Plan de herramientas.crecimiento y desarrollo infantil

11
Profesora: Mailen Camacaro Alumnos: Ferlady Ródenas Aaron Tescari Plan de Herramientas Maestría en Educación a Distancia E-Learning Tutor Virtual y el Estudiante en Línea

Transcript of Plan de herramientas.crecimiento y desarrollo infantil

Page 1: Plan de  herramientas.crecimiento y desarrollo infantil

Profesora: Mailen Camacaro

Alumnos: Ferlady Ródenas Aaron Tescari

Plan de Herramientas

Maestría en Educación a Distancia E-LearningTutor Virtual y el Estudiante en Línea

Page 3: Plan de  herramientas.crecimiento y desarrollo infantil

Crecimiento y Desarrollo InfantilTenemos que tener claro, eso sí, que el desarrollo del potencial humano no está determinado por nosotros. Solo podemos servir al desarrollo del niño, pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en armonía con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo.

María Montessori

Page 4: Plan de  herramientas.crecimiento y desarrollo infantil

Semana 1 Principios de Desarrollo y Crecimiento

Principios básicos del crecimiento y desarrollo infantil.Principios básicos del desarrollo del cerebro.

Implicaciones de aprender sobre niños con retrasos en el desarrollo y con necesidades especiales.

Asignaciones a cumplir:Foro participativo: ¿Que considera usted que son los principios de desarrollo y crecimiento? (Ejemplifique).Elabore una definición de lo que entiende por retraso del desarrollo y necesidades especiales.Ponderación: 10%Examen en línea: 10%

Page 5: Plan de  herramientas.crecimiento y desarrollo infantil

Semana 1 Principios de Desarrollo y Crecimiento

Objetivos de Aprendizaje:

Identificar

ejemplos de los principios básicos de crecimiento y desarrollo infantil.

Explicar al menos una implicación de un principio del desarrollo y como se relaciona con el aprendizaje de los niños.

Construir una definición de retraso de desarrollo y necesidades especiales.

Objetivo del módulo:

Conocer los principios básicos de crecimiento y desarrollo Infantil.

Estrategia de Evaluación:

Foro participativo Construcción de conceptos.10%

•Examen en línea .10%

Aprendizajes esperados:

•Estudiantes que reconozcan e identifiquen, ejemplifiquen principios básicos del desarrollo y crecimiento infantil.•Estudiantes que conozcan la importancia de las implicaciones del desarrollo y crecimiento infantil con el aprendizaje de los niños.•Alumnos con capacidad de analizar, comparar e emitir sus propias definiciones o construcciones conceptuales.

Ejes InmersosConceptualActitudinalProcedimental

Herramientas colaborativas

Podcast

Hangout

Correo electrónico

Wiki

Page 6: Plan de  herramientas.crecimiento y desarrollo infantil

Semana 2Teorías del Desarrollo Infantil

Teorías de desarrollo Infantil, Maslow Erikson, Piaget y Vygotsky y su relación de como los niños crecen y aprenden.

Asignaciones a cumplir: Mapa Mental: Involucre las teorías del desarrollo. Ponderación: 10%Ensayo individual: 6 páginas como máximo, con introducción, conclusiones y referencias. Ponderación: 10%(Ambas actividades deben enviarse en un URL en una hoja) 

Page 7: Plan de  herramientas.crecimiento y desarrollo infantil

Semana 2 Teorías del Desarrollo Infantil

Objetivos de Aprendizaje:

Conocer las

principales teorías asociadas al desarrollo y crecimiento infantil.

Identificar el papel que juegan las teorías en relación al desarrollo del aprendizaje.

Analizar la importancia de las teorías en el desarrollo y crecimiento de los niños.

Objetivo del módulo:

Razonar acerca de las diversas teorías que estudian el desarrollo y crecimiento Infantil.

