Plan de Recuperación 4º ESO - IES Granadilla · en la hoja personalizada se indica “SÍ debes...

15
IES Granadilla Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO Educación Plástica, Visual y Audiovisual (EUP) Plan de Recuperación 4º ESO Curso 2016/17 Fecha de la prueba extraordinaria: Lunes 4 de septiembre de 2017,a las 11,30 horas (Aula de Dibujo Técnico, frente a la cafetería) Contenido de este documento: 1-Contenidos Mínimos Impartidos y Objetivos. 2-Cuestionario de los Contenidos, a realizar completamente. 3-Fotocopias Necesarias para la Realización de los Trabajos. AVISO: En el momento de recoger el boletín de notas, cada alumno con la asignatura EUP suspensa, debe haber recibido una hoja personalizada en la que se indica que el alumno debe: -Presentar el cuestionario completamente cumplimentado (ver más adelante en el apartado 2º). -Presentar los trabajos de contenidos mínimos no realizados, o aquellos que deba repetir. Los trabajos tendrán que estar realizados correctamente. En la hoja personalizada de cada alumno se indica, con un número, qué trabajos debe hacer. (Más adelante, en el apartado 3º, se muestran las instrucciones para realizarlos). -Algunos alumnos deberán presentarse a un examen ese mismo día y hora. En estos casos en la hoja personalizada se indica “debes presentarte al examen de la materia”. Los contenidos a estudiar son los de los apuntes y los aplicados en las láminas, trabajos y fichas realizadas. - La presentación deberá ser correcta.

Transcript of Plan de Recuperación 4º ESO - IES Granadilla · en la hoja personalizada se indica “SÍ debes...

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

Educación Plástica, Visual y Audiovisual (EUP)

Plan de Recuperación 4º ESO Curso 2016/17

Fecha de la prueba extraordinaria:

Lunes 4 de septiembre de 2017,a las 11,30 horas

(Aula de Dibujo Técnico, frente a la cafetería)

Contenido de este documento:

1-Contenidos Mínimos Impartidos y Objetivos.

2-Cuestionario de los Contenidos, a realizar completamente.

3-Fotocopias Necesarias para la Realización de los Trabajos.

AVISO:

En el momento de recoger el boletín de notas, cada alumno con la asignatura EUP suspensa, debe haber recibido una hoja personalizada en la que se indica que el alumno debe:

-Presentar el cuestionario completamente cumplimentado (ver más adelante en el apartado 2º).

-Presentar los trabajos de contenidos mínimos no realizados, o aquellos que deba repetir. Los trabajos tendrán que estar realizados correctamente. En la hoja personalizada de cada alumno se indica, con un número, qué trabajos debe hacer. (Más adelante, en el apartado 3º, se muestran las instrucciones para realizarlos).

-Algunos alumnos deberán presentarse a un examen ese mismo día y hora. En estos casos en la hoja personalizada se indica “SÍ debes presentarte al examen de la materia”. Los contenidos a estudiar son los de los apuntes y los aplicados en las láminas, trabajos y fichas realizadas.

- La presentación deberá ser correcta.

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

1-Contenidos Mínimos Impartidos de EUP, 4ºESO

Expresión Plástica:

-Experimentación con materiales, soportes y técnicas diversas; en el aprendizaje del proceso de creación artística.

-Aplicación del color en los ejercicios y proyectos desarrollados.

Dibujo Técnico:

-Geometría básica.

-Espirales.

-Sistemas de representación.

-Creación de piezas con sus respectivas vistas.

Fundamentos del Diseño: -Aplicación de diseños a ejercicios de dibujo técnico. -Diseño de piezas.

Objetivos:

Durante el curso actual La materia persigue, por una parte, dotar al alumnado de los recursos necesarios para poder comprender, apreciar y juzgar el hecho visual y audiovisual por medio de la adquisición de las competencias básicas, de modo que sepa:

-Saber ver implica la necesidad de educar en la percepción, supone ser capaz de analizar, sintetizar y evaluar, de manera objetiva, razonada y crítica, la información visual recibida, basándose en una comprensión estética que favorezca las conclusiones personales de aceptación o rechazo según su propia escala de valores; y, por otro lado, poder emocionarse a través de la inmediatez de la percepción sensorial.

