PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la...

36
PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e Hidroterapia Universidad Católica San Antonio de Murcia UCAM

Transcript of PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la...

Page 1: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

PLAN DE ESTUDIOS

Máster Oficial en

Balneoterapia e Hidroterapia

Universidad Católica San Antonio de

Murcia

UCAM

Page 2: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.

1. Estructura del Plan de Estudios

Las enseñanzas del Máster Oficial en Balneoterapia e Hidroterapia ordenan conforme

a lo establecido en el art. 15 Capítulo IV, RD 1393/2007, de 29 de octubre. El Máster

tiene un total de 60 ECTS, distribuidos en materias de diferente carácter, que se

imparte en un curso académico. El plan de estudios cuenta con materias obligatorias

de introducción a la investigación en el ámbito del Termalismo y la Hidroterapia y

con un Trabajo Fin de Máster de 8 créditos ECTS.

Este Máster incluye materias y módulos, que se detallan en el punto 5.3 de esta

Memoria, en las que tanto los contenidos como las competencias y los resultados de

aprendizaje hacen referencia a la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres,

la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de

paz.

El Plan de estudios del título de Máster Universitario en Balneoterapia e

Hidroterapia,ha sido diseñado de forma coordinada como un compromiso con la

sociedad y se ha realizado, tal y como se ha comentado en apartados anteriores, en

base entre otras, a las siguientes referencias:

• El R.D. 861/2.010, de 2 de julio, por el que se modifica el R.D. 1.393/2.007, por el

que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.

• Las directrices generales de la UCAM y el protocolo para la elaboración de

propuestas de título oficial y su presentación para aprobación por el Consejo de

Gobierno de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

• Las competencias generales y específicas que se recogen en el apartado 3 de la

memoria junto con las aportadas por la Comisión redactora.

• La organización de las enseñanzas en módulos materias y asignaturas.

• Los contenidos de las materias y asignaturas.

• Las metodologías docentes a aplicar y las actividades mediante las que se

desarrollan las competencias.

Page 3: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

• Los métodos para evaluar la adquisición de las competencias generales y

específicas.

• La distribución en el tiempo de materias y actividades y la programación de la

carga de trabajo del alumno.

El plan de estudios del Máster, de tipo semipresencial con carácter especialidad y

profesionalizante, se compone de 60 créditos ECTS, estructurados en Materias

Obligatorias y Trabajo Fin de Máster distribuidos de la siguiente manera:

Cuadro 1. Distribución de los créditos ECTS en el Plan de Estudios del Máster.

CREDITOS TOTALES 60

TIPO DE MATERIA CRÉDITOS

Nº DE CREDITOS DE FORMACIÓN BÁSICA ---------

Nº DE CREDITOS DE PRÁCTICAS EXTERNAS TUTELADAS

9

Nº DE CREDITOS DE OPTATIVAS ---------

Nº DE CREDITOS DE OBLIGATORIAS 43

Nº DE CREDITOS DE TRABAJO FIN DE MASTER 8

Por cada crédito ECTS se atribuyen 25 horas de trabajo para el alumno. En cuanto a

las Materias Obligatorias, se atribuye un 20 % para las actividades presenciales, es

decir, 5 horas por crédito y un 80 %, 20 horas, recae en el trabajo autónomo del

alumno no presencial, excepto en la materia de Prácticas externas tuteladas, que se

configura con un 60% para las actividades presenciales y un 40% para el trabajo no

presencial, tal y como se describirá más adelante. La presencialidad del módulo

correspondiente al Trabajo Fin de Máster es distinta a la de las Materias Obligatorias.

En el cuadro siguiente se concretan los porcentajes de dedicación de los alumnos así

como las horas que van a destinar a las actividades presenciales y no presenciales en

los diferentes módulos que conforman el Plan de Estudios del Máster.

Page 4: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

Cuadro 2. Cuantificación temporal del tipo de participación del alumno al Máster.

Módulos Dedicación presencial

Dedicación no presencial Total

Módulos con Materias

Obligatorias 215 horas/20 % 860 hora/80 % 1075 horas/100 %

Módulo de

Prácticas externas tuteladas

135 horas/60% 90 horas/40% 225 horas/100%

Trabajo Fin de Máster 20 horas/10 % 180 horas/90 % 200 horas/100 %

Total dedicación del alumno 370 horas 1130 horas 1500 horas

El Máster, por lo tanto, requiere una dedicación total de 1500 horas, 370 horas de

dedicación presencial y 1130 horas de dedicación no presencial.

2. Explicación general de la planificación del Plan de Estudios

La estructura de la propuesta del Plan del Máster se articula a través de diez módulos

paracuya definición se ha acudido a un punto de vista disciplinar principalmente

como criterio de unificación de materias.

De los 60 créditos de que consta el Máster, los estudiantes cursarán 43 créditos,

distribuidos en 8 módulos compuestos a su vez por diferentes materias obligatorias,

con una asignación de carga docente ajustada al contenido de cada una de ellas, 9

créditos en un módulo 9 de Prácticas externas tuteladas y 8 créditos en un módulo 10,

dirigido a la elaboración y la defensa por parte del alumno de un Trabajo Fin de

Máster.

Todas las materias obligatorias del Máster están encuadradas en dos cuatrimestres.

Page 5: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

La estructura del Plan de Estudios, así como su temporalización se resume en el

cuadro 3.

Cuadro 5.3. Temporalización y estructura del Máster por módulos y materias.

