PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN DE LA …...número ordinal del 01 al 33 y, por último,...

1108
Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO ANEJOS A LA MEMORIA OCTUBRE 2015

Transcript of PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN DE LA …...número ordinal del 01 al 33 y, por último,...

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

     

    PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN

    HIDROGRÁFICA DEL TAJO

    ANEJOS A LA MEMORIA

    OCTUBRE 2015

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    ANEJOS A LA MEMORIA

    Anejo 1. Caracterización de las ARPSIs.

    Anejo 2. Descripción del programa de medidas.

    Anejo 3. Resumen de los procesos de consulta e información pública y sus resultados

    Anejo 4. Medidas específicas de coordinación con la parte internacional de la

    Demarcación Hidrográfica: El Convenio de Albufeira

    Anejo 5. Listado de autoridades competentes.

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs

     

    ANEJO 1

    CARACTERIZACIÓN DE LAS ARPSIs

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs

     

    CONTENIDO 

    1  Introducción ....................................................................................................................... 1

     2  Tramos de ARPSI en la Demarcación Hidrográfica del Tajo ......................................... 2

     3  Calificación ambiental de los tramos y subtramos ARPSIs de la Demarcación

    Hidrográfica del Tajo. ...................................................................................................... 10

     4  Vinculación con las zonas protegidas de la Red Natura 2000 .................................... 18 

    4.1  Zonas de Especial Conservación (ZEC) ................................................................. 18 4.2  Lugares de Interés Comunitario (LIC) .................................................................... 19 4.3  Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ............................................ 21

     5  Metodología de caracterización de las ARPSIs ............................................................ 23 

    5.1  Caracterización básica ............................................................................................. 23 5.2  Caracterización de la peligrosidad ......................................................................... 23 5.2.1  Superficie inundada ............................................................................................. 24 5.2.2  Calados y velocidades ......................................................................................... 25 5.2.3  Tiempo de concentración y/o de respuesta ...................................................... 25 5.2.4  Capacidad erosiva y de transporte de sedimentos .......................................... 26 5.2.5  Obstáculos en el cauce ....................................................................................... 27 5.2.6  Grado de regulación de la cuenca vertiente al ARPSI ...................................... 28 5.2.7  Estimación de la peligrosidad global ................................................................. 29 5.3  Caracterización del riesgo ....................................................................................... 30 5.3.1  Población afectada .............................................................................................. 31 5.3.2  Actividades económicas ..................................................................................... 31 5.3.3  Puntos de especial importancia ......................................................................... 32 5.3.4  Áreas de importancia medioambiental .............................................................. 33 5.3.5  Estimación del riesgo global .............................................................................. 33 5.4  Caracterización global: diagrama de dispersión Peligrosidad-Riesgo ............... 34 

     

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs

     

    APÉNDICES AL ANEJO 1

    Apéndice 1. Caracterización básica de los tramos ARPSI.

    Apéndice 2. Caracterización básica de los subtramos ARPSI.

    Apéndice 3. Caracterización de la peligrosidad de los tramos ARPSI.

    Apéndice 4. Caracterización de la peligrosidad de los subtramos ARPSI.

    Apéndice 5. Caracterización del riesgo de los tramos ARPSI.

    Apéndice 6. Caracterización del riesgo de los subtramos ARPSI.

    Apéndice 7. Diagrama de dispersión Peligrosidad-Riesgo.

     

     

     

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 1 de 35  

    1 Introducción En la Demarcación Hidrográfica del Tajo se identificaron un total de 186 tramos en los que se consideró que existía un riesgo significativo de inundación, con una longitud total de 539,32 kilómetros. Estos tramos se agruparon en 33 Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI), a cada una de las cuales se le asignó un código compuesto en primer lugar, por la matrícula identificativa de la Demarcación del Tajo (ES030), a continuación, un número ordinal del 01 al 33 y, por último, el número de la cuenca en la que se integraba.

    Con motivo de la redacción de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI) en la Demarcación, se elaboraron unas fichas por cada uno de los tramos que formaban las ARPSIs en las que figuraba la siguiente información:

    Código identificativo de la ARPSI y del tramo

    Localización: cuenca, subcuenca, comunidad autónoma y provincia, número de tramos ARPSI y longitud de los mismos.

    Mapa de ubicación del tramo de la ARPSI dentro de la cuenca

    Categoría de la inundación, donde se indicaba si se han producido inundaciones significativas en el pasado o se trata de una zona de inundación potencial

    Tipo de inundación, de acuerdo con la relación propuesta por la Comisión Europea en su versión de diciembre de 2009 (apartado 6.3 de la Guía Metodológica)

    Extensión de la inundación, donde se identifica la longitud de tramo de cauce inundado y los términos municipales afectados

    Categoría y tipo de las consecuencias adversas para la salud humana, el medio ambiente, el patrimonio cultural y al actividad económica, de acuerdo con la relación propuesta por la Comisión Europea en su versión de diciembre de 2009 (apartado 6.4 de la Guía Metodológica)

    Plano de situación del tramo, sobre ortofotografía aérea o sobre la cartografía oficial del IGN dependiendo de la longitud del tramo en cada caso

    A continuación se incluyen las siguientes tablas, relacionadas con los tramos de ARPSI definidos en la Demarcación Hidrográfica del Tajo:

    1. Características más reseñables

    2. Calificación ambiental de los tramos y subtramos ARPSIs

    3. Vinculación con las zonas protegidas de la Red Natura 2000

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 2 de 35  

    2 Tramos de ARPSI en la Demarcación Hidrográfica del Tajo

    ARPSI TRAMO CUENCA DENOMINACIÓN MUNICIPIO PROVINCIA L (km)

    ES030-01-01

    1 Cabecera Río Gallo Molina de Aragón Guadalajara 1,27

    2 Cabecera Arroyo de la Cava Molina de Aragón Guadalajara 2,02

    3 Cabecera Río Tajo Trillo Guadalajara 2,85

    4 Cabecera Arroyo de la Cuesta Cifuentes Guadalajara 0,42

    5 Cabecera Barranco de la Malena Cifuentes Guadalajara 0,59

    6 Cabecera Río Cifuentes Cifuentes Guadalajara 0,50

    7 Cabecera Río Cifuentes Trillo Guadalajara 0,45

    8 Cabecera Barranco de Valdenaya Trillo Guadalajara 2,67

    9 Cabecera Río Trabaque Albalate de las Nogueras Cuenca 1,23

    10 Cabecera Barranco del Durón Durón Guadalajara 0,62

    11 Cabecera Arroyo de Saucejo Chillarón del Rey Guadalajara 0,50

    ES030-02-01

    1 Cabecera Arroyo Innominado Alhóndiga Guadalajara 0,47

    2

    Cabecera

    Río Tajo

    Pastrana Guadalajara

    1,65Cabecera Almonacid de Zorita Guadalajara

    Cabecera Zorita de los Canes Guadalajara

    3 Cabecera Río Tajo Zorita de los Canes Guadalajara 0,68

    ES030-03-01

    1

    Cabecera

    Río Tajo

    Illana Guadalajara

    24,21

    Cabecera Barajas de Melo Cuenca

    Cabecera Almoguera Guadalajara

    Cabecera Estremera Madrid

    Cabecera Fuentidueña de Tajo Madrid

    Cabecera Santa Cruz de la Zarza Toledo

    2 Cabecera

    Río Tajo Santa Cruz de la Zarza Toledo

    9,53Cabecera Villamanrique de Tajo Madrid

    3 Cabecera

    Arroyo Salado Barajas de Melo Cuenca

    5,78Cabecera Estremera Madrid

    ES030-04-01

    1

    Cabecera

    Río Tajo

    Aranjuez Madrid

    29,21

    Cabecera Colmenar de Oreja Madrid

    Cabecera Ocaña Madrid

    Cabecera Seseña Toledo

    Cabecera Borox Toledo

    Cabecera Ontígola Toledo

    2 Cabecera

    Río Jarama Aranjuez Madrid

    7,32Cabecera Seseña Toledo

     

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 3 de 35  

     

    ARPSI TRAMO CUENCA DENOMINACIÓN MUNICIPIO PROVINCIA L (km)

    ES030-05-02

    1 Tajuña Río San Andrés Yélamos de Abajo Guadalajara 0,54

    2 Tajuña Río Tajuña Loranca de Tajuña Guadalajara 0,78

    3 Tajuña Río Tajuña Orusco de Tajuña Madrid 1,10

    4 Tajuña Río Tajuña Tielmes Madrid 3,36

    5 Tajuña Río Tajuña Perales de Tajuña Madrid 1,76

    6 Tajuña Río Tajuña Morata de Tajuña Madrid 1,11

    7 Tajuña Arroyo del Val Villar del Olmo Madrid 0,62

    8 Tajuña Arroyo Juncal Orusco de Tajuña Madrid 1,40

    9 Tajuña Arroyo de la Vega Valdilecha Madrid 1,47

    ES030-06-03

    1 Henares Río Henares Sigüenza Guadalajara 3,59

    2 Henares Río Henares Baides Guadalajara 0,66

    3 Henares Río Henares Matillas Guadalajara 0,54

    4 Henares Río Henares

    Espinosa de Henares Guadalajara

    2,03Fuencemillán Guadalajara

    Montarrón Guadalajara

    5 Henares Río Cañamares Medranda Guadalajara 0,87

    6 Henares Arroyo de la Hoya Galve de Sorbe Guadalajara 0,42

    7 Henares Arroyo de Valmatón Humanes de Mohernando Guadalajara 0,98

    8 Henares Arroyo de Valdelalobera Yunquera de Henares Guadalajara 1,48

    9 Henares Arroyo de la Vega Guadalajara Guadalajara 0,42

    ES030-07-03

    1 Henares Río Henares Guadalajara Guadalajara 7,40

    2 Henares Río Henares Chiloeches Guadalajara

    1,84Alovera Guadalajara

    3 Henares Arroyo de Valdeuceda Guadalajara Guadalajara 0,77

    4 Henares Arroyo de Cabanillas Cabanillas del Campo Guadalajara 2,65

    5 Henares Arroyo de Valbuena Cabanillas del Campo Guadalajara 0,61

    6 Henares Arroyo Valmoros Alovera Guadalajara 3,57

    7 Henares Arroyo de las Mochas Azuqueca de Henares Guadalajara

    2,41Alovera Guadalajara

    ES030-08-03

    1 Henares Río Henares Alcalá de Henares Madrid 9,52

    2 Henares Arroyo de Camarmilla Camarma de Esteruelas Madrid 3,49

    3 Henares Arroyo de Camarmilla Alcalá de Henares Madrid 1,99

    ES030-09-03

    1 Henares Arroyo del Charco del Muerto Fresno de Torote Madrid 1,09

    2 Henares Arroyo de la Huelga Ajalvir Madrid 1,65

    3 Henares Arroyo de las Culebras Ajalvir Madrid

    0,76Paracuellos de Jarama Madrid

     

