Plan de unidad final

6
Plan de Unidad Plan de Unidad Nota: Completa las áreas grisadas Nombre y apellido Valiente Vanesa - Zukowski Adriana Dirección electrónica del autor [email protected] - [email protected] Distrito donde se ubica la escuela Nombre de la escuela Escuela de Comercio Nº1 Dirección de la escuela Artigas 150 Ciudad, provincia y código postal Oberá-Misiones. 3360 Teléfono de la escuela De elegirse tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel Educar par el Futuro, ¿deseas que aparezca tu nombre como autor? No Vista general de la Unidad Título del Plan de Unidad: Un nombre descriptivo o creativo para tu Unidad. Voleibol en la Escuela Secundaria Preguntas orientadoras del curriculum Pregunta esencial: Una pregunta amplia y global, que relacione varias unidades o áreas curriculares. Consulta el Módulo 1, Actividad 4, Presentación Preguntas Esenciales en el CD del programa. ¿Cuál es la importancia del voleibol para el desarrollo integral de las alumnas en l Escuela Secundaria? Preguntas de Unidad: Preguntas que sirvan de guía para tu Unidad. Consulta el Módulo 1, Actividad 4, Presentación Preguntas Esenciales en el CD del programa. ¿Qué actividades, juegos y/ ejercicios podemos utiliza para contribuir a u desarrollo integral? 1

Transcript of Plan de unidad final

Page 1: Plan de unidad final

Plan de UnidadPlan de Unidad

Nota: Completa las áreas grisadas

Nombre y apellido Valiente Vanesa - Zukowski Adriana

Dirección electrónica del autor [email protected] - [email protected]

Distrito donde se ubica la escuela

Nombre de la escuela Escuela de Comercio Nº1

Dirección de la escuela Artigas 150

Ciudad, provincia y código postal Oberá-Misiones. 3360

Teléfono de la escuelaDe elegirse tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel Educar para el Futuro, ¿deseas que aparezca tu nombre como autor? Sí No

Vista general de la Unidad

Título del Plan de Unidad: Un nombre descriptivo o creativo para tu Unidad. Voleibol en la Escuela Secundaria

Pre

gu

nta

s o

rien

tad

ora

s d

el c

urr

icu

lum

Pregunta esencial: Una pregunta amplia y global, que relacione

varias unidades o áreas curriculares. Consulta el Módulo 1,

Actividad 4, Presentación Preguntas Esenciales en el CD del

programa.

¿Cuál es la importancia del voleibol para el desarrollo integral de las alumnas en la Escuela Secundaria?

Preguntas de Unidad: Preguntas que sirvan de guía para tu

Unidad. Consulta el Módulo 1, Actividad 4, Presentación

Preguntas Esenciales en el CD del programa.

¿Qué actividades, juegos y/o ejercicios podemos utilizar para contribuir a un desarrollo integral?

Preguntas de Contenido: Preguntas relacionadas con los temas específicos de la unidad.

¿Cómo influyen los juegos pre deportivos en la sociabilización de las alumnas?

¿Cuál es la incidencia del juego (partido de voleibol) en el desarrollo físico, psíquico y social de las alumnas?

Resumen de Unidad: Una síntesis general de tu Unidad, que incluya los temas que se abordarán de tu materia, una descripción de los principales conceptos aprendidos, y una breve explicación acerca de la forma en que las actividades ayudan a los alumnos a contestar la Pregunta Esencial y las Preguntas de Unidad.

Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo

1

Page 2: Plan de unidad final

contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo exceptuando los pies. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.

Sus fundamentos técnicos son:

-Servicio o saque

-Golpe de arriba

-Golpe de abajo

-Bloqueo

-Recepción y pase

-Remate

Las actividades que podrían ayudar a contestar las preguntas anteriores son:

-Juegos de aplicación de los fundamentos dados.

-Juegos de iniciación al deporte.

-Juegos con las reglas propias del deporte

Áreas curriculares: (Marca todas las áreas que incluya el plan)

Estudios Comerciales Teatro Otra: fisiología

Física – Química Idioma extranjero Otra: biomecánica

Economía para el hogar Tecnología industrial Otra: psicología

Disciplinas lingüísticas Matemática

Música Educación física

Orientación vocacional Ciencias Naturales

Estudios sociales Tecnología

Nivel escolar: (Marca todos los niveles escolares que corresponda)

E.G.B. 1 SECUNDARIA

E.G.B. 2 Educación Especial

E.G.B. 3 Técnico

Otro OtroObjetivos estudiantiles/Resultados de aprendizajeUna lista de los objetivos, organizados por orden de prioridad, que los alumnos habrán logrado al finalizar la Unidad.