-Saber hacer implica que el alumnado desarrolle una actitud de investigación, experimentación, producción y creación. Ha de ser capaz de realizar representaciones objetivas y subjetivas que le permitan expresarse, comunicarse y desplegar su propio potencial creativo.

Esta materia contribuye a desarrollar capacidades intrapersonales, perceptivas, cognitivas, estéticas, creativas, sociales, afectivas, de planificación, la capacidad de abstracción, la sensibilidad y el aprecio por el patrimonio artístico; y, fomentando el espíritu crítico, la creatividad, la tolerancia, la cooperación y la solidaridad.

El alumno en 4º de la ESO también tendrá que “saber hacer”:

-Realizar trabajos de creación, utilizando los elementos propios del lenguaje visual

como elementos de descripción. -Realizar todos los trabajos propuestos a lo largo del curso académico de forma

correcta, ordenada y limpia, presentando en las fechas propuestas de forma puntual los trabajos solicitados.

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

2- Cuestionario a Resolver de Contenidos Mínimos.

Contesta a este cuestionario y presentalo el día del examen en septiembre. Empieza por poner tu nombre, apellidos y grupo, y recuerda rellenarlo de forma limpia y ordenada. NOMBRE:___________________________________________________ GRUPO:______

1.- Marca con una “X” la respuesta correcta:

A)Una sucesión ilimitada (infinita) de puntos en la misma dirección se llama:

A- Recta

B- Semirrecta

C- Segmento

D- Raya

B) Un color de baja gradualmente de saturación a lo largo de un espacio se denomina:

A- Tintado

B- Degradado

C- Tramado

D- Difuminado

C)Cuando el color que se aplica y luego se intenta eliminar los trazos definidos se llama:

A- Borrado

B- Degradado

C- Difuminado

D- Enmascarado

D)¿Qué es un trazo?

A- Una línea recta o curva que se dibuja sin levantar el material del soporte.

B- Un gesto de dibujo rápido.

C- Un boceto .

D- Un material de dibujo.

2.- ¿Cuales son las medidas de esta hoja DIN A 4, indicándolo en milimetros? Para hacer esto, puedes medir el borde largo y el corto de esta hoja.

Borde largo: ______ mm. Borde corto: ______ mm.

3.- ¿Qué diferencia hay entre un módulo y un super-módulo?

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

4.- Marca con una “X” las respuestas correctas. Escher solía utilizar la perspectiva por superposición de elementos y planos. En las perspectivas imposibles se utilizan las redes Axonométricas para ubicar los elementos. En “El belvedere” se representa una fuente imposible de construir. Los trampantojos en las calles son escenas que o nos hacen confundir lo irreal con real en nuestro mundo cotidiano.

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

5.- Define Mediatriz:

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

6.- Traza la bisectriz de un ángulo de 60º.

7.- Dibuja un segmento inclinado AB de 7,7 centímetros. Traza la mediatriz de ese segmento utilizando el proceso correcto.

8.-Dibuja una escuadra y un cartabón (identificando a cada uno de ellos con su nombre) y poniendo los grados correspondientes a cada ángulo.

9.-A) Realiza seis rectas paralelas con una separación de 1,5 cm.

B) Realiza ocho rectas perpendiculares a las anteriores con una separación de 1 cm.

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

10.- Realiza un degradado en lápiz (de fuerte a flojo) de manera progresiva en el espacio inferior.

Fuerte Flojo

11.- Dibuja un módulo en la siguiente cuadrícula y a continuación crea un supermodulo. Colorea el resultado.

12.-¿Qué es una espiral?___________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Nombra ejemplos de la naturaleza donde se puedan encontrar ejemplos de espirales:

________________________________________________________________________________________

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

13.- Realiza una espiral de dos centros partiendo de un segmento AB= 1cm.

14.-Dibuja una figura imposible a partir de un cubo, en la que se puedan identificar tres imposibilidades, y donde el grosor de la pieza sea de más de una unidad.

Colorea cada una de las direcciones en un color contrastado.

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

15.- Pon la denominación de cada una de estas perspectivas:

A)___________________________________ B)_____________________________________

C) ¿Cual es la diferencias más notables entre cada una de ellas?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

16.-Realiza a partir de estos cubos una pieza que contenga huecos y , por lo menos, 3 planos inclinados.

