistema operativo y utilitario

en computadores.

Conocimiento del

proceso de instalació

n de los sistemas operativos

y utilitarios en un

computador.

Aplicación de los

conocimientos adquiridos

en la instalación de

sistemas operativos a

computadores de

Atiende las

explicaciones del

profesor.

Page 199: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

escritorio y

portátiles.

CICLO 5

GRADO 6º GRADO 7º

Meta: Al terminar el ciclo 5, los estudiantes estarán en la capacidad de demostrar un sólido conocimiento de los componentes, funcionamiento, evolución y criterios de selección de los

artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos resolviendo problemas de su entorno teniendo en cuenta las implicaciones éticas, sociales y ambientales de los mismos.

Objetivo especifico

Reconocer los componentes, el funcionamiento, la evolución y los criterios de selección de artefactos, productos,

servicios, procesos y sistemas tecnológicos.

Objetivo especifico

Resolver problemas tecnológicos de su entorno teniendo en cuenta las implicaciones éticas, sociales y ambientales de los mismos.

Competencias del compon

ente

Apropiación de la

tecnologí

a

Capacidad que se tiene de asimilar la función de los recursos y sistemas tecnológicos evidenciándolo en su buen uso.

Trabajo en

Equipo

Capacidad que tiene cada persona para trabajar con su par, respetando y asumiendo las funciones de acuerdo a su rol, construyendo aprendizaj

es significativos.

Pensamiento

Lógico Matemáti

co

Capacidad que tienen las personas de resolver problemas cotidianos basados en la inferencia y los cálculos

matemátic

os.

Investigación

Capacidad de buscar respuestas certeras partiendo de un análisis crítico de ciertas situaciones.

Planteamiento y

resolució

n de problema

s

Es la habilidad que se tiene para hallar y proponer soluciones a situaciones que se presentan

en la cotidianidad y

problematizan o ponen en juego los conocimien

tos.

Manejo de

herramie

ntas tecnológi

cas e

informáticas

Es la habilidad que las personas desarrollan al interactuar con sistemas

tecnológicos e

informáticos.

Manejo de la

informaci

ón

Es la capacidad de hacer buen uso de la información.

Nivel de desarrollo de la

competencia

N1.Identifica los componentes de los artefactos, producto

N1.Reconoce la importancia del trabajo en equipo para la

N1.Determina las implicaciones económicas de un proyecto

N1.Identifica problemas tecnológicos de su entorno

N1.Identifica problemas tecnológicos de su entorno.

N1.Selecciona las aplicaciones informáticas para la realizaci

N1.Muestra interés por enriquecer su conocimiento.

Page 200: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

s, servicios, procesos y sistemas tecnológicos. N2.Comprueba

el funcionamiento de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos. N3.Describe la evolución y los criterios de selección de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos. N4.Determina y

los criterios de selección de

retroalimentación de conocimientos pertenecientes al área. N2.Discute

constructivamente los temas tratados por el equipo de trabajo. N3.Organiza la

información obtenida de los debates grupales para sacar sus propias conclusiones. N4.Compara las

diferentes posturas acerca de los temas tratados en el grupo para enriquecer su conocimiento.

tecnológico. N2.Revisa las

implicaciones económicas de un proyecto tecnológico. N3.Calcula las

implicaciones económicas de un proyecto y tecnológico. N4.Selecciona los

proyectos que son económicamente viables para su realización. N5.Sustenta la

viabilidad económica de los proyectos seleccionados N6.Valora el impacto

para iniciar su investigación. N2.Define los

problemas tecnológicos de su entorno. N3.Obtiene

información pertinente para sustentar las hipótesis de solución a los problemas tecnológicos identificados. N4.Relaciona las diferentes fuentes de información para precisar sus argumentos. N5.Diseña el

plan de trabajo para abordar

N2.Describe los

problemas tecnológicos de su entorno. N3.Diseña el

plan de trabajo para abordar la problemática identificada. N4.Analiza las

variables de su trabajo de investigación. N5.Valorar el

impacto del proyecto de investigación. N6.Justificar la

pertinencia del proyecto de investigación.

ón de sus trabajos. N2.Organiza sus

trabajos haciendo uso de aplicaciones informáticas. N3.Redacta sus

trabajos haciendo uso de las herramientas ofimáticas. N4.Investiga los

temas de su interés haciendo uso del internet. N5.Compila la

información consultada. N6.Integr

a el uso de las TIC en su

proceso de aprendizaj

e.

N2.Identifica la

información de su interés. N3.Aprovecha la

información de su interés en la elaboración de sus trabajos. N4.Describe los procesos de búsqueda y selección de información pertinente. N5.Clasifica la

información según su importancia y pertinencia. N6.Demuestra un sólido

manejo de la informació

n.

Page 201: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos. N5.Propone soluciones a problemas encontrados en artefactos, productos, procesos, servicios y sistemas informáticos. N6.Evalúa su

proceso de aprendizaje.