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 4 de 35  

     

    ARPSI TRAMO CUENCA DENOMINACIÓN MUNICIPIO PROVINCIA L (km)

    ES030-10-04.1

    1 Jarama Arroyo del Sotillo Alameda del Valle Madrid 0,47

    2 Jarama Arroyo de Patones Patones Madrid 1,85

    3 Jarama Arroyo Innominado Uceda Guadalajara 2,25

    4 Jarama Arroyo de Valdesalud Uceda Guadalajara 1,77

    5 Jarama Arroyo de Valdelacoja Uceda Guadalajara

    0,84Valdepiélagos Madrid

    6 Jarama Río Guadalix

    Algete Madrid

    2,54Colmenar Viejo Madrid

    San Sebastián de Los Reyes Madrid

    ES030-11-04.1

    1 Jarama Río Jarama

    Paracuellos de Jarama Madrid

    4,13Alcobendas Madrid

    Madrid Madrid

    2 Jarama Río Jarama

    San Fernando de Henares Madrid

    3,97Madrid Madrid

    Coslada Madrid

    3 Jarama Río Jarama Arganda del Rey Madrid

    3,68Rivas-Vaciamadrid Madrid

    4 Jarama Arroyo del Valle Cobeña Madrid 1,63

    5 Jarama Arroyo de la Vega Alcobendas Madrid 5,30

    6 Jarama Arroyo de Vilches Arganda del Rey Madrid 0,97

    ES030-12-04.1

    1 Jarama Río Manzanares Madrid Madrid

    29,0Getafe Madrid

    2 Jarama Arroyo de Chozas Soto del Real Madrid 1,98

    3 Jarama Río Navacerrada Becerril de la Sierra Madrid

    2,17Moralzarzal Madrid

    4 Jarama Arroyo de Pozuelo Pozuelo de Alarcón Madrid

    7,12Madrid Madrid

    5 Jarama Arroyo de Tajapiés Fuenlabrada Madrid 2,57

    ES030-13-04.2

    1 Guadarrama Río Guadarrama Cercedilla Madrid 1,38

    2 Guadarrama Río Guadarrama Los Molinos Madrid 1,54

    3 Guadarrama Arroyo de Majaltobar Los Molinos Madrid 0,42

    4 Guadarrama Río Guadarrama Guadarrama Madrid 1,52

    5 Guadarrama Río Guadarrama

    Collado-Villalba Madrid

    2,85San Lorenzo de El Escorial Madrid

    El Escorial Madrid

    Galapagar Madrid

    6 Guadarrama Arroyo de Los Linos

    Collado Mediano Madrid

    5,74Alpedrete Madrid

    Guadarrama Madrid

    Collado-Villalba Madrid

    7 Guadarrama Arroyo de Los Sauces Alpedrete Madrid 2,21

    8 Guadarrama Río Guadarrama Galapagar Madrid 0,95

    9 Guadarrama Río Guadarrama Galapagar Madrid 1,05

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 5 de 35  

    ARPSI TRAMO CUENCA DENOMINACIÓN MUNICIPIO PROVINCIA L (km)

    ES030-14-04.2

    1 Guadarrama Río Guadarrama

    Villanueva del Pardillo Madrid

    2,47Villanueva de la Cañada Madrid

    Majadahonda Madrid

    2 Guadarrama Río Guadarrama

    Villanueva de la Cañada Madrid

    2,54Brunete Madrid

    Boadilla del Monte Madrid

    Villaviciosa de Odón Madrid

    3 Guadarrama Río Guadarrama

    Móstoles Madrid

    9,09

    Arroyomolinos Madrid

    Villaviciosa de Odón Madrid

    Navalcarnero Madrid

    Batres Madrid

    ES030-15-04.2

    1 Guadarrama Río Guadarrama Carranque Toledo 1,14

    2 Guadarrama Río Guadarrama El Viso de San Juan Toledo

    2,87Palomeque Toledo

    3 Guadarrama Río Guadarrama Recas Toledo

    2,50Yunclillos Toledo

    4 Guadarrama Arroyo de Gadea Camarena Toledo 2,09

    5 Guadarrama Arroyo de las Ventas Camarena Toledo 1,16

    6 Guadarrama Arroyo de Camarenilla Arcicóllar Toledo 0,61

    ES030-16-05

    1 Alberche Arroyo Chiquillo Navalacruz Ávila 0,74

    2 Alberche Río Alberche Burgohondo Ávila 2,00

    3 Alberche Arroyo Chiquillo Burgohondo Ávila 0,98

    4 Alberche Garganta de la Hiedra Burgohondo Ávila 0,44

    5 Alberche Río Alberche Navaluenga Ávila 2,52

    6 Alberche Río Alberche Navaluenga Ávila 1,50

    7 Alberche Arroyo del Chorrerón Navaluenga Ávila 1,30

    8 Alberche Río de la Gaznata Herradón de Pinares Ávila 1,97

    ES030-17-05

    1 Alberche Arroyo del Molino de la Presa Pelayos de la Presa Madrid 3,10

    2 Alberche Arroyo de Marruecos Pelayos de la Presa Madrid 0,84

    3 Alberche Arroyo de Colmenar Colmenar del Arroyo Madrid 2,90

    4 Alberche Arroyo de Quijorna Quijorna Madrid 1,24

    5 Alberche Río Alberche Aldea del Fresno Madrid 1,27

    6 Alberche Río Alberche

    Aldea del Fresno Madrid

    4,46Santa Cruz del Retamar Toledo

    Villa del Prado Madrid

    7 Alberche Arroyo de Valdegotera Méntrida Toledo 1,31

    ES030-18-05

    1 Alberche Río Alberche Santa Cruz del Retamar Toledo

    6,61Escalona Toledo

    2 Alberche Arroyo de la Guadamilla Santa Cruz del Retamar Toledo

    1,21Escalona Toledo

     

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 6 de 35  

     

    ARPSI TRAMO CUENCA DENOMINACIÓN MUNICIPIO PROVINCIA L (km)

    ES030-18-05 3 Alberche Río Alberche

    Hormigos Toledo

    8,44Casar de Escalona Toledo

    Nombela Toledo

    4 Alberche Arroyo de Palancar Domingo Pérez Toledo 1,19

    ES030-19-06

    1 Tajo Izquierda Arroyo de la Peñuela Torrejón de Velasco Madrid 1,15

    2 Tajo Izquierda Arroyo de las Cárcavas Casarrubuelos Madrid 1,87

    3 Tajo Izquierda Arroyo de las Cárcavas Illescas Toledo 1,17

    4 Tajo Izquierda Arroyo Viñuelas Illescas Toledo 1,47

    5 Tajo Izquierda Arroyo del Cubo Illescas Toledo 1,06

    6 Tajo Izquierda

    Arroyo de Guatén Yeles Toledo

    3,79Tajo Izquierda Numancia de la Sagra Toledo

    7 Tajo Izquierda Arroyo de Tocenaque Yuncler Toledo 2,23

    ES030-20-06

    1 Tajo Izquierda Arroyo del Valle Villatobas Toledo 1,41

    2 Tajo Izquierda Arroyo de Martín Román Villasequilla Toledo 0,82

    3 Tajo Izquierda Arroyo Innominado Villanueva de Bogas Toledo 0,88

    4 Tajo Izquierda Arroyo Innominado Mora Toledo 1,84

    ES030-21-06 1 Tajo Izquierda Río Tajo Toledo Toledo 23,96

    2 Tajo Izquierda Arroyo de la Degollada Cobisa Toledo 1,77

    ES030-22-06

    1 Tajo Izquierda Arroyo de los Cañares La Puebla de Montalbán Toledo 2,68

    2 Tajo Izquierda Barranco de Mesegar Mesegar de Tajo Toledo 0,64

    3 Tajo Izquierda Arroyo de Arriba Cebolla Toledo 1,66

    ES030-23-06

    1 Tajo Izquierda Río Tajo Talavera de la Reina Toledo 5,23

    2 Tajo Izquierda Río Alberche

    Pepino Toledo

    3,14Cazalegas Toledo

    Talavera de la Reina Toledo

    3 Tajo Izquierda Arroyo de las Parras Pepino Toledo

    0,81Talavera de la Reina Toledo

    4 Tajo Izquierda Arroyo de Cornicabral Talavera de la Reina Toledo 0,66

    5 Tajo Izquierda Arroyo de Berrenchín Pepino Toledo 1,36

    6 Tajo Izquierda Arroyo de La Portiña Talavera de la Reina Toledo 2,60

    ES030-24-06

    1 Tajo Izquierda Río Cedena Navahermosa Toledo

    1,05Los Navalmorales Toledo

    2 Tajo Izquierda Arroyo de las Vegas Los Navalmorales Toledo 1,77

    3 Tajo Izquierda Arroyo de Navajatas San Martín de Pusa Toledo 1,45

    4 Tajo Izquierda Arroyo de Coreluera Espinoso del Rey Toledo 0,82

    5 Tajo Izquierda Arroyo del Castaño Espinoso del Rey Toledo 0,49

    6 Tajo Izquierda Arroyo de Las Herencias Las Herencias Toledo 0,44

     

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 7 de 35  

     

    ARPSI TRAMO CUENCA DENOMINACIÓN MUNICIPIO PROVINCIA L (km)

    ES030-25-07

    1 Tiétar Río Tiétar Rozas de Puerto Real Ávila

    3,07Santa María del Tiétar Ávila

    2 Tiétar Garganta del Pajarero Santa María del Tiétar Ávila 0,64

    3 Tiétar Río Tiétar Sotillo de la Adrada Ávila 1,35

    4 Tiétar Garganta de Majalobos Sotillo de la Adrada Ávila 1,09

    5 Tiétar Río de Ramacastañas Mombeltrán Ávila 0,98

    6 Tiétar Río de Ramacastañas Arenas de San Pedro Ávila 0,65

    7 Tiétar Arroyo Innominado Mombeltrán Ávila 0,41

    8 Tiétar Río Arenal El Hornillo Ávila

    4,72Arenas de San Pedro Ávila

    9 Tiétar Garganta de Santa María Candeleda Ávila 2,41

    10 Tiétar Arroyo del Molinillo Velada Toledo 0,46

    11 Tiétar Arroyo Viejo de Alcañizo Alcañizo Toledo 1,27

    ES030-26-07

    1 Tiétar Río Tiétar

    Madrigal de la Vera Cáceres

    1,43Oropesa Toledo

    Candeleda Ávila

    2 Tiétar Río Tiétar Valverde de la Vera Cáceres

    2,84Talayuela Cáceres

    3 Tiétar Río Tiétar Cuacos de Yuste Cáceres

    3,18Talayuela Cáceres

    4 Tiétar Garganta de Alardos Candeleda Ávila

    3,00Madrigal de la Vera Cáceres

    5 Tiétar Garganta de Jaranda Guijo de Santa Bárbara Cáceres

    3,80Jarandilla de la Vera Cáceres

    ES030-27-07

    1 Tiétar Río Tiétar

    Jaraiz de la Vera Cáceres

    8,39Casatejada Cáceres

    Majadas Cáceres

    2 Tiétar Río Tiétar

    Tejada de Tiétar Cáceres

    4,56Majadas Cáceres

    Toril Cáceres

    3 Tiétar Arroyo Molinillo Navalmoral de la Mata Cáceres 2,61

    4 Tiétar Arroyo Innominado Tejada de Tiétar Cáceres 1,82

    ES030-28-08

    1 Alagón Río Alagón Sotoserrano Salamanca 0,70

    2 Alagón Río Sangusín Peromingo Salamanca 0,76

    3 Alagón Río Hurdano Nuñomoral Cáceres 3,20

    4 Alagón Río Malvellido Nuñomoral Cáceres 0,29

    5 Alagón Río de Los Angeles Pinofranqueado Cáceres

    1,02Casar de Palomero Cáceres

    6 Alagón Arroyo de Pedrogordo Mohedas de Granadilla Cáceres 1,00

     