Estrategia de Evaluación:Mapa Mental 10%

Ensayo Individual 10%

Aprendizajes esperados:

•Alumnos que puedan distinguir las principales teorías que estudian el desarrollo y crecimiento infantil.•Estudiantes que identifiquen, la importancia de las teorías de desarrollo en relación al aprendizaje de los infantes.•Estudiantes analíticos, con capacidad de reconocer la importancia que tiene estudiar las teorías humanas de desarrollo, especialmente en la primera infancia.

Ejes InmersosConceptualActitudinalProcedimental

Herramientas colaborativas

Chat

Hangout

Correo electrónico

wiki

Page 8: Plan de  herramientas.crecimiento y desarrollo infantil

Semana 3Influencias que afectan el Crecimiento y Desarrollo

Infantil

Factores que influyen en el crecimiento y desarrollo infantil.Influencias y obstáculos del desarrollo.

Ideas de como ayudar a los niños que se ven afectados positiva o negativamente por estas influencias.

Asignaciones a cumplir:En pareja elabore una presentación que no tengas más de 8 diapositivas (enviar el URL en una hoja).Ponderación: 25%

Page 9: Plan de  herramientas.crecimiento y desarrollo infantil

Semana 3 Influencias que afectan el Desarrollo y Crecimiento Infantil

Objetivos de Aprendizaje:

Describir los factores hereditarios, el orden de nacimiento, y el estado de salud y su relación con el desarrollo y crecimiento de los niños.

Conocer las características apropiadas según la edad.

Vincular estrategias de trabajo con estrategias de aprendizaje para favorecer el desarrollo y crecimiento de los niños.

Objetivo del módulo:

Entender cómo afectan en el desarrollo de los niños, el entorno, los factores hereditarios, el orden de nacimiento, el estado de salud, y los obstáculos del desarrollo.

Estrategia de Evaluación:

Foro participativo 15%Ensayo Individual.•20%

Aprendizajes esperados:

•Alumnos que conozcan y describan los factores que pueden incidir en el desarrollo y crecimiento infantil.•Estudiantes que sepan reconocer las características evolutivas de un niño de acuerdo a su edad.•Alumnos proactivos creadores de planificaciones con estrategias de aprendizaje que favorezcan el desarrollo y crecimiento de infantil.

Ejes InmersosConceptualActitudinalProcedimental

Herramientas colaborativas

Chat

Hangout

Correo electrónico

wiki

Page 10: Plan de  herramientas.crecimiento y desarrollo infantil

Semana 4Características del Desarrollo

Áreas de desarrollo, salud física, el desarrollo motor, lingüístico, social emocional y cognitivo

Características según edad.Principios básicos de las prácticas apropiadas al desarrollo.

Asignaciones a cumplir:Foro participativo: Explique que son áreas de desarrollo, sus características y su relación con la edad. Ponderación: 15%Ensayo Individual: Debe llevar, Introducción, conclusiones y referencias (de haberlas). Cada participante debe enviar el URL en una hoja. Ponderación: 20%

Page 11: Plan de  herramientas.crecimiento y desarrollo infantil

Semana 4Características del Desarrollo

Objetivos de Aprendizaje:

Identificar las

conductas esperadas para cada área de desarrollo de acuerdo a las pautas evolutivas.

Evaluar la posibilidad de un síntoma de alarma dentro de las áreas de desarrollo.

Conocer los principios básicos de las practicas apropiadas al desarrollo.

Objetivo del módulo:

Entender las conductas que se esperan en cuanto a las áreas de desarrollo ( la salud física, el desarrollo motor, cognitivo, socioemocional, lingüístico) identificando las prácticas adecuadas para el desarrollo.

Estrategia de Evaluación:

Foro participativo 15%

Ensayo Individual20%

Aprendizajes esperados:

•Estudiantes que sepan que esperar en las conductas y patrones de crecimiento y desarrollo de los infantes.•Alumnos capaces de identificar una situación que no corresponda con los patrones esperados y puedan tomar acciones al respecto.•Alumnos con disposición para aplicar los conocimientos adquiridos acerca de las apropiadas prácticas de desarrollo en los Infantes.

Ejes InmersosConceptualActitudinal

Procedimental

Herramientas colaborativas

Chat

Videoconferencia

Correo electrónico