N5.Fundamenta

sus propuestas con argumentos validos ante su grupo de trabajo. N6.Demuestra la

viabilidad de sus propuestas ante sus compañeros de grupo.

de la aplicación

de los proyectos en su

entrono.

la problemática. N6.Justifica sus hipótesis

planteando la solución a

la problemática.

INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERÍODO

Page 202: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

PERIODO UNO PERIODO DOS PERIODO TRES PERIODO CUATRO

GRADO

10° Indicador de desempeño:

Expone a través de una presentación multimedia las

diferencias entre los conceptos de productos y

artefactos tecnológicos y se preocupa por

cumplir con sus responsabilidades académicas.

Superior: Expone de manera

excepcional a través de una presentación

multimedia las diferencias entre los conceptos de

productos y artefactos tecnológicos y se

preocupa por cumplir con sus responsabilidades

académicas.

Alto: Expone a profundidad a través de una

presentación multimedia las diferencias entre los

conceptos de productos y artefactos

tecnológicos y se preocupa por cumplir con sus

responsabilidades académicas.

Indicador de desempeño:

Desarma y arma correctamente artefactos

tecnológicos y es cuidadoso y ordenado a la hora

de armar y desarmar los mismos.

Superior: Desarma y arma de manera

excepcional artefactos tecnológicos y es

cuidadoso y ordenado a la hora de armar y

desarmar los mismos.

Alto: Desarma y arma a profundidad

correctamente artefactos tecnológicos y es

cuidadoso y ordenado a la hora de armar y

desarmar los mismos.

Básico: Desarma y arma mínimamente correctamente

artefactos tecnológicos y es cuidadoso y

ordenado a la hora de armar y desarmar los

mismos.

Indicador de desempeño: Crea

cuadros comparativos en Word sobre

artefactos tecnológicos de distintas marcas

resaltando los de mejores características y es

puntual en la entrega de sus trabajos.

Superior: Crea de manera

excepcional cuadros comparativos en

Word sobre artefactos tecnológicos de

distintas marcas resaltando los de mejores

características y es puntual en la entrega de sus

trabajos. Alto: Crea a

profundidad cuadros comparativos en

Word sobre artefactos tecnológicos de

distintas marcas resaltando los de mejores

características y es puntual en la entrega de sus

trabajos. Básico: Crea

mínimamente cuadros comparativos en

Word sobre artefactos

Indicador de desempeño: Crea

una libreta digital de anotaciones donde registra los

principios básicos que se deben tener en cuenta para el

ensamble y mantenimiento de computadores de

escritorio y asume con agrado las actividades

asignadas en clase. Superior: Crea de

manera excepcional una libreta digital de

anotaciones donde registra los principios básicos

que se deben tener en cuenta para el ensamble y

mantenimiento de computadores de escritorio y asume

con agrado las actividades asignadas en clase.

Alto: Crea a

profundidad una libreta digital de anotaciones donde

registra los principios básicos que se deben tener

en cuenta para el ensamble y mantenimiento de

computadores de escritorio y asume con agrado las

actividades asignadas en clase.

Page 203: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Básico: Expone

mínimamente a través de una presentación

multimedia las diferencias entre los conceptos de

productos y artefactos tecnológicos y

preocupa por cumplir con sus responsabilidades

académicas. Bajo: Se le

dificulta exponer a través de una presentación

multimedia las diferencias entre los conceptos de

productos y artefactos tecnológicos y no se

preocupa por cumplir con sus responsabilidades

académicas.

Indicador de desempeño: Representa a través

de una obra de teatro las ventajas de la prestación de

un excelente servicio y participa activamente de las

actividades propuestas en clase.

Superior: Representa de

manera excepcional a través de una obra

de teatro las ventajas de la prestación de un

Bajo: Se le dificulta desarmar

y armar correctamente artefactos

tecnológicos y no es cuidadoso y ordenado a la hora

de armar y desarmar los mismos.

Indicador de desempeño:

Realiza un catalogo en Publisher donde detalla las

características de los productos y artefactos

tecnológicos y muestra en interés por el estudio de la

tecnología. Superior: Realiza

de manera excepcional un catalogo en

Publisher donde detalla las características de

los productos y artefactos tecnológicos y

muestra interés por el estudio de la tecnología.

Alto: Realiza a profundidad un

catalogo en Publisher donde detalla las

características de los productos y artefactos

tecnológicos y muestra en interés por el estudio de la

tecnología. Básico: Realiza mínimamente un

catalogo en Publisher donde detalla las

tecnológicos de distintas marcas

resaltando los de mejores características y es

puntual en la entrega de sus trabajos.

Bajo: Se le dificulta crear

cuadros comparativos en Word sobre

artefactos tecnológicos de distintas marcas

resaltando los de mejores características y es

puntual en la entrega de sus trabajos.

