Plan de Manejo Amb. Reserva de Bucaros 14.09.2015

11
ETAPA ACTIVIDADES PRELIMINAR INSTALACIONES PROVICIONALES cerramientos casetas baños sistema de luz eléctrica sistema agua potable acceso vehicular limpieza del lote nivelación ETAPA CONSTRUCTIVA fundaciones micro pilotes-incluye excavacion muro de contención instalaciones hidrosanitarias y redes de aguas lluvias redes de aguas residuales mamposteria y cerramientos muros estructura columnas y vigas ETAPA DE ABANDONO RECOLECCION DE ESCOMBROS devolucion de maquinaria desmonte de equipos

description

analisis de factores ambientales del proyecto bucaros-medellin

Transcript of Plan de Manejo Amb. Reserva de Bucaros 14.09.2015

Page 1: Plan de Manejo Amb. Reserva de Bucaros 14.09.2015

ETAPA ACTIVIDADES MAQUINARIA Y EQUIPOS PRELIMINAR INSTALACIONES PROVICIONALES

cerramientoscasetas taladro

seguetamartillocaja de breques

baños movilessistema de luz eléctrica caja de empalme

sistema agua potable llave de paso

acceso vehicularlimpieza del lote descapotadoranivelación retroexcavadora

vibrocompactadoraETAPA CONSTRUCTIVA fundaciones

micro pilotes-incluye excavaciones retroexcavadora

muro de contención mixer instalaciones hidrosanitarias y redes pvc

llave de pasocaja de empalme

redes de aguas lluvias taladroseguetamartillo

redes de aguas residuales taladroseguetamartillo

mamposteria y cerramientos palustremuros plomada

yanaestructuracolumnas y vigas mixer

formaleta

ETAPA DE ABANDONO RECOLECCION DE ESCOMBROSdevolucion de maquinariadesmonte de equipos

Page 2: Plan de Manejo Amb. Reserva de Bucaros 14.09.2015

curso C.S. III Lunes 18-22Alejandro cardona correaJuan camilo gilSantiago jaramillo b

[email protected]@[email protected]

Page 3: Plan de Manejo Amb. Reserva de Bucaros 14.09.2015

MATERIALES E INSUMOS ASPECTOS AMBIENTALESsaram-polisombra obstruccion visualsaram-polisombra obstruccion visualmadera tala de arbolesalambreteja de zincclavosbombillossistema de cableadosistema de agua potable

generacion de residuos organicossistema de cableadopostes maderatubo pvcteflonpuerta corrediza Ruido, gases, contaminacionacpm generacion de material particuladoacpm generacion de material particuladoacpm

acpm generacion de material particuladoconcreto vibracionesvarilla ruidoacpmgrifos contaminacion de agualavamanos

canaletasrejillasabrazaderasclavos tornillospvc

contaminacion de agua

ladrillos generacion de material particulado contaminanteconcreto de pega

acero generacion de material particuladoconcreto ruidoagua

ruidogeneracion de material particulado

Page 4: Plan de Manejo Amb. Reserva de Bucaros 14.09.2015

FísicoComponentes y acciones del proyecto Componentes del ambiente Clima GeologíaConstrucción Remoción de vegetación x

Nivelación xExcavaciones xTransporte material maquinaria y equiposLevantamiento estructural y constructivo x

Operaciones Desmonte y Descapote zona explot. xExcavación material estéril xTranspor. y disposic. Material estérilVoladuras xTransporte material trituraciónTrituraciónLavado material (arenas)Almacenamiento de materialTrasnpor. Mater., maquin. y equiposOperación campamento e instalacionesContratación mano de obraCompra bienes y servicios

Proyecto en conjunto

impacto ambiental: perdida de nutrientes, y cambio de la etructura natural de esta

