Plan de Evaluación 2014

download Plan de Evaluación 2014

of 6

description

es el plan de evaluación para la materia de geometría y trigonométrica

Transcript of Plan de Evaluación 2014

SUBSECRETARA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIORDIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN EN CIENCIA Y TECNOLOGA DEL MARCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLGICOS DEL MAR No. 08MAZATLN, SINALOA

PLAN DE EVALUACIN 2014

FORMATO CETMAR08-SDA-04/PEProfesor:Semestre:Grupo:Ciclo Escolar:Semestre:

S. ATENEA GUTIERREZ A II22013 2014 02Febrero- Julio

Componente:Carrera:Academia:Calendarizacin:Etapa de acreditacin:

Asignatura BsicaConstruccin, Refrigeracin y Mecnica MatemticasFebrero Julio

Asignatura y/o Mdulo Profesional:Submdulo Profesional:

GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA

TipoConcepto fund. o subsid.Actividad de aprendizajeInstrumento de EvaluacinCriteriosMtodos y procedimientosFecha de RealizacinResultado esperadoRecursos necesarios

1er ParcialOrigen y mtodos

ngulos

Las que se muestran en la secuencia 1Lista de cotejo(ejercicios)

Cuestionario

Rubricas para actividades

Gua de observacin (actitudinal)

Entregar en tiempo y forma, limpieza, orden cronolgico, que sucedi, donde, en qu fecha y quien lo realizo.

Actitudinal cumplimiento de la actividad

Solucin de manera correcta los ejercicios,Pertinentes y coherencia

Pertinencia y coherencia

-Exposicin por parte del docente de los contenidos

-Solucin de problemas en el aula por imitacin.

-Los alumnos se renen en equipos y comparan las respuestas.

-Tarea extra clase para reafirmar los conocimientos y poner en prctica las competencias propuestas.

En forma grupal se comparan las respuestas.4 al 24 de febrero Que el estudiante Identifica los tipos de ngulos.

Utiliza la distinta nomenclatura para nombrar los ngulos.

Exprese la medida de los ngulos en el sistema sexagesimal y angular.

Realiza la conversin de unidades de ngulos en forma indistinta.

Soluciona problemas mediante la aplicacin de las propiedades de los diferentes tipos de ngulos.Textos,

computadora, calculadora,

juego geomtrico,

hojas cuadriculadas y hojas blancas

TringulosParte de la actividades que se muestran en la secuencia 2 Lista de cotejo(ejercicios)

Cuestionario

Rubricas para actividades

Gua de observacin (actitudinal)

Portafolio de evidenciasLista de cotejo para investigacin

Sobre competencias cognitivas procedimentales y actitudinal de geometra.

Limpieza, Pertinencia, coherencia

--Exposicin por parte del docente de los contenidos

-Solucin de problemas en el aula por imitacin.

-Los alumnos se renen en equipos y comparan las respuestas.

-Tarea extra clase para reafirmar los conocimientos y poner en prctica las competencias propuestas.

En forma grupal se comentan las

Mtodo de preguntas.

25 de febrero al 8 de marzoQue el estudiante iidentifique los tringulos por las medidas de sus lados y ngulos.

Denota los vrtices y los lados de los tringulos con letras minsculas o maysculas.

Soluciona problema mediante el uso de las propiedades de las rectas y puntos notablesTextos

Bibliografa internet, computadora, calculadora,

juego geomtrico, hojas cuadriculadas ,

hojas blancas tamao carta, plumas diferentes colores , lpiz, sacapuntas y borrador

TipoConcepto fund. o subsid.Actividad de aprendizajeInstrumento de EvaluacinCriteriosMtodos y procedimientosFecha de RealizacinResultado esperadoRecursos necesarios

2do ParcialFiguras geomtricas: Semejanza de tringulos y teorema de Pitgoras.

Las que se muestran en la secuencia 2Lista de cotejo(ejercicios)

Cuestionario

Rubricas para actividades

Gua de observacin (actitudinal)

Entregar en tiempo y forma, limpieza, orden cronolgico, que sucedi, donde, en qu fecha y quien lo realizo.

Solucin de manera correcta los ejercicios,Pertinentes y coherencia

Pertinencia y coherencia

Actitudinal cumplimiento de la actividad

-Exposicin por parte del docente de los contenidos

-Solucin de problemas en el aula por imitacin.

-Los alumnos se renen en equipos para comparacin de respuestas.

-Tarea extra clase para reafirmar los conocimientos y poner en prctica las competencias disciplinares

Retroalimentacin en forma grupal de las respuestas (dudas surgidas)01 al 11 de abrilQue el estudiante Identifica la terminologa de semejanza y congruencia.