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 8 de 35  

     

    ARPSI TRAMO CUENCA DENOMINACIÓN MUNICIPIO PROVINCIA L (km)

    ES030-29-08

    1 Alagón Río Alagón

    Montehermoso Cáceres

    8,84Valdeobispo Cáceres

    Galisteo Cáceres

    2 Alagón Río Alagón Montehermoso Cáceres

    3,01Galisteo Cáceres

    3 Alagón Río Alagón

    Coria Cáceres

    22,2Torrejoncillo Cáceres

    Portaje Cáceres

    ES030-30-08

    1 Alagón Río Baños Baños de Montemayor Cáceres 1,52

    2 Alagón Arroyo Innominado Baños de Montemayor Cáceres 0,94

    3 Alagón Río Ambroz Hervás Cáceres 4,08

    4 Alagón Garganta de la Buitrera Gargantilla Cáceres 0,90

    5 Alagón Garganta de la Buitrera Aldeanueva del Camino Cáceres 0,60

    6 Alagón Río Ambroz La Granja Cáceres 1,51

    7 Alagón Arroyo de Valdeciervo Zarza de Granadilla Cáceres 0,66

    ES030-31-08

    1 Alagón Río Jerte Tornavacas Cáceres 1,51

    2 Alagón Río Jerte

    Jerte Cáceres

    24,8

    Cabezuela del Valle Cáceres

    Navaconcejo Cáceres

    Rebollar Cáceres

    Valdastillas Cáceres

    Cabrero Cáceres

    Casas del Castañar Cáceres

    El Torno Cáceres

    3 Alagón Río Jerte Plasencia Cáceres 7,29

    4 Alagón Río Jerte Plasencia Cáceres

    2,34Oliva de Plasencia Cáceres

    ES030-32-09

    1 Árrago Río Árrago Moraleja Cáceres 0,85

    2 Árrago Río Árrago

    Moraleja Cáceres

    1,48Huélaga Cáceres

    Casas de Don Gómez Cáceres

    3 Árrago Rivera de Gata Gata Cáceres 1,59

    4 Árrago Río San Blas Gata Cáceres 0,69

    5 Árrago Rivera de Gata Moraleja Cáceres 5,30

    6 Árrago Arroyo de Patana Huélaga Cáceres

    1,80Casas de Don Gómez Cáceres

     

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 9 de 35  

     

    ARPSI TRAMO CUENCA DENOMINACIÓN MUNICIPIO PROVINCIA L (km)

    ES030-33-10

    1 Bajo Tajo Río Tajo

    El Puente del Arzobispo Toledo

    0,77Villar del Pedroso Toledo

    Alcolea de Tajo Toledo

    2 Bajo Tajo Arroyo de la Fuente del Madroño Valdelacasa de Tajo Cáceres 0,83

    3 Bajo Tajo Arroyo del Pueblo o de Casa Torrejón el Rubio Cáceres 1,30

    4 Bajo Tajo Arroyo de Santiago Santiago del Campo Cáceres 0,50

    5 Bajo Tajo Arroyo de la Ribera del Marco Cáceres Cáceres 7,65

    6 Bajo Tajo Ribera del Pueblo de Aliseda Aliseda Cáceres 0,73

    7 Bajo Tajo Arroyo Innominado Torremocha Cáceres 0,11

    8 Bajo Tajo Arroyo del Verdinal Aldea del Cano Cáceres 0,62

    TOTAL 539,32

    Tabla 1. ARPSIs de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 10 de 35  

    3 Calificación ambiental de los tramos y subtramos ARPSIs de la Demarcación Hidrográfica del Tajo.

    CÓDIGO ARPSI

    NOMBRE ARPSI

    CÓDIGO. MASA DE AGUA

    NOMBRE MASA AGUA NATURALEZA ESTADO GLOBAL

    OBJETIVO MASA AGUA

    ES030-01-01-01 Río Gallo en Molina de Aragón ES030MSPF01280

    10

    Río Gallo desde su nacimiento hasta

    Corduente Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

    ES030-01-01-03 Río Tajo en Trillo ES030MSPF0110020 Entrepeñas Río muy

    modificado (embalse)

    Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-01-01-03 Río Tajo en Trillo ES030MSPF0111010

    Río Tajo desde R. Ablanquejo hasta E. de Entrepeñas

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-01-01-03 Río Tajo en Trillo ES030MSPF0122010

    Río Cifuentes hasta

    desembocadura en Río Tajo

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-01-01-07 Río Cifuentes en Trillo ES030MSPF01220

    10

    Río Cifuentes hasta

    desembocadura en Río Tajo

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-01-01-09 Río Trabaque en Albalate de las

    Nogueras

    ES030MSPF0144010

    Río Trabaque desde su

    nacimiento hasta R.Escabas

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

    ES030-02-01-02 Río Tajo en varios

    términos municipales

    ES030MSPF0107021

    Río Tajo desde E. Zorita hasta E.Almoguera

    Río muy modificado Peor que bueno

    Buen estado en 2021

    ES030-02-01-02 Río Tajo en varios

    términos municipales

    ES030MSPF0108020 Zorita

    Río muy modificado (embalse)

    Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-02-01-03 Río Tajo en Zorita de los Canes ES030MSPF01060

    20 Almoguera Río muy

    modificado (embalse)

    Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-03-01-01 Río Tajo en varios

    términos municipales

    ES030MSPF0103021

    Río Tajo desde E. de Estremera hasta Ayo. del

    Alamo

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-03-01-01 Río Tajo en varios

    términos municipales

    ES030MSPF0116010

    Arroyo Salado hasta su

    confluencia con R. Tajo

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2027

    ES030-03-01-01 Río Tajo en varios

    términos municipales

    ES030MSPF0117010

    Río Calvache hasta su

    confluencia con R. Tajo

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2027

    ES030-03-01-02

    Río Tajo en Santa Cruz de la Zarza y Villamanrique de

    Tajo

    ES030MSPF0103021

    Río Tajo desde E. de Estremera hasta Ayo. del

    Alamo

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-03-01-03 Arroyo Salado en Barajas de Melo y

    Estremera

    ES030MSPF0116010

    Arroyo Salado hasta su

    confluencia con R. Tajo

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2027

    ES030-04-01-01 Río Tajo en varios

    términos municipales

    ES030MSPF0101021

    Río Tajo en Aranjuez

    Río muy modificado Peor que bueno

    Buen estado en 2021

    ES030-04-01-01 Río Tajo en varios

    términos municipales

    ES030MSPF0102021

    Río Tajo desde Real Acequia del Tajo hasta A. de

    Embocador

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 11 de 35  

     

    CÓDIGO ARPSI

    NOMBRE ARPSI

    CÓDIGO. MASA DE AGUA

    NOMBRE MASA AGUA NATURALEZA ESTADO GLOBAL

    OBJETIVO MASA AGUA

    ES030-04-01-01 Río Tajo en varios

    términos municipales

    ES030MSPF0416021

    Río Jarama desde Río Tajuña hasta

    Río Tajo

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Objetivo Menos Riguroso

    ES030-04-01-01 Río Tajo en varios

    términos municipales

    ES030MSPF0608021

    R. Tajo desde Jarama hasta

    Toledo

    Río muy modificado Peor que bueno

    Buen estado en 2027

    ES030-04-01-02 Río Jarama en Aranjuez y Seseña ES030MSPF04160

    21

    Río Jarama desde Río Tajuña hasta

    Río Tajo

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Objetivo Menos Riguroso

    ES030-05-02-02 Río Tajuña en Loranca de Tajuña ES030MSPF02010

    10

    Río Tajuña desde R. Ungria hasta

    R.Jarama Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-05-02-03 Río Tajuña en Orusco de Tajuña ES030MSPF02010

    10

    Río Tajuña desde R. Ungria hasta

    R.Jarama Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-05-02-04 Río Tajuña en Tielmes ES030MSPF02010

    10

    Río Tajuña desde R. Ungria hasta

    R.Jarama Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-05-02-05 Río Tajuña en Perales de Tajuña ES030MSPF02010

    10

    Río Tajuña desde R. Ungria hasta

    R.Jarama Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-05-02-06 Río Tajuña en Morata de Tajuña ES030MSPF02010

    10

    Río Tajuña desde R. Ungria hasta

    R.Jarama Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-05-02-07 Arroyo del Val en Villar del Olmo ES030MSPF02010

    10

    Río Tajuña desde R. Ungria hasta

    R.Jarama Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-06-03-01 Río Henares en Sigüenza ES030MSPF03100

    10

    Río Henares hasta confluencia con

    Río Salado Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-06-03-02 Río Henares en Baides ES030MSPF03100

    10

    Río Henares hasta confluencia con

    Río Salado Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-06-03-03 Río Henares en Matillas ES030MSPF03080

    10

    Río Henares desde Arroyo de la Vega

    hasta R.Cañamares

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-06-03-04

    Río Henares en Espinosa de Henares y

    Fuencemillán

    ES030MSPF0306010

    Río Henares desde Río Bornoba hasta

    Río Sorbe Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-06-03-05 Río Cañamares en Medranda ES030MSPF03230

    11

    Río Cañamares desde E. Palmaces hasta Río Henares

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-07-03-01 Río Henares en Guadalajara ES030MSPF03020

    10

    Río Henares desde Arroyo del Sotillo hasta Río Torote

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2027

    ES030-07-03-01 Río Henares en Guadalajara ES030MSPF03030

    10

    Río Henares desde Río Badiel hasta Arroyo del Sotillo

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-07-03-02 Río Henares en

    Alovera y Chiloeches

    ES030MSPF0302010

    Río Henares desde Arroyo del Sotillo hasta Río Torote

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2027

    ES030-08-03-01 Río Henares en Alcalá de Henares ES030MSPF03020

    10

    Río Henares desde Arroyo del Sotillo hasta Río Torote

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2027

    ES030-08-03-02

    Arroyo de Camarmilla en Camarma de Esteruelas

    ES030MSPF0312010

    Arroyo de Camarmilla hasta

    R. Henares Río natural Peor que bueno Buen estado en 2027

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 12 de 35  

     

