Plan de Sesion 11 Marzo 2011

7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DEL HUILA – SENA LA PLATA LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN GESTION DE LA INFORMACION RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE PLAN DE SESION FECHA: Marzo 11 de 2011 PROGRAMA: Sistemas NIVEL: Técnico COMPETENCIA: Realizar Mantenimiento Preventivo y Predictivo que garantice el funcionamiento del Hardware de los equipos. RESULTADO A.Z (Aprendizaje): Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y de procedimientos. Verificar el estado de operación del equipo aplicando Herramientas de software legales según el manual de Procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo y las tarjetas aplicando las técnicas e insumos apropiados para garantizar su estado de operación según manuales y procedimientos establecidos OBJETIVO: SENA “CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS”

Transcript of Plan de Sesion 11 Marzo 2011

Page 1: Plan de Sesion 11 Marzo 2011

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENAREGIONAL HUILA

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DEL HUILA – SENA LA PLATA

LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN GESTION DE LA INFORMACIONRED TECNOLÓGICA:

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

PLAN DE SESION

FECHA: Marzo 11 de 2011

PROGRAMA: Sistemas

NIVEL: Técnico

COMPETENCIA:

Realizar Mantenimiento Preventivo y Predictivo que garantice el funcionamiento del Hardware de los equipos.

RESULTADO A.Z (Aprendizaje):

Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y de procedimientos.

Verificar el estado de operación del equipo aplicando Herramientas de software legales según el manual de Procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo y las tarjetas aplicando las técnicas e insumos apropiados para garantizar su estado de operación según manuales y procedimientos establecidos

OBJETIVO:

Realizar el mantenimiento preventivo y predictivo a la salas de computo de la institución educativa LUIS EDGAR DURAN del municipio de PAICOL

DURACION: 10 Horas

INSTRUCTOR: Rubén Darío Ramírez Cuellar

SENA “CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS”

Page 2: Plan de Sesion 11 Marzo 2011

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENAREGIONAL HUILA

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DEL HUILA – SENA LA PLATA

LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN GESTION DE LA INFORMACIONRED TECNOLÓGICA:

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

TEMÁTICA

Mantenimiento: Definiciones, clasificación, técnicas y planes.

Arquitectura del Hardware de los equipos de cómputo.

Diagrama de bloques: Concepto, clasificación y técnicas de elaboración.

Conceptos de: Conectores, ranuras de expansión, sockets.

Componentes electrónicos análogos y digitales: Características y clasificación.Mediciones electrónicas: Tipos y métodos.

Circuitos básicos electrónicos: Conceptos, características y operaciones.

Herramientas de trabajo: Tipos, clasificación, usos.

Manejo operacional básico de información en equipos de computo.

Instalación, manejo, operación y arranque de diferentes sistemas operativos (DOS, WIN 9.X, WIN NT, WIN XP, WIN VISTA, LINUX, UNÍX)

Revisión de dispositivos desde las utilidades del sistema operativo

Conocimientos Básicos de electricidad: Concepto de corriente eléctrica, Alimentación AC y DC, Polo a tierra, Electricidad estática.

Planos de instalación: técnicas de interpretación en español e inglés.

Seguridad industrial: Normas de seguridad para equipos, Normas de seguridad para usuarios en español e ingles.

Productos químicos: características, usos y aplicaciones.

Utilización de los equipos de limpieza en español e inglés.

Efectos de la corrosión y acumulación de residuos sólidos en las superficies deContacto eléctrico.

Métodos de resolución de problemas técnicos: Procedimientos, variables toma de decisiones.

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS:

SENA “CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS”

Page 3: Plan de Sesion 11 Marzo 2011

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENAREGIONAL HUILA

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DEL HUILA – SENA LA PLATA

LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN GESTION DE LA INFORMACIONRED TECNOLÓGICA:

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

Señor(a) Aprendiz, para el desarrollo de esta sesión usted debe contar con los siguientes recursos necesarios:

Manuales de procedimientos según el fabricante del PC. Herramientas para mantenimiento de computadores: juego de Atornilladores de

pala, cruz, juego de pinzas, soplete, pinzas de extracción de circuitos integrados, milímetro, fluxómetro, etc.

Herramientas de seguridad: Pulsera antiestática o alfombra antiestática, gafas industriales, guantes de látex, tapa boca, etc.

Instaladores de diferentes sistemas operativos y utilitarios para cada sistema operativo.

