Plan de i periodo ()

12
INSTITUCION EDUCATIVA COMPARTIR TINTAL AREA DE EDUCACON RELIGIOSA ESCOLAR PLAN DE I PERIODO GRADO PRIMERO DOCENTE: Diana Marcela Aponte Ramírez ASIGNATURA: Educación Religiosa Escolar PLAN DE TRABAJO SABER COMPETENCIAS ENCUENTRO NÚCLEO TEMÁTICO El hombre y lo sagrado, fuentes y lenguajes religiosos. •lingüístico-comunicativo. •Desarrollo argumentativo o ético. •Desarrollo propositivo o estético 1 *la vida y sus manifestaciones *Relación de lo sagrado con la vida *Formas de cuidar y respetar la vida •lingüístico-comunicativo. •Desarrollo argumentativo o ético. •Desarrollo propositivo o estético 2 *Los seres de la naturaleza *El amor y cuidado a las diferentes formas de vida LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Logro Actividades Fecha Porcentaje TOTAL Identificar el carácter sagrado de la vida. Diferencia fichas de imágenes y describe con sus palabras cada escenario. 65% 100% Relaciona imágenes con su realidad y sus creencias personales Sustenta ante el grupo sus ideas 35% Reconocer el sentido del asombro ante la naturaleza con la existencia de lo sagrado en el mundo. Lee imágenes e interpreta una historia de la creación por grupos cooperativos 65% 100% Reconoce diversos escenarios naturales y apropia conceptos la película tierra de Disney Desarrolla y comunica conclusiones relacionando sus vivencias y la película por medio de un dibujo 35%

Transcript of Plan de i periodo ()

Page 1: Plan de i periodo ()

INSTITUCION EDUCATIVA COMPARTIR TINTALAREA DE EDUCACON RELIGIOSA ESCOLAR

PLAN DE I PERIODO GRADO PRIMERO

DOCENTE: Diana Marcela Aponte RamírezASIGNATURA: Educación Religiosa Escolar

PLAN DE TRABAJOSABER COMPETENCIAS ENCUENTRO NÚCLEO TEMÁTICO

El hombre y losagrado,fuentes ylenguajesreligiosos.

•lingüístico-comunicativo.•Desarrollo argumentativo oético.•Desarrollo propositivo oestético 1

*la vida y susmanifestaciones*Relación de lo sagradocon la vida*Formas de cuidar yrespetar la vida

•lingüístico-comunicativo.•Desarrollo argumentativo oético.•Desarrollo propositivo oestético

2

*Los seres de lanaturaleza*El amor y cuidado a lasdiferentes formas de vida

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Logro Actividades Fecha Porcentaje TOTAL

Identificar elcarácter sagradode la vida.

Diferencia fichas de imágenes y describecon sus palabras cada escenario.

65%

100%

Relaciona imágenes con su realidad ysus creencias personales

Sustenta ante el grupo sus ideas35%

Reconocer elsentido delasombro ante lanaturaleza con laexistencia de losagrado en elmundo.

Lee imágenes e interpreta una historiade la creación por grupos cooperativos

65%

100%Reconoce diversos escenarios naturalesy apropia conceptos la película tierra deDisney

Desarrolla y comunica conclusionesrelacionando sus vivencias y la películapor medio de un dibujo

35%

Page 2: Plan de i periodo ()

INSTITUCION EDUCATIVA COMPARTIR TINTALAREA DE EDUCACON RELIGIOSA ESCOLAR

PLAN DE I PERIODO GRADO SEGUNDO

DOCENTE: Diana Marcela Aponte RamírezASIGNATURA: Educación Religiosa Escolar

PLAN DE TRABAJOSABER COMPETENCIAS SEMANA NÚCLEO TEMÁTICO

El hombre y losagrado,fuentes ylenguajesreligiosos.