MÓDULO 1: EL AGUA EN GENERAL. AGUAS MINERALES Y MINEROMEDICINALES. AGUA DEL

MAR. TIPO CRÉDITOS

CUATRIMESTRE

MATERIA 10 1º

1 EL AGUA. AGUAS MINERALES Y MINEROMEDICINALES. AGUA DEL MAR.

ESTABLECIMIENTOS TERMALES. OB 10

MÓDULO 2: GESTIÓN DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS. INSTALACIONES DE ESTACIONES

HIDROTERÁPICAS Y TERMALES TIPO CRÉDITOS

CUATRIMESTRE

MATERIA

4

1 GESTIÓN INTEGRAL DE BALNEARIOS Y OTROS ESTABLECIMIENTOS HIDROTERÁPICOS. LEGISLACIÓN.

SISTEMAS DE CALIDAD Y CONTROL OB 4

MÓDULO 3:TÉCNICAS DE APLICACIÓN I TIPO CRÉDITOS

CUATRIMESTRE

MATERIA 6

1 TÉCNICAS TERMALES DE APLICACIÓN I. TÉCNICAS INHALATORIAS

OB 6

Page 6: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

MÓDULO 4: TÉCNICAS DE APLICACIÓN II TIPO CRÉDITOS

CUATRIMESTRE

MATERIA 6 1º

1 TÉCNICAS DE APLICACIÓN II. FISIOTERAPIA EN EL AGUA. OB

6

MÓDULO 5: TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS TIPO CRÉDITOS

CUATRIMESTRE

MATERIA 6 1º

1 CLIMATOTERAPIA. TALASOTERAPIA. HELIOTERAPIA TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS

OB 6

MÓDULO 6: TERMALISMO A TRAVÉS DE LA HISTORIA. AMBIENTE BALNEARIO

TIPO CRÉDITOS CUATRIMESTRE

MATERIA 3 2º

1 HISTORIA DEL TERMALISMO. SOCIOLOGÍA DEL AMBIENTE BALNEARIO

OB 3

MÓDULO 7: TRATAMIENTOS BALNEARIOS EN LAS DISTINTASPATOLOGÍAS I

TIPO CRÉDITOS CUATRIMESTRE

MATERIA 4 2º

1 TRATAMIENTOS BALNEARIOS EN LAS DISTINTAS PATOLOGÍAS I

OB 4

Page 7: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

MÓDULO 8: TRATAMIENTOS BALNEARIOS EN LAS DISTINTAS PATOLOGÍAS II

TIPO CRÉDITOS CUATRIMESTRE

MATERIA 4 2º

1 TRATAMIENTOS BALNEARIOS EN LAS DISTINTAS PATOLOGÍAS II

OB 4 2º

MÓDULO 9: PRÁCTICAS EXTERNAS TUTELADAS TIPO CRÉDITOS CUATRIMESTRE

MATERIA 9 2º

1 PRACTICAS EXTERNAS TUTELADAS PE 9 2º

MÓDULO 10: Trabajo fin de MÁSTER TIPO CRÉDITOS CUATRIMESTRE

MATERIA 8 2º

1 ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN TRABAJO FIN DE MÁSTER TFM 8 2º

Ordenación temporal de las materias CURSO ECTS

PRIMER CUATRIMESTRE

1. EL AGUA. AGUAS MINERALES Y MINEROMEDICINALES. AGUA DEL MAR. ESTABLECIMIENTOS TERMALES.

10

2. GESTIÓN INTEGRAL DE BALNEARIOS Y OTROS ESTABLECIMIENTOS HIDROTERÁPICOS. LEGISLACIÓN. SISTEMAS DE CALIDAD Y CONTROL.

4

3. TÉCNICAS TERMALES DE APLICACIÓN I. TÉCNICAS INHALATORIAS. 6

4. TÉCNICAS DE APLICACIÓN II. FISIOTERAPIA EN EL AGUA. 6

5. CLIMATOTERAPIA. TALASOTERAPIA. HELIOTERAPIA. TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS.

6

SEGUNDO CUATRIMESTRE

6. HISTORIA DEL TERMALISMO. SOCIOLOGÍA DEL AMBIENTE BALNEARIO. 3

7. TRATAMIENTOS BALNEARIOS EN LAS DISTINTAS PATOLOGÍAS I 4

Page 8: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

8. TRATAMIENTOS BALNEARIOS EN LAS DISTINTAS PATOLOGÍAS II . 4

9. PRACTICA EXTERNA TUTELADA 9

10. ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN TRABAJO FIN DE MÁSTER 8

TOTAL 60

3. Coordinación docente del plan de estudios para la adquisición de las competencias y la consecución de los objetivos:

La estructura del plan de estudios se apoya en una coordinación docente que permite

garantizar la adquisición de competencias por el estudiante y la mejora continua,

mediante la realización de pequeños ajustes y mejoras una vez implantado el título.

a) Coordinación vertical

Cada una de los módulos tendrá asignado un Coordinador Responsable. La función

de dicho profesor es coordinar la correcta impartición de las unidades didácticas que

componen las materias de dicho módulo, de manera que se eviten las repeticiones y

solapamientos y las lagunas conceptuales. También se verificará que se están

cubriendo todas las competencias asociadas a las materias, y su correcta evaluación.

Para asegurar esta coordinación, el Director del Máster celebrará reuniones con los

profesores responsables de los módulos. Al principio del curso académico se fijará un

calendario de todas esas reuniones y, al celebrarse cada una de ellas, se redactará un

acta de la que se guardará una copia en la Secretaría Técnica. En esas reuniones se

procederá a analizar cada uno de estos aspectos:

1. Coordinación de la enseñanza y cumplimiento de los programas.

2. Las metodologías utilizadas.

3. Los resultados (tasas de eficiencia, éxito, abandono, etc.).

4. Comprobar el resultado de las mejoras anteriormente introducidas en el

programa.

5. Propuestas de mejora.

b) Coordinación horizontal

Se nombrará un Coordinador Académico que dirigirá la realización de todos los

mecanismos de organización necesarios (informes, reuniones con los implicados,

encuestas, etc.) para asegurar un reparto equitativo de la carga de trabajo del alumno

Page 9: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

en el tiempo y en el espacio. Con ese objetivo coordinará la entrega de prácticas,

trabajos, ejercicios, y participará en todas aquellas planificaciones lectivas, realizadas

por el Director del Máster, que son necesarias para el correcto funcionamiento del

postgrado.

