Plan de Negocios Word

21
Plan de negocios. Delifit, S.A de C. V ¡QUIEN DIJO QUE COMER SANO ES COMER FEO! Presentan: >Raquel Caraveo Lara >Celia Córdova Burelo >Anna Goretty De Dios Duran >Landy Esther Aguilar López >Teresa Chávez Millán

Transcript of Plan de Negocios Word

Page 1: Plan de Negocios Word

Plan de negocios.

Delifit, S.A de C. V

¡QUIEN DIJO QUE COMER SANO ES COMER FEO!

Presentan:

>Raquel Caraveo Lara

>Celia Córdova Burelo

>Anna Goretty De Dios Duran

>Landy Esther Aguilar López

>Teresa Chávez Millán

>Ismara Vázquez Garduza

Page 2: Plan de Negocios Word

Introducción

Proceso creativo para determinar el producto o servicio

Después de haber llevado a cabo una lluvia de ideas, llegamos a la siguiente lista de posibles productos a desarrollar:

Page 3: Plan de Negocios Word

Esta lista de productos fue sometida a una evaluación con los criterios seleccionados y la calificación que obtuvo cada una de las ideas fue la siguiente:

De estos seis productos se seleccionó el polvo para hotcakes de avena por ser el más innovador y que logrará satisfacer una necesidad mayor.

El Polvo para preparar hotcake de avena es un alimento elaborado a base de avena, polvo para hornear y sustituto de azúcar. Estará contenido en una bolsa sellada herméticamente, impresa en la misma bolsa estará la etiqueta y la descripción del producto. Actualmente no existe en el mercado un producto de estas características , el consumo de este producto está dirigido a personas que buscan cuidar su salud y su peso , para consumir este producto se debe realizar la mezcla previa antes de usarse , debido a esta necesidad decidimos comercializarla para tenerla en la despensa lista para usarse.

Page 4: Plan de Negocios Word

Justificaciones de la empresa

El producto elaborado con ingredientes naturales satisface las tendencias actuales que existen en el mercado hacia lo saludable, nutritivo, económico y fácil de preparar.

Debido a la problemática que vivimos día a día con respecto a la salud, hemos decidido crear un producto en el mercado, ya que no existe otro que se preocupe por la salud y la economía de las familias.

Nuestro producto multibeneficios satisface las necesidades del público en general y a su vez contribuye a la sana nutrición mediante sus ingredientes 100% naturales, así como a su economía.

Está elaborado a base de avena y esta nos aporta muchos nutrientes como vitaminas.

Nombre de la empresa

Para determinar el nombre de nuestra empresa realizamos una lluvia de ideas que nos permitiera elegir, en equipo, aquél que consideramos el más representativo. De la lluvia de ideas se obtuvieron los siguientes nombres:

• Delifif.• Vidafit.

El nombre seleccionado para la empresa fue Delifit Se escogió este nombre porque se elaborara un producto delicioso y que cuida la salud de sus consumidores.

Page 5: Plan de Negocios Word

Descripción de la empresa.

Tipo de empresa:

Delifit es una empresa manufacturera que forma parte de la industria alimentaria, enfocándose dentro de esta industria dentro del área de elaboración de alimentos a base de avena ya que este será nuestro ingrediente estrella.

Ubicación y tamaño de la empresa

Delifit está catalogada como microempresa, pues contará con menos de 20 empleados y el rango de producción no alcanzará 0.200 toneladas por día. La empresa estará localizada en el municipio de Comalcalco del Estado de Tabasco, México.

Page 6: Plan de Negocios Word

En el municipio de Comalcalco, Tabasco, la empresa Delifit está ubicada en la calle Rosendo Taracena No. 222, Col. Sta. Amalia.

Page 7: Plan de Negocios Word

Análisis FODA

FORTALEZA: OPORTUNIDAD:

Los ingredientes que se requieren son económicos y fácil de adquisición.

Mejora la calidad de la alimentación.

Es un producto saludable que aporta nutrientes (vitaminas).