Colorea cada una de las vistas en colores contrastados.

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

17.- Colorea el siguiente círculo cromático con lápices de colores (sólo con primarios: amarillo, magenta y azul cyan) teniendo en cuenta que haz de mezclar estos tres colores para poder obtener los demás:

-Los primarios: van en el triángulo central. Azul Cyan, Magenta y Amarillo.

-Los secundarios Verde, Rojo y Azul violáceo

-Los terciarios, secundarios y primarios conforman el aro exterior.

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

3-Fichas con Indicaciones Necesarias para la Realización de los Trabajos.

En las siguientes fotocopias se indican las instrucciones para realizar cada lámina/trabajo.

Nº lamina/ trabajo

Título Observaciones, otros

datos.

1º Carpeta contenedora de trabajos. Realizada en cartulina

2º Lamina: Geometría básica. -Mediatríz -Bisectríz

-Trisectríz

3º Lamina: Espirales.

4º Representación de una pieza por

sus vistas . Fotocopias

5º Vistas de piezas.

6º Lamina: Representación de una calle en perspectiva cónica frontal.

7º Lamina: Representación de un cubo en perspectiva cónica oblicua.

8º Lamina: Boceto de una pieza a

grafito. Valoración tonal.

9º El color Ficha

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

2º Instrucciones de Lamina: Geometría básica.

Realizar en una lamina dividida en 3 partes iguales los siguientes ejercicios:

1º Mediatríz

2º Bisectríz

3º Trisectriz de un angulo de 90º

-Realizar un ángulo de 90º.

-Nombrar el vértice “V”.

-Pinchar desde “V” y trazar un arco que corte los laterales del ángulo, dado los puntos A y B.

-Pinchar en A con distancia en V y cortar con esa medida el arco AB, dando el puntoD.

-Pinchar en B con distancia en V y cortar con esa medida el arco AB, dando el punto C.

-Unir el punto C y el punto D con V con una recta, dando 3 angulos de 30º c/u.

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

3º Instrucciones de Lamina: Espirales.

Realizar en una lamina dividida en 2 partes los siguientes ejercicios:

1º Espiral a partir de tres puntos o de triángulo equilátero

-Construye un triángulo equilátero de lado AB=2 cm. Y prolonga sus lados.

-Con centro en 1 y radio 1-3 dibuja un arco 3-A.

-Con centro en 2 y radio 2-A se traza el arco AB.

-Con centro en 3 y radio 3-B se construye el arco B-C y así sucesivamente.

2º Espiral a partir de cuatro puntos o de cuadrado.

-Realizar un cuadrado de 1,5 cm de lado.

Seguir el mismo procedimiento que realizamos para el triángulo:

-Prolongar los lados y comenzar a realizar arcos desde cada uno de los vértices del cuadrado.

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

4º Instrucciones ficha “Representación de una pieza por sus vistas”

-Realiza el dibujo-croquis de las siguientes piezas que se presentan.

5º Instrucciones ficha “Vistas de piezas”

-Realiza las vistas de las siguientes piezas que se presentan.

Ubica correctamente la planta, el alzado y el perfil.

6º Instrucciones lamina “Representación de una calle o habitación en perspectiva cónica frontal”

-Realiza un dibujo de una calle o una habitación en perspectiva cónica frontal, colora el resultado y pasa a tinta los elementos si lo consideras necesario.

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO

7º Instrucciones lamina “Representación de un cubo en perspectiva cónica oblicua”

-Realiza un dibujo de un cubo en perspectiva cónica oblicua, pasa a tinta los elementos.

-Datos: distancia LH-LT= 8 cm; lado del cubo L= 5 cm

8º Instrucciones lamina “Boceto de una pieza a grafito”

-Realiza un boceto en una lamina, de una pieza inventada, sombrear con grafito haciendo una escala de grises, de más fuerte a más flojo.

EJEMPLOS:

9º Instrucciones Ficha “el color”

Realiza la ficha del color con lápices de colores, utilizando sólo los colores primarios para su realización: amarillo, magenta y cyan.

Comienza realizando los colores primarios y la mezcla entre estos.

Continua con secundarios y terciarios.

Recuerda que los tonos han de salir de estos tres colores.

IES Granadilla

Plan de Recuperación de EUP para 4ºESO