PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

download PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

of 19

Transcript of PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    1/19

    MOVILIDAD ESCOLAR GPSEn este trabajo se verá la puesta en marcha e un ne!oc"o #ue serárentable en la c"ua e $ruj"llo el "str"to e Moche% el serv"c"o e&Mov"l"a Escolar GPS'% br"na traslaos a su Centro Eucat"vo%

    transporte e escolares(

    Antes e esto el Grupo e $rabajo tuvo #ue anal")ar * evaluar lasalternat"vas e ne!oc"o para la puesta en marcha el Plan e+e!oc"os como las s"!u"entes alternat"vas,

      ITEM ALTERNATIVAS

    1Alquiler de Prendas de Vestir (carteras, aretes etc.)

    2Movilidad Escolar GPS

    3Desayuno Delivery

    4Piscinas ecológicas

    5Sillas de Oicina !ara Mu"eres E#$ara%adas

    6 Alquiler de equi!os &ecnológicos ('niversidades, nstitutos y

    entros Educativos)7 Postres Orgánicos

    8*odas y Planiicación de eventos 

    9Servicio de &a+i solo !ara Mu"eres

    10GMASO

    Lue!o pasaremos a ver la matr") e selecc"-n% #ue es una herram"enta#ue nos a*uara a esco!er una alternat"va v"able para nuestra "ea ene!oc"o% lue!o eterm"naremos la Oportun"a e ne!oc"o% Desarrolloel Plan Estrat.!"co% Desarrollo el Plan e Mar/et"n!% Desarrollo el Plan

    http://www.100plandenegocios.com/ejemplo-de-plan-de-negocios-para-postres-organicoshttp://www.100plandenegocios.com/ejemplo-de-plan-de-negocios-para-postres-organicos

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    2/19

    e Operac"ones% Desarrollo el Plan Or!an")ac"onal * Desarrollo el PlanEcon-m"co 0 1"nanc"ero(

    MATRIZ DE SELECCIÓN

    ITEM ALTERNATIVAS RENTABLESINNOVADOR

    ASREALIST

    A TOTAL0.40 0.30 0.30

    2Al#u"ler e Prenas e Vest"r3carteras% aretes etc(4

    5 6 6 5(7 6 8 8 8(2 9 9 5 5(8 27(6

    8 Mov"l"a Escolar GPS 9 9 5 9(: 9 9 6 6(; 9 9 5 5(8 26(<

    6 Desa*uno Del"ver* 9 5 5 9(8 9 9 5 5(8 9 5 5 6(; 26(6

    5 P"sc"nas ecol-!"cas 9 5 5 9(8 5 5 9 6(; 5 5 9 6(; 26(7

    9S"llas e O=c"na para MujeresEmbara)aas

    5 6 6 5(7 5 5 5 6(: 6 6 6 8(< 27(6

    :Al#u"ler e e#u"pos $ecnol-!"cos3>n"vers"aes% Inst"tutos *Centros Eucat"vos4

    5 5 6 5(5 6 6 8 8(5 5 5 5 6(: 27(5

    < Postres Or!án"cos 5 6 5 5(5 9 9 9 5(9 6 5 5 6(6 28(8

    ?@oas * Plan"=cac"-n e

    eventos 9 5 5 9(8 9 9 9 5(9 5 5 5 6(: 26(6

    ;Serv"c"o e $a" solo paraMujeres

    5 6 6 5(7 9 9 9 5(9 5 6 6 6(7 22(9

    27 GIM+ASIO 9 9 9 :(7 5 5 6 6(6 5 6 5 6(6 28(:

    B Conclusión: de acuedo con losesul!ados de la "a!i#la al!ena!i$a "%s $ia&le es 'Mo$ilidad

    Escola Res(uadado )*S+ o,ción - Cal"=cac"-nPuntaj

    e@astante 9Mucho 5Re!ular 6

    Poco 8Mu* Poco 2

    http://www.100plandenegocios.com/ejemplo-de-plan-de-negocios-para-postres-organicoshttp://www.100plandenegocios.com/ejemplo-de-plan-de-negocios-para-postres-organicos

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    3/19

    ES$R>C$>RA DEL PLA+ ES$RA$GICOANLISIS DEL ENTORNO /*ESTE:  Esto "nu"rá en la puesta enmarcha el ne!oc"- el cual evaluaremos nuestras var"ables(

