Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y...

17
REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro” “Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”. Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol Villagarzón Putumayo - Colombia PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC: “Las Nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje” INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA “Forjando futuro” SECRETARIA DE EDUCACION DE PUTUMAYO VILLAGARZÓN PUTUMAYO - COLOMBIA 2020 Documento publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - No Comercial, lo que significa que se puede compartir, siempre que se cumpla con los siguientes requisitos: 1) Dar crédito a los autores y a la Institución Educativa; 2) No hacer un uso comercial; y 3) Dar a conocer los términos de esta licencia. La versión completa de esta licencia se encuentra en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Transcript of Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y...

Page 1: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC:

“Las Nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje”

INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA

“Forjando futuro”

SECRETARIA DE EDUCACION DE PUTUMAYO VILLAGARZÓN PUTUMAYO - COLOMBIA

2020

Documento publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - No Comercial, lo que significa que se puede compartir, siempre que se cumpla con los siguientes requisitos: 1) Dar crédito a los autores y a la Institución Educativa; 2) No hacer un uso comercial; y 3) Dar a conocer los términos de esta licencia. La versión completa de esta licencia se encuentra en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

TABLA DE CONTENIDO

Presentación del Plan ..................................................................................................................................... 3

1. Caracterización de la Institución Educativa .................................................................................................. 4

1.1 Identificación......................................................................................................................................... 4

1.2 Misión de la Institución Educativa.......................................................................................................... 4

1.3 Visión de la Institución Educativa .......................................................................................................... 4

1.4 Objetivos Institucionales ....................................................................................................................... 4

1.5 Principios y Valores Institucionales ........................................................................................................ 5

2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC ............................................................................................... 6

3. Diagnostico de las TIC ................................................................................................................................ 7

3.1 Descripción del Proceso ...................................................................................................................... 7

3.2 Presentación de los Resultados ............................................................................................................ 7

4. Direccionamiento Estratégico ...................................................................................................................... 8

4.1 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E. ............................................................................. 8

4.2 Misión TIC ............................................................................................................................................ 8

4.3 Visión TIC ............................................................................................................................................. 8

4.4 Objetivos Estratégicos y Metas TIC ....................................................................................................... 8

5. Plan de Acción .......................................................................................................................................... 10

5.1 Relación de Macro actividades por proyecto ....................................................................................... 10

6. Cronograma ...............................................................................................................................................11

7. Plan de Socialización ................................................................................................................................ 12

Anexos ......................................................................................................................................................... 13

Page 3: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

1. CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

1.1 Identificación

Nombre de la Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA

Código DANE - NIT DANE 186885001188 - NIT 814000114-4

Dirección Barrio VILLA DEL SOL – Villagarzón Putumayo

Correo Electrónico y Web [email protected] www.guillermovalencia.edu.co

Rector LEANDRO GOMEZ GOMEZ

Municipio VILLAGARZÓN

Departamento PUTUMAYO

Calendario A

Teléfonos 3214627976 - 3186968015

Jornadas Única – Nocturno – Fin de Semana

1.2 MISIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Somos una institución incluyente, que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable.

1.3 VISIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Seremos una institución incluyente, líder en la formación de ciudadanos competentes, que propicien la transformación social y ambiental, mejorando las condiciones de vida a través del emprendimiento y la innovación sostenible.

Page 4: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

1.4 OBJETIVOS INSTITUCIONALES

Son objetivos de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA de Villagarzón Putumayo de acuerdo con la constitución Política, la Ley 115 de 1994 y Ley 715 de 2000, los siguientes:

Ofrecer formación de alta calidad en la formación humana, desarrollando las competencias generales, para vincularse a la educación superior o al sector productivo.

Desarrollar procesos efectivos de articulación con la educación superior y la educación para el trabajo y el desarrollo humano.

Innovar y consolidad programas, servicios y estrategias de promoción y prevención orientadas a satisfacer las necesidades de los estudiantes.

Promover la vinculación de estudiantes a programas de desarrollo y organización social y comunitaria orientados a dar solución a los problemas de su entorno a partir del conocimiento y comprensión de la realidad local, regional y nacional.

Impulsar la implementación de nuevas tecnologías de la información en los diferentes procesos institucionales.

Promover la investigación como estrategia para potenciar los aprendizajes en los estudiantes, coadyuvando su proyecto de vida.

1.5 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES La Institución adopta los siguientes principios como orientadores de su acción:

La administración participativa y el trabajo en equipo (nuestra estrategia).

La sostenibilidad del medio ambiente.

