Plan de Idea de Negocio

4
MAQUINAS ELECTRICAS MANTENIMIENTO Y PROYECTOS Inspección Dinámica y Estática a Maquinas Eléctricas Un Plan de Mantenimiento Predictivo (PM) para motores eléctricos debe incluir las pruebas estáticas y dinámicas de motores eléctricos más básicas que son vitales para evaluar la confiablidad de operación de un motor incluyendo: Diagnóstico del rotor para identificar barras fracturadas, porosidad, conexiones de alta resistencia. Verificar el estado del entre-hierro detectando desbalances magnéticos. Verificar condición del estator chequeando su resistencia entre fases, inductancia, impedancia, y desbalances de corriente, y así determinar cortos entre espiras o entre fases, como también conexiones internas. Verificar aislamiento mediante pruebas como Índice de Polarización y voltaje de paso. Calidad de Potencia para advertir con anticipación la existencia de una condición inadecuada susceptible de corregir. Verificación del estado de todas las conexiones tanto internas como hacia el CCM, chequeando las resistencias de cada fase, corriente y voltaje para asegurar un balance adecuado. VIBRACIONES Una gestión optimizada de los activos físicos mediante el uso de la técnica de análisis de Vibraciones con equipos de última generación y mediante la

description

Idea de Negocio

Transcript of Plan de Idea de Negocio

MAQUINAS ELECTRICAS

MANTENIMIENTO Y PROYECTOS

Inspección Dinámica y Estática a Maquinas EléctricasUn Plan de Mantenimiento Predictivo (PM) para motores eléctricos debe incluir las pruebas estáticas y dinámicas de motores eléctricos más básicas que son vitales para evaluar la confiablidad de operación de un motor incluyendo:

Diagnóstico del rotor para identificar barras fracturadas, porosidad, conexiones de alta resistencia.

Verificar el estado del entre-hierro detectando desbalances magnéticos.

Verificar condición del estator chequeando su resistencia entre fases, inductancia, impedancia, y desbalances de corriente, y así determinar cortos entre espiras o entre fases, como también conexiones internas.

Verificar aislamiento mediante pruebas como Índice de Polarización y voltaje de paso.

Calidad de Potencia para advertir con anticipación la existencia de una condición inadecuada susceptible de corregir.

Verificación del estado de todas las conexiones tanto internas como hacia el CCM, chequeando las resistencias de cada fase, corriente y voltaje para asegurar un balance adecuado.

VIBRACIONES

Una gestión optimizada de los activos físicos mediante el uso de la técnica de análisis de Vibraciones con equipos de última generación y mediante la recolección periódica de datos y su análisis interpretando los espectros de vibraciones en velocidad y aceleración según el caso, y su relación con las formas de onda, para así permitir reconocer, identificar y calificar la severidad de los problemas y establecer un programa eficiente de mantenimiento para mantener la máxima confiabilidad de los equipos.

ALINEACIÓN LÁSER

Mediante la alineación láser como excelente complemento a la técnica de vibraciones y diagnóstico de motores se evita el desgaste prematuro en los cojinetes, sellos, ejes y acoplamientos, la operación a altas temperaturas, las vibraciones excesivas, el afloje de pernos en los fundamentos, solturas, pata coja, fisuras (o rupturas) de ejes y de sus componentes internos, y el alto consumo de energía, todo lo cual redundará en un alto nivel de confiabilidad y eficiencia de operación de los equipos.

Equipos para el programa de Mantenimiento Predictivo de Máquinas Rotativas Programa de Mantenimiento Predictivo de Máquinas Rotativas Vida útil de una Máquina Rotativa Pasos Típicos de Fallas de Motores y Generadores Pruebas Estáticas o Fuera de Línea en Motores y Generadores Eléctricos Ejemplos Pruebas Dinámicas o en Línea en Motores y Generadores Eléctricos Sistema de análisis de motores en línea Al final de la charla se realizarán pruebas demostrativas con los equipos SKF-

BAKER (AWA12 para pruebas estáticas, EXPLORER 4000 para pruebas dinámicas)

Análisis dinámico y estático de motores eléctricosJueves, 08 de Marzo de 2012 15:34 Maria Cristina Gómez

PRUEBAS ELÉCTRICAS DINÁMICAS PARA DIAGNÓSTICO DE MOTORES DETECTAN INMINENTES FALLAS ANTES DA CAUSAR PARÁLISIS EN LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓNUsuarios de máquinas eléctricas rotativas buscan que sus equipos trabajen en forma confiable para asegurar la productividad y reducir costos por paradas no programadas.

Los programas de mantenimiento predictivo (PMPs) son cada vez más aceptados universalmente como el mejor método para mantener la fiabilidad del motor dentro de las plantas e instalaciones más modernas. Las pruebas estáticas periódicas y las pruebas dinámicas de motores más agresivas son medidas esenciales para predecir la probabilidad de que un motor continúe funcionando de forma segura y sin problemas. El rastreo y seguimiento de tendencias de los resultados de pruebas de motores eléctricos de forma regular es el método más eficaz para hacer predicciones inteligentes.

Algunas de las fallas que un buen equipo de análisis dinámico-eléctrico puede identificar:

•   Calidad de energía •    Transformadores de bajo rendimiento•    Programación de los disparos de corriente •    Problemas de conexión (borneras en el motor)•    Rotor:•    Barras con rajaduras •    Barras rotas 

•    Problemas con la carga •    Sobrecarga 

•    Mecánicos •    Rodamientos •  Alineamiento •  Desbalance de ventiladores •   Correas o fajas •  Variadores de Velocidad – VFD•   Calidad de energía •  IGBT abiertos •   Realimentación de accionamientos •   Información de Procesos •  Programación •    Cargas Etc.

PRUEBAS DE MOTORES ELÉCTRICOS OFF LINE

Pruebas estáticas y diagnóstico del estado de la aislación de motores eléctricos, se convierten en manual de buenas costumbres.

Antes de que cualquier compañía investigue en mantenimiento predictivo (PdM) de sus motores eléctricos, debe conocer los puntos débiles del aislamiento de su equipo, las tensiones a las que sus motores están expuestos a diario, y cuándo estas fallas suelen ocurrir. Sólo entonces se puede tomar una decisión respecto de qué instrumento de diagnóstico eléctrico es el más apropiado para realizar las pruebas en sus motores eléctricos.

Pruebas recomendadas

Cada uno de estos métodos de prueba evalúa una sección diferente de la aislación del motor.

•    Resistencia de bobinas o balance de devanados•    Resistencia de aislamiento – IEEE 43•    Adsorción dieléctrica -  IEEE 43•    Prueba de índice de polarización (PI)- IEEE 43•    Prueba Hipot – IEEE 95•    Prueba de impulso o prueba surge – IEEE 522