Ejercitar aprender ejecutar correctamente el saque, golpe de arriba, golpe de abajo, bloqueo, recepción y pase, remate

Aplicar las habilidades básicas a las habilidades motrices específicas.

Utilizar adecuadamente los gestos técnicos propios del voleibol en situaciones de juego.

2

Page 3: Plan de unidad final

Coordinar sus acciones con las del grupo-equipo, participando en el juego de forma cooperativa, comprendiendo la estrategia del deporte de cooperación

Comprensión de las normas de seguridad y protección en la realización de actividades de clase.

Conocer las normas y reglas del voleibol, considerándolas necesarias para un buen desarrollo del deporte, anteponiendo el juego limpio al resultado.

Apreciar la actividad física como medio para el disfrute y mejora de la salud corporal.

Contenidos curriculares / Estructuras estatales previstas / Normas de contenido / Puntos de referenciaUna lista de los contenidos, organizadas por orden de prioridad, a las que apuntará tu Unidad.

- Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios.

- Realización de actividades cooperativas/competitivas. Aprendizaje del deporte colectivo.

- Participación acatando las normas y asumiendo las funciones dentro del grupo.

- Autosuperación y autocontrolProcedimientosUna síntesis clara del proceso de enseñanza, que incluya una descripción del alcance y las secuencias de las actividades de los estudiantes, y una explicación sobre la forma en que éstas comprometerán al alumno en la planificación de su propio aprendizaje.-Secuencia metodológica para de cada uno de los fundamentos y práctica en forma individual y grupal.-Aplicación de lo aprendido en un partido convencional.Tiempo aproximado requeridoUn trimestre. Aproximadamente 24 clases de 60 minutos cada una.Dos trimestresHabilidades previasContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales y habilidades tecnológicas que deberán tener los alumnos para comenzar esta Unidad.Aplicación de gestos individuales, grupales y colectivas del deporte vóley con elementos no convencionales y convencionales. Normas básicas del deporte vóley.Materiales y recursos necesarios para la Unidad

Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)

Cámara Disco láser Videograbadora

Computadora(s) Impresora Cámara de vídeo

Cámara digital Sistema de proyección Equipo de videoconferencia

Equipo de DVD Escáner Otros:

Conexión Internet Televisor

Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)

Base de datos / Planilla de calculo Procesamiento de imágenes

Desarrollo de página Web

Programa para publicaciones Buscador Web para Internet

Procesador de texto

Software para correo electrónico Multimedia Otros:

Enciclopedia en CD

3

Page 4: Plan de unidad final

Material impreso: Libros de textos, libros de cuentos, manuales de laboratorio, material de referencia, etc.

Libros de textos. Reglamento oficial de voleibol

Suministros: Todo lo que necesites pedir o reunir para implementar tu Unidad.

Red, pelotas de vóley, aros, tizas.

Recursos de Internet: Direcciones de sitios Web (URLs) que acepten la implementación de tu Unidad.

www.google.com. www.monografías.com

Otros: Conferencistas invitados, mentores, excursiones, etc.

Adaptaciones para enseñanza diferenciada

Alumno con discapacidad:

Requisitos especiales, enseñanza y evaluación diferenciales, mayor tiempo de trabajo, plantillas de guía, estructuras de apoyo y personal de colaboración.

Alumno con discapacidad:

 En las clases:

    Los que no hacen clase puntualmente (por recomendación médica, lesión, indisposición,…) pueden realizar las actividades adaptadas a su limitación o hacer alguna actividad alternativa (observar compañeros, comentar artículos y/o resúmenes, relacionados con la EF y con el voleibol,… (se le pondrá una nota de 0 a 10).

    Si alguien necesita una adaptación temporal significativa/extraordinaria (objetivos/contenidos/metodología/evaluación), se le elabora un programa individualizado supervisado por el gabinete de orientación, tutor y médico.

    La evaluación será coherente con las adaptaciones realizadas durante las clases.

Valoración de estudiantes:

Una descripción de la forma en que se realizan las evaluaciones, del contexto y los procedimientos específicos utilizados para evaluar el aprendizaje de los alumnos. La valoración se puede concretar a través de entrevistas, observaciones, ensayos, boletines, interrogatorios, pruebas y trabajos finales, y puede estar dirigida por el profesor, otros compañeros o los mismos alumnos.

La evaluación será teórica práctica y consistirá en 10 golpes continuos de arriba, diez golpes continuos de abajo, 5 saques básicos. Además de una presentación en power point sobre el análisis técnico de los fundamentos de saque tenis, remate y bloqueo y un resumen de las reglas básicas del deporte voleibol.

Búsqueda de palabras claves:

Las palabras claves incluyen frases comunes, términos, temas y vocabulario relevante para tu Unidad.

Voleibol. Deporte. Metodologías de aprendizaje. Fundamentos técnicos del deporte.

4