El desarrollo social y comunitario (nuestro propósito común).

Formación holística.

Emprendimiento, investigación, innovación y autogestión.

Participación y comunicación como base para el desarrollo.

Proyección a la comunidad

Page 5: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

2. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN TIC

En la Institución Educativa GUILLERMO VALENCIA del Municipio de VILLAGARZÓN (P), se ha consolidado el equipo de Gestión en TIC. Los integrantes han tomado con responsabilidad su rol en este proyecto y lo ven como una oportunidad de participar en la co – construcción de nuevas estrategias que fortalezcan el desarrollo institucional. Los integrantes con buena actitud se han comprometido a liderar el trabajo, los procesos y actividades que el equipo emprenda.

Equipo de Gestión el TIC 2020

Nombre Formación Rol en la I.E. Correo Electrónico Periodo LEANDRO GOMEZ Abogado – Licenciado

Educación Física – Esp. Ética y Filosofía

Rector [email protected] 2020

CARLOS CAMACHO QUINTERO

Ing. De Sistemas Mg. En gestión de la tecnología educativa.

Coordinador [email protected] 2020

RIGOBERTO CARLOSAMA

Lic. Administración educativa. Mg. Lingüística

Coordinador [email protected] 2020

DIANA HERNANDEZ Lic. En informática Mg. Tecnología Educativa.

Docente [email protected] 2020

ANDRÉS RECALDE Ing. De Sistemas Docente [email protected]

2020

ALFONSO BENAVIDES

Esp. Lectoescritura Docente [email protected] 2020

Page 6: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

3. DIAGNÓSTICO DE LAS TIC

3.1 DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA

El diagnóstico realizado en el mes de enero de 2020, a las gestiones directiva, administrativa, académica y comunitaria de la Institución Educativa GUILLERMO VALENCIA, permite visualizar el estado actual de los proyectos y procesos que se están desarrollando, priorizando de manera estratégica, aquellos proyectos donde se puede incorporar el uso de las TIC para dinamizar los procesos de gestión escolar. La herramienta utilizada para realizar el análisis de los procesos de gestión escolar es la DOFA, que consiste en un arreglo de 2 filas por 2 columnas, en donde se describen de manera objetiva las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, para tener una visión global e integral del objeto de análisis. Las fortalezas y debilidades representan capacidades y resultados, mientras que las oportunidades y las amenazas son los factores externos.

Para desarrollar la fase de diagnóstico, el equipo de gestión institucional realizó el análisis, estudio y revisión de los planes operativos 2020, elaborados por los comités respectivos de cada gestión, directiva, administrativa, académica y comunitaria. Este ejercicio fue muy productivo al entender que el plan de gestión de TIC está articulado con los procesos y proyectos priorizados en la Institución.

Page 7: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

3.2 PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

GESTIÓN DIRECTIVA

MATRIZ DOFA – GESTIÓN DIRECTIVA I.E. GUILLERMO VALENCIA

DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Falta institucionalizar e incorporar el plan de gestión de TIC en el Proyecto Educativo Institucional PEI, el plan de estudios y el plan de mejoramiento. Falta optimizar el uso masivo del portal web www.guillermovalencia.edu.co como medio de publicación de la información institucional.

Las TIC son una Política Nacional, Regional y Municipal. Existe voluntad de las entidades por fortalecer el uso de las TIC en la gestión escolar. Existen Programas del MEN en uso e incorporación de las TIC a la gestión escolar.

Se cuenta con recurso humano idóneo, con perfil de formación y experiencia en la incorporación de las TIC en los procesos de aprendizaje. La institución está dotada de infraestructura tecnológica y algunos equipos (computadores) en buen estado, el portal web www.guillermovalencia.edu.co en funcionamiento, y conectividad a internet.

La innovación y los avances tecnológicos van muy rápido, fenómeno real que demanda permanente formación en TIC y en valores para la comunidad educativa.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

MATRIZ DOFA – GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA I.E. GUILLERMO VALENCIA

DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Falta optimizar el uso de software específico, para dinamizar los procesos de gestión en el área administrativa y financiera.

Falta formular el plan de uso y mantenimiento de la infraestructura tecnológica y el plan de adquisición de elementos tecnológicos, software y hardware.

El interés del MEN, Min TIC, y la Administración Departamental para fortalecer los procesos de gestión institucional a través del uso de las TICs.

