Plan de negocio

19
Yataco Lévano, Carlos Raúl CURSO : GESTIÓN EMPRESARIAL II TEMA : PLAN DE NEGOCIO

Transcript of Plan de negocio

Page 1: Plan de negocio

Yataco Lévano, Carlos Raúl

CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL II

TEMA: PLAN DE NEGOCIO

Page 2: Plan de negocio

1.- PLAN DE NEGOCIO

Negocio

Proyectar el futuro

Fijar objetivos

Asignar recursos y responsablidades

Enfocarse en puntos claves de la empresa

prepararse para enfrentar las dificultades del entorno

Aprovechar las oportunidades del entorno

Page 3: Plan de negocio

PLAN DE NEGOCIO: POSICIONAR EN EL MERCADO CONSTRUCTOR DE HUANCAVELICA A LA EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ACABADOS CONSTRUCFER”

Sector económico con mayor auge en los últimos años

Comportamiento sostenible en el PBI (2,68%)

Generó 162,800 nuevos puestos de trabajoEn setiembre del 2014 se reflejó un incremento de 6,93% del consumo

interno de cementoEmpresas mineras, centros comerciales, ampliación de recintos

universitarios, conjunto habitacionales y vivienda

Incremento de la inversión en obras de infraestructura vial, servicios básicos y construcción de edificaciones

Enlentecimiento del sector debido a paralizaciones de proyectos de obras públicas y privadas, incremento de precios de viviendas para el sector C y

DEn el 2015 el sector continuará en desarrollo ante el impulso de la inversión

pública, será la actividad que sostendrá la economía a nivel nacional

2.- Contextualización:2.1.- Macro contextualización

Page 4: Plan de negocio

2.2.- Micro contextualización

La inversión pública da mayor soporte al sector construcción

Incremento de infraestructura educativa, establecimientos de salud, vías de comunicación y saneamiento básico

Incremento de la demanda de materiales de construcción

Mercado local no abastece de materiales de construcción, o lo hace en forma fraccionada e inoportuna

Empresas ferreteras no cuentan con personal calificado para brindar asesoría técnica respectiva

Se recurre a otros mercados (Huancayo, Lima, etc) para satisfacer la demanda

Incremento de la inversión privada en construcción

Incremento de empresas formales e informales

Precios no competitivos, no hay promociones

Escaza entrega a domicilio

Ferreterías especializadas por rubro

Page 5: Plan de negocio

• Los socios cuentan con un terreno de 1,200m2, el cuál no está produciendo ningún ingreso económico y teniendo en cuenta el repunte que ha venido presentando el sector construcción en los últimos años, y con la finalidad de satisfacer el mercado local y promover el empleo, nace la propuesta de formar parte del mencionado sector, a través de la conformación de una empresa que satisfaga las necesidades del mercado en forma integral con tecnología de punta, con precios competitivos acorde al mercado, asistencia técnica personalizada, ventas virtuales, créditos, reparto a domicilio.

3.- Descripción del Negocio3.1.- Generación de la propuesta de negocio

• Satisfacer las necesidades del mercado público y privado de la construcción

3.2.- Objetivo

Page 6: Plan de negocio

3.3.- Descripción del Servicio

3.4.- Localización del negocio

-Venta de todo tipo de materiales e insumos de construcción-Capacitación y asesoría técnica al inversionista público y privado -Venta virtual-Créditos-Reparto a domicilio-Productos con tecnología de punta-Precios competitivos acorde al mercado

Departamento : HuancavelicaProvincia : HuancavelicaDistrito : HuancavelicaUbicación : Av. Malecón Santa