•lingüístico-comunicativo.•Desarrollo argumentativo oético.•Desarrollo propositivo oestético

1

Las teorías sobre la creacióndel universoLa creación desde la creenciareligiosa

•lingüístico-comunicativo.•Desarrollo argumentativo oético.•Desarrollo propositivo oestético

2

La vida como valorfundamental.Normas sociales y culturalesque buscan proteger la vida

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Logro Actividades Fecha Porcentaje TOTAL

Vincular el sentidodel asombro ante lanaturaleza con laexistencia de losagrado en elmundo

Desarrolla y comunica hipótesis sobre lacreación del universo partiendo de lamuestra de imágenes

65%100%Establece relaciones sobre las teorías de

creación del universo medianteordenadores gráficos

Sustenta ante el grupo sus ideas en undebate

35%

Relacionar laexperiencia deadmiración frente ala naturaleza con lanecesidad decuidado

Genera historias por medio de relatosen grupos cooperativos 65%

100%Establece normas del cuidado a lanaturaleza por medio de la interacción yel juego 35%

Page 3: Plan de i periodo ()

INSTITUCION EDUCATIVA COMPARTIR TINTALAREA DE EDUCACON RELIGIOSA ESCOLAR

PLAN DE I PERIODO GRADO TERCERO

DOCENTE: Diana Marcela Aponte RamírezASIGNATURA: Educación Religiosa Escolar

PLAN DE TRABAJOSABER COMPETENCIAS SEMANA NÚCLEO TEMÁTICO

El hombre y losagrado,fuentes ylenguajesreligiosos.

• Desarrollo lógico•Desarrollo lingüístico-comunicativo.•Desarrollo interpretativo ohermenéutico.•Desarrollo argumentativo o ético.•Desarrollo propositivo o estético.

1

Diferentes símbolos culturalesSímbolos culturales deprotección y respeto a la vida.Actos a favor y en contra de lavida

•Desarrollo lógico•Desarrollo lingüístico-comunicativo.•Desarrollo interpretativo ohermenéutico.•Desarrollo argumentativo o ético.•Desarrollo propositivo o estético.

2

Definición sobre lo divinoRelación de hechos y anécdotascon los conceptos

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Logro Actividades Fecha Porcentaje TOTAL

Unir el trato con lanaturaleza a lavivencia de gestossimbólicos queexpresan el respetohacia la vida.

Identifica símbolos representativos alcuidado y protección de la vida partiendode imágenes dadas

65%Crea un símbolo y un lema a partir deimágenes

Crea el decálogo del cuidado del planetaen grupos cooperativos 35%

Identificar en lasvivencias lapresencia de lodivino.

Expone al grupo sus ideas de lomisterioso y divino, y reconoce ladiversidad de pensamiento

65%Analiza las expresiones de lo divino y loextraordinario en la cultura colombianadesde imágenes

Representa una historia extraordinariadesde las conclusiones desarrolladas apartir de un cuento

35%

Page 4: Plan de i periodo ()

INSTITUCION EDUCATIVA COMPARTIR TINTALAREA DE EDUCACON RELIGIOSA ESCOLAR

PLAN DE I PERIODO GRADO CUARTO

DOCENTE: Diana Marcela Aponte RamírezASIGNATURA: Educación Religiosa Escolar

PLAN DE TRABAJOSABER COMPETENCIA SEMANA NÚCLEO TEMÁTICO

El hombre y losagrado,fuentes ylenguajesreligiosos.

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o ético Desarrollo propositivo o estético

1

Aprecia los símbolos yalegorías que expresanrespeto a la vidaAcciones en contra de lavida y la naturaleza

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o ético Desarrollo propositivo o estético

2La ley naturalActos inexplicables

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Logro Actividades Fecha Porcentaje TOTAL

Relacionar el tratocon la naturaleza ala vivencia degestos simbólicosque expresan elrespeto hacia lavida.