La institución cuenta con recurso humano capacitado e infraestructura tecnológica aceptable, para incorporar estrategias que mejoren los procesos sistematización en la gestión administrativa. Existe software especializado en el área financiera y en los procesos administrativos como informes académicos y entrega de certificados.

Los recursos para calidad educativa son insuficientes, y la distribución por parte de la entidad Departamental y Municipal, se hace sin tener en cuenta el plan de mejoramiento institucional.

Page 8: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

GESTIÓN ACADÉMICA

MATRIZ DOFA – GESTIÓN ACADÉMICA I.E. GUILLERMO VALENCIA

DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Algunos docentes presentan resistencia al cambio que significa la incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos de aprendizaje.

Falta optimizar el uso de las herramientas tecnológicas de uso educativo (hardware y software), las TIC y el sitio web institucional www.guillermovalencia.edu.co como estrategia pedagógica para el desarrollo de la gestión académica.

Falta capacitación para algunos docentes en el uso de recursos didácticos innovadores que incorporen las TIC (web 2.0, 3.0, OVA, plataformas educativas)

Políticas públicas pertinentes por parte del MEN, la entidad territorial y municipal, para la incorporación de las nuevas tecnologías en las prácticas pedagógicas. Programas del MEN que se realizan en la institución: computadores para educar y tabletas para educar.

La institución ha puesto al servicio de la comunidad educativa, el sitio web www.guillermovalencia.edu.co, donde los docentes y estudiantes interactúan a través de algunos recursos de aprendizaje. Algunos Docentes están capacitados en el uso e incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje.

Que la distribución de los recursos de calidad, por parte de la entidad territorial y municipal no se haga teniendo en cuenta el plan de mejoramiento institucional. Que el acompañamiento y seguimiento no sea permanente, para los programas propuestos por el MEN.

GESTIÓN COMUNITARIA

MATRIZ DOFA – GESTIÓN COMUNITARIA I.E. GUILLERMO VALENCIA

DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Falta implementar un plan estratégico, soportado en el uso de las TIC, para mejorar los canales de información con la comunidad, sistematizar la información sobre las necesidades y expectativas de los estudiantes y egresados, publicar y divulgar a la comunidad a través de la web, el proyecto escuela

La institución está ubicada estratégicamente en la región, lo que facilita el acceso y la interacción con la comunidad. Las múltiples expectativas que se han generado en toda la comunidad especialmente en los jóvenes y los niños, entorno al uso de las nuevas

La institución goza de credibilidad y confianza en la comunidad, por haber desarrollado siempre proyectos que integran a padres de familia, estudiantes y la sociedad. La institución cuenta con el recurso humano, infraestructura física y tecnológica, el portal web www.guillermovalencia.edu.co

El bajo nivel de formación educativa de la mayoría de los padres de familia, sumado a la falta de oportunidades laborales de la región, dificulta el acceso de la comunidad al uso de las nuevas herramientas tecnológicas (computadores, tabletas, teléfonos móviles, internet).

Page 9: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

de padres, los procedimientos sobre el acceso y utilización de los recursos físicos y tecnológicos institucionales y, evaluar su impacto.

tecnologías, sus recursos, herramientas y medios.

, para realizar los procesos de sistematización y publicación de la información a la comunidad.

3.3 Análisis de los Resultados

1. Realizar la re-significación del Proyecto Educativo Institucional PEI, para incorporar el plan estratégico de uso de las TIC en los procesos de gestión escolar de la Institución Educativa GUILLERMO VALENCIA,

2. Formular de forma colaborativa el plan de direccionamiento estratégico institucional, que permitan la integración de competencias tecnológicas para el uso pedagógico y administrativo en la Institución educativa, a partir del análisis del diagnóstico.

3. Dinamizar los procesos de gestión administrativa y de acceso a la información con el uso de las nuevas tecnologías y los medios, optimizando la utilización de software específico y de mejoramiento de la infraestructura tecnológica en las áreas administrativa y financiera.

4. Fortalecer el sistema de información institucional para el uso y administración de la información institucional, que incluya la utilización masiva del portal web www.guillermovalencia.edu.co, como medio de publicación de noticias importantes, trámites en línea, gestión de matrícula, informes académicos y disciplinarios, aula virtual de aprendizaje, publicación de experiencias exitosas de los maestros, eventos, proyectos y la vida institucional.

5. Elaborar el plan de uso y mantenimiento de la infraestructura tecnológica y el plan de adquisición de elementos tecnológicos, software y hardware; también, formalizar mediante convenios la participación de pasantes del Instituto Tecnológico del putumayo ITP, y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA para el mantenimiento, administración de las salas, y capacitación a docentes, directivos docentes y administrativos.