Producto de alta calidad nutritiva

Los Procesos productivos son sencillos y de poca inversión.

El equipo se está preparando académicamente para el proyecto

DEBILIDAD: AMENAZA:

Es un producto que se elabora caseramente pero no esta en venta en el mercado.

El equipo no tiene experiencias en los negocios.

Es un producto de fácil Elaboración y, por tano fácilmente de imitar.

Los consumidores pueden no aceptar este producto.

Misión de la empresa:

Somos una empresa dedicada a satisfacer y contribuir a la buena alimentación familiar del municipio de Comalcalco, con la elaboración

Page 8: Plan de Negocios Word

de productos a base de avena que propicien una vida saludable, más económica y práctica.

Objetivo de la empresa:

Corto plazo:

Elaborar el producto con las características organolépticas deseadas y con una buena presentación que capte la atención del público.

Darlo a conocer en el mercado local con una buena publicidad.

Mediano plazo:

Distribuirlo en tiendas del estado de tabasco.

Implementar más productos.

Largo plazo:

Permanecer en el mercado, exportar a otros estados de la república mexicana y comercializarlo a nivel nacional.

Ventajas competitivas:

Nuestro producto cuenta con las siguientes ventajas competitivas

Es una nueva forma de desayuno para la familia.

Preparación rápida, fácil y nutritiva ya que está elaborado a base de productos 100% naturales.

Ingrediente principal la avena, ya que es un cereal que aporta muchas propiedades benéficas.

Page 9: Plan de Negocios Word

Distingos competitivos:

Los elementos que distinguirán nuestro producto de otros similares serán los siguientes:

En el empaque proporciona las instrucciones para el preparado.

De igual manera el beneficio que aporta el producto por medio de una tabla nutrimental.

Se encuentra anexado el número telefónico para cualquier queja y aclaración proporcionando alta calidad en el producto.

Un recetario con opciones de uso del producto.

Análisis de la industria:

Estudios realizados por la Food and Drug Administration (FDA), organismo del

gobierno de Estados Unidos, señalan que la avena ocupa un lugar muy importante

dentro de la alimentación diaria, ya que ayuda al buen funcionamiento del

organismo y a mantener un corazón sano. La avena contiene fibra dietética, capaz

de reducir los niveles de colesterol en la sangre y de glucosa, así como el riesgo

de cáncer intestinal.

Existen algunas variedades de avena, entre ellas destacan la roja, blanca y

amarilla, ésta última es la de mayor importancia comercial y alimenticia para el

hombre.Gracias a estudios realizados por instituciones de salud y nutrición, se ha

investigado que la avena disminuye el riesgo de infartos y el colesterol en la

sangre.Desde el 23 de enero de 1997, la dependencia gubernamental concluyó

que, efectivamente, el consumo de fibra soluble contenida en productos de avena

integral reducía el riesgo de ataques al corazón.

Es importante tomar en cuenta que este cereal es rico en carbohidratos digeribles,

sus vitaminas y minerales se encuentran en la cáscara y en el brote o germen.Su

fibra dietética se divide en dos: soluble e insoluble. La soluble ayuda al organismo

en las funciones cardiovasculares, los niveles de glucosa y a reducir la presión

arterial.

Page 10: Plan de Negocios Word

La insoluble es también importante. Auxilia en la digestión y reduce el riesgo de

cáncer intestinal.

Por ello, es importante el consumo diario de avena, ya que tres gramos

proporciona beta-glucano, sustancia que reduce el colesterol en un cinco por

ciento. También posee un efecto benéfico en la salud intestinal y en el sistema

inmunológico.

Este maravilloso cereal se puede consumir en licuados, agua fresca con un toque

de canela o vainilla, en atoles y para acompañar frutas. Así también, destaca en la elaboración de panes, tartas y pasteles integrales.

Las propiedades de la avena hacen que resulte un alimento nutricional muy saludable disponible durante todo el año y que proporciona energía y fuerza  a quién lo toma. La avena procede de la familia de las poáceas y su nombre viene de la derivación “aveo” que significa deseo. Se valora mucho gracias a sus propiedades alimenticias.