Expone al grupo sus ideas acerca de lossímbolos cotidianos y reconoce ladiversidad de pensamiento

65%reconoce por grupos cooperativos losdiferentes símbolos de respeto a la vida

Representa mediante organizadoresgráficos lo aprendido 35%

Identificar en lasvivencias lapresencia de lodivino.

Expone al grupo las ideas de lomisterioso y divino y reconoce ladiversidad de pensamiento 65%

Analiza las expresiones de lo divino y loextraordinario en la cultura colombiana

Representa una historia extraordinaria apartir de un relato 35%

Page 5: Plan de i periodo ()

INSTITUCION EDUCATIVA COMPARTIR TINTALAREA DE EDUCACON RELIGIOSA ESCOLAR

PLAN DE I PERIODO GRADO QUINTO

DOCENTE: Diana Marcela Aponte RamírezASIGNATURA: Educación Religiosa Escolar

PLAN DE TRABAJOSABER COMPETENCIAS SEMANA NÚCLEO TEMÁTICO

El hombre y losagrado,fuentes ylenguajesreligiosos.

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o ético Desarrollo propositivo o estético

1

Los deberes sociales yculturales

Las normas, susrepresentaciones yconsecuencias

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o ético Desarrollo propositivo o estético

2Representaciones de lo divinoLas leyes humanasEl objeto el fin y lascircunstancias

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Logro Actividades Fecha Porcentaje TOTAL

Unir el trato con lanaturaleza a lavivencia de gestossimbólicos queexpresan el respetohacia la vida.

Expone al grupo las ideas y reconoce ladiversidad de pensamiento ante el usode símbolos en la cultura 65%

Establece nuevos conceptos sobre lasformas culturales de respeto a la vida

Representación de una forma simbólicade respetar la vida 35%

Identificar en lasvivencias lapresencia de lodivino.

Expone al grupo las ideas y reconoce ladiversidad de pensamiento desde lascreencias culturales en Colombia 65%

Genera conclusiones apropiadas desdesu propio criterio a las creencias de otrasculturas

Representa por medio de un mapaconceptual su pensamiento conargumentos

35%

Page 6: Plan de i periodo ()

INSTITUCION EDUCATIVA COMPARTIR TINTALAREA DE EDUCACON RELIGIOSA ESCOLAR

PLAN DE I PERIODO GRADO SEXTO

DOCENTE: Diana Marcela Aponte RamírezASIGNATURA: Educación Religiosa Escolar

PLAN DE TRABAJOSABER COMPETENCIAS SEMANA NÚCLEO TEMÁTICO

El hombre y losagrado,fuentes ylenguajesreligiosos.

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o

ético Desarrollo propositivo o

estético

1

Las dimensiones humanashistórica. Espiritual social ycultural.

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o

ético Desarrollo propositivo o

estético

2

Interpretación del mito comorealidad compleja

Abordaje e interpretación dediferentes acontecimientos

el mito cosmogónico

Page 7: Plan de i periodo ()

SABER COMPETENCIAS SEMANA NÚCLEO TEMÁTICO

El hombre y losagrado,fuentes ylenguajesreligiosos.

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o

ético Desarrollo propositivo o

estético

1

Las dimensiones humanashistórica. Espiritual social ycultural.

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o

ético Desarrollo propositivo o

estético

2

Interpretación del mito comorealidad compleja

Abordaje e interpretación dediferentes acontecimientos

el mito cosmogónico

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Logro Actividades Fecha Porcentaje TOTAL

Reconocer lossaberes previos yseleccionarinformaciónpertinente.