6. Optimizar el uso de las herramientas tecnológicas de uso educativo (hardware y software), las TIC y el sitio web www.guillermovalencia.edu.co como estrategia pedagógica para el desarrollo de la gestión académica.

7. Incorporar las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje institucional, fundamentado en el modelo pedagógico constructivista social, a partir de la incorporación de las TIC en el nuevo currículo y la creación de recursos didácticos novedosos (aulas virtuales, web 2.0, 3.0, libros digitales, bibliotecas virtuales, etc.), como estrategia innovadora para motivar a los estudiantes a aprender.

8. Mejorar los canales de información con el uso de las TIC, sitio web, correos electrónicos, documentos en línea (texto, imágenes, audio y video), informes y publicaciones, para mejorar los procesos de comunicación con la comunidad.

9. Publicar y socializar el Plan de gestión en TIC con la comunidad educativa, docentes, directivos docentes, padres de familia y estudiantes.

Page 10: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

10. Hacer seguimiento y evaluación del plan por parte del equipo de gestión en TIC Institucional, con la participación de la comunidad educativa GUILLERMO VALENCIA.

3.4 PRIORIZACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA I.E.

GESTIÓN DIRECTIVA -Institucionalizar e incorporar el plan de gestión de TIC en el Proyecto Educativo Institucional PEI y el plan de estudios. -Optimizar el uso masivo del portal web www.guillermovalencia.edu.co como medio de publicación de la información institucional. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

-Elaborar el plan de uso y mantenimiento de la infraestructura tecnológica y el plan de adquisición de elementos tecnológicos, software y hardware.

-Optimizar el uso de software específico, para dinamizar los procesos de gestión en el área administrativa y financiera.

GESTIÓN ACADEMICA

-Optimizar el uso de las herramientas tecnológicas de uso educativo (hardware y software), las TIC y el portal web institucional www.guillermovalencia.edu.co como estrategia pedagógica para el desarrollo de la gestión académica.

GESTIÓN COMUNITARIA -Mejorar los canales de información con la comunidad, sistematizar la información sobre las necesidades y expectativas de los estudiantes y egresados, publicar y divulgar a la comunidad a través de la web, el proyecto escuela de padres, los procedimientos sobre el acceso y utilización de los recursos físicos y tecnológicos institucionales.

Page 11: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

4. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

4.1 Misión TIC

Somos una institución incluyente, que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable, y el uso de las TIC en los procesos de aprendizaje.

4.2 Visión TIC

Seremos una institución incluyente, líder en la formación de ciudadanos competentes, que propicien la transformación social y ambiental, mejorando las condiciones de vida a través del emprendimiento, la innovación sostenible, y el uso de las TIC en los procesos de aprendizaje.

4.3 Objetivos Estratégicos y Metas TIC

Objetivos Estratégicos

TIC Metas TIC Proyectos Políticas Nacionales y

Territoriales

Incorporar el plan de Gestión de TIC en el Proyecto Educativo Institucional PEI

A noviembre 30 de 2020, el Plan de Gestión de TIC estará incluido en el PEI.

Resignificación del Proyecto educativo Institucional PEI.

Política nacional: “Pacto por Colombia, pacto por la equidad 2018 - 2022”

Mejorar el uso y acceso a las nuevas tecnologías, para optimizar los procesos de sistematización de la información en la gestión administrativa y financiera.

A 30 noviembre del 2020, el 90% de los procesos de la gestión administrativa, como publicaciones informes, matriculas - certificados de los Estudiante se realizarán utilizando el software. A 3 de junio de 2020, se tendrá formulado el plan de uso y mantenimiento de la infraestructura tecnológica. A 30 de noviembre de 2020, se tendrá formulado el plan de adquisición de elementos tecnológicos, software y hardware.

Publicar la información en la Plataforma web oficial de la institución. Hacer seguimiento al Plan de Mejoramiento Institucional. Implementar software de matrículas y calificaciones.

Política nacional: “Pacto por Colombia, pacto por la equidad 2018 - 2022” Plan de desarrollo departamental en formulación.

Optimizar el uso de las TIC y de la plataforma educativa virtual www.guillermovalencia.edu.co, como estrategia

A noviembre 30 de 2020, el 100% de los docentes estarán capacitados en competencias TIC y, en el uso y acceso a la web

Publicar la información en la Plataforma web oficial de la institución. Hacer seguimiento al Plan

-Política del MEN de uso de TIC, a través de los programas, Computadores para Educar y Tabletas para educar.

