plan de redacción:la meningitis y su sombra

1
PLAN DE REDACCIÓN Nombre: Ander Jesús Huallpa Carhuas y Frank Machaca Guerrero 3°”B” Fecha: 04-07-16 1. DEFINIR LA TESIS Establece la idea que vas a defender considerando tanto el tema como el cuento: Opino que En el cuento que hemos leído, la meningitis y su sombra, se muestra que a pesar de ser un amor bastante raro y tímido del protagonista hacia Elvira al final pueden lograr la felicidad” 2. PENSAR EN LAS CONCLUSIONES En conclusión “En el cuento, la meningitis y su sombra, se manifiesta un amor peculiar y tímido” (Reiteración) “Es necesario mostrar nuestros sentimientos de manera adecuada a las personas que les tenemos afecto, para así tener un mejor futuro” (Recomendación) “con esto, ambos tendrían conocimiento sobre lo que se sienten y, si amor es correspondido, se tendrá la felicidad anhelada” (Predicción) 3. ANOTAR LOS ARGUMENTOS Escribe seis argumentos a favor de tu postura basados en las fichas que trabajaste -“el amor que sentía Carlos a Elvira fue creciendo a medida que pasaban los días” -“el a pesar de que quería ir se, se quedó por el afecto que le sentía” -“el amor que sentía Carlos a Elvira le causaba una profunda confusión de sentimientos” -“Carlos no manifestaba su amor por temor a perderla, pues podía ser que el amor solo surgiera con la fiebre” 4. SELECCIONAR TRES ARGUMENTOS SE UTILIZARÁN y anota dos ideas de apoyo para cada uno EL amor hacia María hunde a Carlos en una profunda confusión sentimental: Creía que el amor de María era solo una iluminación// la belleza de María cautivaba a Carlos a pesar que no se conocían bien. A pesar de que Carlos quería irse a Europa, su amor hacia María le impedía dejarla//cada vez que la veía se sentía atraído hacia ella, a pesar de no saber perfectamente quien era. “Carlos no manifiesta su amor por temor a perderla, pues podía ser que el amor solo era una ilusión dela fiebre, el solo había hablado con ella por menos de 2 minutos y él pensaba que se había equivocado de persona // a medida que pasaban los días ella iba olvidando cada vez más lo que había pasado dando razonas para dejarla. Ander Jesús Huallpa Carhuas y Frank Machaca Guerrero ANEXO 2

Transcript of plan de redacción:la meningitis y su sombra

Page 1: plan de redacción:la meningitis y su sombra

PLAN DE REDACCIÓN

Nombre: Ander Jesús Huallpa Carhuas y Frank Machaca Guerrero 3°”B” Fecha: 04-07-16

1. DEFINIR LA TESIS Establece la idea que vas a defender considerando tanto el tema como el cuento: Opino que En el cuento que hemos leído, la meningitis y su sombra, se muestra que a pesar de ser un amor bastante raro y tímido del protagonista hacia Elvira al final pueden lograr la felicidad” 2. PENSAR EN LAS CONCLUSIONES En conclusión “En el cuento, la meningitis y su sombra, se manifiesta un amor peculiar y tímido” (Reiteración) “Es necesario mostrar nuestros sentimientos de manera adecuada a las personas que les tenemos afecto, para así tener un mejor futuro” (Recomendación) “con esto, ambos tendrían conocimiento sobre lo que se sienten y, si amor es correspondido, se tendrá la felicidad anhelada” (Predicción) 3. ANOTAR LOS ARGUMENTOS Escribe seis argumentos a favor de tu postura basados en las fichas que trabajaste

-“el amor que sentía Carlos a Elvira fue creciendo a medida que pasaban los días” -“el a pesar de que quería ir se, se quedó por el afecto que le sentía”

-“el amor que sentía Carlos a Elvira le causaba una profunda confusión de sentimientos” -“Carlos no manifestaba su amor por temor a perderla, pues podía ser que el amor solo surgiera

con la fiebre”

4. SELECCIONAR TRES ARGUMENTOS SE UTILIZARÁN y anota dos ideas de apoyo para cada

uno

EL amor hacia María hunde a Carlos en una profunda confusión sentimental: Creía que el amor de María era solo una iluminación// la belleza de María cautivaba a Carlos a pesar que no se conocían bien. A pesar de que Carlos quería irse a Europa, su amor hacia María le impedía dejarla//cada vez que la veía se sentía atraído hacia ella, a pesar de no saber perfectamente quien era. “Carlos no manifiesta su amor por temor a perderla, pues podía ser que el amor solo era una

ilusión dela fiebre, el solo había hablado con ella por menos de 2 minutos y él pensaba que se había equivocado de persona // a medida que pasaban los días ella iba olvidando cada vez más lo que había pasado dando razonas para dejarla. Ander Jesús Huallpa Carhuas y Frank Machaca Guerrero

ANEXO 2