Plan de RP para Acción Nacional

13
Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved. 1 Diplomado e-marketing politico, Tec de Monterrey CCM Módulo 4: Herramientas interactivas de comunicación gubernamental Plan de relaciones públicas para el CEN del Partido Acción Nacional por Carlos R. Gil ([email protected]) y Carlos A. Estrada ([email protected]) Flickr/accionjuvenilcom Agosto 7 de 2010 Versión 1.0

Transcript of Plan de RP para Acción Nacional

Page 1: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved. 1

Diplomado e-marketing politico, Tec de Monterrey CCM

Módulo 4: Herramientas interactivas de

comunicación gubernamental

Plan de relaciones públicas

para el CEN del Partido

Acción Nacional

por Carlos R. Gil ([email protected])

y Carlos A. Estrada ([email protected])

Flickr/accionjuvenilcom

Agosto 7 de 2010 — Versión 1.0

Page 2: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved.

2

I. Usuarios del presente documento

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, cuya presidencia

actualmente recae en el C. José César Nava Vázquez, ha requerido la elaboración

de un Plan de relaciones públicas encaminado a mejorar la presencia e imagen de

Acción Nacional, sobre todo con respecto al nuevo uso de redes sociales en México.

Esta iniciativa surge de la más reciente asamblea de delegados nacionales del

partido a comienzos de 2010, donde se compartió la necesidad de proyectar al

Partido Acción Nacional como la fuerza política con mayor futuro en el país.

Para ello, el presente Plan de relaciones públicas involucra las actividades que

llevan a cabo los siguientes miembros y/o personas relacionadas directamente con

la vida institucional de Acción Nacional:

Usuario Papel que desempeña

Políticos y funcionarios Representan el primer referente de la imagen del partido que se construye en el imaginario colectivo

Diseñadores y desarrolladores web Constituyen la parte creativa de las diversas iniciativas de la organización

Publirrelacionistas y mercadólogos Son los principales encargados de velar por el correcto cumplimiento del presente plan

Actores clave Existe una relación de mutual conveniencia entre el partido y las personas con intereses en torno al mismo; entre mejor se encuentre la imagen de Acción Nacional, mayor beneficio obtienen las personas involucradas

En virtud de la importancia del papel que cada usuario juega, resulta imperioso que

se desarrolle una constante retroalimentación para que se enriquezca el presente

Plan de relaciones públicas a partir de la experiencia individual de cada una de las

áreas que competen a la vida institucional de Acción Nacional.

Page 3: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved.

3

II. Análisis de imagen

Imagen Pública Existente

De acuerdo con un estudio de la imagen pública del Partido Acción Nacional previo1,

el color azul del partido representa:

un color frío pero que ha permitido sectorizar a aquellos que gustan y comparten

la ideología panista. Es así como se comprueba que la división de colores en

fríos y cálidos afirma la relación con el mensaje y a quien va dirigido tal,

generando una división social en cuanto al gusto; pues los fríos van más

dirigidos a clases económicas altas, mientras que los cálidos se quedan en la

mente de las clases bajas.

Por esta y otras razones, el Partido Acción Nacional tiene una imagen relativamente

positiva en algunos sectores de la sociedad, aunque para otros tiene la imagen de

un partido de los empresarios y la gente que cuenta con recursos económicos.

En la arena política del país, es importante manifestar que la sociedad mexicana se

encuentra dubitativa sobre la agenda política nacional, por lo tanto, no existe una

fuerte carga del propio partido con respecto a estereotipos preestablecidos, a

diferencia de otros institutos políticos en México.

Imagen Pública Deseada

La imagen que Acción Nacional desea proyectar a la población se basa en cuatro

principios estratégicos:

Responsabilidad. Una acción de gobierno que garantice la estabilidad

económica y brinde la seguridad necesaria para que las familias en México

vivan en paz y alegría.

Profesionalismo. De todo militante del partido se exige una constante

preparación académica, que le brinde los instrumentos necesarios para que

su contribución a la comunidad cumpla los más altos estándares de calidad.