D3
Impacto ambiental:se genera perdida de fauna y flora
D4
impacto ambiental: perdida de nutrientes, y cambio de la etructura natural de esta
D5
Impacto ambiental: afecta la estructura geologica de esta generando inestabilidad en el terreno
D7
impacto ambiental: penetracion de la montaña provocando inestabilidad en el terreno
Page 5: Plan de Manejo Amb. Reserva de Bucaros 14.09.2015

Biótico SocialGeomorlogía Suelos Agua Aire Paisaje Veg. Terrestre Fauna Terrest Biota acuática Demográfico

x x x x xx x x x xx x x x x

x x x xx x

x x x xx x x x

x x xx x x x x x x

x x xx x x

x x xx

x x xx x x

impacto ambiental: perdida de nutrientes, y cambio de la etructura natural de esta

M1
Comentarios en general de la construccion
I3
Impacto ambiental: al ser una reserva natuaral se afecta a la comunidad en general debido a su perdida de vegetacion
J3
impacto ambiental:se afecta la la fauna y flora ya que si se remueve la vegetacion se pierde del mismo modo la fauna; debido a que una es complemento de la otra
K3
Impacto ambiental: mpacto ambiental:se afecta la la fauna y flora ya que si se remueve la vegetacion se pierde del mismo modo la fauna; debido a que una es complemento de la otra
M3
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este sector
E4
Impacto ambiental:perdida del perfil natural
F4
impacto ambiental: perdida de nutrientes, y cambio de la etructura natural de esta
I4
Impacto ambiental: pasar de ser una gran masa biotica, a ser unas torres de apartamentos afecta el paisaje natural de esta
K4
Impacto ambiental: animales silvestres que habitan en un subsuelo
M4
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
F5
Impacto ambiental: afecta la estructura geologica de esta generando inestabilida
J5
impacto amviental: impacto sobre la vegetacion aledaña al lugar
K5
Impacto ambiental: animales silvestres que habitan en un subsuelo
M5
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
H6
Impacto ambiental: contaminacion de gases generados por los camiones, al trasnportar el material removido, se genera material particulado en el lugar afectando el entorndo inmediato
J6
Impacto ambiental: contaminacion atmosferica, afectando la vegetacion cercana a esta.
K6
Impacto ambiental: impacto el aire, afectando los seres vivos que se encuentran en el sector
M6
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
I7
Impacto ambiental: se altera el perfil biotico que en ella se encuentra
M7
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
M8
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
M9
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
M10
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
M11
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
M12
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
M13
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
M14
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
M15
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
M16
impacto ambiental:aumento de de la poblacion en el sector. Aumento la cantidad de vehiculos en este secto
Page 6: Plan de Manejo Amb. Reserva de Bucaros 14.09.2015

Económico Cultural Político Espacialx xx xx xx xx xx xx xx xx xx xx xx xx xx x

x

N3
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q3
Impacto ambiental: se quita una gran parte de esparcimiento natural y biotico del norte de medellin
N4
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q4
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
N5
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q5
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
N6
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q6
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
N7
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q7
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
N8
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q8
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
N9
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q9
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
N10
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q10
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
N11
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q11
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
N12
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q12
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
N13
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q13
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
N14
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q14
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
N15
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q15
Asus: Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
N16
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q16
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Q17
Impacto ambiental: afectacion positivamente valorizando el barrio (en general el proyecto)
Page 7: Plan de Manejo Amb. Reserva de Bucaros 14.09.2015

C P E Ddeterioro paisaje natural N 1 1 0.3generacion de material particulado N 0.7 0.7 0.1contaminacion de agua N 0.3 0.5 0.1perdida de nutrientes, y cambio de la etructura natural del terreno N 1 1 0.7

curso C.S. III Lunes 18-22Alejandro cardona correaJuan camilo gilSantiago jaramillo b

[email protected]@[email protected]

Page 8: Plan de Manejo Amb. Reserva de Bucaros 14.09.2015

M Ca IMPORTANCIA AMBIENTAL1 1.3 MODERADO

0.7 0.6 MODERADO0.5 0.3 IRRELEVANTE

1 1.7 RELEVANTE