Utiliza la distinta nomenclatura para tringulos

Conozca la diferencia entre TC y TS con sus criterios

Soluciona problemas mediante la aplicacin de los teoremas de Tales y Pitgoras Textos,

computadora, calculadora,

juego geomtrico,

hojas cuadriculadas y hojas blancas

Figuras geomtricas: -Propiedades de los polgonos:-Notacin y clasificacin ngulos interiores y exteriores Diagonales Permetros y reas Teoremas

actividades que se muestran en la secuencia 2 Lista de cotejo(ejercicios)

Rubricas para actividades

Gua de observacin (actitudinal)

Portafolio de evidenciasLista de cotejo para investigacin

Sobre competencias cognitivas procedimentales y actitudinal de geometra.

Limpieza, Pertinencia, coherencia

--Exposicin por parte del docente de los contenidos

-Solucin de problemas en el aula por imitacin.

-Los alumnos se renen en equipos y comparan las respuestas.

-Tarea extra clase para reafirmar los conocimientos y poner en prctica las competencias propuestas.

Aclaracin de dudas sobre el terma

28 de abril al 14 de mayoQue el estudiante iidentifique las propiedades de los polgonos

Denote la clasificacin de los polgonos con sus ngulos interiores y exteriores

Soluciona problema de diagonales, suma de ngulos, permetros y teoremas de los polgonos Textos

Bibliografa internet, computadora, calculadora,

juego geomtrico, hojas cuadriculadas ,

hojas blancas tamao carta, plumas diferentes colores , lpiz, sacapuntas y borrador

TipoConcepto fund. o subsid.Actividad de aprendizajeInstrumento de EvaluacinCriteriosMtodos y procedimientosFecha de RealizacinResultado esperadoRecursos necesarios

3er ParcialCircunferencia:Elementos ngulos en la circunferencia rea del crculo Permetro reas de figuras circulares Teoremas

Ultimas actividades muestran en la secuencia 2Lista de cotejo(ejercicios)

Rubricas para actividades

Gua de observacin (actitudinal)

Entregar en tiempo y forma, limpieza, orden cronolgico, en qu fecha y quien lo realizo.

Actitudinal cumplimiento de las actividades

Solucin de manera correcta los ejercicios,Pertinentes y coherencia

-Exposicin por parte del docente de los contenidos

-Solucin de problemas en el aula por imitacin.

-Los alumnos se renen en equipos y comparan las respuestas.

-Tarea extra clase para reafirmar los conocimientos y poner en prctica las competencias propuestas.19 al 30 de mayoQue el estudiante Identifica los elementos de la circunferencia

Conoce y aplica los diversos ngulos de la circunferencia

Realiza ejercicios sobre permetros y reas en una circunferencia.

Soluciona problemas con la utilizacin de Teoremas pertinentesTextos,

computadora, calculadora,

juego geomtrico,

hojas cuadriculadas y hojas blancas

TRIGONOMETRIA.-Relaciones trascendentes - Funciones en el tringulo rectngulo

Actividades que se muestran en la secuencia 3Lista de cotejo(ejercicios)

Cuestionario

Rubricas para actividades

Gua de observacin (actitudinal)

Portafolio de evidenciasLista de cotejo para investigacin

Sobre competencias cognitivas procedimentales y actitudinal de geometra.

Limpieza, Pertinencia, coherencia

--Exposicin por parte del docente de los contenidos

-Solucin de problemas en el aula por imitacin.

-Los alumnos se renen en equipos y comparan las respuestas.

-Tarea extra clase para reafirmar los conocimientos y poner en prctica las competencias propuestas.

Mtodo de preguntas

02 al 25 de junioQue el estudiante iidentifique las relaciones trascedentes

Conoce la funciones en el triangulo rectngulo

Soluciona problema mediante el uso de las funciones trigonomtricas Textos

Bibliografa internet, computadora, calculadora,

juego geomtrico, hojas cuadriculadas ,

hojas blancas tamao carta, plumas diferentes colores , lpiz, sacapuntas y borrador

Elabor: S. Atenea Gutirrez Aguilar,

Firma de ProfesoresAval:

Rosa Rangel Marez Presidente de la AcademiaRecibi:

Lic. Martha Araceli Tirado LizrragaJefe del Depto. de Desarrollo AcadmicoVo. Bo.:

Lic. Rubn Partida PeralesSubdirector

C.C.P. ALUMNOS SELLO Fecha de Recibido______________________