Indicador de desempeño: Crea

cuadros comparativos en Word sobre

productos tecnológicos de la línea de alimentos

de distintas marcas resaltando los de mejores

características y es puntual en la entrega de sus

trabajos.

Superior: Crea de

manera excepcional cuadros

comparativos en Word sobre productos

tecnológicos de la línea de alimentos de distintas marcas

Básico: Crea

mínimamente una libreta digital de anotaciones donde

registra los principios básicos que se deben tener

en cuenta para el ensamble y mantenimiento de

computadores de escritorio y asume con agrado las

actividades asignadas en clase.

Bajo: Se le dificulta crear una

libreta digital de anotaciones donde registra los

principios básicos que se deben tener en cuenta para el

ensamble y mantenimiento de computadores de

escritorio y asume con agrado las actividades

asignadas en clase. Indicador de

desempeño: Representa en medio digital las

normas de seguridad que hay que tener en cuenta

a la hora de ensamblar y de hacerle

mantenimiento a un computador de escritorio y presta

Page 204: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

excelente servicio y participa

activamente de las actividades propuestas en

clase. Alto: Representa a

profundidad a través de una obra de teatro las

ventajas de la prestación de un excelente servicio y

participa activamente de las actividades

propuestas en clase.

Básico: Representa

mínimamente a través de una obra de teatro las

ventajas de la prestación de un excelente servicio y

participa activamente de las actividades

propuestas en clase.

Bajo: Se le dificulta representar a través

de una obra de teatro las ventajas de la prestación de

un excelente servicio y no participa

activamente de las actividades propuestas en

clase. Indicador de

características de los productos y

artefactos tecnológicos y muestra en interés

por el estudio de la tecnología.

Bajo: Se le dificulta realizar un catalogo en

Publisher donde detalle las características de

los productos y artefactos tecnológicos y no

muestra en interés por el estudio de la tecnología.

Indicador de desempeño:

Desarrolla una reseña histórica de algunos servicios y

sistemas tecnológicos haciendo uso de

PowerPoint y acepta con agrado todo tipo de

sugerencias. Superior: Desarrolla de

manera excepcional una reseña histórica de

algunos servicios y sistemas tecnológicos

haciendo uso de PowerPoint y acepta con agrado

todo tipo de sugerencias.

Alto: Desarrolla a profundidad una reseña histórica de

algunos servicios y sistemas tecnológicos

haciendo uso de PowerPoint y acepta con agrado

resaltando los de mejores

características y es puntual en la entrega de sus

trabajos. Alto: Crea a

profundidad cuadros comparativos en

Word sobre productos tecnológicos de la

línea de alimentos de distintas marcas resaltando los de

mejores características y es puntual en la

entrega de sus trabajos.

Básico: Crea mínimamente cuadros

comparativos en Word sobre productos

tecnológicos de la línea de alimentos de distintas marcas

resaltando los de mejores características y es

puntual en la entrega de sus trabajos.

Bajo: Se le dificulta Crear

cuadros comparativos en Word sobre

productos tecnológicos de la línea de alimentos

de distintas marcas resaltando los de mejores

características y no es puntual en la entrega de sus

atención a las explicaciones del

profesor. Superior:

Representa de manera excepcional en

medio digital las normas de seguridad que hay

que tener en cuenta a la hora de ensamblar y de

hacerle mantenimiento a un computador de

escritorio y presta atención a las explicaciones del

profesor.

Alto: Representa a profundidad en medio digital las

normas de seguridad que hay que tener en cuenta

a la hora de ensamblar y de hacerle

mantenimiento a un computador de escritorio y presta

atención a las explicaciones del profesor.

Básico: Representa mínimamente en

medio digital las normas de seguridad que hay

que tener en cuenta a la hora de ensamblar y de

hacerle mantenimiento a un computador de

escritorio y presta atención a las explicaciones del

profesor. Bajo: Se le

Page 205: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

desempeño: Simula el

funcionamiento de sistemas tecnológicos en

Flash y presta atención a las clases.

Superior: Simula de manera

excepcional el funcionamiento de sistemas

tecnológicos en Flash y presta atención a las

clases.

Alto: Simula con profundidad el funcionamiento de

sistemas tecnológicos en Flash y presta

atención a las clases.

Básico: Simula mínimamente el funcionamiento de

sistemas tecnológicos en Flash y presta

atención a las clases.

Bajo: Se le dificulta simular el funcionamiento de

sistemas tecnológicos en Flash y no presta

atención a las clases.

todo tipo de sugerencias.

Básico: Desarrolla mínimamente una

reseña histórica de algunos servicios y sistemas

tecnológicos haciendo uso de PowerPoint y

acepta con agrado todo tipo de sugerencias.