    CÓDIGO ARPSI

    NOMBRE ARPSI

    CÓDIGO. MASA DE AGUA

    NOMBRE MASA AGUA NATURALEZA ESTADO GLOBAL

    OBJETIVO MASA AGUA

    ES030-08-03-03 Arroyo de

    Camarmilla en Alcalá de Henares

    ES030MSPF0312010

    Arroyo de Camarmilla hasta

    R. Henares Río natural Peor que bueno Buen estado en 2027

    ES030-10-04.1-06 Río Guadalix en varios términos

    municipales

    ES030MSPF0441021

    Río Guadalix desde E. El Vellón hasta Río Jarama

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2027

    ES030-11-04.1-01 Río Jarama en varios términos municipales (I)

    ES030MSPF0420021

    Río Jarama desde A. Valdebebas

    hasta R.Henares

    Río muy modificado Peor que bueno

    Objetivo Menos Riguroso

    ES030-11-04.1-01 Río Jarama en varios términos municipales (I)

    ES030MSPF0421021

    Río Jarama desde Río Guadalix hasta Ayo. Valdebebas

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2027

    ES030-11-04.1-02 Río Jarama en varios términos municipales (II)

    ES030MSPF0420021

    Río Jarama desde A. Valdebebas

    hasta R.Henares

    Río muy modificado Peor que bueno

    Objetivo Menos Riguroso

    ES030-11-04.1-03 Río Jarama en

    Arganda del Rey y Rivas-Vaciamadrid

    ES030MSPF0419010

    Río Jarama desde Río Henares hasta

    E. del Rey Río natural Bueno o mejor Objetivo Menos Riguroso

    ES030-12-04.1-01 Río Manzanares en Madrid ES030MSPF04270

    21

    Río Manzanares a su paso por

    Madrid

    Río muy modificado Peor que bueno

    Objetivo Menos Riguroso

    ES030-12-04.1-01 Río Manzanares en Madrid ES030MSPF04280

    21

    Río Manzanares desde E. El Pardo hasta Arroyo de la

    Trofa

    Río muy modificado Peor que bueno

    Buen estado en 2027

    ES030-12-04.1-01 Río Manzanares en Madrid ES030MSPF04350

    21 Arroyo de la

    Zarzuela Río muy

    modificado Sin evaluar Sin evaluar

    ES030-12-04.1-01 Río Manzanares en Madrid ES030MSPF04360

    10 Arroyo de la Trofa Río natural Peor que bueno Buen estado en

    2021

    ES030-12-04.1-03 Río Navacerrada en Becerril de la

    Sierra

    ES030MSPF0437021

    Río Navacerrada desde E.

    Navacerrada hasta E.

    Santillana

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-13-04.2-01 Río Guadarrama en Cercedilla ES030MSPF04050

    10

    Río Guadarrama desde R.

    Navalmedio hasta Ayo. Loco

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

    ES030-13-04.2-02 Río Guadarrama en Los Molinos ES030MSPF04050

    10

    Río Guadarrama desde R.

    Navalmedio hasta Ayo. Loco

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

    ES030-13-04.2-04 Río Guadarrama en Guadarrama ES030MSPF04050

    10

    Río Guadarrama desde R.

    Navalmedio hasta Ayo. Loco

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

    ES030-13-04.2-05 Río Guadarrama

    en varios términos municipales

    ES030MSPF0404021

    Río Guadarrama y Ayo de los Linos

    del Soto en Villalba

    Río muy modificado Peor que bueno

    Buen estado en 2027

    ES030-13-04.2-06

    Arroyo de los Linos en varios

    términos municipales

    ES030MSPF0404021

    Río Guadarrama y Ayo de los Linos

    del Soto en Villalba

    Río muy modificado Peor que bueno

    Buen estado en 2027

    ES030-13-04.2-08

    Río Guadarrama en Urbanización

    La Navata (Galapagar)

    ES030MSPF0403010

    R. Guadarrama desde Galapagar hasta A. Batan

    Río natural Bueno o mejor Objetivo Menos Riguroso

    ES030-13-04.2-09

    Río Guadarrama en Urbanización Fuente de la Teja

    (Galapagar)

    ES030MSPF0403010

    R. Guadarrama desde Galapagar hasta A. Batan

    Río natural Bueno o mejor Objetivo Menos Riguroso

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 13 de 35  

    CÓDIGO ARPSI

    NOMBRE ARPSI

    CÓDIGO. MASA DE AGUA

    NOMBRE MASA AGUA NATURALEZA ESTADO GLOBAL

    OBJETIVO MASA AGUA

    ES030-14-04.2-01 Río Guadarrama

    en varios términos municipales (I)

    ES030MSPF0403010

    R. Guadarrama desde Galapagar hasta A. Batan

    Río natural Bueno o mejor Objetivo Menos Riguroso

    ES030-14-04.2-01 Río Guadarrama

    en varios términos municipales (I)

    ES030MSPF0413021 Arroyo del Plantío

    Río muy modificado Peor que bueno

    Objetivo Menos Riguroso

    ES030-14-04.2-02 Río Guadarrama

    en varios términos municipales (II)

    ES030MSPF0402010

    Río Guadarrama desde R. Aulencia

    hasta Bargas Río natural Peor que bueno Objetivo Menos Riguroso

    ES030-14-04.2-03 Río Guadarrama

    en varios términos municipales (III)

    ES030MSPF0402010

    Río Guadarrama desde R. Aulencia

    hasta Bargas Río natural Peor que bueno Objetivo Menos Riguroso

    ES030-14-04.2-03 Río Guadarrama

    en varios términos municipales (III)

    ES030MSPF0407021

    Arroyo de los Combos

    Río muy modificado Peor que bueno

    Objetivo Menos Riguroso

    ES030-14-04.2-03 Río Guadarrama

    en varios términos municipales (III)

    ES030MSPF0408021 Arroyo del Soto

    Río muy modificado Peor que bueno

    Objetivo Menos Riguroso

    ES030-15-04.2-01 Río Guadarrama en Carranque ES030MSPF04020

    10

    Río Guadarrama desde R. Aulencia

    hasta Bargas Río natural Peor que bueno Objetivo Menos Riguroso

    ES030-15-04.2-02 Río Guadarrama en El Viso de San Juan y Palomeque

    ES030MSPF0402010

    Río Guadarrama desde R. Aulencia

    hasta Bargas Río natural Peor que bueno Objetivo Menos Riguroso

    ES030-15-04.2-03 Río Guadarrama

    en Recas y Yunclillos

    ES030MSPF0402010

    Río Guadarrama desde R. Aulencia

    hasta Bargas Río natural Peor que bueno Objetivo Menos Riguroso

    ES030-16-05-01 Arroyo Chiquillo en Navalacruz ES030MSPF05290

    10

    A. de Chiquillo hasta su

    confluencia con el Río Alberche

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-16-05-02 Río Alberche en Burgohondo ES030MSPF05130

    10

    Río Alberche desde R.Piquillo hasta Gta. Royal

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-16-05-02 Río Alberche en Burgohondo ES030MSPF05290

    10

    A. de Chiquillo hasta su

    confluencia con el Río Alberche

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-16-05-03 Arroyo Chiquillo en Burgohondo ES030MSPF02010

    10

    Río Tajuña desde R. Ungria hasta

    R.Jarama Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-16-05-04 Garganta de la

    Hiedra en Burgohondo

    ES030MSPF0529010

    A. de Chiquillo hasta su

    confluencia con el Río Alberche

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-16-05-05 Río Alberche en Navaluenga (I) ES030MSPF05120

    10

    Río Alberche desde Gta Royal hasta el E. del

    Burguillo

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-16-05-06 Río Alberche en Navaluenga (II) ES030MSPF05110

    20 Burguillo, El Río muy

    modificado (embalse)

    Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-16-05-06 Río Alberche en Navaluenga (II) ES030MSPF05120

    10

    Río Alberche desde Gta Royal hasta el E. del

    Burguillo

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-16-05-08 Río de la Gaznata en Herradón de

    Pinares

    ES030MSPF0526010

    Río de la Gaznata hasta el

    E.Burguillo Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

    ES030-17-05-04 Arroyo de

    Quijorna en Quijorna

    ES030MSPF0519010

    Cabecera del Río Perales y afluentes

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 14 de 35  

    CÓDIGO ARPSI

    NOMBRE ARPSI

    CÓDIGO. MASA DE AGUA

    NOMBRE MASA AGUA NATURALEZA ESTADO GLOBAL

    OBJETIVO MASA AGUA

    ES030-17-05-05 Río Alberche en Aldea del Fresno ES030MSPF05050

    21

    Río Alberche desde Río Perales

    hasta Ayo. Tordillos

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-17-05-06

    Río Alberche en Urbanización Calalberche

    (Santa Cruz del Retamar)

    ES030MSPF0505021

    Río Alberche desde Río Perales

    hasta Ayo. Tordillos

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-18-05-01 Río Alberche en Escalona ES030MSPF05040

    21

    R. Alberche desde A. Tordillos hasta

    A. Molinillo

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-18-05-01 Río Alberche en Escalona ES030MSPF05050

    21

    Río Alberche desde Río Perales

    hasta Ayo. Tordillos

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-18-05-01 Río Alberche en Escalona ES030MSPF05170

    10 A. Tordillos hasta

    R. Alberche Río natural Peor que bueno Buen estado en

    2015

    ES030-18-05-03 Río Alberche en varios términos

    municipales

    ES030MSPF0503021

    R. Alberche desde A. del Molinillo

    hasta E. de Cazalegas

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-18-05-03 Río Alberche en varios términos

    municipales

    ES030MSPF0504021

    R. Alberche desde A. Tordillos hasta

    A. Molinillo

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-18-05-03 Río Alberche en varios términos

    municipales

    ES030MSPF0516010

    A. del Molinillo hasta R. Alberche Río natural Peor que bueno

    Buen estado en 2021

    ES030-19-06-06 Arroyo de Guatén en Yeles ES030MSPF06280

    21

    Arroyo de Guatén y Arroyo de Gansarinos

    Río muy modificado Peor que bueno

    Objetivo Menos Riguroso

    ES030-20-06-02 Arroyo de Martín

    Román en Villasequilla

    ES030MSPF0627010

    A. Martín Román hasta confluencia

    con R. Tajo Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-21-06-01 Río Tajo en Toledo ES030MSPF0607021

    Río Tajo en Toledo, hasta confluencia del R.Guadarrama

    Río muy modificado Peor que bueno

    Buen estado en 2027

    ES030-21-06-01 Río Tajo en Toledo ES030MSPF0608021

    R. Tajo desde Jarama hasta

    Toledo

    Río muy modificado Peor que bueno

    Buen estado en 2027

    ES030-23-06-01 Río Tajo en

    Talavera de la Reina

    ES030MSPF0602021

    Río Tajo desde R. Alberche hasta la cola del E.Azutan

    Río muy modificado Peor que bueno

    Buen estado en 2021

    ES030-23-06-02 Río Alberche en varios términos

    municipales

    ES030MSPF0501021

    R. Alberche desde E. Cazalegas hasta R. Tajo

    Río muy modificado Peor que bueno

    Buen estado en 2015

    ES030-24-06-01

    Río Cedena en Urbanización Río

    Cedena (Navahermosa)

    ES030MSPF0616010

    Río Cedena hasta su confluencia con

    el Tajo Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-25-07-02 Garganta del

    Pajarero en Santa María del Tiétar

    ES030MSPF0708010

    Garganta del Pajarero y R.