La avena, llamada científicamente “Avena sativa” es un cereal muy resistente y que se cultiva en suelos donde otros cereales no pueden crecer, y que se somete a una recolección y limpieza para posteriormente venderla en copos o en hojuelas de avena. Para ello se la debe eliminar las partes duras y las cascaras denominadas “salvado de avena” que también es un sub producto de alto valor nutricional que concentra una buena fuente de fibra y de nutrientes, como el manganeso, selenio, fosforo, magnesio y zinc.

Tradicionalmente la avena se usaba para el consumo animal, pero su rica fuente de proteínas hace que el ser humano también tome partido y se beneficie de ella. Además es rica en hidratos de carbono de lenta absorción lo que permite saciar el hambre por lo que la avena resulta un buen apoyo para aquellas personas que desean perder peso o buscan una ayuda para adelgazar. Otra buena propiedad para adelgazar es la del consumo del salvado de trigo, que refuerza las propiedades laxantes de algunas comidas y ayuda tanto a saciar el hambre como a eliminar de una manera más óptima las heces.

Reduce los niveles de colesterol

Se conoce un componente de la avena llamado Beta-glucano (fibra) que actúa de manera beneficiosa para las personas afectadas por el colesterol. El estudio realizado en 1963 indicaba que las personas con el colesterol alto por encima de 220 mg/dl, apenas les bastaba 3 gramos de la fibra soluble de la avena (mas o menos un tazón) para disminuir sus niveles en mas de un 20% lo que supone una

Page 11: Plan de Negocios Word

ventaja enorme y una disminución considerable de desarrollar una enfermedad cardiaca.

Propiedad antioxidante

Se trata de las avenantramidas, que como antioxidantes que son ayudan a prevenir los radicales libres procedentes del colesterol malo por lo que es otro factor importante en el desempeño de reducir las enfermedades cardiovasculares.

Se han realizado algunos estudios con animales de laboratorio en los que se demuestra que las avenantramidas pueden ser absorbidas por el organismo y que protegen de la oxidación causada por los radicales libres del colesterol LDL del mismo modo que previenen la aparición y el desarrollo de la arteriosclerosis. Estos estudios se realizaron junto con la presencia de vitamina C, por lo que se recomienda que el salvado de avena sea tomado acompañado de un zumo de algún cítrico como puede ser el zumo de naranja.

Aparte de la fibra, la avena también es una muy buena fuente de selenio que participa activamente como antioxidante asociado con la vitamina E y ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, síntomas del asma, reparación del ADN e incluso reducir el riesgo a contraer cáncer como el de colon o el cáncer de mama en mujeres que aun no han tenido la menopausia. Mas de 30 gramos de fibra (fibra de fruta incluida) al día reduce en un 50% el riesgo de contraer cáncer de mama.

Disminuir la presión arterial

Tanto el consumo de cereales integrales como el de fibra, vienen siendo estudiados con un resultado óptimo para reducir el riesgo de tensión arterial alta o reducir el riesgo a tener un ataque cardiaco.

Tras estudiar a más de 20000 personas durante 20 años, se encontró que aquellas personas que desayunaban cereales integrales cada mañana tenían un 29% menos riesgo de tener insuficiencia cardiaca.

Beneficiosa para las mujeres menopaúsicas.

Otro estudio sobre 200 mujeres que habían pasado la menopausia y que tenían enfermedades cardiovasculares, recomendaba una porción de cereal integral, como la avena, al menos 6 veces por semana para reducir sus niveles de tensión arterial, bajar el colesterol y reducir el riesgo de enfermedades cardiacas. Para el caso de otro tipo de fibras como el de las frutas, verduras o gramos que no integrales, no se encontraron beneficios ni una disminución de dichas enfermedades.