    1uer)as Polt"cas% Gubernamentales * Le!ales,

    Es!a&ilidad ,ol1!ica:  Se mant"ene una estab"l"a polt"ca en estosmomentos pese a los Flt"mos meses ha hab"o camb"os en el !ab"neteeste !ob"erno ha respetao la const"tuc"-n% aun#ue se v"ene la etapa preelectoral el !ob"erno eberá cumpl"r% !arant")ar elecc"ones l"mp"as *neutrales( Es responsab"l"a el !ob"erno entre!ar un pas estable

    polt"camente * es atract"vo al ne!oc"o es una ventaja(*ol1!ica "one!aia: +uestra monea ha ven"o !anano terreno renteal -lar en los Flt"mos aHos% ho* el -lar se está elevano pero nuestramonea s"!ue uerte esto eb"o a la polt"ca monetar"a e=n"a como ello!ro e la meta e "nac"-n establec"a por el @CR% #ue es e 8 conun mar!en e error e 2% es ec"r% el ran!o meta se ub"ca entre 2 *6% ventaja a avor para nuestro ne!oc"o(

    *ol1!ica 2scal /i",ues!os: El aHo pasao se "mplementaron nuevaspolt"cas =scales El !erente e Estu"os Econ-m"cos el Scot"aban/%

    Gu"llermo Arbe% Arbe unament- esta a=rmac"-n seHalano #ue es lapr"mera ve) en oce aHos #ue se reuce el Impuesto a la Renta% lasme"as e estmulo han s"o% pr"nc"palmente% en base a ma*or !astopFbl"co( Esto #u"ere ec"r más "nvers"-n en Serv"c"os PFbl"cos% nostraerán ventaja(

    Re(ulaciones (u&ena"en!ales: A me"a #ue se "ntroucen nuevasle*es * normas% sus re#uer"m"entos esaan empresar"os ase!urarse ela aherenc"a a las normas e !ob"erno corporat"vo * #ue e"stens"stemas s-l"os e !est"-n e cumpl"m"ento% esto sera una esventaja(

    Le(islación la&oal: Jo* en a la le* laboral ha ao más bene=c"os alos trabajaores% como se!uro soc"al% C$S% vacac"ones% tanto las mujeres* hombres e nuestro pas t"enen las m"smas con"c"ones e trabajo%pero no ha* mucha estab"l"a por#ue los contratos #ue en su ma*orason CAS no son estables% pocos están en plan"llas * estables% paranuestro ne!oc"o es una ventaja *a #ue se trabajara con esta moal"a

    http://elcomercio.pe/noticias/scotiabank-18440?ref=nota_economia&ft=contenidohttp://elcomercio.pe/noticias/guillermo-arbe-190787?ref=nota_economia&ft=contenidohttp://elcomercio.pe/noticias/impuesto-renta-514709?ref=nota_economia&ft=contenidohttp://elcomercio.pe/noticias/scotiabank-18440?ref=nota_economia&ft=contenidohttp://elcomercio.pe/noticias/guillermo-arbe-190787?ref=nota_economia&ft=contenidohttp://elcomercio.pe/noticias/impuesto-renta-514709?ref=nota_economia&ft=contenido

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    4/19

    prev"a evaluac"-n para la cont"nu"a el trabajaor% *a #ue losbene=c"os soc"ales para la empresa es un !asto(

    Le(islación aancelaia: Las aranceles para nuestro pas !rac"as a lostrataos e l"bre comerc"o ac"l"tan la a#u"s"c"-n e b"enes * serv"c"os

    para nuestro ne!oc"o%  en 6 aHos% trataos ne!oc"aos perm"t"rán"mportar más barato( Vehculos ch"nos tenrán menor tasa arancelar"aen 8726% es una ventaja( Car!a "mpos"t"va( Actualmente% toos losvehculos e más e ; pasajeros 3buses% p"c/ up% cam"ones% etc(4"n!resan al pas con un arancel e 7( Por su parte% los autos e hasta ;pasajeros 3l"!eros4 t"enen una tasa e : 3#ue se reujo a =nales e8727 ese el ;4(

    Le(islación "edioa"&ien!al: Ja* pocas normas * orenan)as para eltema me"oamb"ental el cual aecta al ne!oc"o por#ue creara laausenc"a e cl"entes% esto nos ará una esventaja(

    Se(uidad u1dica: +os a !aranta aa al "n"v"uo por el Estao emoo #ue su persona% sus b"enes * sus erechos no serán v"olentaos%esto Flt"mo lle!ara a prouc"rse% es una ventaja para el ne!oc"o(

    Cou,ción Con!a&ando e In5o"alidad: Estas tres var"ables sonuna esventaja para el ne!oc"o *a #ue las autor"aes eberán ponermano =rme% en espec"al la "normal"a el cual nos traerá problemas conel ne!oc"o(