    Tietar desde la Garganta

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2027

    ES030-25-07-03 Río Tiétar en Sotillo de la

    Adrada

    ES030MSPF0708010

    Gta. del Pajarero y R. Tietar desde

    la Garganta Río natural Peor que bueno Buen estado en 2027

    ES030-25-07-05 Río de

    Ramacastañas en Mombeltrán

    ES030MSPF0732010

    R. de Ramacastañas Río natural Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

     

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 15 de 35  

    CÓDIGO ARPSI

    NOMBRE ARPSI

    CÓDIGO. MASA DE AGUA

    NOMBRE MASA AGUA NATURALEZA ESTADO GLOBAL

    OBJETIVO MASA AGUA

    ES030-25-07-06

    Río de Ramacastañas en

    Ramacastañas (Arenas de San

    Pedro)

    ES030MSPF0732010

    R. de Ramacastañas Río natural Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-25-07-08 Río Arenal en Arenas de San

    Pedro y El Hornillo

    ES030MSPF0731010

    R. Arenal desde R. de Cantos hasta

    R. Tiétar Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

    ES030-25-07-09 Garganta de

    Santa María en Candeleda

    ES030MSPF0726010

    Garganta de Santa María hasta

    E. Rosarito Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-26-07-01

    Río Tiétar en Urbanización El Gamo (Madrigal

    de la Vera)

    ES030MSPF0703021

    R. Tietar desde E. Rosarito hasta A.

    Sta Maria.

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-26-07-01

    Río Tiétar en Urbanización El Gamo (Madrigal

    de la Vera)

    ES030MSPF0725010

    Garganta de Chilla y Garganta de Alardos hasta

    Tietar

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-26-07-02 Río Tiétar en

    Valverde de la Vera y Talayuela

    ES030MSPF0703021

    R. Tietar desde E. Rosarito hasta A.

    Sta Maria.

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-26-07-03 Río Tiétar en

    Cuacos de Yuste y Talayuela

    ES030MSPF0702021

    R. Tietar desde A. Sta. María hasta

    E. Torrejón-Tietar

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-26-07-03 Río Tiétar en

    Cuacos de Yuste y Talayuela

    ES030MSPF0703021

    R. Tietar desde E. Rosarito hasta A.

    Sta Maria.

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-26-07-03 Río Tiétar en

    Cuacos de Yuste y Talayuela

    ES030MSPF0715010

    Arroyo del Monte hasta R.Tietar Río natural Peor que bueno

    Buen estado en 2015

    ES030-26-07-03 Río Tiétar en

    Cuacos de Yuste y Talayuela

    ES030MSPF0716010

    A. de Santa María desde A. de

    Fresnedoso hasta R. Tietar

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-26-07-04

    Garganta de Alardos en

    Candeleda y Madrigal de la

    Vera

    ES030MSPF0725010

    Garganta de Chilla y Garganta de Alardos hasta

    Tietar

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-26-07-05

    Garganta de Jaranda en Guijo de Santa Bárbara y Jarandilla de la

    Vera

    ES030MSPF0712010 Garganta Jaranda Río natural Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-27-07-01 Río Tiétar en

    varios términos municipales

    ES030MSPF0702021

    R. Tietar desde A. Sta. María hasta

    E. Torrejón-Tietar

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-27-07-01 Río Tiétar en

    varios términos municipales

    ES030MSPF0712010 Garganta Jaranda Río natural Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-27-07-01 Río Tiétar en

    varios términos municipales

    ES030MSPF0714010

    A. de Casas y A. de Don Blasco y Quebrada de los

    Trigales

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2027

    ES030-27-07-02 Río Tiétar en Valdeíñigos ES030MSPF07020

    21

    R. Tietar desde A. Sta. María hasta

    E. Torrejón-Tietar

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-28-08-01 Río Alagón en Sotoserrano ES030MSPF09060

    10

    R. Alagón desde A. del Puentecillo hasta E. Gabriel y

    Galán

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-28-08-01 Río Alagón en Sotoserrano ES030MSPF09270

    10 R. Francia desde A. del Caserito Río natural Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 16 de 35  

    CÓDIGO ARPSI

    NOMBRE ARPSI

    CÓDIGO. MASA DE AGUA

    NOMBRE MASA AGUA NATURALEZA ESTADO GLOBAL

    OBJETIVO MASA AGUA

    ES030-28-08-02 Río Sangusín en Peromingo ES030MSPF09060

    10

    R. Alagón desde A. del Puentecillo hasta E. Gabriel y

    Galán

    Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-28-08-03 Río Hurdano en Nuñomoral ES030MSPF09220

    10

    R. Hurdano desde R. Malvellido

    hasta E. Gabriel y Galán

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-28-08-04 Río Malvellido en Nuñomoral ES030MSPF09220

    10

    R. Hurdano desde R. Malvellido

    hasta E. Gabriel y Galán

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-28-08-05 Río de los Ángeles en Pinofranqueado ES030MSPF09210

    10

    R. Los Ángeles desde R.

    Esperaban hasta E.Gabriel y Galán

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-29-08-01 Río Alagón en

    varios términos municipales

    ES030MSPF0902021

    R. Alagón desde E. Valdeobispo

    hasta el R. Jerte

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-29-08-01 Río Alagón en

    varios términos municipales

    ES030MSPF0919010

    Rvra. del Bronco y Ayo. de los

    Jarales, hasta R. Alagón

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-29-08-02 Río Alagón en

    Montehermoso y Galisteo

    ES030MSPF0902021

    R. Alagón desde E. Valdeobispo

    hasta el R. Jerte

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-29-08-03 Río Alagón en Coria ES030MSPF09010

    10

    R. Alagón desde R. Jerte hasta E.

    Alcántara. Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

    ES030-29-08-03 Río Alagón en Coria ES030MSPF09070

    10 Arroyo Grande hasta R. Alagón Río natural Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-29-08-03 Río Alagón en Coria ES030MSPF09080

    10 Arroyo Encín

    hasta R. Alagón Río natural Peor que bueno Buen estado en

    2021

    ES030-29-08-03 Río Alagón en Coria ES030MSPF10020

    20 Alcántara II Río muy

    modificado (embalse)

    Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-30-08-03 Río Ambroz en Hervás ES030MSPF09200

    10

    R. Ambroz y otros hasta E.

    Valdeobispo Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

    ES030-30-08-04 Garganta de la

    Buitrera en Gargantilla

    ES030MSPF0920010

    R. Ambroz y otros hasta E.

    Valdeobispo Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

    ES030-30-08-05

    Garganta de la Buitrera en

    Aldeanueva del Camino

    ES030MSPF0920010

    R. Ambroz y otros hasta E.

    Valdeobispo Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

    ES030-30-08-06 Río Ambroz en La Granja ES030MSPF09200

    10

    R. Ambroz y otros hasta E.

    Valdeobispo Río natural Peor que bueno Buen estado en 2015

    ES030-31-08-01 Río Jerte en Tornavacas ES030MSPF09170

    10

    Cabecera del Jerte y Garganta de los

    Infiernos Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-31-08-02 Río Jerte en varios

    términos municipales

    ES030MSPF0916010

    R. Jerte desde Gta. del Infierno hasta E. Jerte-

    Plasencia

    Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-31-08-02 Río Jerte en varios

    términos municipales

    ES030MSPF0917010

    Cabecera del Jerte y Garganta de los

    Infiernos Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-31-08-03 Río Jerte en Plasencia (I) ES030MSPF09140

    21

    Río Jerte aguas abajo del E. Jerte-

    Plasencia hasta Gta. Oliva

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 17 de 35  

    CÓDIGO ARPSI

    NOMBRE ARPSI

    CÓDIGO. MASA DE AGUA

    NOMBRE MASA AGUA NATURALEZA ESTADO GLOBAL

    OBJETIVO MASA AGUA

    ES030-31-08-04 Río Jerte en Plasencia (II) ES030MSPF09130

    10

    R. Jerte desde Gta.Oliva hasta R.

    Alagón. Río natural Peor que bueno Buen estado en 2021

    ES030-31-08-04 Río Jerte en Plasencia (II) ES030MSPF09140

    21

    Río Jerte aguas abajo del E. Jerte-

    Plasencia hasta Gta. Oliva

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-31-08-04 Río Jerte en Plasencia (II) ES030MSPF09180

    10

    Garganta de Oliva y otros, hasta R.

    Jerte Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-32-09-01 Río Árrago en Moraleja ES030MSPF08020

    21

    R. Arrago desde E. Borbollón hasta

    Ayo. Patana

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-32-09-02 Río Árrago en

    varios términos municipales

    ES030MSPF0801021

    R. Arrago desde Ayo. Patana hasta

    E. Alcántara II

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-32-09-02 Río Árrago en

    varios términos municipales

    ES030MSPF0802021

    R. Arrago desde E. Borbollón hasta

    Ayo. Patana

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-32-09-02 Río Árrago en

    varios términos municipales

    ES030MSPF0809010

    Arroyo de Patana y otros hasta R.

    Arrago Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-32-09-03 Rivera de Gata en Gata ES030MSPF08070

    10

    Rivera de Gata hasta E. Rivera de

    Gata Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-32-09-04 Río San Blas en Gata ES030MSPF08070

    10

    Rivera de Gata hasta E. Rivera de

    Gata Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-32-09-05 Rivera de Gata en Moraleja ES030MSPF08050

    21

    R. Rivera de Gata desde E. Rivera de Gata hasta R.

    Arrago

    Río muy modificado Peor que bueno

    Buen estado en 2021

    ES030-32-09-06 Arroyo de Patana en varios términos

    municipales

    ES030MSPF0801021

    R. Arrago desde Ayo. Patana hasta

    E. Alcántara II

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-32-09-06 Arroyo de Patana en varios términos

    municipales

    ES030MSPF0802021

    R. Arrago desde E. Borbollón hasta

    Ayo. Patana

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2015

    ES030-32-09-06 Arroyo de Patana en varios términos

    municipales

    ES030MSPF0809010

    Arroyo de Patana y otros hasta R.

    Arrago Río natural Bueno o mejor Buen estado en 2015

    ES030-33-10-01 Río Tajo en el

    Puente del Arzobispo

    ES030MSPF1005021

    R. Tajo desde E. Azután hasta E.

    Valdecañas

    Río muy modificado Bueno o mejor

    Buen estado en 2021

    ES030-33-10-05 Arroyo de la

    Ribera del Marco en Cáceres

    ES030MSPF1015021

    R. Guadiloba desde E.

    Guadiloba hasta A. de la Rivera.

    Río muy modificado Peor que bueno

    Buen estado en 2015

    Tabla 2. Relación de tramos y subtramos de ARPSI asociados a masas de agua (Plan 2015-2021)

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 18 de 35  

    4 Vinculación con las zonas protegidas de la Red Natura 2000

    4.1 Zonas de Especial Conservación (ZEC)

    CÓDIGO ARPSI NOMBRE ARPSI CÓDIGO ZEC NOMBRE ZEC

    ES030-03-01-01 Río Tajo en varios términos municipales ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-03-01-02 Río Tajo en Santa Cruz de la Zarza y Villamanrique de Tajo ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-04-01-01 Río Tajo en varios términos municipales ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-04-01-02 Río Jarama en Aranjuez y Seseña ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-05-02-03 Río Tajuña en Orusco de Tajuña ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-05-02-04 Río Tajuña en Tielmes ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-05-02-05 Río Tajuña en Perales de Tajuña ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-05-02-06 Río Tajuña en Morata de Tajuña ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-08-03-01 Río Henares en Alcalá de Henares ES030_LICSES3110001 Cuencas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-08-03-02 Arroyo de Camarmilla en Camarma de Esteruelas ES030_LICSES3110001 Cuencas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-08-03-03 Arroyo de Camarmilla en Alcalá de Henares ES030_LICSES3110001 Cuencas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-09-03-01 Arroyo del Charco del Muerto en Fresno de Torote ES030_LICSES3110001 Cuencas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-09-03-02 Arroyo de la Huelga en Ajalvir ES030_LICSES3110001 Cuencas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-10-04.1-05 Arroyo de Valdelacoja en Caraquiz (Uceda) ES030_LICSES3110001 Cuencas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-10-04.1-06 Río Guadalix en varios términos municipales ES030_LICSES3110003 Cuenca del río Guadalix

    ES030-11-04.1-01 Río Jarama en varios términos municipales (I) ES030_LICSES3110001 Cuencas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-11-04.1-02 Río Jarama en varios términos municipales (II) ES030_LICSES3110001 Cuencas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-11-04.1-02 Río Jarama en varios términos municipales (II) ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-11-04.1-03 Río Jarama en Arganda del Rey y Rivas-Vaciamadrid ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-11-04.1-04 Arroyo del Valle en Cobeña ES030_LICSES3110001 Cuencas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-11-04.1-06 Arroyo de Vilches en Arganda del Rey ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-12-04.1-01 Río Manzanares en Madrid ES030_LICSES3110004 Cuenca del río Manzanares

    ES030-12-04.1-01 Río Manzanares en Madrid ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-13-04.2-01 Río Guadarrama en Cercedilla ES030_LICSES3110005 Cuenca del río Guadarrama

    ES030-13-04.2-02 Río Guadarrama en Los Molinos ES030_LICSES3110005 Cuenca del río Guadarrama

    ES030-13-04.2-04 Río Guadarrama en Guadarrama ES030_LICSES3110005 Cuenca del río Guadarrama

    ES030-13-04.2-05 Río Guadarrama en varios términos municipales ES030_LICSES3110005 Cuenca del río Guadarrama

    ES030-13-04.2-06 Arroyo de Los Linos en varios términos municipales ES030_LICSES3110005 Cuenca del río Guadarrama

    ES030-13-04.2-08 Río Guadarrama en Urbanización La Navata (Galapagar) ES030_LICSES3110005 Cuenca del río Guadarrama

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 19 de 35  

     

    CÓDIGO ARPSI NOMBRE ARPSI CÓDIGO ZEC NOMBRE ZEC

    ES030-13-04.2-09 Río Guadarrama en Urbanización Fuente de la Teja (Galapagar) ES030_LICSES3110005 Cuenca del río Guadarrama

    ES030-14-04.2-01 Río Guadarrama en varios términos municipales (I) ES030_LICSES3110005 Cuenca del río Guadarrama

    ES030-14-04.2-02 Río Guadarrama en varios términos municipales (II) ES030_LICSES3110005 Cuenca del río Guadarrama

    ES030-14-04.2-03 Río Guadarrama en varios términos municipales (III) ES030_LICSES3110005 Cuenca del río Guadarrama

    ES030-15-04.2-01 Río Guadarrama en Carranque ES030_LICSES3110005 Cuenca del río Guadarrama

    Tabla 3. Tramos de ARPSI vinculados a Zonas de Especial Conservación (ZEC)

    4.2 Lugares de Interés Comunitario (LIC)

    CÓDIGO ARPSI NOMBRE ARPSI CÓDIGO LIC NOMBRE LIC

    ES030-01-01-03 Río Tajo en Trillo ES030_LICSES4240016 Alto Tajo

    ES030-01-01-07 Río Cifuentes en Trillo ES030_LICSES4240016 Alto Tajo

    ES030-02-01-02 Río Tajo en varios términos municipales ES030_LICSES4240018 Sierra de Altomira

    ES030-02-01-03 Río Tajo en Zorita de los Canes ES030_LICSES4240018 Sierra de Altomira

    ES030-03-01-01 Río Tajo en varios términos municipales ES030_LICSES4250009 Yesares del Valle del Tajo

    ES030-03-01-02 Río Tajo en Santa Cruz de la Zarza y Villamanrique de Tajo ES030_LICSES4250009 Yesares del Valle del Tajo

    ES030-04-01-01 Río Tajo en varios términos municipales ES030_LICSES4250009 Yesares del Valle del Tajo

    ES030-06-03-04 Río Henares en Espinosa de Henares y Fuencemillán ES030_LICSES4240003 Riberas del Henares

    ES030-06-03-05 Río Cañamares en Medranda ES030_LICSES4240009 Valle del río Cañamares

    ES030-06-03-06 Arroyo de la Hoya en Galve de Sorbe ES030_LICSES4240007 Sierra de Pela

    ES030-07-03-01 Río Henares en Guadalajara ES030_LICSES4240003 Riberas del Henares

    ES030-16-05-01 Arroyo Chiquillo en Navalacruz ES030_LICSES4110078 Riberas del río Alberche y Afluentes

    ES030-16-05-02 Río Alberche en Burgohondo ES030_LICSES4110078 Riberas del río Alberche y Afluentes

    ES030-16-05-03 Arroyo Chiquillo en Burgohondo ES030_LICSES3110006 Vegas, cuestas y páramos del sureste

    ES030-16-05-05 Río Alberche en Navaluenga (I) ES030_LICSES4110078 Riberas del río Alberche y Afluentes

    ES030-16-05-06 Río Alberche en Navaluenga (II) ES030_LICSES4110078 Riberas del río Alberche y Afluentes

    ES030-16-05-08 Río de la Gaznata en Herradón de Pinares ES030_LICSES4110114 Pinares del Bajo Alberche

    ES030-17-05-01 Arroyo del Molino de la Presa en Pelayos de la Presa ES030_LICSES3110007 Cuencas de los ríos Alberche y Cofio

    ES030-17-05-02 Arroyo de Marruecos en Pelayos de la Presa ES030_LICSES3110007 Cuencas de los ríos Alberche y Cofio

    ES030-17-05-03 Arroyo de Colmenar en Colmenar del Arroyo ES030_LICSES3110007 Cuencas de los ríos Alberche y Cofio

    ES030-17-05-05 Río Alberche en Aldea del Fresno ES030_LICSES3110007 Cuencas de los ríos Alberche y Cofio

    ES030-17-05-06 Río Alberche en Urbanización Calalberche (Santa Cruz del Retamar)

    ES030_LICSES4250001 Sierra de San Vicente y valles del Tietar y Alberche

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 20 de 35  

     

    CÓDIGO ARPSI NOMBRE ARPSI CÓDIGO LIC NOMBRE LIC

    ES030-17-05-06 Río Alberche en Urbanización Calalberche (Santa Cruz del Retamar)

    ES030_LICSES3110007 Cuencas de los ríos Alberche y Cofio

    ES030-18-05-01 Río Alberche en Escalona ES030_LICSES4250001 Sierra de San Vicente y valles del Tietar y Alberche

    ES030-18-05-01 Río Alberche en Escalona ES030_LICSES4250014 Sotos del río Alberche

    ES030-18-05-02 Arroyo de la Guadamilla en Escalona y Santa Cruz del Retamar ES030_LICSES4250001 Sierra de San Vicente y valles del Tietar y Alberche

    ES030-18-05-03 Río Alberche en varios términos municipales ES030_LICSES4250014 Sotos del río Alberche

    ES030-24-06-01 Río Cedena en Urbanización Río Cedena (Navahermosa) ES030_LICSES4250013 RÍos de la margen izquierda y Berrocales del Tajo

    ES030-25-07-01 Río Tiétar en Santa María del Tiétar y Rozas de Puerto Real ES030_LICSES3110007 Cuencas de los ríos Alberche y Cofio

    ES030-25-07-02 Garganta del Pajarero en Santa María del Tiétar ES030_LICSES4110115 Valle del Tietar

    ES030-25-07-04 Garganta de Majalobos en Sotillo de la Adrada ES030_LICSES4110115 Valle del Tietar

    ES030-25-07-06 Río de Ramacastañas en Ramacastañas (Arenas de San Pedro)

    ES030_LICSES4110115 Valle del Tietar

    ES030-25-07-07 Arroyo Innominado en Mombeltrán ES030_LICSES4110115 Valle del Tietar

    ES030-25-07-08 Río Arenal en Arenas de San Pedro y El Hornillo ES030_LICSES4110002 Sierra de Gredos

    ES030-25-07-08 Río Arenal en Arenas de San Pedro y El Hornillo ES030_LICSES4110115 Valle del Tietar

    ES030-25-07-09 Garganta de Santa María en Candeleda ES030_LICSES4110002 Sierra de Gredos

    ES030-26-07-01 Río Tiétar en Urbanización El Gamo (Madrigal de la Vera) ES030_LICSES4320031 Rio Tietar

    ES030-26-07-02 Río Tiétar en Valverde de la Vera y Talayuela ES030_LICSES4320031 Rio Tietar

    ES030-26-07-03 Río Tiétar en Cuacos de Yuste y Talayuela ES030_LICSES4320031 Rio Tietar

    ES030-26-07-05 Garganta de Jaranda en Guijo de Santa Bárbara y Jarandilla de la Vera

    ES030_LICSES4320031 Rio Tietar

    ES030-27-07-01 Río Tiétar en varios términos municipales ES030_LICSES4320031 Rio Tietar

    ES030-27-07-02 Río Tiétar en Valdeíñigos ES030_LICSES4320031 Rio Tietar

    ES030-28-08-03 Río Hurdano en Nuñomoral ES030_LICSES4320011 Las Hurdes

    ES030-28-08-04 Río Malvellido en Nuñomoral ES030_LICSES4320011 Las Hurdes

    ES030-28-08-05 Río de Los Ángeles en Pinofranqueado ES030_LICSES4320069 Rio Esperaban

    ES030-29-08-01 Río Alagón en varios términos municipales ES030_LICSES4320071 Rios Alagon y Jerte

    ES030-29-08-02 Río Alagón en Montehermoso y Galisteo ES030_LICSES4320071 Rios Alagon y Jerte

    ES030-29-08-03 Río Alagón en Coria ES030_LICSES4320071 Rios Alagon y Jerte

    ES030-30-08-01 Río Baños en Baños de Montemayor ES030_LICSES4320013 Granadilla

    ES030-30-08-01 Río Baños en Baños de Montemayor ES030_LICSES4320038 Sierra de Gredos y Valle del Jerte

    ES030-30-08-02 Arroyo Innominado en Baños de Montemayor ES030_LICSES4320013 Granadilla

    ES030-30-08-03 Río Ambroz en Hervás ES030_LICSES4320038 Sierra de Gredos y Valle del Jerte

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 21 de 35  

    CÓDIGO ARPSI NOMBRE ARPSI CÓDIGO LIC NOMBRE LIC

    ES030-30-08-05 Garganta de la Buitrera en Aldeanueva del Camino ES030_LICSES4320013 Granadilla

    ES030-30-08-06 Río Ambroz en La Granja ES030_LICSES4320013 Granadilla

    ES030-31-08-01 Río Jerte en Tornavacas ES030_LICSES4320038 Sierra de Gredos y Valle del Jerte

    ES030-31-08-02 Río Jerte en varios términos municipales ES030_LICSES4320071 Rios Alagon y Jerte

    ES030-31-08-03 Río Jerte en Plasencia (I) ES030_LICSES4320071 Rios Alagon y Jerte

    ES030-31-08-04 Río Jerte en Plasencia (II) ES030_LICSES4320071 Rios Alagon y Jerte

    ES030-32-09-02 Río Árrago en varios términos municipales ES030_LICSES4320061 Arroyos Patana y Regueros

    ES030-32-09-03 Rivera de Gata en Gata ES030_LICSES4320076 Riveras de Gata y Acebo

    ES030-32-09-04 Río San Blas en Gata ES030_LICSES4320076 Riveras de Gata y Acebo

    ES030-32-09-05 Rivera de Gata en Moraleja ES030_LICSES4320076 Riveras de Gata y Acebo

    ES030-32-09-06 Arroyo de Patana en varios términos municipales ES030_LICSES4320061 Arroyos Patana y Regueros

    Tabla 4. Tramos de ARPSI vinculados a Lugares de Interés Comunitario (LIC)

    4.3 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)

    CÓDIGO ARPSI NOMBRE ARPSI CÓDIGO ZEPA NOMBRE ZEPA

    ES030-01-01-03 Río Tajo en Trillo ES030_ZEPAES0000092 Alto Tajo

    ES030-02-01-02 Río Tajo en varios términos municipales ES030_ZEPAES0000163 Sierra de Altomira

    ES030-02-01-03 Río Tajo en Zorita de los Canes ES030_ZEPAES0000163 Sierra de Altomira

    ES030-04-01-01 Río Tajo en varios términos municipales ES030_ZEPAES0000119 Carrizales y Sotos de Aranjuez

    ES030-04-01-01 Río Tajo en varios términos municipales ES030_ZEPAES0000438 Carrizales y sotos del Jarama y Tajo

    ES030-04-01-02 Río Jarama en Aranjuez y Seseña ES030_ZEPAES0000119 Carrizales y Sotos de Aranjuez

    ES030-04-01-02 Río Jarama en Aranjuez y Seseña ES030_ZEPAES0000438 Carrizales y sotos del Jarama y Tajo

    ES030-08-03-02 Arroyo de Camarmilla en Camarma de Esteruelas ES030_ZEPAES0000139 Estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-09-03-01 Arroyo del Charco del Muerto en Fresno de Torote ES030_ZEPAES0000139 Estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-09-03-02 Arroyo de la Huelga en Ajalvir ES030_ZEPAES0000139 Estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-10-04.1-04 Arroyo Valdesalud en Caraquiz (Uceda) ES030_ZEPAES0000139 Estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-10-04.1-05 Arroyo de Valdelacoja en Caraquiz (Uceda) ES030_ZEPAES0000139 Estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-11-04.1-02 Río Jarama en varios términos municipales (II) ES030_ZEPAES0000142 Cortados y cantiles de los ríos Jarama y Manzanares

    ES030-11-04.1-03 Río Jarama en Arganda del Rey y Rivas-Vaciamadrid ES030_ZEPAES0000142 Cortados y cantiles de los ríos Jarama y Manzanares

    ES030-11-04.1-04 Arroyo del Valle en Cobeña ES030_ZEPAES0000139 Estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares

    ES030-11-04.1-06 Arroyo de Vilches en Arganda del Rey ES030_ZEPAES0000142 Cortados y cantiles de los ríos Jarama y Manzanares

    ES030-12-04.1-01 Río Manzanares en Madrid ES030_ZEPAES0000011 Monte de El Pardo

    ES030-12-04.1-01 Río Manzanares en Madrid ES030_ZEPAES0000142 Cortados y cantiles de los ríos Jarama y Manzanares

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 22 de 35  

    CÓDIGO ARPSI NOMBRE ARPSI CÓDIGO ZEPA NOMBRE ZEPA

    ES030-16-05-08 Río de la Gaznata en Herradón de Pinares ES030_ZEPAES0000186 Pinares del bajo Alberche

    ES030-17-05-01 Arroyo del Molino de la Presa en Pelayos de la Presa ES030_ZEPAES0000056 Encinares de los ríos Aberche y Cofio

    ES030-17-05-02 Arroyo de Marruecos en Pelayos de la Presa ES030_ZEPAES0000056 Encinares de los ríos Aberche y Cofio

    ES030-17-05-03 Arroyo de Colmenar en Colmenar del Arroyo ES030_ZEPAES0000056 Encinares de los ríos Aberche y Cofio

    ES030-17-05-05 Río Alberche en Aldea del Fresno ES030_ZEPAES0000056 Encinares de los ríos Aberche y Cofio

    ES030-17-05-06 Río Alberche en Urbanización Calalberche (Santa Cruz del Retamar)

    ES030_ZEPAES0000056 Encinares de los ríos Aberche y Cofio

    ES030-24-06-01 Río Cedena en Urbanización Río Cedena (Navahermosa) ES030_ZEPAES4250013 Ríos de la margen izquierda y Berrocales del Tajo

    ES030-25-07-01 Río Tiétar en Santa María del Tiétar y Rozas de Puerto Real ES030_ZEPAES0000056 Encinares de los ríos Aberche y Cofio

    ES030-25-07-01 Río Tiétar en Santa María del Tiétar y Rozas de Puerto Real ES030_ZEPAES0000184 Valle del Tiétar

    ES030-25-07-02 Garganta del Pajarero en Santa María del Tiétar ES030_ZEPAES0000184 Valle del Tiétar

    ES030-25-07-04 Garganta de Majalobos en Sotillo de la Adrada ES030_ZEPAES0000184 Valle del Tiétar

    ES030-25-07-06 Río de Ramacastañas en Ramacastañas (Arenas de San Pedro)

    ES030_ZEPAES0000184 Valle del Tiétar

    ES030-25-07-07 Arroyo Innominado en Mombeltrán ES030_ZEPAES0000184 Valle del Tiétar

    ES030-25-07-08 Río Arenal en Arenas de San Pedro y El Hornillo ES030_ZEPAES4110002 Sierra de Gredos

    ES030-25-07-09 Garganta de Santa María en Candeleda ES030_ZEPAES4110002 Sierra de Gredos

    ES030-26-07-01 Río Tiétar en Urbanización El Gamo (Madrigal de la Vera) ES030_ZEPAES0000427 Río y pinares del Tiétar

    ES030-26-07-02 Río Tiétar en Valverde de la Vera y Talayuela ES030_ZEPAES0000427 Río y pinares del Tiétar

    ES030-26-07-03 Río Tiétar en Cuacos de Yuste y Talayuela ES030_ZEPAES0000427 Río y pinares del Tiétar

    ES030-26-07-05 Garganta de Jaranda en Guijo de Santa Bárbara y Jarandilla de la Vera

    ES030_ZEPAES0000427 Río y pinares del Tiétar

    ES030-27-07-01 Río Tiétar en varios términos municipales ES030_ZEPAES0000427 Río y pinares del Tiétar

    ES030-27-07-02 Río Tiétar en Valdeíñigos ES030_ZEPAES0000427 Río y pinares del Tiétar

    ES030-31-08-03 Río Jerte en Plasencia (I) ES030_ZEPAES0000534 Colonias de Cenicalo Primilla y El Cachón de Plasencia

    ES030-33-10-01 Río Tajo en El Puente del Arzobispo ES030_ZEPAES0000329 Embalse de Valdecañas

    ES030-33-10-03 Ayo del Pueblo en Torrejón el Rubio ES030_ZEPAES0000014 Monfragüe y las dehesas del Entorno

    ES030-33-10-04 Arroyo de Santiago en Santiago del Campo ES030_ZEPAES0000418 Embalse de Talaván

    ES030-33-10-05 Arroyo de la Ribera del Marco en Cáceres ES030_ZEPAES0000071 Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes

    ES030-33-10-07 Arroyo Innominado en Torremocha ES030_ZEPAES0000071 Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes

    Tabla 5. Tramos de ARPSI vinculados a Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 23 de 35  

    5 Metodología de caracterización de las ARPSIs Tal y como se recoge en el artículo 10 del RD 903/2010, los mapas de peligrosidad y de riesgo de inundación constituirán la información fundamental en que se basarán los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación.

    La delimitación de zonas inundables y consecuentemente la elaboración de mapas de peligrosidad y riesgo de inundación son aspectos claves en la gestión del riesgo de inundación y el segundo paso a la hora de implementar la Directiva de Inundaciones.

    En esta tercera fase de la Directiva, como conclusión de los mapas de peligrosidad y riesgo, se ha realizado una caracterización de cada ARPSI que permite conocer los riesgos que se dan en cada una de ellas y facilita a las administraciones competentes la selección y priorización de las medidas que formarán parte del programa de medidas del PGRI.

    La caracterización de las ARPSIs se ha realizado a nivel de tramo y a nivel de subtramo, agrupándola en tres grandes bloques que se completan con un cuarto global:

    Caracterización básica.

    Caracterización de la peligrosidad

    Caracterización del riesgo.

    Caracterización global.