Para ello, a lo largo de los meses de junio y/o julio del curso académico anterior, cada

responsable deberá entregar al coordinador académico, una planificación docente del

semestre con la metodología a seguir, la carga de trabajo prevista para el alumno, y

sus necesidades académicas y docentes, para poder realizar el correcto reparto de

trabajo del alumnado.

Al final de cada cuatrimestre, el coordinador académico organizará una reunión de

evaluación en la que se analizarán los fallos detectados, se plantearán las propuestas

de mejora, y se fijará un plan de acción. Sin embargo, se convocarán tantas reuniones

como sean necesarias en función de las circunstancias del momento.

La información obtenida en todas estas actividades de coordinación, permitirán

establecer a su vez las distintas necesidades de infraestructuras (aulas, laboratorios,

recursos, servicios…) que la Secretaría Técnica del Máster pondrá en conocimiento

de los Servicios Generales de la UCAM para poder realizar una óptima utilización de

los mismos entre las distintas titulaciones.

El organigrama de la coordinación docente del Máster es el siguiente:

Director

Coordinador académico

Coordinadores específicos

Page 10: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

Módulo

I

Módulo

2

Módulo

3

Módulo 4

Módulo 5

Módulo 6

Módulo 7

Módulo 8

Módulo 9

Módulo I0

c) Participación del alumno

En todas las actividades de coordinación señaladas, tanto vertical como

horizontalmente, tendrá una gran importancia la participación de los alumnos como

principales implicados, potenciando así su involucración en un plan de formación que

los dirija hacia la consecución de un aprendizaje significativo.

Esta participación puede articularse a través de la realización periódica de encuestas

específicas, que serán analizadas por el Director del Máster, el coordinador

académico, así como el resto de coordinadores.

d) Información actualizada para grupos de interés

Al final de cada curso académico, o ante situaciones de cambio, el Director del

Máster junto con el resto de responsables publicará, con los medios adecuados, una

información actualizada sobre el plan de estudios para el conocimiento de sus grupos

de interés. Se informará sobre:

• La oferta formativa.

• Las políticas de acceso y orientación de los estudiantes.

• Los objetivos y planificación del título.

• Las metodologías de enseñanza-aprendizaje y evaluación.

• Los resultados de la enseñanza.

• Las posibilidades de movilidad (a petición del estudiante).

• Los mecanismos para realizar alegaciones, reclamaciones y sugerencias.

Las posibilidades de movilidad se contemplarán sólo y exclusivamente cuando el

alumno lo solicite de forma justificada y siempre y cuando se tenga o pueda tener

convenio con el Centro específico solicitado.

Page 11: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

Se realizará un acta de dicha reunión, guardándose copia de la misma en la Secretaría

Técnica, y en la que se incluirán los contenidos de este encuentro, los grupos de

interés a quien va dirigido, el modo de hacerlos públicos y las acciones de

seguimiento del plan de comunicación.

4. ACTIVIDADES FORMATIVAS.

El sistema de enseñanza del Máster Universitario en Balneoterapia e Hidroterapia,

será tal y como se ha indicado anteriormente, de carácter semipresencial, sus

actividades formativas estarán basadas en metodologías docentes de tipo presencial y

no presencial, con lo que se apoyará en la enseñanza virtual, cuyas herramientas ya

están a disposición en la página web de la propia Universidad.

La presencialidad de las materias, en general, se establece en un porcentaje del 20 % o

60% por lo que el resto de la carga en créditos ECTS del Máster lo realizará el alumno

por medio de diferentes actividades formativas no presenciales. En el cuadro siguiente

se especifican las actividades formativas planteadas en un crédito ECTS, tanto de

forma presencial como no presencial, así como el porcentaje de dedicación destinado a

cada una de estas actividades, si bien estos porcentajes pueden sufrir modificaciones

en función del tipo de materia.

Cuadro 4. Actividades formativas presenciales y no presenciales con los porcentajes de dedicación y los contenidos en horas de trabajo por cada

ECTS.

ACTIVIDADES PRESENCIALES

ACTIVIDADES

NO PRESENCIALES

Clases en el aula Estudio

Personal Clase Práctica 1

Clase Práctica 2

Page 12: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

Práctica Externa tutelada

Sesión Clínica

Tutorías

Lecturas y búsqueda de información

Resolución de ejercicios y trabajos prácticos (Foro, Chat, Videoconferencia)

Evaluación en el aula

Realización de trabajos

Elaboración del caso clínico

Elaboración de la memoria de la práctica externa tutelada

Preparación de la presentación en la sesión clínica

Elaboración de la memoria TFM

TOTAL

Preparación de presentaciones orales o debates

Preparación de la defensa pública del TFM

TOTAL

5. METODOLOGÍAS DOCENTES

El título de Máster Universitario en Balneoterapia e Hidroterapia se obtendrá tras

cursar 1 año académico (60 créditos ECTS). La metodología de enseñanza-

aprendizaje se apoya en la estructuración de los créditos europeos, por lo que se tiene

en cuenta la ostensible reducción de la carga lectiva presencial en forma de

actividades presenciales. A este motivo se añade también el perfil mayoritario del

alumno que se matricula, ya que es un alumno que puede tener carga laboral y/o

familiar. Él es el principal protagonista de su propio proceso de aprendizaje,

apoyándose para ello en los distintos recursos presenciales/virtuales que le ofrece la

Universidad.

Las actividades metodológicas de la parte presencial variarán según el módulo del

que se trate, de tal forma que se pueden presentar las que aparecen a continuación:

Page 13: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

a) Clases en el aula.

Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de competencias,

explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en el aula o

a través de medios audiovisuales. Las presentaciones estarán a disposición del

alumnado en el campus virtual en fecha previa a la de su exposición en clase.

b) Clase Práctica 1.