Moderna. La postura del partido busca ser de vanguardia, innovando con la

tecnología de punta disponible pero también desarrollando una visión plural

y cosmopolita de lo que puede lograr el país.

Festiva. Porque el Partido Acción Nacional celebra la vida, desde su

concepción en el vientre materno, hasta la realización de cada ciudadano

como parte de su comunidad. Preservar las tradiciones del país, y estar

abiertos a la posibilidad de un México nuevo implica una actitud alegre y

bien intencionada para construir el destino que requiere la nación.

1 “Análisis de imagen pública de los precandidatos para las elecciones de 2006”, elaborado en mayo de

2005 para el Dr. Octavio Islas. Consultado el sábado 7 de agosto de 2010 en: http://www.razonypalabra.org.mx/libros/libros/candidatos.pdf

Page 4: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved. 4

III Perfil de la organización

Metas y objetivos

Para lograr la imagen deseada del partido, se plantean los siguientes elementos:

Metas Objetivos

Que el sitio en Internet de

Acción Nacional sea la

principal fuente de información política en México.

Conseguir más usuarios que generen

contenido

Atraer más visitantes Lograr que el contenido sea citado en la

prensa

Tener la mayor aceptación

entre los votantes en México

como partido.

Generar la suficiente cantidad de comentarios

positivos por encima de las críticas

Consultar la evolución del ánimo de la opinión

pública con respecto al partido

Lograr el reconocimiento de

innovación gubernamental a

través de la participación de

los ciudadanos

Abrir vías de colaboración directa entre

políticos y la población en general

Buscar alternativas de difusión efectiva de las

labores de gobierno y cómo pueden mejorar

con la concurrencia de los ciudadanos

Declaración de la misión

Buscamos hacer de la página de Internet del PAN un espacio de diálogo donde la

gente esté capacitada para presentar sus propuestas, y, en la medida de nuestras

posibilidades, dar seguimiento y respuesta a éstas.

Se busca construir una audiencia efectiva y participativa, así como darnos a notar en

los diferentes foros donde podamos trasmitir nuestro mensaje.

Queremos conseguir ser del agrado y la preferencia del mayor número de personas

posibles, pues, como nuestros estatutos lo manifiestan, somos una institución

ciudadana que tiene como objetivo representar a la sociedad en los cargos políticos

a los cuales el electorado nos llame.

A través de la página buscamos hacer de nuestros usuarios electores leales, con

respecto a nuestra opción política y nuestras preferencias y principios éticos.

Buscamos, en definitiva, ser la opción política más votada y comentada por los

usuarios en Internet.

Pretendemos ser el partido político que mejor se comunique con los electores y, por

tanto, el partido político que más votos consiga entre las personas que utilizan el

Internet.

Nuestro portal de Internet será una nueva forma de compartir nuestros principios,

propuestas y estatutos.

Page 5: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved. 5

IV. Públicos objetivo

Públicos primarios

Las actividades de los diversos usuarios del presente plan, están orientadas a

empatar con las necesidades de información y participación de los siguientes principales segmentos de población:

Periodistas

Militantes

Ciudadanía

Políticos

Usuarios en general

Estrategias y tácticas

En función con la misión planteada previamente, el siguiente es un compendio de las

vías y herramientas que coadyuvarán a conseguir las metas y objetivos para lograr la

imagen deseada de Acción Nacional:

Estrategias Tácticas

Incrementar el tráfico de visitantes del

sitio y la colaboración en los canales

digitales del partido, para ser, de entre

toda la opción política nacional, el sitio

de Internet más visitado, socorrido y que invite al voto.

Utilizar las redes sociales, los

comunicados de prensa, los

posicionamientos de nuestros afiliados y

de las figuras públicas que comulgan con

nuestro partido, para dar publicidad a nuestro portal de Internet.

Recurrir a publicidad fuera de línea.

Colaborar con otros usuarios y sitios para

compartir anuncios mutuos que

incrementen la cantidad de visitas a los

respectivos sitios.

Contratar publicidad en línea.

Aumentar el uso del contenido del sitio

en medios de comunicación tradicionales.

Actualizar la información del sitio del

partido de la manera más puntual, y hacerlo constantemente a efecto de que lo

que se publique se convierta en noticia.

