Plan de trabajo bibl. 14 15.

3
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA. C.E.I.P. CAMINILLO. Curso 2014/15. 1.- INTRODUCCIÓN. La biblioteca escolar del CEIP Caminillo, de Loja, tiene como principal objetivo, el convertirse en centro de recursos de lectura, información y aprendizaje, en un entorno educativo integrado en la vida de la institución escolar que apoye al profesorado en el ejercicio de sus prácticas de enseñanza y facilite al alumnado el aprendizaje de los contenidos curriculares, así como la adquisición de las competencias y hábitos de lectura, en una dinámica abierta a la comunidad educativa. La biblioteca se encuentra situada dentro del edificio escolar, en el ala izquierda, en la última planta. El espacio físico es adecuado, aunque debería estar localizada en un lugar que permita un mejor acceso para los alumnos/as. Consta de una zona de lectura y consulta para el alumnado y el profesorado y una zona de servicio de préstamo y devoluciones. El material de consulta y apoyo al profesorado y a los distintos planes y programas que se llevan a cabo en el centro se encuentra separado del material de uso e interés para el alumnado. Cuenta con un ordenador desde el que se realizan las labores de catalogación informática de los fondos y la tarea de introducción de datos sobre préstamos y devoluciones. 2.- OBJETIVOS: - Ordenar y organizar por temáticas los recursos actuales, según la Clasificación Decimal Universal

Transcript of Plan de trabajo bibl. 14 15.

Page 1: Plan de trabajo bibl. 14 15.

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA.

C.E.I.P. CAMINILLO.

Curso 2014/15.

1.- INTRODUCCIÓN.

La biblioteca escolar del CEIP Caminillo, de Loja, tiene como principal objetivo, el convertirse en centro de recursos de lectura, información y aprendizaje, en un entorno educativo integrado en la vida de la institución escolar que apoye al profesorado en el ejercicio de sus prácticas de enseñanza y facilite al alumnado el aprendizaje de los contenidos curriculares, así como la adquisición de las competencias y hábitos de lectura, en una dinámica abierta a la comunidad educativa.

La biblioteca se encuentra situada dentro del edificio escolar, en el ala izquierda, en la última planta. El espacio físico es adecuado, aunque debería estar localizada en un lugar que permita un mejor acceso para los alumnos/as. Consta de una zona de lectura y consulta para el alumnado y el profesorado y una zona de servicio de préstamo y devoluciones. El material de consulta y apoyo al profesorado y a los distintos planes y programas que se llevan a cabo en el centro se encuentra separado del material de uso e interés para el alumnado. Cuenta con un ordenador desde el que se realizan las labores de catalogación informática de los fondos y la tarea de introducción de datos sobre préstamos y devoluciones.

2.- OBJETIVOS:

- Ordenar y organizar por temáticas los recursos actuales, según la Clasificación Decimal Universal para E.I. y E.P. (Literatura y lectura por edades; C. Sociales, C. Naturales; Juegos, deportes, música, arte…; enciclopedias, diccionarios, mapas/atlas….).

- Durante la segunda quincena de octubre se realizará una presentación de la biblioteca a los diferentes ciclos.

- Revisar el catálogo de títulos.- Registrar en el catálogo todos aquellos ejemplares de la biblioteca del centro

que no están registrados.- Colocar los códigos de barras en los libros.- Reunificar y registrar los recursos existentes en cada uno de los ciclos

educativos. - Crear una sección de “Yo recomiendo”, donde el alumnado o el profesorado de

su opinión sobre alguno de los recursos utilizados.- Animar a la realización de dibujos para decorar la biblioteca.

Page 2: Plan de trabajo bibl. 14 15.

- DÍA DEL LIBRO ( tema por determinar): Participar en las actividades: mercadillo del libro, lecturas compartidas, cuentacuentos, teatro de títeres, confección de murales,…

- Atender los préstamos y devoluciones.- Apoyar a otros planes y proyectos que se desarrollan en el centro.- Estar presentes en la web del centro.- Crear el carnet de biblioteca.- Ampliar los fondos de la biblioteca.- Adquirir nuevas estanterías.- Realizar actividades que estimulen el interés y ayuden al fomento de la lectura.

3.- MIEMBROS DEL EQUIPO Y HORARIO DE ATENCIÓN AL ALUMNADO.

Miembros del equipo de biblioteca y horario de dedicación:

Mª del Carmen Mañas: Jueves de 13 a 14 horas (E.I. de 5 años A y B).

Trinidad Malagón: Martes de 10:30 a 11:30 horas (1ºB y 2ºB).

Francisca Moreno: Martes de 9 a 10:30 horas (6ºA, 3ºA y 3ºB).

Mª Ángeles Fernández: Miércoles de 12 a 13 horas (5ºA y 2ºA).

Mª José Ávila: Martes de 13 a 14 h (4ºA y 4ºB). Miércoles de 13 a 14 horas (6ºB y A. Específicas). Viernes de 13 a 14 horas (1ºA y 5ºB).

Se establece una reunión semanal los lunes por la tarde, después de las reuniones de ciclo, cuando no tengamos otros deberes que atender.

4.- PRESUPUESTO PARA GASTOS DE BIBLIOTECA.

- Estudiar la posibilidad de adquirir libros o colecciones en formato papel y digital.

- Crear y comprar un archivo de libros y recursos digitales que pueda ser utilizado por todo el centro y desde cualquier localización.

- Adquirir nuevas estanterías.