Sesiones de trabajo en grupo en las que se llevará a cabo la práctica de la materia

explicada por el profesor. En una primera fase el docente realiza la demostración

práctica y más tarde los distintos alumnos, repiten las distintas técnicas siendo

supervisadas en todo momento por el profesor.

c) Clase Práctica 2.

Sesiones de trabajo en las que se llevarán a cabo visitas guiadas por un profesor que

explicará los argumentos de la visita sugerida intentando establecer una importante

complicidad e interlocución con los alumnos.

d) Prácticas externas tuteladas.

El Máster en Balneoterapia e Hidroterapia tiene Prácticas externas tuteladas como

materia específica, independientemente de la aplicación práctica de las distintas

técnicas que se imparten en las diferentes materias que comparten conocimiento

teórico y práctico.

Para que los alumnos adquieran las competencias, se realizarán las prácticas en

centros determinados de hidroterapia y termalismo (balnearios, centros

hidroterápicos) dirigidos por tutores específicos, expertos en esa materia. Se

gestionarán actividades que se realizarán en centros especializados donde el

estudiante se enrolará en la dinámica de la actividad profesional asistencial del centro,

siempre bajo la supervisión de un profesional sanitario titulado responsable de la

estancia del estudiante en el centro.

PRACTICAS

Page 14: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

MATERIA PRACTICA DESTINO DURACION

El agua. Aguas minerales y mineromedicinales. Agua del mar. Establecimientos termales.

Práctica 1: análisis y técnicas básicas de las aguas

Balneario de Archena

3 horas

El agua. Aguas minerales y mineromedicinales. Agua del mar. Establecimientos termales.

Práctica 2: visita a las instalaciones del balneario

Balneario de Archena

2 horas

Gestión integral de balnearios y otros establecimientos hidroterápicos. Legislación. Sistemas de calidad y control.

Práctica 1: control de material e instalaciones

Balneario de Archena

3 horas

Técnicas termales de aplicación I. Técnicas inhalatorias.

Práctica I: baños, duchas, chorros, estufas húmedas y

peloides. Técnicas inhalatorias. Fisioterapia

respiratoria y masaje

Balneario de Archena

20 horas

Técnicas termales de aplicación I. Técnicas inhalatorias.

Práctica II. Visita a instalaciones de balnearios.

Balnearios Mar Menor.

Inacua 5 horas

Técnicas termales de aplicación II. Fisioterapia en el agua.

Práctica I: hidrocinesiterapia.

Balneario de Archena

20 horas

Climatoterapia, Talasoterapia y Helioterapia. Tratamientos complementarios

Práctica I: dietética y técnicas de relajación

Centro de Talasoterapia

(Talasia) 10 horas

Climatoterapia, Talasoterapia y Helioterapia. Tratamientos complementarios

Práctica II: visita instalaciones centro de

Talasoterapia

Centro de Talasoterapia

(Talasia) 5 horas

Historia del termalismo. Sociología del ambiente balneario

Práctica II: visita restos romanos

Balneario de Archena

5 horas

Prácticas externas tuteladas Balneoterapia general, Centros 135 horas

Page 15: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

específica y complementaria.

Hidroterapia general y específica.

Piscina terapéutica.

Termalismo social.

Técnicas especiales: Watsu, BadRegaz, Tai Chi, Terapia

integral acuática, otras..

concertados

e) Sesiones clínicas.

La sesión clínica se establece en la necesidad de abordar una jornada de encuentro

donde se procure una dinámica grupal para así abordar los distintos casos clínicos

que serán presentados por cada uno de los alumnos de forma individual. Todo ello

servirá, para lograr un debate crítico y sustancial donde se pueda reforzar el

aprendizaje de los conocimientos derivados del contenido de las materias y del propio

aprendizaje activado en el campo de trabajo.

f) Tutorías.

Se realizarán tutorías individualizadas y en grupos reducidos para aclarar dudas o

problemas planteados en el proceso de aprendizaje, dirigir trabajos, revisar y discutir

los materiales y temas presentados en las clases, orientar al alumnado acerca de los

trabajos, aplicaciones clínicas, casos prácticos y lecturas a realizar, afianzar

conocimientos, comprobar la evolución en el aprendizaje de los alumnos, y

proporcionar retroalimentación sobre los resultados de ese proceso, empleando para

ello diferentes herramientas informáticas como foros, chats, videoconferencias o

autoevaluaciones.

Las Tutorías específicas de la Práctica tutelada se formulan de forma individual y

serán activadas en horario suplementario coincidiendo con la Práctica tutelada.

g) Evaluación.

Page 16: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

Se realizarán todas las actividades necesarias para evaluar a los estudiantes a través de

los resultados de aprendizaje en que se concretan las competencias adquiridas por el

alumno en cada materia, fomentando si se considera oportuno los ejercicios de

autoevaluación y co-evaluación grupal. En estas evaluaciones se tendrán en cuenta el

examen propiamente dicho, los trabajos realizados y la participación del estudiante en

las actividades formativas relacionadas con tutorías, foros, debate, exposición de

trabajos, sesiones prácticas, etc.

Las actividades metodológicas de la parte no presencial son las siguientes:

a) Lectura y búsqueda de información.

El alumno encontrará en el campus virtual aquellos materiales expuestos en las

sesiones presenciales así como diversas fuentes relacionadas con la materia aportados

por el profesor para su análisis y estudio. Dispondrá de la bibliografía obligatoria así

como textos complementarios y otras herramientas de apoyo que le ayuden a preparar

los contenidos asociados a esta materia.

b) Estudio personal.

Tiene como objeto asimilar los contenidos y competencias presentados en las clases y

preparar posibles dudas a resolver en las tutorías, realización de actividades de

aprendizaje virtual y preparación de exámenes.

c) Resolución de ejercicios y trabajos prácticos (Foro, Chat, Videoconferencia).