Page 12: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

pedagógica para el desarrollo de la gestión académica.

Institucional. A 3 de junio 2020, se habrá integrado el proyecto PLAN LECTOR y TIC en 2 áreas; y se habrá publicado algunas actividades de los proyectos transversales. A 30 de noviembre 2020, 3 docentes estarán publicando en la web y utilizando herramientas virtuales de la web 2.0 – 3.0 (BLOG)

de Mejoramiento Institucional. Implementar software de matrículas y calificaciones.

-Proyecto departamental sobre el uso de TIC en la educación. -Plan de desarrollo departamental en formulación.

Fortalecer los canales de información y comunicación institucional con la comunidad educativa, soportados en el uso de las nuevas tecnologías.

A 3 de junio 2020 publicar en la web, la información sistematizada sobre las necesidades y expectativas de los estudiantes, y „formato‟- seguimiento a egresados. A 3 de junio de 2020, se tendrá publicados los proyectos pedagógicos transversales y las actividades de escuela para padres, en la web institucional. A 12 de febrero de 2020, activar el "botón" contáctenos en la página web. A 30 de noviembre 2019, publicar en el sitio web plan de gestión del riesgo.

Proyecto escuela de padres. Publicar la información institucional en el sitio web oficial. Hacer seguimiento a egresados. Publicar las actividades del Plan de gestión del riesgo institucional.

Política nacional: “Pacto por Colombia, pacto por la equidad 2018 - 2022” Política nacional de convivencia escolar. -Plan de desarrollo departamental en formulación.

Page 13: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

5. PLAN DE ACCIÓN

5.1 Relación de Macro Actividades por proyecto

Proyecto Responsable del proyecto Macro Actividad

Plan de Gestión en TIC de la I. E. GUILLERMO VALENCIA.

Directivos docentes. Equipo Gestión de TIC. Ing. Sistemas

-Conformar el equipo de gestión en TIC – 2020. (acta) -Formular el plan de gestión de TIC institucional de manera colaborativa.

Re-significación del Proyecto educativo Institucional PEI.

Directivos docentes. Equipo Pedagógico.

-Realizar jornadas de trabajo con el equipo pedagógico institucional, para hacer la resignificación del PEI e incorporar el plan estratégico de uso de las TIC en la vida institucional de la I. E. GUILLERMO VALENCIA.

Optimizar el uso del sitio web oficial de la institución.

Rector. Equipo Gestión de TIC. Ing. Sistemas

-Socializar con los estudiantes, docentes, directivos docentes, administrativos, padres de familia y la comunidad, los servicios que ofrece el sitio web institucional www.guillermovalencia.edu.co

PLAN LECTOR Y TIC Equipo Gestión de TIC. Coordinador Ing. Sistemas Docentes todas las áreas.

-Implementar las estrategias del proyecto PLAN LECTOR – TIC, en los planes de aula (2 áreas).

Proyecto Escuela de padres.

Equipo responsable del proyecto escuela de padres.

-Integrar las TIC para publicar las actividades programadas en “Escuela de padres” por el equipo responsable del proyecto.

Plan de gestión de riesgos.

Directivos Docentes. Equipo de la gestión y riesgo.

-Integrar las TIC para publicar las actividades programadas por el equipo responsable del proyecto.

Proyectos pedagógicos transversales.

Directivos Docentes. Equipo de docentes para cada proyecto.

-Integrar las TIC para publicar las actividades programadas por el equipo responsable de los proyectos.

Page 14: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Conformar el equipo de gestión en TIC – 2020. (acta)

Formular el plan de gestión de TIC institucional de manera colaborativa.

Realizar jornadas de trabajo con el equipo pedagógico institucional, para hacer la re significación del PEI e incorporar el plan estratégico de uso de las TIC en la vida institucional de la I. E. GUILLERMO VALENCIA.

Socializar con los estudiantes, docentes, directivos docentes, administrativos, padres de familia y la comunidad, los servicios que ofrece el sitio web institucional www.guillermovalencia.edu.co

-Implementar las estrategias del PLAN LECTOR – TIC, en los planes de aula. (2 áreas)

Integrar las TIC para publicar las actividades programadas del proyecto “Escuela de padres”

Integrar las TIC para publicar las actividades programadas en el plan de gestión de riesgos

Integrar las TIC para publicar las actividades programadas en los proyectos transversales.

Realizar el seguimiento y evaluación al plan.