Bajo: Se le

dificulta desarrollar una reseña histórica de

algunos servicios y sistemas tecnológicos

haciendo uso de PowerPoint y acepta con agrado

todo tipo de sugerencias.

trabajos.

Indicador de desempeño: Crea cuadros

comparativos en Word sobre servicios y sistemas

tecnológicos resaltando los de mejores

características y es puntual en la entrega de sus

trabajos. Superior: Crea de

manera excepcional cuadros

comparativos en Word sobre servicios y sistemas

tecnológicos resaltando los de mejores

características y es puntual en la entrega de sus

trabajos.

Alto: Crea a

profundidad cuadros comparativos en

Word sobre servicios y sistemas tecnológicos

resaltando los de mejores características y es

puntual en la entrega de sus trabajos.

Básico: Crea mínimamente

cuadros comparativos en Word sobre

dificulta representar en

medio digital las normas de seguridad que hay

que tener en cuenta a la hora de ensamblar y de

hacerle mantenimiento a un computador de

escritorio y presta atención a las explicaciones del

profesor.

Indicador de desempeño: Aplica

los conocimientos asimilados en la práctica de

ensamble y mantenimiento de computadores de

escritorio y es organizado con sus herramientas de

trabajo. Superior: Aplica De

manera excepcional los conocimientos

asimilados en la práctica de ensamble y

mantenimiento de computadores de escritorio y es

organizado con sus herramientas de trabajo.

Alto: Aplica a profundidad los

conocimientos asimilados en la práctica de

ensamble y mantenimiento de computadores de

escritorio y es organizado con sus herramientas de

Page 206: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

servicios y sistemas tecnológicos

resaltando los de mejores características y es

puntual en la entrega de sus trabajos.

Bajo: Se le dificulta Crear

cuadros comparativos en Word sobre

servicios y sistemas tecnológicos resaltando los de

mejores características y no es puntual en la

entrega de sus trabajos.

trabajo.

Básico: Aplica mínimamente los

conocimientos asimilados en la práctica de

ensamble y mantenimiento de computadores de

escritorio y es organizado con sus herramientas de

trabajo. Bajo: Se le

dificulta aplicar los conocimientos asimilados en la

práctica de ensamble y mantenimiento de

computadores de escritorio y no es organizado con sus

herramientas de trabajo.

GRADO

11° Indicador de desempeño: Utiliza las TIC para

consultar y sustentar el

Indicador de desempeño: Investiga sobre el

impacto ambiental que ha generado la

Indicador de desempeño: Conversa sobre la

importancia de la ética en los campos

Indicador de desempeño Investiga los

problemas comunes que se presentan

Page 207: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

movimiento de ciencia, tecnología y

sociedad y se interesa por ayudar a sus compañeros

de clase. Superior: Utiliza

de manera excepcional las TIC para consultar y

sustentar el movimiento de ciencia, tecnología y

sociedad y se interesa por ayudar a sus compañeros

de clase. Alto: Utiliza a

profundidad las TIC para consultar y sustentar el

movimiento de ciencia, tecnología y sociedad y se

interesa por ayudar a sus compañeros de clase.

Básico: Utiliza mínimamente las

TIC para consultar y sustentar el movimiento de

ciencia, tecnología y sociedad y se interesa por ayudar

a sus compañeros de clase.

Bajo: Se le dificulta utilizar

las TIC para consultar y sustentar el

movimiento de ciencia, tecnología y sociedad y no se

interesa por buscar ayuda en sus compañeros de

clase. Indicador de

creación de industrias en

Medellín y Antioquia y muestra interés por el cuidado del

medio ambiente. Superior: De

manera excepcional al investigar sobre el

impacto ambiental que ha generado la creación de

industrias en Medellín y Antioquia y muestra interés

por el cuidado del medio ambiente.

Alto: Investiga a profundidad sobre el impacto

ambiental que ha generado la creación de

industrias en Medellín y Antioquia y muestra interés

por el cuidado del medio ambiente.

Básico: Investiga mínimamente sobre el impacto

ambiental que ha generado la creación de

industrias en Medellín y Antioquia y muestra interés

por el cuidado del medio ambiente. Bajo: Se le

dificulta investigar sobre el impacto ambiental

que ha generado la creación de industrias en

Medellín y Antioquia y muestra interés por el cuidado del

medio ambiente. Indicador de

de la ciencia y la tecnología e

Interioriza los principios éticos y morales que se

deben tener en cuenta para hacer ciencia y tecnología.

Superior: Conversa con cierto grado de

inferencia sobre la importancia de la ética en los campos

de la ciencia y la tecnología e Interioriza los

principios éticos y morales que se deben tener en

cuenta para hacer ciencia y tecnología.

Alto: Conversa a profundidad sobre la importancia de la

ética en los campos de la ciencia y la tecnología e

Interioriza los principios éticos y morales que se

deben tener en cuenta para hacer ciencia y tecnología.