Consiste en la resolución por parte de los estudiantes, con la supervisión del profesor

responsable, de problemas, ejercicios, trabajos y/o casos prácticos. Todo ello servirá,

para lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos derivados del contenido

de las materias y del propio aprendizaje virtual.

d) Realización de trabajos.

Realización de trabajos prácticos y/o teóricos propuestos por el profesor responsable y

de forma individual o en grupo.

e) Elaboración del caso clínico.

Page 17: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

La elaboración del caso clínico se argumenta en la necesidad de establecer un control

real sobre un usuario/paciente, abordando toda su trayectoria clínica a través de

valoraciones precisas y contrastadas con la posible evidencia. Todo ello servirá, para

lograr un aprendizaje significativo de los conocimientos derivados del contenido de

las materias y del propio aprendizaje activado en el campo de trabajo.

f) Elaboración de la memoria de la práctica externatutelada.

El alumno deberá presentar una memoria escrita del centro, o los centros donde haya

realizado sus prácticas tuteladas. En la memoria se reflejará su actividad,

adecuándose a una guía previa aportada por la Comisión de la Práctica

externatutelada. La evaluación de la memoria formará parte de la evaluación global de

la materia Prácticas tuteladas.

g) Preparación de la presentación en la sesión clínica.

Los diversos materiales con los que se han nutrido las diferentes materias, así como

el ambiente terapéutico gestionado en la práctica, servirán para orientar la

presentación. Los alumnos podrán apoyarse en diferentes herramientas audiovisuales

para realizar las exposiciones orales de forma individual. Así, se podrán valorar las

distintas temáticas de los módulos, así como el modo de abordarlas desde las Ciencias

Sanitarias. La presentación del caso clínico en la sesión clínica, será evaluada

formando parte de la evaluación global de la materia Prácticas tuteladas.

h) Elaboración de la memoria TFM.

El alumno deberá presentar una memoria como Trabajo Fin de Máster en el último

cuatrimestre del Máster bajo la supervisión de un director designado por el

Coordinador del módulo de TFM donde tendrá que incluir de forma explícita todas las

competencias adquiridas durante esta fase del Máster. La evaluación de esta memoria

formará parte de la evaluación de esta formación, tal y como se especificará más

adelante.

i) Preparación de presentaciones orales o debates (Materias obligatorias).

Page 18: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

Los diversos materiales con los que se han nutrido las diferentes materias servirán

para orientar qué tema elegir para tal fin. Los alumnos podrán apoyarse en diferentes

herramientas audiovisuales para realizar las exposiciones orales ya sean individuales

como en grupo. Así, de la mano de cada una de las presentaciones individuales, se

pondrán en juego las distintas temáticas de los módulos, así como el modo de

abordarlas desde las Ciencias Sanitarias.

j) Preparación de la defensa pública del TFM.

El alumno tendrá que preparar la exposición pública de la defensa de su TFM bajo la

tutorización de su director o directores.

6. SISTEMAS DE EVALUACIÓN.

EVALUACIÓN DE LOS MÓDULOS CON MATERIAS OBLIGATORIAS

El sistema de evaluación de la adquisición de los resultados de aprendizaje de cada

uno de los módulos con Materias Obligatorias será continuo atendiendo, de forma

general, a la siguiente distribución:

§ Examen Teórico:

Se realizará un examen con cuestiones teóricas y de resolución de supuestos que

recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será

necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos

notas.

§ Examen Práctico:

Se realizará un examen con cuestiones prácticas y de resolución de supuestos

que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será

necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos

notas.

Page 19: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

§ Realización de Trabajos:

La participación del estudiante en las diversas actividades formativas que

conforman la mayoría de las materias se evaluará a través de la entrega y

corrección de ejercicios, trabajos, casos prácticos, problemas y la participación

de foros debate. Se evaluará específicamente, en algunos casos, la utilización de

diversas fuentes de información, mediante un trabajo en el que, siguiendo un

esquema formal, deberán desarrollar con mayor profundidad un tema de

actualidad, previamente propuesto por el profesor, asociado a los conocimientos

adquiridos.

La realización de estos trabajos por parte del alumno cuando el módulo o

materia lo requiera, es obligatoria. El trabajo deberá ser considerado por el

profesor como APTO, por lo que si el alumno no ha realizado el trabajo

asignado por el profesor, o el trabajo es considerado NO APTO, la asignatura

no podrá ser aprobada.

En los casos en los que los módulos y materias tengan examen teórico y además

tengan algún trabajo, el alumno deberá tener ambas partes aprobadas para poder

hacer media de la nota obtenida. En caso contrario, la asignatura estará

suspensa.

EVALUACIÓN DEL MÓDULO DE PRÁCTICAS EXTERNASTUTELADAS

- Estancia práctica:

La calificación del estudiante en un 60% se establecerá mediante la valoración del trabajo y la actividad desarrollada en la Práctica externa tutelada por parte del Tutor responsable del alumno.

- Caso clínico:

El Coordinador de la Asignatura, evaluarán las competencias adquiridas por los alumnos en la presentación del caso clínico en un 30%.

- Memoria de prácticas:

La realización de la memoria en un 10%.

EVALUACIÓN DEL MÓDULO TFM

§ Evaluación de la memoria del TFM:

Page 20: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

La evaluación de la memoria del TFM la llevarán a cabo los tribunales

constituidos a tal efecto. La calificación del módulo se obtendrá en un 75% de

la memoria de un trabajo original relacionado con uno de los campos o materias

del programa y que tendrá que presentar en las convocatorias previstas según la

normativa del Vicerrectorado de la Universidad.

El Tribunal podrá valorar de forma especial, hasta con un punto adicional, la

inclusión en el trabajo de algún capítulo y/o la realización de una parte de la

exposición (preferentemente la introducción y las conclusiones), en un idioma

distinto a los oficiales en el estado español.