Invitar a expertos para que participen en

los diversos eventos.

Organizar un evento que se transmita en

video en vivo.

Reutilizar el contenido generado para otros

medios o sitios.

Page 6: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved. 6

Emplear el sitio del partido para

complementar la participación

ciudadana en gobiernos emanados de

Acción Nacional

Crear videos para promocionar la nueva

etapa de la página de Internet.

Usar otros sitios no partidistas para

extender el alcance de los contenidos que

se generen.

Participar con análisis y comentarios en

otras páginas, foros y blogs del ámbito

relacionado con Acción Nacional en la red.

Organizar concursos.

Obtener el reconocimiento de ser una

página de Internet enfocada a

participación ciudadana con mayores

innovaciones tecnológicas en México

Presentar un evento en vivo y en persona

para el anuncio del arranque de la nueva

etapa del sitio web.

Presentar una conferencia en línea

(Webinar).

Transmitir un programa de radio en línea.

Crear un reporte especial relacionado con

los temas de Acción Nacional.

Page 7: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved. 7

V. Oportunidades para la organización

Se exhorta a que cada integrante de Acción Nacional tenga en cuenta los siguientes

elementos potenciales con los cuales dispone el partido actualmente:

1. El Internet puede ser la herramienta más útil para hacernos de electores

informados.

2. Ser exitosos en el Internet nos puede traer muchos votos.

3. Nuestra imagen en Internet pude ser proporcional a los votos que

podemos captar.

4. Debemos hacer de nuestro portal un sitio de referencia para lo relativo

con Acción Nacional.

5. Como los medios tradicionales, el Internet requiere de nuestra

constancia y de nuestros esfuerzos por proveer con la información más

relevante y puntual.

Page 8: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved. 8

VI. Contenido para cada audiencia

Con base en la diferenciación de audiencias plasmada en el apartado IV, se ha

determinado enfocar información específica para cada segmento de población que

entra en contacto con Acción Nacional.

Al respecto, podremos encontrar:

Público Contenido

Periodistas Posicionamientos sobre noticias coyunturales: Nuestra página presentaría los posicionamientos de nuestro partido ante los

medios de comunicación. En nuestro portal de Internet se

presentarían versiones más completas a comparación de

aquellas en ruedas de prensa.

Militantes Llamados a participar en eventos: Tendríamos un link a

nuestros eventos donde la gente se pudiera registrar y ver

quién de sus conocidos o personas por conocer asistirían.

Ciudadanía Llamados a afiliarse: Tendríamos una sección específica para

que la gente pudiera afiliarse al PAN desde donde estuviera,

pudiendo colocar sus datos a efecto de emitir su credencial.

Políticos Llamados a escribir en nuestros blogs y redes sociales: A

través de nuestra página llamaríamos a la gente a participar

en nuestras redes sociales y a escribir en los blogs que

comulguen con nuestras propuestas y principios.

Usuarios en general

Capacidad de publicar nuestra información en redes sociales: Colocaríamos links para que la gente pudiera publicar en sus

perfiles de redes sociales o en blogs la información de nuestra

página.

Page 9: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved. 9

VII. Elementos del discurso político

Determinando el mensaje

Los parámetros que enmarcarán el contenido a plasmarse para cada medio

comentado en el apartado VI, constituyen los siguientes elementos del discurso

que abraza Acción Nacional. Su correcta observancia implica que los usuarios

desarrollen el criterio suficiente para aplicarlos en función del contexto específico en el cual se encuentre.

Son de la consideración del Partido Acción Nacional las siguientes ideas:

1. En sociedades libres y democráticas, las organizaciones políticas y

gobiernos que emanen de ellas deben mantener un permanente apego por

la transparencia y una permanente vocación por el bien común.

2. Acción Nacional es un partido político que está a favor del uso y promoción

de las nuevas tecnologías de la información, siempre y cuando ayuden a

mejorar la convivencia social del país.

3. La proliferación de las redes sociales entre la población mexicana

representa una extraordinaria oportunidad para Acción Nacional de integrar

a la ciudadanía para que colabore en las distintas actividades de gobierno.