Reconoce las dimensiones del serhumano y comparte su conocimiento

65%

100%Identifica las dimensiones humanas y lasinterrelaciona desde su realidad

Sustenta su pensamiento conargumentos 35%

Identificar lasmanifestacionesreligiosaspresentes en losmitos y leyendas

Reconoce e identifica los mitos dediferentes culturas

65%

100%Relaciona mediante organizadoresgráficos las identidades culturales desdelos mitos

Sustenta ante el grupo sus conclusionesy respeta la diversidad de pensamiento 35%

Page 8: Plan de i periodo ()

INSTITUCION EDUCATIVA COMPARTIR TINTALAREA DE EDUCACON RELIGIOSA ESCOLAR

PLAN DE I PERIODO GRADO SEPTIMO

DOCENTE: Diana Marcela Aponte RamírezASIGNATURA: Educación Religiosa Escolar

PLAN DE TRABAJOSABER COMPETENCIAS SEMANA NÚCLEO TEMÁTICO

El hombre y losagrado,fuentes ylenguajesreligiosos.

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o ético Desarrollo propositivo o estético

1

El ser humano, serpluridimensional

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o ético Desarrollo propositivo o estético

2

La mediación religiosa en ellenguaje cultural

Creencias, ritos ycelebraciones

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Logro Actividades Fecha Porcentaje TOTAL

Reconocer lossaberes previos yseleccionarinformaciónpertinente.

Reconoce las dimensiones del serhumano y comparte su conocimiento

65%

100%

Relaciona las dimensiones con elconcepto de hombre por medio de unaguía- taller

Analiza y reflexiona acerca de la visióndel hombre desde el enfoquepluridimensional en un quiz

35%

Reconoce los símbolos culturalesrepresentativos del lenguaje religioso ylas relaciona con las caracterizacionesculturales

65%

100%

Sustenta ante el grupo sus conclusionespor medio de un mapa conceptual yrespeta la diversidad de pensamiento

35%

Page 9: Plan de i periodo ()

INSTITUCION EDUCATIVA COMPARTIR TINTALAREA DE EDUCACON RELIGIOSA ESCOLAR

PLAN DE I PERIODO GRADO OCTAVO

DOCENTE: Diana Marcela Aponte RamírezASIGNATURA: Educación Religiosa Escolar

PLAN DE TRABAJOSABER COMPETENCIAS SEMANA NÚCLEO TEMÁTICO

El hombre y losagrado,fuentes ylenguajesreligiosos.

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o ético Desarrollo propositivo o estético

1

Dios en la cultura y en elarteLas doctrinas sociales

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o ético Desarrollo propositivo o estético

2Principales religionesLa visión de Dios Líderesreligiosos

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Logro Actividades Fecha Porcentaje TOTAL

Reconocer lossaberes previos yseleccionarinformaciónpertinente.

Expone al grupo sus ideas y reconoce ladiversidad de pensamiento

65%Relaciona la arquitectura y losimaginarios religiosos en las diferentesépocas

Desarrolla conclusiones en gruposcooperativos y expone sus ideasvaliéndose de organizadores gráficos

35%

Clasificar lasdiversas religiones,de acuerdo a suscaracterísticasparticulares.

Identifica las principales creenciasdesde un organizador gráfico y lasrelaciona con su contexto 65%

Relaciona Las creencias y el contextohistórico-cultural en que se evidencian

Sustenta la relación entre Identidadcultural y creencias por medio de unensayo

35%

Page 10: Plan de i periodo ()

INSTITUCION EDUCATIVA COMPARTIR TINTALAREA DE EDUCACON RELIGIOSA ESCOLAR

PLAN DE I PERIODO GRADO NOVENO

DOCENTE: Diana Marcela Aponte RamírezASIGNATURA: Educación Religiosa Escolar

PLAN DE TRABAJOSABER COMPETENCIAS SEMANA NÚCLEO TEMÁTICO

El hombre y losagrado,fuentes ylenguajesreligiosos.

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o ético Desarrollo propositivo o estético

1

El hecho religioso en lasetapas de la historia de lahumanidad.

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o ético Desarrollo propositivo o estético

2Las formas de creencias

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Logro Actividades Fecha Porcentaje TOTAL

Reconocer lossaberes previos yseleccionarinformaciónpertinente.