§ Evaluación de la exposición pública del TFM:

La evaluación de la exposición pública del TFM la llevarán a cabo los

tribunales constituidos a tal efecto. La calificación del módulo se obtendrá en un

25% de la exposición pública de la memoria del TFM, trabajo original

relacionado con uno de los campos o materias del programa, y que tendrá que

presentar en las convocatorias previstas según la normativa del Vicerrectorado

de la Universidad.

El Tribunal podrá valorar de forma especial, hasta con un punto adicional, la

inclusión en el trabajo de algún capítulo y/o la realización de una parte de la

exposición (preferentemente la introducción y las conclusiones), en un idioma

distinto a los oficiales en el estado español.

El alumno no podrá exponer el TFM sin la aprobación previa de la memoria del

TFM.

El sistema de calificaciones será el que figura en el R.D. 1.125/2003 de 5 de

Septiembre: Suspenso: 0-4,9; Aprobado: 5-6,9; Notable: 7-8,9; Sobresaliente: 9-10.

La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al

expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el

número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una

única Matrícula de Honor.

Page 21: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

7. MÓDULOS.

Tal y como se ha indicado en el apartado 5.1 el plan de estudios del Máster

Universitario en Balneoterapia e Hidroterapia, se compone de 60 créditos ECTS,

estructurados en 10 módulos, 8 con Materias Obligatorias, 1 de Prácticas externas

tuteladas y un último módulo para realizar el Trabajo Fin de Máster. A continuación

se describen los datos básicos de cada módulo, los contenidos, las competencias, las

actividades formativas, las metodologías docentes y el sistema de evaluación de cada

uno de ellos.

Page 22: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

MÓDULO 1: 1 EL AGUA. AGUAS MINERALES Y MINEROMEDICINALES. AGUA DEL MAR. ESTABLECIMIENTOS TERMALES.

El módulo de iniciación del Máster engloba conceptos generales del agua, su declaración de agua mineromedicinal y nos acerca al espacio socio-sanitario balneario.

El módulo está compuesto por una materia. El contenido de esta materia se desarrollará en el primer cuatrimestre.

Descripción:

MÓDULO I

Créditos ECTS: 10 ECTS

Carácter: Obligatorio

MATERIA:El agua. Aguas minerales y mineromedicinales. Agua del mar. Establecimientos termales.

Módulo al que pertenece: I

Denominación de la materia:

El agua. Aguas minerales y mineromedicinales. Agua del mar. Establecimientos termales.

Créditos ECTS: 10 ECTS

Carácter: Obligatoria

CONTENIDOS DE LA MATERIA:

El alumno profundizará acerca del conocimiento y estudio de las aguas minerales y mineromedicinales, su composición, características terapéuticas y las precauciones a observar en su utilización. Se realizará una aproximación a los diferentes tipos de instalaciones terapéuticas relacionadas con el agua en general y las aguas mineromedicinales en particular dentro del contexto de los establecimientos termales.

Page 23: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación será continuo atendiendo, de forma general, a la siguiente distribución:

§ Examen Teórico:[80%]

Se realizará un examen con cuestiones teóricas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

§ Examen práctico:[20%]

Se realizará un examen con cuestiones prácticas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

MÓDULO 2: GESTIÓN DE ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS. INSTALACIONES DE ESTACIONES HIDROTERÁPICAS Y TERMALES

Este segundo módulo se desarrolla bajo el enfoque de la gestión, administración y legislación sanitaria de los establecimientos hidroterápicos y termales.

El módulo está compuesto por una materia. El contenido de esta materia se desarrollará en el primer cuatrimestre.

Descripción:

MÓDULO II

Créditos ECTS: 4 ECTS

Carácter: Obligatorio

Page 24: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

MATERIA 1: Gestión integral de balnearios y otros establecimientos hidroterápicos. Legislación. Sistemas de calidad y control.

Módulo al que pertenece: II

Denominación de la materia:

Gestión integral de balnearios y otros establecimientos hidroterápicos. Legislación. Sistemas de calidad y control.

Créditos ECTS: 4 ECTS

Carácter: Obligatoria

CONTENIDOS DE LA MATERIA:

El alumno profundizará acerca de la gestión integral de los balnearios dentro del

espacio sociosanitario representado. Se abordarán las necesidades y peculiaridades de

sus diseños e instalaciones, estimando los oportunos sistemas de control y calidad

exigibles desde la normativa imperante.

El balneario se contempla como espacio sociosanitario en modalidad de

establecimiento termal, que se instaura en base a un nacimiento de agua

mineromedicinal y se gestiona con normas y legislación sanitaria.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación será continuo atendiendo, de forma general, a la siguiente distribución:

§ Examen Teórico:[80%]

Se realizará un examen con cuestiones teóricas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

§ Examen práctico:[20%]

Se realizará un examen con cuestiones prácticas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

Page 25: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

MÓDULO 3: TÉCNICAS DE APLICACIÓN I

Este módulo nos introduce en la diversidad de técnicas de aplicación que se instauran y se administran en los distintos centros hidroterápicos.

El módulo está compuesto por una materia. El contenido de esta materia se desarrollará en el primer cuatrimestre.

Descripción:

MÓDULO III

Créditos ECTS: 6 ECTS

Carácter: Obligatorio

MATERIA 1: Técnicas termales de aplicación I. Técnicas inhalatorias.

Módulo al que pertenece: III

Denominación de la materia:

Técnicas termales de aplicación I. Técnicas inhalatorias.

Créditos ECTS: 6 ECTS

Carácter: Obligatoria

CONTENIDOS DE LA MATERIA:

El alumno deberá conocer y aplicar las diferentes técnicas termales de aplicación del agua en general y mineromedicinal, bajo una perspectiva terapéutica. Así, deberá conocer las distintas técnicas inhalatorias respiratorias dentro de la terapéutica física, coadyuvantes en la perspectiva del Termalismo en general.