Rosa S/N-Barrio Santa AnaÁrea : 1200 m2

Page 7: Plan de negocio

• Horarios• Horario de oficina : 8am-10pm de lunes a domingo

• Horario de venta virtual : 24 horas de lunes a domingo

• Capacitación técnica : Domingos de 9am a 1pm

Page 8: Plan de negocio

3.6.- Composición y organización

Page 9: Plan de negocio

4.- Análisis del mercado:4.1.- Oferta

En la localidad existen 32 empresas ferreteras de las cuales aproximadamente el 30% son mayoristas y el 70% minoristas, así mismo el 10% son informales. Cabe mencionar que a su vez estas empresas no satisfacen la demanda requerida puesto que no cuentan con stock variado y suficiente, no brindan asistencia técnica, atención en horarios requeridos por la demanda, precios, calidad, variedad poco atractivos, no cuentan con un sistema de venta virtual ni distribución. El sector público y privado al no encontrar stock y variedad en la localidad optan por adquirir sus requerimientos en el mercado más cercano en la ciudad de Huancayo.No existe una asociación de ferreteros, la misma que pueda fomentar la unión y cooperación, por lo tanto, la guerra de precios y de marcas es continua e intensa, y es por eso que cada ferretería se ha especializado en una línea en particular, tratando de vender productos diferenciados del resto de ferreterías.Debido a éste factor, es muy fácil distinguir a las ferreterías que están teniendo éxito en el sector, de las ferreterías que únicamente siguen subsistiendo para atender a un nicho de clientes muy poco exigentes y atractivos. Las ferreterías que han logrado posicionarse son aquellas que han sabido manejar muy bien la relación precio / percepción del cliente, dando un buen servicio y brindando productos de buena calidad.Así mismo existen proveedores de otras ciudades que no tienen local en Huancavelica y abastecen de materiales de construcción a la inversión pública, compitiendo con el mercado local reduciendo sus precios y otorgando sus materiales de baja calidad y sin garantía.

Page 10: Plan de negocio

4.2.- Demanda:

El 60% de la demanda del mercado de la construcción se da en la inversión pública y el 40% en la inversión privada.Una demanda efectiva son las empresas constructuras existentes en el ámbito de la ciudad de Huancavelica, y una demanda potencial son los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional de Huancavelica y la UAP, quienes se incorporarán en el mercado laboral en forma individual o asociada, y demandarán productos de construcción.La mayor demanda de materiales de construcción de acuerdo a prioridad son los siguientes:

CementoAgregadosAcerosLadrillosPinturasCables eléctricos y accesoriosTuberías y accesoriosHerramientas de construcciónEquipos de seguridadY materiales para los acabados.

Page 11: Plan de negocio

4.3.- Análisis FODA

Page 12: Plan de negocio

5.- Plan de marketing

Slogan:Construcfer, dónde su satisfacción es nuestra responsablidad!!! Realidad 1 El mercado ferretero, es un mercado con potencial crecimiento; existe demanda de la inversión pública y privada y potencial a través de los estudiantes de ingeniería, las empresas ferreteras locales no disponen de materiales e insumos en stock suficiente en forma oportuna, sus precios nos son atractivos, no promocionan ofertas, no tienen buen trato con la demanda, no se entrega los productos a domicilio, por lo tanto se debe realizar lo siguiente:

Estrategia: Publicidad masiva Realizar una campaña de publicidad masiva, en radio, prensa escrita, redes sociales, paneles publicitarios, durante los 6 primeros meses de funcionamiento, con el propósito de hacerse conocer dentro del sector constructor de la ciudad de Huancavelica, y poco a poco posicionarnos en el mercado. Los medios de comunicación, son excelentes conductores de información destinada a mercados masivos, es decir, se logra llevar la información deseada a todos los sectores sociales y geográficos que el publicitado desee, y por lo tanto los resultados son palpables.Responsable: Sub gerencia de ventas y marketing

Page 13: Plan de negocio

Estrategia: stock variado, suficiente y oportunoContar con un stock de productos de mayor demanda, y otros que la competencia no ofrezca, con la finalidad de otorgar variedad al Mercado y satisfacer su necesidad.Convenio con fabricantes y mayoristas para disponer en forma oportuna productos a menor precio y variado.Adquirir 01 semi-trailer para el traslado de productos de la localidad de Lima, Huancayo y otros.