    Relaciones con o(anis"os ,6&licos:  +uestro ne!oc"o t"eneconoc"m"ento * está compromet"o con el cumpl"m"ento e las normas *le*es para el esarrollo el ne!oc"o * b"enestar soc"al% es una ventaja(

    1uer)as Econ-m"cas * 1"nanc"eras,

    E$olución del *BI nacional: Para-j"camente% s" m"ramos mes a meslos crec"m"entos "nteranuales el *BI  e los Flt"mos 22 aHos% Laeconoma peruana crec"- en mar)o 8%:?% el avance más alto e losFlt"mos once meses% tras el "mpulso e los sectores m"nera% serv"c"os%"nustr"a comerc"o * un leve crec"m"ento en telecomun"cac"ones( Estose!Fn las c"ras publ"caas por el @anco Central e Reserva 3@CR4 * elInst"tuto +ac"onal e Estast"ca 3I+EI4( Esto le a ma*or "nam"smo a laeconoma por lo es una ventaja para nuestro ne!oc"o(

    E$olución del ,ode ad7uisi!i$o del consu"ido: Los consum"oresperuanos son caa ve) más e"!entes * eso plantea nuevos retos a lasempresas% #ue eben re"nventarse actualmente% un naa eseHable:7 e los consum"ores el pas t"ene poer ec"s"-n sobre losprouctos #ue a#u"ere% arroj- una rec"ente "nvest"!ac"-n e Arellano

    http://es.wikipedia.org/wiki/Garant%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Individuohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://elcomercio.pe/noticias/pbi-514408?ref=nota_economia&ft=contenidohttp://elcomercio.pe/noticias/economia-peruana-17964?ref=nota_economia&ft=contenidohttp://semanaeconomica.com/tags/arellano-marketing/http://es.wikipedia.org/wiki/Garant%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Individuohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://elcomercio.pe/noticias/pbi-514408?ref=nota_economia&ft=contenidohttp://elcomercio.pe/noticias/economia-peruana-17964?ref=nota_economia&ft=contenidohttp://semanaeconomica.com/tags/arellano-marketing/

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    5/19

    Mar/et"n!( Esto nos a entener #ue nuestro ne!oc"o ebe cumpl"r conlas neces"aes el cl"ente% * mejorar los serv"c"os esta es una ventaja(

    Tasa de in!e8s:  La tasa "nter.s es la #ue establece la polt"camonetar"a e nuestro pas para "nuenc"ar en el prec"o e operac"ones

    cre"t"c"as e mu* corto pla)o entre "erentes ent"aes bancar"as% esec"r s"rve e reerenc"a a las e "nter.s "nterbancar"a% esto nos traeráventaja para la puesta en marcha e nuestro ne!oc"o(

    Tasas de in9ación de$aluación: El Inst"tuto +ac"onal e Estast"cae Inormát"ca 3I+EI4 "norm- #ue la "nac"-n en abr"l el 8729 lle!- a7%6;% Los tres !rupos e consumo con ma*or var"ac"-n e prec"osueron, cu"ao * conservac"-n e la salu 37%954% al"mentos * beb"as37%924 * transportes * comun"cac"ones 37%924( El @CR ha tratao eno perm"t"r #ue la evaluac"-n sea más prouna% pero esto es un error(El ortalec"m"ento el -lar no es un shoc/ trans"tor"o o por actoresespeculat"vos% s"no es permanente% pero a "erenc"as e otros pases eLat"noam.r"ca nuestra monea s"!ue uerte * es una ventaja para elne!oc"o(

    Cos!o de 2nancia"ien!o:  Para nosotros el crec"m"ento es un !ranobstáculo para las p*mes% las pe#ueHas empresas t"ene "=cultaespara acceer a cr."tos * s" lo acceen la tasa e "nter.s es alta% comoconsecuenc"a nos ará una esventaja en nuestro ne!oc"o(

    Cos!o de "ano de o&a: Jace un aHo atrás el m"n"stro e Economa%

    Alonso Se!ura% epl"c-% #ue costos laborales como la Compensac"-n por $"empo e Serv"c"os 3C$S4% !rat"=cac"ones% se!uro e v"a * se!uroscomplementar"os e trabajo e r"es!o% hacen #ue la mano e obra en elPerF sea una e las más caras el muno( In"c- #ue esto epl"ca #ue elmercao laboral peruano ten!a tan altos n"veles e "normal"a(

