Plan de mejoramiento

4

Click here to load reader

description

propuestas

Transcript of Plan de mejoramiento

Page 1: Plan de mejoramiento

Actividades para mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores con el fin de evitar

accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

(Propuesta)

Luis Eduardo Gómez Carrillo. (Facilitador)

Chía, 19 octubre de 2012.

Page 2: Plan de mejoramiento

Justificación: Dado que los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales obstruyen en los trabajadores el desarrollo de sus actividades e inciden negativamente en su productividad, además es necesario que la organización asuma la responsabilidad de buscar y poner en práctica las medidas necesarias que contribuyan a mantener y mejorar la eficiencia en las labores de la empresa y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.

Objetivo del curso: Diseñar e implementar el desarrollo de las actividades de prevención, promoción y control de riesgos para mantener y mejorar la salud de los trabajadores en su área de trabajo. Al final del trabajo, los participantes estarán en capacidad de:

Reconocer todo necesario para mantener una buena salud laboral e individual.

Analizar los riesgos que hay en sus lugares de trabajo

Identificar todo sobre los primeros auxilios

Reconocer los distintos riesgos laborales

Les ayuda a resolver problemas como:

Enfermedades profesionales dentro del área de trabajo

Sufrir un accidente de trabajo

Metodología: A partir del desarrollo de las actividades reconocer e identificar los riesgos que pueden ocurrir dentro del lugar de trabajo.

Factores pedagógicos: Aprendizaje en equipo colaborativo, pensamiento en mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores, opiniones compartidas.

Niveles esperados de aprendizaje: Apropiación de los conocimientos ( salud ocupacional, seguridad e higiene,

accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, primeros auxilios y factores de riesgo dentro del área de trabajo)

Que tengan en cuenta la importancia de implementar un programa de salud ocupacional dentro de la organización.

Explicar por qué es esencial el empeño de la dirección de las empresas para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores

Page 3: Plan de mejoramiento

Los trabajadores y los empleadores conozcan los riesgos que para la salud y la seguridad existan en el lugar de trabajo.

Estructura del programa y los tiempos: Primer día: capacitación enfermedades profesionales (mañana) y sobre accidente de trabajo (tarde)

Hora Actividad

8:00 am a 9:00 am Charla sobre porque es importarte la salud ocupacional

9:30 am a 10:00 Taller en equipos (salud ocupacional)

10:00 am a 10:20 am refrigerio

10:20 am a 11:30 am capacitación sobre prevención de enfermedades profesionales

11:30 am a 12:30 pm Dinámicas

12:30 pm a 1:30 pm Almuerzo

1:30 pm a 3:00 pm Capacitación sobre accidentes de trabajo

3:00 pm a 3:20 Refrigerio

3:20 a 5:00 pm Taller y dinámicas

Segundo día: factores de riesgo (mañana) y sobre primeros auxilios (tarde)

Hora Actividad

8:00 am a 9:00 am Charla sobre porque es importarte tener en cuenta los factores de riesgo

9:30 am a 10:00 Taller en equipos

10:00 am a 10:20 am refrigerio

10:20 am a 11:30 am Capacitación sobre primeros auxilios.

11:30 am a 12:30 pm Dinámicas

12:30 pm a 1:30 pm Almuerzo

1:30 pm a 3:00 pm Capacitación higiene y seguridad

3:00 pm a 3:20 Refrigerio

3:20 a 5:00 pm Taller y dinámicas

Page 4: Plan de mejoramiento

Duración por grupo: 8 horas. (8:00 am a 5:00 pm). • Lugar: Instalaciones de la empresa. • Participantes por grupo: Máximo 20 • Días de capacitación: A convenir. • Material de apoyo: Video Beam, y materiales necesarios para las dinámicas. • Salón: Organizados en forma de adecuada • Informe final: evidencias de los resultados del aprendizaje. Cordialmente, Luis Eduardo Gómez Carrillo. (Facilitador)