Expone al grupo las ideas y reconoce ladiversidad de pensamiento en una lluviade ideas desde imágenes seleccionadas

65%

100%Relaciona los diferentes Gruposreligiosos con algunas manifestacionessocioculturales en grupos cooperativos

Socializa las conclusiones ante el grupovaliéndose de organizadores gráficos 35%

Establecer diálogoscon otras formasde creencia.

Expresa sus ideas acerca de lascreencias y relaciona los conceptoselaborados

65%

100%Identifica las creencias como una formarepresentativa en la formación delpensamiento por medio de una guía.

Define conceptos desde la idea denuevas creencias para nuevos tiempos 35%

Page 11: Plan de i periodo ()

INSTITUCION EDUCATIVA COMPARTIR TINTALAREA DE EDUCACON RELIGIOSA ESCOLAR

PLAN DE I PERIODO GRADO DECIMO

DOCENTE: Diana Marcela Aponte RamírezASIGNATURA: Educación Religiosa EscolarPLAN DE TRABAJO

SABER COMPETENCIA SEMANA NÚCLEO TEMÁTICO

El hombre y losagrado,fuentes ylenguajesreligiosos.

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o ético Desarrollo propositivo o estético

1

Las creencias y lasnegaciones

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-comunicativo. Desarrollo interpretativo o

hermenéutico. Desarrollo argumentativo o ético Desarrollo propositivo o estético

2

Los vínculos de lo religiosocon la sociedad.

La intencionalidad propia dela relación religiosa entre elMisterio y el ser humano.

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Logro Actividades Fecha Porcentaje TOTAL

Reconoce sussaberes previos yseleccionainformación.

Expone al grupo las ideas y reconoce ladiversidad de pensamiento desde lalluvia de ideas

65%100%Relaciona los diferentes formas de

manifestación de opinión socioculturalen grupos cooperativos

Socializa las conclusiones ante el grupo 35%

Consulta y sefundamenta sobreel tema.

Expone al grupo las ideas y reconoce ladiversidad de pensamiento desde lalluvia de ideas 65%

100%Genera conclusiones partiendo delanálisis de texto en grupos cooperativos

Mapa conceptual: representa medianteorganizadores gráficos la elación entrereligión – cultura y sociedad.

35%

INSTITUCION EDUCATIVA COMPARTIR TINTALAREA DE EDUCACON RELIGIOSA ESCOLAR

PLAN DE I PERIODO GRADO UNDECIMO

DOCENTE: Diana Marcela Aponte RamírezASIGNATURA: Educación Religiosa Escolar

Page 12: Plan de i periodo ()

PLAN DE TRABAJOSABER COMPETENCIA SEMANA NÚCLEO TEMÁTICO

El hombre y losagrado,fuentes ylenguajesreligiosos.

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo

o hermenéutico. Desarrollo

argumentativo o ético Desarrollo propositivo o

estético

1vinculación de la religión con losgrandes interrogantes delhombre,

Desarrollo lógico. Desarrollo lingüístico-

comunicativo. Desarrollo interpretativo

o hermenéutico. Desarrollo

argumentativo o ético Desarrollo propositivo o

estético

2 El compromiso religioso de loshombres con la sociedad.

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Logro Actividades Fecha Porcentaje TOTAL

Selecciona lainformaciónrecibida.

Expone al grupo las ideas y reconoce ladiversidad de pensamiento desde lalluvia de ideas Generada desde video

65%100%Relaciona los diferentes interrogantes y

enigmas con algunas manifestacionessocioculturales en grupos cooperativos

Socializa las conclusiones ante el grupo 35%

Toma sus propiasposiciones antediversos puntos devista.

Expresa sus ideas acerca de lasmanifestaciones religiosas en el contextopartiendo de lectura reflexiva

65%

100%Plantea relaciones entre expresionessocioculturales y la relación con loreligioso

Define conceptos desde los términosestablecidos en la clase. 35%