    KLa mano e obra en el PerF es una e las más caras el muno% es unae las var"ables #ue epl"can #ue el mercao laboral en el PerF seaaltamente "normal( $enemos una e las economas más "normales elmunoK% "jo a RPP +ot"c"as( Para nosotros como empreneores es una

    !ran esventaja(Cos!o de "a!eias ,i"as:  >n rec"ente artculo e @loomber!estacaba a PerF como uno e los pocos pases emer!entes #ue hares"st"o la caa( S"n embar!o% la caa e los prec"os "nternac"onales elos metales se ha reejao en s"!n"=cat"vas reucc"-n e laseportac"ones peruanas(

    http://semanaeconomica.com/tags/arellano-marketing/http://semanaeconomica.com/tags/arellano-marketing/

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    6/19

    Entre enero * octubre el 8725% los envos peruanos total")aron>S62(:?8 m"llones% un 27 menos sobre la caa el cruo% el @ancoCentral el PerF seHala en un "norme #ue las bajas cot")ac"ones"nternac"onales el petr-leo poran ejercer una ma*or pres"-n a la bajapara la "nac"-n% se está hac"eno aemás más "c"l al PerF atraer

    "nvers"on"stas( El 1MI recom"ena acelerar los me!apro*ectos m"nerospara "ncrementar la tasa e crec"m"ento e nuestra economa( S" lovemos as es una esventaja para los "nvers"on"stas el cual no le ará"nam"smo a la economa(

    Ni$el de in5o"alidad de la econo"1a: El :9 e las empresas enlas #ue trabajan los peruanos son "normales * la ma*ora e ellas t"enemenos e c"nco trabajaores% aun#ue los Flt"mos !ob"ernos han lan)aole*es * pro!ramas #ue no han resultao atract"vos% Para Samuel Gle"ser%pres"ente e la Cámara e Comerc"o e L"ma% el alto n"vel e la

    "normal"a no "sm"nu*e por#ue más allá e los "scursos no ha* unapolt"ca e Estao #ue ha!a atract"va la ormal"a * #ue s"mpl"=#uetoa la normat"va( &Pers"sten las trabas burocrát"cas * un s"stematr"butar"o * laboral #ue no apo*a el crec"m"ento e la pe#ueHa empresa%s"no #ue hace #ue esta se estan#ue'( Como no ha* un control esta nostraerá esventaja(

    Ni$el de aanceles: El $LC con Ch"na a*uará a reuc"r la esv"ac"-ne comerc"o !eneraa por los acueros #ue ha =rmao Ch"na con otrospases compet"ores el PerF% "sm"nu*eno as la brecha entre elarancel cobrao a los prouctos proceentes e estos pases con elarancel cobrao al proucto or"!"nar"o peruano( Esto es unaventaja (E"sten os n"veles e aranceles% avalorem * los arancelesespec=cos( A part"r e la comb"nac"-n e ellos% se !enera el arancelm"to(

    • Arancel avalorem es el #ue se calcula como un porcentaje elvalor e la "mportac"-n CI1% es ec"r% el valor e la "mportac"-n #ue"nclu*e costo% se!uro * ete(

    • Arancel espec=co es el #ue calcula como una eterm"naa

    cant"a e un"aes monetar"as por un"a e volumen e"mportac"-n(

    • KArancel m"toK es el #ue está compuesto por un arancel avalorem * un arancel espec=co( Como vamos a "mportar al!unosaccesor"os * herram"entas para el ne!oc"o es una ventaja *a #ueencontraremos var"ea e mater"ales(

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    7/19

    Ries(o ,a1s: El EM@IN PerF se m"e en unc"-n e la "erenc"a elren"m"ento prome"o e los ttulos soberanos peruanos rente alren"m"ento el bono el $esoro estaoun"ense( El r"es!o pas e PerFaument- un punto bás"co a 2(

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    8/19

    oportun"a laboral * ormen parte e la poblac"-n econ-m"camenteact"va% esto le "nam"smo a la economa * es una ventaja(

    Incidencia de la ,o&e#a ,o&e#a e;!e"a: Para #ue l"eren lalucha contra la pobre)a * la es"!uala en el PerF( As"m"smo a los

    "st"ntos n"veles el Gob"erno * e las or!an")ac"ones soc"ales en el"seHo e "mplementac"-n e polt"cas pFbl"cas% planes * pro!ramas% * laocal")ac"-n * mon"toreo e la lucha contra la pobre)a * el hambre( ;%2e la poblac"-n #ue res"e en áreas urbanas el pas es aectaa por lapobre)a( Esta c"ra !ra=ca una !ran brecha s" se le compara con lapoblac"-n #ue v"ve en áreas rurales * #ue es cons"eraa pobre, 95%8(