Page 26: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación será continuo atendiendo, de forma general, a la siguiente distribución:

§ Examen Teórico:[40%]

Se realizará un examen con cuestiones teóricas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

§ Examen práctico:[60%]

Se realizará un examen con cuestiones prácticas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

MÓDULO 4: TÉCNICAS DE APLICACIÓN II

Este módulo complementa la diversidad de técnicas de aplicación que se instauran y se administran en los distintos centros hidroterápicos, profundizando en las técnicas de fisioterapia.

El módulo está compuesto por una materia. El contenido de esta materia se desarrollará en el primer cuatrimestre.

Descripción:

MÓDULO IV

Créditos ECTS: 6 ECTS

Carácter: Obligatorio

Page 27: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

MATERIA 1: Técnicas de aplicación II. Fisioterapia en el agua.

Módulo al que pertenece: IV

Denominación de la materia: Técnicas de aplicación II. Fisioterapia en el agua.

Créditos ECTS: 6 ECTS

Carácter: Obligatoria

CONTENIDOS DE LA MATERIA:

El alumno profundizará en todos los aspectos concernientes al campo de la hidroterapia en general que como técnica de aplicación, se activa a través del uso del agua como agente físico-terapéutico.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación será continuo atendiendo, de forma general, a la siguiente distribución:

§ Examen Teórico:[40%]

Se realizará un examen con cuestiones teóricas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

§ Examen práctico:[60%]

Se realizará un examen con cuestiones prácticas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

MÓDULO 5: TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS

Este módulo se introduce en los conceptos de Climatoterapia, Talasoterapia y Helioterapia. Contempla la variedad de técnicas y tratamientos que se activan en los establecimientos hidroterápicos sirviendo de complemento a la integralidad de la propuesta terapéutica.

Page 28: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

El módulo está compuesto por una materia. El contenido de esta materia se desarrollará en el primer cuatrimestre.

Descripción:

MÓDULO V

Créditos ECTS: 6 ECTS

Carácter: Obligatorio

MATERIA 1: Climatoterapia, Talasoterapia y Helioterapia. Tratamientos complementarios

Módulo al que pertenece: V

Denominación de la materia: Climatoterapia, Talasoterapia y Helioterapia. Tratamientos complementarios

Créditos ECTS: 6 ECTS

Carácter: Obligatoria

CONTENIDOS DE LA MATERIA:

El alumno deberá conocer la propuesta integral que en el campo sociosanitario se activa dentro de la especificidad que pueda suponer el ambiente hidrológico. Se incluyen conocimientos de alimentación, dietética y técnicas de relajación, dentro de un contexto de conocimiento de los conceptos de Climatoterapia, Talasoterapia y Helioterapia, que se activan en los establecimientos termales, procurando una atención integral.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación será continuo atendiendo, de forma general, a la siguiente distribución:

§ Examen Teórico:[70%] Se realizará un examen con cuestiones teóricas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

Page 29: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

§ Examen práctico:[30%]

Se realizará un examen con cuestiones prácticas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

MÓDULO 6: TERMALISMO A TRAVÉS DE LA HISTORIA. AMBIENTE BALNEARIO

Este módulo nos acerca a visualizar parte de la historia donde se ha cimentado las prácticas del uso de agua.

El módulo está compuesto por una materia. El contenido de esta materia se desarrollará en el segundo cuatrimestre.

Descripción:

MÓDULO VI

Créditos ECTS: 3 ECTS

Carácter: Obligatorio

MATERIA 1: Historia del termalismo. Sociología del ambiente balneario

Módulo al que pertenece: VI

Denominación de la materia:

Historia del termalismo. Sociología del ambiente balneario

Créditos ECTS: 3 ECTS

Carácter: Obligatoria

Page 30: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

CONTENIDOS DE LA MATERIA:

Al alumno se le introducirá en los contenidos históricos y actuales del uso del agua mineromedicinal, dentro del objetivo de adquirir conocimientos de aproximación del ambiente balneario desde un punto social y antropológico como factor determinante en la consolidación de ciertos hábitos sociales de uso.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación será continuo atendiendo, de forma general, a la siguiente distribución:

§ Examen Teórico:[80%] Se realizará un examen con cuestiones teóricas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

§ Examen práctico:[20%]

Se realizará un examen con cuestiones prácticas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

MÓDULO 7: TRATAMIENTOS BALNEARIOS EN LAS DISTINTAS PATOLOGÍAS I

Este módulo nos da a conocer las principales patologías que pueden afectar a las personas que hacen uso de las instalaciones termales.

El módulo está compuesto por una materia. El contenido de esta materia se desarrollará en el segundo cuatrimestre.

Descripción:

MÓDULO VII

Créditos ECTS: 4 ECTS

Carácter: Obligatorio

Page 31: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

MATERIA 1: Tratamientos balnearios en las distintas patologías I

Módulo al que pertenece: VII

Denominación de la materia: Tratamientos balnearios en las distintas patologías I

Créditos ECTS: 4 ECTS

Carácter: Obligatoria

CONTENIDOS DE LA MATERIA:

El alumno se introducirá en el conocimiento de los principales síndromes y patologías que afectan a los usuarios del termalismo, relativos al aparato locomotor, nervioso y cardiovascular.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación será continuo atendiendo, de forma general, a la siguiente distribución:

§ Examen Teórico:[100%] Se realizará un examen con cuestiones teóricas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

MÓDULO 8: TRATAMIENTOS BALNEARIOS EN LAS DISTINTAS PATOLOGÍAS II

Este módulo complementa al módulo siete y nos da a conocer el resto de patologías que pueden afectar a las personas que hacen uso de las instalaciones termales.

El módulo está compuesto por una materia. El contenido de esta materia se desarrollará en el segundo cuatrimestre.