Básico: Conversa

mínimamente sobre la importancia de la ética en los

campos de la ciencia y la tecnología e

Interioriza los principios éticos y morales que se

deben tener en cuenta para hacer ciencia y tecnología.

Bajo: Se le dificulta

en el sistema de un computador y los

redacta en un documento de Word y muestra interés

por aprender sistemas.

Superior: Investiga de manera excepcional los

problemas comunes que se presentan en el sistema de un

computador y los redacta en un documento de Word

y muestra interés por aprender sistemas.

Alto: Investiga a profundidad los

problemas comunes que se presentan en el sistema de un

computador y los redacta en un documento de Word

y muestra interés por aprender sistemas.

Básico: Investiga

mínimamente los problemas comunes que se presentan

en el sistema de un computador y los redacta en un

documento de Word y muestra interés por aprender

sistemas. Bajo: Se le

dificulta investigar los problemas comunes

Page 208: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

desempeño: Debate sobre las

diferentes perspectivas del movimiento de

ciencia, tecnología y sociedad a nivel mundial y atiende

con agrado las sugerencias que le hace el profesor.

Superior: Debate de manera

excepcional sobre las diferentes perspectivas del

movimiento de ciencia, tecnología y sociedad a nivel

mundial y atiende con agrado las sugerencias que le

hace el profesor.

Alto: Debate a profundidad sobre las diferentes

perspectivas del movimiento de ciencia, tecnología y

sociedad a nivel mundial y atiende con agrado las

sugerencias que le hace el profesor.

Básico: Debate mínimamente sobre las diferentes

perspectivas del movimiento de ciencia, tecnología y

sociedad a nivel mundial y atiende con agrado las

sugerencias que le hace el profesor.

desempeño: Desarrolla una

campaña de cuidado del medio ambiente

proyectada a la comunidad y participa de la

misma. Superior:

Desarrolla de manera excepcional una

campaña de cuidado del medio ambiente

proyectada a la comunidad y participa de la

misma. Alto: Desarrolla a

profundidad una campaña de cuidado del medio

ambiente proyectada a la comunidad y

participa de la misma.

Básico: Desarrolla mínimamente una campaña de

cuidado del medio ambiente proyectada a la

comunidad y participa de la misma.

Bajo: Se le dificulta

desarrollar una campaña de cuidado del medio

ambiente proyectada a la comunidad y no

conversar sobre la importancia de la

ética en los campos de la ciencia y la tecnología e

Interioriza los principios éticos y morales que se

deben tener en cuenta para hacer ciencia y tecnología.

Indicador de desempeño:

Debate sobre las implicaciones éticas de algunas

prácticas científicas y tecnológicas y participa

activamente de las clases respetando las opiniones de los

demás.

Superior: Debate de manera

excepcional sobre las implicaciones éticas de algunas

prácticas científicas y tecnológicas y participa

activamente de las clases respetando las opiniones de los

demás. Alto: Debate a

profundidad sobre las implicaciones éticas de algunas

prácticas científicas y tecnológicas y participa

activamente de las clases respetando las opiniones de los

demás. Básico: Debate

que se presentan en el sistema de un

computador y los redacta en un documento de Word

y muestra interés por aprender sistemas.

Indicador de desempeño:

Investiga que soluciones se han dado a los

problemas comunes que se presentan en el sistema de un

computador y comparte información con sus

compañeros respetuosamente.

Superior: Investiga de manera excepcional qué

soluciones se han dado a los problemas comunes

que se presentan en el sistema de un computador y

comparte información con sus compañeros

respetuosamente. Alto: Investiga a

profundidad que soluciones se han dado a los

problemas comunes que se presentan en el sistema de un

computador y comparte información con sus

compañeros respetuosamente.

Page 209: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

Bajo: Se le dificulta Debatir

sobre las diferentes perspectivas del movimiento de

ciencia, tecnología y sociedad a nivel mundial y no

atiende a las sugerencias que le hace el profesor.

Indicador de desempeño: Expresa en un

ensayo su punto de vista sobre la percepción que se

tiene en Colombia sobre ciencia, tecnología y

sociedad y valora los esfuerzos que se hacen en nuestro

país por impulsar el estudio de la ciencia y la tecnología.

Superior: Expresa de manera

excepcional en un ensayo su punto de vista sobre la

percepción que se tiene en Colombia sobre ciencia,

tecnología y sociedad y valora los esfuerzos que

se hacen en nuestro país por impulsar el estudio de la ciencia

y la tecnología. Alto: Expresa a

profundidad en un ensayo su punto de vista sobre la

participa en de ella.

Indicador de desempeño: Produce soluciones

tecnológicas en pro del cuidado del medio ambiente y

coopera con el cuidado del medio ambiente.

Superior: Produce de manera

excepcional soluciones tecnológicas en pro

del cuidado del medio ambiente y coopera con el

cuidado del medio ambiente.

