PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

4
NECESIDADES EN LOS PEQUEÑOS ALMACENES DE ROPA CON EL FIN DE IMPLEMENTAR UN TUTORIAL QUE AYUDE A LA MEJORA DE ÉSTAS. ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA Determinar si es viable la implementación de un tutorial que apoye a los almacenes de ropa a mejorar las falencias y necesidades que éstos con el fin de garantizar mejores resultados y utilidades en el almacén que adquiera el tutorial. DEFINICIÓN Y LIMITACIÓN DEL PROBLEMA Objetivo general: determinar las necesidades y problemas de los almacenes de ropa en la ciudad de Armenia en las diferentes áreas o dependencias de éstos y saber si estarían dispuestos a invertir en la mejora de su almacén adquiriendo el tutorial. Objetivos específicos: Determinar las necesidades y falencias de los almacenes de ropa Conocer cuales son las áreas más conocidas en los almacenes de ropa. Determinar cuales áreas fallan más en los almacenes de ropa al implementarlas. Saber si los empresarios están dispuestos a invertir en la compra de un tutorial que mejore estas falencias. La segmentación de mercado que será analizada y la que no nos interesa investigar son A quienes se va a investigar: Los pequeños almacenes de ropa que sean régimen simplificado entre el centro de la ciudad y la cra. 14 de ésta. A quienes no se va a investigar: Los almacenes que no pertenezcan al gremio de la ropa ni a los almacenes que se consideren régimen común.

Transcript of PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Page 1: PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

NECESIDADES EN LOS PEQUEÑOS ALMACENES DE ROPA CON EL FIN DE IMPLEMENTAR UN TUTORIAL QUE AYUDE A

LA MEJORA DE ÉSTAS.

ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA

Determinar si es viable la implementación de un tutorial que apoye a los almacenes de ropa a mejorar las falencias y necesidades que éstos con el fin de garantizar mejores resultados y utilidades en el almacén que adquiera el tutorial.

DEFINICIÓN Y LIMITACIÓN DEL PROBLEMA

Objetivo general: determinar las necesidades y problemas de los almacenes de ropa en la ciudad de Armenia en las diferentes áreas o dependencias de éstos y saber si estarían dispuestos a invertir en la mejora de su almacén adquiriendo el tutorial.

Objetivos específicos:

Determinar las necesidades y falencias de los almacenes de ropa Conocer cuales son las áreas más conocidas en los almacenes de ropa. Determinar cuales áreas fallan más en los almacenes de ropa al

implementarlas. Saber si los empresarios están dispuestos a invertir en la compra de un tutorial

que mejore estas falencias.

La segmentación de mercado que será analizada y la que no nos interesa investigar son

A quienes se va a investigar: Los pequeños almacenes de ropa que sean régimen simplificado entre el centro de la ciudad y la cra. 14 de ésta.

A quienes no se va a investigar: Los almacenes que no pertenezcan al gremio de la ropa ni a los almacenes que se consideren régimen común.

Esquema:

Fase uno:

para la recolección de los datos se destinará un periodo de dos horas. Para la investigación se realizara por medio de variables cualitativas. se destinaran 15 encuestas por encuestador, un lapicero por encuestador y

una tabla de apoyo a cada encuestador. la realización de las encuestas estará a cargo de tres encuestadores para todo

el sector escogido. Se dividirán dos encuestadores en la cra. 14 y un en el centro de la ciudad

debido a la demanda del sector.

Fase dos

Page 2: PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

se analizaran los datos el mismo día de realizadas las encuestas. la tabulación y desarrollo de las encuestas se realizará en un periodo de un

día. Las estadísticas de las encuestas son digitalizadas en el computador durante

un día.

Fase tres

Se recopilan las conclusiones generadas de la investigación y la tabulación de las encuestas.

Entrega del informe con el análisis por parte del grupo de investigadores en una reunión después de dos días de la tabulación.

MÉTODO Y FUENTES DE DATOS

Los datos que se deberán recoger durante el proceso de la investigación se recopilarán por medio de entrevistas y encuestas realizadas a los empresarios de los almacenes, la forma de recopilación de los datos se hará estadísticamente las 30 encuestas se realizarán personalmente preguntando el interés en el nuevo tutorial, la muestra se hará de forma aleatoria entre los almacenes de la cra. 14 y el centro de la ciudad; haremos encuestas personales con un cuestionario con preguntas como:

Áreas que tiene el almacén?

Cuales son las áreas más importantes del almacén?

Cuales áreas necesitan mejoras?

Ha pagado por tutoriales que apoyen al mejoramiento del almacén? Entre otras.

DISEÑO DE LA MUESTRA

Aproximadamente de los 70 almacenes que se registran como población, se estima una muestra de 45 almacenes que arrojaran un resultado de 64% de efectividad, el tipo de segmentación que se usará es almacenes en el centro de la ciudad y en la cra. 14; por ello realizaremos un muestreo aleatorio simple en donde toda la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionado para integrar la muestra.

Se buscará que los almacenes usados par la investigación sean de régimen simplificado para no generar distorsiones en la investigación.

FORMAS DE RECOPILAR DATOS

La recopilación de los datos se hará de forma manual, realizaremos 10 preguntas cerradas (recopilan datos generales del almacén e información crucial para le venta del tutorial).

Page 3: PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

PERSONAL NECESARIO

Para tener una excelente recopilación de los datos se necesitarán tres encuestadores personales que realizarán de 7 a 8 encuestas * H. durante dos horas; se realizará en un horario de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

FASES DE ESTUDIO Y CALENDARIO

Se analizaran los datos el mismo día de realizadas las encuestas, la tabulación y desarrollo de las encuestas se realizará en un periodo de un día y Las estadísticas de las encuestas son digitalizadas en el computador durante un día.

PLANES DE TABULACIÓN

Se separarán las encuestas de acuerdo a la necesidad o no de mejora en el almacén de ropa, los resultados se segmentarán dependiendo del interés en adquirir el tutorial que apoya el mejoramiento de los almacenes y se calculará el mercado potencial para el tutorial en la ciudad de Armenia.

ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS PARA REALIZAR EL PROYECTO

Se necesitarán 10000 pesos en lo siguiente:

2.400 pesos en la papelería

1.600 pesos en los lapiceros

6.000 pesos en las tablas.

Se considera que el presupuesto es bajo considerando el buen impacto al momento de entrar el producto al mercado.

REQUISITOS

Se debe comprobar que los datos no sean inventados, que las encuestas no sean realizadas todas en el mismo sector para evitar la poca representatividad de los datos y finalmente tener responsabilidad, amabilidad y un buen trato para mejores resultados.