Descripción:

Page 32: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

MÓDULO VIII

Créditos ECTS: 4 ECTS

Carácter: Obligatorio

MATERIA 1: Tratamientos balnearios en las distintas patologías II

Módulo al que pertenece: VIII

Denominación de la materia: Tratamientos balnearios en las distintas patologías II

Créditos ECTS: 4 ECTS

Carácter: Obligatoria

CONTENIDOS DE LA MATERIA:

El alumno se introducirá en el conocimiento de los principales síndromes y patologías que afectan a los usuarios del Termalismo relativos al aparato respiratorio, a la piel y edades extremas de la vida.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación será continuo atendiendo, de forma general, a la siguiente distribución:

§ Examen Teórico:[100%]

Se realizará un examen con cuestiones teóricas y de resolución de supuestos que recojan los contenidos de la materia estudiada.

En los módulos que se realice tanto una parte práctica como teórica será necesario tener aprobadas ambas partes para poder realizar una media de las dos notas.

MÓDULO 9: PRÁCTICA EXTERNA TUTELADA

Este módulo complementa a través de la actividad práctica tutelada, todo el conocimiento adquirido en los módulos previos.

Page 33: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

El módulo está compuesto por una materia. El contenido de esta materia se desarrollará en el segundo cuatrimestre.

Descripción:

MÓDULO IX

Créditos ECTS: 9 ECTS

Carácter: Práctica externa

MATERIA 1: Práctica externa tutelada

Descripción de la materia:

Módulo al que pertenece: IX

Denominación de la materia: Práctica externa tutelada

Créditos ECTS: 9 ECTS

Carácter: Práctica externa

CONTENIDOS DE LA MATERIA:

El alumno deberá integrar todos los conocimientos adquiridos y desarrollar las competencias profesionales, capacitándose para una atención en el campo de la balneoterapia e hidroterapia eficaz mediante una asistencia integral a los usuarios.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación será continuo atendiendo, de forma general, a la siguiente distribución:

- Estancia práctica:

La calificación del estudiante en un 60% se establecerá mediante la valoración del trabajo y la actividad desarrollada en la Práctica externa tutelada por parte del Tutor responsable del alumno.

- Caso clínico:

Page 34: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

El Coordinador de la Asignatura, evaluarán las competencias adquiridas por los alumnos en la presentación del caso clínico en un 30%

- Memoria de prácticas:

La realización de la memoria en un 10%.

MÓDULO 10: TRABAJO FIN DE MÁSTER

Este módulo está compuesto por 1 materia: Elaboración y Exposición Trabajo Fin de Máster.

Descripción:

MÓDULO X

Créditos ECTS: 8 ECTS

Carácter: Trabajo Fin de Máster

MATERIA 1: Elaboración y Exposición Trabajo Fin de Máster.

Módulo al que pertenece: X

Denominación de la materia: Elaboración y Exposición Trabajo Fin de Máster.

Créditos ECTS: 8 ECTS

Carácter: Trabajo Fin de Máster

CONTENIDOS DE LA MATERIA:

El alumno elegirá un tema relacionado con los contenidos del Máster en

Balneoterapia e Hidroterapia, adoptando una perspectiva ligada a su orientación

profesional (lo que supondrá aplicar conocimientos adquiridos a problemáticas y

necesidades de empresa). Con vistas a la presentación de la propuesta de TFM a la

comisión correspondiente y el desarrollo del trabajo posterior, el alumno planteará

una hipótesis de trabajo, destacando los puntos a considerar, sus objetivos principales,

Page 35: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

la relación con las asignaturas del Máster y las conclusiones que espera alcanzar. A

este esquema de trabajo se une una búsqueda de referencias bibliográficas para

sustentar el planteamiento del TFM y permitir su avance y conclusión.

El TFM deberá integrar los contenidos formativos recibidos y estará orientado

al ejercicio de las competencias del plan de estudios. Para la elaboración del TFM, el

alumno seguirá las observaciones, recomendaciones y mejoras sugeridas por su tutor

o tutora, y respetará los procedimientos detallados en el Reglamento Regulador de los

Trabajos de Fin de Máster de la Universidad Católica San Antonio (UCAM), que está

disponible en http: //www.ucam.edu/universidad/normativa.

La elaboración del TFM se podrá realizar en el contexto de la propia

universidad, los programas Sócrates/Erasmus, las prácticas de empresa o la actividad

en proyectos ligados a voluntariado, desarrollo humano o labor social.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

El sistema de evaluación será continuo atendiendo, de forma general, a la siguiente distribución:

§ Evaluación de la memoria del TFM:[75%]

La evaluación de la memoria del TFM la llevarán a cabo los tribunales constituidos a tal efecto. La calificación del módulo se obtendrá en un 75% de la memoria de un trabajo original relacionado con uno de los campos o materias del programa y que tendrá que presentar en las convocatorias previstas según la normativa del Vicerrectorado de la Universidad.

El Tribunal podrá valorar de forma especial, hasta con un punto adicional, la inclusión en el trabajo de algún capítulo y/o la realización de una parte de la exposición (preferentemente la introducción y las conclusiones), en un idioma distinto a los oficiales en el estado español.

§ Evaluación de la exposición pública del TFM: [25%]

La evaluación de la exposición pública del TFM la llevarán a cabo los tribunales constituidos a tal efecto. La calificación del módulo se obtendrá en un 25% de la exposición pública de la memoria del TFM, trabajo original relacionado con uno de los campos o materias del programa y que tendrá que presentar en las convocatorias previstas según la normativa del Vicerrectorado de la Universidad.

El Tribunal podrá valorar de forma especial, hasta con un punto adicional, la inclusión en el trabajo de algún capítulo y/o la realización de una parte de la

Page 36: PLAN DE ESTUDIOS Máster Oficial en Balneoterapia e ... · la accesibilidad universal y la promoción de valores democráticos y de una cultura de paz. El Plan de estudios del título

exposición (preferentemente la introducción y las conclusiones), en un idioma distinto a los oficiales en el estado español.

El alumno no podrá exponer el TFM sin la aprobación previa de la memoria del TFM.