Alto: Produce a profundidad soluciones

tecnológicas en pro del cuidado del medio ambiente y

coopera con el cuidado del medio ambiente.

Básico: Produce mínimamente

soluciones tecnológicas en pro del cuidado del

medio ambiente y coopera con el cuidado del medio

ambiente. Bajo: Se le

dificulta producir soluciones tecnológicas en pro

del cuidado del medio ambiente y coopera con el

cuidado del medio ambiente.

mínimamente sobre las

implicaciones éticas de algunas prácticas científicas

y tecnológicas y participa activamente de las

clases respetando las opiniones de los demás.

Bajo: Se le dificulta debatir

sobre las implicaciones éticas de algunas

prácticas científicas y tecnológicas y no participa de las

clases.

Indicador de desempeño: Diseña mapas

conceptuales donde establece los pro y contra de la ciencia

y la tecnología y muestra interés por los temas tratados

en clase. Superior: Diseña

de manera excepcional mapas conceptuales

donde establece los pro y contra de la ciencia y la

tecnología y muestra interés por los temas tratados

en clase. Alto: Diseña a

profundidad mapas conceptuales donde

establece los pro y contra de la ciencia y la tecnología y

muestra interés por los temas tratados en clase.

Básico: Investiga mínimamente que

soluciones se han dado a los problemas comunes

que se presentan en el sistema de un computador y

comparte información con sus compañeros

respetuosamente.

Bajo: Se le dificulta investigar qué

soluciones se han dado a los problemas comunes

que se presentan en el sistema de un computador y no

busca información de sus compañeros.

Indicador de desempeño: Aplica los conocimientos

adquiridos en la instalación de sistemas operativos

a computadores de escritorio y portátiles y atiende

las explicaciones del profesor.

Superior: Aplica de manera excepcional los

conocimientos adquiridos en la instalación de

sistemas operativos a computadores de escritorio y

portátiles y atiende las explicaciones del profesor.

Alto: Aplica a profundidad los

Page 210: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

percepción que se tiene en Colombia

sobre ciencia, tecnología y sociedad y valora

los esfuerzos que se hacen en nuestro país por impulsar el

estudio de la ciencia y la tecnología.

Básico: Expresa mínimamente en un ensayo su punto

de vista sobre la percepción que se tiene en Colombia

sobre ciencia, tecnología y sociedad y valora

los esfuerzos que se hacen en nuestro país por impulsar el

estudio de la ciencia y la tecnología.

Bajo: Se le dificulta expresar en un

ensayo su punto de vista sobre la percepción que se

tiene en Colombia sobre ciencia, tecnología y

sociedad y no valora los esfuerzos que se hacen en

nuestro país por impulsar el estudio de la ciencia y la

tecnología.

Básico: Diseña

mínimamente mapas conceptuales donde

establece los pro y contra de la ciencia y la tecnología y

muestra interés por los temas tratados en clase.

Bajo: Se le dificulta diseñar

mapas conceptuales donde establece los pro y

contra de la ciencia y la tecnología y no muestra interés por

los temas tratados en clase.

conocimientos adquiridos en la

instalación de sistemas operativos a computadores de

escritorio y portátiles y atiende las explicaciones

del profesor. Básico: Aplica

mínimamente los conocimientos adquiridos en la

instalación de sistemas operativos a computadores de

escritorio y portátiles y atiende las explicaciones

del profesor. Bajo: Se le

dificulta aplicar los conocimientos adquiridos en la

instalación de sistemas operativos a computadores de

escritorio y portátiles y no atiende las

explicaciones del profesor.

Page 211: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS:

El trabajo abierto: El trabajo que realiza el estudiante debe ser abierto (no el mismo para todos los alumnos, debe permitir la innovación y propuesta de éstos), para atender a la diversidad que se presenta en el aula de clase, de acuerdo con los necesidades, intereses y ritmos de aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, el docente puede desarrollar la unidad didáctica, bien partiendo de preguntas problematizadoras o por proyectos de aula para cada eje conceptual. El trabajo en el aula debe ser más flexible que directivo.

La motivación: Para que se de aprendizaje con sentido, se requiere que se parta de situaciones que provoquen el interés y mantengan la atención del educando, bien porque respondan a sus experiencias y necesidades, por su significado lúdico e imaginario o retador. También, en los casos posibles, se necesita garantizar aprendizajes funcionales, asegurando la utilización por parte del alumno cuando lo necesite, tanto en la aplicación práctica del conocimiento adquirido como en su utilización para llevar a cabo nuevos aprendizajes.