Page 15: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

7. PLAN DE SOCIALIZACIÓN

7.1 Relación de los espacios de socialización

Actor de la Comunidad Educativa

Propósito Metodología Responsable Equipo de Gestión en TIC1

Fechas

Docentes, directivos docentes.

Realizar la presentación y socialización del plan de gestión de TIC con los docentes y directivos docentes.

Realizar reunión general de docentes y directivos docentes.

Ing. De Sistemas Coordinador

26 de febrero 2020.

Estudiantes y padres de familia.

Realizar la presentación y socialización del plan de gestión de TIC con los estudiantes.

Realizar reunión con los estudiantes por grupos “curso”.

Ing. Sistemas Director de Grupo

Febrero, Marzo - abril de 2020.

Personal Administrativo

Realizar la presentación y socialización del plan de gestión de TIC con el personal administrativo.

Realizar reunión general del personal administrativo (secretaria y financiera) y directivos docentes.

Ing. De sistemas Directivos docentes

Marzo de 2020.

La formulación del Plan de Gestión de TIC, de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA, fue liderada por el equipo institucional de Gestión de TIC. Se firma en Villagarzón – Putumayo, el día 12 de febrero de 2020.

LEANDRO GOMEZ Rector IE GUILLERMO VALENCIA

CARLOS CAMACHO QUINTERO RIGOBERTO CARLOSAMA Coordinador Coordinador

DIANA HERNANDEZ ALFONSO BENAVIDES ANDRES RECALDE Docente Docente Docente

Page 16: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

NEXOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA EQUIPO DE GESTIÓN EN TIC 2020

CONSEJO DIRECTIVO

Acta de Reunión No: ___ Fecha: ______________

Descripción: Reunión extraordinaria, convocada para la presentación y respectiva aprobación del Plan de Gestión de uso Educativo de las TIC, además de otros asuntos.

Asistentes:

Contenido de la Reunión:

Firmas de los Asistentes:

_____________________________ _________________________ _____________________________ _________________________ _____________________________ _________________________ _____________________________ _________________________ _____________________________ _________________________ _____________________________ _________________________

Page 17: Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC · comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ministerio de Educación Nacional

INSTITUCION EDUCATIVA “GUILLERMO VALENCIA” 43 años “Forjando Futuro”

“Somos una institución incluyente que brinda una educación de calidad, centrada en la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, comprometidos con: la sostenibilidad social y ambiental, por medio del fomento de habilidades investigativas y estilos de vida saludable”.

Email: [email protected] 3214627976-3186968015 – Cra 4 N° 7*40 - Barrio Villas del Sol

Villagarzón Putumayo - Colombia

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA EQUIPO DE GESTIÓN EN TIC 2020

ACTA DE CONFORMACIÓN EQUIPO TIC 2020

Acta de Reunión No: 003- 2020 Fecha: 12 de febrero de 2020.

Descripción: Reunión convocada por el señor rector LEANDRO GOMEZ, para conformar el equipo TIC institucional 2020.

Asistentes: Leandro Gómez (Rector), Rigoberto Carlosama (Coordinador), Carlos Camacho (Coordinador), Diana Hernández (Docente), Andrés Recalde (Docente).

Desarrollo de la Reunión. SALUDO DE BIENVENIDA: El señor LEANDRO GOMEZ, Rector, ofrece un saludo y da la bienvenida a los integrantes del equipo TIC 2020, manifiesta que esta reunión se ha programado con el único propósito de conformar oficialmente el equipo TIC 2020 de la IE GUILLERMO VALENCIA. EL PLAN DE GESTIÓN DE TIC: El señor CARLOS CAMACHO, Coordinador, explica, que el propósito es integrar las TIC a los procesos de gestión escolar, para mejorar los índices de calidad de la educación, optimizar el uso de la infraestructura tecnológica, y dinamizar e innovar los procesos de enseñanza-aprendizaje, motivando a los estudiantes a aprender. Los asistentes a la reunión, aceptan muy motivados y agradecen la oportunidad de pertenecer al equipo de gestión en TIC 2020, de la institución educativa Guillermo Valencia. Para Constancia se firma en las instalaciones de la institución educativa Guillermo Valencia, en Villagarzón Putumayo, a los 12 días del mes de febrero de 2020.

Firmas de los Asistentes: LEANDRO GOMEZ

Rector. CARLOS CAMACHO Q. RIGOBERTO CARLOSAMA Coordinador Coordinador DIANA HERNANDEZ. ANDRES RECALDE Docente Docente. ALFONSO BENAVIDES Docente