Estrategia: Precios bajos y terminados en nueve Empezar con precios de lanzamiento, es decir, ofertar los productos a precios más bajos que los de la competencia, con la finalidad de captar clientes, y que éstos, puedan recomendar a otros. Incluir el número nueve como terminación del mismo, puede tener grandes consecuencias en las ventas; ya que la diferencia percibida por el cliente no está en el centavo disminuido, sino en el primer número, por lo tanto, resulta ser un factor psicológico relevante, y el cliente asume la terminación con el número nueve como una gran oferta que debería aprovechar.Responsable: Gerente de venta y Marketing

Page 14: Plan de negocio

Estrategia: Ventaja comparativa por servicio al cliente Brindar un servicio diferenciado al cliente, mediante el excelente trato en el punto de venta, contando con una base de datos de las empresas constructuras, datos de ingenieros civiles, ofreciendo entregas a domicilio y manteniéndole al tanto de promociones y descuentos, mediante redes sociales, página web envio de correos electrónicos, visitas comerciales, llamadas telefónicas; con la finalidad de lograr un posicionamiento en la mente del cliente y que pueda servir como recomendación para atraer más clientes. Adquisición de camión de 20 TN y 02 motos de carga de 02 TN01 mini cargador y 01 monta carga ambos 02 Tn.Creación de página web (www.contrucferhuancavelica.com.pe) Creación de Face book: construcferhuancavelica Responsable: Gerente de venta y Marketing

Page 15: Plan de negocio

Realidad 2

Responsable: Vendedor Más de la mitad de las ferreterías de la zona, se especializan en la venta de materiales para la construcción, ya que es la línea ferretera de mayor demanda en la zona; pero dejan de lado el resto de líneas ferreteras que pueden ser de mucho interés debido a su rentabilidad y no satisfacen las necesidades de requerimiento de la demanda, por lo tanto, la empresa debe realizar lo siguiente: Estrategia: Diferenciación por producto La empresa debe incluir en su línea de productos y en sus instalaciones, un punto de venta de acabados para la construcción, con el propósito de diferenciarse del resto de ferreterías de la zona. El beneficio será que la demanda en un solo lugar encontrará de todo, y a precios insuperables.

Responsable: Sub gerencia de Ventas y Marketing

Page 16: Plan de negocio

Realidad 3 La demanda tiene preferencia por el cemento Andino, en cuanto a aceros para construcción su preferencia es Sider Perú y Aceros ArequipaEstrategia: Promoción de los productos de preferencia. Aprovechar la aceptación por parte del mercado en el Cemento Andino y Aceros Sider Perú y Aceros Arequipa, y al ser un producto de “enganche”, potenciar el resto de líneas ferreteras, mediante incentivos promocionales, descuentos y combos. Como por ejemplo:“Por la compra de acero, reciba un 5% de descuento en tuberías” “Por la compra de cemento 2% en agregados”“Por la compra de cemento y acero, 5% en pinturas” Responsable: Gerente de Marketing

Page 17: Plan de negocio

Realidad 4 El 70% de las ferreterías de la localidad, tienen como mercado real, al público en general, el resto, trabaja con ingenieros, arquitectos y constructoras. Por lo tanto se debe:Estrategia: Segmentar el mercado potencial Establecer como mercado objetivo a los ingenieros civiles y constructores de la ciudad, ya que son ellos, quienes constantemente, tienen proyectos de construcción y continuamente demandan materiales de ferretería. Además, se les debe visitar frecuentemente en las obras en proceso y ofrecer los productos.Responsables: Gerente de Marketing

Estrategia: Facilidad de pago Al contar con el 50% del capital inicial de operación, se tiene la posibilidad de absorber los costos y poder otorgar créditos a los clientes potenciales, los mismos que deberán ser, no más de 60 días, además se aceptará tarjetas de crédito de las financieras y bancos posicionadas en el mercado. Responsable: Gerente General

Page 18: Plan de negocio

Visión: Para el 2021 la ferretería Construcfer es una empresa líder en innovación dentro del sector construcción, con mayor preferencia y confianza por parte de sus clientes, garantizando así una solidez financiera y crecimiento sostenible tanto de la empresa, como de sus colaboradores y consumidores. Misión: Ferretería Construcfer es una empresa formal con valores éticos, líder en la distribución y comercialización de materiales para la construcción y acabados, la misma que trabaja con el compromiso de brindar un excelente servicio a sus clientes, acompañado de productos de altísima calidad, con un excelente equipo humano capacitado y ofreciendo diversidad en sus líneas para superar las expectativas de su mercado. Declaración de valoresHonestidadPuntualidadLealtadResponsabilidadRespetoCalidad en el servicio al cliente

6.- Declaración de la visión, misión y valores:

Page 19: Plan de negocio

Gracias por su atención