El medio: Es un recurso que da coherencia a los conceptos y procedimientos trabajados en clase, ya que permiten que estos se inserten en el medio social en que vive cotidianamente el alumno y viceversa. No necesariamente se requiere del trabajo de campo ni la observación directa porque el medio en que habita el estudiante trasciende lo local, territorial y nacional para insertarse en un mundo globalizado a través de los medios de comunicación. En la práctica se asocia el estudio del medio con salidas pedagógicas pero no necesariamente se requiere de esto, simplemente consiste en relacionar la variable del medio con los trabajos escolares, si la información que se ha de aprender se articula o conecta con las variables del medio que rodea el estudiante, este proceso será más fácil.

La creatividad: Esta variable supone una combinación, una asociación y una transformación de elementos conocidos para tener un resultado novedoso, pertinente y original que de buen resultado. Se trata por tanto de hacer nuevas combinaciones con elementos asociativos de ideas, materiales o conceptos ya conocidos pero cuya combinación nos da un resultado novedoso, original y alternativo.

El mapa conceptual: Es un recurso que sirve para introducir un tema, desarrollarlo y evaluarlo. El mapa conceptual da claridad a la presentación de los temas, los jerarquiza, permite la interrelación entre los conceptos y el aprendizaje de lo esencial. Además de éste, existen otras herramientas útiles para los propósitos aquí expuestos como: mapas mentales, mentefactos, la V heurística, entre otras.

La adaptación curricular: Lo primero que debemos de tener claro es de la diversidad de nuestros estudiantes, debemos educar en la heterogeneidad. Aquí nos encontramos con tres casos: los alumnos con dificultades académicas, con necesidades educativas especiales y muy avanzados; en los tres casos debemos hacer adaptaciones curriculares para garantizar la inclusión, evitar las altas tasas de reprobación y disminuir las potenciales situaciones de indisciplina.

La metodología está basada en pedagogías activas: el alumno aprende haciendo, realizando

Page 212: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

EVALUACIÓN CRITERIOS PROCESO PROCEDIMIENTO FRECUENCIA

Consultas.

Talleres.

Trabajos de investigación.

Exposiciones. Evaluaciones

al terminar cada tema.

Video tutoriales.

Debates.

P1: Consultas individuales.

P1: Taller en parejas. P1: Evaluaciones.

P2: Trabajo de Investigación.

P2: Exposiciones. P2: Evaluación.

P3: Taller. P3: Debate. P3: Evaluación.

P4: Investigación. P4: Exposición.

P4: Evaluación.

Consulta asertivamente y da respuestas concretas a

las preguntas asignadas. Resuelve el taller asignado

teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos y construidos en el

transcurso del desarrollo de la temática.

Exponen los conocimientos referidos a la temática tratada y responden a

preguntas hechas por el docente y los compañeros de clase.

Se distribuye una hoja con mínimo 10 preguntas de

análisis tipo Ic fes para evaluar el proceso de los estudiantes.

Comprueba teorías y confronta información

P1: 1 a 2 consultas por tema, un taller y una evaluación.

P2: 1 trabajo de investigación, 1 exposición y

una evaluación por tema. P3: 1 taller, 1 debate y una

evaluación por tema. P4: 1 investigación, 1

exposición y una evaluación por tema.

actividades desde sus propios intereses, a través de experiencias directas con los objetos a conocer y en situaciones concretas, debe tener la posibilidad de comprobar sus ideas por

medio de sus aplicaciones, descubriendo por s í mismo su validez. La metodología a seguir es entonces, la hermenéutica, por involucrar entre otras la dialéctica de la crítica, el análisis, la investigación, la interpretación y la reiteración; talleres, exposiciones, debates, investigaciones

y video tutoriales. Las actividades apuntan a favorecer la comprensión de los conceptos, su clasificación y

relación, la reflexión, el ejercicio de formas de razonamiento y la tr ansferencia de conocimientos.

Dentro del desarrollo de las clases, se tiene en cuenta aspectos como: actitud y comportamiento de los estudiantes, organización de grupo de trabajo, división del tiempo de trabajo teórico – práctico, aclaración de talleres a realizar, incentivar, el trabajo del aprender

haciendo, considerando los errores como punto de partida, considerar las actividades en grupos de cooperativos, pero teniendo presente que el aprendizaje es individual, explicación de la importancia de interrelacionar los contenidos, necesidad de alcanzar las metas con la

realización de proyectos tecnológicos sencillos, evaluando continuamente los aprendizajes.

Page 213: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

haciendo trabajos de investigación.

PLANES DE APOYO POR GRADO Y PERIODO CICLO 5

PERIODOS

PLAN DE PROFUNDIZACIÓ

N

PLAN DE NIVELACIÓN

PLAN DE RECUPERACIÓ

N

PLAN DE APOYO A

ESTUDIANTE

S CON NECESIADES EDUCATIVAS

ESPECIALES

10°

1

Liderar semilleros de investigación y proyectos

tecnológicos.

Se le asignarán diferentes

actividades teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres, Consultas y

Exposiciones).