    M"entras #ue en la s"erra el PerF la pobre)a aecta a 5;%2 epersonas% en la selva "nc"e al 6

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    9/19

    Ni$el de ,o"edio de educación:  $ras conocerse estosesalentaores resultaos% el m"n"stro e Eucac"-n% a"me Saavera%"norm- #ue estas c"ras emuestran el lento avance eucat"vo #ue seha esarrollao en el pas( K+o es #ue esto ha*a pasao en los Flt"mosos o c"nco aHos% es proucto e os o más .caas( $enemos #ue ar

    un salto lo más ráp"o pos"ble'(El t"tular el M"neu aclar- #ue "cho "norme "nternac"onal "nclu*e apases "nustr"al")aos o e "n!resos me"os * altos( KCreo #ue es"mportante #ue nos m"amos con pases "nustr"al")aos% por#ue elhecho e #ue s"!amos a la )a!a emuestra #ue poemos tenerproblemas e compet"t"v"a a uturo'% a!re!-(

    La "nvest"!aora seHal- #ue resolver este problema va a tomar t"empo *%se!Fn ella% los camb"os en la enseHan)a #ue se están apl"cano Kvan en"recc"-n correctaK( +uestros n"Hos #ue ahora cursan el se!uno !rao

    arán otro resultao a lar!o pla)oK% menc"on-(En tanto% al pre!untársele por #u. el PerF se ub"ca en el Flt"mo lu!ar eneste rán/"n!% el eucaor * e m"n"stro e Eucac"-n Grover Pan!oV"loso ar!ument- #ue la "nst"tuc"-n eucat"va en el pas estáKeb"l"taaK( AHa"- #ue se neces"ta un Kocumento or"entaorK como elPro*ecto Eucat"vo +ac"onal #ue t"ene : aHos e e"stenc"a(

    Cul!ua e idiosincasia:  La ""os"ncras"a en el PerF puee verse oapl"carse a "st"ntos contetos( Para muchos e nosotros * e nuestrosestu"osos en la mater"a% los peruanos somos pereores( S" no lo

    somos% as nos perc"b"mos( Creemos #ue no tenemos "ent"a 3estoparece ser al!o mu* certero% se!Fn op"n"-n e @asare4% #ue somosconorm"stas% poco constantes% naa amb"c"osos( Estamos convenc"ose #ue sobre nosotros ca*- un mal m"lenar"o #ue se "n"c"- con la errotael "mper"o "nca"co( 1antaseamos con nuestro "nmenso pasaopreh"spán"co% se!u"mos "lus"onaos con el hecho e #ue somos mu*r"cos en recursos naturales * somos "scretamente rac"stas( +oaceptamos nuestra herenc"a * errota "b.r"ca 3una muestra e ello ue elret"ro el monumento a P")arro en el centro e L"ma4 * s"n embar!o%somos prounamente h"spano(

    Ja* un !ran problema e alta e mot"vac"-n en muchos e nuestroscompatr"otas peruanos% #u"enes s-lo esperan estu"ar para conse!u"r untrabajo% conse!u"r "nero * comprar cosas( ETar +orton "jo una ve)&pasamos nuestras v"as en empleos #ue o"amos para conse!u"r "nero* comprar cosas #ue no neces"tamos'( Creo #ue nos olv"amos #ue lav"a es mucho más #ue eso% muchs"mo más( Creo #ue uno e losma*ores errores en la ""os"ncras"a el peruano es #ue somos

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    10/19

    consc"entes e #ue tenemos #ue camb"ar pero #ueremos o esperamos%creemos #ue no poemos !eneral")ar a toos los peruanos en lo #uerespecta e ne!at"vo a su ""os"ncras"a( E"sten peruanos val"osos #uea a a trabajan * luchan por orjar un pas justo% "!no% esarrollao *m"l veces más hermoso(

    Es!ilos de $ida de la ,o&lación:  E"sten : est"los e v"a se!FnArellano Mar/et"n!% Caa persona t"ene un Est"lo e V"a eterm"nao *%a part"r e este% se puee "ent"=car c-mo se !asta% #u. tanta"mportanc"a se le as"!na al "nero% la or"entac"-n al ahorro o !asto% laselecc"ones rac"onales o emoc"onales% la tenenc"a a la bFs#uea e"normac"-n% etc( Esta orma e ver a la soc"ea a*ua mucho en lacreac"-n e "mplementac"-n e estrate!"as e mar/et"n!% para nuestropro*ecto e ne!oc"o pues perm"te la aecuaa or"entac"-n para nuestrosprouctos * a las neces"aes espec=cas e los "st"ntos !rupos econsum"ores( A "erenc"a e la clás"ca clas"=cac"-n por +"velesSoc"oecon-m"cas% #ue se basa en lo #ue las personas t"enen% los Est"lose V"a se basan en lo #ue las personas #u"eren% nuestro n"cho emercao estará or"entao a los Austeros 3m"to% ? e la poblac"-n4%Pro!res"stas 3hombres% 82 e la poblac"-n4% Las Conservaoras3mujeres% 89 e la poblac"-n4(

