plan de grado 2011

download plan de grado 2011

of 9

Transcript of plan de grado 2011

  • 8/7/2019 plan de grado 2011

    1/9

    INTEX

    IINSTITUTO NACIONAL TEXISTEPEQUE

    CODIGO

    14753

    DISTRITO:

    0219

    MUNICIPIO:

    TEXISTEPEQUE

    DEPARTAMENTO:

    SANTA ANA

    PRESENTADO POR:

    PROFESOR HJALMAR HERNANDEZ PEREZ

    CRISTINA MANCIA

    FEBRERO DE 2011

  • 8/7/2019 plan de grado 2011

    2/9

    GENERALIDADES.

    GRADO ASIGNADO: 3er ao Tcnico Vocacional Comercial Contador

    SECCION: nica

    No DE AULA: 1

    TURNO: Matutino y vespertino

    MATRICULA TOTAL: 48 (Al momento de redactar el presente informe)

    MATRICULA MASCULINA:

    MATRICULA FEMENINA:

    INICIO:

    FINALIZACION:

    II. DIAGNOSTICO.

    Las necesidades que se han identificado al momento de elaborar el presente plan de han

    tratado de unir en 3 grandes reas.

    Cognitiva:

    En mi materia (informtica) todos tienen conocimiento entre intermedio a avanzado

    (avanzado representa aproximadamente el 15% del total de alumnos)

    En cuanto a cultura general, se da el problema de la cultura Light (a pesar de que algunos

    son de zonas rurales) en el sentido de que no toman en serio su entorno social.

    Social:

    Salud:

    Ningun reporte hasta hoy.

    III. OBJETIVOS.

  • 8/7/2019 plan de grado 2011

    3/9

    y Generar un cambio de actitud con respecto a la tecnologa en funcin de no

    seguir viendo tecnologa como algo aislado de nuestras vidas.

    y Cultivar el hbito de la lectura y la escritura a lo largo del ao.

    y Tratar de vincular la tecnologa a sus vidas acadmicas y sin olvidar el lado

    cognoscitivo.

    IV. DIRECTIVA DE PRIMER AO B.

    VIII. COMITES.

    PRESIDENTE

    VALENCIA

    VICEPRESIDENTE

    GUILLERMO DELZAS

    SECRETARIA

    ELIZABETHHERNANDEZ PEREZ

  • 8/7/2019 plan de grado 2011

    4/9

    IX. RECURSOS.

    Humanos.

    Profesor gua y alumnos del primero comercio B. podran involucrarse a los padres de

    familia en algunos casos y obviamente a los dems miembros de la comunidad educativa.

    Materiales.

    Papel bond, papel lustre, cartulina, pega, muebles, pupitres, computadora, impresor,

    folders, libros, fotocopias, fichas, entre otros.

    DISCIPLINA

    Yoselin Guevara

    Zulma Sandoval

    Keny Mendoza

    Andreina Cerritos

    Milagro Rivera

    Alfonso Mancia

    Carlos Estrada

    Elba hernandez

    Yoselin Gonzales

    Gerardo Hernandez

    Josu Fernandez

    Roberto Molina

    Xiomara hernandez

    Marisela Enamorado

    DEPORTIVO

    Nixon Leonel Posada

    Nahum Guevara

    Raul Ernesto

    Adan Herrera

    Manuel Ernesto

    Moiss GuerreroFrancisco Javier Soto

    Johana Guzman

    Johana Lemus

    Leticia Vera

    Edgardo ASscencio

    Virgilia Mazanos

    LVARO Medina

    Julio Antonio

    SALUD / LIMPIEZA

    Yanira Rodrguez

    Laura Belen Barillas

    Claudia Beatriz Garcia

    Virginia Linares

    Yamileth Umaa Valencia

    Ana Maria Marroquin

    Beatriz Estevez Sandoval

    Yohana Calderon Orellana

    Alvaro Medina Perez

    Saul Leiva

    Delmy Araceli Chavarria

    SOCIAL/CULTURAL

    Sarai Guerra

    Sofia Santos

    Corina Sandoval

    Gabriela Menendez

    Dunia Acevedo

    Erika Sandoval

    Idalia Sandoval

    Delhi Escobar

    Mariela Carcomo

    Elizabeth hernandez

    Elsi Magaa

    Leticia Duarte

    Claudia Vasquez

    Dunia Orellana

    Yohana Batres

    Eli Avalos

    Guillermo Delsas

    Iris Morales

  • 8/7/2019 plan de grado 2011

    5/9

    Financieros.

    En la medida de lo posible el profesor gua facilitara algn fondo para algunas de las

    actividades.

    X. PRODUCTO ESPERADO.

    Aplicacin de la tecnologa en el mbito acadmico (digitar trabajos, guardar archivos,

    copiar archivos, etc.)