Se realizaran diferentes actividades en el

transcurso del periodo teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres y

sustentación, evaluaciones teóricas y

prácticas, preguntas espontaneas

acerca la temática, trabajos

prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades evaluativas

según sea la dificultad cognitiva,

cognoscitiva o motriz de los estudiantes,

bajo la orientación de los

profesionales de la UAI.

2

Liderar procesos de nivelación académica en el

área para estudiantes que presenten dificultad

con guía del docente.

Se le asignarán diferentes

actividades teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño

Se realizaran diferentes actividades en el

transcurso del periodo teniendo en cuenta los

indicadores de desempeño donde presentan

Se realizaran actividades evaluativas

según sea la dificultad cognitiva,

cognoscitiva o motriz de los estudiantes,

Page 214: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres,

Consultas y Exposiciones).

dificultad los estudiantes.

(Talleres y sustentación, evaluaciones

teóricas y prácticas, preguntas

espontaneas acerca la temática,

trabajos prácticos. Etc.)

bajo la orientación de

los profesionales de la UAI.

3

Consultas de profundización en

temas específicos dentro del aula.

Se le asignarán

diferentes actividades teniendo en

cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres,

Consultas y Exposiciones).

Se realizaran diferentes

actividades en el transcurso del periodo teniendo

en cuenta los indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres y sustentación, evaluaciones

teóricas y prácticas, preguntas

espontaneas acerca la temática,

trabajos prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades

evaluativas según sea la dificultad

cognitiva, cognoscitiva o motriz de los

estudiantes, bajo la orientación de

los profesionales de la UAI.

4

Liderar y promover comités de estudio

dentro y fuera de la institución.

Se le asignarán

diferentes actividades teniendo en

cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres,

Consultas y Exposiciones).

Se realizaran diferentes

actividades en el transcurso del periodo teniendo

en cuenta los indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres y sustentación, evaluaciones

teóricas y prácticas, preguntas

espontaneas acerca la temática,

trabajos

Se realizaran actividades

evaluativas según sea la dificultad

cognitiva, cognoscitiva o motriz de los

estudiantes, bajo la orientación de

los profesionales de la UAI.

Page 215: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

prácticos. Etc.)

11°

1

Liderar semilleros de investigación y

proyectos tecnológicos.

Se le asignarán

diferentes actividades teniendo en

cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres,

Consultas y Exposiciones).

Se realizaran diferentes

actividades en el transcurso del periodo teniendo

en cuenta los indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres y sustentación, evaluaciones

teóricas y prácticas, preguntas

espontaneas acerca la temática,

trabajos prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades

evaluativas según sea la dificultad

cognitiva, cognoscitiva o motriz de los

estudiantes, bajo la orientación de

los profesionales de la UAI.

2

Liderar procesos de nivelación

académica en el área para estudiantes que

presenten dificultad.

Se le asignarán

diferentes actividades teniendo en

cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres,

Consultas y Exposiciones).

Se realizaran diferentes

actividades en el transcurso del periodo teniendo

en cuenta los indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los estudiantes.

(Talleres y sustentación, evaluaciones

teóricas y prácticas, preguntas

espontaneas acerca la temática,

trabajos prácticos. Etc.)

Se realizaran actividades

evaluativas según sea la dificultad

cognitiva, cognoscitiva o motriz de los

estudiantes, bajo la orientación de

los profesionales de la UAI.

3

Liderar comité de disciplina dentro del

aula.

Se le asignarán

diferentes actividades teniendo en

cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan

Se realizaran diferentes

actividades en el transcurso del periodo teniendo

en cuenta los indicadores de desempeño

donde presentan dificultad los estudiantes.

Se realizaran actividades

evaluativas según sea la dificultad

cognitiva, cognoscitiva o motriz de los

estudiantes, bajo la orientación de

Page 216: PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ÁREA DE …DE+ESTUDIO+POR... · La ciudad de Medellín para efectos de organización y administración de los recursos, ... básica primaria, ...

dificultad los estudiantes.

(Talleres, Consultas y Exposiciones)

.

(Talleres y sustentación,

evaluaciones teóricas y prácticas,

preguntas espontaneas acerca la

temática, trabajos prácticos. Etc.)

los profesionales

de la UAI.

4

Liderar y promover

comités de estudio dentro y fuera de la institución.

Se realizaran

diferentes actividades teniendo en

cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan

dificultad los estudiantes. (Talleres y

sustentación, evaluaciones teóricas y

prácticas, preguntas

Se realizaran

diferentes actividades en el transcurso del

periodo teniendo en cuenta los indicadores de

desempeño donde presentan dificultad los

estudiantes. (Talleres y sustentación,

evaluaciones teóricas y prácticas,

preguntas espontaneas acerca la

temática, trabajos prácticos. Etc.)

Se realizaran

actividades evaluativas según sea la

dificultad cognitiva, cognoscitiva o

motriz de los estudiantes, bajo la

orientación de los profesionales

de la UAI.