    Var"ables $ecnol-!"cas * C"ent=cas,

    Velocidad de !ans5eencia de la !ecnolo(1a: Jo* en a $ele-n"caM-v"les 3Mov"star4 puso en unc"onam"ento ese ho* la tecnolo!a 5GL$E #ue perm"t"rá a los usuar"os transer"r * rec"b"r "normac"-n a altaveloc"a * e=n"c"-n% aun#ue aclararon #ue solo se encuentra"spon"ble en al!unas )onas e s"ete "str"tos e L"ma, Cercao e L"ma%La Mol"na% M"raores% San @orja% San Is"ro% San M"!uel * Sant"a!o eSurco% habrá 225 cap"tales e "str"to * se"s centros poblaos conserv"c"o 5G L$E( A lo lar!o e los pr"meros c"nco aHos% la compaHatele-n"ca esple!ará esta tecnolo!a en 865 cap"tales e "str"tos *centros poblaos e "nter.s e=n"os por el Estao( 

    Es una tecnolo!a e acceso m-v"l #ue proporc"ona una veloc"a etranserenc"a e atos con Internet ma*or a cual#u"er serv"c"o e rees

    celulares e"stente se!Fn pruebas notar"ales eectuaas% la tecnolo!a5G L$E perm"te veloc"aes e hasta 27 veces más #ue las actuales%perm"t"eno una mejor eper"enc"a e nave!ac"-n% para nuestro ne!oc"o* para el contacto con nuestros cl"entes esta es una ventaja(

    In$esión en In$es!i(ación Desaollo:  el M"n"ster"o e laProucc"-n 3Prouce4% est"m- #ue la "nvers"-n en "nvest"!ac"-n c"ent=ca* esarrollo tecnol-!"co en el PerF puee elevarse en >S 977 m"llones

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    11/19

    al 872:% con el pro*ecto e nueva Le* e Innovac"-n% #ue establece un"ncent"vo e 2

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    12/19

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    13/19

    promuevan la eucac"-n amb"ental entre la poblac"-n% esto nos traeráuna !ran ventaja para nuestro ne!oc"o( En ese sent"o% resalt- #ue lasun"vers"aes pueen a*uar a combat"r la problemát"ca el me"oamb"ente( &

    *ese$ación de ecusos na!uales no eno$a&les: En la polt"cae estao e conservac"-n en lo reerente a los recursos naturalesrenovables% las pr"or"aes eben estar or"entaas a mantener la baseprouct"va me"ante un manejo sosten"ble e los m"smos% #ue "mpl"caut"l")arlos con práct"cas #ue ev"ten el eter"oro * re!enerar los #ue estáne!raaos% La conservac"-n e los recursos naturales es eunamental "mportanc"a para mantener la base prouct"va es ec"r lael pas * los procesos ecol-!"cos esenc"ales #ue !arant"cen la v"a% estaes una ventaja(

    A"ena#a de desas!es na!uales: Real"a( Inorme e la Comun"a

    An"na revela s"tuac"-n e terr"tor"o nac"onal( Se!Fn estu"o% más e 2?m"llones e connac"onales están epuestos a terremotos * más e 9m"llones a "nunac"ones% El PerF es uno e los pases más vulnerables ela re!"-n ante esastres naturales( Su alta epos"c"-n a estas amena)aslo coloca en el puesto 87 a n"vel mun"al e pases cu*a act"v"aecon-m"ca está más sens"ble a estas avers"aes% esta es unaesventaja *a #ue a pesar #ue e "sm"nu"ra la p.r"as e v"ashumanas a trav.s e s"mulacros las estructuras s"cas * herram"entase trabajo e nuestro ne!oc"o(