    En cuanto a la lectura eso debe ser un proceso (que debi haber comenzado hace muchos

    aos) que durara todo el ao y espero lo sigan los dems profesores guas. Pero se habla de

    productos se espera que escriban por lo menos un pequeo articulo cientfico.

  • 8/7/2019 plan de grado 2011

    6/9

    ANEXOS

    GRAFICOS DE PROCEDENCIA1

    Grafico uno: ANTES de comenzar el anlisis se debe aclarar que de la

    poblacin total de primero b, Texistepeque representa el 68.75% del total.

    Pero se tom la tarea de reflejar el porcentaje de alumnos que vienen de lazona rural del municipio a nuestro instituto.

    La grafica uno representa la procedencia de la zona rural de Texistepeque, se

    ha colocado primero ya que de los alumnos que vienen a primero b del municipio

    la zona rural representa el 56 % (25 alumnos)

    1 Es posible que se encuentren errores de ubicacin, es debido al poco manejo de la geografa local por parte

    del docente gua.

    pr

    ocedenci

    ru

    raltexist

    2; 8%

    5; 20%

    3; 12%

    4; 16%2; 8%

    1; 4%

    2; 8%

    1; 4%1; 4%

    1; 4%

    2; 8%

    1; 4%

    Canton ChilcuyoCanton Costa RicaCanton CujucuyoCanton el juteCanton San MiguelCanton Santo TomasCanton Y griegaCaserio Casitas, Col. San Antoito

    Caserio El AmateCaserio Monte del PadreCaserio San Jose El Zompopo

    procedencia zona urban

    texistepeque

    1;6 2;11

    2;11

    2;11

    1;62;11

    5;27

    2;11 1;6

    BarrioElCalvario barrioSanEsteban ColCostaRica

    ColoniaBelen ColoniaEltriunfo ColoniaElZapote

    ColoniaLaquinta ColoniaMiraflores ColoniaTrinidad

    GRAFICA DOS.

    Los alumnos que vienende la zona urbana del

    municipio slo

    representa el 44 por

    ciento (19 alumnos)

  • 8/7/2019 plan de grado 2011

    7/9

    procedencia Masahuat

    2;

    ;;

    ;

    ;

    ;

    z

    procedencia Metapan

    ;

    ;

    ;;

    ;

    ;

    ;

    F

    G

    F

    !

    "

    !

    D

    p r o c e d e n c i a Sa n t a An a

    # ; 2 5%

    1 ; 2 5%1 ; 2 5%

    1 ; 2 5%

    S a n t a $

    n a

    C o lo n ia lo s %

    in o s

    C a s e r io &

    l $

    'a t i l l o ,C a n to n

    (o s

    $

    )o yo s

    C a n to n C u tu m a y0

    a m o n e s

    GRAFICA TRES.El municipio de

    Masahuat

    representa el10.95% de la

    poblacin total

    del primero b.

    GRAFICA CUATRO.

    El Municipio deMetapan representa el

    14.05% de la poblacin

    total del primero b. (esalto ya que Metapn

    era un municipio que no

    tena mucha incidencia

    en la poblacin delinstituto.

    GRAFICA CINCO.Santa Ana solo

    representa el

    6.25% de lapoblacin total de

    primero b.

  • 8/7/2019 plan de grado 2011

    8/9

    GRAFICA SEIS. En este grfico se puede apreciar el gran abanico de escuelasde procedencia. La que resalta por su tamao es el Centro Escolar Salvador

    Martnez Figueroa con un 47% (30 alumnos) del total de alumnos de primero b.

    Como observacin se observa una migracin desde lugares lejanos (como el casode los alumnos que vienen del Congo y de Tonacatepeque, respectivamente)

    procendencia segn ESCUELA

    1; 2%

    1; 2%

    3; 5%

    1; 2%

    1; 2%

    3; 5%

    2; 3%

    1; 2%

    2; 3%

    1; 2%

    1; 2%

    1; 2%

    3; 5%

    7; 11%

    2; 3%

    3; 5%

    1; 2%

    30; 47%

    CE BENJAM IN BARRERA Y REYES CE CANTON NOM BRE DE DIOS

    CE CASERIO AGUACATAL CE CASERIO AZACUALPA

    CE CASERIO EL AM ATILLO CE CASERIO EL DESAGUE

    CE CASERIO LAS CASITAS CE CASERIO TEXIS JUNCTION

    CE COL SAN FRANCISCO CE DISTRITO ITALIA TONACATEPEQUE

    CE DR CARLOS HERRERA REBOLLO CE EL CONGO

    CE M AGDALENO BARCENAS FLORES CE M ASAHUAT

    CE REPUBLICA DE VENEZUELA CE RODRIGO J LEIVA

    desconocido (no responde) CE SALVADOR M ARTINEZ FIGUEROA

  • 8/7/2019 plan de grado 2011

    9/9