Page 12: Plan de Negocios Word

Mejora el sistema inmunológico

La avena tiene la propiedad de aumentar la respuesta inmunitaria contra las infecciones bacterianas. El beta-glucano ayuda a las células inmunitarias a localizar el foco de infección y a eliminar las bacterias causantes. Los patógenos invasores son atacados por nuestras defensas inmunológicas, y basta un tazón de avena al día para obtener este tipo de protección de manera mas eficiente y rápida.

Regula el nivel de azúcar en sangre

 El consumo regular de cereales integrales como la avena reduce el riesgo de diabetes de tipo2.

Siguiendo con el principio activo de la fibra de la avena “beta-glucano” se sabe que es beneficioso para atajar las enfermedades como la diabetes, ya que la avena o la harina de avena tiene un índice glucémico mucho mas bajo que el arroz blanco o el pan. La avena hace que sea mas fácil mantener estables los niveles de azúcar en sangre ya que tiene una absorción de hidratos lenta, es una rica fuente de magnesio, que es un mineral que ayuda y participa en la secreción de la insulina. Estas ventajas también se observan con el consumo diario de alimentos lácteos bajos en grasa, por lo que la conclusión es que se recomienda un desayuno de avena y leche baja en grasa, endulzado con estevia o sirope de agave, nunca con azúcar.

Prevención del cáncer en mujeres menopaúsicas

Aparte de los beneficios de los antioxidantes en mujeres que aún no han alcanzado la etapa menopaúsica, los cereales integrales como la avena reducen considerablemente el riesgo de cáncer de mama respecto de las personas que consumen menos fibra.

Una taza de avena proporciona el 15% de la cantidad de fibra recomendada, por lo que hay que acompañar el resto de fibra del día obteniéndola de otras frutas como las manzanas, los higos, las peras, otros cereales (siempre integrales)…etc.

Propiedades contra el asma

Propiedades expectorantes y mucolíticas, por lo que mejora los problemas de tos y bronquitis.

Un aumento de cereales integrales como es la avena puede reducir hasta en un 50% el riesgo de asma en niños. El estudio se complementó con la ingesta de pescado junto con la fibra del cereal, de modo que un consumo elevado de cereales y de pescado reduciría mas de 50 % el riesgo de ser asmático, así como una reducción del 80% del riesgo de estrechamiento de vías respiratorias que se

Page 13: Plan de Negocios Word

produce en los bronquios. Se cree que estos beneficios provienen del magnesio y de la vitamina E suministrada por los granos, a excepción del trigo, que suele ser alérgeno, y de las grasas omega-3 que se encuentran en el pescado. Quizás una buena forma de beneficiarse de esta fuente de omega 3 es obtenerlo de las semillas de chía.

Protección contra enfermedades cardiacas

La avena contiene “lignanos” que son unos fitoquímicos abundantes también en otros cereales integrales que se sintetizan gracias a la flora intestinal y que ayuda a proteger enfermedades del corazón e incluso de cáncer de mama, como es el caso de la enterolactona.

Aparte de la avena integral, podemos encontrar lignanos en nueces, vegetales, semillas y otros cereales, en bebidas como el café o el té, e incluso el vino tiene algo de lignanos. Para tener un nivel alto de estos fitonutrientes en nuestro cuerpo, es necesario por tanto ingerir el cereal completo, sin refinar.

Una alternativa para algunos celiacos

La avena es un cereal que suele ser muy bien tolerado en personas celiacas o intolerantes al gluten de trigo. Aunque si bien, es cierto que los celiacos suelen evitar por completo cereales que tengan la proteína del gluten como el trigo, centeno, cebada y también la avena, ésta última posee tan pequeña cantidad que suele ser siempre tolerada, la mucosa del intestino delgado queda intacto y el sistema inmune responde con normalidad. Pero no todos los celiacos responden igual ante la avena, todavía un 5% de ellos les afecta la avena. Por otra parte, existe el peligro de que la avena se contamine con trigo ya que los cultivos suelen estar cercanos entre sí, por lo que entonces la avena tampoco sería beneficiosa para un celiaco. Ante la duda, abstenerse de comer avena.