    Cul!ua de eciclae "aneo de des,edicios desec=os:  las"tuac"-n actual el rec"claje e los res"uos en el PerF * part"cularmenteen la c"ua e L"ma% $ruj"llo% Ch"cla*o% P"ura% Cajamarca * Cusco elanál"s"s e este problema% "n"ca #ue no e"ste conc"enc"a sobre elmanejo e los res"uos s-l"os% espec"almente plást"cos% #ue "nclusorepresentan una alternat"va eplotable comerc"almente #ue% resuelve elproblema amb"ental * la p.r"a e recursos naturales( En contraste%c"uaes e esarrollo como en la Prov"nc"a e $ruj"llo% e"ste pocaconc"enc"a sobre la cultura el rec"claje% lo #ue causa contam"nac"-namb"ental * el esaprovecham"ento e su uso potenc"al( Pocas personasaprovechan esto para estar en el ne!oc"o el rec"claje% pero a las

    autor"aes locales alta un plan e acc"-n% solo ent"aes part"cularescomo en los Malls * Centros Comerc"ales se pract"ca la cultura * manejoe esper"c"os * rec"claje poemos cons"erar #ue poco a poco se vaconv"rt"eno en una ventaja *a #ue en las escuelas se están ano estascharlas% una c"ua con cultura e rec"claje * un buen manejo eres"uos es "eal para v"v"r mejor(

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    14/19

    Conse$ación de ene(1a: El Pr"nc"p"o e conservac"-n e la ener!a"n"ca #ue la ener!a no se crea n" se estru*e s-lo se transorma eunas ormas en otras( En estas transormac"ones% la ener!a totalpermanece constante es ec"r% la ener!a total es la m"sma antes *espu.s e caa transormac"-n( Jo* en a se puee usar la ener!a

    e-l"ca% la cual no contam"na( Las centrales e-l"cas Cup"sn"#ue 3LaL"berta4 * $alara 3P"ura4% cons"eraas las más !ranes el PerF * eSuam.r"ca espu.s e @ras"l% ueron "nau!uraas ho* por ContourGlobal% prop"etar"o e ambos pro*ectos% tras ve"nt"-s meses econstrucc"-n(

    KCon la "nau!urac"-n e las centrales e-l"cas peruanas eContourGlobal% el pas a un !ran paso hac"a la mater"al")ac"-n e losbene=c"os e "nte!rar la ener!ae-l"ca en la re el.ctr"canac"onalK% estac- AlessanraMar"nhe"ro% pres"enta ejecut"vae Contour Global paraLat"noam.r"ca( En ese sent"o%la ejecut"va a!re!- #ue conestas plantas la !enerac"-n eener!a sera s"!n"=cat"vamentemenos costosa #ue muchas otras plantas e ener!a #ue usancombust"ble -s"l% esta es una ventaja *a #ue la ener!a será másc-moa * sosten"ble% para la puesta en marcha el ne!oc"o en elunc"onam"ento uturo e nuestras o=c"nas(

    A+LISIS DE LA I+D>S$RIA 39 1>ERWASCOMPE$I$IVAS4

     

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    15/19

    >.?AMENA@A DE N

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    16/19

     ANÁLISIS COMPETITIVO DE LA INDUSTRIA: SERVICIO DE TAXI RESGUARDO

    1. Facilidad de e!"ada de #e$a% e&'"e%a% e la id#%!"ia

    +"n!una barrera ;   Impos"ble entrar

    (. I!e%idad de la c)&'e!ecia e!"e e&'"e%a%

    Etremaamente compet"t"vo ;   Cas" n"n!una competenc"a

    *. G"ad) de %#%!i!#ci+ del '")d#c!)

    Muchos sust"tutos ;   +"n!Fn sust"tuto "spon"ble

    ,. G"ad) de de'edecia e '")d#c!)% - %e"$ici)% c)&'le&e!a"i)%

    Altamente epen"ente ;   V"rtualmente "nepen"ente

    . P)de" de e/)ciaci+ de l)% c)%#&id)"e%

    Consum"ores establecen t.rm"nos;

     Prouctores establecent.rm"nos

    0. P)de" de e/)ciaci+ de l)% '")$eed)"e%

    Proveeores establecen los t.rm"nos;

     

    Compraores establecen

    t.rm"nos(. G"ad) de %)2%!icaci+ !ec)l+/ica e la id#%!"ia

     $ecnolo!a e alto n"vel ;   $ecnolo!a e bajo n"vel

    3. R4/i&e de i)$aci+ e la id#%!"ia

    Innovac"-n ráp"a ;   Cas" n"n!una "nnovac"-n

    5. Ni$el de ca'acidad /e"ecial 

    Muchos !erentes mu* capaces;

     Mu* pocos !erentescapaces

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    17/19

     Análisis Las cinco fuerzas de Porter de la empresa “Movilidad Escolar

    Resguardado GPS”.

    a. Primer factor: Amenaza de competidores existentes

    El grado de Amenaza es mínimo, ya que nuestra empresa "Movilidad Escolar

    Resguardado GPS", brindará un servicio exclusivo en el cual no existe en el

    mercado.

    b. Segundo factor: Amenaza de entrada de nuevos Competidores

    Nuestros competidores potenciales y cercanos podrían ser las empresas de taxi

    que lideran actualmente en el mercado, quienes podrían incursionar con un

    servicio similar al nuestro.

    c. Tercer Factor: Amenaza de aparición de Productos Sustitutos

     Actualmente no existen productos sustitutos de seguridad en el mercado.

    d. Cuarto Factor: El poder de negociación de los Clientes

    Nuestra empresa "Movilidad Escolar Resguardado GPS" aplicará el poder de

    negociación de Ganar – Ganar, siendo una de nuestras principales estrategias

    para fidelizar a nuestros clientes.

    e. Quinto Factor: El poder de negociación de los Proveedores

    La empresa "Movilidad Escolar Resguardado GPS", hará prevalecer las relaciones

    amicales y estratégicas con nuestros proveedores, de manera que podamos

    obtener facilidades en la forma de pago, teniendo los siguientes proveedores: por

    ejemplo; Vendedores de autos, Escuelas de choferes para capacitación y

     Autoservicios (abastecerá de combustible a nuestras unidades).

     ANALISIS SITUACIONAL (FODA).-

    FORTALE@AS O*ORT

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    18/19

    Recursos =nanc"eros% para la puestaen marcha

    Caracterst"ca espec"al el proucto#ue se oerta 3$a" Res!uaro4

    Se cuenta con se!uros para elconuctor * cl"entes% en el caso erobos o acc"entes(

    Vehculos e alta Generac"-n

    local

    DEBILIDADES AMENA@AS

    Desconoc"m"ento e la tra*ector"a *el serv"c"o a!re!ao #ue poamosar a nuestros cl"entes(

    +o contar con una cant"a eun"aes * e Personal capac"tao(

    D"=culta por !arant")ar la se!ur"acompleta el pasajero en pos"blessecuestros(

    +uestra cobertura es l"m"taa porahora en nuestro ne!oc"o

    1u!a e Inormac"-n e nuestrosplanes e cont"n!enc"a(

    Pos"bles "n!resos e compet"ores enel serv"c"o e $a" Res!uaro

    1alta e apo*o e nuestrasautor"aes * e la P+P(

    1alta e personal e!resao e 11(AA(

    Constante Superv"s"ones e laS>CAMEC% los cuales retrasarannuestra labor(

    Constante "ncremento e los "nsumos3ace"tes% =ltros etc4 as comorepuestos

    Práct"cas esleales e la competenc"apara manchar la "ma!en e laempresa(

    Cl"entes *a no transportan "nero eneect"vo en el uturo% lo cual bajaralos cl"entes

    MISIÓN.-

    Brindar y ofrecer servicios de traslado con seguridad y confiabilidad, conocidos y

    reconocidos en la libertad y todo el Perú como una de las empresas que ofrece

    garantía y seguridad, con el más alto criterio de nuestro personal en la labor de

    conducción capacitado entrenado en temas de resguardo y seguridad, contamos

    con tecnología y móviles modernas para la tranquilidad de nuestros clientes y de

    sus familias, fomentamos principios y valores morales.

  • 8/15/2019 PLAN DE NEGOCIOS I_ULADECH.docx

    19/19

     VISIÓN.-

    Ser en el 2018 una empresa líder reconocida a nivel de la libertad y el Perú por

    un servicio de traslado con seguridad y confiabilidad tan necesario en un

    mercado de inseguridad a través de su mejoramiento continuo de su personal

    previamente entrenado, capacitado para el cumplimiento de su labor,

    Garantizamos una mejor calidad de vida en nuestra sociedad.

     

    OBJETIVOS.-

    X Contribuir con la tranquilidad de nuestros clientes y sus familias.

    • Minimizar las estadísticas de inseguridad en nuestra población.

    • Ofrecer oportunidad laboral de desarrollo de todas las habilidades de

    personal que se ha preparado en las fuerzas armadas y/o en temas de

    seguridad y protección personal.

    • Posicionarnos como empresa en el sector empresarial de servicio de Taxi

    Resguardo.

    • Contar con los mejores conductores que mostraran la imagen de

    eficiencia de Taxi Resguardo.

    • Promover el trabajo en equipo, el trato la cortesía y eficientemente para dar

     valor agregado brindando un buen servicio a nuestros clientes.