    En los siguientes apartados se describe la metodología aplicada en cada uno de los casos:

     

    5.1 Caracterización básica

    La caracterización básica es meramente descriptiva, y pretende recopilar los datos más relevantes publicados en la EPRI para cada tramo ARPSI (Código, longitud, municipios, etc.), completándolos con un breve análisis histórico de la gestión del riesgo de inundación llevada a cabo hasta la actualidad y una descripción geomorfológica.

    A nivel de subtramo, además de los datos más relevantes procedentes de la EPRI, se incluye también una relación de éstos con las masas de agua de la Directiva Marco y con la Red Natura, enlazándose con su tipología, estado y objetivos ambientales asociados.

    Los datos completos de esta caracterización se recogen en los apéndices 1 y 2.

     

    5.2 Caracterización de la peligrosidad

    La metodología se ha basado en la selección de aquellos parámetros que se considera que en mayor medida determinan la existencia de peligrosidad de inundación y sobre los que al mismo tiempo se dispone de información suficiente para poder realizar la valoración sin la necesidad de llevar a cabo nuevos estudios.

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 24 de 35  

    Estos parámetros o variables son, para el caso de la peligrosidad, la superficie inundada, los calados y velocidades, el tiempo de concentración de la cuenca, el transporte de sedimentos y los obstáculos existentes en el cauce. A la peligrosidad global así obtenida se le aplica un factor de corrección según el grado de regulación de la cuenca.

    Cada uno de los parámetros, en cada escenario de probabilidad, se valora en una escala de cinco categorías, en función de si la afección es muy grave, en cuyo caso se le asignan 5 puntos, grave, 3 puntos, moderada, 2 puntos, leve, 1 punto, o sin afección. La descripción de los criterios para la asignación de estos valores se explica a continuación para cada parámetro. Estos criterios son en ocasiones de tipo cuantitativo y en otras de tipo cualitativo.

    Finalmente para la estimación de la peligrosidad global, a cada parámetro se le otorga un peso que pondera la influencia de dicho parámetro en la valoración global. Este peso se ha considerado tanto mayor cuanta mayor certidumbre exista en la estimación del parámetro, esto es, se otorga mayor peso a aquellos cuya valoración es de tipo cuantitativo.

    En un gráfico radial de cinco lados se representa el resultado, expresado como el porcentaje de la superficie total del pentágono (situación más desfavorable) con afección. Esta forma de representación permite también visualizar la evolución de la contribución de cada parámetro a la valoración global, así como los cambios que, en un futuro tras la adopción de las medidas de los planes de gestión, se produzcan.

     

    Figura 1.- Ejemplo de gráfico pentagonal empleado para caracterización de la peligrosidad.

    5.2.1 Superficie inundada

    A la hora de caracterizar la peligrosidad de la inundación, la primera de las variables consideradas por la Directiva de Inundaciones es la extensión de la inundación, que constituye uno de los resultados más importantes de los mapas de peligrosidad junto con los calados.

    La categorización de esta variable se ha realizado según los umbrales mostrados en la siguiente tabla:

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 25 de 35  

    Característica Valores umbrales Valoración/Grado de afección

    Superficie inundada (Km2)

    >15 Km2 Muy grave 5

    5-15 Km2 Grave 3

    3-5 Km2 Moderado 2

    1,5 m ó v >2 m/s ó h*v >3 m2/s Muy grave 5

    h >1 m ó v >1 m/s ó h*v >0,5 m2/s Grave 3

    0,25 ≤ h ≤1 Moderado 2

    0< h

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 26 de 35  

    competentes y a la población de forma que se puedan tomar las medidas oportunas para que los daños sean lo menores posibles, siendo mayor la afección cuanto menor es el tiempo de concentración.

    Característica Valores umbrales Valoración/Grado de afección

    Tiempo de concentración y/o de

    respuesta

    Tc (h)

    Tc ≤ 1 h Muy rápido 5

    1 h < Tc < 12 h Rápido 3

    12 h ≤ Tc < 24 h Moderado 2

    Tc ≥ 24 h Lento 1

    0 Sin afección 0

    Tabla 3.- Categorización del tiempo de concentración.

     

    5.2.4 Capacidad erosiva y de transporte de sedimentos

    La consideración de la capacidad erosiva y del transporte de sedimentos en la peligrosidad de una inundación es esencial. En una avenida, la capacidad de arrastre de la corriente y el tipo de material que se moviliza son determinantes en las consecuencias negativas asociadas, siendo estas muy graves en el caso de avenidas de tipo torrencial (arroyos de montaña, torrentes, ramblas, etc.) en las que, además, se suelen dar una serie de circunstancias que agravan la situación, como son tiempos de concentración reducidos, alta capacidad erosiva, dificultad de previsión, formación y colapso de presas naturales y artificiales, obstrucciones, etc.

    La valoración que se realiza es de tipo cualitativo tomando en consideración aspectos como la pendiente, la localización del tramo (alto/medio/bajo), material del lecho, presencia de erosión, existencia de regulación, etc.

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 27 de 35  

    Característica Valores umbrales Valoración/Grado de afección

    Capacidad erosiva y de transporte de

    sedimentos

    Tramos de cabecera, pendientes muy elevadas (> 5%). Abanicos en fondo de valle o

    torrenciales. Zonas de pérdida de confinamiento. Presencia de grandes bloques en el cauce. Zonas erosivas importantes, con

    flujos tractivos y/o corrientes de derrubios

    Muy alto 5

    Capacidad erosiva y de transporte de

    sedimentos

    Tramos de cabecera, pendientes elevadas (< 5%). Posibilidad de existencia de abanicos en

    fondo de valle o torrenciales. Presencia de bloques en el cauce.

    Alto 3

    Tramos medios.1,5% ≥ Pendiente ≥ 1 %. Depósito inicial de materiales aluviales.

    Presencia mayoritaria materiales limosos, arcillosos y arenosos. Posible aparición de

    meandros y trenzados. Transporte en suspensión principalmente.

    Medio 2

    Tramos medios y bajos. Pendiente < 1 %. Fondo y orillas de arenas, limos y arcillas.

    Posible presencia de meandros. Transporte en suspensión.

    Bajo 1

    Tabla 4.- Categorización de la capacidad erosiva y de transporte de sedimentos.

     

    5.2.5 Obstáculos en el cauce

    La existencia de determinado tipo de obstáculos en el cauce puede incrementar la peligrosidad de la inundación modificando en ocasiones la situación con la que se ha modelizado el comportamiento de la avenida. La afección que la presencia de un obstáculo suponga en un determinado tramo va a depender de la tipología del obstáculo, su capacidad de desagüe, su localización o su estado de conservación, siendo la valoración de este aspecto cualitativa.

    Para evitar este análisis cualitativo, se ha obtenido el número de obstáculos por kilómetro de cauce y se ha normalizado dicha variable para asignar a cada tramo el grado de afección correspondiente en función de la serie a nivel de cuenca.

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 28 de 35  

    Característica Valores umbrales Valoración/Grado de afección

    Obstáculos en el cauce

    Existencia de numerosos cruces de infraestructuras viarias de pequeña entidad resueltos mediante obras

    de escasa capacidad. Presencia de numerosos azudes y pequeñas presas con poca capacidad de

    desagüe y/o deficiente estado de conservación. Actuaciones de urbanismo e infraestructuras

    asociadas susceptibles de constreñir/desviar la corriente de forma significativa.

    Muy alto 5

    Existencia de cruces de infraestructuras viarias de pequeña entidad resueltos mediante obras de

    escasa capacidad. Presencia de azudes y pequeñas presas con poca capacidad de desagüe y/o

    deficiente estado de conservación. Actuaciones de urbanismo e infraestructuras asociadas susceptibles

    de constreñir/desviar la corriente.

    Alto 3

    Obstáculos en el cauce

    Presencia azudes, obras de paso, urbanismo e infraestructuras asociadas que limitan de forma

    puntual la capacidad de desagüe del cauce. Medio 2

    Presencia de algunos azudes u obras de paso en buen estado que apenas si limitan la capacidad de

    desagüe del cauce Bajo 1

    No existen obstáculos significativos en el tramo Sin afección 0

    Tabla 5.- Categorización de obstáculos presentes en el cauce.

     

    5.2.6 Grado de regulación de la cuenca vertiente al ARPSI

    Si bien los mapas de peligrosidad, en general, están calculados considerando el régimen de caudales existente, han considerado la situación de los embalses del lado de la seguridad, esto es, con cotas de embalse altas, normalmente el nivel máximo normal o lo que se establezca en las normas de explotación de los mismos y sus resguardos asociados.

    Ahora bien, en una eventual situación de inundación, es probable que estos embalses, además de la laminación de avenidas que de forma natural realizan, (ya considerada en los mapas de peligrosidad), realizarán una laminación adicional al no encontrarse habitualmente a las cotas elevadas supuestas en estos mapas. Por ello, se introduce una corrección a la peligrosidad antes calculada, disminuyéndola en aquellos casos en los que la cuenca esté regulada por embalses.

    La categorización propuesta, que se debe realizar de forma cualitativa, a partir de la experiencia en la gestión ordinaria de la cuenca, es la siguiente:

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 29 de 35  

    Característica Valores umbrales Valoración/Grado de afección

    Grado de regulación de la

    cuenca

    ARPSI en tramo no regulado Sin corrección 0

    Existencia de embalses aguas arriba con escasa capacidad de almacenamiento y/o importante

    superficie de la cuenca no regulada, de forma que los embalses existentes apenas producen efectos adicionales a la laminación intrínseca derivada de

    sus órganos de desagüe.

    Escasa 1

    Existencia de embalses aguas arriba con mediana capacidad de almacenamiento y/o importante

    superficie de la cuenca regulada, de forma que los embalses existentes producen una laminación adicional moderada respecto a la laminación

    intrínseca derivada de sus órganos de desagüe.

    Moderada 2

    Grado de regulación de la

    cuenca

    ARPSI aguas abajo de embalses con gran capacidad de almacenamiento, niveles de embalse ordinarios

    habitualmente inferiores al nivel máximo normal, con capacidad de almacenar un volumen significativo de

    la avenida estudiada.

    Significativa 3

    ARPSI aguas abajo de embalses hiperanuales, con gran capacidad de almacenamiento, niveles de

    embalse ordinarios habitualmente muy inferiores al nivel máximo normal, con capacidad de almacenar

    un volumen importante de la avenida estudiada.

    Importante 5

    Tabla 6.- Categorización del grado de regulación de la cuenca vertiente.

     

    5.2.7 Estimación de la peligrosidad global

    Para la estimación de la peligrosidad global los pesos asignados a cada variable son los siguientes:

    Superficie inundada: 40%

    Calados y velocidades: 20%

    Tiempo de concentración: 20%

    Capacidad erosiva y de transporte de sedimentos: 10%

    Obstáculos en el cauce: 10%

    Factor corrector por grado de regulación: -20%

    Los datos completos de esta caracterización se recogen en los apéndices 3 y 4.

  • Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

     

    Anejo 1 - Caracterización de las ARPSIs Pág. 30 de 35  

    5.3 Caracterización del riesgo

    La m