Propiedades diuréticas

Es posible eliminar el ácido úrico y aumentar la cantidad de orina gracias al mineral de silicio contenido en la avena. De esta forma se evitan enfermedades como la gota o enfermedades reumáticas relacionadas con la retención de líquido.

La avena como afrodisiaco y potenciador de fertilidad

Parece que la avena es un potente energetizador por lo que consigue animar a las personas que de otro modo no tendrían fuerzas para hacer el amor. No es que aumente el deseo sexual, pero si que consigue que las energías se levanten con mayor facilidad. Ya me entendéis. Y además parece ser un factor positivo en el aumento de la fertilidad masculina.

Page 14: Plan de Negocios Word

Propiedades beneficiosas para la piel

Es habitual ver la avena en muchos productos de belleza o de cuidado corporal como jabones, leches hidratantes, cremas, champús…etc. Y es que la avena mejora el picor producido en la psoriasis, en la sarna, o el picazón producido por otros tipos de dermatitis.

También es posible utilizar la avena como mascarilla mezclándola con miel y clara de huevo logrando un cuidado y una nutrición del cutis. También se viene usando en quemaduras de fuego o de sol ya que alivia bastante bien los síntomas. Como podemos observar, la avena tiene numerables propiedades curativas y medicinales. Se ha vinculado a la protección contra la aterosclerosis, los accidentes cardiovasculares e isquémicos, contra la diabetes y la resistencia a la insulina, la obesidad y la muerte prematura. Se obtienen beneficios que reducen la probabilidad de enfermar de corazón hasta en un 30% menos tan solo adquiriendo el habito de alimentarse con el cereal en modo integral, en nuestro caso la avena, siendo el cereal refinado carente totalmente de fitonutrientes, fibra, esteroles vegetales y antioxidantes varios.

En el municipio de Comalcalco surge esta idea de elaborar un producto a base de avena debido a la mala alimentación que hay en el municipio donde se obtuvo la siguiente información: se detectó en el municipio de Comalcalco el alto consumo de comida chatarra, lo cual provoca la obesidad tanto en niños como en adulto, es por eso que nace la idea de la fabricación del producto fitcake el cual es un producto innovador el cual no está en el mercado y además aporta muchos beneficios al consumidor.

Producto:

Fitcake es un polvo a base de avena (sustituye a la harina de trigo) para la elaboración de hotcake el cual contiene carbohidratos que se absorben fácilmente, es alto en nutrientes, mejora la función intestinal, regula los niveles de colesterol, controla los niveles de azúcar en la sangre, disminuye los lípidos y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, no dejando a un lado su agradable sabor perfecto para empezar el día.

Page 15: Plan de Negocios Word

Calificaciones para entrar al área:

1. Conocimiento del área de alimentos. Se cuenta con los conocimientos prácticos y profesionales, ya que se cuenta con un técnico en alimentos y cabe mencionar que este producto ya se ha elaborado con anterioridad para diversas muestras.

2. Conocimiento del área de administración. Se cuenta con la preparación profesional en el área de administración y producción ya que estamos cursando la ingeniería en gestión empresarial.

3. Conciencia de la calidad e higiene en la elaboración del producto, Se han recibido talleres y platicas acerca del control de la calidad y organización de la producción.

Apoyos:

CONTADOR:

C.P. Carlos Heberto Caraveo Javier.Cerrada de Escobedo S/n,Comalcalco, Tabasco

ABOGADO:Lic. Jessica García Herbert

Privada alfa y omega No.56 Col. Sta. AmaliaComalcalco, Tabasco

AGENCIA DE SEGUROSING Seguros Calle Rayón sur s/nComalcalco, Tabasco

TÉCNICO (ESPECIALISTA)

Page 16: Plan de Negocios Word

Téc. Raquel Caraveo Lara Rosendo Taracena 222, Col. Sta. Amalia.Comalcalco , Tabasco.

DISEÑO/IMPRENTALic. Kevin Israel Castillo HernándezPról. Carlos A. madrazo núm. 46 Col. Pueblo nuevoCárdenas, Tabasco