Establecer un lugar de trabajo adecuado

Organizar grupos de trabajo (unidades productivas)

ACTIVIDAD:

1. Establezca los computadores a realizar mantenimiento preventivo.

2. Verifique el estado operacional mediante la observación directa y utilizando herramientas de diagnostico legales (Aplique ficha técnica)

3. Realice la orden de servicio según la verificación del estado operacional de P.C.

4. Realice la copia de seguridad.

5. Realice el desensamble y limpieza de los módulos componentes del PC.

6. Verifique el estado de los componentes electrónicos de los diferentes módulos componentes del PC y sus sistemas de servomecanismos mediante la observación directa.

7. Realice la limpieza externa e interna de los módulos componentes del PC aplicando los productos necesarios y reglamentarios

8. Ensamble y verifique el funcionamiento.

9. Reconfigure el sistema operativo y sus paquetes utilitarios de acuerdo a la arquitectura de la maquina.

10. Verifique el estado operacional (controladores y drivers), que todo funcione correctamente.

11. Realice el informe final y entregue la maquina (Carta de garantía)

SENA “CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS”

Page 4: Plan de Sesion 11 Marzo 2011

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENAREGIONAL HUILA

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DEL HUILA – SENA LA PLATA

LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN GESTION DE LA INFORMACIONRED TECNOLÓGICA:

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

CRITERIOS DE EVALUACION:

Analiza la arquitectura del equipo de acuerdo con cada una de las partes que loIntegran y las funciones que cumplen en la integración del hardware, el ordenSecuencial del ensamble para lograr la integración de las partes del hardware de acuerdo con el manual del fabricante.

Realiza el ensamble del equipo de acuerdo con la arquitectura del equipo, normas de seguridad y el manual del fabricante.

Instala los diferentes Sistemas Operativos y Herramientas del paquete de Office en el computador de acuerdo con la complejidad tecnológica del equipo, respetando los derechos de autor, para garantizar la compactibilidad y el funcionamiento del equipo de cómputo según las necesidades del usuario.

Determina el software de instalación requerido por el usuario de acuerdo con laMarca, modelo y referencia del equipo periférico y/o componente de Hardware para garantizar su funcionalidad en la implementación del sistema.

Identifica los diferentes tipos de productos y sus características para realizar laLimpieza interna y externa de acuerdo con la parte y al tipo de equipo.

Utiliza las distintas herramientas, kits y equipos para llevar a cabo la limpieza de los equipos de acuerdo al manual de operación del fabricante y el de procedimientos de la Empresa.

Aplica las técnicas y procedimientos de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo de acuerdo con los requerimientos físicos aplicando los productos y herramientas requeridas de acuerdo con la complejidad tecnológica del sistema

Aplica herramientas del sistema como scandisk, desfragmentación y liberación deEspacio teniendo en cuenta los requerimientos de la organización lógica del equipo y la liberación de capacidad de asimilación de información de acuerdo con la complejidad tecnológica del equipo.

SENA “CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS”

Page 5: Plan de Sesion 11 Marzo 2011

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENAREGIONAL HUILA

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DEL HUILA – SENA LA PLATA

LINEA TECNOLOGICA DEL PROGRAMA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN GESTION DE LA INFORMACIONRED TECNOLÓGICA:

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DISEÑO Y DESARROLLO DESOFTWARE

Diagnóstica el nivel de alteraciones técnicas del hardware y el software mediante la aplicación de software de diagnóstico, relacionado con la detección de virus, programas espías y estado actual de componentes de hardware que garantice el funcionamiento del equipo de cómputo.

Verifica el funcionamiento de los aplicativos generales y específicos de los usuarios, la conexión a Internet, la tarjeta de sonido y la comunicación con los otros periféricos; la existencia de polo a tierra, neutro y fase en el tomacorriente, el estado de la fuente de poder y su vida útil, que garantice la satisfacción del cliente.

EVIDENCIAS REQUERIDAS

Presentar el desarrollo de la actividad al final de la sesión, Enviar el correspondiente informe al correo [email protected] con el asunto GIRA EDUCATIVA I.E. LUIS EDGAR DURAN PAICO 65384

COMPROMISOS:

Realizar los procedimientos con responsabilidad, seriedad, cumplimiento y normas de seguridad.

RUBEN DARIO RAMIREZ CUELLAR Instructor TELEINFORMATICA SENA - C.D.A.T.H

“Puedes mejorar tu vida, alterando positivamente tus actitudes mentales”

SENA “CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS”