Plan de Negocios

5
S.C. OBJETIVOS Aprovechar fuentes naturales de energía como el sol para de energía eléctrica alternativa. Usando la energía solar implementando paneles solares podemos transformar esta energía en corriente directa para pilas AA, AAA, baterías para celulares, etc. Crear una cultura de uso racional de energía en todos los c para utilizar fuentes alternativas de energía para generar positivo en el medio ambiente y en el bolsillo. MISION Aprovechando una fuente de energía como el sol, nosotros implem paneles solares cuya función es transformar esta energía en ele supliendo las necesidades de la sociedad ahorrando en l consumo de luz, ayudando al cuidado del medio ambiente. or !lt menos importante, con nuestro sistema se tendría energía dispon cual"uier momento del día. VISION #n el a$o %&'(, se espera "ue uno de cada ( colombianos tenga e bolsillo uno de nuestros A)#*#+ + *A-#+ - A /*#+, de tal man pueda cargar sus dispositivos en cual"uier lugar. +e busca para este mismo a$o y acorde a "ue cada persona vaya ad"uiriendo su A)#* + *A-, "ue haya un impacto positivo en el ambiente, reduciendo cual"uier tipo de contaminación.

description

CURVA VERTICAL

Transcript of Plan de Negocios

S.C.OBJETIVOS Aprovechar fuentes naturales de energa como el sol para desarrollar energa elctrica alternativa. Usando la energa solar implementando paneles solares porttiles, podemos transformar esta energa en corriente directa para cargar pilas AA, AAA, bateras para celulares, etc. Crear una cultura de uso racional de energa en todos los colombianos para utilizar fuentes alternativas de energa para generar un impacto positivo en el medio ambiente y en el bolsillo.

MISIONAprovechando una fuente de energa como el sol, nosotros implementamos paneles solares cuya funcin es transformar esta energa en electricidad, supliendo las necesidades de la sociedad ahorrando en las facturas de consumo de luz, ayudando al cuidado del medio ambiente. Por ltimo y no menos importante, con nuestro sistema se tendra energa disponible en cualquier momento del da.

VISION

En el ao 2015, se espera que uno de cada 5 colombianos tenga en su bolsillo uno de nuestros PANELES SOLARES PORTATILES, de tal manera que pueda cargar sus dispositivos en cualquier lugar.

Se busca para este mismo ao y acorde a que cada persona vaya adquiriendo su PANEL SOLAR, que haya un impacto positivo en el medio ambiente, reduciendo cualquier tipo de contaminacin.

JUSTIFICACION

Somos una empresa emprendedora que persigue suplir las necesidades de la sociedad, teniendo en cuenta los cambios ecolgicos ambientales, se crea esta organizacin porque:

En el pas es deficiente la cultura del buen uso de la energa La competencia es mnima Es un producto innovador Representa una reduccin a largo plazo de los costos en el consumo de energa elctrica Al ser un dispositivo porttil se puede llevar fcilmente a cualquier parte Es segura y confiable.PROPIETARIOS

Socio comanditario:

IEEE Colombia

Socios gestores:

Ing. Julin Alfredo Cote

Ing. Edgar Yesid Nieto

Ing. Johnny Alexander Bello

LOCALIZACION

S.C, principalmente se posicionar dentro de las instalaciones de la Universidad Industrial de Santander. PRODUCTO

El panel solar produce energa en forma de corriente directa o alterna que se almacena una batera pasando primero a travs de un regulador cuya funcin es proteger la batera de la sobrecarga o de la sobredescarga.

VENTAJAS

No requiere instalacin de transformador, ni red primaria, ni cable preensamblado. No requiere cobro de facturacin debido a que la fuente de la energa es el sol. El impacto ambiental es nulo. La continuidad del servicio de energa es constante, porque se depende exclusivamente de la fuente solar. Cada usuario cuenta con servicio independiente. COMPETENCIA

La competencia con respecto a paneles solares es mnima, en este momento empresas como APROTEC, situada en Cali es una de las pocas que esta llevando a cabo este tipo de proyecto.

MERCADO

S.C, pretende sensibilizar a toda la poblacin colombiana sobre los cambios ecolgicos que sufre el planeta, conscientes que debe haber un cambio drstico en la cultura enfatizado en el uso racional de la energa elctrica.RECURSOS HUMANOS

La piedra angular del plan del rea de Recursos Humanos es maximizar la produccin y minimizar la carga laboral en los gastos de operacin. Para cumplir este objetivo requerimos de los propios socios gestores, los cuales aportarn todo lo que es la parte de ingeniera y 8 operarios para la parte de produccin.Para la parte correspondiente a aseo y mensajera, se har el respectivo contrato con empresas de servicios.CAPITALEl IEEE (Institute of Electric and Eletronic Engineering), actuando como socio comanditario, es la que aporta todo el capital.

REQUISITOS LEGALES

Para desarrollar esta empresa, se deben tener los siguientes documentos: Pago Derechos de Autor Registro de Marcas Registro Mercantil NIT RUT ANEXOS