4. Los nuevos sitios basados en Internet constituyen una poderosa

herramienta para complementar los esfuerzos del gobierno mexicano para

combatir el rezago educativo y reducir la brecha digital que aún existe en el

país.

5. Si bien Acción Nacional es un entusiasma promotor del uso de las redes

sociales, se deslinda de las opiniones individuales que sus militantes, funcionarios, políticos y simpatizantes puedan verter, aún más si se

oponen a la doctrina y principios éticos del partido.

Page 10: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved. 10

VIII Métricas para evaluar el éxito

Con base en las metas y objetivos planteados previamente, se pueden establecer

los siguientes indicadores para evaluar el éxito en la implementación del presente

plan:

Objetivo Indicador

Posicionar al portal del partido como el

de mayor uso entre la oferta política en

México

Cantidad de visitantes por mes

Número de suscriptores al

boletín de correo del partido

Cantidad de citas al contenido

del portal en diversos medios

de comunicación

Lograr que Acción Nacional sea la opción política con mayor opinión

favorable entre la ciudadanía

Relación de comentarios positivos y negativos por parte

de los usuarios

Comparar en encuestas el

saldo de opinión favorable del

partido

Abrir los suficientes espacios de

participación para la concurrencia de la

población civil con su gobierno

Cantidad de asistentes a los

eventos en línea que se

organicen

Número de iniciativas y

mensajes recibidos con

respecto a los proyectos

compartidos con la población en general

Page 11: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved. 11

IX. Exclusiones

Se encuentra fuera de los propósitos del presente plan de relaciones públicas la

medición de la cantidad de usuarios de los recursos digitales del partido que

eventualmente puedan votar a favor de los candidatos a puestos de elección popular

promovidos por Acción Nacional.

Para tales efectos, podría plantearse una nueva iniciativa que traduzca la concurrencia y participación de los ciudadanos con respecto a las iniciativas aquí

plasmadas, con respecto a una votación favorable para el partido.

Un nuevo plan con tales características requerirá nuevas metas y objetivos, así

como un presupuesto adicional para garantizar el éxito de su aplicación.

Page 12: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved. 12

X. Análisis de riesgo

Algunos factores que representan un riesgo para el éxito del presente plan de relaciones públicas se enlistan a continuación:

México tiene muy pocos usuarios de Internet per cápita.

Los usuarios de Internet, al ser ciudadanos informados, critican en mayor medida la labor de los partidos políticos.

Existe la posibilidad de ataques cibernéticos al sitio del partido por parte los

detractores del mismo.

El presupuesto y apoyo logístico bien pueden ser insuficientes para la demanda de usuarios que se tendrá.

Es posible que el personal encargado del mantenimiento y monitoreo de las

estrategias y tácticas a implementar no cuenten con la experiencia suficiente. Con tal de mitigar los factores de riesgo mencionados, resulta conveniente elaborar un programa emergente, en paralelo a la presentación de este plan.

Page 13: Plan de RP para Acción Nacional

Copyright © 1998, Greg Sherwin and Emily Avila. All rights reserved. 13

XI. Autoridades para contacto y aprobación

Como se mencionó en un inicio, si bien este documento ha sido elaborado a petición

expresa del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, recupera a su

vez el acuerdo general logrado en la asamblea nacional de delegados celebrada a

inicios de 2010.

Para una completa correspondencia, entre los elementos planteados en este

documento y su realización práctica en la vida pública nacional, resulta prominente

que cada uno de los usuarios mencionados en el primer apartado emita su aprobación individual, expresándola directamente con la presidencia del partido.

Ante cualquier situación administrativa que pudiera surgir después de la entrega del

presente documento, a continuación se plasman las firmas de los representantes

autorizados para resolver ulteriores situaciones:

Carlos R. Gil Carlos A. Estrada Consultores de RP/E-marketing político

Webmaster de la página de Internet de Acción Nacional

C. José César Nava Vázquez

Presidente del CEN de Acción Nacional

Max Cortázar

Vocero de Acción Nacional

***

Flickr/accionjuvenilcom